1 minute read

Juan Esteban

¡Hola! Soy Juan Esteban Acevedo Blandón

Advertisement

Soy un alumno de 1ºC ESO, llegué a Madrid el 27 de enero de este año 2023. Tres días después vinimos a Sabiñánigo donde ya vivían mis abuelos paternos y unos tíos.

Mi vida en Colombia era tranquila y feliz, aunque debía estar alerta por la delincuencia. Yo vivía en un municipio de Colombia llamado Pereira perteneciente a Risaralda. Me acuerdo mucho de la gente que quiero y que he dejado allí: mi familia con la que estamos muy unidos, mis amigos y mi mascota (un hámster).

Me gustaría daros a conocer una fiesta muy popular en Colombia Se llama la fiesta de las velitas y comienza la noche del 7 de diciembre marcando el comienzo de las fiestas navideñas del país. En esta celebración iluminamos calles y casas con el encendido de velas y también hay fuegos artificiales que iluminan el cielo.

También os muestro algunas de nuestras comidas típicas.

La arepa

La bandeja paisa

La almojábana

La papa rellena

Hola, soy Frank, alumno de 3º B. Llegué a España a finales del 2021.

En este artículo voy a hablar brevemente sobre una actividad que solía hacer en Nicaragua, mi país de origen. Se trata de un deporte tradicional particularmente peligroso, que yo allí practicaba, que consiste en andar a caballo dentro de un redondel, un recinto redondo, y otra persona monta un toro. A la persona que monta a caballo se la llama Campisto y debe realizar un lazo de lujo con una cuerda y atar el toro al primer intento. Un lazo de lujo se consigue después de practicar por mucho tiempo. Cambiar de país, con todo lo que ello supone, imaginaréis que no es fácil, pero vengo con fuerza. En Nicaragua recibí un diploma como reconocimiento a mis buenos resultados académicos. Ahora aquí en Sabiñánigo me toca adaptarme a una forma de enseñanza diferente, a materias nuevas para mí y lo intentaré hacer lo mejor posible.

Agradezco el arropamiento de aquellos compañeros que desde el principio me han tendido la mano.

Somos 3 hermanos y venimos en septiembre de Venezuela.

Os queremos presentar brevemente una festividad de nuestro país llamada "Los Diablos danzantes de Yare" a través de la cual se celebra el triunfo del bien sobre el mal. Al son de un tambor, los diablos, vestidos de rojo y con máscaras muy llamativas, bailan por todas las calles para espantar malos espíritus.