AVDA. FEDERICO LACROZE 2985 – CABA
MES DE DICIEMBRE
HISTORIAS DE LA NAVIDAD Como cada diciembre, la navidad la recordamos como una de las “historias” más importantes de nuestra fe cristiana. En nuestras iglesias, escuelas dominicales, etc. se cuenta y narra la historia del nacimiento de nuestro Salvador en el niño Jesús. Si nos detenemos a escuchar cada relato podremos notar algunas diferencias. Algunos enfatizarán algunos detalles que otros. Pero en su esencia contarán la historia del nacimiento del niño Jesús. En la Biblia también encontramos esa diversidad de testimonios. Los cuatro evangelios nos cuentan el nacimiento del Salvador de manera diferente. Los evangelios nos cuentan ese momento histórico que cambiará la vida de muchas personas y que continúa haciéndolo. Entre los muchos relatos quiero detenerme en el evangelio de Mateo, quien nos relata que Jesús, María y José recibieron la visita de unos magos o sabios provenientes del Oriente. La identidad de estos misteriosos visitantes es una incógnita por el poco detalle que nos da el evangelista. La tradición cristiana que nos fue trasmitida llama a estos misteriosos visitantes los tres reyes magos. Aunque el evangelista los llama solamente magos la presencia de los visitantes parece ser muy importante para la fe. La pregunta que nos surge es: ¿por qué son tan importantes estos personajes para nuestra vida de fe? Los magos, provenientes de un país del oriente no especificado, representan anticipadamente a los pueblos no judíos que reconocerán a Jesús como el Mesías. Los magos también contarán una historia del Nacimiento de Jesús en los pueblos no judíos. Los magos, son migrantes y ajenos a la tradición judía, son testigos de la epifanía de Dios. Con todas esas características llevan consigo la experiencia de haber vivido el nacimiento de nacimiento de Jesús muy de cerca. Y contarán una historia para quienes no pertenecen al pueblo judío. El nacimiento de Jesús es un mensaje de amor, paz y justicia para toda la creación de Dios y no se limita, ni se agota a un solo pueblo, grupo o región. La fe de los magos moviliza al seguimiento de la estrella, lo que les posibilita ser testigos de la mayor revelación de Dios. La fe es aquello que nos mueve a seguir en el camino de Dios y ser testigos de su presencia. De esta manera los magos, que estudiaban los astros y veían en ellos signos del curso de la historia humana, optan por ser testigos del nacimiento de Jesús, por medio de la fe y son movilizados a contar una historia de salvación. Sin embargo, no conocemos la magnitud de esos testimonios en los pueblos no judíos. Pero no podemos negar que el testimonio de fe de los magos no quedó desapercibido, sino que también tuvo un lugar en otros pueblos y recibieron las buenas nuevas del nacimiento. Este aspecto, nos muestra que la palabra de Dios se expresa también cuando nosotros contamos una historia de la bíblica, o una historia de nuestra experiencia de fe. Y la palabra de Dios no se limita en