Boletin Iglesia de La Boca - Mayo 2011

Page 1

EL BORGES METODISTA Nadie rebaje a lágrimas o reproches esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche. Así comienza Jorge Luis Borges el POEMA DE LOS DONES , que escribió después de ser nombrado Director de la Biblioteca Nacional, y al mismo tiempo quedarse ciego. Pero él no fue el primer ciego de su familia, el origen de sus cataratas se puede rastrear hasta William Haslam, predicador que fue ministro de la Nueva Conexión Metodista, quien se esforzó en domar su memoria y organizar una biblioteca mientras perdió de forma gradual la vista. William Haslam es el tatarabuelo de Borges, y fue su abuela Fanny quien había aprendido desde niña la Biblia de memoria, quien “supo clavar en su nieto” la pasión intelectual, cargada de símbolos y tradiciones…. Dice Borges: “Cuando pienso en mis ancestros argentinos y uruguayos, pienso en predicadores metodistas …. pienso en libros …. es muy probable que yo me haya enriquecido de vetas tan distintas”. Continúa en su 6º verso el poema de los DONES: Lento en mi sombra, la penumbra hueca exploro con el báculo indeciso, yo, que me figuraba el paraíso bajo la especie de una biblioteca No siempre la ceguera implica vivir una vida a oscuras … Dios quiera que los que tenemos la oportunidad de “VER” podamos compartir la “LUZ” que recibimos de Dios, para poblar nuestro mundo de palabras y gestos que nos permitan construir nuestros sueños de vida abundante,

Pastora Mariel Pons

(La información está tomada de “Literatos y excéntricos” de Martín Hadis-)

RECORDANDO A QUIENES NOS PRECEDIERON Pastor Juan Calvert De Bohún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.