IV CONGRESO DE CALIDAD EDUCATIVA: ¿QUÉ HACEN LOS MEJORES MAESTROS? Marzo, 25 y 26 de marzo de 2011 Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA) - Universidad San Francisco de Quito
EL DOCENTE COMO FACILITADOR Y MEDIADOR DRA. MYRIAM AGUIRRE DE VERGARA Las Naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación. Ellas vuelan, si ésta vuela; retrogradan, si retrograda; Se precipitan y hunden en la obscuridad, Si se corrompe, o absolutamente se abandona. (Simón Bolívar, 1824). Todos los países considerados en vías de desarrollo tienen un denominador común: “la calidad de su educación y la cobertura de ella”; y si los gobiernos tendrían clara esta realidad atenderían los aspectos prioritarios como de salud y educación, que son los únicos factores de crecimiento y desarrollo. José Luis Cordeiro (2007) en su libro “El desafío Latinoamericano” considera la educación como un primer desafío y afirma “Ningún cambio cultural es posible sin la educación o en contra de ella… Las recomendaciones son claras para el desarrollo de Latinoamérica: educación integral y continua, con base en un consenso entre los diferentes actores de la sociedad. Sin educación no puede haber el tan ansiado progreso de la región. Cierto que la educación es cara, pero más cara es la ignorancia”. Estas reflexiones no tienen otro objetivo que el de situarnos en la responsabilidad de que nos compromete a los docentes. Porque la función primordial del docente es educar, lo cual significa mirar a las necesidades biosicosociales del estudiante, lo que implica una atención integral a su formación, para juntos vivir la experiencia de aprender. ¿En qué ha cambiado la pedagogía? En el objetivo y función del proceso. Antes estaba centrada en la trasmisión de conocimientos, en la repetición de los mismos, y los objetivos eran planteados en función de lo que el profesor creía debe enseñar, y el estudiante era un sujeto pasivo, sometido a un cúmulo de conocimientos, muchas veces descontextualizados e inconexos; hoy está enfocado 1