Portafolio Arquitectura Isidor

Page 1

CUEVAS ESPARZA
ARQ
ISIDORA
Portafolio
Ice

Sobre mi

Isidora Cuevas, Arquitecta titulada de la Universidad del Desarrollo (Santiago,Chile)conMenciónenCiudad,TerritorioyMedioAmbiente

Alolargodelacarreraentendícomoelpensarsevaformandoseorienta adistintosgustosoaptitudes,ycomoestonospermiteentenderun todo,elcualnosolose

relacionaaunelementoespacial,sinoauncontexto Desdeprimeroelpensamientofuemutando,creandonuevoscaminos enlaformadeobservar,pasamospordistintasetapaslacualvadesdelo abstractohastauna necesidad,aprendíaentenderelterritorioconsus elementoscomo unamagnitudquedebeser respetada eintegrada; aprendíatomarunasensibilidadantelascosas,simplementeatravésde la observación, lo que me permitió entender la escala humana, el comportamiento de las personas y como uno reacciona a distintos momentosycontextos

Hoy, puedo decir que laarquitectura formo una esencia enmi,una esencia que se orienta a lo social, a entender y responder a las necesidadesdelusuarioydel territoriocomountodoydecalidad Siempre me ha picado el bichito de como lo social influye en la arquitectura,hoypuedoresponderyentenderquela arquitecturano debeserinfluida,sinoquedebesersocial,deberomperestereotipos segregadoresybrindardignidadalaspersonasdesdeunaperspectiva

Proyectos

TallerIV

Lozano-Campano-Guaico

Santuario de la naturaleza Humedal Campiche

TallerV

Lozano-Campano-Guaico

Master plan villa La Reina Tejido urbano programático

TallerVI

García-Yutronic-Sanhueza

Concurso CAP -XXXV Puente parque

TallerVI

García-Yutronic-Sanhueza

Concurso Ethiopian satellite preschools

ProyectodeTitulo MenciónCiudad,TerritorioyMedioambiente

Parque deportivo Clotario Blest

Santuario de la Naturaleza –Humedal Campiche

Proyecto destinado a la recuperación de la zona de sacrificio de Ventanas, Puchuncaví donde se propone la recuperación de la memoria territorial mediante la regeneración de la huella hídrica

Como proyecto detonante del Santuario, se propone un centro histórico del humedal, el cual se manifiesta como portal de entrada del Santuario, permitiendo una relación directa del usuario con la recuperación hídrica a través de la observación del entorno natural y el proceso hídrico mediante un programa que fomenta la interacción y experimentación de los visitantes del parque con la naturaleza y la historia de la

VideoExplicativoProyecto

2020
Santuario de la naturaleza Humedal Campiche Taller IV
2020
Lozano-Campano-Guaico
2020
Museo interactivo Del Humedal TallerIV Lozano-Campano-Guaico

Master Plan Villa La Reina –Rompiendo Barreras

ProyectobuscalareactivacióndelaVillaLaReina,medianteuna estrategia apodada “Rompiendo barreras”, la cual abarca la problemáticaentornoa loslimitesperimetralesdelavilla,los cualessecomportancomounabarreraexcluidoradelentorno aledaño

Seproponeatravésdecuatroejesprogramáticos,lareactivación de la villa la reina, los cuales tienen como propósito integrar distintospropósitosalperímetro Estosenglobanlosprincipios necesariosparalareactivación;Movilidad,Comercio,Deportey áreas Verdes siempre considerando la integración de la comunidadalavidadebarrio

2020
Master plan villa La Reina Tejido urbano programático Taller IV
2020
Lozano-Campano-Guaico
2020
TRAMO 1 – Av. Fdo Castillo Velasco Eje reactivador Movilidad Escalar TRAMO 2 – Av. Las Perdices Eje reactivador Áreas Verdes TRAMO 3 – Av. Talinay Eje reactivador Deportivo TRAMO 4 – Av. Diputada Laura Rodríguez Eje reactivador Comercial – Zona Industrial TRAMO 5 Colonización de los ejes al interior de la villa Imagen objetivo Tejido urbano Villa La Reina Taller IV
2020
Lozano-Campano-Guaico

Concurso CAP – XXXV Puente Parque

Proyectoquesurgedelanecesidaddecomunicardosgrandes comunasdel sector poniente dela Región Metropolitana;Las cualessevensegregadastantoporel caucedelRíoMapocho, comotambiénporlaautopistacostaneraNorte

El Puenteparque, se emplaza como un eje verde transversal, conectorpeatonalintercomunalquenosolopretendefacilitarla comunicacióneinterconexiónanivel demovilidadde ciclistasy peatonesdeambascomunas,sinoquetambiénsedesarrollaen comounaextensiónverdedelparqueLosReyes

2021
2021

PlantaGeneral Esc.1:200

Elevación Esc:1:200

CorteLongitudinal Esc:1:200

Detalleconstructivo Esc.1:50

Detalleconstructivo

Esc.1:50

2021
Concurso CAP - XXXV Puente Parque Taller VI
2021
García-Yutronic-Sanhueza

Concurso

Ethiopian Satellite preschools

KORALI

El proyecto busca rescatar el elemento constructivo, corral, elemento ancestral que vincula a la comunidad con la tierra, perseguidoporlafaltadeseguridad,cobijoypertenenciaque tienenlosniños,poniéndoloenvalorcomounsistemamediador constructivoqueactúasegúnlaeconomíaatravésdelasencillezy reutilizacióndeelementosdefácilaccesodentrodelazonay buscalarelaciónentrelonaturalylohumano

Este se caracteriza por ser un elemento noble, estoico e inamovible de estructura efímera, tejida y replicable, por ello buscallevarsulógicaconstructivaaunamaterializaciónsimple que responde al concepto de “perímetro” para enmarcar un terrenoenelSeproyectanatravésdecerramientos,estosse fundenconelterrenocomounasiluetacontinuaquerodeael perímetrodeesteterreno,quecontieneyprotegealusuario

2021
KORALI Animal pen as an element
2021
Estrategias
2021
Planta General CorteTransversal ElevaciónTransversal CorteLongitudinal ElevaciónLongitudinal

Elproyectobuscaromperlimitesurbanos,medianteunsistema de áreas verdes, el cual genera una conexión territorial para mejorarlacalidaddellugarydelahabitabilidaddelapoblación, peroprincipalmentepretendegenerarunvínculoentrelaesencia del territorio y el usuario, es por esto que se plantea la regeneracióndeterrenosresidualesatravésáreasverdescomo detonantes de programas y calidad de vida Lamisiónesgenerarunespaciopúblicoquecontemplaelvacío comocontenedorurbanohaciendoreferenciaenquenosoloes unespaciocompuestoporáreasverdes,sinoquesecaracteriza porserintegral,contieneprogramasquedetonaneincluyenla esenciadellugar,porloquerespondenalosocial,loeconómicoy lo cultural, pero principalmente a la vida de barrio y en comunidad

Elenfoquedelparqueesreactivarbarrios,comunidadesygrupos sociales,medianteeldeporte,elcualpermitegenerarunnuevo vinculo de las personas con el espacio público Seplanteaunparquedeportivolineal,contenidodeáreasverdes, que integra deportes de distintas escalas, para grupos etarios variantes Principalmente se busca el encuentro de personas, promover la vida saludable, incrementar la seguridad y principalmente generar vida de barrio mediante un programa dinámicoylúdico,dondeelmovimientoyelencuentro delusuariosemarcaatravésdeespaciosrítmicos

2021
Parque deportivo Clotario Blest Renca
2020
Proyecto de Titulo
2022
Sistema de áreas verdes como método de regeneración urbana
Tema
Eje Clotario Blest Riffo Comuna de Renca 2022
Lugar
Parque deportivo Caso 2022
Parque deportivo Estrategias Proyectuales 2022

Proyecto Detonante

Parque deportivo

Arbolado

Áreas Verdes

Circulación

Programa

Partido General

2022
Parque deportivo Clotario Blest Renca
2022
Proyecto de Titulo
2020
2022
2022

Especialidad

Sustentabilidad- Paisajismo

Parque deportivo

2022
Parque deportivo Especialidad Construcción 2022

Especialidad Construcción

Planta Estructural Sombreaderos

Parque deportivo

2022
Parque deportivo Clotario Blest Renca
2022
Proyecto de Titulo

Práctica Profesional- MINVU Corazones de Barrio

Laprácticaconsistióenlaparticipaciónyapoyoenelprogramapiloto Corazones de Barrio, el cual trata de una estrategia de regeneración urbana y de urbanismo reparatorio, el cual busca corregir los distintos problemas que presentan las ciudades en su desarrollo tales como segregación,faltadeserviciosyequipamientourbano,escasezdeáreas verdes,deteriorodelequipamientourbanoexistenteyfaltadeaccesoa transporte,entreotros,atravésdelaimplementacióndeequipamiento socialyurbanodealtoestándar (“acupuntura urbana”) enbarriosque presentendistintosgradosdevulnerabilidadsocialquelosidentifiquen comoprioritarios,buscandodeestaformaimpactarpositivamenteenla calidaddevidadelaspersonasquevivenenelterritorioysuentorno, reactivandotambiénlavidacomunitariaylacohesiónsocial

Dentrodelasvariablesgráficasquelaoficinaintegra,eltrabajorealizado consistió en apoyar en el diseño de arquitectura del espacio público proyecto, en el cual se me delega la producción de los planos arquitectónicos del espacio público (Zona deportiva), elección del mobiliariodelproyectoydistribucióndeesteenlaplantageneraldel proyecto(mobiliariourbano,mobiliariodeportivo,mobiliarioinsitu),la planificación y elección de la luminaria y distribución de estas en el proyecto Por otro lado, se apoya en la ambientación de los cortes arquitectónicos del proyecto y en la redacción de las especialidades técnicas(EETT)ypresupuestofinaldelproyecto,porúltimo,seapoyaen laentregadelproyectofinaldearquitecturaalSERVIUquedesarrollara lasespecialidadesdelproyectopiloto,enlacualmerelacioneconlos especialistasdeiluminaciónypaisajismo

2021

Práctica Profesional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Corazones de Barrio

2021

Corazones de Barrio

2021
Práctica Profesional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Arquitecta-La Casa de Juana S.A Corredora de Popiedades

Desarrolloygestióndeinformaciónplanimétricaenproyectosventas, arriendosyremodelaciones

2023
Desarrollo planimétrico Poyectos Mobiliarios La casa de Juna S.A 2023

Arquitecta colaboradora C-Sana, Catalina Imboden

Colaboración en la realización de proyectos de Arquitectura, remodelación,interiorismoydecoración

-ProyectoEdificioJorgeMatte-RemodelaciónLobby

-ProyectoBrownSur-Interiorismoydecoración Loscualessetrabajanen3ambitos:

AAsesoríadediagnósticoarquitectónicoenelcontextourbanoenelqueestáy suorientaciónsolar

B Diseñodecorativotantodeltotalcomocadarecintoyevaluacióndecostos totales

CAdministración,supervisióneimplementacióndeldiseñoinsitu

2024

C-sana

Arquitectura. Interiorismo y decoración

Proyecto Brown sur

2023
2024
Proyecto Brown sur C-sana Arquitectura. Interiorismo y decoración

Proyecto

Edificio Jorge Matte - Providencia

El diseño decorativo del hall será abordado desde una mirada de integraciónparalas4zonasquecomponenelacceso Seasesoraenla decoración del hall, que se encuentra listo para recibir un diseño que se identifiqueconlacomunidad,laforma dehabitaryporotroladoseaunespacioquelospotenciecadadíaenel bienestar,lasaludylaarmonía

2024
2024
Proyecto Jorge Matte Remodelación , decoración e interiorismo
2024
Proyecto Jorge Matte C-sana Arquitectura. Interiorismo y decoración
Isidoracuevase@gmail.com. Ice

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.