

2. Carta de Rev. Msgr. Joseph G. Celano
IGLESIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
4. Una palabra de Rev. Msgr. Joseph G. Celano
6. Conexión con Cristo
8. Estados de Actividades
ESCUELA INMACULADA CONCEPCIÓN
10. Una palabra de Katie Parsells, Directora
12. “Y un niño los guiará…”
14. Estados de Actividades
ESCOLAR IMMACULATA
16. Una palabra de Ed Webber, Director
18. Casas de Esperanza
20. Estados de Actividades
Estimados amigos,
Me complace presentarles el informe financiero anual para el año fiscal 2023-2024 (1 de julio de 2023 - 30 de junio de 2024). Este informe proporciona una comparación con el año fiscal anterior y demuestra la salud fiscal de nuestra parroquia y escuelas, así como nuestra responsabilidad hacia ustedes en la administración de los recursos financieros que nos han confiado para el avance de la vida y la misión de nuestra parroquia.
Los gráficos a lo largo de este informe muestran el nivel de participación de las familias de nuestra parroquia en nuestra misión. Aunque nuestros números están aumentando, aún permanecen por debajo de los promedios nacionales reportados por el Pew Research Center, lo que nos urge hacer de la evangelización y el reencuentro con aquellos que no practican nuestra fe nuestra prioridad pastoral y misión principal.
Nuestras escuelas son fuertes y fiscalmente saludables. Hemos visto aumentos en la matrícula de ambas escuelas, pero especialmente en nuestra escuela primaria, ya que más familias están eligiendo una educación católi-
ca para sus hijos. Un ambiente educativo de fe y valores es de alta importancia para nuestros padres de familia, colocándolo al mismo nivel que una sólida educación académica que prepare a los estudiantes para la universidad y mucho más.
Estoy muy agradecido a nuestros padres de la escuela católica que eligen sacrificialmente todo lo que una educación católica puede proporcionar. La matrícula cubre aproximadamente el 92% del costo total de la educación en ambas escuelas, el saldo se compensa con recaudaciones de fondos, fondos de asistencia de matrícula parroquial, subsidios diocesanos y nuestros generosos benefactores. La asistencia de matrícula proviene de nuestros presupuestos operativos, varios fondos de asistencia parroquial o escolar, subsidios diocesanos otorgados a familias en necesidad y de nuestros donantes. Estamos bendecidos con sólidos equipos de liderazgo que tenemos en ambas escuelas y con nuestros cuerpos docentes dedicados y trabajadores, y con la buena alianza parental que hemos desarrollado, que ayuda a fortalecer nuestras escuelas y a mantenerlas financieramente saludables.
El mantenimiento de nuestro cementerio parroquial continúa siendo un desafío. Poco después de llegar a la parroquia, pude establecer una cuenta de cuidado perpetuo para nuestro cementerio, que actualmente está financiada con $50,000. Aunque esa suma puede parecer más que suficiente, no lo es. Los fondos de cuidado perpetuo están restringidos para el mantenimiento de un cementerio cuando todo el espacio disponible para entierros ha sido utilizado o vendido y no se pueden realizar futuros entierros en tierra. Un reto que enfrentamos es financiar mejor tanto las operaciones del cementerio parroquial como asegurar su cuidado perpetuo cuando ya no pueda albergar más entierros, y su mantenimiento deba continuar en las décadas por venir.
Por supuesto, nuestras necesidades nunca cesan. Uno de nuestros principales objetivos fiscales para los próximos años es financiar mejor nuestras reservas de capital y establecer
dotaciones bien financiadas para nuestras escuelas. Aunque reemplazar un techo o una caldera dañada puede no ser un proyecto atractivo para los donantes, nuestros ministerios educativos y pastorales no pueden ser atendidos sin ellos.
Estoy agradecido con aquellos que hicieron de las donaciones automáticas su método preferido para contribuir al apoyo financiero de la parroquia. Si no se ha inscrito en el donativo automatizado a través de Faith Direct, mediante su banco o compañía de tarjeta de crédito, lo animo encarecidamente a realizarlo. Es seguro y más fácil de usar que el sistema de sobres, y crea una fuente confiable de ingresos mensuales sobre la cual podemos financiar un presupuesto. Así que por favor, consideren cambiar a una plataforma de donaciones automáticas si no lo han hecho ya, tanto por su conveniencia como por las ventajas que ofrece a la parroquia.
Permítame terminar con una palabra de gratitud. En última instancia, el dinero es un recurso para la misión y el ministerio. Una parroquia solo puede hacer lo que sus miembros le permiten a través de su participación en la vida parroquial y mediante el apoyo financiero que sustenta su misión, mantenimiento y buen funcionamiento. Cada católico desea ver a su parroquia prosperar y crecer, no solo sobrevivir y mantenerse. Queremos construir sobre nuestro distinguido legado de fe, educación, y servicio, y enfrentar el futuro con la visión y confianza que provienen del Señor. Queremos escuelas católicas saludables y orgullosas que no solo eduquen a los estudiantes y los preparen para el éxito, sino que formen discípulos ansiosos por “encender fuego al mundo” (San Ignacio de Loyola) cuando nos dejen.
Gracias por todo lo que estedes ustedes hacen para que la misión y el ministerio no solo sean posibles, sino una realidad en nuestra parro-quia y escuelas.
Servus,
Msgr. Joseph G. Celano
Párroco y Director de Escuelas
Los catequistas comparten nuestra fe con más de 370 niños de la parroquia en el programa de Formación de Fe Infantil.
En grupos pequeños, 80 feligreses consideraron cómo vivir la misión de la Iglesia y de nuestra parroquia.
“Queremos construir sobre nuestro distinguido legado de fe, educación, servicio, y enfrentar el futuro con la visión y la confianza que provienen del Señor.”
—MSGR. JOSEPH G. CELANO
PÁRROCO Y
DE
DIRECTOR
ESCUELAS
Para Tuan Bui, el camino hacia el diaconado se entrelazó con el viaje hacia la paternidad, y fue un camino de muchos años. “Lucas fue un niño milagro”, explicaron Tuan y su esposa, Anna. La pareja, que estaba criando a una hija adolescente, estaba orando por un bebé y había pasado por una serie de pruebas personales y médicas que casi los hicieron rendirse. La euforia del embarazo, finalmente, dio paso rápidamente a preocupaciones sobre serios problemas médicos en el útero. Luego, su hijo nació con problemas médicos persistentes, y la familia estaba preocupada de que no pudiera asistir a la escuela Immaculate Conception. Avancemos rápidamente: Lucas es hoy un estudiante de honor en clases de colocación avanzada en ICS. Tuan le dijo al Mons. Brennan, el párroco de ese momento, que había sido llamado al diaconado, y aunque tenía una familia joven y un nuevo trabajo, sabía que era la decisión correcta. Después de un año sirviendo a la parroquia como lector, aterrorizado en el ambón frente a la congregación, Tuan comenzó el programa de estudios de seis años que lo llevó a su ordenación el pasado junio.
El camino de David Lang hacia el diaconado proviene del amor de toda la vida de su familia por la parroquia; él y sus cinco hermanos asistieron a escuelas parroquiales desde el jardín hasta la escuela secundaria. Su familia era una institución en la parroquia de la Inmaculada Concepción: su padre fue la primera persona enterrada en la iglesia el año 1975, cuando Mons. Kelly, entonces párroco, se apresuró a instalar los bancos en la nueva iglesia a tiempo para el funeral de su amigo y fiel miembro del comité de construcción.
Al igual que Tuan, el roce con una seria adversidad ayudó a David a entender su vocación. En 2017, sufrió un evento cardíaco del que pocos se recuperan. “Cuando regresas de eso, intentas entender lo que Dios te está diciendo”, dijo David. Al escuchar el llamado al diaconado, David tuvo el apoyo total de su esposa, Heather, quien dijo: “Sabía que cuando me casé contigo, esto iba a suceder.” Eso comenzó lo que se convertiría en un viaje de cinco años hacia la ordenación que le ha permitido convertirse en “la segunda persona más cercana a un milagro cada vez que estoy en el altar durante la Misa.”
Del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de
(Se proporcionan los números de 2023 para comparación).
116 NUEVAS FAMILIAS registradas en nuestra parroquia este año pasado
24% AUMENTO en la asistencia a Misa semanal
40% AUMENTO EN LAS FAMILIAS REGISTRADAS participando en la Misa dominical semanalmente †
18% DE LAS FAMILIAS REGISTRADAS contribuyen
“La Escuela Inmaculada Concepción ofrece un entorno acogedor y centrado en la fe que fomenta la excelencia académica y el crecimiento espiritual. Con un personal dedicado, un fuerte sentido de comunidad y un compromiso para desarrollar individuos integrales, nuestra escuela empodera a los estudiantes para que tengan éxito académico mientras desarrollan una relación con Jesucristo.”
—KATIE PARSELLS DIRECTORA
“Y
BRENNA HASSINGER-DAS
Si me hubieras dicho hace diez años que recibiría los sacramentos en la Iglesia Católica, no lo habría creído”, dijo Brenna Hassinger-Das después de recibir la Eucaristía y la Confirmación en la Vigilia Pascual.
Todo comenzó con una conversación casual con otra mamá de la clase de su hijo Avik en la Escuela Inmaculada Concepción. Avik se transfirió a ICS después de la pandemia de COVID.
“Me involucré mucho en la escuela”, dijo Brenna. Criada como protestante, “no había ido a la iglesia desde que nos mudamos a Nueva Jersey, pero otra mamá me invitó a asistir a la Misa con
ella, y empecé a ir por mi cuenta. Obtuve mucho de eso.” Dijo que su experiencia de la fe católica, primero a través de su hijo y luego por su cuenta, le hizo “desear una relación diferente con Dios de la que había tenido – un Dios que no es ‘aterrador’ ni ‘enojado’.”
A medida que Avik se preparaba para recibir la Eucaristía, Brenna se sentía “parcialmente presente” cuando asistía a la Misa escolar o a la Misa dominical. “Fue entonces cuando contacté a Linda Wass sobre ser parte del programa OCIA (Orden de Iniciación Cristiana para Adultos)”, dijo ella.
Avik recibió los sacramentos de Reconciliación y Eucaristía en tercer grado y se siente como en casa en ICS.
“Los niños son muy acogedores”, señala Brenna. “Él era consciente de la idea de fe antes de venir aquí, pero en esta escuela, está integrado en todo lo que hacen, en la formación del carácter y su sistema de creencias.”
Mientras que la culminación para Brenna fue la recepción de los sacramentos y la plena comunión con la Iglesia en Pascua, su hijo también tuvo su propio momento de gratificación esta primavera. “Recibió el Premio al Mérito Spartan en la escuela”, un reconocimiento otorgado a los estudiantes que se esfuerzan por ayudar a los demás, dijo Brenna, con gratitud y satisfacción.
“...otra mamá me invitó a asistir a la Misa con ella, y empecé a ir por mi cuenta. Obtuve mucho de eso.”
400 ESTUDIANTES actualmente matriculados en los grados
PreK–8
7% DE AUMENTO en la matrícula
Del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024
(Se proporcionan los números de 2023 para comparación).
“Immaculata fue construida hace más de 60 años gracias a la generosidad de los feligreses de la Inmaculada Concepción que creían en la misión de la educación católica. Hoy en día, familias de lugares mucho más allá de las fronteras de Somerville eligen nuestra escuela, ya que el deseo de la educación católica sigue siendo fuerte. Las donaciones de muchos lo hacen posible.”
—ED WEBBER DIRECTOR
AAunque para la mayoría de los adolescentes el verano comienza cuando termina la escuela, hay un grupo de familias parroquiales dedicadas –estudiantes, exalumnos de Immaculata, padres de la parroquia y amigos – para quienes el verano no comienza hasta que regresan del viaje misionero a principios de junio a la región de las Apalaches en Virginia Occidental.
dice Colleen Paras, Directora de Ministerio en el Campus de Immaculata. “Los adolescentes y los adultos encuentran paz en el trabajo”, dijo. “Borra las diferencias generacionales. Necesitamos esa paz intergeneracional en nuestra iglesia.”
Ahora en su 25º año, “Casas de Esperanza”, un viaje de trabajo arduo, sudor, oración y alegría, es un acto de amor para todos los involucrados. “Es difícil entender las cosas que damos por sentadas hasta que lo ves”, dijo Michelle Reno, una madre voluntaria que ha participado continuamente en el viaje desde que su propia hija asistió a Immaculata y se graduó en 2021. Ella y su esposo, Mike, feligreses de la Inmaculada Concepción, siguen comprometidos como chaperones, creyendo que “lo más triste sería si un grupo de niños no pudiera ir” por falta de adultos voluntarios. Los adultos sirven como más que chaperones,
El testimonio visible del esfuerzo llega cada año al santuario de la Inmaculada Concepción, cuando se invita a los feligreses a tomar etiquetas que representan las necesidades del grupo para suministros y apoyo para el viaje. Las donaciones que hacen los feligreses financian la compra de materiales necesarios para reparar, construir rampas y hacer que las casas sean habitables, a diferencia de cualquier cosa que la mayoría de nuestros feligreses haya visto alguna vez.
Además del viaje de trabajo en junio, la familia de la Inmaculada Concepción lleva la Navidad a las familias en Virginia Occidental cada año, transportando regalos y alegría.
“Este es un regalo para nuestras familias también”, dijo Colleen. “Es satisfactorio y gratificante. Les ayuda a llegar al núcleo de quienes Dios quiso que fueran.”
“Es satisfactorio y gratificante. Les ayuda a llegar al núcleo de quiénes Dios los destinó a ser.”
537 ESTUDIANTES actualmente matriculados en los grados 9–12
5% DE AUMENTO en la matrícula
ESCUELA
INMACULADA Del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 (Se proporcionan los números de 2023 para comparación).
35 Mountain Ave.
Somerville, NJ 08876
La Iglesia de la Inmaculada Concepción y nuestras escuelas, la Escuela Inmaculada Concepción y la Escuela Secundaria
Immaculata, dependen de la generosidad de los seguidores para cumplir nuestra misión de acercar a más personas a una relación con Jesucristo a través de la Iglesia Católica. Se aceptan con gratitud donaciones de todos los tamaños por todos los medios. Puedes encontrar más información sobre las formas de donar en www.immaculateconception.org/giving o escaneando este código QR.