ICOM CE DIGITAL 02
El programa Museo a Mano lleva prevé poder ampliar este tipo de más de tres años permitiendo el visitas a nuevos recorridos. acceso táctil de las personas cie- Destinatarios: Personas con discagas a una selección de esculturas pacidad visual y acompañantes del museo que se ha ido amplian-
do progresivamente gracias a la
Días: Laborables excepto martes
estrecha colaboración entre los Aforo: Participación individual o en departamentos de Educación y grupos reducidos Restauración-Conservación.
Ac- Información e inscripciones:
tualmente se ofertan tres itinerarios Tlf. 91 774 10 00, ext. 2033 diferentes que dan a conocer la “mailto:accesibilidad@museoreiinvestigación, el cuestionamiento nasofia.es” \o “enlace a correo y la disolución de nociones tradide Accesibilidad” accesibilidad@ cionales sobre la escultura que se museoreinasofia.es produjo a lo largo del siglo XX. Participación gratuita Con el objetivo de ampliar el número de obras accesibles y para fomentar al mismo tiempo un pro-
Discapacidad auditiva
ceso de inclusión, iniciamos este A través de la Lengua de Signos Esaño un programa de visitas descrip- pañola (LSE) y de la utilización de tivas que acoge indistintamente a sistemas de ayuda a la audición, personas con diferentes grados de como es el caso del bucle de in-
visión, fomentando la experimen- ducción magnética, toda la cotación verbal para la transmisión munidad sorda tiene la oportunide contenidos y sensaciones. La dad de visitar, participar y disfrutar visita ofertada se denomina Guer- del museo. nica, testimonio de una época, y
permite al visitante adentrarse en los convulsos años 30 y en el contexto del Pabellón Español de París de 1937. A lo largo del año, se
Durante este curso, se amplían las visitas que contarán por defecto y de forma gratuita con ILSE y con lazos de inducción, de mod que las
[111]