IB diciembre 2013

Page 1

1 'LFLHPEUH GH

5(680(1 '( 81 (1 0$7( ACT U AL IDAD

PRODUCTOS

SECTORES





EDITORIAL NÂş 165 Diciembre de 2013

Iberferr, nunca una revista contĂł tanto con tal claridad Iberferr, la revista de la industria ferretera que cada mes, todos los meses, llega puntual a sus manos, ha publicado durante el aĂąo que acaba miles de noticias, cientos de pĂĄginas informativas, decenas de reseĂąas de productos nuevos, veinte informes sectoriales, otros tantos reportajes extensos de empresas, diez entrevistas a los mĂĄs importantes actores del sector y siete grandes ‘especiales’ del mayor interĂŠs y actualidad. Por contenido, claridad y profesionalidad, esta revista se ha convertido en la publicaciĂłn de ferreterĂ­a que mĂĄs cuenta. Con el apoyo diario de ‘la otra cara de la noticia’, que es el Cuarderno de Iberferr (iberferr.blogspot.com) –registra una media de 3.300 visitas semanales–; y del portal www.issuu.com/iberferr, en el que, una vez editada y distribuida en papel, colgamos la revista para que pueda ser consultada por quien lo necesite –registra de media 9.000 lecturas en este espacio–, Iberferr vuelve a distanciarse con claridad de otras publicaciones que no aportan ni de lejos tal volumen y calidad de contenidos. La revista Iberferr que editamos cada mes sĂłlo es posible gracias a un gran elenco de profesionales, muy preparados y bien organizados, que dĂ­a a dĂ­a demuestran ser capaces de desempeĂąar con la mĂĄxima maestrĂ­a su cometido en la mesa de redacciĂłn. Sin ellos, nuestro producto se parecerĂ­a mĂĄs a la revista de la comunidad de vecinos de Concha Espina, 8 –sede de la empresa editora–, que a una publicaciĂłn ‘global’, trascendente y de utilidad. Y ustedes ya nos habrĂ­an PDQGDGR DO LQĂ€HUQR PXFKR WLHPSR DWUiV VLQ QLQJ~Q SDOLDWLYR &UHHPRV TXH KDFHU XQD UHYLVWD FRPR pVWD HV ~WLO SRUTXH DGHPiV GH proporcionar toda la informaciĂłn sectorial de interĂŠs –vertida con la mayor claridad y profesionalidad a los formatos y gĂŠneros periodĂ­sticos de rigor–, respeta a todos y a cada uno de los actores del mercado y trata de comprender sus verdaderas necesidades a la hora de construir una opiniĂłn. Por eso, ayudarles seguirĂĄ siendo nuestra primera mĂĄxima. Pero conviene no olvidar que Iberferr es mucho mĂĄs que una revista mensual. Los miles de datos y artĂ­culos que hablan de ustedes y de su trabajo, se pueden guardar, consultar, utilizar... y siempre estĂĄn a la vista, preparados para mostrarse a quien los necesite. Ni ustedes ni nosotros hacemos un producto que sĂłlo vale para un dĂ­a.

Edita: Ediciones TĂŠcnicas Century XXI, S.A. RedacciĂłn y administraciĂłn: Avda. de Concha Espina NÂş 8, 7Âş Izda. • 28036 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago Palmeiro (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo FernĂĄndez (lfernandezsilva@etcxxi.com) RedacciĂłn, infografĂ­a y diseĂąo: Avalon DiseĂąo, ComunicaciĂłn y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 nĂşmeros, (80 euros), extranjero: 130 euros • NĂşmero suelto: 12 euros ProducciĂłn grĂĄďŹ ca: Forletter, S.A. Revista mensual • Impresa en EspaĂąa DepĂłsito legal: M. 2.604-2000 Š Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducciĂłn total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.


SUMARIO DISTRIBUCIĂ“N Aside y EDE, arranca un acuerdo para crecer e innovar.

5

Editorial

7

OpiniĂłn

12 Actualidad ‡ 7(6$ REMHWLYR UHQRYDU ODV FHUUDGXUDV LQVHJXUDV ‡ 2VUDP \ /HUR\ 0HUOtQ OD VROLGDULGDG TXH EULOOD ‡ &LVD VH LQWHJUD HQ OD QXHYD HPSUHVD $OOHJLRQ

PERFILES

‡ $\HUEH FRPSOHWD HQ 'XEDL VX DFWLYLGDG H[WHULRU

Representaciones Cabero, el triunfo de la cartera multimarca.

‡ 0 SUHVHQWD VXV QXHYRV DEUDVLYRV &XELWURQ ,, ‡ *(=( UHQXHYD ORV FHUWLĂ€FDGRV GH FDOLGDG ‡ %UXJXHU QXHYRV HVPDOWHV ÂśGH SL]DUUD¡ ‡ 3UHPLDQ OD SUR\HFFLyQ LQWHUQDFLRQDO GH 5XEL

22 Cerrajeros ‡ $FWXDOLGDG GHO PXQGR GH OD FHUUDMHUtD

ACTUALIDAD

2013

Resumen de 2013 Todos los protagonistas de un aĂąo con poco brillo

25-59

Con el patrocinio de

I ber Ferr

Bellota, una referencia ibĂŠrica en manos canadienses.


OPINIĂ“N No repasen 2013; no, no lo hagan 5HVXPHQ GHO DxR (PSH]DPRV HQ HQHUR FRQ CafĂŠ y faltas de ortografĂ­a SDUD GHFLU TXH GRV XQLIRUPDGRV SRODFRV IDEULFDEDQ QRWLFLDV D JROSH GH OODYH JULID HQ OD PHVD GH UHGDFFLyQ /R HQWHQGLy WRGR HO PXQGR \ DVt OR UHFRQRFLPRV HQ IHEUHUR EDMR HO WtWXOR Vista de ĂĄguila, vuelo de gallina UyWXOR TXH QRV SUHVWy HO FDWHGUiWLFR GH HFRQRPtD Ă€QDQFLHUD GH OD &RPSOXWHQVH Juan Antonio Maroto < XVWHGHV YROYLHURQ D HQWHQGHUOR WDQ FODUR TXH QRV PDQGDURQ FRUUHRV D tout y plain \ TXLHQ VXVFULEH VH OR WXYR TXH UHFRQRFHU HQ PDU]R HQ XQ DUWtFXOR WLWXODGR Suma, sigue y el tarro de azĂşcar 3HUR HQ DEULO OORYLy D]XIUH \ PLHO FXDQGR GLMLPRV TXH No todos tienen un palmo de raĂ­ces < HVR TXH OR DUUHJODPRV GH HVWD IRUPD ´¢Usted es un profesional? Entonces, sĂ­ tiene raĂ­cesâ€?. <

DFWR VHJXLGR PD\R QRV WUDMR HO p[LWR PiV URWXQGR FRQ Aligrap, el alicate reinventado \ DPDPDQWDGR HQ OD $XGLHQFLD 1DFLRQDO ¢DOLFDWHV HQ OD MXVWLFLD" 1R QRV FRQPRYLy WDPDxD RUJtD GH DSODXVRV \ HQ MXQLR SUHJXQWDPRV VL GH YHUGDG ÂżTe gusta la informaciĂłn? &RPR Ă€QDOPHQWH QRV SHUGRQDURQ HO WXWHR \R VH OR DJUDGHFt HQ HO DUWtFXOR VLJXLHQWH SĂłlo ustedes se salvan < FRQ HVR WRGRV UHFREUDPRV OD LOXVLyQ \ YROYLPRV HQ VHSWLHPEUH EDMR HO VLJQR GH La actualidad, contra sĂ­ misma TXH QRV SRQtD HQ OD SLFRWD GH La tercera revoluciĂłn industrial FRPR ELHQ denunciamos HQ RFWXEUH < \D FRQ OD YLVWD SXHVWD HQ Ă€Q GH DxR QRV GHVSHGLPRV GH XVWHGHV HQ QRYLHPEUH FRQ OD PLVPD URWXQGLGDG GH DTXHO SULPHU GtD ‘La crisis se ha terminado...’ 1R UHSDVHQ ÂŁ1R QR OR KDJDQ

Iberferr: fortalĂŠcete


Aside

La puesta en marcha de la tienda ‘e-shop’ y la extranet marca el inicio de los acuerdos con la central EDE

Los directivos de EDE y de Aside: de izquierda a derecha, Hans-Jürgen Adorf, Presidente del Consejo de Dirección de EDE; Eduardo Martí, Vicepresidente de Aside; Eduardo Salazar; Gerente de Aside; Andreas Trautwein, Gerente de EDE; Pedro Durán, Presidente de Aside; y Peter Baur, Gerente de EDE Internacional.

La puesta en marcha de una tienda e-shop, de la extranet propia y del “ensamblaje de los engranajes de funcionamiento de ambas compañías”, como lo describe la Agrupación de Suministros de España (Aside), fue el tema central de la la tercera Junta General de Socios, que Aside celebró en Madrid. Estas importantes iniciativas para el futuro de la entidad representan el comienzo de su relaciones con el grupo alemán E/D/E, con el que firmó

8

un acuerdo de colaboración el pasado 1 de octubre. e-shop es la tienda virtual que ha desarrollado E/D/E para sus clientes y empresas asociadas. Se trata de un modelo comercial “muy potente”, que permite a quienes trabajan con la central alemana ofrecer a los clientes acceso directo tanto al almacén propio como al de EDE y, de esta forma, tener la posibilidad de realizar pedidos muy rápidos y efectivos. Durante la reunión, Aside también presentó el boceto


La firma del acuerdo: Pedro Durán Deocal, Presidente de Aside; y Andreas Trautwein, gerente de EDE.

del folleto de oferta de productos marca forum que publicará el 1 de enero con una vigencia de 6 meses. Esta promoción servirá para la presentación en el mercado español de la neva marca Forum, que los miembros de Aside comercializarán en exclusiva. El folleto contará con unas 1.000 referencias representativas del portafolio de productos de suministro industrial. La marca Forum

Precisamente, el nuevo catálogo general 2014-15, que Aside dio a conocer en esta reunión, incluye por primera vez más de 4.000 referencias de la marca Forum. En este manual, los productos están marcados con un precio recomendado al público.

Los cerca de 40.000 artículos que, en total, integran el catálogo, están agrupados en 10 capítulos. La edición, sin embargo, no estará lista antes de junio del 2014. Aside también informa de que, como culminación a los acuerdos alcanzados en los dos últimos años con EHLIS y E/D/E, encargará a una auditora externa la elaboración de un estudio cuya finalidad es crear un grupo de venta propio, sin perder la actual identidad individual. La Agrupación confía en desarrollar este tema durante el ejercicio que empieza. Por último, Aside convocó a todos los socios a una próxima junta. Se celebrará en Valencia los días 6 y 7 de marzo, y coincidirá con el desarrollo de ExpoCadena 2014, la feria presencial de Ehlis.

LAS CLAVES DEL ACUERDO: EXPANSIÓN Y SERVICIOS Aside firmó el acuerdo de cooperación con E/D/E para las áreas de logística, marketing, negocio electrónico y uso de la marca propia ‘Forum’. El principal objetivo es "la aportación de servicios de mayor valor añadido al cliente industrial, a través de servicios a la industria y experiencia de Aside; y de los servicios centralizados a nivel europeo de E/D/E”, según explicó la agrupación española. El acuerdo pone fin a la relación de Aside con el grupo también alemán Nordwest y se suma al que firmó el año pasado con Ehlis, Ambos refuerzan la "posición de liderazgo en el campo de los suministros industriales, al contar con el respaldo de dos compañías líderes en sus respectivos sectores". Aside también recalca que este acuerdo se enmarca en su "proyecto de afianzamiento" iniciado hace más de dos años; y en su objetivo de "expansión en toda la geografía nacional".

9


Distribuidores

Representaciones Cabero: "En estos momentos de crisis hay que innovar, reinventarse... o morir"

Fernando Cabero.

10

Los discos abrasivos de Rhodius, las cerraduras de Cisa, las brocas de Heller, las llaves y máquinas de Silca, las herramientas de mano de Wiha y la maquinaria industrial de Abratools. Todas estas marcas tienen algo en común: forman parte de la cartera de Representaciones Cabero, una firma con más de 25 años en el sector del suministro industrial, ferretería y bricolaje en España; y proveedor de la cooperativa madrileña Comafe, entre otros centros mayoristas. En tiempos de crisis hay que innovar, reinventarse o morir. Es una de las primeras máximas de Fernando Cabero, el gerente de la empresa. Según asegura, el objetivo es “unir la fuerza de las marcas representadas para que reduzcan gastos sin perder presencia ni visibilidad”. Y lo ilustra con un ejemplo: “Por sí sólo, el comercial no puede hacerse cargo de un estand en ferias; pero con la colaboración de las casas representadas, el presupuesto es asumible. Así es más fácil que los clientes puedan conocer los productos en persona y que sean ellos los que vengan a visitar las marcas y no al revés. Esto, psicológicamente para la venta, lo es todo”. Novedades de las marcas representadas: • ABRATOOLS: La marca GYS mantiene en el campo de la

soldadura ofertas muy competitivas en todos sus productos. • CISA: una de las novedades es el Cilindro AP3S Modular, de alta gama, que se puede fabricar a medida, según la necesidad del cliente. • RHODIUS: Braintools es una patente Rhodius, que aporta una innovación “sin precedentes” en el mundo de los abrasivos, plasmada en los discos Exact, Cross, Vision y Fusion. • SILCA: una novedad es el chip GTI para llave automóvil. La ventaja de este transponder es que un solo chip hace el mismo trabajo que cinco de la competencia. • SUALPE: importador y distribuidor exclusivo en España del fabricante alemán de brocas HELLER. La principal novedad sigue siendo la broca Trijet, con un cabezal de tres puntas para perforar hormigón armado. Aguanta más de 1.500 perforaciones, lo que supone un 50% más que cualquier otra broca. • WIHA: la gama Maxxtor es novedosa. Se trata de una punta con un par de apriete mucho más elevado que cualquier otra del mercado. Su diseño innovador tiene un 300% más de durabilidad. “La unión hace la fuerza. Ésa es, quizás, la mejor manera de empezar a reinventarnos en estos momentos de crisis”, remacha Fernando Cabero, el gerente de Representaciones Cabero.


Cecofersa

La central se rediseña por dentro para mejorar por fuera Cecofersa ha rediseñado su estructura departamental y, fruto de estos cambios, Mónica Carrascal, hasta ahora jefe de Ventas de CECO SHOP, pasa a trabajar bajo la dirección Comercial de Manuel Carreras, director de Compras de Cecofersa, donde se encargará de los acuerdos y relaciones comerciales con los proveedores generalistas homologados por la Central de Compras de Alcobendas (Madrid). De igual forma, Cristina Menéndez se responsabilizará de los proveedores de perfil industrial; y Manuel Menéndez será el responsable encargado de los acuerdos y relaciones comerciales con los proveedores homologados de la Cadena de ventas CECO SHOP.

Estos cambios “se encaminan a cumplir los objetivos de nuestro Plan Integral de Servicios 360º para nuestros asociados, a potenciar las relaciones, mejorar la fluidez de la comunicación y conseguir mayor eficiencia entre la central de compras, asociados y proveedores”, ha explicado Cecofersa a Iberferr. Cristina Menéndez, Mónica Carrascal y Manuel Menéndez cuentan con una amplia experiencia en compras dentro de Cecofersa, lo que, según la organización, “garantiza el buen término de las estrategias comerciales con los proveedores homologados por la Central de Compras y su cadena de ventas CECO SHOP”.

Mónica Carrascal era hasta la fecha Jefe de Ventas de CecoShop. A la izquierda, sede de la central de compras en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

11


ACTUALIDAD CAMBIO DE ACCIONARIADO

Corporación Patricio Echeverría (CPE) pasa a manos canadienses tras completar un siglo de historia como destacado referente nacional

Instalaciones de Bellota en Legazpia (Guipúzcoa).

Corporación Patricio Echeverría (CPE), la emblemática empresa de herramientas de mano de Legazpia (Guipúzcoa), que tras su fundación en 1908 se convirtió en un primer referente de la fabricación nacional de útiles para el campo, pasa a manos canadienses. Ingersoll Tillage Group (ITG), fabricante y suministrador de herramientas para preparación de suelos, ha comprado el 51% de sus acciones.

Patricio Echeverría fundó la empresa en 1908 en Legazpi (Guipúzcoa). Emprendedor y con un carácter adelantado a su tiempo, asumió a fondo la importancia de crear una marca y el trabajo constante que supone mantenerla.

12

Bellota, la marca de CPE que marcó la historia, el campo y las herramientas en España y en una buena parte del mundo, cumplió cien años en 2008 con unas cifras que hablan por sí mismas: ventas en más de 120 países, más de 18.000 referencias en catálogo, 1.300 trabajadores, plantas de fabricación y centros logísticos en Europa, América y Asia... Hoy, productos tan emblemáticos como sus

azadas, limas, machetes, paletas, palas o martillería, siguen en primera línea de ventas, pero sus propietarios ya no son vascos ni españoles. Los accionistas de North American Tillage Tools Co., empresa que opera en el mercado como Ingersoll Tillage Group (ITG), han adquirido la mayoría del capital de CPE. El nuevo propietario, cuya intención es incorporar como


ACTUALIDAD actividad complementaria el negocio de herramientas de mano de Bellota, se convierte tras esta operaciĂłn en un lĂ­der mundial de fabricaciĂłn y comercializaciĂłn de componentes para maquinarĂ­a agrĂ­cola. ITG refuerza, ademĂĄs, su posiciĂłn en todos los grandes paĂ­ses productores de alimentos como Estados Unidos, SudamĂŠrica, Asia y Europa, donde goza de una implantaciĂłn de primer orden. Al igual que CPE, Ingersoll Tillage Group sumĂĄ mĂĄs de un siglo de historia en la fabricaciĂłn y suministro de componentes para preparaciĂłn de suelo, principalmente para el mercado norteamericano. Entre sus productos destaca la lĂ­nea de discos, cuchillas y discos de siembra, que suministran a los principales Fabricantes Originales de Equipo (OEM, sus siglas en inglĂŠs). Como queda dicho, los productos mĂĄs representativos de Bellota son azadas, limas, machetes, paletas, palas y martillerĂ­a. TambiĂŠn lo son las nuevas gamas de calzado de seguridad y las tijeras de poda, que gozan de un apreciable ĂŠxito en el mercado internacional.

Los accionistas de ITG han manifestado su compromiso de “invertir y desarrollar globalmente el negocio combinado y, a la vez, mantener la gestiĂłn de CPE de un modo similar al actualâ€?, segĂşn el comunicado redactado tras el acuerdo. CPE e ITG esperaban que esta transacciĂłn, que estĂĄ sujeta a la aprobaciĂłn de las autoridades de competencia y a las condiciones precedentes habituaOHV FXOPLQH HQ WRGRV VXV Ă HFRV antes de que arranque 2014.

JosĂŠ Arruti, Director General de Bellota; JosĂŠ Manuel UrkĂ­a, director Comercial; y Leticia Segura, directora de Marketing. Abajo, fabricaciĂłn de una herramienta Bellota.

CONTRAPUNTO

Una bellota U b ll t ibĂŠ ibĂŠrica para el frondoso arce canadiense El paĂ­s de la hoja de arce recibe la mejor bellota criada al socaire del valle de Aizkorri. JamĂłn, jamĂłn para los canadienses tras la ‘operaciĂłn BlackBerry’, la compra de las estatuillas de los Ă“scar o los petrominerales de PaciďŹ c Rubiales Energy. Y, ahora, CPE. Pero si tenemos en cuenta que las herramientas de la histĂłrica compaùía guipuzcoana ya se fabricaban en las plantas de EspaĂąa, MĂŠxico, Brasil, Colombia, Estados Unidos o la India, la operaciĂłn duele menos en una industria ferretera espaĂąola profundamente zarandeada por la crisis. La toma de control de CPE por accionistas canadienses es consecuencia de mĂşltiples factores, que conuyen. El primero tiene nombre propio y se llama crisis econĂłmica. En realidad, todo lo que ocurre en el mundo de unos

aĂąos a esta parte tiene que ver con ella. Tanto es asĂ­ que la propia CPE tuvo que poner en marcha hace un tiempo un proceso de reducciĂłn de gastos y de reestructuraciĂłn en la planta de Legazpi. Lo hizo mediante un plan de prejubilaciones, que contĂł con el acuerdo de los empleados. Ocurrieron muchas cosas en la Ăşltima dĂŠcada. Pero Bellota volviĂł a los beneďŹ cios en 2010, que ese aĂąo ya sumaron 7,8 millones de euros. Es evidente que las razones de ITG son muy distintas. Se basan en los importantes cambios mundiales derivados de la creciente necesidad de aumentar la productividad de tierra cultivable. El incremento mundial de la demanda alimentaria, sobre todo en los paĂ­ses emergentes, explica una buena parte de esta operaciĂłn.

13


ACTUALIDAD

RENOVACIÓN

TESA decide bajar un 25% el precio de las cerraduras para impulsar la sustitución de las viejas o defectuosas en domicilios y comercios

TESA es un expositor ‘seguro’ en ferias y eventos cerrajeros.

TESA (Talleres de EscoriazaAssa Abloy) ha decidido bajar los precios de algunas de sus cerraduras para “alinearse” con el compromiso de la federación UCES (Unión de Cerrajeros de España) de mejorar la seguridad de los hogares; y para que cualquier usuario pueda “acceder al cambio” de las de su domicilio si fuese necesario. Así lo ha comunicado la cerrajera, que también recuerda la advertencia de la federación de cerrajeros profesionales sobre el hecho de que el 80 % de las cerraduras instaladas en los hogares españoles están obsoletas y resultan relativamente sencillas de abrir. “TESA, como marca líder en el mercado de seguridad, trabaja

desde hace años con UCES y estuvo en su reciente asamblea (el 16 de noviembre) para informar de las alternativas en cerraduras de mayor seguridad que ya existen en nuestro catálogo desde hace varios años”, explica la cerrajera, que añade su disposición a “facilitar económicamente la adquisición de estos productos”. Cerradura Premium XT La primera iniciativa de TESA en este sentido ha sido bajar un 25% los precios de las cerraduras de alta seguridad multipunto Premium XT. “No es una oferta puntual, ya que HVWi UHÁHMDGD HQ OD WDULID SDUD el próximo 2014”, subraya.

CAMBIAR DE CERRADURA, TAN NECESARIO COMO CAMBIAR DE ROPA O DE COCHE “No creemos que haya que cambiar ocho fuerza en los domicilios han aumentado de cada diez cerraduras. Lo que creemos un 5,3% en España y ya suman 65.315. es que ocho de cada diez cerraduras La necesidad de revisar las cerraduras deberían pasar un control de seguridad instaladas parte de otro hecho citado por para mejorar su infalibilidad. Y pensamos UCES: “no existe en nuestro país conciencia que el Gobierno, tal y como hizo con las ciudadana en materia de seguridad. bombillas, debería implicarse en este Todos asumimos la obsolescencia de un asunto”. electrodoméstico, un coche, el teléfono, Lo ha dicho David Oramechea, presidente un colchón, la ropa que usamos... Pero de la Unión de Cerrajeros de España pocos reparamos en que la cerradura de (UCES). La entidad a advertido que el 80% la puerta de casa, la que debe garantizar David Ormaechea. de las cerraduras del país están obsoletas la seguridad de nuestro hogar, también se y que sería necesario revisarlas para queda vieja”. reforzar su seguridad. Los datos, obtenidos a partir del “Creemos que es imprescindible que cada cinco o diez años trabajo diario de los más de 200 cerrajeros de seguridad se revisen las cerraduras de las puertas del hogar y de los acreditados por UCES, están corroborados por las cifras de locales comerciales. A veces, con muy poco dinero se puede inseguridad en el hogar, publicadas por el Ministerio del incrementar sensiblemente la seguridad. En ocasiones, sólo Interior. Según los datos recogidos en el último ‘balance de es necesario instalar un segundo cerrojo de seguridad”, criminalidad’ del primer semestre de 2013, los robos con añaden desde la federación UCES.

14


Alta eficiencia y bajo consumo Así es nuestra Central de Compras y Servicios de ferretería, una organización preparada para aportar soluciones eficientes y conseguir importantes ahorros en la gestión de los negocios asociados.

¡1195 ferreterías, bricolajes y suministros industriales ya apuestan por nuestra energía!

Ehlis, S.A. C/ Sevilla s/n. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Tel. 93 682 00 06 ehlis@ehlis.es www.ehlis.es


ACTUALIDAD

INICIATIVAS SOLIDARIAS

Osram y Leroy Merlin entregan 12.400 euros a Cruz Roja por la venta de bombillas LED y en solidaridad con las personas sin hogar Entrega de un cheque de 12.417,30 euros a Cruz Roja, cantidad recaudada con la venta solidaria de lĂĄmparas OSRAM LED GU10 en las tiendas Leroy Merlin. La entrega del cheque tuvo lugar en la sede que la entidad tiene en Madrid. En la foto, de izquierda a derecha, Gaspar Cano, presidente del ComitĂŠ Comarcal del Corredor del Henares; JesĂşs Mora, presidente de Cruz Roja EspaĂąola, Comunidad de Madrid; Cristobal Ripoll, director general de Osram, e Ignacio SĂĄnchez, director general de Leroy Merlin en EspaĂąa.

NUEVOS PRODUCTOS

Presentan una escalera telescópica profesional con plataforma de trabajo Escaleras Cíes ha puesto en el mercado una escalera recta multifunción, que dispone de una amplia plataforma de trabajo homologada, con altura variable. Esta escalera es capaz de adaptarse con facilidad a las situaciones con altos desniveles. Para ello, incorpora dos extensores de base integrados para XQ UiSLGR DMXVWH WHOHVFySLFR \ ÀUPH HQ HO SHUQR GH DFHUR OR que permite la estabilización de la escalera perfectamente, satisfaciendo las pruebas anti-vuelco mås exigentes, proporcionadas por la normativa Europea FprEN 131-7 (febrero de 2013). Estas características tambiÊn la hacen compatible con las normas francesas NF P93-353 y NF P93-352. (Q GHÀQLWLYD VH WUDWD GH XQD HVFDOHUD GH DFDEDGRV UREXVWRV GLVHxDGRV SDUD convertirse en una herramienta con una alta naturaleza funcional, que se adapta råpidamente a la situación, lo que permite trabajar de una manera segura, pero que al mismo tiempo reduce al mínimo las dimensiones globales y permite un fåcil transporte sobre ruedas en carretilla.

16


ACTUALIDAD

REESTRUCTURACIONES

La cerrajera CISA pasa a depender de la nueva empresa Allegion al haberse escindido Ingersoll Rand en dos compaùías independientes Ingersoll Rand se ha escindido en dos compaùías independientes: la propia Ingersoll Rand, que se mantiene para centrarse principalmente en el årea de climatización; y la nueva Allegion, proveedor mundial de productos y soluciones de seguridad. La cerrajera CISA, que en Espaùa tiene su sede en Calatayud (Zaragoza), se integrarå a partir de ahora en esta nueva compaùía, en la que mantendrå su actividad comercial habitual. Allegion, que debuta como empresa independiente, cotizarå en bolsa una vez haya concluido el proceso de escisión de Ingersoll Rand. Esta compaùía echa a andar para ofrecer un elenco productos y soluciones de seguridad mecånicas y electrónicas para hogares y empresas en mås de 120 países, entre los que se incluyen

Espaùa y Portugal. La nueva empresa, que mueve 2.000 millones de dólares por aùo, tendrå su sede en Irlanda, con sucursales regionales en Carmel (Indiana), EE. UU., Bruselas (BÊlgica); y Shanghai (China). Allegion comercializa sus productos a travÊs de 23 marcas. Estå especializada en seguridad domiciliaria y abarca desde cerraduras residenciales y comerciales, cierrapuertas y barras antipånico, hasta acceso a los sistemas de control y sistemas de productividad laboral. La cartera de Allegion incluye marcas estratÊgicas entre las que junto a CISAŽ, destacan ,QWHUà H[Š /&1Š 6FKODJHŠ \ Von DuprinŽ. La industria mundial de productos y soluciones de seguridad, en la que opera Allegion, genera unos 20.000 millones de euros al aùo.

Sobre estas lĂ­neas, aspecto del portal web de Allegion. Abajo, exposiciĂłn de CISA durante la ConvenciĂłn ELF, que se celebrĂł en Madrid en Mayo.

17


ACTUALIDAD

ILUMINACIĂ“N

NORMALIZACIĂ“N

El ‘plan renove’ acordado entre ANFALUM y Madrid cumple sus primeros meses a plena luz

GEZE logra un mĂĄximo reconocimiento y renueva sus certificados de calidad ISO

Fomentar la renovaciĂłn de los aparatos existentes, ya obsoletos y con escasas garantĂ­as de correcto funcionamiento, en locales de pĂşblica concurrencia. Es el REMHWLYR GHO 3ODQ 5HQRYH Ă€UPDGR HQWUH la asociaciĂłn de fabricantes ANFALUM y la Comunidad de Madrid, operativo desde el 1 de septiembre. Este tipo de alumbrado desempeĂąa un papel clave en la seguridad puesto que permite iluminar las seĂąales de las vĂ­as de evacuaciĂłn, asĂ­ como la localizaciĂłn de los equipos de alarma y protecciĂłn contra incendios. El acuerdo se ha puesto en marcha con la Ăşltima tecnologĂ­a en sistemas ‘auto-test’, que permiten conocer de manera sencilla, a travĂŠs de la seĂąal luminosa que incorporan, el correcto funcionamiento de las lĂĄmparas y de su autonomĂ­a, posibilitando que una empresa instaladora pueda sustituirlos de manera inmediata. Para ello, los fabricantes se han comprometido a “dar incentivosâ€? para hacer realidad el Plan. Madrid ha sido pionera en poner en marcha diferentes planes Renove, entre ellos, los de ventanas, maquinaria industrial, alumbrado exterior, instalaciĂłn de detectores de presencia o energĂ­as renovables.

La firma contĂł con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio GonzĂĄlez (en el centro); y de Pilar VĂĄzquez, Presidenta de ANFALUM, entre otros.

18

Documentos que acreditan las garantĂ­as de los productos de GEZE.

GEZE “ha implantado y aplica un sistema de gestiĂłn de calidad en las ĂĄreas de desarrollo, fabricaciĂłn y comercializaciĂłn de sistemas de herrajes mecĂĄnicos y automĂĄticos para puertas y ventanas, sistemas para salidas de evacuaciĂłn y emergencia, sistemas de control de accesos, instalaciones de evacuaciĂłn de humos y calorâ€?. /R KD FHUWLĂ€FDGR HO RUJDQLVPR TĂœV SĂźd Management Service GMBH, que de esta forma reconoce que GEZE cumple WRGRV ORV UHTXLVLWRV Ă€QDQFLHros y tĂŠcnicos relacionados con el ensayo, auditorĂ­a y cerWLĂ€FDFLyQ GH VXV SURGXFWRV \ sistemas. Conviene recordar que un FHUWLĂ€FDGR GH HVWH WLSR FRQlleva el cumplimiento de determinados requisitos, que el titular se compromete a

cumplir dentro de los plazos indicados. (O FHUWLĂ€FDGR TXH KD REWHQLdo GEZE se suma al de ISO GH &HUWLĂ€FDFLyQ $PELHQWDO 14001, otorgado recientemente, que reconoce a la compaùía la implantaciĂłn de un sistema de gestiĂłn medioambiental acorde con la norma y que estĂĄ VLHQGR DSOLFDGR HĂ€FD]PHQte en su fĂĄbrica de Loenberg desde donde suministra gran parte de los productos que se comercializa en el mercado espaĂąol y portuguĂŠs. “*UDFLDV D HVWDV FHUWLĂ€FDFLRQHV tanto el cliente directo como los distribuidores de GEZE tenen, ademĂĄs de la compleWD JDUDQWtD GH HĂ€FDFLD \ FDOLdad, el compromiso constante de las gestiĂłn de los recursos medioambientalesâ€?, tal y como recuerdan desde GEZE.


ACTUALIDAD

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Ayerbe completa en Dubai un ejercicio pleno de presencia exterior Ayerbe Industrial de Motores S.A. participó por cuarta vez en la feria The Big 5, que este aùo 2013 ha organizado su 33º edición en el recinto ferial Dubai World Trade Center de Dubåi (Emiratos à rabes Unidos) entre el 25 y el 28 de noviembre. Como novedades destacadas, la compaùía vitoriana presentó sus nuevos generadores de 1.500 rpm., de insonoridad avanzada; y las motobombas diesel, de alta y media presión de 27 y 31 KW.

The Big 5 constituye el evento mĂĄs destacable del Golfo 3pUVLFR HQ OR TXH VH UHĂ€HUH D los sectores de la construcciĂłn \ HGLĂ€FDFLyQ VLHQGR XQ IRFR de atracciĂłn de los paĂ­ses del ĂĄrea de referencia, asĂ­ como del conjunto de Oriente Medio. Ayerbe mantiene la inversiĂłn en el mercado exterior, rubricada con su presencia en 51 paĂ­ses. Recientemente tambiĂŠn ha participado en la Feria Bauma Africa, de Johannesburgo, y en Batimat en ParĂ­s.

El estand de Ayerbe en la feria The Big 5 de Dubai.

WWW.EISENWARENMESSE.COM

ÂĄRock on!

SE ÂĄREGĂ?STRE! AH OR A

9 –12 de marzo de 2014 EISENWARENMESSE –

Feria Internacional de FerreterĂ­a Colonia Herramientas, sistemas de ďŹ jaciĂłn, sistemas de uniĂłn, herrajes, suministros industriales, productos para la construcciĂłn y el bricolaje. 2012: 2.665 expositores, 53.500 visitantes de 132 paĂ­ses, 6 pabellones con 142.000 m2

SGM Ferias & Servicios S.L., Tel. +34 91 3598141, info@koelnmesse.es


ACTUALIDAD

IDEAS PARA EL HOGAR

Una gama de esmaltes convierte las superficies en una original pizarra Bruguer, la marca especialista de pinturas, presenta un nuevo uso decorativo de la gama de esmaltes Acrylic Mate con los que se puede FRQYHUWLU FXDOTXLHU VXSHUÀcie, interior o exterior, en una original pizarra. El esmalte Acrylic Mate se puede aplicar sin problemas en cualquier soporte como madera, metal, yeso, PVC‌ FUHDQGR XQD VXSHUÀFLH HQ OD que se puede pintar, escribir o dibujar con una tiza y borrar con una bayeta ligeramente humedecida con agua. Tal y como explica el fabricante, de esta manera, es posible cambiar de una manera muy fåcil, divertida y original la de-

coraciĂłn de casa, transformando una mesa sobre la que puedan pintar y jugar los niĂąos; dar una nueva vida a objetos que ya no utilizas convirtiĂŠndolos en una divertida pizarra; para dejar mensajes en la cocina, o cambiar la decoraciĂłn de una pared cuando quieras decorĂĄndola con tizas de colores. El esmalte de Bruguer Acrylic Mate se caracteriza porque no huele, se seca en una hora, es lavable y los utensilios se pueden limpiar con agua. AdemĂĄs de decorar, la gama Acrylic ofrece una gran resistencia tanto en interior como a la intemperie en puertas, ventanas, muebles o mobiliario de jardĂ­n

PREMIOS

Reconocimiento a la ‘elevada proyecciĂłn’ internacional de Rubi La patronal catalana CECOT concediĂł un premio a RUBIÂŽ (Germans Boada) en reconocimiento a su elevada proyecciĂłn internacional. El jurado valorĂł especialmente el proceso de internacionalizaciĂłn llevado a cabo por la empresa en los Ăşltimos dos aĂąos, en los que ha racionalizado y optimizado su presencia en algunos mercados y ha apostado fuerte por nuevos mercados de futuro. Actualmente, con unas ventas internacionales del 85% de su facturaciĂłn, Germans Boada y su marca RUBIÂŽ, estĂĄn presentes en 120 SDtVHV FRQ Ă€OLDOHV \ GLYHUVDV VXFXUVDOHV HQ Europa, AmĂŠrica, Ă frica y Asia. Esta presencia internacional permite que RUBIÂŽ “tenga una gran capilaridad en todos los mercados, facilitando que cualquier profesional tenga acceso a los productos de la marca. AdemĂĄs, esta presencia tan intensiva es tambiĂŠn la principal fuente para conocer las necesidades de los usuariosâ€?, tal y como explica la empresa.

20


ACTUALIDAD

PRODUCTOS

3M relanza una de sus marcas ‘estrella’ con los nuevos discos abrasivos Cubitron II La división de Abrasivos de 3M, la compañía de la innovación, ha anunciado el lanzamiento al mercado de su nuevo disco 3M Cubitron™ II 967A. Se trata de un nuevo disco de láminas que facilita el trabajo del metal en cualquiera de sus variantes por su gran versatilidad. La compañía ha creado un producto innovador y revolucionario que responde a las necesidades de los profesionales que trabajan con el metal. El disco de láminas o milhojas 3M Cubitron™ II 967A está disponible en dos formatos: plano o cónico, y en granos 40, 60 y 80, perfectos para facilitar las operaciones de biselado, retirada de soldadura y lijado. Gracias a su puntera tecnología, el nuevo abrasivo de 3M permite realizar trabajos de calidad en un tiempo record. Tal y como ha explicado Vicente Lombardía, Marketing Analyst de la división de Abrasivos de 3M, “los abrasivos 3M Cubitron™ II garantizan la mayor productividad. Gracias a nuestra tecnología y a nuestra constante innovación, hemos reinventado la aplicación de desbaste. El resultado es una nueva gama de productos revolucionarios con los que TXHUHPRV GDU UHVSXHVWDV HÀFDFHV D ORV SURIHVLRnales del sector”.

21


I ber Ferr

cerrajeros Balance del ejercicio que termina

Un buen año con total seguridad Madrid se convirtió durante dos días en la capital mundial de la cerrajería merced al congreso ‘ELF 2013’ de mayo. Fue el mayor evento cerrajero del ejercicio que termina, pero no el único. El sector ofreció otras noticias de verdadero alcance como las distintas acciones de responsabilidad social de UCES, sus encuentros formativos con la policía o las recomendaciones de Grecer XXI sobre el uso, manejo y mantenimiento de puertas y portones. Si hablamos de cerrajería, el de 2013 fue un buen año con total seguridad. APECS organizó en Madrid la Convención ELF 2013, que se reveló como el mayor encuentro europeo de profesionales de la cerrajería. El evento anual de la European Locksmith Federation (ELF) concitó el interés de 1.500 profesionales y de 35 marcas expositoras, que mostraron los últimos avances de sus fabricados. Distintos cursos y ponencias completaron este gran evento cuyo resumen lo ponían los propios asistentes: “Hay que repetirlo”. ELF, fundada en 1984, es el más importante colectivo gremial del

sector de la Seguridad en Europa. Está formada por más de 1.500 profesionales de 19 países. Cada país sólo puede estar representado por una asociación. En el caso de España, es APECS, que pertenece la la ELF desde 1988. Una herramienta de prevención

La cerrajería como la más útil herramienta de prevención. Es lo que puso de manifiesto la Unión de Cerrajeros de España (UCES) a través de sus iniciativas de responsabilidad social y de los encuentros formativos con la policía local de distintas Comunidades autónomas.

Los cerrajeros prestan ayuda a las víctimas de la llamada violencia de género, sustituyendo gratis sus cerraduras. Abajo, la directora de Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer), Izaskun Landaida; y el presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), David Ormaechea, firman en marzo un convenio de colaboración en las instalaciones del BEC.

22

www.tesa.es

www.ifam.es

www.cisa.com

www.geze.es


www.geze.es

www.cisa.com www.ifam.es

www.tesa.es Objetivo, explicar a los agentes las artes del ladrón para reventar cerradruas y, en definitiva, aumentar la seguridad en el hogar. La prestación de servicios gratuitos de cambio y reparación de cerraduras en los domicilios de mujeres maltratadas también contribuyeron a este fin. En conclusión, los casi 2.000 profesionales acreditados de las 200 empresas homologadas por UCES vieron como en este año su imagen se asociaba y afianciaba al compromiso social, a la seguridad, a la calidad del trabajo y, ante todo, a la garantía de servicio al cliente. UCES también ha alertado sobre el hecho de que el 80% “parque móvil” de cerraduras instaladas en los hogares españoles están obsoletas y son relativamente sencillas de abrir, algo que también saben

los ladrones perfectamente. Finalmente, la entidad celebró en Torrejón de Ardoz el encuentro más concurrido de su historia. Unos 200 asistentes y veinte marcas se dieron cita en una jornada que también sirvió para impartir un curso de Perito Judicial.

cerrajeros

Grecer XXI, el Gremio de Cerrajeros de España, con sede en Barcelona, se marcó entre sus principales objetivos para 2013, un decálogo de medidas, que ahora resumimos: 1• Compartir representantes con empresas con las que trabajan. 2 •Difundir una nueva herramienta de publicidad: Adword Express. 3 •Organizar conferencias y mostrar herramientas de fildelización. 4 • Difundir la normativa europea y nacional y garantizar su cumplimiento entre los cerrajeros asociados. 6 • Facilitar a sus agremiados todos los documentos que necesite para el desarrollo de su trabajo diario. 7 • Asesorar sobrelas problemáticas del sector. 8 • Clarificar la documentación que se debe entregar para documentar los trabajos, según la normativa. 9 • Organizar reuniones con administradores de fincas para difundir la normativa que afecta al sector. 10 • Facilitar herramientas que ayuden a mejorar los servicios.

Entrada a la convención ELF 2013, el evento anual de los cerrajeros europeos organizado esta vez en Madrid por la asociación APECS, que preside Benito Pérez Jarauta.

I ber Ferr

GRECER XXI ABRE LA PUERTA A LOS PROFESIONALES

23



Con el patrocinio de

I ber Ferr

2013


26

I ber Ferr

Reportajes


I ber Ferr

Reportajes

27


28

I ber Ferr

Reportajes


I ber Ferr

Reportajes

29


30

I ber Ferr

Entrevistas


I ber Ferr

Entrevistas

31


32

I ber Ferr

Especiales


I ber Ferr

Especiales

33


Cambios

Ehlis

I ber Ferr

Enero

Cadena 88 cumple 25 años 'con motivación y entusiasmo' Motivación y entusiasmo son los dos rasgos que Cadena 88 imprime al tercer Congreso previo a la 13ª feria Expocadena, que la entidad catalana celebra en Madrid en el año de su 25 aniversario. Bajo el lema, '25 años creando futuro’, los responsables de la empresa, Alejandro e Ignacio Ehlis, presentan nuevos proyectos.

Comafe cierra el año con dos hechos relevantes: la incorporación de 40 nuevos socios y 13 cadenistas Ferrcash, procedentes en ambos casos del área de Levante; y la renuncia al cargo del presidente Óscar Madrid, que tras dos años al frente de la Cooperativa Madrileña de Ferreteros, anuncia su decisión de marcharse “por motivos personales”. Nada se dice, sin embargo, de forma oficial, sobre las verdaderas causas de la renuncia del presidente, que deja una entidad con un superávit de más de 300.000 euros. Comafe debe acometer ahora la renovación de sus directivos.

HERRAMEX La exportación como ’estrategia clave’ para crecer La internacionalización como estrategia clave para el crecimiento de las empresas y de la imagen de las marcas españolas en 2013. La Asociación Española de Fabricantes de Herramientas de Mano (HERRAMEX) mantiene este año la apuesta exterior y con ese objetivo diseña un ambicioso plan sectorial que incluye trece misiones comerciales, cuatro misiones inversas y dos participaciones agrupadas.

Elene Cepeda Arzuaga, secretaria general del cluster Eskuin Herramex.

34

Comafe, entre el superávit y la renovación

Útiles de corte Sesa Tools deja otras marcas y apuesta por la suya propia La novedad principal de Sesa Tools en 2013 es el nuevo catálogo, que “implica un cambio muy significativo” en el modelo de negocio de la empresa. Ya no recoge marcas de terceros y sólo apuesta por la marca propia, que ha potenciado con una nueva imagen, más atractiva para el cliente y el consumidor final.


Resultados

Empresas Black&Decker y Stanley completan su integración legal

HMY Yudigar, proveedor referente de mobiliario y equipamiento comecial, crece un 7,5% en España y un 7% en el ámbito internacional tras facturar 155 millones de euros en el ejercicio 2012. A pesar de la crisis, la compañía ha sido capaz de conseguir un resultado positivo por segundo año consecutivo, un éxito que achaca a “su estrategia de anticipación a la crisis”.

Enero

La empresa presenta resultados en un congreso que se celebra en el campus de Zaragoza.

Productos Máquinas ‘Powerplus’, con las mejores prestaciones de Varó Powerplus es el nombre de las nuevas máquinas para bricolaje y el cuidado del jardín que Varó Ibérica Bricolage ha puesto en el mercado. Son artículos de grandes prestaciones y eficiencia, que renuevan el catálogo anterior. Como parte de esta renovación destaca la gama de hidrolimpiadoras, las desbrozadoras y los nuevos cortacésped.

I ber Ferr

Cambios en Stanley y Black& Decker España, que en 2013 quieren culminar su integración legal y empezar a operar como una única empresa, bajo la denominación Stanley Black & Decker Ibérica. Para Los nuevos responsables de la compañía: Santi Fenoll (centro), José ello, Santi Fenoll es nomRamón Remuiñán y Marga Badal. brado Director General de la filial Iberia. Fenoll desempeñaba la labor de director Comercial de la compañía, a la que se incorporó en mayo de 2009 (en Stanley Iberia), procedente de tesa tape (Grupo Beiersdorf).

HMY Yudigar factura un 7,5% más en España

Cerrajería Muestra de cerraduras CISA bajo el estándar BC3 CISA Cerraduras ha presenta un catálogo-tarifa digital, que incluye un amplio elenco de productos y novedades cuya información está disponible en el estándar BC3, un formato compatible con el software Presto, Cype o Menfis. Otras novedades de CISA son los cilindros de seguridad Serie AP3 S, los RS3 S y el sistema de cierre AP3 UNIKA.

La nueva desbrozadora POWXG3016, de 43 cc., que comercializa Varó.

35


Febrero I ber Ferr

Iniciativas

La crisis

Cecofersa crea Delcredit ‘para dar liquidez al socio’

Engel Axil supera el concurso de acreedores y sigue ‘con fuerza’

Las operaciones comerciales de los 140 asociados de la central ferretera española Cecofersa, el pago a proveedores y el cobro de las ventas que realicen, están desde ahora mucho mejor asegurados tras la puesta en marcha de los ‘acuerdos de julio’, firmados entre Cecofersa y E/D/E (Wuppertal, Alemania). El primer paso se concreta en la creación de la sociedad Delcredit España, S.A., para hacer frente a los problemas de liquidez que pudieran tener las empresas asociadas en sus habituales operaciones comerciales, tanto en lo que se refiere al pago como a las inversión.

Engel Axil, fabricante y distribuidor de productos tecnológicos y artículos de recepción de televisión terrestre, digital, satélite y Smart TV, con venta en el canal ferretero, supera el proceso concursal en el que estaba inmerso desde octubre de 2011. La empresa de Barberà del Vallès (Barcelona) “garantiza su continuidad tras lograr el respaldo mayoritario de sus acreedores al convenio presentado”.

Mercados Lusavouga, un mayorista portugués para España

Iniciativas Nace PROFER, la ‘financiera’ de Coarco y Coferdroza Profer Servicios Integrales, S.L. es el nombre de la nueva sociedad constituida para resolver los asuntos financieros de los socios de Coarco y Coferdroza. Con sede social en Madrid, la nueva entidad tendrá como objeto, la prestación de toda una serie de servicios dirigidos a las dos cooperativas que la integran.

36

Comercializa sus productos en Portugal, Mozambique, Cabo Verde, Angola, Dubai, Qatar... y ahora también se propone hacerlo en España. Lusavouga, (Aveiro, Portugal), grupo de distribución de referencia en el país vecino, que vende primeras marcas de maquinaria, herramientas, sistemas de fijación y accesorios industriales, entre otros productos, anuncia que operará directamente en nuestro país como mayorista de ferretería. La decisión responde a una estrategia “clara y diferenciada” de la empresa, que ha visto en nuestro país grandes posibilidades comerciales.

Rui Vicente Santos, gerente de Lousavouga.


Pinturas

Decoración

V33, teoría y práctica con todos los colores

Azul índigo, el color de 2013

Legrand Group consolida su mercado en España

Congreso de ferretería ‘Vamos a menos peor’ El catedrático de economía financiera Juan Antonio Maroto, explica en el congreso de ferretería de AAECOC que “hubiéramos salido antes de la crisis si no hubiéramos tomano ninguna medida”. Como quiera que los datos ya muestran los primeros signos del fin de la recesión, el congreso concluye con una idea muy clara: ‘vamos a menos peor’.

Legrand Group España, fabricante de referencia de material eléctrico, ha vivido “un muy buen año 2012 y un mejor comienzo de 2013”. El grupo cierra el ejercicio “con gran crecimiento en el mercado de gran consumo”, explican desde la empresa. Además, su división DIY (bricolaje), cuyo responsable es André Mihaldinec, “ha consolidado su presencia en el mercado y ha acercado material eléctrico de primera línea al pequeño instalador y al usuario final, que es quien realiza cada vez más a menudo labores de pequeña reparación o sustitución en su hogar”.

André Mihaldinec. Juan Antonio Maroto.

37

Febrero

Material eléctrico

I ber Ferr

El libro de tendencias internacionales de color de Bruguer (AkzoNobel), Colour Futures 2013, que recoge las tendencias dominantes, asegura que este año el interiorismo se resume en la palabra “Conexiones”, donde el color azul índigo es el protagonista. El año anterior lo había sido el rojo.

La marca de pinturas V33 participa en las ponencias y en las demostraciones del congreso ferretero anual que organiza AECOC. El consumo se fomenta, según Pablo Álvarez, director Comercial de V33, de distintas formas, entre ellas “montando podios conjuntos en los que los fabricantes vendan la idea de un proyecto, no sólo un producto”. En la imagen, Pablo Álvarez (izq.) junto con José Antonio Ramírez, técnico comercial de la marca en la zona centro.


Marzo I ber Ferr

Fusión

Expansión

Nace QF+ como suma de Cifec y Cofac

FerrCash reinaugura las instalaciones de Cofedal

QF+ (Quality Ferretería Plus, S.C.C.L.), la nueva cooperativa nacida de la fusión de Cifec y Cofac, ya está en marcha “y no tiene vuelta atrás”. Los socios aprueban su creación por práctica unanimidad (con más del 95% de los votos), por lo que el 1 de mayo QF+ sustituirá definitivamente a las cooperativas fusionadas.

Cargos de la nueva QF+: Pere Díaz, Presidente; Françesc Martínez, vicepresidente; y Fernando Bautista, gerente.

Proyecto Objetivo, abrir un almacén de distribución en Centroamérica

Abrasivos Pferd “Hay que mantener los precios aunque baje la demanda” Pferd (el Caballito), fabricante de abrasivos, es rotundo en una conclusión: aunque baje el volumen del mercado (la demanda), debemos mantener los precios. Desde la compañía argumentan que el precio es la variable más poderosa, que influye en los resultados de la empresa. Y alertan sobre la falacia que supone reducir los precios en época de crisis.

38

El nuevo cash and carry de FerrCash en Alicante ya es un hecho. La cadena de ferreterías de Comafe lo inaugura en las antiguas instalaciones de Cofedal, ahora reconvertidas en un moderno centro comercial. La tienda, cuyo objeto es surtir de productos a las ferreterías y suministros de toda la Comunidad valenciana, arrancará en abril con un surtido de más de 20.000 referencias y una superficie comercial que suma 8.000 m2.

Hasta la redacción de Iberferr llega un ambicioso proyecto. No es de nadie, pero puede ser de todos. Es sencillo: fabricantes y distribuidores españoles aunan fuerzas y recursos para crear un gran almacén que se ubica en Panamá. Funciona como una agrupación de cooperativas que, desde su situación estratégica, surte el mercado del continente. Lo hace de una forma rápida y eficaz. Sus capacidades son enormes. Sus recursos, también. La ferretería española ha encontrado una salida profesional y consistente a la crisis. ¿Fructificará la idea?


Fabricantes nacionales

Resultados

Izar, un modelo de buenas prácticas

Fontana Fasteners duplica sus ventas en España Fontana Fasteners Ibérica (Grupo Fontana), compañía que fabrica y distribuye tornillería de alta calidad para todo tipo de aplicaciones y sectores, duplica sus ventas en España en el primer trimestre del año. Además, prevé crecer por encima del 30% en este ejercicio. El éxito de Fontana se debe en gran medida a una buena gestión comercial, enfocada en los últimos meses a potenciar las relaciones con los principales mayoristas de ferretería.

Marzo

HMY Yudigar “Es necesario que trabajemos de una forma conjunta” HMY Yudigar, patrocinador del XVI Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, advierte que “hoy más que nunca es necesario que fabricantes y distribuidores trabajen conjuntamente para orientarse al consumidor y a sus verdaderas necesidades”. Conscientes de ello, HMY Yudigar quiere que su imagen esté presente en este evento que ya cumpe 16 años de vida.

I ber Ferr

La participación financiera de los empleados en la empresa es un mecanismo que promueve una mayor cooperación entre propietarios, dirección y trabajadores, aporta una mayor armonía y reduce la conflictividad laboral. Esto a su vez permite a la empresa una mayor flexibilidad y productividad, y la convierte en más competitiva. La reflexión es del parlamento europeo, que destaca a Izar Cutting Tools como un ejemplo de buenas prácticas empresariales.

Miembros del equipo comercial de Fontana Fasteners Ibérica en Expocadena.

Nuevas tecnologías Control integral presenta las nuevas tiendas ‘online’ La idea de que tener una tienda online es muy fácil se hace plena con la nueva versión de comercio digital que presenta Control Integral, cuyas caractarísticas la sitúan como la que más ventajas ofrece: el usuario decide qué quiere vender en cada momento; lo publica por sí mismo con un solo ‘clic’; y los precios en la web se mantieIsidre Argerich, director nen de forma automática. Comercial de Control Integral.

39


Abril I ber Ferr

Bricolaje

Premios

Brico-López, el asociado más grande de Ehlis

BricStore, la ferretería más innovadora de Cataluña

Ehlis inaugura en la población de Antas (Almería) el centro de bricolaje nº 22 de la central de servicios Habitacle (Ehlis). Este nuevo centro de bricolaje dispone de una sala de ventas de 2.500 metros cuadrados, la mayor superficie abierta hasta la fecha por la enseña distribuidora catalana.

Lluis Serra, dueño de BricStore.

Expansión Fachada de Habitacle Brico-López.

Tecnología Wagner crea la ‘I-Decoración’ con elementos del hogar La turbina eléctrica W565 I-Spray Wallperfect, que incorpora un sistema de amortiguación de ruido, con dos etapas de trabajo y con el innovador frontal ISpray, garantiza una pulverización óptima y una gran velocidad de trabajo. Esta novedad de Wagner, especialmente preparada para aplicar pintura plástica, representa la llegada de la I-Decoración: crear decoración con los elementos que ya tenemos en casa.

40

BricStore, la ferretería físico-virtual de Bricmania, resulta galardonada en los 13º Premios a la Iniciativa Comercial y Establecimientos Comerciales Centenarios como la mejor iniciativa comercial innovadora de Cataluña. La Generalitat reconoce en BricStore un nuevo concepto de negocio, que ha incorporado nuevas tecnologías en el sector de ferretería y bricolaje.

HG empieza a comercializar artículos para uso en textiles Tratamientos para la ropa, detergentes, decolorantes, quitamanchas, anti olores... HG, empresa holandesa y líder reconocido en ventas en su país, ha decidido dar un paso adelante en España ampliando su extensa gama de productos para el hogar y el mundo de los textiles. Con un total de 14 nuevos artículos de esta gama, HG pretende cosechar nuevos éxitos como ya ha hecho en otros países de Europa. Tampoco descarta una más que posible incursión en el mundo de la droguería.


Posible fraude

Rolser certifica su Sistema de Gestión Ambiental

Alerta ante el doble significado de las iniciales CE

El compromiso voluntario de Rolser con el entorno le permite obtener el certificado de Sistema de Gestión Ambiental de AENOR (Asociación Española de Normalización). Esta norma establece un modo de producción efectivo para la reducción de los impactos medio ambientales en la empresa. Rolser, referente en carros de compra y escaleras, ya había adoptado la Norma Europea UNEEN ISO 14001 de Gestión Ambiental.

CE versus CE. Las iniciales que identifican a los productos que han pasado las evaluaciones europeas de seguridad, salud y protección del medioambiente, tienen un competidor equívoco: CE, iniciales de China Export. Distintas asociaciones y fabricantes de prendas y equipos de protección individual, alertan del riesgo de no diferenciarlo del marcado europeo.

I ber Ferr

‘Made in Spain’

Un ‘Especial jardinería’ con lo más colorido del sector

Iniciativas Fontana participa en la primera feria virtual PROFER Fontana Fasteners, fabricante de tornillería de alta calidad para todo tipo de aplicaciones y sectores, hace una apuesta decidida por la primera feria virtual PROFER (Profesionales de Ferretería, la sociedad creada por las cooperativas Coarco y Coferdroza), que celebra su primera edición durante el mes de mayo.

La mejora del diseño y los conceptos; la creación de nuevos productos basados en el respeto al medio ambiente; y la innovación en materia de herramientas, accesorios y componentes, han permitido al sector del jardín mantener todo su impulso, tal y como pone de manifiesto este cuadernillo.

Portada del Especial Jardinería 2013.

41

Abril

I ber Ferr


Mayo I ber Ferr

Inventos españoles

Productos

Aligrap, el alicate reinventado

Sysfix, un ‘taco’ de novedades

El alicate Aligrap es una herramienta sencilla, práctica y eficaz, pero a la vez revolucionaria. Especialmente diseñado para la extracción de grapas, representa un salto innovador en la concepción del tradicional producto de ferretería. Es un invento español. Lo ha creado José Luis GómezVillaboa, gestor administrativo que trabaja en el juzgado número 6 de la Audiencia Nacional.

El alicate Aligrap.

Sysfix anuncia novedades. El taco clavable de cabeza cónica y cabeza recta, el taco brida, el basculante y el cabezal arpón, son las nuevas incorporaciones en su gama de fijaciones. También es novedad el tope de puerta adhesivo con retenedor, que ayuda a proteger de portazos la puerta, además de protegerla de golpes. Para celebrar su cuarto cumpleaños, la empresa ofrece portes gratuitos durante la primera semana de junio.

GCI-Ferbric

Fernando Almonacid, gerente de Sysfix.

‘Acuerdo para desarrollar todas las sinergias posibles’ La central Ferbric y Grupo de Compras Industriales (GCI) firman un acuerdo de colaboración para desarrollar de forma conjunta “todas las sinergias” posibles en los diferentes campos en los que actúan.

Fabricantes ABAC comienza a formar ‘online’ a sus distribuidores

Alejandro Lara, de GCI; y Mario Pérez, de Ferbric.

42

ABAC lanza una herramienta de formación on-line denominada Air Academy, que busca la mejora en el conocimiento del mundo del aire comprimido por parte de sus distribuidores. “Hemos desarrollado un sistema sencillo, rápido y eficaz para poner todo el conocimiento y la experiencia de ABAC a su disposición... con un sólo clic”, explica el fabricante.


Calzado laboral

Cecofersa presenta ‘una estrategia de 360 grados’

Panter, con las mayores prestaciones del mercado

La presentación del Plan Estratégico Cecofersa 360º, que la central estudia desde comienzos de 2011, es una de las actividades principales de la Convención anual que la central de compras celebra en Cádiz. Este plan se apoya en el eslogan “Tú eres el centro”.

Panter, fabricante nacional y marca líder de calzado de seguridad, crea las nuevas botas de seguridad Trail, una propuesta de altas prestaciones de la novedosa línea Creative. Este calzado, con las mayores prestaciones del mercado, es una suma de diseño, confort, tecnología y los componentes más avanzados La nueva bota de seguridad Trail, de Panter. en seguridad.

‘La feria más completa celebrada en España’ Expositores y visitantes alaban ‘la feria más completa celebrada en España’. Los más importantes profesionales del ámbito de la cerrajería y la seguridad se reunen en Madrid, en la Convención ELF 2013, donde muestran novedades recientes y los últimos avances técnicos de sus distintos fabricados. El evento anual de la European Locksmith Federation (ELF) concita el interés de 1.500 profesionales y de 35 marcas expositoras, que convierten el encuentro en el más Benito Pérez Jarauta, importante del año presidente de APECS. para el sector.

Mayo

ELF 2013

I ber Ferr

Centrales

I ber Ferr

‘Especial distribución’ con todos los cambios del sector La cadena de distribución de productos ferreteros ha sufrido su mayor transformación dentro de las empresas, que han reestructurado las líneas maestras de su operativa. Sin embargo, los cambios apenas han tenido efectos en el exterior, donde siguen operando prácticamente las mismas organizaciones que lo hacían antes de empezar la crisis.

43


Junio I ber Ferr

Vanguardias

Nuevas empresas

CISA, con garantía de máxima eficiencia

Plataforma de Seguridad (PDS), grandes marcas de cerrajería

CISA vuelve a destacarse con un gran elenco de productos: sistemas de gestión de accesos inteligentes; cerraduras para puertas acorazadas con dispositivo de bloqueo; cilindros modulares con sistema SICUR; módulos pre-ensamblados Series AP3S y RS3S; dispositivos antipánico Serie FAST; o cerraduras con función antipánico Serie SIKUREXIT, que ofrecen la máxima seguridad tanto para los bienes como para las personas. Todos ellos protagonizan su estand en ELF 2013.

Plataforma de Seguridad (PDS) es una empresa de nueva constitución, creada para distribuir cajas fuertes y productos de primeras marcas relacionados con la seguridad. Nace con acuerdos estratégicos con Gunnebo y CVDI. También tiene su propia marca de cajas fuertes. Con sede en Madrid y dirigida por Jean Pierre Maire, opera en ferretería, suministros, cerrajerías, mayoristas y puntos especializados en seguridad.

Iniciativas TESA pone en marcha su proyecto de Security Center

Productos Codiven distribuye en España las prestigiosas ‘Serrature’ Serrature, uno de los principales y más prestigiosos fabricantes europeos de cerraduras de alta seguridad, distribuidas en exclusiva por Codiven en España, ha puesto en el mercado nuevos sistemas técnicos para Borjas, de doble paletón, que dificultan su apertura, incluso con los métodos más modernos y sofisticados de apertura por manipulación.

44

Jean Pierre Maire.

Se trata de establecimeintos especialidados en productos de cerrajería TESA (grupo ASSA ABLOY), que quieren ser “un universo amigable” sin constituir ningún tipo de competencia para otros comercios. Los Security Center son la respuesta a la evolución de la cerrajería, segun TESA, que recuerda que iniciativas semejantes ya son una realidad en otros países europeos.

Gonzalo Líbano (con corbata azul), responsable de TESA.


Concurso

Aniversario

Sika premia el proyecto de un ‘banco malo’

GEZE cumple sus primeros 150 años

I ber Ferr

Bajo el título Un banco malo, Sika convoca un concurso para alumnos de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura. Se trata de idear la sede de una institución bancaria de este tipo. El jurado decide otorgar el primer premio, dotado con 4.500 euros, al proyecto El hedor, a la mierda el banco malo, presentado por Javier Álvarez Luque, Jorge Gabaldón Guzmán y Adrián Montoro García.

GEZE, fabricante de sistemas para puertas, ventanas y tecnologías de seguridad, cumple 150 años de historia. En España lo celebra en su sede de San Boi (Barcelona) con dos jornadas de puertas abiertas en las que muestra sus nuevas instalaciones y la intensa historia de la compañía durante el último siglo y medio. Sede de GEZE Ibérica.

I ber Ferr El equipo ganador.

La venta de artículos de cerrajería ha sufrido durante la crisis altibajos generalizados. Así, de los 571 millones de euros facturados en 2008, ha pasado a los 433,4 millones en éste último ejercicio. Con todo, sigue siendo uno de los mercados más activos.

Un cilindro de alta seguridad de Feliciano Aranzábal (IFAM) El cilindro Serie WX patentado, que IFAM pone en el mercado, tiene llaves de alta seguridad y las mayores prestaciones mecánicas. Además, deja en manos del usuario el control completo de las copias, que se realizan exclusivamente en las instalaciones de IFAM.

45

Junio

Productos

Amplio ‘Especial Cerrajería’


Julio-Agosto I ber Ferr

Cambio

Cadenas

Horcajo Muñoz, nuevo presidente de Comafe

Ferretería Risur monta el tercer CecoShop en Linares

Comafe elige a José Horcajo Muñoz (Segovia, 1962) como nuevo presidente en sustitución de Óscar Madrid. De esta forma, la cooperativa se asegura, de entrada, la continuidad en el proceso de modernización emprendido en 2011; y muestra un nuevo salto diferencial en un sector que, a menudo, se ha mostrado tradicional en demasía y abrumadoramente alejado de una más que necesaria dosis de inquietud intelectual.

El tercer CecoShop, cadena especializada en suministros industriales de Cecofersa, ya está en marcha. Lo inaugura en Linares (Jaén) Ferretería y Suministros Risur, S.L. El negocio nace, según sus promotores, como “una respuesta innovadora a la demanda de un sector cada día más especializado, el del suministro industrial, y con una base y experiencia de más de treinta años de la familia Cruz Risueño”.

José Horcajo.

Gestión Izar será una ‘minicompañía’ Izar Cutting Tools se marca como objetivo adoptar el modelo de ‘minicompañías’ antes de que acabe 2014. Es un modelo empresarial que tiene como objetivo la gestión autónoma de distintas unidades de la empresa para mejorar la eficiencia económica y su funcionamiento interno. Así lo recoge la 3ª Memoria de sostenibilidad de la compañía vasca.

46

Sectores La construcción repunta un 4,4% en España La construcción repunta un 4,4% en España, el mayor aumento entre los países de la Unión Europea. La actividad en este sector, íntimamente relacionado con la industria ferretera, sube en cuatro países de la UE, cae en nueve y se mantiene estable en el Reino Unido. Los avances se producen en España (+4,4%), Rumanía (+3,1%), Suecia (+1,7%) y Países Bajos (+1,1%), mientras que los descensos más pronunciados se registran en Bulgaria (-4,2%), Polonia y Eslovenia (-2,8% en ambos casos) y Alemania (-2,6%).


Útiles de corte

Cuando Sika firma con la ‘i’ de impermeabilización

Sesatools mete sus brocas en un envase de diseño

La Impermeabilización con mayúsculas se llama SikaProof® A. Es un sistema innovador que previene cualquier subdesbordamiento o migración lateral del agua entre la membrana impermeabilizante y el hormigón estructural. Lo ha hecho Sika, que lo explica en nuestra revista.

El estuche contenedor de surtido para guardar brocas Sesabox para metal, construcción y madera, aporta una imagen hasta ahora nunca vista en este tipo de productos. Sesatools (Hernani), el fabricante y propietario de esta innovación, ha mejorado sensiblemente su diseño para hacerlo más atractivo, útil y vendible en el punto de venta.

I ber Ferr

Innovación

Un nuevo disco de láminas logra el desbaste más frío

Instituciones El BEC, ‘agente’ del Reino Unido en España y Portugal Bilbao Exhibition Centre (BEC) la institución ferial bilbaína, firma un acuerdo para trabajar como agente comercial en la Península Ibérica para la británica Reed Exhibitions, líder mundial en la organización de al menos cinco certámenes: WFES, World Future Energy Summit; IWS, International Water Summit; Eco Waste; Expoferretera y NHS, National Hardware Show, ubicados en Abu Dhabi, Guadalajara (México) y Las Vegas.

Los abrasivos de lija convencionales acaban cristalizando debido al calor generado por las virutas que se forman. Para solucionar este problema, Pferd crea el nuevo POLIFAN® STRONG-FREEZE. Contiene una lija especial que permite evitar la generación de calor en el desbaste de superficies, especialmente en materiales malos conductores del calor como el acero inoxidable. Entre sus ventajas destacan el desbaste ultra frío en malos conductores del calor, reducción al máximo de las chispas, mímima vibración y máxima agresividad.

47

Julio-Agosto

Abrasivos


Cerrajeros

I ber Ferr

Septiembre

Cerraduras e inseguridad: ¿cómo encender otra bombilla? Una parte del sector cerrajero, como ocurriera en el de material eléctrico en su día, promueve la modernización del ‘parque móvil’ de cerraduras bajo la premisa de que el 80 por ciento de las que están en uso son viejas y, por lo tanto, de muy fácil apertura para los amigos de lo ajeno. Este dato, que viene a reconocer que ocho de cada diez hogares españoles están en riesgo frente a la acción de los delincuentes, ya justificaría por sí sólo la adopción de medidas para evitarlo.

Cooperativas Coarco se renueva para ahondar en sus reformas La cooperativa canaria Coarco renueva su directiva para dar continuidad “a las labores reformistas que se han venido llevando a cabo en los últimos años”. Como parte de esa renovación destaca el nombramiento de Ángel Miguel Expósito Hernández, gerente Ferretería Almonte, como nuevo presidente.

Fabricantes Spax adapta sus envases de tornillos a la demanda real Otra novedad de SPAX. Las cajas VP3 de 100 y 200 tornillos, que el productor acaba de poner en el mercado, permiten a los ferreteros atender un segmento de clientes que necesita menor cantidad de tornillos; y también a aquellos que quieren hacer un menor desembolso sin renunciar a la calidad, garantía y servicio que caracteriza a la marca. La compañía también crea una ‘app’ con toda la información y detalles de sus productos.

Ángel MIguel Expósito.

Premios HMY Yudigar recibe el 'nobel' del diseño de lineales HMY Yudigar recibe dos importantes premios Letra Roland de Oro, galardón referente en materia de calidad en el sector de la comunicación visual y gráfica en España y Portugal.

Un ejemplo de lineal creado por HMY Yudigar.

48


Iluminación LED ‘RefLED Coolfit’, la solución más avanzada de Havells-Sylvania

Podaderas Bahco: “Si un día usas una, ya no la sueltas” Tiempo de podar. Albert Valldosera, un viticultor del Penedès, pone voz en I ber Ferr al sentir de numerosos usuarios profesionales: las podaderas Ergo, de Bahco, son insuperables por comodidad, rendimiento y poder de corte. Permiten elegir el mango en función del tamaño de la mano y una capacidad de corte, según el tipo de trabajo. Bahco también las fabrica para zurdos. Prácticamente, son podaderas hechas a medida.

Osram consigue que más del 70 % de sus ingresos provengan de la venta de productos sostenibles. En 2012, esa cifra ascendió a 4.000 millones de euros. Gran parte se debe a la venta de productos y soluciones que tienen como base la tecnología LED.

I ber Ferr

Especial Material Eléctrico, un cuadernillo con ‘chispa’ Variedad, calidad, abundancia, prestigio… Estos y otros rasgos, todos ellos positivos, califican la producción de material eléctrico que se genera en nuestro país.

Portada del Especial Material Eléctrico.

49

Septiembre

Productos

Osram, 4.000 millones en productos sostenibles

I ber Ferr

Sylvania amplía su gama de lámparas de alta calidad GU10 LED con la nueva RefLED Coolfit GU10 de 5.5 W y 345 lm. El impresionante rendimiento de esta lámpara, combinado con una escasa modificación del color a lo largo de su vida útil y la garantía de un flujo luminoso constante, la convierte en una de las mejores para iluminar tiendas y escaparates.

Consistencia


Octubre I ber Ferr

Cooperativas

Distribución

Iruña y Unife se fusionan en la nueva Sinergas S. Coop

La 1ª Expocadena virtual se acerca a las cifras de la feria presencial

Ha nacido una nueva cooperativa de ferretería. Se llama Sinergas y es el resultado de la fusión de Iruña y Unife. La Asamblea, en convocatoria extraordinaria y conjunta, acuerda aprobar por amplia mayoría el proyecto de fusión que ya habían presentado sus respectivos Consejos rectores. La nueva cooperativa comienza su andadura el 1 de enero de 2014.

La primera edición de ExpoCadena virtual arroja unas ventas que “han superado las expectativas más optimistas de la organización, contabilizando más de 13.000 pedidos, que representan una cifra de negocio de un 70% de la conseguida en nuestra feria presencial celebrada en marzo”, según el balance que facilita Ehlis, S.A.

Fabricantes Las ‘joyas’ de BTV, ahora con cinco años de garantía

Acuerdos Cecofersa y Comafe, juntos en el ‘club de los trescientos’ Juntos suman trescientas empresas asociadas de ferretería y suministro industrial en España y Portugal. Y juntas están dispuestas a desarrollar más y mejores servicios para todas sus empresas. Con este propósito Comafe y Cecofersa firman una alianza estratégica empresarial “para ahorrar costes y mejorar la eficiencia operativa”. Merced a este acuerdo, los socios de Cecofersa podrán servirse de los dos almacenes de Comafe.

50

BTV amplía la garantía de sus series de cajas fuertes Cuarzo, Rubí y Zafiro de dos a cinco años. La compañía está tan segura de la calidad de sus fabricados que ha decidido ampliar el periodo de garantía de sus conocidas ‘joyas’. La compañía informa de que las tres series de cajas fuertes, tanto en sus versiones de empotrar como en las versiones de superficie, están garantizadas por cinco años en lugar de los dos que establece la ley.


Agrefema

Gremi

Objetivo, intensificar las acciones en internet

Objetivo, potenciar el comercio de ferretería en la Red El Gremio de ferreterías de Cataluña (Gremi de Catalunya de Comerciants de Ferretería, Subministraments Industrials, Bricolatge, Menatge i afins), organiza una ponencia sobre e-commerce en la ferretería cuyo objetivo es “aportar claridad y confianza a los ferreteros para dar el paso hacia el comercio electrónico”. La ponencia tiene un gran éxito de asistencia, lo que demuestra el alto interés que despierta esta tecnología entre los ferreteros.

Especial Ferreterías y suministros

Herrajes Editan uno de los catálogos más completos del mercado

La debilidad de la demanda y la creciente competencia de las grandes superficies, explica en gran medida la dináminca actual del mercado ferretero. Las tradicionales ferreterías se aferran a promociones y descuentos para sobrevivir.

Con una escogida selección de productos y una apuesta firme hacia las nuevas tecnologías como la vinculación con la página web a través de los códigos QR, Mengual (Granollers, Barcelona) anuncia uno de los más completos catálogos del mercado. El catalogo referencia más de 17.000 artículos.

51

Octubre

I ber Ferr

I ber Ferr

Conseguir la definitiva superación del comercio tradicional y abrirse paso en el comercio electrónico es la idea sobre la que ha venido trabajando el Gremio de Ferreteros de Madrid (Agrefema) en 2013. Ahora, sus miembros están dispuestos a dar un paso más y a adentrarse ‘a fondo’ en las posibilidades de internet. Éste es, precisamente, el tema centrales de la última Asamblea general, que se celebra en un hotel de Madrid.


Noviembre I ber Ferr

Enseñas

Accionistas

ATB: Mouriño sustituirá a Navas en la gerencia

Bricoking pasa de nuevo a manos gallegas en su totalidad

Santiago Mouriño Álvarez, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y MBA por el Instituto de Empresa, será nombrado nuevo gerente de ATB antes de que acabe 2013 según ha podido saber Iberferr. El gerente saliente David Navas Abengózar, comenzará una nueva etapa en una empresa de la gran distribución como director en sede Santiago Mouriño. corporativa.

Bricoking (BK), cadena española de distribución y venta de artículos de bricolaje, vuelve a manos gallegas. Tras recomprar las acciones vendidas hace casi cinco años a la belga HUBO, Juan José Jaén se convierte en el único accionista de la sociedad.

3M se refuerza en la Península

Fabricantes Bianditz: Koldo Ribera, nuevo gerente de herramientas Koldo Ribera, que fue tres años gerente de la unidad de negocio de troqueles y moldes de Bianditz, S.A., accede ahora al cargo de gerente de las unidades de herramientas de mano y herramientas especiales del fabricante guipuzcoano. Ribera asume el reto de poner en marcha nuevos planteamientos empresariales con el objetivo de ‘posicionar’ la marca en lugares más cercanos al cliente. Koldo Ribera.

52

Innovación Nuevo salto de 3M en España. La multinacional inaugura en Madrid un moderno centro de innovación, creado para facilitar el desarrollo de productos en España y Portugal. El conjunto, de cuatro plantas, 12 laboratorios y distintas áreas de experimentación, es “una solución necesaria” para los tiempos que corren.


Prendas de seguridad

El fin de la crisis

Original Buff concita el máximo interés en la feria de Dusseldorf

La ferretería vuelve a crecer con fuerza Los grandes centros de distribución de productos de ferretería y bricolaje han incrementado sus ventas en algo más del 3% durante el tercer trimestre, mientras que el canal tradicional también repunta tras obtener un crecimiento del 1%. Son los datos que arroja el barómetro sectorial que elabora AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial) de forma trimestral junto con la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (AFEB).

I ber Ferr

Original BUFF® participa en la feria A+A de Düsseldorf, donde da a conocer las novedades de su línea Professional. Estos artículos y, en especial, la línea Fire Resistant, concitan el máximo interés de los visitantes y generan “un gran volumen de contactos y de nuevas relaciones”, según el fabricante catalán.

Noviembre

I ber Ferr

Hogar, decoración y menaje Un gran ‘especial’, que cierra el año. Todos los productos para tener un hogar como una casa.

Eventos Feria de Colonia espera 2.600 expositores en marzo de 2014 Feria de Colonia, que abrirá sus puertas del 9 al 12 de marzo de 2014, espera la participación de unos 2.600 expositores de 50 países. “Presentarán una amplia visión de conjunto sobre los programas de venta de los sectores de ferretería”, tal y como cálcula la institución ferial que organiza este evento de relevancia mundial.

53


Diciembre I ber Ferr

Centrales

Aside

Cecofersa rediseña su funcionamiento interno

Arrancan los acuerdos con EDE

Cecofersa rediseña su estructura departamental y, fruto de estos cambios, Mónica Carrascal, hasta ahora jefe de Ventas de CECO SHOP, pasa a trabajar con Manuel Carreras, director de Compras de Cecofersa, donde se encargará de los acuerdos y relaciones comerciales con los proveedores homologados por la Central. De igual forma, Cristina Menéndez se responsabilizará de los proveedores de perfil industrial; y Manuel Menéndez será el responsable encargado de los acuerdos y relaciones comerciales con los proveedores homologados de la Cadena de ventas CECO SHOP.

Cerrajería TESA baja los precios para ayudar a renovar cerraduras

Representantes Innovar, reinventarse... o morir en tiempos de crisis En tiempos de crisis hay que innovar, reinventarse o morir. Es una de las primeras máximas de Fernando Cabero, gerente de Representaciones Cabero. Esta experimentada empresa es un claro ejemplo del triunfo de la cartera multimarca. Según asegura, el objetivo es “unir la fuerza de las marcas representadas para que reduzcan gastos sin perder presencia ni visibilidad”. Fernando Cavero.

54

La puesta en marcha de una tienda e-shop, de la extranet propia y del “ensamblaje de los engranajes de funcionamiento de ambas compañías”, como lo describe la Agrupación de Suministros de España (Aside), fue el tema central de la la tercera Junta General de Socios, que Aside celebró en Madrid.

TESA (Talleres de Escoriaza-Assa Abloy) decide bajar un 25% los precios de algunas de sus cerraduras para “alinearse” con el compromiso de la federación UCES (Unión de Cerrajeros de España) de mejorar la seguridad de los hogares y para que cualquier usuario pueda “acceder al cambio” de las de su domicilio si fuese necesario. Así lo comunica la cerrajera, que recuerda la advertencia de la federación de cerrajeros profesionales sobre el hecho de que el 80 % de las cerraduras instaladas en los hogares españoles están obsoletas y resultan relativamente sencillas de abrir. Cerradura XT Premium, de TESA.


Empresas

Marcas

CISA se integra en la nueva cerrajera Allegion

Bellota, en manos canadienses

Bralo remacha un buen ejercicio en Shanghai

Actividad exterior Ayerbe cierra en Dubai su año más internacional Ayerbe Industrial de Motores, S.A. participa por cuarta vez en la feria The Big 5, que convoca su 33ª edición en el recinto ferial Dubai World Trade Center de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) del 25 al 28 de noviembre. La presencia de Ayerbe en este evento cierra un año en el que la empresa vitoriana desarrolló una muy nutrida agenda en el exterior.

Bralo ha culminado en Shanghai (China) un buen año empresarial. Allí, la renombrada firma española ha expuesto con notable éxito novedades para la industria de la ferretería y del automóvil, tanto en lo que se refiere a servicios como a productos. La compañía española, que cuenta en el mercado con una de las gamas más amplia de sistemas de fijación, ha potenciado este año la relación directa con sus clientes.

55

Diciembre

Fijaciones

I ber Ferr

Ingersoll Rand se escinde en dos compañías independientes: la propia Ingersoll Rand, que se mantiene para centrarse principalmente en el área de climatización; y la nueva Allegion, proveedor mundial de productos y soluciones de seguridad. CISA pasa a integrarse en esta nueva compañía, donde mantendrá su actividad comercial habitual.

La canadiense Ingersoll Tillage Group (ITG) adquiere la mayoría del capital de Corporación Patricio Echeverría (CPE) propietaria de Bellota, que así deja de ser española un siglo después de su nacimiento. El nuevo grupo se constituye como un gigante mundial de productos y soluciones agrícolas, y “aportará entusiasmo al negocio de las herramientas de mano”. Los accionistas de ITG adelantan su compromiso de mantener la gestión de la empresa de Legazpia de un modo similar al actual.


Soluciones ‘made in Spain’

I ber Ferr

La noticia

El proyecto que aún puede ser

56

La idea es sencilla. Fabricantes y distribuidores españoles aunan fuerzas y recursos en un gran almacén que se ubica en Panamá. Funciona como una agrupación de cooperativas que, desde su situación estratégica, surte el mercado de este gran continente. Lo hace de forma rápida y eficaz. Las capacidades del almacén logístico, alquilado o de nueva construcción, son enormes. Sus recursos, también. La ferretería española ha encontrado una salida consistente a la crisis.

Hasta la redacción de Iberferr llegado este proyecto. No es de nadie, pero puede ser de todos. Se presenta como un ‘plan progresivo para una distribución eficaz’ y parte de una realidad irrefutable: la ferretería española tiene sobrados recursos y capacidades; personalidad propia, buenos productos, notables estructuras de producción y sobresalientes conocimientos del mercado. Pero no los puede aprovechar porque la crisis en Europa lo está impidiendo. Hay que salir fuera.

Pero debe hacerlo como colectivo y no de forma individual. Las contadas experiencias indiviuales que ha habido en este sentido han sido casi todas insuficientes, poco profesionales, descoordinadas y de visión con antiojeras. Ahora, se impone algo más que luchadores individuales. El proyecto es un llamamiento a hacer equipo, a olvidar diferencias personales, a poner en marcha una solución compartida. ¿El resultado? Todos o casi todos sobreviven.


Inventos españoles

El producto

Aligrap, alicate en justicia Aligrap

Así trabaja el alicate Aligrap: http://www.youtube.com/watch?v=XoV70q4P0rs

I ber Ferr

es una herramienta sencilla, práctica y eficaz, pero a la vez revolucionaria. Este ‘alicate’, especialmente diseñado para la extracción de grapas, representa un salto innovador en la concepción del tradicional producto de ferretería. Aligrap es un invento español. Lo ha creado José Luis Gómez-Villaboa, gestor administrativo que trabaja en el juzgado número 6 de la Audiencia Nacional. El manejo de cientos de documentos, tomos y expedientes procesales lo hacían necesario. “En mi trabajo es imprescindible un buen quitagrapas. Teníamos uno convencional, pero no servía debido al volumen de los expedientes que manejamos; y un alicate al lado, para cuando teníamos la grapa un poco trabajada, para tirar de ella y quitarla. Esto se hace miles de veces a diario en las sedes judiciales”, explica el inventor, que justifica de esta forma la necesidad de inventar una herramienta que resolviese el problema y le facilitase la labor. Bresme S.L., distribuidora de ferretería, costeó la producción de los 4.000 primeros Aligrap, que se reveló como un invento de máxima utilidad y trascendió protno las oficinas hacia otros lugares y tareas. El club de inventores españoles le concedió el premio al mejor invento del mes de diciembre de 2011. Y, por fin, Ferroforma lo mostró al sector ferretero en marzo de 2013.

57


La foto

I ber Ferr

La Foto

Las cuentas claras: ‘vamos a menos peor’

Juan Antonio Maroto,

catedrático de economía financiera de la Universidad Complutense, explica en marzo en el congreso de ferretería de AECOC que “hubiéramos salido antes de la crisis si no hubiéramos tomano ninguna medida”. Lo dice tras analizar los últimos datos macroeconómicos, fundamentalmente, los de Funcas, la Fundación de las Cajas de Ahorro, en los que se atisban los

58

primeros signos de la salida de la recesión; o, en palabras del propio ponente, de que “vamos a menos peor”. Y finaliza con una apuesta arriesgada: “Nunca pediremos el rescate porque el rescate es mucho más positivo como posibilidad que como realidad; como también es mucho más positivo que Mario Draghi anuncie que compra deuda que que lo haga efectivamente”.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.