autorrealizacion humana. mario ibelli

Page 1


AUTENTICIDAD

autorrealización humana

LA EDITORIAL VIDA TIENE LA

CONCESION DE LA REVISTA DIGITAL

AUTENTICIDAD QUE ABORDA LAS

DISTINTAS MANERAS PARA

DESELVOLVER LOS DINTINTOS

ASPECTOS DEL SER HUMANO PARA

VOLVERLOS MUCHO MAS

BENEFICIOSOS, LOGRANDO ASI QUE

EL SER HUMANO SE SIENTA

SATISFECHO DE TODAS SUS METAS

QUE PUEDE LOGRAR A LO LARGO

DEL CAMINO, PROPONIENDOSE

OBJETIVOSQUESERANALCANZADOS Y LOGRANDO LLEGAR A LO QUE SE PROPONGA

E D I T O R I A L

AUTOREALIZACION

La autorrealización es un concepto psicológico y filosófico que se refiere al proceso de alcanzar el máximopotencialdeuna persona, desarrollando suscapacidades,talentos yhabilidades.

Este concepto ha sido explorado en profundidad por varios teóricos, siendo AbrahamMaslowunodelos másinfluyentes.

yo me considero una persona que le gusta concretarloquesepropone,enelcaminosiempre encontraremos cosas que no nos encantaran, y lo importante es superarlo, lograr decidir lo que te gusta y alcanzar las metas que quieres superar. Es porestoenlopersonal,consideroqueloimportante es hacer lo que nos gusta ya que lo haremos con ganasdelograrsuperarlo.

Las aspiraciones y el potencial como base de la autorrealización.

Las aspiraciones y el potencial son elementos fundamentalesenelprocesodeautorrealización,yaque determinan la dirección en la que una persona busca crecerydesarrollarse.Acontinuación,seexploranestos conceptos y su interrelación en el camino hacia la autorrealización.

Aspiraciones:

1. Definición de Objetivos: Las aspiraciones proporcionan claridad sobreloqueunapersona quiere lograr. La formulación de objetivos claros y alcanzables es esencial para dirigir los esfuerzos hacia la autorrealización.

2. Motivación Intrínseca:

Las aspiraciones suelen estar relacionadas con motivaciones internas, lo que significa que las personas persiguen objetivos que son significativosparaellas.

Potencial:

1. Reconocimiento del Potencial: Identificar y reconocer el propio potencial es un paso crucial en el camino hacia la autorrealización.E

2. Desarrollo de Habilidades: El potencial se manifiesta a través del desarrollo de habilidades y competencias. La autorrealización implicauncompromiso continuo con el aprendizajeylamejora personal.

LINEA DE TIEMPO

Autoconocimiento

Superaciónde Obstáculos

Autenticidad

Establecimiento deMetas

Desarrollode Habilidades

Contribución yPropósito

Reflexióny

Ajuste

DESCRIPCION LINEA DE TIEMPO

1.Autoconocimiento

• Descripción: Este primer paso implica una profunda reflexión sobre uno mismo. Es esencial identificar tus valores, creencias, fortalezas y debilidades. El autoconocimiento permite a las personascomprenderquiénessonrealmenteyqué deseanenlavida.

2.EstablecimientodeMetas

• Descripción: Basándose en el autoconocimiento, estepasoimplicadefinirmetasclarasyalcanzables. Lasmetasdebenserespecíficasyalinearsecontus valores y aspiraciones. Esta claridad ayuda a enfocartusesfuerzosenloquerealmenteimporta.

3.DesarrollodeHabilidades

• Descripción: La autorrealización requiere el desarrollo de competencias y habilidades necesarias para alcanzar tus metas. Este paso puede incluir la educación formal, el aprendizaje autodidacta o la adquisición de nuevas experienciasqueamplíentuscapacidades.

4.SuperacióndeObstáculos

• Descripción: En el camino hacia la autorrealización, es común encontrar desafíos y barreras. Este paso implica la resiliencia y la capacidad de enfrentar y superar esos obstáculos. Aprender de los fracasos y mantener la motivación escrucial.

5.Autenticidad

• Descripción: Ser auténtico significa actuar en coherencia con tus valores y creencias. Este paso implica rechazar presiones externas y vivir de manera que refleje tu verdadero yo. La autenticidad fomenta una vida más plena y satisfactoria.

6.ContribuciónyPropósito

• Descripción: La autorrealización también incluye labúsquedadeunpropósitomásgrande.Estepaso se centra en cómo puedes contribuir a la comunidadoacausasquesonimportantesparati. Sentirse parte de algo más grande puede enriquecertuvidaybienestar.

7.ReflexiónyAjuste(CicloContinuo)

•Descripción:Laautorrealizaciónesunproceso continuo.Estepasoimplicareflexionarsobretus logrosyexperiencias,ajustandotusmetasy aspiracionessegúnseanecesario.Laautocrítica constructivaylaadaptaciónsonesencialespara seguiravanzando.

Característica que se destacan en la conducta de las personas auto realizadas

1.Autenticidad

•Actúandeacuerdocon sus valores y creencias, sin dejarse influir excesivamente por las expectativas sociales. Se muestran genuinas en sus relaciones y decisiones.

2.Autoconocimiento

• Tienen una profunda comprensión de sí mismas, incluyendo sus fortalezas y debilidades. Esteautoconocimientoles permitetomardecisiones alineadas con su verdaderoser.

3. Apertura a la Experiencia

• Muestran curiosidad y apertura hacia nuevas ideasyexperiencias.Son receptivasaaprenderde diferentes perspectivas y

4.EmpatíayConexión

• Se sienten conectadas con los demás y muestran una gran capacidad para empatizar. Valoran las relaciones interpersonales y se involucran de manera significativaconlosdemás.

5.Creatividad

•Tiendenaserinnovadoras y a pensar de manera creativa.Estacreatividadse manifiesta en su enfoque para resolver problemas y en su capacidad para ver posibilidades donde otros nolasven.

6.OrientaciónhaciaMetas

• Están enfocadas en alcanzarmetaspersonalesy profesionales significativas. Mantienen la motivación y laperseveranciaparalograr loqueseproponen.

7.Resiliencia

• Poseen una alta capacidad para enfrentar y superar desafíos. Aprenden de los fracasos y adaptan su enfoque en función de las circunstancias.

8. Aceptación de Sí

Mismas y de los Demás

• Se aceptan tal como son y muestran una actitud similar hacia los demás.

Reconocen la imperfección en ellos y en los otros, lo que les permite cultivar relacionesmássanas.

9.CompromisoSocial

• Suelen tener un fuerte sentido de propósito y responsabilidadhacia la comunidad. Se involucran en causas sociales y buscan contribuir al bienestar deotros.

10. Plenitud y Satisfacción

• Experimentan una profunda satisfacción y felicidad en la vida. No dependen de la aprobación externa para sentirse realizadas; su satisfacción proviene de su crecimiento personal y contribuciones.

Reflexiones

La estructura tributaria y la política tributaria son esenciales en el contexto económico actual, ya que afectan directamente la distribución de recursos y el bienestar social. Un sistema tributario bien diseñado puede promover la equidad, incentivar el desarrollo sostenible y proporcionar los medios necesarios para financiar servicios esenciales, como educación y salud.Enunmundomarcadoporladesigualdad,una política tributaria justa puede ser un instrumento poderosoparacerrarbrechasyfomentarlacohesión social.

Desde la perspectiva de la autorealización, es fundamental reconocer que el bienestar individual y colectivo está interconectado. Una estructura tributariaqueinvierteeneldesarrollohumanonosolo empodera a los ciudadanos a alcanzar su máximo potencial, sino que también genera un entorno en el quetodospuedenprosperar.Laautorealizaciónseve favorecida en sociedades donde hay acceso a oportunidades y recursos, creando un ciclo virtuoso donde el crecimiento económico beneficia a la comunidadensuconjunto.

Referencias

• Significados.com.(2022) Autorrealización Disponible en: https://www.significados.com/autorrealizacion/ .

• Avilez.E(2022). Capacidades,potencialidadesy aspiraciones personales. Ciudad de Timisoara, Romania. Disponible en:  https://www.mindomo.com/es/mindmap/capacidad es-potencialidades-y-aspiraciones-personales-establ ecimiento-de-metas-y-compromiso-con-su-realizacio n-cafad24a5d444246bd30f4224702824a

• Psico.mx, (2019) Los cinco pasos hacia la autorrealización. CiudaddeMéxicoDisponibleen:  https://www.psico.mx/articulos/los-cinco-pasos-hacia -la-autorrealizacion

• Vásquez,S. (2021) Característicasdelaspersonas autorealizadassegúnAbrahamMaslow. Ciudadde México.  Disponible en:https://www.studocu.com/pe/document/universid ad-senor-de-sipan/psicologia/caracteristicas-de-laspersonas-autorrealizadas-segun-abraham-maslow/ 16393747.

• Maslow, A. (2008) La Personalidad creadora. Editorial, Kairós Disponible en:  https://bibliotecaia.ism.edu.ec/Repo-book/a/Abraha m-Maslow-La-personalidad-creadora.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.