REVISTA 4U VOLUMEN 2

Page 1

Neuralink inicia investigaciones pioneras sobre implantes neuronales en humanos

Implantes neuronales de Neuralink: “Decodificando la actividad cerebral para restaurar funciones cerebrales deterioradas”.

La empresa Neuralink, perteneciente al magnate Elon Musk, iniciará ensayos en seres humanos con sus implantes cerebrales, luego de obtener la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). Estos dispositivos tienen la finalidad de “captar” la actividad cerebral para enviar comandos que contribuyan a restablecer funciones cerebrales severamente afectadas.

A principios de diciembre, Musk anunció que su compañía estaba preparada para llevar a cabo este tipo de implantes. Desde entonces, la FDA había manifestado preocupación por los posibles riesgos asociados a estos dispositivos, pero finalmente ha decidido dar luz verde al proyecto.

Este hito representa un paso inicial crucial que, en el futuro, permitirá que nuestra tecnología beneficie a numerosas personas", afirmó Neuralink tras la aprobación.

Hasta el momento, los implantes cerebrales utilizados eran unidireccionales, es decir, transmitían información desde el cerebro hacia el exterior. Sin embargo, los implantes desarrollados por la empresa de Musk serán bidireccionales, lo que significa que también podrán recibir señales directamente en el cerebro.

El propósito de estos dispositivos consistirá en “leer” la actividad cerebral para poder enviar órdenes que restauren las funciones dañadas del cerebro, las cuales ocasionan graves trastornos en la capacidad de comunicación

Revista 4U 2 Tecnología
“Fotografía recuperada de EITB.US” “Fotografía de STAIN RARMUSSEN”

¿Serás capaz sobrevivir 5 noches de nuevo?

Five Nights at Freddy's es la próxima película estadounidense de terror sobrenatural y suspenso a cargo de la productora Universal Studios.

Jason Blum, responsable de la productora Blumhouse, ha revelado en Twitter cuándo se estrena Five Nights at Freddy's La Película: el próximo 27 de octubre de 2023.

La fecha ya anunciado ah dejado con expectativas variadas a los fans de la famosa saga de video juegos, unos en contra y otros a favor, sacando también los primeros artes oficiales de la pelicula junto al tráiler oficial en su pagina de YouTube.

El rodaje de la pelicula inicio el primero de febrero de este año y posteriormente anunciada el cinco de abril de este año.

La expectativa de la pelicula esta en los cielos, se espera que, despues de una espera de 5 años, sea como fue prometido.

Scott y su despedida

Scott Cawthon, el creador de Five Nights at Freddy’s, ha anunciado su retiro del desarrollo de videojuegos, a días de verse envuelto en una polémica por apoyar a políticos anti-LGBTI+. , ah movido los corazones de sus fans hace unos meses atrás, donde se anuncio oficialmente la pelicula “Five Nights at Freddys”, con la noticia de que la casa productora “Universal” ya estaba trabajando oficialmente en la cinta.

Recuerda ver el trailer oficial de la película entrando a este enlace.

Revista 4U 3 Películas
“Fotografía del poster oficial recuperado de la cuenta de twitter de Jason Blum” “Fotografía recuperada de SportSocket”

El jefe de Xbox Game Studios advierte: Los tiempos de desarrollo de los juegos están cambiando

La industria de los videojuegos evoluciona: Retos y transformaciones en el desarrollo de juegos.

Matt Booty, el máximo ejecutivo de Xbox Game Studios, compartió sus reflexiones sobre los plazos de producción en la actualidad de la industria de los videojuegos durante una entrevista con Axios Gaming. En sus declaraciones, hizo hincapié en la necesidad de que tanto la industria en sí como la comunidad de jugadores comprendan que los proyectos requieren ahora un esfuerzo y una dedicación considerablemente mayores en comparación con años anteriores. Ahora desarrollar los videojuegos duran entre 5 a 6 años.

En su entrevista, Matt Booty se centra en los videojuegos de gran envergadura y tecnología de vanguardia, pero también reconoce la existencia de proyectos más modestos que podrían completarse en plazos más cortos. Específicamente, menciona la posibilidad de juegos independientes que podrían desarrollarse en aproximadamente un año, según se informa en Axios Gaming.

Xbox esta comprometido con la innovación en cada videojuego, consola o proyecto que inician. Estan centrados en los juegos en la nube con su "Xbox Gamepass" el cual te permite tener una gran biblioteca de juegos y poder jugarlos desde cualquier lugar.

Playstation se esta quedando atras en la carrera de consolas.

Revista 4U 4 Videojuegos
““Fotografía recuperada de Freepik” “Fotografía recuperada de la página oficial de XBOX”

La VCT Masters Tokyo llego con muchas sorpresas

Loud equipo candidato para ganar, fue derrotado y enviado a losers bracket por Evil Geniuses el equipo revelación.

Tras el éxito de la VCT Lock//In de Valorant en Sao Paulo, Riot Games ha preparado un gran evento competitivo la VCT MASTERS TOKYO, el segundo evento internacional de la temporada.

Doce equipos de las cuatro regiones viajaran a Tokio para enfrentarse en un evento de 2 semanas y que les dara el boleto de entrada para la VCT Champions en Los Ángeles.

Hasta ahora estos son los eventos mas destacados.

Loud vs EG: El equipo norteámericano empezó fuerte en Fracture y no bajó el ritmo, los brasileños apenas podian seguirle las jugadas que estaba planteando Potter la Head Coach de EG. Todo esto desencadeno en el 0-1 a favor de EG. El segundo mapa fue más de lo mismo EG se llevo Ascent para un contundente 0-2

TL vs EDG: El segundo partido del evento no se quedo atras, Team Liquid, el actual campeón de EMEA, se vio contra la espada y la pared cuando EDward Gaming ponia el encuentro en un empate llebando el segundo encuentro al DECIDER.

Lotus llegaba fuerte para ambas escuadras, Liquid habia bajado su mental y EDward estaba de subidon, todo cambio cuando Sayf y nAts empezaron a hacer lo que saben, hacer un espectaculo, con clutchs, multikills y más. Sin duda un partido para el recuerdo.

Revista 4U 5 E-Sports
“Fotografía de Potter Head Coach de EG recuperada de Liquipedia” “Arte oficial de la Masters de Tokyo recuperada de Mandatory”

¿Qué opina la gente acerca de la tecnología?

Entrevista realizada por Maria Elisa Marroquin Guitron.

¿Qué opinas de la tecnología actual?

Marito comenta: "Pues yo creo que la tecnología es muy increíble, lo mucho que el ser humano pudo lograr y avanzar. Con ella se puede facilitar muchas cosas, y aprender. Aunque cabe aclarar que no muchos pueden poseerla por lo que es un punto negativo; también el hecho de que la mayoría no la utilizan bien y se perjudican.

Inclusive puede llegar a ser peligrosa, para jóvenes y adultos, ya que surgen secuestros, estafas y demás. Sumámosle el hecho de que su proceso y a veces uso puede ser dañino para nuestro querido ambiente, el cual ya esta bastante deteriorado."

Lucia comenta: "La evolución de la tecnología nos ayuda para poder avanzar como sociedad y nos ayuda a cumplir labores que nos resultan aburridos o muy duros para poder hacerlos nosotros o incluso para resolver labores muy sencillos en fábricas para salvar el echo de casi no cometer errores."

Juan Pablo comenta: "Definitivamente, es solo cuestión de tiempo.

Pues, asumo que los nuevos hallazgos van a provocar un consumo excesivo en los recursos, por lo que se agotarán con el pasar y bueno la mayoría de eso no se puede reponer"

Revista 4U 6 Entrevista Ciudadana
¿Cómo crees que la evolución de la tecnología pueda sernos útil ?
¿Crees que es posible que pueda llegar a avanzar más, y si es así como nos afectaría?
“Fotografía recuperada de Bizneo HR” “Fotografía recuperada de Alegsa” “Fotografía recuperada de Expansión”

Los videojuegos: una fuente de entretenimiento con ventajas sorprendentes

En los últimos años, los videojuegos se han convertido en una forma de entretenimiento muy popular en todo el mundo. Sin embargo, más allá de ser una simple distracción, los videojuegos ofrecen una serie de ventajas que a menudo se pasan por alto. En este artículo de opinión, exploraremos algunas de estas ventajas y destacaremos cómo los videojuegos pueden tener un impacto positivo en diversas áreas de nuestras vidas.

Estimulación cognitiva: Los videojuegos modernos suelen requerir habilidades cognitivas avanzadas, como el pensamiento estratégico, la toma de decisiones rápida y la resolución de problemas complejos. Estas habilidades se desarrollan y mejoran a medida que los jugadores se enfrentan a desafíos dentro de los juegos. Además, algunos estudios han demostrado que los videojuegos pueden mejorar la memoria, la atención y la capacidad de concentración.

Desarrollo de habilidades motoras: Muchos videojuegos requieren una coordinación mano-ojo precisa y habilidades motoras finas. Los jugadores deben realizar movimientos precisos y rápidos en respuesta a situaciones cambiantes en la pantalla. Estas habilidades pueden transferirse a otras actividades de la vida real, como practicar deportes o realizar tareas que requieren destreza manual.

Aprendizaje interactivo:

Los videojuegos educativos han demostrado ser una herramienta efectiva para el aprendizaje interactivo. Al combinar elementos educativos con la diversión y la interactividad de los juegos, se crea un entorno en el que los jugadores pueden aprender de manera más efectiva y participativa. Los videojuegos pueden abordar una amplia gama de temas, desde matemáticas y ciencias hasta historia y lenguajes extranjeros, lo que los convierte en una herramienta educativa versátil y atractiva.

Fomento de habilidades sociales: Aunque los videojuegos a menudo se asocian con el aislamiento, muchos juegos actuales promueven la interacción social. Los juegos en línea permiten a los jugadores conectarse y colaborar con personas de todo el mundo. Esta interacción puede fomentar el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de habilidades sociales. Además, los videojuegos multijugador pueden fortalecer las relaciones entre amigos y familiares, al proporcionar una actividad compartida y un tema común de conversación.

Los videojuegos han evolucionado mucho más allá de ser simples pasatiempos y han demostrado tener numerosas ventajas en diversos aspectos de nuestras vidas. Desde el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras.

Revista 4U 7 Opinión
“Fotografía recuperada de WeLiveSecurity” “Fotografía recuperada de Nius” Opinión de Ian Renato Villatoro Lizama, en base a datos recopilados de distintas páginas WEB.

Un gran salto en la tecnologia con los nuevos lentes Vision Pro de Apple

Reportaje a cargo de: Maria Fernanda Solorzano España. El pasado lunes, Apple reveló uno de los secretos más anticipados en el ámbito tecnológico: las gafas de realidad aumentada Vision Pro. Estas gafas se lanzarán en 2024, inicialmente solo en Estados Unidos y en "otros países" a lo largo del año siguiente. El precio confirmado fue significativo: 3.500 dólares (equivalentes a 3.270 euros hoy en día). Aunque su valor es elevado, Apple destacó haber creado un producto excepcional respaldado por más de "5.000 nuevas patentes", lo cual requirió varios años de desarrollo. Un selecto grupo de ingenieros y diseñadores tuvo la oportunidad de mostrar con orgullo el resultado de su arduo trabajo en este objeto tan esperado.

— Sam Iglesias (@siglesias) Junio 5, 2023

A partir de ese punto, surgen más interrogantes que respuestas claras. Hasta el momento, solo un pequeño grupo de periodistas e influencers especializados en tecnología que estuvieron presentes en el evento han tenido la oportunidad de probar las gafas durante aproximadamente 30 minutos. Además, se les prohibió grabar durante la experiencia. Esta situación ha generado una serie de incógnitas y preguntas en torno a este nuevo dispositivo, el cual, según Apple, está destinado a convertirse en la próxima plataforma de "computación espacial", siguiendo los pasos de las plataformas personales (Mac) y móviles (iPhone).

La incógnita principal radica en si este producto logrará cautivar al público. Solo el tiempo revelará cuántas personas considerarán que estas gafas son imprescindibles en sus vidas. Es inevitable que, debido a su precio, la cantidad de adeptos sea inicialmente limitada en los primeros años. Sin embargo, ¿será posible que con el transcurso del tiempo la sensación de “debes tener unas gafas como esas” se expanda, al igual que sucedió con el iPod, el iPhone o el iPad? Esa es la pregunta que solo el futuro podrá responder.

Revista 4U 8 Reportaje
“Fotografía recuperada de la página oficial de Apple”

Durante la presentación de las Vision Pro, Tim Cook, CEO de Apple, dio inicio a la sesión que duró aproximadamente 40 minutos. Posteriormente, se tomaron fotografías junto a las gafas, pero, y esto es relevante, ninguna de ellas mostraba a nadie usando las gafas. Ni Tim Cook ni ningún otro ejecutivo de Apple que se dirigieron al público se las colocaron. La razón de esta decisión es incierta, quizás para evitar la creación de memes o situaciones cómicas. Además, no se publicaron imágenes de personas usando las gafas en entornos públicos. Todas las fotografías se tomaron en espacios cerrados y con muy poca actividad. Únicamente se capturó a un padre lanzando suavemente una pelota a una niña pequeña, y a otro arrodillado para tomar una foto.

Hubo ciertas palabras que pasaron desapercibidas durante la presentación. Era de esperar que no mencionaran "metaverso" en ningún momento. Pero, ¿qué otra expresión apenas se utilizó? "Realidad virtual". Estas gafas están diseñadas para coexistir con el mundo real, en lugar de desconectar de él. Sin embargo, también contarán con la opción de ver películas en 3D o disfrutar de videojuegos. La empresa Meta puede estar algo más tranquila al descubrir que las Vision Pro se enfocan en otro tipo de uso, aunque aparentemente sean tecnológicamente superiores. Las gafas Quest Pro de Meta salieron a la venta por 1.800 euros, aunque posteriormente se redujeron a 1.200 euros.

Enlace directo a la página donde se detalla más acerca de los Apple Vision Pro.

¿Será una experiencia solitaria?

Es posible que la sociedad haya cambiado, pero las Google Glass, aunque más discretas, fueron rechazadas debido a que nadie quería estar cerca de alguien que pudiera grabarlos. Estas gafas tienen esa misma capacidad. Durante la presentación, se muestra a un padre grabando a sus hijas mientras lleva puestas las gafas. Si bien los teléfonos móviles también pueden realizar esa función, no generan el mismo nivel de aislamiento. Es evidente que estas gafas están diseñadas para experiencias individuales. Resulta triste ver en la presentación a un padre reviviendo momentos con sus hijos como si ya no pudiera disfrutarlos en la vida real. Las películas también pueden ser maravillosas, pero no se pueden compartir con nadie mientras las ves. ¿Será necesario tener tres pares de gafas en casa y presionar el botón de reproducción al mismo tiempo?

Con el fin de contrarrestar este problema, Apple destacó la aplicación FaceTime como una de las principales características de sus gafas. Resolvió una pregunta fundamental sobre cómo te ven los demás cuando llevas puestas las gafas: ellos ven una representación digital tuya que se mueve en función de las expresiones faciales captadas por las cámaras. No se trata de un avatar desagradable como los del metaverso, pero tampoco es tu propio rostro. Esto plantea la cuestión de si esta mejora realmente marca una gran diferencia en la experiencia de FaceTime en comparación con el uso de un teléfono móvil o una computadora, además de la ventaja de no tener nada en las manos y poder moverte libremente.

Revista 4U 9 Reportaje
“Fotografía recuperada de la presentación oficial de los Apple Vision Pro”

La tecnología: Un impulso transformador en la sociedad actual

Columna Periodísitica a cargo de Maria Fernanda Castro Argueta.

En la actualidad, la tecnología ha permeado todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde cómo nos comunicamos hasta cómo trabajamos y nos relacionamos con el mundo. Su rápido avance ha desencadenado una serie de cambios profundos en la sociedad, y en esta columna, exploraremos el impacto transformador de la tecnología en nuestra realidad actual.

Conectividad global y acceso a la información:

La tecnología ha hecho posible una conectividad global sin precedentes. Gracias a Internet, podemos acceder a una cantidad inmensa de información en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Esta democratización del conocimiento ha generado un aumento en la alfabetización digital y ha facilitado el intercambio de ideas y la colaboración en escala global.

Transformación de la comunicación:

Las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado la forma en que nos comunicamos. Las redes sociales, las aplicaciones de mensajería instantánea y las videoconferencias nos permiten estar conectados de manera constante y eficiente. La comunicación se ha vuelto más rápida y accesible, derribando barreras geográficas y culturales.

Automatización y avances en la productividad:

La tecnología ha impulsado la automatización de tareas y procesos en diversos sectores, lo que ha llevado a mejoras significativas en la productividad. Desde la robótica en la industria manufacturera hasta el uso de inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales, estos avances han optimizado la eficiencia y han permitido la creación de nuevos empleos y oportunidades.

Revista 4U 10 Columna Periodística
“Fotografía recuperada de Toda Materia”

Avances en la atención médica:

La tecnología ha revolucionado el campo de la atención médica, permitiendo diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y un acceso mejorado a la atención. Desde la telemedicina hasta los dispositivos médicos inteligentes, la tecnología ha mejorado la calidad de vida de las personas y ha salvado innumerables vidas.

Un camino hacia un futuro prometedor y desafiante.

La tecnología ha sido un catalizador de cambios profundos en nuestra sociedad. Ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos y nos relacionamos. Si bien sus beneficios son innegables, también se presentan desafíos, como la brecha digital y las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. Es fundamental aprovechar los avances tecnológicos de manera responsable, promoviendo la educación digital, la inclusión y la ética en el uso de la tecnología.

La tecnología seguirá evolucionando y moldeando nuestro futuro. Nos encontramos en un momento emocionante, donde la innovación y la creatividad son vitales para aprovechar al máximo el potencial transformador de la tecnología y construir una sociedad más equitativa y sostenible.

Revista 4U 11 Columna Periodística
“Fotografía recuperada de GettyImages”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.