
3 minute read
ANPACT
APUESTA POR EL ECO LEASING
• Redacción • Texto
Advertisement
Durante Expo Transporte ANPACT 2022, TIP México, empresa de arrendamiento de equipo de transporte y administración de flota, se posicionó como una marca responsable ante el medio ambiente y el cambio climático, demostrando acción temprana al mercado regulado de carbono en
México y liderazgo con su nueva iniciativa de la compra activa de bonos de carbono. Esta práctica permite generar conciencia sobre el cambio climático para los clientes y los colaboradores de la empresa.
Un bono de carbono u “offset” es un documento o certificado que avala la captura de una tonelada de carbono. Todas aquellas emisiones que no pueden evitarse pueden ser compensadas a través de proyectos que contribuyen a reducir o capturar la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten anualmente.
Mediante la compra de créditos de carbono, las empresas pueden elegir compensar una parte de sus emisiones o neutralizarlas, es decir, compensar la totalidad de sus emisiones. Un crédito de carbono se traduce en una tonelada de dióxido de carbono equivalente.
Dicho proyecto se llevará de la mano de
Pronatura, asociación civil con más de 40 años de experiencia en la conservación del medio ambiente en México. Su objetivo es crear resiliencia en los ecosistemas prioritarios de la mano de sus socios, a través de la implementación de estrategias innovadoras para conservar y restaurar el capital natural, como la conservación, restauración, mitigación y adaptación, a través de aliados del sector privado, incluyendo a TIP México.
Mediante la relación entre Pronatura y TIP se observarán, de manera tangible, impactos positivos en el medio ambiente. Este año, gracias al programa Neutralízate, empresas aliadas han contribuido a la compensación de 110,939 toneladas de CO2e a través de la compra de créditos de carbono.
“Somos la primera arrendadora en entrar a un proyecto de este tipo de neutralización de emisiones y esperamos que muchos nos sigan y se sumen a este tipo de proyectos para hacer algo por el medio ambiente”, comentó Mauricio Medina, Director General de TIP México.
“Pronatura está muy entusiasmada de tener a TIP México como un aliado y colaborador, ya que a través de los proyectos en conjunto se podrá reducir el impacto de huella de carbono de un actor centrado en la industria de transporte, la cual es considerada uno de los sectores que más producen emisiones”, comentó Kathy Gregoire, Directora Ejecutiva de Pronatura, que también estuvo presente en el lanzamiento de la iniciativa.
MARVA TENDRÁ FLOTA DE 120 TRACTOS ELÉCTRICOS


• Texto Redacción •
En el marco de Expo Transporte ANPACT 2022, Build Your Dreams (BYD), a través de su distribuidor nacional de vehículos pesados BYD ELÉCTRICO, entregó a Transportes
Marva el primer tractocamión 100% eléctrico de la flota que estará conformada por 120 unidades a finales de 2022.
Esta propuesta es un parteaguas para la electromovilidad en México y será la flota eléctrica de transporte de carga pesada más grande de este hemisferio y la segunda más grande del mundo, solo detrás de China.
Transportes Marva recibirá los tractocamiones modelo Q3MA que cuentan con tecnología avanzada en sus baterías de litio ferro-fosfato y ofrece una autonomía de 240 kilómetros (km) con una sola recarga y un peso bruto de 47,000 kg. El Q3MA es un tractocamión clase 8, con diez llantas y la mayor capacidad de carga disponible en
México.
Adicionalmente, cuenta con la mejor garantía en baterías de alto voltaje a 5 años / 400,000 kms. Esta propuesta, además de ser eficiente, económica y amigable con el medio ambiente, incorpora alta tecnología en sistemas de seguridad activa y pasiva.
El proyecto ha sido consolidado en colaboración con Element Fleet Management, empresa de administración de flotas, que mediante el servicio ARC By Element facilitó este proyecto de electrificación de la mano de su aliado ENEL X Way, empresa experta en energías renovables.
Los beneficios de integrar VE son importantes dado que tienen el potencial de reducir contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), como el carbono negro, y precursores de ozono (NOx), Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), ácidos sulfúricos (SOx) y material particulado, PM2.5 y PM10, dado los altos niveles de consumo de energía de fuentes fósiles que representa un vehículo de combustión. Anualmente, los 120 tractocamiones adquiridos por Transportes Marva ayudarán a disminuir ≈33,000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
“El uso de tecnología avanzada en los sectores automotriz y energético está cambiando la movilidad de mercancías alrededor del mundo. El éxito de los negocios va de la mano con la construcción de un futuro más limpio, eficiente y consciente con el medio ambiente”, comentó Antonio Alonso, Vicepresidente Comercial de Element Fleet Management.