
5 minute read
Hino
• Texto Rubén Bustos Carlos •
Puebla, Puebla. Scania México presentó en Expo Transporte ANPACT 2022 una nueva solución de transporte: su SW6 o “Super”, el nuevo y último tren motriz a diésel para camiones que implica mejoras en rendimiento, fuerza y velocidad. Apenas fue lanzado y la armadora ya colocó pedidos por 690 unidades de este modelo de las cuales hizo la entrega simbólica durante los días de exhibición.
Advertisement
Esta innovación para la industria del transporte de carga forma parte de los objetivos de ofrecer productos sustentables para un futuro mejor. El aumento de la temperatura en el planeta es algo imprescindible de atender por lo que Scania, consciente de la responsabilidad que tiene la industria del transporte, lidera este camino hacia la sustentabilidad a través de este tren motriz que ofrece un ahorro del 8% de combustible, en comparación con la generación anterior de la firma, lo cual se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta nueva tecnología es parte de un plan integral para crear mejores opciones de transporte y combatir el cambio climático ya que, de acuerdo con Andrés Leonard,
Presidente de Operaciones Comerciales de
Scania para la Región Américas, el sector transporte es responsable del 14% de las emisiones de efecto invernadero, así que se vuelve prioritario para la marca alcanzar tres objetivos clave en el largo plazo: eficiencia energética, con alternativas a los combustibles, el cambio paulatino hacia la electrificación del sector e impulsar un transporte inteligente y rentable.
Cabe decir que Scania México cuenta con el portafolio más amplio en cuanto a opciones de transporte sustentable, al ofrecer desde tecnología Euro 5 y Euro 6, hasta opciones como el camión a Gas Natural Comprimido (GNC) y licuado (GNL), además del vehículo de carga 100% eléctrico, presentado en abril de este año.
“En la visión de llegar a la electrificación trabajamos con combustibles alternativos, biocombustibles, transporte más inteligente y seguro, para lo que hoy tenemos más de 500 mil vehículos conectados para ayudar a los conductores a dar un servicio más eficaz, pues si somos parte del problema, queremos ser parte de la solución desarrollando vehículos más sustentable, negocios responsables con productos que contaminen menos como motores más eficientes, combustibles alternativos y energía eléctrica”, añadió.
En este sentido, Stefan Dorsky, Vicepresidente Global de Camiones, recalcó: “El lanzamiento del Super va en línea con los objetivos de bajar al menos un 50% las emisiones generadas por la actividad industrial de nuestras fábricas, en relación con 2015.
Asimismo, el Director General de Scania México, Alejandro Mondragón, destacó la intención de construir una nueva tendencia del transporte: “Los transportistas que están en este mismo camino, comprometidos con el mundo y su crecimiento, encuentran en nuestra marca ese socio comercial estratégico que le entrega vehículos de la más alta calidad con un enfoque sustentable que les ayuda a que sus vehículos y su operación sean altamente eficientes”.
¿Qué hay detrás del nuevo tren motriz?
El “Super” representa, per se, un rendimiento de combustible de hasta 8% en total, del que 6% es gracias a un rediseño en la cabeza del motor, que permite mayor optimización en la lubricación y refrigeración. Adicionalmente, ofrece una potencia desde los 420 hasta los 560 Hp, sobre todo con revoluciones bajas y con un mayor torque.
Un 2% de esa optimización es gracias a su transmisión y el sistema SCR, que facilitan la disminución de emisiones contaminantes por la doble dosificación de urea y dos transmisiones: la G25 y G33. Cabe precisar que la primera ofrece una entrada de 2,500 Newton-metro (Nm) y la segunda, hasta 3,300 Nm. El Super también cuenta con el sistema de seguridad ADAS 2.0, con advertencia de punto ciego, sistema de alerta de peatón, alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo inteligente y frenado de emergencia.
“Estas modificaciones, además de generar una eficiencia energética, infieren positivamente en el costo operativo más impor-
tante para un transportista que es la inversión en diésel, pues este combustible ya no es tan accesible como antes, constituye aproximadamente hasta el 60% de sus gastos corrientes. El hecho de que le demos una mejora de hasta 8% más de eficiencia de diésel, estamos haciendo que su negocio sea 8% más rentable, añadió Mondragón.
¿Qué gana el mercado con esta unidad?
Con el nuevo Super “Los transportistas tienen un camión rentable y eficaz para dar solidez a su negocio y la sociedad en general, tendrá un mejor lugar para vivir; pues mientras que nosotros les ofrecemos un camión que brinda rentabilidad, al gastar menos combustible, todos ganamos una reducción en las emisiones contaminantes.
Adicionalmente, Scania, al cambiar el paradigma del servicio postventa, que aminora los costos por composturas y evita que haya unidades paradas; el propietario ya no se encarga del manteamiento del vehículo, se dedica solo a su negocio y así, con el Super y con Scania, el sector transportista gana un par de socios comerciales clave”, concluyó De Alba.
En el lanzamiento también participaron Miguel Guerrero, Head of Marketing Communication de Scania México y Thania Núñez, Jefa de Marketing y Comunicación de Scania Trucks México.
Finalmente, como parte de este evento, la marca efectuó recorridos en pista, para mostrar el potencial de cada vehículo, diseñado para diferentes tipos de necesidades tal como el Scania R410.



690 unidades colocadas
Luego de que Scania México lanzara en Expo Transporte ANPACT 2022 su nuevo tren motriz “Super”, la armadora sueca realizó la entrega simbólica de 690 vehículos de este tipo durante los días del evento, a cinco socios estratégicos del sector de transporte de mercancías y logística.
La primera entrega de 200 camiones fue para Transportes Monroy Schiavon (TMS); posteriormente, la empresa Movimientos Terrestres de Carga (MTC), originaria de Puebla, recibió 50 camiones. Luego se sumó a estas actividades el Corporativo UNNE con 200 camiones adicionales para su flota, lo mismo que Autotransportes Pilot. En tanto, Nor y Caribe se hizo de 40 unidades de esta marca.
Luego de estas actividades de entrega simbólica de unidades Scania México seguirá manteniendo contacto con sus clientes para completar el ciclo de venta.
