
3 minute read
ExxonMobil
vehículos que venda en 2030 sean cero emisiones y el 100% en 2040, Navistar presentó también los modelos eléctricos eMV y eCE International.
El autobús eléctrico eCE es silencioso, de manejo suave, confiable, de bajo mantenimiento y con cero emisiones. Incluye todas las funcionalidades y características de seguridad conocidas en el mercado, además de la tecnología de propulsión eléctrica líder en la industria.
Advertisement
El control electrónico de estabilidad (ESC) proporciona un mayor control en superficies resbaladizas y aplica automáticamente el freno apropiado cuando se detecta una pérdida de tracción.
Mediante el uso de sensores combinados con el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el ESC ayuda al conductor a mantener el control en situaciones de sobreviraje y subviraje, tanto en superficies mojadas como secas, reduciendo la posibilidad de un vuelco.
Cuando el umbral de estabilidad alcanza un nivel crítico, el sistema puede aplicar selectivamente los frenos del vehículo e incluso reducir el régimen del motor.
El eCE también ofrece en el sector la mayor autonomía con una sola carga. Dispone de tres opciones de batería para satisfacer las necesidades de los clientes, que van desde 113 hasta más de 322 kilómetros con una sola carga, lo que supone casi un 130% más que la autonomía máxima del competidor más cercano.
Este autobús cuenta con las herramientas y los recursos que le permiten operar con la mayor eficiencia posible. Además, las numerosas características del producto posibilitan a los mecánicos a mantener y reparar los autobuses con mayor facilidad.
eMV, protagonista de la Expo
Si bien el eMV International ya se había presentado en otros foros durante el año, ahora ya es toda una realidad, incluso ya salieron las primeras unidades producidas en Escobedo, Nuevo León.
Cuenta con un motor eléctrico de acción directa que proporciona una potencia máxima de 335 caballos (HP) o 250 kilovatios (kW) por hora, con una potencia continua de 215 HP o 160 kWh. Dispone de una batería de alto voltaje con una capacidad de 210 kWh que proporciona una autonomía de 216 km cuando está completamente cargada.
Navistar asesora a sus clientes para realizar la transición a la electrificación de forma adecuada y rentable, basándose en la metodología de las 5C.


• Consultoría: Apoyo en el análisis de rutas, opciones de carga, infraestructura eléctrica, planes operativos y aplicaciones. • Carga: Asesoramiento sobre el suministro eléctrico y los cargadores, así como el diseño de planes de servicio adecuados. • Construcción: Garantiza que los vehículos se diseñen, construyan y configuren con los mejores estándares de su clase en las instalaciones de Navistar. • Conservación: Proporciona opciones respetuosas con el medio ambiente al final de la vida del vehículo. Las baterías pueden reutilizarse posteriormente. • Conectividad: cuenta con Oncommand Connect: Telemetría y conectividad con más funciones disponibles para los vehículos eléctricos.
“Con el lanzamiento del tren motriz integrado S13 y nuestra nueva línea de vehículos eléctricos de baterías, Navistar marca un hito en la historia de la movilidad, iniciando la transición hacia tecnologías más respetuosas con el medio ambiente”, dijo Bernardo Valenzuela.
Dentro del sector del transporte, nuestra industria representa un porcentaje significativo de las emisiones totales. Aceptamos la responsabilidad de domar la curva de emisiones de carbono, impulsando el cambio para promover soluciones sostenibles concluyó Valenzuela.
Navistar reconoce que la adopción de vehículos de cero emisiones no es una solución única, por lo que ayuda a sus clientes a desarrollar un modelo de negocio de movilidad sostenible que cumpla con los objetivos de negocio a la vez que facilite un transporte limpio.
• José Alfredo Chacón, Director General de Navistar Financial, presentó sus nuevos servicios financieros digitales, una plataforma mediante la cual los transportistas podrán solicitar en cualquier momento financiamiento, estatus de contratos servicios de arrendamiento, etc. Ejecutivos de ALMEX realizaron la firma de un contrato por esta vía al momento de la presentación. • La armadora y Cadisa realizaron la entrega simbólica de una unidad eléctrica eMV International a las empresas Carga Express y Fletes México. • Se realizó la entrega simbólica de 50 unidades LT International a la empresa Carvel. • Se llevó a cabo entrega simbólica de una unidad MV 4x2 a Óscar Reyes, Director General de Grúas King y Transportes Especializados King. • Un camión HV fue entregado a Eliseo Guarneros, Director General de ASEC. • Se realizó la premiación a la fuerza de ventas de la red de tractocamiones, camiones medianos, ligeros, refacciones y financiamiento.