
10 minute read
LLEGAN A MÉRIDA
Nuevamente, la Estrella de las Tres Puntas protagonizó la primera entrega de 33 nuevos autobuses MercedesBenz de un total de 65 para Grupo Canto y la modernización del transporte público en Mérida, Yucatán. Gracias a ello, todos los pasajeros gozan de un transporte de alta gama configurado con chasis O 500 1826 U y carrocería Urbanuss Pluss 11.3.
Los nuevos buses tienen la capacidad de trasladar a 90 pasajeros, parados y sentados y características que los hacen totalmente inclusivos como rampa de acceso, corralillo para silla de ruedas y huellas podo táctiles, así como un rack para trasladar bicicletas, por destacar algunos.
Advertisement
También todas las unidades cuentan con motores OM926 de última generación BlueTec®5 de bajas emisiones contaminantes, certificación EURO V y la tecnología alemana que caracteriza a la armadora.
Adicional a estas características, Rafael Hernández, director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial de Yucatán, comentó: “los 33 autobuses brindarán el servicio a tres nuevas rutas principales: Ruta Avenida Tecnológico, Ruta Siglo XXI y Vía Montijo que conectarán con la Ruta Periférica y Rutas del Va y Ven. Es importante señalar que inicialmente teníamos 13 autobuses, pero ahora lo robustecemos con la incorporación de estas nuevas unidades beneficiando los tiempos de espera al bajar de 41 a 13 minutos”.
Por su parte, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, puntualizó: “estas modernas unidades se suman al sistema de transporte de movilidad Va y Ven de Periférico y Circuito Metropolitano que ya operan en beneficio de los yucatecos y que a diario trasladan a cientos personas en la ciudad de Mérida. Los autobuses además de que garantizan un traslado cómodo y seguro están equipados con conectores USB, aditamentos para personas con discapacidad, destacando que el pago será electrónico mediante las tarjetas inteligentes”.
“Nos sentimos orgullosos de contribuir y ser parte del cambio que está viviendo Mérida en esta transformación hacia una ruta de movilidad eficiente, innovadora y amigable con el medio ambiente, gracias a la confianza de nuestro cliente Grupo Canto y por ese gran compromiso con la movilidad. Somos una empresa que desde hace 29 años hemos blindado de defensa a defensa cada autobús y así seguiremos garantizando que cada experiencia de viaje sea seguro, eficiente y cómodo para los yucatecos”, comentó Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses.
El aforo promedio diario por unidad será de 600 pasajeros. Cabe destacar que las rutas contarán con paradas fijas para mejorar la experiencia de ascensos y descensos.
Por más de 29 años, Mercedes-Benz Autobuses ha generado soluciones integrales de movilidad que se adaptan a las ciudades del país, con el objetivo de atender las necesidades de traslado de pasajeros, mediante un transporte que garantice una conectividad eficiente y segura.

Refuerzo de lujo para las Chivas
Nuevamente, “La Casa del Autobús” se vistió de colores rojo y blanco al configurar el nuevo autobús exclusivo para uno de los equipos con más tradición y seguidores en el balompié mexicano: las Chivas de Guadalajara. El equipo de las Chivas llegará al Estadio Akron en Guadalajara y a sus encuentros fuera de la ciudad, en un flamante autobús Mercedes-Benz, totalmente diseñado a las necesidades del equipo en rubros como seguridad, confort, adaptabilidad y conectividad, como lo hizo desde hace ocho años.
El nuevo integrante del Rebaño Sagrado está configurado con un chasis OC 500 RF 2543, Paradiso 1800 DD Marcopolo de 15 metros de largo. Está equipado con 46 asientos (34 en la parte superior y 12 en la inferior), sanitarios en la planta alta y baja, pantallas de 21 pulgadas, conectores USB individuales, cafetera tipo columna con hielera, armario con porta trajes, circuito cerrado de monitoreo y cámara de reversa, por mencionar algunas características.
Además de todas estas especificaciones, el bus está configurado con un motor de última generación BlueTec®5, certificación EURO V y la tecnología alemana Safety Bus –que es un conjunto de funcionalidades que hacen más seguros los traslados en cada destino-representando innovación al incorporar soluciones con los más altos estándares de calidad que brindará un mejor rendimiento de combustible, mayor visibilidad y radio de giro, por comentar algunos beneficios.
“Para la Estrella de las Tres Puntas el autobús está concebido con los más altos estándares de calidad, diseñado en todo momento en la satisfacción de quien lo maneja, así como en el confort y seguridad de quienes viajan, lo cual nos hace acreedores para trasladar a todas las estrellas de las Chivas del Guadalajara”, comentó Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes-Benz Autobuses.
•
Navistar Inc., corporación líder en productos, tecnologías y servicios para la industria de vehículos comerciales, anunció cambios en sus unidades de negocio, Navistar Financial Corporation México (NFCx) así como en Navistar México.
Desde el pasado 1 de junio Bernardo Valenzuela es presidente ejecutivo de NFCx. Sustituye a José Alfredo Chacón, quien se jubiló el 31 de mayo de este año.
Como responsable de NFCx, Valenzuela se encargará de impulsar la actividad de Navistar en México ofreciendo servicios financieros en beneficio de su red de concesionarios y de sus clientes en todo el territorio nacional.

También trabajará para asegurar que los productos de la financiera impulsen la innovación al combinar componentes de financiamiento, seguros y servicio para mantener a la compañía a la vanguardia en el mercado.
Igualmente, supervisará y gestionará la cartera minorista y mayorista para garantizar la rentabilidad a largo plazo. Valenzuela reportará directamente a Koen Knoops, presidente de Navistar Financial Corporation (NFC) y formará parte del equipo directivo de NFC en Lisle, Illinois en Estados Unidos.
Asimismo, la compañía informó que Rafael Alvarenga se unirá al equipo de Navistar como vicepresidente de Operaciones Comerciales México a partir del 1° de agosto próximo y reportará directamente a Göran Nyberg, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Comerciales de Navistar. Alvarenga sustituirá a Valenzuela, quien hasta entonces será responsable de ambas funciones.

Actualmente Alvarenga se desempeña como director general de Scania Nueva Zelanda. Cuenta con una larga trayectoria dentro de las empresas de TRATON SE en posiciones directivas en las áreas de Servicios y Ventas. Alvarenga comenzó su carrera como inspector de Calidad en Volkswagen do Brasil en 1996.


Luego de 20 años finalmente se publicó el 20 de junio del 2022, en el Diario Oficial de la Federación, la NOM-015SCT-2-2022 sobre las Condiciones de seguridad en la estiba y sujeción de la carga que deben cumplir los vehículos de autotransporte que circulan en las carreteras y puentes de jurisdicción federal, así como los intervalos de revisión que deben aplicar para evitar el movimiento y/o caída de la carga. Sin embargo, su aplicación avanza lento.
Para continuar en su implementación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha mantenido reuniones con el Comité de Seguridad Vial del mismo gobierno federal, donde participan varias entidades no gubernamentales, como las asociaciones de transportistas (ANTP, Canacar, Conatram, etc.).
“Ese Comité ya solicitó el marco de actividades que tienen que realizarse para generar el Reglamento de cómo se va a aplicar la Norma, porque todavía no está. Entonces, para ello se requieren algunos cursos porque se tiene que integrar el tema a los permisos de los conductores para carreteras federales y el entrenamiento que ellos reciben por parte de la propia Secretaría”, explicó Roberto Salido, director general de Kinedyne México.
Los instructores tienen que incluir en sus cursos el tema de sujeción de carga y estas licencias se renuevan cada dos años y para que todos los transportistas en México que ostentan una licencia de transporte federal tengan el conocimiento de la Norma como tal, pasarían al menos dos años que es el plazo de renovación de licencias.
“En ese proceso está la Norma, esperamos que se dé máximo en un año (además del que ya ha transcurrido) y luego tienen que establecer también cuáles van a ser los parámetros que va a utilizar la propia Guardia Nacional para sancionar a los que no la cumplan, que eso tampoco está todavía. Todo eso tiene que suceder para que efectivamente se aplique la norma”, precisó Salido.
A pesar de ello, explicó el directivo, los transportistas ya se han familiarizado con la NOM-015. “Muchos ya han empezado a aplicarla en sus propias operaciones porque no van a esperar hasta el momento que la sancionen, sobre todo en las empresas grandes donde tienen procesos de calidad continua como el ISO, por ejemplo”.
De cualquier forma, Kinedyne continúa con sus labores para dar a conocer la Norma entre el gremio. “Pusimos espectaculares, los cursos para clientes los seguimos dando, los seminarios, tenemos un par de webinars en proceso y vamos a continuar con el tema de educación de la NOM-015 en la medida de lo posible. Ya está integrado un apartado dentro de nuestra página de internet donde la gente la puede consultar. Así como apoyamos para que se creara la Norma, hemos estado apoyando para que eventualmente se cumpla”, finalizó Roberto Salido.
Como parte del objetivo de lograr una movilidad libre de emisiones para 2039, Daimler Truck México celebró la inauguración de Electric Island, una parte del ecosistema que la empresa está desarrollando para ofrecer a sus clientes una solución completa de movilidad libre de emisiones y de esta forma, facilitar la adopción de estas tecnologías en el mercado mexicano.
Electric Island se edificó en las instalaciones de Aftermarket Solutions de Daimler Truck, en Tlalnepantla, Estado de México, una de las ubicaciones estratégicas más relevantes para la compañía, al situarse en la zona conurbada más grande del país y donde se encuentra un gran potencial para flotas de vehículos eléctricos. En estas instalaciones, aquellos clientes interesados en electrificarse podrán conocer esta tecnología de primera mano, así como recibir una asesoría integral en el Centro de Innovación de Daimler Truck México.

“Tenemos un compromiso con la innovación y una movilidad libre de emisiones, por eso, estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de Electric Island en México. En esta nueva era en la que los vehículos cero emisiones transformarán por completo nuestra forma de movernos. Nuestra marca está enfocada en crear una infraestructura de carga adecuada y adaptarla a las necesidades de nuestro mercado y así acelerar las pruebas para lograr esa transición en Méxi- co”, indicó Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México.
La infraestructura de carga es el eslabón más importante en esta transición a una movilidad libre de emisiones. Electric Island está equipada con un gabinete de poder Detroit eFill de 60KWh con capacidad de escalar hasta 180KWh. También cuenta con un cargador y dispensador con el estándar americano CCS1, homologado para nuestro mercado y extensamente validado.
“En el desarrollo de Electric Island creamos un Centro de Innovación, donde colaboraremos con clientes y jugadores clave de la industria para estudiar y establecer los siguientes pasos de esta transición a la electromovilidad de la mano de nuestros clientes.

Hoy ya llevamos más de 1.6 millones de millas recorridas en operaciones reales con clientes en Norteamérica y estamos entusiasmados por comenzar a recorrerlas en México”, agregó Jorge Vargas, director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos.
La iniciativa de Electric Island sentará las bases para diversos proyectos estratégicos que asegurarán una rápida adopción de los vehículos cero emisiones de Daimler Truck en el mercado. A través del Centro de Innovación de Electric Island, Daimler Truck en conjunto con sus clientes y actores clave de la industria, crearán el ecosistema necesario para lograr la transición a la movilidad cero emisiones.

La armadora arrancará pruebas con unidades eCascadia en condiciones reales con algunos transportistas interesados en la tecnología, primero con dos unidades en agosto y dos más en diciembre. Con ello buscan obtener valiosa información para dar los siguientes pasos en materia de electromovilidad.
“Son cuatro unidades específicas para este año, con cuatro clientes muy bien seleccionados, para poder aprender en conjunto y poder brindarles esta opción a más clientes… tenemos que aprender y tenemos que empezar a ver cuál es la proyección de estas unidades de manera muy responsable”, precisó Vargas.
El directivo explicó que la electromovilidad requiere un “cambio de chip” en la mentalidad de los clientes y de los distribuidores, porque implica diversos conceptos como conectividad, análisis de datos, proyecciones, administración de carga, entre otros.
Además, el operador será una “pieza clave, una pieza fundamental de la administración y del rendimiento de las unidades, porque un mal operador hace que toda la eficiencia, el manejo y la tecnología de un camión pueda venirse abajo; no sólo para unidades eléctricas, sino también unidades de combustión interna”.
Daimler Truck México continúa con su es trategia de expansión para 2023 con la apertura de la primera tienda Alliance Parts en Veracruz en conjunto con Grupo Veracruz (GRUVER), con la que atenderá las necesidades de transportistas y flotilleros que circulan diariamente en la carretera Puebla –Córdova y en la que existen diversos patios y talleres vehiculares. En este espacio de 1,300 m2 ofrecerá la gama completa de refacciones Alliance y Value Parts, así como opciones Detroit Reman de componentes mayores remanufacturados y otras líneas de alta competitividad y rendimiento, para todas las marcas y todos los camiones.

•
La armadora Isuzu Motors de México realizó la edición 2023 de su “Competencia Nacional de Habilidades Técnicas”, en las instalaciones de su Centro de Capacitación en el interior de la planta ubicada en Cuautitlán, Estado de México, para encontrar a los mejores técnicos de su red de distribuidores.

En esta 14ª edición participaron 67 técnicos de 33 distribuidoras en total. En la primera y segunda etapa se realizó una evaluación teórica mediante una plataforma e-learning, además de una falla virtual. Así fueron seleccionados los 12 mejores para competir en la gran final donde además realizaron pruebas prácticas individuales y por equipos.

En la competencia individual los ganadores fueron: 1º. Ángel Aguilar Torres de Isuzu Tlaxcala, 2º. Miguel Ángel Rodríguez Orozco de Isuzu Nogalar y 3º. Salvador Sandoval de Isuzu Vallejo.
En la competencia por equipos los ganadores del primer lugar fueron la pareja conformada por Ángel Aguilar Torres de Isuzu Tlaxcala y Miguel Ángel Rodríguez Orozco de Isuzu Nogalar de Monterrey, por lo que serán quienes representen a México en la próxima competencia a nivel Internacional en Japón en noviembre próximo.
Takashi Ichinose, presidente del consejo y director general ejecutivo de Isuzu Motors de México, comentó que la competencia se preparó para los técnicos especialmente: “Todos han demostrado conocimientos sólidos y una excelente destreza técnica… véanlo como una oportunidad para fortalecer sus habilidades”.
También reconoció a su fuerza de ventas
La importancia de ofrecer a sus clientes una atención de primer nivel llevó a Isuzu a la creación de su programa Club Elite. Por ello, Takashi Ichinose también reconoció los logros de la fuerza de ventas (asesores y gerentes) que permitieron a Isuzu tener el mejor resultado en sus primeros 17 años de historia en México.
En esta ocasión, se entregó un reconocimiento adicional a los integrantes de “The Club Elite” que han demostrado una mayor constancia a lo largo de los años; para esto se creó el Salón de la Fama del programa Club Elite, los primeros integrantes del
