
3 minute read
Scania
• Redacción • Texto
Será en el 2023 cuando esté renovada completamente la flota de transporte público de Mi Transporte, informó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante el arranque en diciembre de la revista mecánica de 408 nuevas unidades del transporte público de las cuales 382 circularán por Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y 26 en el municipio de Lagos de Moreno, con una inversión pública total de 252.5 millones de pesos.
Advertisement
“Estamos entregando más de 400 unidades que son parte del compromiso que habíamos hecho este año, se había planteado que íbamos a llegar de 350, ya estamos por encima 400 que estamos entregando en el 2022, con una inversión en la parte pública de más o menos 250 millones de pesos, pero que con la inversión privada de quienes están comprando estos vehículos, quienes tienen las concesiones del transporte, suman más de mil millones de pesos de inversión para poder tener ya, al día de hoy el 72% de los autobuses de este estado totalmente renovado”, dijo el mandatario estatal.
“El compromiso es que, en 2023, estará renovado el 100% de la flota vehicular para que no haya una sola unidad de transporte público que no cumpla con las normas de un servicio de calidad y con seguridad para los usuarios”, añadió Alfaro.
Las 382 unidades destinadas al AMG se reparten de la siguiente forma: 280 son unidades convencionales de 9.3 mts; 66 son unidades de piso bajo de 12 mts; 34 unidades para Mi Macro Periférico y dos unidades de gas convencional, detalló el secretario de Transporte, Diego Monraz. Para Lagos de Moreno se renovarán un total de 26 unidades de las cuales 19 son convencionales (9.3 mts) y 7 serán tipo Van.
“Con esto llegamos a 1,566 nuevas unidades que, con el apoyo del estado, con la inversión de los empresarios que migraron y regularizaron todas sus concesiones, hoy los 3 millones de usuarios que se van a subir a estas unidades en la AMG nos pueden dar la razón que la comodidad, la seguridad y el confort es muy diferente, todas cuentan con sistema de recaudo ya incluido”, expresó el titular de transporte.
Todas estas unidades cuentan con los estándares de calidad adecuados, tales como tecnología Euro V de bajas emisiones de carbono y accesibilidad, agregó durante el mensaje, así como con el sistema de recaudo de la tarjeta Mi Movilidad que se aplica a todo el transporte público de la AMG y ciudades medias.
Asimismo, por parte de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), se entregaron en comodato 12 unidades nuevas tipo Van, con una inversión de 8 millones 235,396 pesos del programa Apoyo al Transporte para grupos prioritarios a cargo de los ayuntamientos, organismos civiles o instituciones, con el propósito de trasladar a las personas a las que brindan atención.

• Redacción • Texto
La armadora de origen japonés, Isuzu Motors, logró en diciembre pasado el ensamble del camión número 10,000 en su planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Hideyuki Sakai, Director de Producción y
Postventa de Isuzu, fue el encargado de dar el banderazo de salida a la unidad conmemorativa, un Forward 800 que de momento no ha sido asignado a un cliente en particular, pero está dentro de la cuota de las ventas al menudeo.
El Subdirector de Postventa, Miguel Mejía, se declaró muy satisfecho por el esfuerzo de todos los trabajadores de la planta, quienes continuaron laborando prácticamente durante toda la pandemia a pesar de las dificultades y los riesgos que esto implicaba.
La planta de Isuzu se encuentra ubicada en el parque industrial de San Martin Obispo en Cuautitlán Izcalli e inició operaciones en el año de 2009 y en ella se ensamblan los modelos ELF 600, Forward 800, Forward 1100 y Forward 1400.
La planta tiene una capacidad de producción de 800 unidades al año laborando con un turno de 8 horas.
