3 minute read

Toyota

Next Article
Expo Transporte

Expo Transporte

BANDERAZO A 30 ELÉCTRICOS

• Redacción • Texto

Advertisement

Alineada a su modelo de Sostenibilidad y enfoque Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo, Grupo Lala anunció la incorporación de 30 camiones 100% eléctricos a su flota de reparto, para alcanzar una distribución más eficiente que les permita reducir la huella de emisiones CO2 año con año.

Se trata del modelo “T45C” de BYD, que cuentan con una autonomía de hasta 210 km y una capacidad de carga estimada en tres toneladas, además de contar con tecnología de “freno regenerativo”. Representarán una disminución anual aproximada de 11.7 toneladas de CO2 por unidad, lo que significa que los 30 vehículos en conjunto evitarán la emisión de 351 toneladas de CO2 anualmente.

Su adquisición y puesta en marcha se suma a las 233 unidades con tecnología “Euro 5” y a más de 700 híbridas renovadas en los últimos cuatro años con las que cuenta la empresa en Torreón, Querétaro, Veracruz, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Con este anuncio, Grupo Lala se convierte en la primera empresa en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas, alineadas al reconocimiento de “Transporte Limpio, Excelente Desempeño Ambiental” otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente en febrero del presente año.

Desde finales de 2021, Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instó a todos los países a disminuir la utilización de automotores de combustión para 2040, con el objetivo de descarbonizar el transporte y poder cumplir así con los compromisos de la lucha contra el cambio climático, ligados a la agenda 2030.

En este tenor y como parte de su estrategia de sostenibilidad que busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU para lograr un mundo mejor y un futuro más próspero para todos, Grupo Lala se ha fijado el firme objetivo de que en 2030 el 32% de su flota sea 100% eléctrica (aprox. 1,932 vehículos), lo que se traduce a una de cada tres unidades de reparto.

Grupo Lala refrenda su compromiso con la visión ESG en su modelo de negocio para impulsar iniciativas de impacto social y ambiental, que promuevan un sistema alimentario sostenible y garantice la seguridad alimentaria para todos.

• Redacción • Texto

Los directivos Ramón Medrano, Presidente Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar); Luciano Jiménez Laveaga, Delegado de la Cámara en Mexicali; Carlos

Ayala, Director General Adjunto Comercial en

Kenworth Mexicana y María Dolores Balderas, Directora del Conalep Mexicali, firmaron un convenio de colaboración para iniciar los cursos de la nueva Carrera de Técnico Bachiller en Autotransporte en el Plantel.

Jiménez Laveaga dijo que, si bien los semilleros no son la panacea para reducir el déficit de 54,000 conductores profesionales en el país, el continuar creando Semilleros de Conductores abona a la Dignificación y

Profesionalización del Gremio. “Esta es una profesión que está evolucionando. Hemos pasado de transmitirlo de forma empírica, a contar con planes de estudio, con técnicas avanzadas y tecnología para los tripulantes de vehículos de carga y de acercar a los jóvenes a este gremio”, dijo.

En tanto, la directora del Plantel precisó que el primer ciclo escolar en el que se ofrecerá esta nueva carrera iniciará en febrero de este 2023, ya que a la fecha los jóvenes están cursando un semestre de tronco común. Para inscribirse, reiteró que solo se necesita haber terminado la secundaria, para lo cual pueden inscribirse de manera indistinta sin importar el género.

En el evento, Ayala Acosta entregó de forma simbólica un tractocamión Kenworth de última generación, dispuesto en comodato para fortalecer las prácticas de los alumnos.

Asimismo, la empresa ATS dispuso de un simulador que de igual forma abonará a perfeccionar la técnica de conducción de los aspirantes a conductores.

Los alumnos que egresen de la Carrera Técnica en tres años podrán ingresar a las empresas de transporte de los afiliados a la Cámara en la región. El convenio firmado está acompañado de un comité de vinculación que tomó protesta para efectos de acompañar a los alumnos en su proceso de formación, trámites y desarrollo profesional.

This article is from: