3 minute read

ANPACT

Next Article
Toyota

Toyota

PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN METEN EL ACELERADOR

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Advertisement

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que en noviembre del año pasado la venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó 3,766 unidades que representan un incremento de 38.3% si se compara con las 2,724 comercializadas durante el mismo periodo de 2021.

Las ventas acumuladas al mayoreo sumaron 36,681 pesados en el periodo que comprende de enero a noviembre de este año, cifra que representa un crecimiento de 32.0% en comparación con las 27,787 comercializadas durante el mismo periodo de 2021.

En noviembre también se registraron 14,235 unidades exportadas, que frente a las 9,683 exportadas en el mismo mes de 2021, representan un crecimiento de 47.0%.

Los vehículos exportados durante los primeros once meses totalizaron 150,872 unidades, cifra que representa un crecimiento acumulado del 21.5% respecto a las 124,157 unidades exportadas durante el mismo periodo de 2021.

Asimismo, en noviembre se fabricaron 17,491 vehículos pesados que comparado con los 11,872 fabricados durante el mismo mes de 2021 representa un crecimiento de 47.3%. La producción de vehículos pesados durante los primeros once meses del año sumó 181,525 unidades, lo que se traduce en un crecimiento de 24.1% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se produjeron 146,253 unidades.

Tendencia clara hacia la recuperación

Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de la ANPACT, comentó que “las cifras indican una tendencia clara hacia la recuperación del sector que tiene que concretarse en 2023, no solo en lo referente a las exportaciones, sino también en el mercado interno”.

Para ello, añadió, será indispensable seguir brindando certeza jurídica sobre las operaciones de comercio exterior que regula y facilita el T-MEC, como la herramienta primordial que alienta las exportaciones de nuestro país a Estados Unidos y Canadá.

También es necesario continuar trabajando para que la problemática en los sistemas informáticos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se resuelva de manera definitiva y que los trámites del sector autotransporte continúen liberándose.

“También es necesario que se brinde una solución definitiva a la vulnerabilidad en los sistemas informáticos de la SICT mediante inversión y soluciones técnicas que permitan asegurar la protección de las bases de datos y los datos personales en beneficio del sector. De tal forma que este tipo de ataques cibernéticos no vuelva a ocurrir”.

Ventas al menudeo

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) auguró que se venderán 38, 521 unidades pesadas en 2022, lo que representará un alivio de 22.6% respecto al mismo cierre de año de 2021, afirmó Guillermo Rosales Zárate, Presidente Ejecutivo. Añadió que este cambio en la expectativa es resultado de una mayor disponibilidad de unidades derivado de una mejoría en las cadenas de producción de los fabricantes.

“De continuar esta tendencia en el cierre de diciembre del 2022, estamos considerando que en 2023 nuestro mercado podrá alcanzar casi 42,000 unidades que registra nuestro modelo de pronóstico y de tener este avance una mejoría del 8.2% en comparación a 2022”.

No obstante, este probable cierre en venta aún no supera los niveles de comercialización en ventas prepandemia de 2019 ni el nivel máximo histórico de más de 50,000 unidades en un año de 2008.

En cuanto a la venta al menudeo (lo que los distribuidores vendieron al público en general) en noviembre de 2022, el directivo de la AMDA afirmó que se colocaron 3,517 unidades, una diferencia de 30.6% respecto al mismo mes del año pasado, representando 824 unidades más.

Sobre la comercialización acumulada enero-noviembre del año pasado, los distribuidores vendieron al menudeo 35,376 unidades, un incremento de 23.2% que fue equivalente a 6,653 automotores pesados adicionales en comparación al mismo periodo de 2021, sin embargo, esto fue 7.2% inferior a lo vendido en 2019.

Pulso de la Industria Acumulado - Enero a Noviembre 2022 vs. 2021

Ventas al Mayoreo y Menudeo Producción

36,681 32.0%

35,376 23.2% Mayoreo Menudeo

Exportación

181,525 24.1%

Importación nuevos

150,872 21.5%

Fuente: ANPACT

7,811 63.0%

This article is from: