H&C Revista de Humanidades y Ciencias Nº2

Page 1

- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. VIH y su patogenia. - Estudio básico de los nuevos envases bioactivos en la industria alimentaria.

- El Patrimonio Arquitectónico de San Fernando (Cádiz) durante la etapa del Desarrollismo (1960-1975) y su reflejo en la prensa escrita. - Los Austrias y su relación con el arte de la época. - Acercamiento teórico al concepto de morfofonología.

- Inclusión de la Diversidad Funcional en la agenda política con el Trabajo Social como clave de su impulso.

Número 2 | 2014 Abril w w w. h y c re v i s t a . e s


ÂŽ

Revista de

Humanidades

y Ciencias

Un espacio compartido entre las diferentes ramas del conocimiento en el que poder publicar sus artĂ­culos con la calidad que se merece.

www.hycrevista.es info@hycrevista.es


Revista de

®

Humanidades

Número 2 2014 Abril

y Ciencias

Artes y Humanidades - El Patrimonio Arquitectónico de San Fernando (Cádiz) durante la etapa del Desarrollismo (1960-1975) y su reflejo en la prensa escrita. - Los Austrias y su relación con el arte de la época. - Acercamiento teórico al concepto de morfofonología.

3 9 11

Ciencias de la Salud - Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. VIH y su patogenia. - Estudio básico de los nuevos envases bioactivos en la industria alimentaria.

11 23

Ciencias Sociales y Jurídicas - Inclusión de la Diversidad Funcional en la agenda política con el Trabajo Social como clave de su impulso.

Dirección Eduardo Troncoso Vázquez Asesora Cristina Ortega López Comunicación Rosa María Andreu Fernández Diseño y Maquetación h2o2 agua oxigenada | creatividad y comunicación Edita H&C Revista de Humanidades y Ciencias ISSN: 2340-8324 Depósito Legal: CA 394-2013

27

www.hycrevista.es info@hycrevista.es [Información] publicaciones@hycrevista.es [Publicaciones] pubicidad@hycrevista.es [Publicidad] dirección@hycrevista.es [Dirección] Participantes - Número 2 | Alejandro Díaz Pinto, Pilar Rodríguez Ferrer, Miguel Orduña Marco, José Ángel Raposo Puglia, Francisco Javier Peña Ojeda, Pedro García Francés.

*H&C no se hace responsable de los temas de los artículos, de las opiniones emitidas y de los recursos usados [imágenes, tablas de datos o ilustraciones] en las publicaciones, quedando la responsabilidad en los autores de los artículos, los cuales tienen el © de sus investigaciones.

w w w. h y c re v i s t a . e s


h2o2

agua oxigenada

creatividad & comunicaci贸n

www.h2o2.es info@h2o2.es


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Artes y Humanidades El Patrimonio Arquitectónico de San Fernando (Cádiz) durante la etapa del Desarrollismo (1960-1975) y su reflejo en la prensa escrita Análisis de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar en materia de Patrimonio Histórico durante el Desarrollismo isleño, tomando como referencia destacados inmuebles en los ámbitos civil, religioso y militar, y atendiendo especialmente a las fuentes hemerográficas del momento, no sólo por la importancia que confieren a estos hechos sino por contar con la ventaja de relatarlos en tiempo real.

Autor Alejandro Díaz Pinto © Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Patrimonio Histórico-Arqueológico por la Universidad de Cádiz.

1.- CONTEXTO HISTÓRICO: ESPAÑA EN LA ÉPOCA DEL DESARROLLO (1960–1975). España cambió en la década de 19601. Así de contundente se expresa el historiador Juan Pablo Fusi en la introducción de un capítulo de una de las numerosas obras que este investigador ha escrito sobre la época del régimen franquista (1939–1975) para hacer alusión a la gran transformación social, cultural y, sobretodo, económica que experimentó nuestro país a partir de 1960. Omitiendo, por cuestiones de extensión y debido al planteamiento de esta contribución, cualquier referencia a los primeros años del Franquismo, debemos reseñar el Plan Nacional de Estabilización Económica (1959) como el primer gran hito de la Época del Desarrollismo (1960– 1975). Se trató, en esencia, de un conjunto de medidas que vinieron a poner fin a las políticas autárquicas precedentes (permitiendo, por primera vez, la inversión de capital extranjero en empresas españolas) y a reformar el sistema fiscal (incrementando la recaudación y limitando el gasto público). El Plan de Estabilización vino acompañado de otros cambios significativos (como la devaluación de la peseta; la eliminación de los controles sobre la producción industrial; o la supresión de restricciones a la importación de productos extranjeros) que favorecieron la integración de la economía española en el contexto económico internacional. Con todo, España dejó de ser un país agrario y atrasado para transformarse en un país industrial y urbano2. Otro de los grandes impulsos a este desarrollo, y que entronca directamente con nuestro estudio, fue la promulgación de la Ley de Prensa e Imprenta, en 1966, a manos de Manuel Fraga, recientemente fallecido, y que entonces ocupaba el Ministerio de Información y Turismo. Buscaba, en teoría, anular la censura y favorecer la libertad. Este marco normativo, que flaco favor hizo a su denominación 1 JOVER ZAMORA, J. M.; GÓMEZ–FERRER, G. y FUSI AIZPÚRUA, J. P. España: sociedad, política y civilización (siglos XIX– XX). Madrid, Editorial Debate, 2001, p. 743. 2 JOVER ZAMORA, J. M.; GÓMEZ–FERRER, G. y FUSI AIZPÚRUA, J. P., Ídem, p. 748.

(debido a que la única “libertad” de los periódicos y resto de publicaciones era escribir para institucionalizar y ensalzar el régimen), permitió el acceso a los medios de comunicación a ciertos sectores de la oposición. Éstos, aunque lejos de poder expresarse con la falta de límites promulgada nominalmente por la nueva ley3, comenzaron a extender sus ideas y a ganar adeptos, todo ello, forzosamente, desde la más absoluta clandestinidad. [3] Y, como no podía ser de otra forma, la transformación económica (que propició, entre otras cosas, el nacimiento del turismo como un fenómeno de masas), la promulgación de nuevas leyes (como la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, de 1970, que estableció la tan añorada por algunos y denostada por otros Educación General Básica), y la generalización de algunas prestaciones y servicios (como la Seguridad Social y los sistemas de pensiones) trajeron consigo la creación de la sociedad de consumo en España. Se trató de una sociedad cada vez más cerca de la mentalidad propia de los países industrializados y desarrollados, con nuevos hábitos de relación (social, sexual), abierta a la influencia extranjera canalizada por turistas y medios de comunicación (en cuanto a modas y costumbres), y en la que la doctrina eclesiástica perdía influencia, sobre todo en las grandes ciudades. Lamentablemente, y como podremos comprobar en el siguiente epígrafe, se trató también de una sociedad que, aunque más cercana a productos culturales (libros de bolsillo, cine, revistas, publicaciones científicas) que elevaban su nivel intelectual, fue poco sensible, al igual que su clase política, hacia el Patrimonio Histórico, en especial el arquitectónico, tal y como lo confirma el hecho de que la Ley del Suelo en España de 1956 continuó, durante los últimos quince años del régimen franquista, permitiendo la construcción de edificios e infraestructuras que perseguían otros intereses (económicos, como potenciar el turismo; o sociopolíticos, como controlar a la población) muy alejados de las actuales propuestas que 3 Tal y como lo atestiguan hechos como el secuestro del periódico ABC en 1966, o el cierre del Diario Madrid en 1971, cuyo edificio incluso llegó a ser derribado.

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

buscan un desarrollo sostenible, en término de recursos culturales y medioambientales, de pueblos y ciudades. 2.- CONSIDERACIÓN Y PROTECCIÓN LEGAL DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DURANTE EL FRANQUISMO. Lo cierto es que durante el Franquismo apenas se potenció el aspecto legislativo en materia patrimonial más allá de ciertas instituciones encargadas del mismo con perspectiva “nacional”. Debemos acudir a las leyes promulgadas durante la Segunda República. En concreto, la Ley de 13 de mayo de 1933 sobre Defensa, Conservación y Acrecentamiento del Patrimonio Histórico-Artístico Nacional; el Decreto de 16 de abril para la aplicación de la Ley del Tesoro Artístico Nacional; la Constitución Española de 1931, donde se regula por vez primera vez en el derecho constitucional la protección del Patrimonio Histórico incorporándose el concepto de “valor cultural”; así como otras normas de carácter sectorial como la Ley de 10 de diciembre de 1931 sobre enajenación de inmuebles, objetos artísticos, arqueológicos e históricos de más de cien años de antigüedad, o el Decreto de 3 de junio de 1931 para declarar de una sola vez 897 monumentos. El objetivo de estas medidas no era otro que modernizar el país para poner fin al expolio y la destrucción que habían caracterizado al periodo dictatorial anterior, continuando con el proceso legitimador de intervención estatal en prestación [4] de servicios sociales surgidos con la crisis del Estado liberal tras la Primera Guerra Mundial y los nuevos derechos sociales que ampliarán el viejo binomio derechos políticos-derechos de propiedad para dar pie a lo que se conoce como Estado social. Según el artículo 45 de la Constitución, “Toda riqueza artística e histórica del país, sea quien fuere su dueño, constituye el Tesoro cultural de la Nación y estará bajo la salvaguarda del Estado… El Estado protegerá también los lugares notables por su belleza natural o por su reconocido valor artístico o histórico”. La importancia de este texto radica en la consolidación de los principios establecidos por la precedente Ley del 26: el concepto de “valor cultural” como determinante de la protección otorgada a los elementos patrimoniales y la inclusión de aquéllos de índole natural, así como el concepto de “Tesoro cultural” tan decisivo para el desarrollo de la tutela. Por su parte, la citada Ley del 33 nace como medida urgente ante el “proceso de deterioro y desaparición que aquejaba al Patrimonio espacial de carácter inmueble4” pero no aporta novedades a la Ley del 26 sino ciertos retrocesos respecto a ésta y a la Constitución del 31 por dar prioridad al concepto de “Patrimonio Histórico-Artístico Nacional” sobre el de “Tesoro Nacional”. El resultado es establecer la delimitación en “el conjunto de bienes que dispongan de un interés artístico, histórico, arqueológico o paleontológico, diferenciando entre aquéllos de naturaleza mueble e inmueble”, pero recuperando el requisito de contar con cien años de antigüedad -concepto éste ya superado por la legislación española- y estableciendo una nueva subdivisión 4 En este contexto cabe destacar el papel de la Sociedad de Naciones como primer órgano gestor del Patrimonio a escala internacional por su intervención en España durante la Guerra para trasladar a Suiza las colecciones de El Prado.

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

de bienes inmuebles en “monumentos” -aquí se incluyen los conjuntos urbanos- y “yacimientos arqueológicos” que excluirá las medidas de protección general contempladas por la anterior normativa. Los elementos permanecen por tanto desconectados y jurídicamente imprecisos. Esta ley será constantemente revisada debido a las transformaciones jurídicas, económicas y territoriales ocurridas durante su prolongada vigencia, por lo que acabará convirtiéndose en un aparato fragmentario y muy contradictorio. Algunas de estas revisiones consistieron en la inclusión de normas referidas al Patrimonio Bibliográfico y Documental; a la elaboración de Catálogos Monumentales; a la exportación o transmisión de obras de arte; y a la organización de la administración cultural. Son dignos de mención el Decreto de 22 de julio de 1958, por el que se crea la categoría de “monumentos provinciales y locales”, y que contempla por primera vez el concepto de “entorno”; y las Instrucciones para la defensa de los Conjuntos HistóricoArtísticos aprobadas en los años sesenta, “en un intento de paliar la desconexión con los instrumentos urbanísticos, superando la dimensión proteccionista y estática de las medidas e instrumentos articulados en la norma republicana”, dice Becerra García, dada la aún reciente aprobación de la primera legislación del Suelo en España (1956). Lo cierto es que durante el Franquismo apenas se dio prioridad a la faceta patrimonial de un país asolado por la guerra, donde las autoridades volcaron todos sus esfuerzos en reconstruir las infraestructuras, inaugurar pantanos y el propio autobombo del régimen. Habrá que esperar a finales de 1975, fecha que marca el final del oscuro periodo analizado en el presente artículo, para que el nuevo sistema político democrático propicie una renovación a todos los niveles de la sociedad española, incluyendo, por supuesto, el Patrimonio Histórico5 3.- EL PATRIMONIO DE SAN FERNANDO (CÁDIZ) DURANTE EL DESARROLLISMO. Si ha existido alguna etapa histórica que haya influenciado fuertemente la trayectoria arquitectónica y urbanística de la práctica totalidad de las ciudades españolas, incluyendo San Fernando (Cádiz), ha sido el periodo de mal llamado desarrollo industrial. Las nuevas barriadas de los años cincuenta, sesenta y setenta fueron ocupando de manera paulatina las parcelas vacías existentes en el casco histórico de San Fernando, así como las huertas limítrofes entre éste y el ferrocarril (norte y oeste) o hasta las áreas marismeñas (este)6; sólo al final de los años sesenta se producirá el crecimiento hacia la zona sur7. 5 BECERRA GARCÍA, J. M. “La Legislación Española sobre el Patrimonio Histórico, origen y antecedentes. La Ley de Patrimonio Histórico Andaluz”, en: Actas de las V Jornadas sobre Historia de Marchena. El Patrimonio y su conservación, Marchena, 2000, pp. 9-30. 6 BECERRA GARCÍA, J. M. Informe-diagnóstico del conjunto histórico de San Fernando. Sevilla, Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1992, p. 23. 7 Para ampliar información vid. “Evolución urbanística de San Fernando. San Marcos y La Ardila: Dos áreas de expansión de San Fernando” en: Estudio social de los barrios de La ArdilaBlas Infante y Gallineras-Buen Pastor de San Fernando. Jerez de la Frontera, Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo de Jerez de la Frontera, 2005.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

En efecto, la década de los sesenta estuvo fuertemente marcada por un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que supuso el crecimiento de la ciudad hacia el este y hacia el sur del núcleo poblacional mediante una nueva tipología de edificaciones modernas formando bloques que no sólo discordaban con el modelo arquitectónico isleño sino también entre ellas mismas. Paralelamente continuarán sustituyéndose fincas del casco histórico por estos edificios que en muchas ocasiones superaban las cinco, e incluso las seis, plantas de altura, así como comercios tradicionales que vendrían a ser reemplazados por otros modelos de negocio como las entidades bancarias. Este contexto constituye la antesala para la siguiente década, donde las numerosas promociones de vivienda pública a iniciativa del Ayuntamiento, la Diputación Provincial o el Patronato de Casas de la Armada, vendría a completarse con otras de carácter privado, la mayoría de protección oficial y ubicadas en el extrarradio8. Ramón Corzo ya advirtió de la falta de control para con este repentino crecimiento urbanístico en San Fernando, argumentando que, de todas las artes plásticas “la Arquitectura resulta hoy día la más vulnerable”. Según Corzo, la prosperidad de los sesenta y setenta había perjudicado mucho al casco urbano construyendo bloques uniformes, homologados, mal diseñados y de espacios agobiantes que no hacían concesión alguna a la belleza. También denunciaba los estragos que causaba la contaminación del desarrollo industrial a los monumentos históricos, señalando como responsables a muchos arquitectos y autoridades municipales. “Derribar se hace rápida y fácilmente”, afirmó, pero no tanto construir con gusto y respeto hacia el contexto estético en que se circunscribían las nuevas obras9. Los factores que facilitaron este significativo proceso de descomposición y pérdida del carácter artístico del San Fernando más tradicional pueden resumirse en la falta de normativa urbanística específica en relación al casco antiguo dentro del PGOU; la tardanza en la resolución del expediente de declaración de Conjunto Histórico; la falta de control por parte de las autoridades competentes a la hora de impedir actuaciones poco ortodoxas u obligar a los propietarios a cuidar su patrimonio privado; la realización de obras sin la obtención previa de licencia; la falta de voluntad política, económica, social y de gestión por parte de las administraciones públicas a la hora de preservar el patrimonio; la corrupción y las negligencias derivadas del negocio inmobiliario; así como el abandono del centro debido al envejecimiento de sus tradicionales vecinos10. El proceso de alteración del casco histórico frenaría temporalmente a principios de los ochenta, debido a la incoación, en esta década, del expediente de declaración de Conjunto Histórico-Artístico y a la aprobación de un nuevo PGOU en 1982, lo que supuso cierto atisbo de control urbanístico11. 8 BECERRA GARCÍA, J. M. op. cit. (1992), p. 27. 9 CORZO SÁNCHEZ, J. R. Historia de los pueblos de la provincia de Cádiz I: San Fernando. Cádiz, Excma. Diputación Provincial de Cádiz, 1981, p. 129. 10 BECERRA GARCÍA, J. M. op. cit. (1992), pp. 67-68.

11

Íbidem.

Número 2 | 2014 Abril

Lo cierto es que hasta bien entrados los ochenta, sólo tres edificaciones ostentaban el título de Bien de Interés Cultural en su categoría de ‘Monumento’12: el Castillo de San Romualdo13, el Real Teatro de las Cortes14 y el Patio de Cambiazo15. Aunque, debido a una sentencia posterior, la declaración de éste último afecta exclusivamente a su fachada principal. La prensa local de la época, lejos del matiz de denuncia que adopta en la actualidad al trabajar informaciones de corte patrimonial, se mostraba claramente partidaria de esas “nuevas edificaciones” que bajo el estandarte del “progreso” y la “modernidad” contribuían al crecimiento urbanístico de San Fernando. Aquellas “realizaciones modernas”, decían, “forman junto a las viejas piedras un conjunto armónico y bello pues la gracia de las construcciones típicamente isleñas resaltan más junto a alguna nueva edificación”16. Éstos eran los argumentos esgrimidos como pretexto para justificar el sacrificio de parte del casco viejo: dar paso a las nuevas exigencias modernas. No tan clara es, sin embargo, la opinión de los ciudadanos de la época pues en no pocas ocasiones es la propia prensa quien que encarga de reflejar discretamente ciertas voces discordantes. Así, el mismo número de 12 de julio afirmaba que “quien realizase este paseo por las calles de nuestra ciudad tendrá motivos más que suficientes para sentirse orgulloso de ella, aunque en muchos casos encuentre hechos que provoquen su crítica”17. [5] Asimismo, los diarios aseguraban que la paulatina modernización de la ciudad y sus infraestructuras contribuía en gran medida a la recepción de un gran número de visitantes que acudían a La Isla para deleitarse con sus rincones más típicos. Desde las redacciones se aseguraba que “en afán de renombre, prestigio y realce del municipio, ya son visibles los autobuses de las líneas turísticas nacionales e internacionales aparcados, haciendo estancia en San Fernando, porque en él existe algo digno de contemplar”18. De los dos archivos periodísticos mayormente consultados para la confección de este trabajo, Mirador de San Fernando y Diario de Cádiz, cabe destacar la labor del primero por el espacio otorgado a cuestiones de ámbito patrimonial, dedicando las páginas centrales, en multitud de ocasiones, al reportaje de monumentos isleños o a algún aspecto de los mismos. También es interesante, aunque sólo sea a modo de anécdota, la sección titulada “Un paseo por la ciudad”, por dar cuenta del estado de deterioro sufrido por multitud de edificios no tan importantes para protagonizar el reportaje semanal, pero relevantes, sin duda, por no contar con bibliografía específica que arroje luz sobre su trayectoria histórica. Gracias a esta sección es posible, también, 12 BECERRA GARCÍA, J. M. op. cit. (1992), p. 21. 13 España. Decreto de 3 de junio de 1931 en: La Gaceta Nacional, 14 de Junio de 1931, nº 155. 14 España. Decreto de 19 de noviembre de 1935 en: La Gaceta Nacional, 9 de diciembre de 1935, nº 343. 15 España. Real Decreto 3.411/1977 en: Boletín Oficial del Estado, 13 de enero de 1978, nº 11. 16 “Un paseo por la ciudad”, en: Mirador de San Fernando, 12 de julio de 1965, p. 6. 17 Íbidem. 18 “San Fernando, ciudad turística”, en: Mirador de San Fernando, 23 de agosto de 1965, pp. 4-5.

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

adivinar la actitud que adoptaba la prensa local ante este tipo de supuestos, así como en relación a los proyectos de modernización y expansión urbanística. No obstante cabe señalar que la línea editorial del semanario cambió a grandes rasgos su discurso con la llegada de la nueva década de los setenta, a modo de protesta por el derribo de una serie de edificios famosos en La Isla por su singularidad, como es el caso de la Casa Zimbrelo o el Patio del Maestro Luis. E incluso sugiere la formación de algunos colectivos que se dedicasen a velar por este patrimonio. Así lo pone de manifiesto un artículo publicado en 1975 y del que se extrae lo siguiente: “Somos los primeros en comprender que el actual ritmo de la vida […] es el tributo que debemos pagar por nuestro servicio a unos tiempos preñados de exigencias. Mas entendemos, pese a todo, que debía intentar salvarse, dentro de esa barahúnda general, aquello esencialmente característico y definido. Dentro de los actuales condicionamientos, debían existir personas, entidades, que exigieran una vigilancia extrema y exigieran un respeto y una consideración para aquellas cosas que más nos hablaran de nuestro estilo, de nuestra forma”19. Los casos más frecuentes de alteración fisionómica en el casco histórico durante el periodo a estudiar son, en primer lugar, la sustitución previo derribo de fincas clásicas, y, en segundo [6] lugar, la reforma o alteración de éstas aun conservando a groso modo su estructura. El primero de ellos puede ser debido fundamentalmente a tres razones: la necesidad de abrir nuevas calles y avenidas que descongestionasen el tráfico en la calle Real, la de contar con un solar céntrico para la construcción de un edificio de nueva planta, o el derribo inminente de una finca por considerarse en estado de ruina y constituir, por tanto, un peligro en el contexto de la vía pública. En el segundo caso, la reforma podía llevarse a cabo alterando la distribución interior del inmueble para adaptarla a nuevos usos -por ejemplo, vivienda colectiva- o a las necesidades comerciales del momento. También, para ampliar su volumen en altura mediante la superposición de dos, e incluso tres plantas que, en la mayoría de los casos, no respetaban el modelo preexistente. Por último encontramos casos de alteración ornamental en las fachadas, bien por razones estéticas, o debido a motivos comerciales como la colocación de rótulos y marquesinas.

Imagen 2: Proyecto en Real. Mirador de San Fernando.

Imagen 3: Obras junto a Capitanía. Mirador de San Fernando.

4.- CONCLUSIONES Y REPERCUSIONES EN LA FISONOMÍA URBANA. A modo de conclusión debemos destacar, en primer lugar, que las décadas de los sesenta y setenta supusieron el boom de la expansión urbanística de San Fernando. No sólo por el crecimiento de la ciudad más allá de los límites del centro histórico a barrios como La Ardila, San Marcos, San Ignacio o El Arenal, sino también por la sustitución de casas antiguas por otras más funcionales y acordes con el mal llamado “mundo moderno”.

Imagen 1: La metamorfosis de la ciudad. Mirador de San Fernando. 19 "Donde se intenta defender la pureza y el estilo de San Fernando", en: Mirador de San Fernando, 3 de marzo de 1975, p. 9.

w w w. h y c re v i s t a . e s

El tipo de arquitectura que se estilaba en dicha época es el Racionalismo/Funcionalismo20, cuya principal característica consiste en hacer primar la utilidad y el aprovechamiento de los espacios por delante del concepto estético. Los mayores 20 Para ampliar información, vid. CANO, Mª t. y MOSQUERA, E. Antonio Sánchez Estévez: Arquitecto en Cádiz. Cádiz, Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, 1991.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

exponentes de este arte a escala local los encontramos en el antiguo Cine Almirante21 -actual Centro de Congresos-, en el Centro de Salud Cayetano Roldán y en el Hotel Salymar22. El resto de edificios de la época que se extiende por la superficie urbana son, sin embargo, muestras muy simplificadas de la corriente funcionalista, carentes de cualquier interés artístico y opuestos a la homogeneidad barroco-popular isleña. Centrándonos ya en el ámbito de la arquitectura pública civil, podemos señalar como hitos más importantes, además de las ya citadas construcciones, las casas de la Cultura23 y de la Juventud24, así como la apertura de importantes calles y avenidas que sirvieron para descongestionar el tráfico en la calle Real: Almirante Faustino Ruiz25, Manuel de Falla26, Héroes del Baleares… En contraposición hablaremos de la desaparición de emblemáticos edificios que constituían toda una seña de identidad para San Fernando. Algunas de estas construcciones son el Mesón del Duque27, el Patio del Maestro Luis28, la Casa Zimbrelo29 o el popular “Colegio de los Moros”30. Pero, además de las mencionadas desapariciones, deben tenerse en cuenta, también, las reformas que con mayor o menor intensidad se acometieron sobre las pequeñas fincas privadas que pueblan el casco histórico. En este apartado vemos, sobre todo, reformas para la apertura de hueco en fachada, ampliaciones en planta alta, redistribución de bajos para fines comerciales y colocación de elementos tales como rótulos o marquesinas. En ocasiones, se llega al extremo de derribar la finca para construir otra en su lugar. Los casos más sonados de reforma interior son, sin duda, los del Colegio de La Salle31 -antigua residencia del Marqués de Ureña32- y la instalación de escuelas para necesitados en la Casa Rectoral33, tras la Iglesia Mayor. 21 MORALES HEVIA, I. Proyecto básico y de ejecución del Centro de Congresos y Exposiciones en el antiguo Cine Almirante. San Fernando, Ayuntamiento de San Fernando-Gerencia Municipal de Urbanismo, 2005, pp. 3-7. 22 “El hotel Comendador”, en: Mirador de San Fernando, 21 de junio de 1965, pp. 4-5. 23 “Vida Artística y Cultural de la Ciudad”, en: Boletín del Excmo. Ayuntamiento de S. Fernando, 28 de mayo de 1973, p. 1. 24 “Pleno del Ayuntamiento. Cesión de terrenos al I. N. P. y para la Casa de la Juventud”, en: Mirador de San Fernando, 14 de agosto de 1972, p.3. 25 “Nuevos complejos en el corazón de la ciudad”, en: Mirador de San Fernando, 14 de junio de 1965, p. 4. 26 “Paseando por la ciudad”, en: Mirador de San Fernando, 2 de octubre de 1967, p. 9. 27 “El mesón del Duque”, en: Mirador de San Fernando, 22 de febrero de 1968, p. 7. 28 “El Patio del Maestro Luis”, en: Mirador de San Fernando, 20 de agosto de 1973, p. 3. 29 “Un acuerdo de la Corporación Municipal”, en: Mirador de San Fernando, 30 de octubre de 1972, p. 5. 30 “Sesión del Ayuntamiento”, en: Mirador de San Fernando, 24 de agosto de 1970, pp. 3-4. 31 “Portavoz de LA Salle. Inicios de la construcción del pabellón”, en: Mirador de San Fernando, 4 de junio de 1973, p. 4. 32 VV. AA. San Fernando: Guía de Arquitectura del siglo XIX. Cádiz, Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 / Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, 2012, pp. 18-19. 33 “Una obra de promoción social”, en: Mirador de San Fernando, 6 de septiembre de 1965, pp. 6-7

Número 2 | 2014 Abril

En relación a las iglesias, es importante señalar que los acontecimientos más relevantes relacionados con el patrimonio arquitectónico religioso fueron, sin duda, la desaparición de los templos consagrados a la Asunción34 y a San Antonio35. El primero en la calle Isaac Peral, el segundo en la actual Vicario. En contraposición encontramos las nuevas fundaciones36 del Santo Cristo37 -la cual asumiría las funciones parroquiales de la capilla del mismo título que, no obstante, ha seguido conservándose hasta nuestros días-, San Marcos38 y San José Artesano39. Ésta última instalada en dependencias del colegio Padre Casal Carrillo hasta la construcción de su sede definitiva en 1998. No debemos concluir este apartado sin mencionar las reformas interiores que se llevaron a cabo en el interior de la Iglesia de San Francisco de acuerdo a las normas del Concilio Ecuménico Vaticano II -y que eliminaron todos los retablos barrocos y neogóticos allí existentes-40. En cuanto a la arquitectura militar, quizá la menos sonada entre las páginas de la prensa local, cabe reseñar la reorganización del Real Instituto y Observatorio de la Armada41, así como la instalación de nuevos equipos en su laboratorio de Hora42. También, la construcción del antiguo -y efímero- policlínico de San Carlos43, la definitiva culminación del Panteón de Marinos Ilustres44, en la Población Naval de San Carlos o el derribo del Colegio de Guardias Marinas de Sacramento45. Por último, citar también la gran controversia generada en torno a la maltrecha batería del Caballero Suazo46, junto al puente, no sólo por las continuas voces que reclamaban [7] su reconstrucción sino por el error de datos que degeneró en su confusión con el nombre de otro baluarte: el de La Concepción. En cuanto al papel que desempeñó la prensa local durante este periodo, sería deshonesto no reconocer que, en un 34 ORTIZ, J. “La capillita del Auditor”, en: Mirador de San Fernando, 10 de octubre de 1966, p. 8. 35 HURTADO EGEA, J. M. Cosas, casas y plazas de la Isla de San Fernando. San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, 1997, p. 217. 36 “Tres nuevas parroquias”, en: Mirador de San Fernando, 19 de octubre de 1970, p. 1. 37 “La Parroquia del Santo Cristo: el triunfo de la constancia”, en: Mirador de San Fernando, 4 de octubre de 1971, p. 8. 38 “La nueva Parroquia de San Marcos Evangelista”, en: Mirador de San Fernando, 17 de noviembre de 1975, p. 3. 39 “El Obispo de la Diócesis, visitó ayer domingo, la nueva parroquia de San José Artesano”, en: Mirador de San Fernando, 19 de octubre de 1970, p. 1. 40 LEÓN, F. “La Iglesia de San Francisco. La amplitud y la sencillez logradas en ella, nos han devuelto el templo más conseguido con arreglo a las normas conciliares”, en: Mirador de San Fernando, 3 de octubre de 1966, pp. 6-7. 41 “Reorganización del Instituto y Observatorio de Marina”, en: Mirador de San Fernando, 22 de febrero de 1971, p. 7. 42 “Inauguración del nuevo equipo horario del Observatorio”, en: Mirador de San Fernando, 10 de abril de 1972, p. 5. 43 “Inauguración del Policlínico del Hospital de Marina”, en: Mirador de San Fernando, 30 de octubre de 1972, p. 3. 44 “El Panteón de Marinos Ilustres. Una joya monumental de la arquitectura isleña”, en: Mirador de San Fernando, 28 de Junio de 1965, pp. 4-5. 45 HURTADO EGEA, J. M. op. cit. (1997), p. 177. 46 “San Fernando ayer y hoy: la ciudad se modifica a través del tiempo”, en: Mirador de San Fernando, 2 de agosto de 1975, pp. 4-5.

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

primer momento, se mostró muy partidaria de sustituir “lo viejo por lo nuevo”, apoyando la confortabilidad de las nuevas construcciones y el “desarrollo urbano” que desembocaría en una Isla más grande. Ejemplo de ello son los elogios que recibieron las construcciones del Hotel Salymar, la Iglesia del Cristo o la Casa de la Cultura. Fueron muy aplaudidas, también, la apertura de nuevas avenidas, el levantamiento de urbanizaciones “a la vanguardia” -el ejemplo más destacado sea quizá el de la Cooperativa Naval-San Carlos- y la aparición de nuevos centros comerciales como el “Pasaje de la Música”47. Sin embargo, hacia los setenta hay un cambio radical. Mirador comienza a manifestar mayor preocupación por el rescate de los monumentos históricos y la conservación del estilo popular isleño. Algunos de los casos más comentados fueron las presiones para la reconstrucción de la citada batería del Caballero Suazo junto al puente48; los lamentos ante la pérdida de Zimbrelo49; los intentos por rescatar, al menos, la portada del Patio de Madariaga50; el interés por remozar el callejón de Cróquer51; los homenajes al Patio del Maestro Luis52; y, cómo no, la reivindicación del Castillo de San Romualdo como monumento nacional53. Por último, consideramos desde esta humilde aportación que existe la necesidad de dar a conocer todo ese patrimonio que un día formó parte del pueblo y hoy ya no está, máxime teniendo en cuenta que con el boom de las redes sociales [8] han surgido colectivos que se interesan por el tema gracias a la retroalimentación derivada del universo virtual. Por eso, y porque forma parte de nuestra historia, merece una mayor consideración.

Número 2 | 2014 Abril

BIBLIOGRAFÍA Museo Histórico Municipal de San Fernando, fondos hemerográficos, Mirador de San Fernando, tomos I-XI, 1965-1975. Museo Histórico Municipal de San Fernando, fondos hemerográficos, Boletín Oficial del Excelentísimo Ayuntamiento de San Fernando (en colección Mirador de San Fernando), tomos VIII-X, 1972-1974. Registro de la Propiedad nº1 de San Fernando, Propiedades Urbanas, legajos 139, 153, 167, 177, 206, 216 y 217 (1945-1968). ALMARCHA NÚÑEZ-HERRADOR, M. E., GARCÍA CUETOS, M. P. y HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, A. (Coord.): Restaurando la memoria: España e Italia ante la recuperación monumental de posguerra, Gijón: Ediciones Trea, 2010. BECERRA GARCÍA, J. M.: Informe-diagnóstico del conjunto histórico de San Fernando. Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1992. -: “La Legislación Española sobre el Patrimonio Histórico, origen y antecedentes. La Ley de Patrimonio Histórico Andaluz”, en: Actas de las V Jornadas sobre Historia de Marchena. El Patrimonio y su conservación, Marchena, 2000, pp. 9-30. CORZO SÁNCHEZ, J. R.: Historia de los pueblos de la provincia de Cádiz I: San Fernando. Cádiz: Excma. Diputación Provincial de Cádiz, 1981. FUSI, J. P. (Coord.). La época de Franco. Sociedad, vida y cultura. Madrid: Editorial España Calpe, 2001. GARCÍA-CUBILLANA DE LA CRUZ, J. M.: El antiguo hospital de San Carlos (1809-1981) y la ciudad de San Fernando. San Fernando: Publicaciones del Sur Editores, 2007. GONZÁLEZ, F. J.: El Observatorio de San Fernando (1831-1924). Madrid: Ministerio de Defensa, 1992. HURTADO EGEA, J. M.: Cosas, casas y plazas de la Isla de San Fernando. San Fernando: Ediciones de la Caja de Ahorros de Cádiz, 1983. JOVER ZAMORA, J. M.; GÓMEZ–FERRER, G. y FUSI AIZPÚRUA, J. P. España: sociedad, política y civilización (siglos XIX–XX). Madrid: Editorial Debate, 2001. MORADIELLOS, E. La España de Franco (1939-1975). Madrid: Editorial Síntesis, 2000.

47 “En nuestra ciudad, muy pronto, el pasaje de la música”, en: Mirador de San Fernando, 11 de octubre de 1965, pp. 6-7. 48 LEÓN, F. “La batería de La Concepción debe ser reconstruida”, en: Mirador de San Fernando, 22 de octubre de 1973, p. 9. 49 “Donde se intenta defender la pureza y el estilo de San Fernando”, en: Mirador de San Fernando, 3 de marzo de 1975, p. 9. 50 LEÓN, F. “Retorno al Pasado. El Patio de Madariaga, residencia del Ministro de Guerra”, en: Mirador de San Fernando, 4 de marzo de 1974, p. 6. 51 “San Fernando, ciudad turística. El primer paso: embellecimiento del callejón de Cróquer”, en: Mirador de San Fernando, 23 de agosto de 1965, pp. 4-5 52 “Adiós al Patio del Maestro Luis”, en: Mirador de San Fernando, 26 de diciembre de 1966, p. 3. 53 PAEZ, M. “El cronista mudo”, en: Mirador de San Fernando, 20 de octubre de 1975, p. 6.

w w w. h y c re v i s t a . e s

MÓSIG PÉREZ, F. El Castillo de San Romualdo: Historia y documentos de un buen cultural de la ciudad de San Fernando. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2010. PAREDES, J. (Coord.): Historia contemporánea de España. Barcelona: Editorial Ariel, 2000. SANCHO RODA, J.: Atlas de las fortificaciones de la Isla de San Fernando de Carlos Vargas Machuca. San Fernando: Ayuntamiento de San Fernando-Gerencia Municipal de Urbanismo, 2004. TORREJÓN CHAVES, J.: La Nueva Población de San Carlos en la Isla de León (1774-1806). Madrid: Ministerio de Defensa, 1998. VV. AA.: San Fernando: Guía de Arquitectura del siglo XIX. Cádiz: Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 / Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, 2012.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Los Austrias y su relación con el arte de la época Breve repaso sobre la historia de los austrias, última dinastía antes de la llegada de los borbolles y su relación con el llamado siglo de oro, y consiguiente periodo artístico del Renamiento.

Autora Pilar Rodriguez Ferrer © Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Granada.

Para encabezar este apasionante tema, en primer lugar nos gustaría hacer un breve encabezamiento histórico. Nos adentramos dentro de los siglos XVI y XVII, los cuáles enmarcan el esplendor y decadencia del imperio de los Habsburgo Españoles (Los Austrias). El poder político y militar de la monarquía hispánica se plasmó en una gran confederación de reinos y territorios que se articulaban en un sistema casi federal. En la monarquía de Felipe II no se ponía el sol, y con Felipe IV se hacía llamar así mismo el rey planeta, ¿Cómo fue posible gobernar un imperio tan extenso y tan diverso? En el terrero político, se suele distinguir entre este período de los Austrias Mayores, asociados a la gloria, y el de los Austrias Menores, período de decadencia. Todo empezó con el matrimonio de Juana La Loca y Felipe el Hermoso, ella, segunda hija de los Reyes Católicos, sus padres, planificaron su boda con Felipe el Hermoso, tuvieron seis hijos, entre los que destaca Carlos I. Tras la muerte de los hermanos de Juana La Loca, y debido a su enajenación mental, tomó el poder Fernando el Católico, hasta la mayoría de edad de su nieto Carlos I. Dentro de la época llamada los Austrias Mayores, destacamos a Carlos I y Felipe II. Sobre Carlos I, era el nieto de los Reyes Católicos, llamado Carlos I de España y V de Alemania, durante sus reinados dejaron relativamente sus reinos bien saneados, y dentro de una dinámica de prosperidad. Entre sus logros se pueden citar la pacificación del reino, la absorción de las tres órdenes militares y la reorganización del antiguo consejo real. La herencia de Carlos de Habsburgo en la península consistió en 4 reinos o regiones bien diferenciados, Granada, Castilla, Aragón y Navarra. El emperador Carlos fue retratado por Tiziano, en la batalla de Mulhberg, como un emperador romano y como un caballero medieval. Este emperador pasó gran parte de su vida enfrentado con los príncipes alemanes que cuestionaban su poder. De Tiziano, pertenecía a la escuela veneciana, dónde había un gran predominio de los colores, y la formaba junto a Tintoretto y Veronés. Con Carlos I, asistimos al imperio universal cristiano, y durante su reinado se consiguió prosperidad económica y la conquista de América, cedió el trono a su hijo Felipe II, en el cuál en todo su reinado estuvo presente la unidad religiosa.

Durante su reinado, se produce una españolización de la monarquía y de su política internacional, no es casualidad que este rey colocara la capital en Madrid, se apoyaba en un gobierno de concejos y secretarios reales, su política internacional se vio favorecida por la inestabilidad en Francia que se vio sumida en graves conflictos internos entre católicos y hugonotes. En cuánto a la cultura escrita se produce un crecimiento de los niveles de alfabetización, se desarrolla la imprenta y se publican muchos libros, pese a las prohibiciones de la Inquisición. En general la literatura española del siglo XVI tiene fuertes reminiscencias medievales, en el siglo XVII tendrá lugar el siglo de oro de las letras destacando las figuras de Lope, [9] Calderón, Góngora y Quevedo. El arte fue la primera inversión y la más duradera del siglo de oro español, la vitalidad económica del país, junto con el oro y la plata de América, fueron la base de una extraordinaria actividad artística en arquitectura, escultura, pintura, orfebrería y en menos medida la música, entre los que destacan Juan del Encina y Monteverdi. La actividad artística dio trabajo a muchísimos artistas locales y también atrajo a extranjeros procedentes de Borgoña, Alemania e Italia. En la explosión artística del siglo XVII español tuvo mucho que ver el impulso ideológico de la Contrarreforma. Comenzamos a hablar de la época de los Austrias Menores, cuyos protagonistas fueron Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Con Felipe III, es importante decir que era hijo de Felipe II Y Ana de Austria, se casó ocho veces a lo largo de su reinado y dejó su legado en manos de su hombre de confianza, el Duque de Lerma, el cuál consiguió o firmó la tregua de los doce años con los países bajos y así se reconoció el reinado de Holanda. Reinó pocos años, este monarca ha pasado a lo largo de la historia como un rey pacifista. Durante su reinado se acuña la figura del valido, un personaje cercano al rey que decide en política y le permite al monarca desentenderse de las tediosas tareas de gobierno. Respecto a Felipe IV, hijo de Felipe III, tuvo doce hijos, era un mecenas de las artes y de las fiestas de la corte y cedió sus poderes al también hombre de confianza al conde Duque de Olivares, al igual que su padre, al morir Felipe IV, se produce la derrota de España ante Portugal. El Conde Duque de Olivares, implicó a la monarquía en la guerra contra los holandeses y al final con Francia (guerra de los 30 años).

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Con Carlos II, llamado el hechizado, hijo de Felipe IV y Mariana de Austria, a la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias Españoles, entre ellas Sicilia. De constitución enfermiza, débil y de poca capacidad mental, a la edad de 18 años se casó pero no tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias Españoles. Provocó una guerra de sucesión, que dio lugar a la dinastía de los borbones. Después de hacer este breve repaso dentro de la historia de la monarquía de los Austrias, y haber dado una breve pincelada dentro de la historia del arte, vamos a adentrarnos un poco más en este último punto. Dentro de las obras más destacadas durante los reinados de estos monarcas, podemos descatar: Con Felipe II, repasaremos la obra del Monasterio del Escorial, y la reconstrucción y ordenación de la ciudad de Valladolid tras el incendio de 1561.

[10]

De Felipe III, el acondicionamiento del Alcázar, la construcción de la Plaza Mayor, y en Sevilla se construyeron el Hospital de las Cinco Llagas, el Hospital de la Caridad y la Bolsa de Mercaderes o Lonja. Por último, con Felipe IV, tenemos el Palacio del Buen Retiro. Monasterio de El Escorial. Fue construido en el año 1563 y 1584, es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio, se encuentra en San Lorenzo El Escorial, dentro de la comunidad de Madrid. El palacio fue residencia de la familia real española, fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II, y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, con el estilo herreriano que le caracteriza. Fue considerado, desde finales del siglo XVI, la Octava Maravilla del Mundo. De la época de Felipe IV, podemos hablar del Palacio del Buen Retiro, que fue edificado de 1631 a 1640 con ladrillo, costó 2.500.000 de ducados en total. En ese momento mantener el ejército de Flandes costaba 3 millones de ducados al año. En esta etapa llegamos al Siglo de Oro, conocido en el ámbito artístico como la época del Renacimiento y el Barroco. La palabra Renacimiento, es un término que generalmente se entiende pero que no resulta tan fácil explicar y definir. Su época era entendida cómo la más espectacular y brillante tras la caída del imperio romano. Dentro de la era del Renacimiento, el arte se manifiesta sobre todo en Italia, dando lugar a dos periodos bastante conocidos, el llamado Quattrocento y Cinquecento. Con la llegada del Quattrocento tenemos que mencionar a grandes artistas, como lo son en arquitectura BRUNELLESCHI,

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

y su gran obra maestra la cúpula de la catedral de Florencia, y el hospicio del hospital de los inocentes, hablar del genial arquitecto Alberti, y de su tratado sobre arquitectura, De Re Aedificatoria, tratado en el que se prescriben las formas de los nuevos centros centralizados, una obra muy importante suya fue el templo Malatestiano en Rímini. Dentro del ámbito de la escultura, mencionar a Ghiberti y Donatello entre otros, de Ghiberti, ganó un concurso convocado para hacer las puertas del Baptisterio de Florencia, y de Donatello, mencionar su gran obra, El David. En pintura, se puede destacar que la individualidad es mucho mayor que en la arquitectura y escultura, las técnicas nuevas como el óleo, la tela o el cartón introdujeron notables cambios. Pasamos a mencionar a artistas tan importantes como lo fueron, Masaccio, Fra Angélico, Paolo Ucello y Piero de la Francesca, y por supuesto, Botticelli. De Botticelli, dos obras muy características, nos referimos Al Nacimiento de Venus y La Primavera. Con la época del Cinquecento, se representa la culminación y la apoteosis del esfuerzo y la experiencia iniciada en el siglo anterior. Es una época de gloria y que se caracteriza por la abundancia de genios que trabajan al unísono, como lo fueron, Leonardo, Rafael, Miguel Angel, Bramante, etc. Italia, no solo Florencia, se convierte en fondo artístico del arte europeo, en un gran centro cultural que se abre al mundo y donde acuden artistas de todas partes a aprender y formarse. Dentro de la arquitectura, tenemos a Bramante, con la genial, obra de El Templete de San Pietro in Montorio, a Rafael con su Villa Madama entre otros. Uno de los mayores genios de la Historia del Arte universal, Miguel Angel, abarca arquitectura, escultura y pintura, en la arquitectura decir que fue nombrado arquitecto de San Pedro a la muerte de Sangallo por el PaPa Paulu III, donde realizó la Capilla Médici y la Biblioteca Laurenciana, en la escultura, su genial obra el David, y su última obra maestra, La Piedad. En pintura, debemos destacar entre otras, su monumental fresco, que a partir de 1533 ejecuta en el testero de la capilla por encargo del Papa Clemente VII, se trata del famoso juicio final, que viene a culminar la obra de este genial artista y es definida como una verdadera visión apocalíptica. Debemos mencionar también al gran Leonardo Da Vinci, su obra maestra es naturalmente La Ultima Cena y La Gioconda, decir que Leonardo fue quién introdujo la idea de la perspectiva, y en sus creaciones es bastante palpable. Nos encontramos con el último de los grandes artistas de la época, nos referimos a Rafael Sanzio, en el que nos encontramos su gran creación que fueron Las Estancias Vaticanas, en la que presenciamos tres principalmente, que son, la estancia de Heliodoro, la estancia de la Signatura y El incendio, son los frescos que decoran unas cuantas habitaciones del Palacio del Vaticano, la primera en realizarse fue la de la Signatura, donde domina la forma grande y sencilla, tras ella realizó la estancia de Heliodoro, y por último, la del Incendio. Con este breve repaso, llegamos al final de esta maravillosa


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

etapa llamada el Siglo de Oro, en la que nos encontramos dentro de una etapa histórica llena de cambios y el culmen de una gran dinastía, la de los Austrias, y la llegada de la dinastía de los borbones, vigente hasta nuestros días, en lo referente a la etapa artística, a la genial Italia renacentista, al ir y venir de grandes genios, y por supuesto, gracias a esta etapa, hemos podido conocer a los geniales maestros del arte universal.

BIBLIOGRAFÍA Martin Sanz, Francisco, la politica internacional de Felipe IV.Segovia.1998 Educalia, la monarquia hispánica bajo los Austrias. 2006 VV.AA: Historia 16, arte del Renacimiento y Barroco.2000. Artehistoria.com

Acercamiento teórico al concepto de morfofonología Un repaso a las diferentes discusiones teóricas sobre la existencia del concepto de morfofonología en el estudio de la fonética y la morfología de una lengua. El artículo se centra en la variedad lingüística del español meridional con especial interés en el estudio del andaluz.

Autor Miguel Orduña Marco © Licenciado en Filología Hispánica.

1. El concepto de la morfonología en Trubetzkoy La morfonología es una disciplina lingüística que nace en el Primer congreso de filólogos eslavos, celebrado en Praga. Del trabajo de Trubetzkoy destacamos la necesidad de distinguir entre alteraciones de fonemas en un morfema y variantes de fonemas (alófonos) en un morfema. De la misma forma quedan patente que los fonemas son susceptibles de reemplazarse el uno por el otro en función de las condiciones de estructura morfológica de la palabra. Estas ideas complejas reciben el nombre de morfo-fonemas o morfonemas. Por morfofonología o morfonología entendemos, el estudio del empleo en morfología de los medios fonológicos de una lengua. Ésta, debe constituir una rama particular e independiente de la gramática, dado que, como todos los rasgos morfonológicos (productivos o improductivos) se trataban del mismo modo, pues su función no era considerada, no había manera de descubrir el sistema morfonológico de una lengua. Una morfonología plenamente desarrollada debe constar de las siguientes partes:

A) El estudio de la estructura fonológica de los morfemas. B) El estudio de las modificaciones fónicas combinatorias que los morfemas sufren en los grupos de morfemas. C) El estudio de las series de mutaciones fónicas que desempeñan una función morfológica. El establecer la constitución fonológica de los morfemas será la primera tarea para, más tarde en 1934, publicar el mismo Trubetzkoy la segunda parte que estaba dividida en tres secciones: la primera dedicada al estudio de los morfemas rusos; la segunda a estudiar las modificaciones combinatorias de los morfemas; y la tercera a las modificaciones libres o alternancias. 2. Críticas a la morfonología de Trubetzkoy Las primeras objeciones se deben a Miroslav Komárek que opina que para Trubetzkoy la naciente morfonología, aunque creada como disciplina puente entre la fonología y

w w w. h y c re v i s t a . e s

[11]


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

la morfología, es realmente considerada como parte de la fonología. Dice que el morfonema es una idea totalmente ficticia que no tiene ninguna correspondencia con la realidad lingüística. De esta manera, la parte de la de la lingüística que estudiara la estructura fónica de los morfemas no formaría parte de la fonología, sino de la morfología. Martinet da a entender que la morfonología es el examen de las alternancias vocálicas o consonánticas, y niega, además, su pertenencia al campo de la fonología. Expone ampliamente sus puntos de vista sobre este capítulo de la lingüística, al mismo tiempo que enjuicia el mencionado trabajo del lingüista moscovita. Podemos señalar, dentro del estudio de este trabajo de Martinet, que los puntos débiles de la concepción de Trubetzkoy son los siguientes. A) Trubetzkoy distingue perfectamente entre las modificaciones combinatorias y las modificaciones libres. Según Martinet no toma ciertas precauciones necesarias como las de especificar que las modificaciones combinatorias pertenecen normalmente a las neutralizaciones debiendo señalar que estas son propias del terreno de la fonología y no de la morfonología.

[12]

B) Trubetzkoy señala por medio de signos especiales los archifonemas resultantes de las neutralizaciones. Esto presenta un inconveniente ya que se tiene que referir constantemente a ellas para decidir si realmente existen alternancias o no. C) Habría que hacer del aspecto morfonológico de una lengua un capitulo independiente de su descripción que de por sí, en el caso de tratarse de una lengua con complicaciones gramaticales, exigiría una exposición somera de sus categorías morfológicas. No valdría la pena, dar las indicaciones morfonológicas necesarias después de la descripción de cada categoría morfológica. Bloomfield es criticado por Martinet y le culpa de crear confusión entre las alternancias y las neutralizaciones de fonemas. Martinet reclama al final de su extenso trabajo que se realice la distinción tan necesaria como imprescindible entre las neutralizaciones y las alternancias puesto que las primeras pertenecen exclusivamente al dominio de lo fónico y vienen marcadas perfectamente por el contorno en que se encuentran y las alternancias no son ya objeto de una determinación marcada, sino libre, es decir el hablante puede elegir en el sistema de la lengua entre un morfema, ya no ocurre esta misma constancia en los que se refiere a los alomorfos cuando estos se encuentran en distribución complementaria. 3. La morfonología (morfofonémica) en la lingüística norteamericana

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

El análisis morfonológico que hacen los lingüistas norteamericanos en sus estudios es mucho más lingüístico. De esta manera podemos seguir a Hockett quien plantea los siguientes interrogantes. ¿Qué se entiende por morfofonémica? Como respuesta a esta pregunta expone que hay diferentes concepciones, la de Pike esta dentro de la concepción más bien fonológica de Trubetzkoy y Bloomfield: gira en torno al fonema. La de Hockett entra dentro de la esfera de la morfología: no considera que el fonema pueda sufrir cambio en un morfema, sino toda la configuración fonémica del morfema y sus diversas representaciones fonémicas. Desde este primer planteamiento, la siguiente pregunta que se plantea Hockett es si es necesaria la morfofonémica en la descripción de una lengua ya que si todos lo morfemas de una lengua fuesen fijos, es decir, no tuviesen variaciones, no existiría ningún problema teórico, y entonces, su morfonología no sería necesaria. Sin embargo, los morfemas no siempre aparecen bajo la misma configuración, sino que varían, y es entonces cuando entra en juego la morfonología con la misión de estudiar y ordenar todas esas variaciones morfémicas. Es por ello por lo que se da la definición de lengua, según Hockett, como un sistema complejo de hábitos. Todo este sistema puede dividirse en cinco subsistemas, de los que tres son centrales y dos periféricos. Los subsistemas centrales son: * Sistema gramatical: una cantidad de morfemas y las distribuciones en que ocurren. * Sistema fonológico: una cantidad de fonemas y las distribuciones en que ocurren. * Sistema morfofonémico: el código en el que se enlazan al mismo tiempo los sistemas gramatical y fonológico. Los periféricos: el semántico y el fonético... Hockett también explica cuando, según su constructo teórico, dos morfos son diferentes: a) si difieren en su forma fonológica. b) Si teniendo la misma forma fonológica son alomorfos de diferentes morfemas. Así, cuando un morfema está representado unas veces por una determinada forma fonética y otras veces por otra diferente, se dice que está en alternancia. Estas alternancias pueden ser: A) Invariable. Cuando está representado siempre por un solo alomorfo. B) Variable: Si el morfema tiene dos o más alomorfos, podrá ocurrir: *Que estén en distribución complementaria como en el caso español del morfema derivativo para la formación de adjetivos /-al/ que tiene dos alomorfos, /-ar/ como en globular, y /-al/ y


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

estos alomorfos se encuentran en distribución complementaria. *Que estén en distribución libre que será cuando en un morfema que tiene varios alomorfos no podamos predecir nunca o casi nunca cuál de ellos elidiría el hablante en un momento dado, la elección de uno u otro es un hecho de habla. C) Esporádica: Hecho del habla. Variación que se producen en la realización de un alomorfo entre un grupo de idiolectos y otro. Esta alternancia no es predecible. La alternancia a su vez puede estar determinada fonológicamente si los alternantes de un morfema son determinados por el contorno fonológico; o puede estar determinada morfológicamente cuando el morfema alternante es un indicador anticipado de una categoría lingüística. 4. Morfonología de los prefijos en español El prefijo, como dice Pottier, es una variable combinatoria de la preposición. El prefijo no modifica la clase gramatical del radical al que va unido, el derivado que se obtiene por medio de prefijo pertenece a la misma parte del discurso que la forma originaria. Provienen tanto del griego como del latín y nos han llegado bien con la forma culta o con la evolucionada. Hay que suponer que cada alomorfo, al menos en su origen, se dio en distribución libre, pero el uso lingüístico va consolidando con el tiempo un alomorfo determinado, en lugar del o de los otros. El número de prefijo es variable en español, según los autores y según el criterio que se siga, sincrónico, diacrónico, selectivo o acumulativo. Rasgos generales del castellano meridional En el siglo XVI estaban en pleno desarrollo los principales rasgos fonológicos que hoy caracterizan el habla de la mitad meridional de España. No todo el territorio situado al Sur de la Cordillera Central es área ocupada por estos fenómenos, así pues la mayor parte de la provincia de Guadalajara, igual que la serranía de Cuenca, es ajena a ellos. El yeísmo, atestiguado en Toledo, Andalucía y América, en el siglo XVI, con antecedentes peninsulares más remotos, era considerado en el XVIII como rasgo característico andaluz. En la actualidad el uso general de casi toda Andalucía y la mayor parte de Extremadura como el hablar popular y media de Ciudad Real, Toledo, Madrid y Sur de Ávila, reducen la ll- a y. El yeísmo se propaga en las generaciones nuevas y es por esto por lo que se pueden encontrar pueblos donde los viejos pronuncian /hollin/ y los jóvenes /hoyin/. En regiones apegadas a la /ll/ los centros urbanos practican el yeísmo. Área parecida a la del yeísmo, aunque no bien determinada aun ocupa la aspiración de la /-s/ implosiva. Ante vocal o pausa la [h] desaparece con frecuencia. Ante consonante, la [h] se acomoda a ella, tomando su punto de articulación. Actualmente la aspiración o asimilación de /-s/ y /-z/ finales

Número 2 | 2014 Abril

de silaba es habitual ante cualquier consonante en Toledo, La Mancha, Extremadura, Andalucía, Murcia y Canarias. En Madrid está iniciada entre las capas sociales más populares, sobre todo ante consonante velar. Se trata de un fenómeno que está invadiendo con fuerza arrolladora los rincones meridionales donde la pronunciación espontánea había conservado hasta ahora la /-s/. La vocal que precede la aspiración suele pronunciarse abierta; y cuando la aspiración desaparece por completo, su función significativa es desempeñada por la abertura de la vocal, que además se alarga de ordinario. Así se ha creado una distinción fonológica a base del diverso timbre y duración de las vocales. La oposición cobra especial relieve entre los singulares y los plurales. La aspiración de la /-s/ implosiva tiene una capacidad revolucionaria superior a la de cualquier otro fenómeno fonético actuante en la diacronía de nuestra lengua desde la época de sus orígenes. Afectan al sistema fonológico, que de tener cinco vocales, pasa a tener ocho o diez en el andaluz oriental y murciano, origina oposiciones entre consonantes simples y geminadas. También acarrea importantes cambios morfológicos: el signo de plural puede limitarse al timbre y cantidad de las vocales, o puede consistir en una consonante inicial deferente de la del singular. En la conjugación el timbre abierto y mayor duración de las vocales puede funcionar como morfema de la persona tu en contraste con las formas de primero o tercera persona. [13] La neutralización de /-r/ y /-l/ implosivas, atestiguada entre los mozárabes toledanos desde el siglo XII, tiene hoy gran extensión. Es frecuente la omisión, o la sustitución de /-r/ por una nasal. Menos corriente es la vocalización de /-l/ aunque se registran vocablos. Ante nasal o liquida la /-r/ suele asimilarse a ellas; también se da una pérdida de /-r/ del infinitivo ante cualquier enclítico. En el mediodía de España la relajación de las sonoras interiores es más radical que en el Norte y centro. La /d/ se elide ordinariamente entre vocales, ante /r/ desaparece o se vocaliza. Más consistentes se muestras la /g/ y la /b/ aunque abundan en andaluz mijita por migajita o collo por cogollo. También se suprime la /r/ con mayor frecuencia que en otra regiones y en andaluz la /n/ se suele reducir a mera nasalización o desaparecer por completo; igual ocurre con la /-n/ final de silaba. La [h] procedente de /f-/ latina que dejo de pronunciarse en Castilla la Vieja durante los siglo XV y XVI no subsiste apenas en Murcia, Jaén, el Nordeste de Granada y la mayor parte de Almería. *El andaluz El habla andaluza reúne todos los meridionalismos enumerados, pero además, se opone a la castellana en una serie de caracteres que comprenden la entonación, más variada y ágil; el ritmo, mas rápido y vivaz; la fuerza espiratoria, menor; la articulación mas relajada y la posición fundamental de los órganos, más elevada hacia la parte delantera de la boca. La distinción entre s y z se mantiene hoy en el norte de la

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

provincia de Huelva, Almadén de la Plata en la de Sevilla, la meseta de los Pedroches en la de Córdoba, casi todo el Este de la de Granada y la mayor parte de las de Jaén y Almería. El seseo ocupa una zona intermedia occidental de Huelva, el norte y ciudad de Sevilla, la llanura de Córdoba con su capital, el Sur de su provincia, el norte de la de Málaga, con Antequera y Archidona y en Jaén la orilla derecha del Guadalquivir hasta Baeza. La consideración social del seseo es superior a la del ceceo. La [s] apico- alveolar solo subsiste en el extremo Norte de Huelva, los Pedroches, Este de Jaén, Norte de Granada y Almería en la vecindad de Extremadura, Castilla la Nueva y Murcia. Peculiarmente andaluza es la relajación de la ch que llega a despojarse de su oclusión inicial y convertirse en el sonido prepalatal fricativo sordo, fenómeno muy extendido en Cádiz, Sur de Sevilla, Occidente de Málaga, vega y ciudad de Granda y costa almeriense. Este cambio, el yeísmo y el frecuente rehilamiento de la /y/ en prepalatal fricativo sonoro, llega a simplificar el heterogéneo trío de fonemas palatales castellanos, reduciéndolo a la pareja, perfectamente homogénea de prepalatal fricativo sordo para la ch, y prepalatal fricativo sonoro para la ll y /y/. En la Andalucía occidental han desaparecido la oposición [14] entre el pronombre personal de confianza vosotros y el de

respeto ustedes que es el único empelado para la segunda persona de plural.

Destaca en el oeste e logran arraigo y extensión de los desplazamiento acentuales: háyamos, véngamos, véngais... se dan más en la Andalucía oriental las desinencias -eis por -is con algún -is por -eis.

BIBLIOGRAFÍA Alarcos, Emilio. 1968. Fonología española. Madrid: Gredos. Alarcos, Emilio. 1969. Gramática estructural: según la Escuela de Copenhague y con especial atención a la lengua española. Madrid: Gredos. BARTOŠ, L. – VALÍKOVÁ, H. La formación de palabras en español. Brno: Masarykova univerzita, 2002. BLANCO RODRÍGUEZ, L. (1993), “Sobre la parasíntesis en español”, en Verba 20, págs. 425-432. BOSQUE, I. – DEMONTE, V. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 1999. CHOMSKY, N., HALLE, M.: Principios de fonología generativa. Barcelona, 1979, Fundamentos. LAVER, J.-JONES, E., eds.: Phonetics in Linguistics. A book of readings, Londres, Longman. 1973. MALKIEL, Y. (1958), “Los interfijos hispánicos. Problema de la lingüística histórica y estructural”, en Miscelánea homenaje a André Martinet, II., La Laguna: Universidad de La Laguna, págs. 107-199. MARTINET, A.: A Functional View of Language Seguimos traducción

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

francesa: Langue et Fonction, París, Danoël, 1969. Existe traducción española: El lenguaje desde el punto de vista funcional, ED. Gredos, 1971, 1962. NEWMEYES, F. J. (compilador): Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. 1. Madrid, 1990, Visor. PENSADO, C. (1999), “Morfología y fonología. Fenómenos morfonológicos”, en BOSQUE, I. – DEMONTE, V. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, págs. 4423-4479. PORTOLÉS LÁZARO, J. (1988), “Sobre los interfijos en español”, en VARELA, S. La formación de palabras. Madrid: Taurus Universitaria, 1999, págs. 339-357. Tesnière, Lucien. 1959. Éléments de syntaxe structurale. Paris: Klincksieck. TRUBETZDOY, Principios de Fonología. Madrid, 1987, Cincel. VARELA, S. La formación de palabras. Madrid: Taurus Univesitaris, págs.303-315.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Ciencias de la Salud Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. VIH y su patogenia El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se ha convertido en uno de los mayores retos de la ciencia moderna desde su aparición. En este artículo trataremos de aclarar los mecanismos que intervenienen en el proceso desde que ocurre la infección por el Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y las perspectivas de futuro.

Autor José Ángel Raposo Puglia © Licenciado en Medicina [Universidad de Sevilla]

INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURA Y GENES DEL VIH

El síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad producida por la infección del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), siendo un virus ARN con envuelta, proteínas virales, enzimas y genes estructurales y reguladores. Es un retrovirus que infecta linfocitos T cooperadores CD4+, células dendríticas y macrófagos. Se caracteriza por una profunda inmunodepresión: deficiencia celular y humoral, provocando infecciones oportunistas (fúngicas, víricas y bacterianas) y tumores malignos asociados, emaciación (adelgazamiento morboso) y degeneración del Sistema Nervioso Central (SNC). El VIH se transformó en patógeno humano muy recientemente en relación con la mayoría de los demás patógenos humanos conocidos, y la epidemia del VIH se identificó por primera vez a principios de los años ochenta, por el equipo de Luc Montagnier en Francia en 1983, pero actualmente está claro que otros casos habían estado produciéndose sin ser reconocidos durante unos cuatro años antes de su identificación. Sin embargo, la morbilidad, mortalidad y el impacto global de la infección por este virus alcanza ya proporciones enormes y sigue creciendo, siendo la causa de la muerte de casi veinte millones de adultos y niños. Actualmente no se dispone de ningún tipo de vacunación profiláctica ni de curación para el SIDA, aunque se estén desarrollando nuevos tratamientos. CARACTERÍSTICAS MOLECULARES Y BIOLÓGICAS DEL VIH El VIH es un miembro del género lentivirus, encuadrado en la subfamilia Orthoretrovirinae de la familia Retroviridae, que pueden producir infecciones celulares latentes de larga evolución y efectos citopáticos a corto plazo. Además, todos ellos causan enfermedades lentamente progresivas y mortales entre las que se encuentran síndromes de emaciación y de degeneración del SNC. Se han identificado dos tipos íntimamente relacionados de VIH, el VIH-1 (causa más frecuente del SIDA) y el VIH-2 (difiere en su estructura genómica y en su antigenicidad, pero produce un síndrome clínico similar).

[15]

El virión (partícula infectante) del VIH mide unos 120 nm de diámetro y es aproximadamente esférico. Está formado por dos cadenas idénticas de ARN empaquetadas en un núcleo de proteínas víricas (nucleocápside), encerradas dentro de una cápside, y a su vez, rodeada por una envoltura de bicapa fosfolipídica, robada primero a la membrana plasmática de la célula huésped, pero dotada de proteínas propias. El genoma ARN del VIH tiene una longitud aproximada de 9,2 kb y una organización básica de las secuencias del ácido nucleico característica de todos los retrovirus conocidos. Las repeticiones terminales largas (LTR) en los dos extremos del genoma regulan la integración del virus en el genoma del huésped, la expresión de los genes y la replicación del virus. Las secuencias gag codifican proteínas estructurales nucleares, mientras que las env codifican las glucoproteínas gp120 y gp41 de la envoltura, necesarias para la infección de las células. Las secuencias pol codifican la transcriptasa inversa, la integrasa y la proteasa del virus, todas ellas esenciales para su replicación. Además de estos genes típicos de los retrovirus, el VIH-1 posee otros seis genes reguladores, tat, rev, vif, nef, vpr, vpu, cuyos productos regulan la reproducción vírica de distintas formas.

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

distintas afinidades del virus por un correceptor u otro. Los VIH se unen a CCR5 y posteriormente a CXCR4. Las variantes que se unen a CXCR4 se describen como X4, las que se unen a CCR5 se llaman R5 y las que se unen a ambos receptores de quimiocinas se definen como R5X4.Las personas que no expresan el receptor CCR5 (causado por mutación) son resistentes al contagio del VIH. En el momento en el que el virión del VIH penetra en la célula comienza el ciclo reproductivo del virus por la activación del complejo nucleoproteíco. Enumeremos los pasos: 1. 2.

3.

El genoma del VIH-2 es algo más largo (10,3 kb) y le falta el gen vpu, presentando en su lugar otro llamado vpx. [16]

CICLO DEL VIH Las partículas víricas pueden estar en sangre, semen u otros líquidos orgánicos y se transmiten por medio sexual, parenteral o a través de la placenta. La infección de las células por el virus comienza cuando su glucoproteína de envoltura (Env) se une tanto a CD4 como a un correceptor que pertenece a la familia de los receptores de quimiocinas. El complejo Env está formado por la subunidad gp41 transmembrana y una subunidad gp120 externa (ambas procedentes de la escisión proteolítica de la gp160), expresándose de forma trimérica con tres pares de gp120/ gp41. El complejo media la unión de la envoltura del virión a la membrana de la célula. Tras la unión de las subunidades gp120 a las moléculas de CD4 se modifica la configuración, lo que provoca una segunda unión de gp120 a un correceptor de quimiocina. Este hecho conlleva una modificación conformacional en gp41, consistente en exponer el péptido de fusión (región hidrófoba) y de esta manera hacer posible la fusión de la membrana del virus con la célula diana. Además de esto, gp41 y gp120 se expresan en la membrana de las células infectadas antes de que el virus se libere pudiendo, de este modo, fusionarse con otra célula no infectada que exprese CD4 y el correceptor. Así podría pasar directamente el genoma del VIH entre las células fusionadas. Hay más de siete receptores de quimiocinas que hacen posible el paso del VIH hacia el interior celular, aunque es posible que otras proteínas asociadas a la familia de receptores acoplados a la proteína G también intervengan en la infección. La secuencia de aminoácidos de gp120 crea las

w w w. h y c re v i s t a . e s

Primero se rompe el núcleo de nucleoproteinas del virus. Seguidamente el genoma ARN del VIH por acción de la transcriptasa inversa se transcribe en ADN bicatenario que penetra en el núcleo. Una vez en el núcleo se integra en ADN vírico con el genoma celular por la acción catalizadora de la integrasa vírica. Esta integración es lo que se conoce como Provirus.

Este provirus puede estar inactivo (sin transcribirse) durante meses o años con una producción escasa o nula de viriones, esto es, se mantiene en estado de latencia. La transcripción de los genes del ADN provírico ya integrados está regulada por las RTL de los genes estructurales del virus, mientras que las citocinas u otros estímulos fisiológicos para los linfocitos T y los macrófagos incrementan la transcripción de los genes víricos. Las RTL contienen señales de poliadenilación, la secuencia promotora TATA y lugares de unión para dos factores de transcripción de las células huésped, NF-κB y SP1. Los antígenos o citocinas inician la transcripción de los genes del VIH en el linfocito T. Los activadores policlonales de los Linfocitos T (como fitohemaglutinina, IL-2, TNF, y linfoxina) estimulan la expresión de los genes del VIH en los linfocitos T infectados. Por otro lado, las IL-1, IL-3, IL-6, TNF, linfotoxina, IFN-γ y GM-CSF estimulan la expresión de los genes y la replicación del virus en los monocitos y macrófagos infectados. Puede que la acción de las RCT y las citocinas que estimula la transcripción del VIH intervengan la activación de NF-κB y su unión a la secuencia RTC. Para que se expresen los genes del VIH se necesita la presencia de la proteína Tat, que aumenta la producción de transcritos completos de ARNm vírico, ya que la ARN polimerasa de mamíferos es ineficaz y llega a detenerse antes de que el ARNm se haya completado. La síntesis de partículas víricas maduras e infecciosas comienza una vez se ha transcrito el ARN vírico y cuando los genes se expresan en forma de proteínas correspondientes. Los ARNm víricos que codifican las diversas proteínas del virus proceden de una sola transcripción completa del genoma.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Hay dos fases en la expresión de los genes: en la inicial se expresan los reguladores, y en la avanzada los estructurales y se empaquetan los genomas víricos completos. Rev, Tat y Nef proceden de los genes iniciales. Por su parte, env, gag y pol son tardíos y retranscriben a partir del ARN procesado o no procesado. Rev inicia el cambio de expresión de genes iniciales a tardíos (estimula la exportación del ARN no completamente procesado de estos genes tardíos hacia el exterior del núcleo). Pol da una proteína precursora que se dividirá en enzima transcriptasa inversa, proteasa, ribonucleasa e integrasa. Las dos primeras servirán para pasar el ARN a ADN, la integrasa lo integrará en el genoma en forma de provirus. Gag codificará una proteína que se dividirá en p24, p17 y p15 por acción del polipéptido resultado del gen pol (proteínas nucleares esenciales en el ensamblaje de las partículas infecciosas). El gen env codificará la gp160 que luego se escindirá en gp120 y gp41. El tratamiento del SIDA se basa en inhibidores de la transcriptasa inversa, proteasa e integrasa. Las proteínas de virus se sintetizan en el citoplasma, se ensamblan mediante el empaquetamiento del ARN completamente transcrito del genoma provírico en el interior de un complejo nucleoproteico que se forma por las proteínas de gag y las enzimas codificadas por pol necesarias para el siguiente ciclo de integración. Este complejo se rodea de membrana y sale de la célula por gemación. La tasa de producción de virus puede provocar la muerte celular. EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIH El desarrollo del SIDA depende de la capacidad del VIH para destruir el sistema inmunitario del huésped y de la incapacidad de la respuesta inmunitaria del huésped para erradicar la infección por el VIH. Existe una correlación entre las fases clínicas de la enfermedad por el VIH y la propagación progresiva del virus desde el foco de infección inicial a los tejidos linfáticos de todo el organismo. La respuesta inmunitaria controla durante cierto tiempo la infección aguda, pero no impide el establecimiento de la infección crónica de las células de los tejidos linfáticos. La estimulación de las citocinas inducida por otros microorganismos potencia la producción de VIH y la progresión hacia el SIDA. - Fases de la infección y patogenia del VIH. La enfermedad por el VIH comienza con una infección aguda, que sólo se controla parcialmente por la respuesta inmunitaria adaptiva y que evolución hacia una infección crónica progresiva de los tejidos linfáticos periféricos. La evolución de la infección puede seguirse midiendo la cantidad de virus presente en el plasma del paciente en cada momento y con recuentos de los linfocitos T CD4+. La primoinfección ocurre cuando los viriones de VIH existentes en los líquidos orgánicos de una persona penetran en las células de otra. Dependiendo de la localización de la exposición inicial al virus, las primeras células infectadas pueden ser los linfocitos T CD4+ y los monocitos de la sangre o los linfocitos T CD4+ y los macrófagos de los tejidos de las mucosas. Es probable que las células dendríticas de los

Número 2 | 2014 Abril

epitelios de los focos de entrada del virus lo capturen y migren después hacia los ganglios linfáticos. Las células dendríticas expresan una proteína con un dominio lectina de unión a manosa que puede tener gran importancia en la fusión de la envoltura del VIH. Estas células dendríticas desempeñan un papel fundamental en la diseminación inicial del VIH por los tejidos linfáticos. Una vez en éstos, las células dendríticas transmiten el VIH a los linfocitos T CD4+ a través de contactos intercelulares directos. Algunos días después el virus se replica abundantemente en los ganglios, lo que provoca una viremia acompañada de un síndrome agudo compuestos por signos y síntomas inespecíficos típicos de muchas enfermedades víricas. Cuando la infección por el VIH se disemina, el sistema inmunitario adaptativo produce unas respuestas inmunitarias tanto humorales como celulares que controlan de manera parcial la infección y la producción del virus, control que se refleja en la disminución de la viremia hasta niveles bajos, pero detectables, hacia las 12 semanas después de la infección inicial. Tras la infección aguda inicial, se desarrolla una segunda fase en que la replicación del virus y la destrucción celular continúan en los tejidos linfáticos y en el bazo. En este periodo el sistema inmunitario mantiene su competencia y puede erradicar la mayoría de las infecciones oportunistas, por lo que las manifestaciones clínicas son escasas o nulas. [17] Por eso esta fase se conoce como período de latencia clínica. En esta fase sólo se producen cantidades bajas de virus, y la mayoría de los linfocitos T de la sangre periférica están intactos. Sin embargo, la destrucción de los linfocitos T CD4+ en los tejidos linfáticos progresa de forma constante y el número de linfocitos T CD4+ circulantes experimenta una disminución mantenida. Al comienzo de la enfermedad, el organismo puede mantener la producción de linfocitos T CD4+ nuevos, de modo que éstos se forman casi con la misma rapidez con que se destruyen. Por último, tras un período de años, el ciclo continuo de infección vírica, muerte de linfocitos T y nueva infección vírica conduce a una reducción mantenida del número de linfocitos T CD4+ en los tejidos linfáticos y en la circulación. Durante la fase progresiva crónica aumenta la susceptibilidad del paciente a otras infecciones y las respuestas inmunitarias frente a estas infecciones pueden estimular la producción de VIH y acelerar la destrucción de los tejidos linfáticos (estímulos que activan a los linfocitos T, como los antígenos y las citocinas, pueden favorecer la transcripción de los genes del VIH). La enfermedad por el VIH progresa hacia la fase final, casi siempre mortal, denominada SIDA, en la que la destrucción de los tejidos linfáticos periféricos es prácticamente completa y el recuento de linfocitos T CD4+ en la sangre cae por debajo de 200 células/mm3. Dado que los linfocitos T CD4+ cooperadores son esenciales para las respuestas inmunitarias su pérdida es el motivo fundamental de la susceptibilidad de los pacientes con SIDA a muchos tipos distintos de infecciones y a la formación de tumores.

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

[18]

- Reservorios del VIH y recambio vírico. El virus detectado en la sangre de los pacientes se produce sobre todo en los linfocitos T CD4+ infectados de vida corta y, en menor medida, en otras células infectadas. Se han desarrollado nuevos tratamientos farmacológicos que bloquean toda la producción detectable del virus durante varios años. Los modelos matemáticos y la observación demuestran tres fases de reducción de la viremia plasmática: 1. Una rápida disminución inicial de la concentración plasmática del virus, lo que indica que el virus se produce en células de vida corta, probablemente en los linfocitos T CD4+activados, que pueden constituir el principal reservorio y fuente del virus en los pacientes infectados. 2. Una segunda fase de disminución del VIH en el plasma con una semivida de alrededor de 2 semanas puede reflejar la pérdida más lenta del reservorio de virus en los macrófagos. 3. Una tercera fase de disminución muy lenta. Se cree que ese reservorio de virus corresponde a los linfocitos T de memoria, en los que existiría una infección latente. MECANISMOS DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA El VIH infecta leucocitos CD4+ en su mayoría linfocitos T CD4+ y algunos monocitos y células dendríticas que expresan ese marcador, ya que utilizan esta molécula como receptor específico de su proteína gp120. Además de expresar CD4, la célula diana debe expresar al menos algunos de los

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

receptores de quimiocinas (RQ) que el virus utiliza como correceptor: CCR3, CXCR4 o CCR5. La infección por el VIH termina por alterar la función de los sistemas inmunitarios tanto innato como adaptativo. Los defectos más importantes son los de la inmunidad celular atribuibles a mecanismos directos e indirectos: Efecto citopático directo: la muerte de los linfocitos T CD4+ se asocia a la producción de virus por las células infectadas y es una causa importante de reducción del número de estas células. Existen varios efectos citopáticos: Ø El proceso de producción del virus, con expresión de gp41 en la membrana plasmática y gemación de las partículas víricas, puede provocar un aumento de la permeabilidad de la membrana y la entrada de cantidades letales de calcio, que produce lisis osmótica de la célula debido a la entrada de agua. Ø La producción de virus puede interferir en la síntesis y expresión de proteínas celulares, con la consiguiente muerte de la célula. Ø El ADN vírico no integrado presente en el citoplasma de las células infectadas, o las cantidades elevadas de ARN vírico no funcional, pueden ser tóxicos para las células infectadas. Ø Las membranas plasmáticas de los linfocitos T infectados por el virus se fusionan con las de linfocitos T CD4+


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

no infectados debido a interacciones gp120-CD4, con formación de células gigantes multinucleadas o sincitios. El proceso de formación de sincitios inducido por el VIH puede ser letal para los linfocitos T infectados por el virus, así como para los CD4+ no infectados que se fusionan con ellos. Este fenómeno se observa sobre todo in vitro. Mecanismos indirectos: Ø Las células no infectadas pueden experimentar una activación crónica como consecuencia de las frecuentes infecciones que contraen los pacientes con VIH y de las citocinas sintetizadas en respuesta a estas infecciones. La activación de los linfocitos T podría seguirse de apoptosis (muerte celular inducida por activación). Esta vía de apoptosis de los linfocitos activados justificaría que la pérdida de linfocitos T sea muy superior al número de células infectadas por el VIH. Ø En muchos pacientes con SIDA existen linfocitos T citotóxicos (LTC) específicos para el VIH que pueden destruir linfocitos T CD4+ infectados. Además, los anticuerpos contra las proteínas de la envoltura del VIH pueden unirse a los linfocitos T CD4+ infectados por el virus y marcarlos como dianas para la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (CCDA). Ø Un defecto en la maduración de los linfocitos CD4+ en el timo. En realidad, estos mecanismos indirectos de eliminación de linfocitos CD4+ poseen una importancia dudosa. Además, se pueden detectar defectos en el sistema inmunitario de las personas infectadas por el VIH incluso antes de que la desaparición de los linfocitos T CD4+ sea importante. Es decir, podemos detectar una disminución de las respuestas de los linfocitos T de memoria a los antígenos, respuestas escasas de LTC a las infecciones víricas y respuestas inmunitarias humorales débiles frente a los antígenos, aunque las concentraciones séricas totales de Inmunoglobulinas (Ig) estén elevadas. Hay diversas teorías: Ø Los defectos pueden ser consecuencia de los efectos directos de la infección de los linfocitos T CD4+ por el VIH, incluidos los efectos de la liberación de gp120 soluble a partir de las células infectadas que se unen a células no infectadas. Ø La unión de gp120 a CD4 libere señales que reduzcan la función de los linfocitos T cooperadores. Otras células implicadas en la infección por el VIH y en la progresión de la inmunodeficiencia son: Ø Macrófagos: La expresión de CD4

Número 2 | 2014 Abril

en estas células es mucho menor que en los linfocitos T, pero expresan el correceptor CCR5, así son susceptibles a la infección por el VIH. Pues algunas cepas del virus pueden infectar de forma preferente a los macrófagos, por su predilección por unirse a esto correceptor en vez de al CXCR4 propio de los linfocitos T. Sin embargo, los macrófagos son relativamente resistentes a los efectos citopáticos del VIH, posiblemente debido a que se precise una expresión elevada de CD4 para ello. Además, los macrófagos también pueden ser infectados por una vía independiente de gp120/gp41, como la fagocitosis de otras células infectadas o la endocitosis de viriones de VIH recubiertos de anticuerpos a través del receptor Fc. Como el virus puede infectar a los macrófagos pero no los destruye, estas células se convierten en reservorios víricos. En los macrófagos infectados por el VIH, las funciones de presentación de antígenos y de secreción de citocinas pueden estar alteradas. Ø Células dendríticas: Estas células no sufren una lesión directa por la infección. Sin embargo, establecen contactos íntimos con linfocitos T vírgenes durante el proceso de presentación de antígenos. Se ha propuesto que estas células infectan a los linfocitos T vírgenes durante estos encuentros. ØLas células dendríticas foliculares (CDF) de los centros germinales de los ganglios linfáticos y del bazo atrapan grandes cantidades de VIH sobre sus extensas superficies, en parte por la unión de virus recubierto de anticuerpos mediada por el receptor Fc. Estas células intervienen en la patogenia de la inmunodeficiencia asociada al VIH a través de dos vías: -La superficie de las CDF es un reservorio de VIH, que puede infectar a los macrófagos y los linfocitos T CD4+ de los ganglios linfáticos. -Las funciones normales de las CDF en las respuestas inmunitarias se alteran y pueden acabar siendo destruidas por el virus. El resultado final es la pérdida de la red de CDF en los ganglios linfáticos y el bazo, con una disolución llamativa de la arquitectura del sistema linfático periférico.

w w w. h y c re v i s t a . e s

[19]


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

RESPUESTAS INMUNITARIAS FRENTE AL VIH

MECANISMOS DE EVASIÓN INMUNITARIA DEL VIH

Los pacientes infectados por VIH desarrollan respuestas inmunitarias específicas, tanto humorales como celulares, frente a los productos génicos del virus. Se genera una respuesta inmunitaria adaptativa que contiene al virus, pero raramente lo elimina: la primera respuesta a la infección permite eliminar eficazmente la mayor parte del virus existente en la sangre y en los linfocitos T circulantes, no obstante, la respuesta inmunitaria no logra erradicar al virus en su totalidad y la infección acaba venciendo los mecanismos de defensa.

Debido a la desaparición e inhibición funcional de los linfocitos T CD4 +, las respuestas inmunitarias pueden estar demasiado comprometidas para poder eliminar el virus. Además, varias características del VIH pueden ayudarle a escapar de la inmunidad del huésped:

Las respuestas inmunitarias frente al VIH presentan escasa efectividad, pero tienen relevancia: · Pueden ser nocivas para el huésped. · Anticuerpos anti-VIH sirven como marcadores diagnósticos de infección y se emplean como método de cribado. · El diseño de vacunas eficaces requiere conocer los epítopos víricos que tienen mayores probabilidades de estimular una inmunidad protectora. La respuesta inmunitaria adaptativa inicial se caracteriza por + [20] una expansión masiva de LTC CD8 específicos para los

péptidos derivados de las proteínas del VIH. Las células T citotóxicas pueden invadir los sitios de replicación del VIH in vivo y, en teoría, podrían ser responsables de la destrucción de muchas de las células infectadas de forma productiva antes de que se liberase ningún virus infeccioso, lo que significaría que su carga viral se encuentra a un nivel prácticamente estable y característico del período asintomático. La mejor evidencia de la importancia clínica del control de las células infectadas por VIH por las células T CD8 citotóxicas recae en la relación inversa entre el número de células TCD8 portadoras de un receptor específico para un péptido del VIH restringido a la molécula HLA-A2 y la carga viral del ARN plasmático. Pacientes con un nivel elevado de células TCD8 VIH-específicas muestran una progresión de la enfermedad más lenta que los pacientes con niveles más bajos. La respuesta de anticuerpos es desencadenada por las glicoproteínas de la envoltura, de forma que en la mayoría de pacientes infectados por VIH se encuentran títulos elevados de anticuerpos anti-gp120 y anti-gp41. Otros anticuerpos que aparecen a menudo en el suero de estos pacientes son los anti-p24, anti-transcriptasa inversa y los elaborados contra los productos de gag y pol, aunque con probable incidencia mínima en la evolución clínica de la infección. En los protocolos habituales de cribado del VIH se utilizan análisis de inmunofluorescencia o enzimoinmunoanálisis para detectar anticuerpos anti-VIH en el suero de los pacientes. Cuando se obtiene un resultado positivo, suelen efectuarse una inmunotransferencia o un radioinmunoanálisis para detectar anticuerpos séricos específicos contra proteínas víricas.

w w w. h y c re v i s t a . e s

· La tasa de mutaciones del VIH es extraordinariamente elevada porque la transcripción inversa es propensa a los errores y, en consecuencia, permite al virus evadir la detección por los anticuerpos o los linfocitos T generados en respuesta a las proteínas víricas, pudiendo contribuir al fallo del sistema inmunitario en la contención de la infección a largo plazo. Se ha demostrado que las células infectadas por virus <<escapan>> directamente de ser eliminadas por linfocitos T citotóxicos gracias a la presencia de mutaciones de péptidos víricos inmunodominantes presentados por las moléculas de MHC de clase I. En otros casos, las variantes de los péptidos producidos por el virus han actuado como antagonistas de las células T que responden al epitopo silvestre, permitiendo así la supervivencia de los virus mutantes y silvestres. Uno de los componentes del virus con mayor variabilidad antigénica es una región de la molécula gp120 denominada bucle V3. Además, las regiones del bucle V3 que son esencialmente para la entrada del virus y que, son las que mutan con menos frecuencia, no están expuestas al sistema inmunitario humoral. Es posible que la respuesta del huésped actúe como una presión selectiva que facilite la supervivencia de los virus con mayor variabilidad genética. · Las células infectadas por el VIH pueden escapar a los LTC mediante una disminución de la expresión de moléculas del MHC de clase I: la proteína Nef del VIH inhibe la expresión de moléculas del MHC clase I, en especial de las proteínas HLA-A y B, principalmente al favorecer su interiorización. · La infección por VIH puede inhibir de manera preferente la inmunidad celular al favorecerse la producción de citocinas Th2 que pueden conducir hacia la denominada desviación inmunitaria, que incrementa la susceptibilidad del huésped a las infecciones por microorganismos intracelulares, entre ellos el propio VIH.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

TRANSMISIÓN DEL VIH Los mecanismos de transmisión del VIH de una persona a otra son los factores determinantes más importantes de las características epidemiológicas del SIDA. El virus se puede transmitir por medio de tres vías principales: · Contacto sexual íntimo como vía de transmisión más frecuente, ya sea entre parejas heterosexuales u homosexuales. · Inoculación de sangre o hemoderivados de infectados por un receptor como segunda vía en orden de frecuencia. Las agujas compartidas por consumidores de drogas por vía intravenosa son las responsables de la mayor parte de los casos de esta forma de contagio. · Transmisión vertical madre-hijo como causa responsable de la mayoría de los casos de SIDA infantil. Este tipo de transmisión se produce sobre todo dentro del útero o durante el parto, aunque también es posible el contagio a través de la leche materna. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SIDA. DESARROLLO DE VACUNAS La protección contra la infección por VIH consiste en evitar el contacto con los fluidos corporales, como semen, sangre, productos derivados de la sangre o leche de los individuos infectados. Es necesario analizar periódicamente a las personas con riesgo de infección de manera que puedan adoptar las medidas necesarias para no transmitir el virus a otros en caso de infección. La responsabilidad es la base para la prevención del SIDA, y una ley que garantice los derechos de las personas infectadas por el VIH permitiría avanzar mucho para alentar un comportamiento responsable. La investigación se centra en el desarrollo de productos que interrumpan el ciclo vital del virus. En la actualidad, el tratamiento de la infección por el VIH y del SIDA consiste en la administración de fármacos antivíricos que se utilizan en combinación y que intentan combatir moléculas del virus para las que no existen homólogas en el ser humano. 1. Análogos de nucleósidos que inhiben la actividad de la transcriptasa inversa. Utilizados en monoterapia suelen producir una reducción significativa del ARN del VIH en el plasma, que se mantiene durante meses o años. En general, no detienen la progresión de la enfermedad inducida por el VIH, en gran medida por la evolución del virus hacia formas mutantes de la transcriptasa inversa resistente a los fármacos.

Número 2 | 2014 Abril

2. Inhibidores de la proteasa del virus capaces de bloquear el procesamiento de las proteínas precursoras hacia proteínas maduras del núcleo vírico y de la cápside. Se administran en combinación con dos tipos distintos de inhibidores de la transcriptasa inversa en lo que se denomina TARGE (tratamiento antirretrovírico de gran eficacia) que posee una eficacia importante en cuanto a la reducción de del ARN vírico presente en el plasma, que desciende a valores indetectables en la mayoría de pacientes tratados durante tres años. Sin embargo, ningún tratamiento consigue la esterilización y en los protocolos prolongados aparecen resistencias a los fármacos. Además, el tratamiento con antiretrovíricos puede tardar, en teoría, decenios en erradicar los reservorios de las células con infección latente. 3. Entre las nuevas clases de fármacos anti-VIH figuran los inhibidores de la entrada del virus (antagonistas del receptor de quimiocina e inhibidores de la fusión entre el virus y la membrana celular) y los inhibidores de la integrasa, que impiden la integración del ADN provírico en el ADN de la célula huésped. Las infecciones que aparecen en los pacientes con SIDA se tratan con la profilaxis adecuada, con antibióticos y con medidas generales. A menudo, el tratamiento antibiótico debe ser más intensivo que el empleado contra infecciones similares en pacientes no inmunodeprimidos. El desarrollo de una vacuna eficaz contra el VIH se ha convertido en una prioridad de la investigación biomédica en todo el mundo. La tarea es complicada, dada la capacidad del virus para mutar y variar muchos de sus antígenos inmunógenos. Es probable que, para que una vacuna sea eficaz, deba estimular tanto las respuestas humorales como celulares frente a los antígenos víricos que forman parte esencial del ciclo vital del virus. El primer problema es la naturaleza de la infección en sí misma, protagonizada por un virus que prolifera con extrema rapidez y causa una infección sostenida ante intensas respuestas de células T citotóxicas y anticuerpos. El segundo problema es la incertidumbre sobre qué forma de inmunidad protectora podría elegirse contra el VIH. En tercer lugar, si se necesitan respuestas citotóxicas intensas para proporcionar protección contra el VIH, éstas podrían ser difíciles de desarrollar y sostener mediante vacunación. Otras vacunas víricas eficaces confían en el empleo de virus vivos atenuados, pero existe preocupación acerca de la seguridad de esta aproximación. Otro camino posible es el empleo de vacunación con ADN. El cuarto problema es la capacidad del virus para persistir

w w w. h y c re v i s t a . e s

[21]


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

de forma latente como un provirus transcripcionalmente silenciado, que es invisible al sistema inmunitario y podría evitar que éste eliminara la infección una vez establecida. A pesar de que no hay un modelo animal perfecto para el desarrollo de vacunas contra el VIH, un sistema modelo se basa en el virus de la inmunodeficiencia en simios (VIS), que está estrechamente relacionado con el VIH e infecta a los macacos. Las vacunas de VIS vivas pero atenuadas, que carecen del gen nef, así como las vacunas híbridas VIH-VIS se han desarrollado para poner a prueba los principios de vacunación en primates, y ambas han alcanzado éxito en proteger a los primates contra infecciones posteriores por virus totalmente virulentos. Sin embargo, existen dificultades sustanciales que deben superarse en el desarrollo de vacunas de VIH vivas pero atenuadas para su uso en población de riesgo, especialmente la preocupación por la recombinación entre las cepas de las vacunas y los virus silvestres, conducente a la reversión a un fenotipo virulento. Otro método que evita este problema de seguridad, pero que mantiene la eficacia en cuanto a la inducción de una inmunidad mediada por los LTC es el uso de vectores víricos no VIH recombinantes vivos que portan genes del VIH. Se han desarrollado también vacunas de subunidad, que inducen inmunidad sólo contra algunas proteínas del virus. Una de ellas se ha producido a partir de la gp120 de la [22] envoltura, probada en chimpancés. Esta vacuna demostró ser específica de la cepa precisa del virus empleado para su producción, pero no fue eficaz en la protección contra la infección natural, además, son menos eficaces en inducir respuestas de células T citotóxicas prolongadas. Se han estudiado muchas vacunas ADN formadas por combinaciones de genes estructurales y reguladores del VIS o del VIH empaquetados en vectores de expresión de ADN en mamíferos. Las combinaciones de vacunas, tales como la inmunización inicial con vacuna ADN seguida de recuerdos con vector canarypox que expresa genes del VIH, han conseguido algunos de los resultados más esperanzadores obtenidos hasta la fecha. Existen delicados aspectos éticos en el desarrollo de una vacuna. No sería aceptable probar una vacuna sin intentar al mismo tiempo minimizar la exposición de la población vacunada al propio virus. Sin embargo, la eficacia de una vacuna sólo puede probarse en una población en que la tasa de exposición al virus sea lo bastante elevada para garantizar que la vacunación protege contra la infección. Ello significa que las pruebas iniciales de las vacunas deberían ser supervisadas en países donde la incidencia de la infección es muy alta, y las medidas de salud pública no han tenido éxito en la reducción de la expansión del VIH.

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

BIBLIOGRAFÍA Larrea López, Carlos. Inmunología: Biología y Patología del Sistema Inmune. Capítulo 18. 3ª edición. Ed: Panamericana, 2003 Abul K. Abbas, Andrew H. Lichtman. Inmunología celular y molecular. Capítulo 20. 5ª edición. Ed: Elsevier, 2004 Charles A. Janeway, Jr. Inmunobiología. El sistema inmunitario en condiciones de salud y enfermedad. Capítulo 11. 2ª edición. Ed:Masson, 2003


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Estudio básico de los nuevos envases bioactivos en la industria alimentaria En la actualidad los envases tienen un papel de gran importancia en la conservación, protección y comercialización de los alimentos,por esto que se están desarrollando nuevas tecnologías y aplicaciones que puedan cubrir necesidades que antes no se aplicaban al envase. El objetivo de este trabajo es realizar una investigación documental acerca de los envases bioactivos y sus beneficios en la industria agroalimentaria.

Autor Francisco Javier Peña Ojeda © Licenciado en Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos - [Universidad de Córdoba] Experto en Biotecnología Alimentaria - [Universidad de Córdoba]

INTRODUCCIÓN La seguridad alimentaria es el desencadenante de multitud de estudios cuyo objetivo es la disminución, detección y eliminación del número de enfermedades de transmisión alimentaria como son la salmonelosis, listeriosis, Escherichia coli, botulismo, campylobacteriosis y enfermedades enterocolíticas. Algunos de estas investigaciones se están realizando en el campo del envasado de alimentos, lo que se conoce como envases inteligentes y envases bioactivos. La industria alimentaria hace eco de esas demandas y viene realizando una serie de cambios de acuerdo a satisfacer las necesidades de los consumidores y al mismo tiempo trata de adaptarse a la globalización de los mercados. De esa manera, surge una red de distribución de los alimentos más amplia y con mayor desarrollo, una evaluación de nuevos sistemas de envases activos de uso alimentario que podría incrementar los tiempos de rotación, producción, distribución y venta a los productos con la consiguiente reducción de costes. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Los materiales de envase utilizados en este siglo se denominan pasivos ya que su única misión es separar al producto de su medio ambiente. El desarrollo de materiales de envase busca interactuar directamente con el producto y/o su medio ambiente para incrementar una o más propiedades de calidad y seguridad. Los envases inteligentes-activos se encuentran en la frontera del continuo desarrollo de materiales de envase para alimentos. Sin embargo, hoy en día muy pocos materiales se pueden encontrar comercialmente en el mercado, particularmente con aplicación en alimentos. Los envases activos incluyen aditivos o “potenciadores de frescura” que participan en una serie de aplicaciones del envase y, al hacerlo, mejoraran la función de la preservación del sistema de envase primario. Las aplicaciones en el sistema de envasado activo para su uso en la industria alimentaria describiéndolo desde las propiedades/funciones son: -Propiedades de absorción/ eliminación: Absorbedores de oxígeno (incluidos radicales libres del oxígeno), dióxido de carbono, etileno,

olores y sabores desagradables, luz UV y absorbedores/reguladores de humedad. -Propiedades de liberación/ emisión: Liberadores de agentes antimicrobianos (etanol, dióxido de carbono, ácidos sórbico, benzoico, propiónico, bacteriocinas), antioxidantes, aromatizantes, saborizantes, colorantes, ingredientes alimentarios, extractos y aceites esenciales de plantas con acción antimicrobiana o antioxidante. -Propiedades de eliminación: Catalizadores de la eliminación de componentes de los alimentos: lactosa, colesterol. -Control de temperatura: Materiales aislantes, que experimentan calentamiento espontáneo y envases de auto-enfriamiento, susceptores y modificadores de microondas, envases sensibles a la temperatura. -Control microbiano y de calidad: Materiales de envasado con tratamiento en superficie para reducir la carga microbiana. 1) Antimicrobianos Los envases antimicrobianos pueden ser efectivos para reducir las dificultades que trae consigo la adición de los agentes antimicrobianos directamente en el producto, incluyendo perdida de actividad por lixiviación y reacciones con otros compuestos como lípidos y proteínas. Diferentes agentes antimicrobianos se pueden incorporar directamente en el material del envase, pueden ser colocados como recubrimientos o inmovilizados por diferentes polímeros. Los procesos térmicos como extrusión, fundición, inyección y moldeado han sido usados para su incorporación. Compuestos que se utilizan como antimicrobianos: - Iones de plata: las sales de plata funcionan por contacto directo, pero migran despacio y reaccionan sobre todo con orgánicos. Se está investigando sobre el uso de nanopartículas de plata como antimicrobianos. - Alcoholes por ejemplo el etanol

w w w. h y c re v i s t a . e s

[23]


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

adsorbido en sílice se emite por evaporación y es efectivo pero deja olores secundarios. - Bacteriocinas: bavaricina, brevicina, carnocina, lacticina y la nicina que es el compuesto más efectivo contra el ácido láctico y las bacterias gram-positivas. Actúa mejor en condiciones ácidas. - Ácidos orgánicos: ácido acético, ácido cítrico, ácido benzóico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido propiónico y ácido succínico se emplean como agentes conservadores. - Aceites esenciales como carcacrol, eugenol, linalol, timol citrato, cineol estragol. Óxidos metálicos: cantidades pequeñísimas de estos óxidos, como óxido magnésico y óxido de zinc, se están investigando como antimicrobianos en los envases alimentarios. - Otros como aminas, antibióticos (natamicina), péptidos (cecropina, defensina y magainina), enzimas (quitanasa, lisozima, lactoperoxidasa glucosa oxidasa). [24] 2) Sistemas para el control de la humedad

El exceso de humedad en ciertos alimentos puede tener resultados negativos. Los sistemas para el control de la humedad ayudan a controlar la actividad del agua, reduciendo por tanto el crecimiento microbiano; eliminan el agua que exudan los productos congelados y los fluidos de los productos cárnicos; evitan la condensación de los productos frescos y controlan la tasa de oxidación lipídica. - Absorbentes de humedad: Retienen líquidos que puedan desprenderse por exudación del producto envasado. De manera básica, consisten en un polímero superabsorbente y granular (sales de poliacrilato, amidas modificadas, copolímeros de almidón) protegidos por dos capas de polietileno o polipropileno. Se suelen colocar en las bandejas de comercialización de productos frescos, entre ellos los vegetales. - Plásticos con aditivos antivaho: Estos aditivos, del tipo de los etoxilatos no iónicos o monoglicéridos, presentan el grupo apelar unido al plástico y el polar en la interfase. Su función es la de reducir la tensión superficial del agua condensada en el interior del plástico haciendo que las gotas se unan y formen una película continua manteniendo la transparencia del envase. - Reguladores de humedad: Buscan disminuir la humedad relativa en el interior del envase controlando, así, el desarrollo microbiano. Generalmente en el mercado se utilizan sobres en los

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

que la materia activa puede ser gel de sílice, óxido de calcio o algunas sales de cloruro sódico, existiendo también etiquetas con la misma función. A nivel de materiales de envasado que contengan compuestos absorbentes en su propia estructura tenemos como ejemplo el propilenglicol, sustancia absorbente protegida por dos capas de plástico (polivinilalcohol) muy permeables al vapor de agua. - Películas comestibles: Generalmente se utilizan en forma de ceras para evitar la deshidratación de frutas y hortalizas y mejorar la apariencia comercial. También se pueden utilizar películas mixtas a base de derivados de celulosa, gomas, gluten, almidón, combinados con sustancias lipídicas ya que éstas ofrecen una importante barrera a la humedad, pero pueden presentar problemas de estabilidad (fundamentalmente fenómenos de oxidación), e influir en la textura y características organolépticas. 3) Sistemas absorbentes de oxígeno (O2) El oxígeno es él principal causante de la deterioración de los alimentos a través de una oxidación de las grasas polisaturadas, enranciamiento o desarrollo de microorganismos que favorecen la aparición de mohos y levaduras. Con el cambio de presiones siempre se da una entrada de aire en el interior del paquete, aunque este esté perfectamente sellado. Este oxígeno residual es el causante de una notable pérdida de frescura, sabor, color y aroma de los alimentos. El vacío y la atmósfera modificada son los dos sistemas de envasado más utilizados, pero no garantizan la ausencia total de oxígeno en el interior del envoltorio. Con estos sistemas siempre se dan pequeñas cantidades de oxígeno residual, ya sea por un cambio de presiones o el uso de laminados de poca calidad o alta permeabilidad. Pueden encontrarse en varios formatos: en pequeñas bolsitas, en las etiquetas, o directamente incorporados en el material del envase. La mayoría de los compuestos absorbentes son compuestos que reaccionan con oxígeno para reducir su concentración. Los absorbentes más utilizados son las sales de hierro. Otros que también se utilizan son el ácido ascórbico, sulfitos, algunos tipos de nylon, ligandos y enzimas como la glucosa oxidasa. 4) Sistemas para el control del dióxido de carbono (CO2) El dióxido de carbono se puede añadir con efectos beneficiosos, por ejemplo, para frenar el crecimiento microbiano en algunos productos como la carne fresca, el pollo, el queso, y productos horneados. También se utiliza para reducir la tasa de respiración de productos frescos y para vencer el vacío parcial que provocan los absorbentes de oxígeno.


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

A la inversa, altos niveles de dióxido de carbono producidos por el deterioro del alimento o por reacciones de oxidación podrían provocar efectos desfavorables en la calidad de los productos. El exceso de dióxido de carbono se puede eliminar utilizando películas comestibles, que son recubrimientos con permeabilidad selectiva a los gases. Entre los componentes principales destacamos Polisacáridos (almidones, celulosas, pectinas), proteínas de origen animal (caseína, proteínas de suero lácteo), proteínas de origen vegetal (zeína, glúten, proteína de soja), lípidos (ceras, ácidos grasos) y plastificantes (glicerol, sorbitol) que ayudan a mantener la integridad de los films ya que reducen su fragilidad aumentando la flexibilidad y la resistencia a la rotura. Los absorbedores de CO2 donde la materia activa es el hidróxido cálcico o carbón activo, o bien con emisores de CO2 a base de bicarbonato sódico. Es interesante que los envases en los que sean utilizados, la permeabilidad al dióxido de carbono sea mínima, para ello se suele utilizar PVDC (policloruro de vinilideno). A nivel comercial encontramos sobres con una doble función: emisores de CO2 y absorbedores de O2. Esto permite reducir la degradación de algunas frutas y hortalizas, en estos casos interesa una alta permeabilidad al CO2. Las películas más adecuadas están constituidas por proteínas y polisacáridos, con mayor permeabilidad al CO2 que al O2. 5) Sistemas absorbentes de etileno El etileno es una fitohormona relacionada con la maduración y su exclusión se traduce en un retraso de dicho proceso fisiológico. La eliminación de etileno puede realizarse por medios físicos y químicos, utilizando materiales cerámicos como las zeolitas en el primer caso y KMnO4 en el segundo. Las zeolitas son minerales con gran área superficial y estructura porosa cuyo principio se basa en el fenómeno de adsorción. Además pueden incorporarse a la matriz polimérica durante su manufactura y emplearse como vehículo de sustancias químicas que reaccionen con el etileno. El KMnO4 que oxida el etileno a acetato y etanol se ofrece comercialmente en filtros para cámaras de almacenamiento y sobres que se introducen al envase, de tal forma que es viable adicionarlo a las zeolitas para incrementar la capacidad de eliminación de etileno en productos envasados. 6) Sistemas con adición de aditivos Su incorporación en los envases consigue que se liberen de forma gradual y que su contenido en el propio alimento se vea reducido. Los aditivos principales utilizados son: - Antioxidantes, como los tocoferoles o el romero.

Número 2 | 2014 Abril

- Agentes antimicrobianos, como el orégano o el clavo. - Agentes anti-vaho, sustancias que permiten crear una capa continua de agua que evita la distorsión visual del producto. - Absorbedores de oxígeno, como las sales de hierro y los polímeros oxidables. - Estabilizantes de UV, los cuales evitan que la radiación UV alcance el alimento previniendo así su deterioro. CONCLUSIONES Esta investigación documental da una visión de los productos utilizados en los últimos años como envases bioactivos. Los consumidores continúan demandando alimentos mínimamente procesados y que posean cualidades de frescura. Existen numerosos tipos de embalaje de alimentos que, combinados con técnicas de preservación, pueden de manera eficiente extender la cadena de preservación de los alimentos. Las ventajas principales que muestran estos tipos de envases son: - Capacidad de respuesta del envase frente a los cambios que en él se producen. Realización de operaciones como calentamiento, enfriamiento, fermentación. - Reducción del empleo de aditivos o conservantes, pudiendo incorporarse en el envase. - Reducción de costes de envasado bajo técnicas de atmósfera modificada, ejerciendo un control de ésta en productos individuales.

BIBLIOGRAFÍA 1. Alvarez L.Y. (1999). “Películas flexibles a base de sorgo (Sorghum bicolor Moench) como alternativa a envases plásticos y evaluación de sus propiedades barrera y mecánica”. Tesis de Maestría. ITESM. Monterrey, N.L., México. 2. Brody Aaron L., Begusu, B., Han, J.H., Koelsch Sand, C., McHugh, T.H., (2008). Innovative Food Packaging Solutions. Institute of Food Technologists. Journal of Food Science, Vol. 73, Nr.8. 3. Davidson, P.M. y Branen, L.A. (1993). Antimicrobials in Foods. Editorial Board. U.S.A.Siragusa et al., 1999 4. EFSA Panel on Food Additives and Nutrient Sources added to Food (ANS). (2011). Scientific opinion on the reevaluation of butylated hydroxyanisoleeBHA (E 320) as a food additive. European Food Safety Authority Journal, 9(10), 2392. 5. EFSA Panel on Food Additives and Nutrient Sources added to Food (ANS). (2012). Scientific opinion on the reevaluation of butylated hydroxytoluene BHT (E 321) as a food additive. European Food Safety Authority Journal, 10(3), 2588. 6. Erickson, M. C. (1997). Lipid oxidation: flavor and nutritional quality

w w w. h y c re v i s t a . e s

[25]


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

deterioration in frozen foods. In M. C. Erikssson, & Y. C. Hug (Eds.), Quality of frozen food (pp. 141– 173). New York, USA: International Thomson Publishing 7. Fernández Álvarez, M. (2000). Envasado activo de los alimentos: revisión. Ciencia y Tecnología de los Alimentos Internacional. Vol. 6, nº2, pags. 97-108. 8. Hernández Ruiz, M. (2005). Evolución de los envases inteligentes en la industria alimenticia. 9. Hotchkiss, J. H. (2000). “Current and Future Trends in Active Packaging”. Memorias II Congreso RISEA- 2000. México. Pág. 3951. 10. Shahidi, F., & Zhong, Y. (2010). Novel antioxidants in food quality preservation and health promotion. European Journal of Lipid Science and Technology, 112, 930–940. 11. Sidhu, K. S. (2003). Health benefits and potential risks related to consumption of fish or fish oil. Regululatory Toxicology and Pharmacology, 38, 336–344. 12. St. Angelo, A. J. (1996). Lipid oxidation in foods. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 36, 175–224. 13. Siragusa, C.N. Cutter, J.L. Willett (1999) Incorporation of bacteriocin in plastic retains activity and inhibits surface growth of bacteria on meat Food Microbiol., 16, pp. 229–235 14. Stiles, M.E. (1994)Potential for biological control of agents of foodborne disease Food Res. Int., 27 , pp. 245–250 15. Tagg et al., 1976 Tagg, J.R., Dajani, A.S., Wannamaker, L.W., [26] 1976. Bacteriocins of gram positive bacteria. Bacteriol. Rev. 40, 722, 756. 16. Tafazoli, S., Wright, J. S., & O’Brien, P. J. (2005). Prooxidant and antioxidant activity of vitamin E analogues and troglitazone. Chemical Research in Toxicology, 18, 1567– 1574. 17. Weng and Hotchkiss, 1992 Y.-H. Weng, J.H. Hotchkiss Inhibition of surface molds on cheese by polyethylene film containing the antimycotic imazalil J. Food Prot., 9 (1992), pp. 29–37 18. Wilhoit, D.L., 1996. Film and method for surface treatment of foodstuffs with antimicrobial compositions. US Patent No. 5,573,797.

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Ciencias Sociales y Jurídicas Inclusión de la Diversidad Funcional en la agenda política con el Trabajo Social como clave de su impulso     El artículo presenta una reflexión teórica y empírica acerca del proceso a seguir para lograr el cambio terminológico del término “discapacidad” por el de “diversidad funcional” a partir de la labor política, social y profesional de los/as trabajadores/as sociales en nuestro país. Para ello, el artículo se divide en distintos apartados con la intención de mostrar el recorrido a seguir para lograr la entrada de la situación-problema escogida en la agenda política y abordaremos las estrategias a emplear para intentar obtener un resultado exitoso en el ámbito propuesto.

Autor Pedro García Francés © Diplomado en Trabajo Social y Máster en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal

Pies, ¿Para qué los quiero si tengo alas para volar? Frida Kahlo Definición del problema A pesar de que las personas con diversidad funcional1 representan un 8,5% de la población española según la EDAD2 (INE, 2008), su peso en las decisiones políticas que les afectan ha sido escaso (Huertas et al, 2007) y uno de los principales motivos -si no el mayor- es la percepción que la sociedad -y buena parte de las propias personas con diversidad funcional- tiene de sus capacidades propias individuales, hecho que queda cimentado en un uso negativo, minusvalorativo y discriminatorio de la terminología empleada para referirse a este colectivo. Así, “dependencia”, “discapacidad”, “incapacidad”, “invalidez”y “minusvalía” son algunos de los términos que aún se encuentran vigentes en nuestra normativa3 con las repercusiones correspondientes que producen en nuestros esquemas mentales de ideas, valores, mitos, prejuicios y estereotipos que tenemos hacia las personas con diversidad funcional. El término diversidad funcional fue creado en el año 2005 por un grupo de personas del colectivo afectado que componen el Foro de Vida Independiente y Divertad4, encuadrado bajo la filosofía del Movimiento de Vida Independiente. Este nuevo vocablo -y, sobre todo su concepto- provoca un cambio total de percepción en la materia, pues por primera vez en la historia se pretende conceptuar a este colectivo bajo una terminología que no es negativa ni está basada en la capacidad -discapacidad- de las personas (Romañach, 2009), sino que percibe esta diversidad funcional como algo inherente a la persona que utiliza distintas maneras para 1 Este será el término utilizado en el artículo -frente al de discapacidad- de acuerdo con el planteamiento teórico defendido. 2 Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia.

3

En todos sus niveles -central, autonómico y local-. 4 Esta última palabra ha sido inventada por este Foro juntando los términos dignidad y libertad, conceptos que juegan un papel básico en su pensamiento.

alcanzar un mismo objetivo, sin tener por ello más o menos capacidades -o discapacidades-. Este pensamiento tiene su fundamento en el Modelo de Diversidad (Palacios & Romañach, 2007) cuyos planteamientos llegan más allá del Modelo Social de la discapacidad que hasta el momento ha sido el de referencia para los/as profesionales del Trabajo Social y que es totalmente compatible con los principios de la disciplina, por lo que no habría ningún problema en poder ser adoptado por [27] ellos/as. Una vez expuesta y analizada la situación-problema, llega el momento de avanzar en el proceso para la inclusión del cambio terminológico propuesto en la agenda política -condición sine quo non para que se pueda producir la modificación deseada-. Entrada en la agenda política Con la intención de conseguir la introducción de este debate en la agenda pública se ha de lograr que evolucione de la situación problemática para una pequeña parte de un colectivo minoritario, a constituir un problema público y, para ello, los agenda setters juegan un papel clave (McCombs & Shaw, 1972). Sin embargo, en este caso, tal cambio resulta especialmente complicado pues en la actualidad, la situación problemática expuesta es sentida y manifestada sólo por un grupo reducido de personas con diversidad funcional -el anteriormente mencionado Foro de Vida Independiente y Divertad-. Por consiguiente, este grupo constituye una minoría dentro del grupo minoritario, pues incluso dentro del propio sector de entidades y de las propias personas afectadas esta terminología es algo aún ajeno y lejano a ellos/as. Por tanto, el paso inicial sería lograr que esta terminología fuese usada por la mayoría de entidades sin ánimo lucrativo del sector –y no sólo por una ínfima parte de sus asociados/ as-; así, pasaría a ser una reivindicación de parte del tercer sector en materia de diversidad funcional en su conjunto. Por consiguiente, esta reivindicación llegaría todas las personas con diversidad funcional, sus familiares, cuidadores/as,

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

profesionales de las entidades, profesionales públicos y privados que colaboren con ellas,…, y, sería clave el uso de plataformas como el CERMI5 o el Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, entre otros -y en los distinto niveles-, para introducir el debate ya que de estos órganos forman parte las instituciones y organismos públicos -junto con entidades del tercer sector- en la materia. La reivindicación ya estaría sobre la mesa del poder ejecutivo y habría de trabajar en varias líneas para lograr hacerlo llegar al legislativo: crear espacios de encuentro e intercambio entre los distintos grupos de interés y los diferentes grupos políticos –desde el nivel local al estatal, pasando por el regional-, plasmando las demandas en los medios de comunicación –a través de ingeniosas acciones de protesta, concentraciones, difundiendo los actos conjuntos con las personalidades políticas,…, y aprovechando el momento del ciclo político creado tras la “muerte por inanición” a la que el Gobierno de España está sometiendo a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y, sobre todo, haciendo hincapié en la argumentación del “coste 0€” de la medida en tiempos de inestabilidad y austeridad económica y frente a otras propuestas que también pretenden entrar en la agenda política y cuyo coste en extraordinariamente más elevado. [28] Toma de decisiones y diseño de la política

El posicionamiento de la Administración Pública en el momento en el que nos encontramos puede ser de dos tipos: o bien, acepta iniciar trabajos para profundizar en la materia con el fin de diseñar una política pública al respecto, o aboga por finalizar –por su parte- el debate creado sin flexibilidad alguna respecto a la planificación. Debido al debate suscitado, a la legitimidad de la propuesta y al surgimiento de abajo-arriba de la propuesta, supongamos que la Administración Publica a nivel Estatal –tras consultar distintos aspectos con sus asesores y técnicos/as de confianza- decide apostar por la primera de las opciones. Las ventajas de modificar la terminología en la materia son: respaldar una propuesta popular, complementar otras acciones que ya viene desarrollando en la materia y con el colectivo (mediante Leyes, Planes, Programas, servicios, recursos,…), su nulo coste económico y obtener credibilidad política frente al poder popular al contar con distintos agentes sociales desde el inicio y ser innovador en la materia a nivel mundial –con el reconocimiento a nivel internacional que ello supondría-. Los inconvenientes son los costes políticos en caso de no llegar a acuerdos, ser acusado de dar entrada en la agenda política a cuestiones de carácter no prioritario en épocas económicamente complicadas, situarse en una posición de igual a igual en las negociaciones con los agentes sociales implicados y acoger demandas que no han sido transmitidas por parte del personal técnico de la propia administración pública. Así, tras valorar las dos opciones, sería lógica la valoración más positiva para sus intereses -y para los de la ciudadanía-

5

Comité Español de Representantes de Personas

con Discapacidad

w w w. h y c re v i s t a . e s

Número 2 | 2014 Abril

la modificación de la terminología actual, respaldándose en las ventajas anteriormente expuestas. La política pública en la materia tendría los siguientes objetivos: - Objetivo general: a. Modificar el concepto de personas con discapacidad –eliminando los anteriores de minusvalía, incapacidad, invalidez,...- con el fin de ofrecer una visión positiva del colectivo valorando sus capacidades y habilidades frente a sus limitaciones –como hasta ahora se venía haciendo- Objetivos específicos: a. Crear y organizar las plataformas, órganos e instituciones necesarias de estudio, programación, información, asistencia técnica, gestión y otros equivalentes que las circunstancias aconsejen, así como actividades, acciones formativas y seminarios sobre la modificación del término personas con discapacidad por el de “personas con diversidad funcional”. a. Promover, facilitar y utilizar todos los medios lícitos de información, formación y difusión para dar a conocer los beneficios de la nueva terminología. a. Viabilizar el cumplimiento de los derechos de las personas con diversidad funcional, especialmente mediante la promoción de la igualdad de oportunidades. a. Garantizar la proyección social e imagen pública del nuevo concepto reforzándolo frente a conceptos previos Respecto a los recursos necesarios, sería interesante la sustitución del Observatorio sobre Discapacidad – encuadrado dentro de las líneas estratégicas del Real Patronato sobre Discapacidad (es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social, que tiene como misión promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad; facilitar, en esos ámbitos, el intercambio y la colaboración entre las distintas Administraciones públicas, así como entre éstas y el sector privado, tanto en el plano nacional como en el internacional; prestar apoyos a organismos, entidades, especialistas y promotores en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación, y emitir dictámenes técnicos y recomendaciones sobre materias relacionadas con la discapacidad)- por el Observatorio Estatal de la Diversidad


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Funcional, siendo una de las líneas de actuación básicas de este nuevo órgano el análisis del impacto de la nueva terminología junto con el examen del impacto de las políticas de acción social para el colectivo de población de personas con diversidad funcional y el establecimiento de cuadros comparativos de las políticas públicas autonómicas de diversidad funcional entre sí, y de la política española con las de los países de la Unión Europea y del resto de países del mundo. Implantación e implementación La implementación debe de producirse desde un enfoque ascendente –botton up- ya que los/as empleados públicos serán los/ as ejecutores de las políticas públicas a diario y las personas en con diversidad funcional las beneficiarias directas. Se contará con los recursos humanos ya existentes, pues una política pública de esta tipología no precisa de inversiones añadidas en este campo. Sí que requiere, por otro lado, la anteriormente mencionada creación del Observatorio Estatal de la Diversidad Funcional, pero el personal de este se correspondería con el que ya se encuadraba en el Observatorio sobre Discapacidad. Así, el presupuesto sería el probado el año anterior para el Observatorio añadiéndole inversiones -muy moderadas cuantitativamente hablando- relativas a dos conceptos: recursos materiales y formativos. Para los primeros, se actualizarán los carteles, folletos, tarjetas, tótems, webs,…, corporativos adecuándolos al nuevo órgano. En relación a la elección de la imagen del Observatorio, se realizará un concurso público en el que participarán todas las entidades y personas que lo deseen y cuyo tribunal será integrado por diez miembros elegidos de entre los representantes del CERMI.

[29]

Figura 1. Fases en la -teórica- implantación del término Diversidad Funcional

Al respecto de la formación, será básica tanto en el ámbito privado como en el público. Así, se ofrecerán acciones formativas en distintas modalidades –on line, semi presencial y presencial- con la intención de ofrecerla a cuantos trabajadores/as y ciudadanos/ as deseen recibirla. Para la desarrollo de las acciones formativas se contará con docentes relacionados con el mundo de la diversidad funcional. Además, se fomentarán iniciativas a desarrollar por las entidades no lucrativas como proyectos de sensibilización ciudadana (por ejemplo a través de un autobús itinerante que ofrezca contenidos dinámicos a escolares y vecinos/as de numerosos municipios de la geografía española).

w w w. h y c re v i s t a . e s


H&C Revista de Humanidades y Ciencias

Número 2 | 2014 Abril

Conclusiones Este cambio terminológico planteado es un hecho de justicia que parte de la idea de otorgar a las personas con diversidad funcional una igualdad de oportunidades que en la actualidad resulta utópica en materias básicas como vivienda, empleo, servicios sociales, educación, accesibilidad,..., y que otorgue a este colectivo la dignidad que les corresponde como parte activa de nuestra sociedad y todo lo que ello conlleva. En este proceso de justicia, igualdad y cambio, los/as profesionales del Trabajo Social han de estar a la vanguardia, impulsando cada actuación y encabezando las acciones propuestas para lograr -en primera instancia- la entrada en la agenda política de las cuestiones planteadas y, en un segundo momento, tener la responsabilidad y el compromiso de enarbolar la dignidad que propugna el Foro de Vida Independiente y Divertad -auténticos/as creadores/as del término- hasta la cima de la montaña llamada igualdad de oportunidad, que ojalá algún día logremos convertir en accesible entre todos y todas.

BIBLIOGRAFÍA - Fernández, T. (2009). Fundamentos del Trabajo Social. Madrid: Alianza editorial. - Huertas, A., et al. (2007). Los retos de una acción socio laboral en el Siglo XXI. Manual de consulta para personal técnico que trabaja con personas con discapacidad física y orgánica. Jaén: FEJIDIF. - INE (2008). Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia. Recuperado el 29 de Marzo de 2014 de http://www.ine.es/jaxi/menu.do;jsessionid=BBC7C64324FB622FAFB69B0130F4BA - McCombs, M.E. & Shaw, D.L. (1972). The Agenda-Setting Function of Mass Media. Public Opinion Quarterly, 36, 176-187. - Palacios, A. & Romañach, J. (2007). El modelo de la diversidad. La Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Valencia: Diversitas Ediciones. [30]

- Rodríguez, R. (2004). La teoría de la Agenda-Setting. Valencia: Obsevatorio Europeo de Tendencias Sociales. - Romañach, J. (2009). Bioética al otro lado del espejo: la visión de las personas con diversidad funcional y el respeto a los derechos humanos. Santiago de Compostela: Diversitas Ediciones.

w w w. h y c re v i s t a . e s





Revista de

Humanidades

y Ciencias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.