DIARIO EL PUERTO JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022

Page 1

9 DE JUNIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2358

‘SÍ HAY TIRO’: LANZA AMLO

D

L

M M J

V

S

INSTALAN CONSEJO ADMINISTRATIVO DEL AQUARIUM VERACRUZ 7

A LA OPOSICIÓN CASI 380 MDP EN DERRAMA ECONÓMICA DEJÓ SALSA FEST VERACRUZ 6 LÓPEZ OBRADOR SOSTUVO QUE ‘HABRÁ TIRO’ CON LA OPOSICIÓN EN 2024 A QUIEN URGIÓ A DEFINIR A SU CANDIDATO PRESIDENCIAL Y PRESENTAR PROPUESTA NACIONAL 4

AMLO RETA A TED CRUZ Y MARCO RUBIO A PRESENTAR PRUEBAS SOBRE NEXOS CON NARCO INTERNACIONAL 12

CASO VIRIDIANA: SOLO UN CUERPO FUE HALLADO, NO TRES: GOBERNADOR VERACRUZ 5


2 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Extraño silencio

OPINIÓN 2 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

En política no hay casualidades, ni causalidades y tal vez sea por eso que el presidente nacional del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, dejó «por la paz” al gobierno de Veracruz. Y es que el exmandatario interino guardó silencio desde que renunció a presidir una comisión especial en el Senado que investigaría sobre su compañero de partido, el exconvergente y exmonrrealista, José Manuel del Río Virgen quien se encuentra preso por ser el autor intelectual del asesinato del ex candidato de la alcaldía de Cazones, René Tovar. Su actitud ha llamado la atención, pero tal vez no sea fortuita si se toma en cuenta que a nivel nacional ha salido a declarar que el partido “naranja” no contempla aliarse con el bloque que conforman priistas, panistas y perredistas para el 2024. Es decir sin querer queriendo está descartando un escenario de “dos” para la elección donde se renueva la Presidencia de la República y varias entidades entre ellas Veracruz. Obviamente Dante Delgado como todo líder partidista tiene sus intereses, pero resulta muy extraño que hasta se olvidó de que el también secretario técnico del Senado es o era un “preso político”.

El regreso de Orfilio Ya salió el peine sobre las protestas que han realizado pobladores en el municipio de Emiliano Zapata, una zona conurbada con Xalapa. Alguien está detrás de esas movilizaciones, que han ocasionado afectaciones por el bloqueo de la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la localidad Dos Ríos. Hoy fue visto en la protesta del Palacio Municipal el presidente de Progresa México, Orfilio García Ortiz, quien se ha caracterizado por ser un chapulín tras brincar de un partido político a otro, como del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Partido Encuentro Social (PES). Las manifestaciones de los últimos días podrían corresponder a cuestiones políticas, aunque realmente haya necesidades entre los pobladores de dicha demarcación. Dicen por ahí que, muchas veces, los políticos no dan “paso sin huarache” y siempre sus acciones tienen un

propósito relacionado con este tema. ¿Libertad de expresión? El derecho a la libertad de expresión está consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En México, desde 1951, se conmemora el Día de la Libertad de Expresión el 7 de junio para destacar la trascendencia para la democracia mexicana de una prensa libre e independiente. Sin embargo, en nuestro país, y nuestro estado, hace muchos años que no hay mucho qué celebrar este día. Según el informe 2021 de la organización Artículo 19, en México, en promedio, cada 14 horas una persona periodista es agredida por ejercer su labor, de tal forma que en nuestro país, a lo largo de 12 meses, se documentaron 644 ataques vinculados con el ejercicio periodístico, en este año Veracruz se ubica entre los diez estados con más agresiones. Este martes, personajes públicos de la entidad, publicaron en sus redes sociales, fotografías de ellos mientras los entrevistan medios de comunicación, con un mensaje “bonito” sobre la libertad de prensa, o convocaron a desayunos y comidas “selectos” para «celebrar» a la prensa. Sin embargo, sería interesante preguntarnos ¿Qué están haciendo cada uno y una de ellos y ellas desde sus trincheras para proponer y sobre todo ejecutar políticas públicas, que se traduzcan en acciones concretas reales, que ofrezcan a los medios de comunicación, activistas y sociedad civil el ejercicio pleno y seguro de este derecho humano que es de todos: » Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». ¿Qué están haciendo estos mismos personajes por asegurarse que los periodistas cuentan con salarios y prestaciones laborales dignos que les permitan ejercer su profesión de una manera adecuada? Eso serviría mucho más que fotitos y desayunitos.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ GOLPE DE TECLA POR NOÉ ZAVALETA

¿Eres halcón?, pues a volar… ¿Quién es el bueno?, ¿dime quien es el bueno?, ¿Para quién trabajas?, gritaban una cuadrilla de marinos a más de cien metros de altura entre las vertientes del Río Pantepec entre Álamo y Tuxpan, en medio de palmas de coyol y árboles de cítricos. Los presuntos sicarios gritaban palabras ininteligibles en medio del dolor y la angustia. Los federales los “empinaban” al vacío como “chivos al precipicio” en el norte de Veracruz: “¿Dime donde está el jefe de plaza?, ¿Dónde viven?, ¿Quiénes son sus aliados?”. La escena se hacía más dramática por el rugir del Boeing AH-64 Apache de la Secretaría de Marina-Armada de México. Los marinos, quienes en ese entonces (2015-2016) llevaban ya una década librando la guerra contra el narcotráfico, escupían casi en la cara de los presuntos sicarios y narcomenudistas. Varios marinos, uniformados entrenados y educados para “aniquilar” provenientes de varios estados de la República reían divertidos de la escena, al ver a jóvenes -la mayoría de ellos, menores de 20 añoscomo suplicaban indulgencia y misericordia para evitar ser arrojados al vacío. “¿Quién es el jefe de plaza?, ah mariquita, qué solo eres halcón… Ah no sabes. Ah bueno, eres halcón, pues a volar y los aventábamos al vacío. Ahí aparecían en el río inflados o ya luego el Semefo nomás recogía los cuerpos todos “reventados” y pum a la fosa común”, me lo cuenta un exmarino retirado, radicado en Ciudad de México, la llamada Ciudad de la Esperanza. “No, no me da remordimiento. Esos cabrones no merecen vivir. Ellos no tuvieron piedad para matar gente y envenenar jóvenes con su mierda, ¿Por qué habríamos de tener nosotros misericordia de ellos? Esa gente es basura, ya no se regenera hermano”, me lo dice y no hay un cejo de arrepentimiento o de lastima. “Ah veces aventábamos hasta de siete, ocho malandros en una tarde”, me insiste y ríe. Tengo sentimientos encontrados. Siempre he creído en el respeto a la vida y en que, aunque tenemos un sistema penitenciario

fallido y una procuración de justicia inerte, amorfa y muy deficiente, nadie, nadie podría tener el derecho de hacer justicia por propia mano o privar de la vida a alguien, por el simple hecho que esa persona, tampoco se tentó el corazón para cometer uno, dos, cinco, diez homicidios lo que hayan sido. Mi fuente nunca supo que era periodista, yo por azares del destino, me enteré que era marino. Va para los 60 años, tiene cara de pocos amigos, bíceps de acero maltratados por varias décadas de exposición al sol, como acto de rebeldía, ya marino retirado, se dejó crecer el pelo un poco más de lo normal. Me cuenta, que ya en el retiro lo han querido asaltar varias veces en colonias como Tepito, la Doctores y Niños Héroes, pero él en su unidad siempre jala un machete afilado y un bat de béisbol para lo que haya que “enfrentarse”. Comenta que ellos eran enviados cada determinado tiempo a Veracruz: “En ésta batalla, teníamos que ir a “enfriar” a veces la Cuenca del Papaloapan, a veces el norte de Veracruz o la huasteca potosina… pero salíamos de ahí, en un ratito, otra vez se infestaban de malandros. Es un cuento de nunca acabar. Con los Colectivos de Desaparecidos de Veracruz ya había escuchado esa versión de que fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aventaban desde el aire a “presuntos integrantes” de Los Zetas, sobre todo en zonas como Emiliano Zapata y Alto Lucero y en Actopan, jamás había escuchado un testimonio tan sincero como el de marino. Hoy, Veracruz volvió a recrudecer en su espiral de violencia casi dos mil homicidios en el 2021, y más de 650 homicidios en el periodo comprendido en enero-abril del 2022. La verdad es que hay poca confianza en que las cosas vayan a cambiar o a mejorar; no mientras haya alcaldes, regidores, comandantes de la policía municipal y fiscales regionales que pacten, sellen acuerdos y reciban dinero del crimen organizado. Mientras tanto, uno no tendrá de otra que seguir escuchando estas historias de horror, de lucha contra el crimen organizado.


4

EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ RECOLECTAN TRES TONELADAS DE RESIDUOS EN PLAYAS DE NUEVE MUNICIPIOS DE VERACRUZ Mediante iniciativa Limpia tu Playa, recolectan 3 toneladas de residuos en 9 municipios Tuxpan, Ver., 08 de junio de 2022.- La Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB) y la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) emprendieron una jornada de recolección de residuos denominada Limpia tu Playa, de manera simultánea en nueve municipios, donde recolectaron tres toneladas de desechos en 40 kilómetros, con más del 30 por ciento del material monetizable. Desde Barra Norte y con la participación de instituciones educativas, prestadores de servicios y asociaciones civiles, la titular de PROGOB, Waltraud Martínez Olvera, destacó la acción como una muestra de voluntad y actitud por alcanzar los objetivos en materia social, económica y ambiental, esta ocasión en el marco del Día Mundial de los Océanos. Acompañada por el encargado de la Agenda 2030 a nivel nacional, Alfredo González Reyes, la servidora pública señaló que la economía del estado depende mucho de la actividad turística, por lo que esta iniciativa contribuye a sensibilizar sobre la necesidad de espacios dignos para brindar un mejor servicio a los visitantes. Por otra parte, el representante del Gobierno federal apuntó que lo anterior representa muy bien el espíritu de la Agenda, en una

colaboración responsable de los sectores público y privado, “pues las playas son los pulmones y fuente de prosperidad económica y de recreación”. A su vez, el titular de la SEDEMA, Juan Carlos Contreras Bautista, indicó que el trabajo preventivo es un ejercicio de conciencia para evitar que los desechos y residuos sólidos lleguen al mar. Dijo que casi dos mil personas se unieron en los municipios de Tamiahua, Tuxpan, Cazones, Nautla, Úrsulo Galván, Boca del Río, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Agua Dulce. Por último, la alumna del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) 20 Tuxpan, Naidelyn Guadalupe Castellanos Zumaya, recomendó a la ciudadanía utilizar menos productos de material plástico, implementar el hábito de limpieza desde casa, no comprar artículos que afecten la vida marítima como los protectores solares, reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía en el hogar.

CONTINÚAN OPERATIVOS PARA EVITAR TALA CLANDESTINA: SEDEMA Juan Carlos Contreras Bautista, titular de la Secretaria de Medio Ambiente (Sedema), dio a conocer que continúan los operativos para evitar la tala clandestina en Veracruz. Al momento, son cinco aserra-

deros los clausurados de municipios como Las Vigas y Perote. Mencionó que gracias a estas acciones se ha bajado el número de casos en cuanto a la deforestación masiva de bosques por estas prácticas ilegales.

‘SÍ HAY TIRO’, LANZA AMLO A LA OPOSICIÓN López Obrador sostuvo que ‘habrá tiro’ con la oposición en 2024 a quien urgió a definir a su candidato presidencial y presentar propuesta

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que “habrá tiro” con los partidos de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Ayer, tras los comicios para renovar las gubernaturas de seis estados del país, donde Morena se llevó cuatro entidades y dos la alianza opositora, el dirigente del PAN, Marko Cortés, sostuvo que los resultados que obtuvo junto al PRI y PRD hacen posible “un tiro político” con Morena. El pasado domingo, Morena obtuvo las gubernaturas de Oaxaca, Hidalgo- bastiones del PRITamaulipas y Quintana Roo; mientras que la alianza Va por México sólo se quedó con Aguascalientes y Durango.

“Se avientan algo que, a ver, ustedes me van a explicar, porque no le entendí ¿qué es eso de que hay tiro? ¿Eso de dónde viene? Del boxeo. No lo entendí ¿y la gente sí lo entiende? ¿Sí se entiende? Sí, Para el 24, no lo entendí”, dijo.

-¿HAY TIRO?, SE LE CUESTIONÓ.

“¿Sí hay tiro? Pues claro que sí, sí, sí sí, en política no se puede decir que nada es irreversible y la democracia menos, porque es el pueblo quien manda y nada en política, habiendo democracia es eterno, pero hay que convencer, hay que argumentar, hay que hacer propuestas”, dijo López Obrador. En ese sentido, el presidente de la República criticó que los partidos opositores a su gobierno no tengan propuestas políticas y que

su única estrategia sea atacar todo lo que realiza su administración. De igual forma, urgió a dichos partidos a resolver quién encabezará sus esfuerzos para las elecciones presidenciales de 2024. “A ver díganme si se acuerdan de una propuesta que hayan hecho los del bloque conservador en cuatro años, una, una propuesta que la gente ¡nada! Todo está mal, mal, mal, entonces eso lo tienen que tomar en cuenta”, dijo. “E ir resolviendo, porque ya se les termina el tiempo, ¿quién va a ser candidato, quién podría ser, cómo lo van a elegir y el programa? Que recuerden que la gente vota entre tres propuestas o escoge o se fija: el candidato, quién es el candidato. Dos, el programa, y tres, el partido”, señaló.


5 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

CASO VIRIDIANA: SOLO UN CUERPO FUE HALLADO, NO TRES: GOBERNADOR El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que en el caso del feminicidio de Viridiana Moreno Vázquez, la Fiscalía General del Estado (FGE) solo encontró un cuerpo en Chachalacas,

GOBIERNO DE VERACRUZ SÍ APOYARÁ ECONÓMICAMENTE AL CARNAVAL 2022 NOÉ ZAVALETA

NOÉ ZAVALETA

E

l gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que en el caso del feminicidio de Viridiana Moreno Vázquez, la Fiscalía General del Estado (FGE) solo encontró un cuerpo en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván y no tres como especuló algún sector de la prensa. Tras la vinculación a proceso de Greek Román “N” y su pareja sentimental, Adamari por feminicidio, Cuitláhuac García descartó cualquier versión de que fueron hallados los restos óseos pertenecientes a tres víctimas, como lo manejaron varios medios de comunicación. García Jiménez negó emitir comentario alguno sobre los abogados que asesoran a los padres de Viridiana Moreno, apenas atinó a fustigar que son juristas que vivieron mucho tiempo de regímenes pasados. El mandatario estatal no supo dar una cifra sobre la resolución en materia de procuración de justicia sobre los más de 280 feminicidios ocurridos en su administración.

García Jiménez justificó que a diferencia del pasado los feminicidios van a la baja en comparación con el bienio del panista, Miguel Ángel Yunes Linares y el priista, Javier Duarte de Ochoa. Incluso mostró una tabla, en donde aceptó que en su primer año tuvo una cifra alta de feminicidios; sin embargo, justificó que estás cifras altas se debieron a que en la Fiscalía despachaba el prófugo de la justicia, Jorge Winckler Ortiz.

“Lo he dicho antes, vamos a la baja en los feminicidios. Es lamentable que en el pasado se dejara crecer esta cultura feminicida, las agresiones sin castigo hacia las mujeres y pensamos que durante dos años y medio se dispararon los feminicidios en la administración anterior. Hoy vamos a la baja producto de este mensaje claro a través de la FGE de que no va a haber impunidad en agresión hacia las mujeres”.

DESGAJAMIENTO EN TLALNELHUAYOCAN DEJA CUATRO CASAS DAÑADAS DAVID ARCOS

Una fuga en la red hidráulica del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan ocasionó el desgajamiento del Cerro del Estropajo, la madrugada de este miércoles. Aunque el incidente no ocasionó pérdidas humanas ni lesiones, se registraron daños materiales en al menos cuatro viviendas, sobre la

calle División del Norte, esquina Magnolia, de la colonia Ejidal. La presidenta municipal Fanny Muñoz Alonso señaló que el problema se originó por una falla hidráulica en la red de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, en los límites con Tlalnelhuayocan. Las perdonas se vieron afectadas, pues el escurrimiento de agua generó un

desgajamiento de lodo y árboles. La edil detalló que las fallas se originaron en la zona del Cerro del Estropajo en donde se localiza una caja de CMAS-Xalapa, que presentó un acumulamiento de agua. Muñoz Alonso también comentó que CMAS mandó cuadrillas a Tlalnelhuayocan para que ayuden en los trabajos de limpieza, así como a reparar la fuga.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera confirmaron que la administración estatal sí apoyará financieramente al Ayuntamiento panista del Puerto de Veracruz para la contratación de un artista de primer nivel para los conciertos masivos del Carnaval de Veracruz en su edición 2022 a desarrollarse en los primeros días de julio. García Jiménez aseguró que tras varías reuniones entre la alcaldesa porteña, Patricia Lobeira de Yunes y el titular de Turismo, Martínez Olvera se acordó que habrá “financiamiento” y “cooperación” para la contratación del tercer artista masivo, el cual, será el Comité del Carnaval el encargado de confirmar de quién se trata. El gobernador del estado, señaló que además habrá apoyo de difusión en los canales oficiales (RTV, Redes sociales de la administración estatal y sus espacios estáticos), así como apoyo en seguridad pública y protección civil. El titular de Turismo, Iván Martínez negó que hubiera roces con el

Ayuntamiento de Veracruz para la cooperación de las fiestas del Rey Momo, las cuales, por cuestiones pandémicas se llevaran a cabo en julio y no previó a la semana santa, como se acostumbraba. Cuitláhuac García admitió que hay una cooperación mutua entre el Ayuntamiento panista y el Gobierno Morenista, pues se pretende un gran regreso del Carnaval de Veracruz, tras dos años de suspensión por la pandemia del Coronavirus. “Incluso hubo polémica durante la selección de los reyes del carnaval y eso está bien, porque despierta el interés y la atención. García confirmó que por ahora solo serán las escuelas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín quienes contarán con dos días de asueto por la realización del Carnaval de Veracruz realizarse del 1 al 5 de julio. Para otros municipios, García apeló que tendrán todo el sábado y domingo para disfrutar las fiestas de la carne. El Gobernador admitió que se decidió “apoyar un poco más” para reactivar la economía en dicha zona y promover la convivencia tras los dos años de la pandemia “nos la merecemos todos”.


6 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

NO REMODELARÁN AUDITORIO “BENITO JUÁREZ” DE VERACRUZ PUERTO ALEJANDRO ÁVILA

El delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo que, en próximas fechas se iniciará con la construcción de un banco Bienestar en el perímetro del auditorio «Benito Juárez» del municipio de Veracruz. Este será el primero qué se realice en este municipio en la zona urbana, pues ya existen dos; uno en la localidade de Dos Lomas, y otro en la comunidad de Santa Fe. Esta opción, dijo el delegado federal, se tuvo que tomar debido a que, el Ayuntamiento de Veracruz no dispuso de otro espacio mediante una donación, por lo que el Gobierno del Estado sugirió se colocara en el perímetro del inmueble deportivo el nuevo banco Bienestar. Está miércoles ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y personal de Gobierno del Estado, recorrieron las instalaciones y tomaron algunas medidas dónde podría colocarse la nueva sucursal del banco Bienestar. Finalmente, sobre las pésimas condiciones en las que se encuentra el auditorio «Benito Juárez», el delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo que, esa remodelación, en caso de concretarse, le correspondería al Gobierno del Estado, pues son dueños del inmueble.

CASI 380 MDP EN DERRAMA ECONÓMICA DEJÓ EL SALSA FEST 2022 durante el Salsa Fest hubo saldo blanco, evento al que acudieron 343 mil 600 personas, lo que generó una derrama económica de 377 millones 630 mil pesos SARAH LANDA

E

l titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera, afirmó que durante el Salsa Fest hubo saldo blanco, evento al que acudieron 343 mil 600 personas, lo que generó una derrama económica de 377 millones 630 mil pesos. Mencionó que se recibieron en Veracruz visitantes de todo el país como de la Ciudad de México, el Estado de México y Puebla e incluso de otros países como Colombia, Venezuela, Cuba,

Puerto Rico, Estados Unidos, Italia y Argentina. Del estado los que más acudieron fueron de las ciudades de Xalapa, Córdoba y Orizaba, además de los habitantes de Boca del Río, Veracruz y Medellín de Bravo. Destacó, que el 50 por ciento de los asistentes nacionales ya habían asistido a una de las ediciones anteriores y la otra mitad acudió por primera vez. Así mismo, dijo que en cuanto a los visitantes internacionales fue la primera vez que tuvieron participación en este

CIUDADES COSTERAS E INDUSTRIALES, LAS DE MÁS RIESGO DE PLAYAS CONTAMINADAS: SEDEMA ALEJANDRO ÁVILA

Municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán e incluso Veracruz, son los que presentan una mayor probabilidad de contaminación de playas debido a las zonas industriales qué hay en estas ciudades, mencionó Brenda Joan Soto, directora de Vinculación Social y Cultura Ambiental de la Secretaría

de Medio Ambiente. Debido a esta situación, el Gobierno del Estado con apoyo del Instituto Veracruzano de la Juventud y universidades públicas y privadas, crearon el programa «Promotores Ambientales», dónde se imparten cursos qué replican en sus respectivas comunidades, para el saneamiento de los cuerpos de agua y sus alrededores.

En próximos días, agregó, se culminará el curso de «Promotores Ambientales» en los DGETI’s de Veracruz, dónde más de 5 mil alumnos realizarán servicio social en pro del medio ambiente. La funcionaria estatal puntualizó que, el compromiso ambiental no solo compete a los tres niveles de gobierno, sino a toda la ciudadanía.

evento, realizado en el Salsódromo de Boca del Río. Indicó, que la estancia promedio fue de 2.7 noches en promedio y el gasto promedio por persona fue de mil 100 pesos diarios, pero para quienes se quedaron en hoteles y por más de una noche se incrementó el gasto diario hasta en 10 veces más. Mientras que el 43.08 por ciento viajó a la zona conurbada en automóvil propio, el 30.41 por ciento en transporte público, el 5.46 por ciento en transporte de renta y el 1.95 por ciento en avión.


7 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

INSTALAN CONSEJO ADMINISTRATIVO DEL AQUARIUM

El Consejo será presidido por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y tendrán representación ocho vocales de dependencias estatales

OPLE VERACRUZ LOS INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE ARTE URBANO “PINTA UNA VIDA DEMOCRÁTICA” El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), extiende una cordial invitación a las personas artistas visuales de Veracruz, a participar en el Concurso de Arte Urbano “Pinta una vida democrática”. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática, por medio de un concurso de arte urbano, en el cual la ciudadanía veracruzana exprese sus ideas respecto de la participación ciudadana, el respeto a los Derechos Humanos y la vida en democracia, a través de la intervención artística de un muro en un espacio público. El registro de propuestas estará disponible del 31 de mayo al 31 de agosto, para su posterior evaluación del 6 al 27 de septiembre y realizar la premiación de los tres primeros lugares el 28 de octubre. La persona ganadora recibirá un premio en efectivo por 5 mil pesos y el recurso para la ejecu-

ción de su propuesta en un espacio asignado; el segundo y tercer lugar recibirán un premio por 3 mil y 2 mil pesos respectivamente y un reconocimiento por su participación. Para participar en el Concurso de Arte Urbano “Pinta una vida democrática”, es necesario registrar el boceto de la propuesta, a través de la página: http://pinta.oplever. org.mx/, el proceso es individual y gratuito. Para mayores informes te invitamos a consultar la convocatoria en: http://pinta.oplever.org.mx/ o puedes solicitar mayor información en la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, ubicada en Calle Benito Juárez No. 83, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver, al teléfono: 22-88-41-95-01, en un horario de atención de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes o a través de un correo electrónico a: pinta.oplev@ gmail.com

SARAH LANDA

E

l titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Manuel Lima Franco, informó que la instalación del Consejo de Administración del Aquarium del Puerto de Veracruz, supervisará el correcto funcionamiento de este espacio. Expuso que para oficializar este Consejo, el decreto deberá ser publicado en la Gaceta Oficial del Estado, lo cual debe quedar listo este miércoles. Indicó que el Consejo será presidido por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jimé-

AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO DE MARLON “N” SE REPROGRAMÓ PARA EL JUEVES La audiencia de vinculación a proceso de Marlon «N», el presunto feminicida de la joven Monserrat Bendimes Roldán, que se llevaría a las 16:30 horas de hoy, se reprogramó para las 09:30 horas de este jueves. A través de redes sociales, Leslie Bendimes, hermana de la víctima,

confirmó la noticia. Tras su detención el pasado viernes, el sujeto fue imputado por el delito de feminicidio y recibió prisión preventiva oficiosa. La audiencia se realizará en las instalaciones del distrito judicial XVII con sede en la zona norte de la ciudad de Veracruz.

Los hechos ocurrieron el 17 de abril del año pasado, cuando Marlon «N» presuntamente golpeó a Monserrat Bendimes hasta dejarla malherida. Menos de una semana después, la víctima perdió perdió la vida. La agresión se investiga dentro del proceso penal 387/2021.

nez, y tendrán representación ocho vocales de dependencias estatales. Estas estarán a cargo de los secretarios de la Sefiplan, la Secretaría de Educación de Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y desarrollo Tecnológico, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, la Secretaría de Turismo y Cultura, y la Contraloría General del Estado. Así mismo, participarán como vocales el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, y la alcaldesa del puerto de Ve-

racruz, Patricia Lobeira. En tanto, las asociaciones de carácter privado que pertenecerán a este Consejo son: la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, así como representantes de Operadores Turísticos. En conferencia de prensa, destacó que todos los integrantes de este Consejo de Administración tendrán voz y voto, mientras que los cargos serán honoríficos, es decir, no tendrán ninguna remuneración o gratificación económica.


8 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

“COMO AGUA PARA CHOCOLATE” AL BALLET CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

E

n fechas recientes se llevó a cabo el estreno mundial de la versión en ballet, de la novela “Como Agua Para Chocolate” de la mexicana Laura Esquivel, ejecutado por el Royal Opera House de Londres. El montaje está basado en la obra la autora mexicana, guionista y ensayista Laura Esquivel que de la mano con la Directora de Orquesta Alondra de la Parra hicieron llevaron a la danza este

clásico. Recordemos que “Como agua para chocolate”, es una novela romántica publicada en 1989, que trata acerca de la vida de una mujer (Tita), sus amoríos y la relación de esta con su familia, todo relacionado con la importancia de la cocina y las recetas típicas mexicanas de la época en que está ambientada su vida. En dicha obra se apreciar un estilo particular, en el que se emplea un realismo mágico con el fin de combinar lo sobrenatural con lo mundano. Fue incluida en

la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX de un periódico español. Cabe dstacar que El Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) es un teatro de espectáculos de Londres. También conocido como el Covent Garden por el barrio donde se encuentra ubicado. El Royal Opera House es sede de la Compañía Real de Ópera y el Ballet Real de Inglaterra, que constantemente realiza producciones inspiradas en obras literarias famosas y de renombre con gran éxito.


9 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA


10

EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

OPLE VERACRUZ APRUEBA LA ASIGNACIÓN SUPLETORIA DE REGIDURÍAS 2022 aprobó el Acuerdo por el que se realiza la asignación supletoria de las regidurías de los Ayuntamientos, correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2022

E

l Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), aprobó el Acuerdo por el que se realiza la asignación supletoria de las regidurías de los Ayuntamientos, correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2022. En los casos de Amatitlán, Chiconamel y Tlacotepec de Mejía se designó la figura de regiduría única, mientras que en Jesús Carranza se asignaron 3 regidurías, respetando la Paridad de Género y las Acciones Afirmativas en favor de personas indígenas. En este sentido, el Consejero Presidente del OPLE Veracruz, Lic. Alejandro Bonilla Bonilla, señaló que el Proceso Electoral Extraordinario fue limpio, transparente, bien efectuado y sin mayores problemáticas. Además, destacó que fue un proceso altamente participativo, lo que se reflejó en una buena afluencia de votación. En su intervención, la Consejera Electoral Maty Lezama Martínez dijo que “con las asignaciones de regidurías se garantiza la completa integración de las representaciones y autoridades municipales, esto gracias a la participación ciudadana, que fue la pieza angular para la consolidación de nuestra democracia”. La Consejera Electoral María de Lourdes Fernández Martínez precisó “que el procedimiento de asignación de regidurías toma como base la votación obtenida el pasado 27 de marzo,

reflejando de esta forma la voluntad de la ciudadanía veracruzana al momento de emitir su voto en favor de las diversas fuerzas políticas.” El Consejero Electoral Roberto López Pérez aseguró que “este Proceso Extraordinario fue exitoso gracias a los procedimientos de calidad y el rigor que se dio como si hubiera sido una elección Ordinaria.” Por su parte, el Consejero Electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón manifestó que “el Proceso Electoral Extraordinario, con sus retos, así como con el procedimiento ordinario con sus retos, dieron muestra de que existe una Autoridad Electoral preocupada por defender los principios de la democracia y enfrentar las situaciones que se presenten.” Al hacer uso de la voz, la Consejera Electoral Mabel Aseret Hernández Meneses reconoció a la ciudadanía que participó en las Elecciones Extraordinarias, a pesar de las circunstancias que llevaron a celebrar este Proceso. Asimismo, el Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz, Mtro. Hugo Enrique Castro Bernabe, reconoció el trabajo de las distintas áreas del OPLE y aseguró que con las asignaciones de regidurías se cierra un ciclo de una excelente Organización Electoral. En otro punto, se aprobaron los acuerdos presentados por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos:

La ejecución de las sanciones de las Resoluciones INE/CG823/2021, INE/ CG1208/2021, e INE/CG1290/2021 del INE respecto de los procedimientos de queja en materia de fiscalización de los recursos de los Partidos Políticos, en contra de las Candidaturas a la Presidencia Municipal de Tuxpan, Tampico Alto y Naranjos Amatlán del Partido Verde Ecologista de México, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. La ejecución de las sanciones de las Resoluciones INE/CG1230/2021 e INE/ CG1292/2021 del INE, respecto del procedimiento de queja en materia de fiscalización de los recursos de los Partidos Políticos, en contra del Candidato a la Diputación Local por el distrito 8 de Misantla y el procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización instaurado en contra del Partido Acción Nacional, así como de su Candidato a la Presidencia Municipal de Coahuitlán, en el marco del Proceso Electoral Concurrente 2020-2021. De igual manera, las Consejeras y los Consejeros Electorales aprobaron el documento rector y anexos, así como la puesta en marcha del Primer Concurso de Ensayo para Jóvenes de Educación Superior del Estado de Veracruz, con la temática: ¿Cuál es la importancia de las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) en la construcción de la vida democrática del país?

EN EL OPLE VERACRUZ SE PRESENTA EL LIBRO “VOTO ELECTRÓNICO Y SUS NULIDADES ELECTORALES” En el marco de las «Jornadas de Innovación en Materia Electoral”, la Comisión Especial de Innovación y Evaluación del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), en el Auditorio Leonardo Pasquel del OPLE Veracruz se realizó la presentación del libro: “Voto electrónico y sus nulidades electorales”, de la Dra. Gabriela Dolores Ruvalcaba García, Directora de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Durante el mensaje de bienvenida, el Consejero Electoral Roberto López Pérez resaltó que “la presentación de esta obra, en el marco de las ‘Jornadas de Innovación en Materia Electoral’ que organiza esta Institución, representa no solamente un símbolo de reconocimiento a su gran trayectoria, sino también me parece un acierto para la labor del OPLE Veracruz, que busca realizar actividades académicas con un alto grado de nivel.” La Consejera Electoral Maty Lezama Martínez fungió como moderadora y comentarista del libro. Durante su intervención, resaltó la importancia del voto electrónico en la actualidad, “ya que todos los Institutos Electorales vamos hacia ese camino. En primer lugar, vuelve más eficiente la entrega de resultados electorales; cierra las brechas de los errores aritméticos en los cómputos; mejora las comunicaciones entre autoridades electorales y coadyuva con la transparencia y la protección del medio ambiente.” La Dra. Gabriela Dolores Ruvalcaba García cuenta con una amplia experiencia en el ámbito electoral. Es autora -entre otros- del libro “Voto electrónico y sus nulidades electorales”. La Dra. Ruvalcaba expresó que este libro es el resultado de la investigación que realizó para sus estudios de doctorado y en él, hace una revisión histórica de la legislación en torno al voto electrónico en México y algunos otros países. De igual manera, se revisan de manera específica la implementación de la urna electrónica en los estados de Coahuila, Jalisco y la Ciudad de México. Al finalizar la presentación, la Dra. Gabriela Dolores Ruvalcaba García recibió un reconocimiento del OPLE Veracruz por su destacada participación en las “Jornadas de Innovación en Materia Electoral”.


11 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

POSPONEN OTRA VEZ EN LA CORTE DISCUSIÓN DE DESAFUERO Y ORDEN DE APREHENSIÓN DE GARCÍA CABEZA DE VACA POR CRÓNICA DE XALAPA

L

a SCJN aplazó el 1 de junio la discusión de las controversias constitucionales que interpuso el Congreso del estado en contra el desafuero del gobernador Por segunda ocasión, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso la discusión de las controversias constitucionales del desafuero y orden de aprehensión de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Los recursos probablemente se resuelvan la siguiente semana, cuando de nueva cuenta sesione la Primera Sala de la SCJN, presidida por la ministra Margarita Ríos Farjat. En su proyecto de resolución, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone invalidar la orden de aprehensión que se libró en contra del gobernador de Tamaulipas por los delitos de delin-

cuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, debido a que todavía tiene fuero. De cara a las elecciones que se realizaron el pasado 5 de junio, donde en Tamaulipas se eligió gobernador, la SCJN aplazó el 1 de junio la discusión de las controversias constitucionales que interpuso el Congreso del estado en contra el desafuero del gobernador García Cabeza de Vaca y de la orden de aprehensión que se libró en su contra por el delito de delincuencia

organizada. Los ministros de la Primera Sala de la SCJN dejaron en lista los asuntos, pues sería indebido que su decisión tuviera incidencia en el proceso electoral. Algunos ministros han planteado la necesidad de que este tema se envíe al pleno de la SCJN, pues su trascendencia excede al caso particular de Tamaulipas y crearía un precedente sobre futuros casos de otros gobernadores sujetos a juicio de procedencia.

POSTULAN A VERACRUZANO EDUARDO VILLEGAS PARA SER EMBAJADOR DE MÉXICO EN RUSIA POR CRÓNICA DE XALAPA

El presidente Andrés Manuel López Obrador envío a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la postulación del veracruzano Eduardo Villegas Megías, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Rusia. Villegas Megías, actualmente es el Coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México en la Presidencia de la República, y fue asistente de López Obrador cuando éste fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. El próximo Embajador nació en 1978, en Veracruz; tiene estudios de Licenciatura y Maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México.

DANTE DELGADO ADELANTA QUE MC NO IRÁ EN COALICIÓN PARA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

Reveló que el 5 y 6 de diciembre en un evento en la Ciudad de México se realizará la Convención Nacional Democrática Extraordinaria que habrá de señalar la ruta y los lineamientos que seguirán para la elección que definirá al sucesor de López Obrador. El senador Dante Delgado de Movimiento Ciudadano (MC) adelantó hoy que el partido que lidera no irá en coalición con PAN, PRI y PRD para la contienda presidencial de 2024. Delgado negó en reiteradas ocasiones, durante una conferencia de prensa, que la definición política de su organización política es “no ir” con ningún otro partido. Reveló que el 5 y 6 de diciembre en un evento en la Ciudad de México se realizará la Convención Nacional Democrática Extraordinaria que habrá de señalar la ruta y los lineamientos que seguirán para la elección que definirá al sucesor de López Obrador. “LA NUEVA OPOSICIÓN SE TIENE QUE CONSTRUIR A MÁS TARDAR EN SIETE MESES, POR ENCIMA DE LOS PARTIDOS, PARA FINES DE ENERO HABRÁ UNA NUEVA OPOSICIÓN EN MÉXICO”, DIJO SIN QUERER DETALLAR MÁS SOBRE EL PERFIL DEL CANDIDATO QUE ESTÁN CONSTRUYENDO. “El presidente es simpático en comunicación, pero como órgano electoral nosotros trabajamos para darle sentido y rumbo al país”, expresó. Junto a representantes de su partido como el diputado Jorge Álvarez Maynez, Delgado celebró el fallo del Tribunal Electoral que obliga a la Cámara de Diputados a darles un lugar en la Comisión Permanente de ambas cámaras que actualmente sesiona en el Senado de la República. Para ello, explicaron, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de los Diputados deberá decidir a qué fuerza política le restarán un integrante. “Se ordena que, de inmediato, antes de la próxima reunión, se modifique la composición de la Comisión Permanente, conforme a lo señalado en la sentencia”, sentenció el fallo. Sin embargo, desde el 26 de enero de este año el Tribunal falló a favor de MC para que tuvieran un lugar en la pasada Comisión Permanente pero entonces, las autoridades parlamentarias hicieron caso omiso.


12 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

AMLO RETA A TED CRUZ Y MARCO RUBIO A PRESENTAR PRUEBAS SOBRE NEXOS CON NARCO Los legisladores estadounidenses señalaron al Presidente de México por vínculos con el narcotráfico

L

uego que legisladores de Estados Unidos, como el senador republicano Marco Rubio, acusaran al presidente Andrés Manuel López Obrador de no solo apoyar dictaduras en América, sino también de tener presuntos vínculos con el narcotráfico, el jefe del Ejecutivo federal lo llamó a presentar pruebas, pero aseguró que él no es el expresidente Felipe Calderón. En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal señaló que en cambio él si tiene pruebas de que Ted Cruz recibió dinero de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). “Este señor Ted Cruz diciendo que se celebra el que yo no asista a la Cumbre (de las Américas) porque yo protejo. Dictadores … no los identifico bien, pero se señor Rubio pertenece al Partido Republicano, pero todavía Ted Cruz le añadió que solo no protejo a dictaduras, sino que permití a narcotráfico que dominara en un amplio territorio de México. “Yo le digo al señor Ted Cruz, a Marco Rubio, pero también al otro, a los dos, que presenten pruebas, porque

yo sí tengo pruebas de que el señor Ted Cruz, senador de Texas, de origen hispano, que obtiene sus votos por los hispanos. Yo lo emplazó a que presente las pruebas, de lo que está diciendo, porque yo si tengo pruebas de que a él le han dado dinero los que están a favor de la fabricación de armas en Estados Unidos y de que no haya ninguna prohibición para la venta de armas, yo tengo la pruebas. El año pasado, creo que le dieron como 120 mil dólares la fundación esta llamada la Asociación Nacional del Rifle, pero estos son republicanos, estos dos, también un demócrata, señor Meléndez que fue el que prácticamente amenazó de que no iba a votar a favor de las iniciativas del presidente Biden si se invita a todos los países de América a la llamada Cumbre de las Américas (…) Entonces esa es la respuesta: ¿Cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón, aunque no les guste, no solo a sus más cercanos simpatizantes, sino a que muchos que votaron por él, pero hay que saber rectificar no caer en la autocomplacencia”, dijo.

MARCO RUBIO Y TED CRUZ VS AMLO

Ayer, el senador republicano Marco Rubio acusó al presidente López Obrador de ser un “apologista de la tiranía”, luego de que el mexicano anunciara que no participará en la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California. “Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela, no estará en Estados Unidos esta semana”, tuiteó Rubio. Tras las declaraciones, AMLO preguntó: “¿Cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón”. «Ojalá nuestros paisanos tomen nota porque antes no se hablaba de estos temas, dice López Obrador al hacer un llamado a los mexicanos en EU a no apoyar gentes de malas entrañas que no tienen ideales ni principios y actúan de mala fe”, en referencia al senador Ted Cruz.

EL SAT DA PRÓRROGA PARA LA FACTURA 4.0; ENTRARÁ EN VIGOR EN ENERO DE 2023 POR CRÓNICA DE XALAPA

El SAT reveló que se emitieron 2,299 millones de facturas electrónicas de las cuales 99.72% corresponden a la versión 3.3 y el restante a la nueva versión 4.0, de acuerdo con datos al cierre del primer trimestre. El Servicio de Administración Tributario (SAT) informó que la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 será el primero de enero del 2023, en lugar del primero de julio del 2022. “Las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación 4.0 les pedimos continuar con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma. Por otro lado, quienes aún no la utilizan, se les invita a continuar con el proceso de transición durante el resto del año”, reveló el SAT en un comunicado. Antes de la confirmación de la prórroga, organismos como la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistieron en la necesidad de ampliar el plazo de familiarización del CFDI 4.0. En el caso de Prodecon sugirió un prórroga de medio año. El SAT reveló que se emitieron 2,299 millones de facturas electrónicas de las cuales 99.72% corresponden a la versión 3.3 y el restante a la nueva versión 4.0, de acuerdo con datos al cierre del primer trimestre. Paralelamente a la emisión de las facturas, en las últimas semanas se vieron largas filas en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria dado que muchos contribuyentes requieren de su Constancia de Situación Fiscal pues en la factura 4.0 ahora es necesario tener el código postal de domicilio fiscal o el régimen fiscal al que se pertenece. En caso de que el empleador no facture con la versión 4.0 del CFDI, no podrán timbrar y ni deducir la nómina. El SAT aclara que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores, por lo que no entregar la Constancia de Situación Fiscal no es motivo de despido ni de retención de pago. Si el contribuyente conoce esta información, puede entregarla a su empleador o emisor de factura sin necesidad de presentar su Constancia de Situación Fiscal, reveló el SAT.


EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

SENTENCIAN A 16 AÑOS DE CÁRCEL A LÍDER DE LA IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO El 3 de junio, el fiscal general de California, Rob Bonta, informó que el religioso se declaró culpable de al menos tres cargos de abuso sexual a menores de edad.

N

aasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, fue sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión, tras declararse culpable de abusar sexualmente a tres menores de edad. El 3 de junio, el fiscal general de California, Rob Bonta, informó que el religioso se declaró culpable de al menos tres cargos de abuso sexual a menores de edad. El juez Coen, al frente del caso contra Naasón Joaquín García, confirmó hoy la sentencia que la defensa del líder religioso y la fiscalía californiana acordaron unos días antes como castigo por abusar sexualmente a tres menores de edad que formaban parte de la iglesia de La Luz del Mundo. Además, estará de por vida en el registro de agresores sexuales. Tras una corta audiencia en el salón 101 en el Centro de Justicia Criminal Clara Shortridge Foltz, en Los Ángeles, California, se determinó el destino del máximo líder de la iglesia de La Luz del Mundo, con base en Guadalajara, Jalisco. Durante la investigación, los fiscales de California identificaron a al menos 5 víctimas del llamado Apóstol de Jesucristo, sin embargo, en un movimiento de última hora y el último día posible, la defensa de Joaquín, encabezada por el afamado abogado Alan Jackson, negoció un acuerdo de culpabilidad donde solo aceptaba tres cargos individuales por abuso sexual en contra de los tres menores de edad, esquivando así los cargos por violación contra las otras dos víctimas, mayores de edad, así como los cargos por posesión de pornografía infantil, tráfico de menores y extorsión. En dicho acuerdo, una de las coacusadas de Joaquín, Susana Medina, también aceptó un cargo por abuso, aunque su condena fue de solamente un año de libertad condicional. Por su parte, Alondra Ocampo, negoció un acuerdo de colaboración con las autoridades en 2021, por lo que su condena se encuentra pendiente. Una presun-

ta cómplice de Joaquín, Alondra Ocampo, se encuentra prófuga de la justicia y no está claro qué sucederá con las acusaciones en su contra. Víctimas, sobrevivientes y ex miembros de la iglesia han mostrado su descontento con el acuerdo que negociaron la defensa del Apóstol del Señor y la Fiscalía de California, que a través de un comunicado emitido por el propio fiscal general, Rob Bonta, anunció con bombo y platillo que se había asegurado una condena en contra del líder religioso tras una investigación que iniciaron desde 2018. “ES USTED UN DEPREDADOR SEXUAL” DIJO EL JUEZ RONALD COEN AL CONFIRMAR LA SENTENCIA DEL APÓSTOL DE JESUCRISTO.

CONDENAN SENTENCIA CONTRA LÍDER DE LA LUZ DEL MUNDO

Sharim Guzmán, esposo de Sochil Martin, una de las víctimas del líder de la Luz del Mundo, al terminar la sentencia, criticó ante la prensa la sentencia contra Naasón Joaquín García, asegurando que es una «injusticia».

«16 años es un terror y tengo miedo por las vidas de las niñas, tengo miedo por nosotros, ayúdennos por favor. ¡Injusticia!», dijo. » La oportunidad va a ser, mi esposa lo ha dicho, no dejaré de pelear, sea contra quien sea, así demos la vida, es triste porque no voy a dar la vida por un maldito depredador y no voy a poder aprovechar la vida con mi hija. Vamos a sacrificarnos. La niña de 10 años está consciente por otras niñas». La defensa de las víctimas del líder de La Luz del Mundo reiteró que el abuso de Naasón Joaquín García fue «sistemático» y que perpetuó el abuso durante tres generaciones. «Los alegatos van a probar que fue algo sistemático por parte de la Iglesia de la Luz del Mundo […] (los abusos a menores) son situaciones que no se pueden describir, son aterradoras y devastadoras que destrozan el corazón. Como fue demostrado por el juez Coen, Naasón Joaquín García es un depredador frente al mundo […] que es peligroso, abusivo, que manipula y usa su posición de poder». TOMADO DE PROCESO.


14 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


CALUROSO Y SOLEADO

16 EL PUERTO 9 DE JUNIO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de32. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 26.

MÁXIMA 30

MÍNIMA 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.