Diario EL PUERTO Viernes 19 de Agosto de 2022

Page 1

D L M M J SV19 DE AGOSTO DE 2022• AÑO 7, NO. 2410 MÁS APOYO AL CENTRO DE DIPUTADALABORALCONCILIACIÓNDELESTADO:POLÍTICA10-11 CONSTRUCCIÓN DEL PANTEÓN FORENSE EN COATZACOALCOS VA MUY AVANZADA: GOBERNADOR VERACRUZ 7 LIBERAN A FEMINICIDA DE TROPICALPORLLUVIASTORMENTASVERACRUZFAMILIAGUADALUPEMAESTRAMORA;EXIGEJUSTICIA5YMODERADASDISTURBIOVERACRUZ6 PIDEN MÁS INVERSIONES EN EL ESTADO DE VERACRUZ, TODA VEZ QUE A SU JUICIO EXISTEN LAS CONDICIONES DE RECURSOS NATURALES PARA GARANTIZAR LA OPERATIVIDAD DE LAS EMPRESAS SIN GENERAR DAÑOS AMBIENTALES NI A LA POBLACIÓN VERACRUZ 4 EMPRESARIOS PIDEN MÁSENINVERSIONESVERACRUZ

Incluso los 80 hoteles de la zona, los cuales en su mayoría habían cerrado durante la pandemia, hoy se encuen tran activos al 100 por ciento. Sin embargo, también la carretera Federal México-Tuxpan ha registrado un alto número de accidentes fatales, donde se han visto inmiscuidos los visitantes de estados como, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México.Síbien esta vía ha tenido una cons tante circulación de turistas de la zona centro del país al norte de Veracruz, es necesario poner atención en el alto nú mero de incidentes vehiculares que ahí suceden, en los cuales se han registrado varias muertes. Más quejas en Coatepec En el municipio de Coatepec han repuntado las quejas ciudadanas, ante la presunta omisión por parte del alcalde del Movimiento de Regeneración Na cional (Morena), Raymundo Andrade Rivera. Ha habido inconformidad por el desalojo de comerciantes en el par que Benito Juárez, por el tráfico que han ocasionado las obras municipales y recientemente por la falta de reparación del “Puente del diablo” en la colonia LasIncluso,Lomas.el agente municipal de Las Lomas, Jhony Mario Palafox Ronzón, señala que esta infraestructura, ubicada sobre la carretera Las Trancas-Coate pec, lleva más de dos meses con afec taciones tras un deslave por las lluvias, una situación que las autoridades loca les no han querido o podido atender.

OPINIÓNOPINIÓN2CRUZAMELIAVALENCIA

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZVERACRUZ2

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN La cómica de Isabel Inés

VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ

“Risas grabadas” causó la declaración de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero quien aseguró en Xalapa que aunque hubo mucho “golpeteo” hacía su persona y hacia su administración interina dejará -dijo e insistió- un “legado” -carca jadas sonoras- en el tema de ahorros, medidas de austeridad y de procuración deLajusticia.magistrada Romero ahora sí se “voló la barda” y ya encarrerada soltó que ahora todos los empleados están muy bien y contentos. La togada vera cruzana aplicó la que en su momento soltó el primer expresidente de transi ción en México, Vicente Fox quien en una de sus últimas entrevistas afirmó: “Ya declaro cualquier tontería, total ya meAhoravoy”.sí, que ya en plena despedida de la magistrada, Isabel Inés, segura mente muchos de los empleados del PJV , le están enviando desde ya sus “ben diciones” en el retiro judicial. Más seguridad vial en la MéxicoTuxpan La carretera federal México – Tuxpan se ha convertido en un arma de doble filo. El presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Esmeralda, Jorge Ar turo de Alba aseguró que, tras la pan demia esta vía les ha ayudado mucho, pues en esta temporada vacacional de verano cuentan con una ocupación cer cana al 80 por ciento.

La gente teme que pueda registrarse el colapso del puente y, por ende, una tragedia que cobre vidas humanas. Ha sido muy criticada la administración municipal morenista porque estos te mas que requieren una atención urgente pasan desapercibidos, como si se trata se de un problema menor.

Por ejemplo, las cifras indican que el 38% de nuestros niños y el 43% de nues tros adolescentes padecen obesidad, aunado a la desnutrición y la violencia doméstica que padeció nuestra niñez y juventud, de manera agravada, durante el confinamiento.Elinformede la Unicef apunta que en 2021 el 59% de los hogares mexicanos con niñas, niños y adolescentes tuvieron ingresos menores a los que percibían antes de la pandemia, lo que trajo dificultades en el acceso a alimentos saludables, afectan do no sólo su nutrición, sino su aprendi zaje.Yes que nuestro país fue uno de aque llos donde las escuelas permanecieron completamente cerradas durante 18 me ses, lo que, a decir del informe, aumentó las brechas del aprendizaje e incrementó los riesgos de exclusión y deserción esco lar, sobre todo en niños pertenecientes a grupos de comunidades indígenas o aque llos que viven en condiciones de mayor pobreza.Aunque las consecuencias del impac to de la pandemia no han sido privativas de nuestro país, si nos han impactado de manera sensible. Según datos de la Or ganización para la Cooperación y el De sarrollo Económicos, la gran parte de los países miembros del G20 ya han logrado recuperar los niveles del Producto Interno Bruto que tenían antes de la pandemia. Sólo Alemania, Japón y México, aún no lo hanUnconseguido.elementoimportante para nuestra recuperación deberá enfocarse en atender las crecientes necesidades de gasto en sa lud, educación e infraestructura, así como en seguir combatiendo factores tales como la informalidad en materia laboral, el combate a la inseguridad o la corrupción, que han obstaculizado el crecimiento de la productividad.Méxicotiene un gran potencial para convertirse en una economía de alto cre cimiento, pero esto sólo será una realidad si somos capaces de apostar por el capital más valioso para cualquier nación, que son sus niños y jóvenes. Es preciso forta lecerlos en todos los aspectos, pero —sin duda— la educación es pilar fundamental.

El informe estima que los menores han perdido entre dos y tres años de apren dizaje durante este periodo, y los efectos negativos son peores en aquellas niñas y niños que comenzaron su educación en 2020, año en que se decretó la suspensión de actividades escolares presenciales debi do a la emergencia sanitaria. Así, parece ser que el mayor reto que México enfrenta para garantizar el acceso del derecho humano a la educación de ni ñas, niños y adolescentes es precisamente recuperar el nivel educativo. A ello hay que sumar la problemática que implican diversos temas de salud pública.

Cómo Corolario, la frase de la activista irlandesa Sinéad Burke: “La educación es lo que rompe los ciclos de pobreza y opre sión”.

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ VERACRUZ3

RAÚLCOROLARIOCONTRARAS BUSTAMANTE Educación y pandemia

Hace unos días fue presentado el Infor me de Actividades 2021 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) —que es el organismo especializado en materia educativa de la Organización de las Naciones Unidas— que proporcionó datos muy interesantes que alertan res pecto a los efectos que la pandemia dejó en perjuicio del desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes. El informe reporta los estragos provo cados por la pandemia del covid-19 que ha trastocado la vida de todo el mundo. Después de más de dos años de su inicio, los indicadores en todos los rubros reflejan muchos retrocesos significativos, pero, sin duda, uno de los sectores de la población que más afectación ha tenido es el de la infancia.Elcierre de las escuelas en todo el mun do fue un factor devastador en los proce sos de aprendizaje, a grado tal que a decir del representante de Unicef en México: “La pérdida de aprendizajes es la mayor amenaza generacional que tenemos”.

Empresarios de la ciudad de Xalapa piden más inversiones en el estado de Veracruz, toda vez que a su juicio existen las condiciones de recursos naturales para garantizar la operatividad de las empresas sin generar daños ambientales ni a la población

DAVID ARCOS Empresarios de la ciudad de Xa lapa piden más inversiones en el estado de Veracruz, toda vez que a su juicio existen las con diciones de recursos naturales para garantizar la operatividad de las empresas sin generar daños ambientales ni a la población. Así lo consideró el presidente del Consejo Empresarial Metro politano de Xalapa, Fernando Arana Watty, quien añadió que en el estado hay apertura para que empresas e industrias nacionales y extranjeras se instalen. “Nuestro estado cuenta con los recursos necesarios para recibir la inversión económica de grandes empresas, tal y como lo expresó el presidente de la república, en días pasados, nuestro estado puede ofrecerles todo lo que necesiten para desarrollarse sin carencias ni escases de ninguna índole, para que trabajen sin dificultades, es por eso que pueden venir inver siones del norte”, enfatizó. El líder empresarial indicó que sería favorable que sean recibidas inversiones de estados de la zona norte del país, donde seguirá la escases de agua, la cual afecta no solo los intereses de las empresas, sino también, de manera directa a la población, quien es la que más sufre por estas carencias. “Esto a diferencia de nuestro estado, en donde sí contamos con la suficiente cantidad del líqui do vital, aquí pueden instalarse y trabajar sin problemas”, afirmó. En ese sentido, Arana Watty celebró que la empresa Conste llation Brands, haya recibido de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la transferencia de las concesiones para el uso del agua, concesiones ya otorgadas en la zona y sin ningún problema de abasto.“Por lo que se descarta por completo el que exista alguna afectación o algún daño ambiental, en lo absoluto, ya que dichas con cesiones son por 3 millones 200 mil litros anuales, una cantidad mucho menor a las concesiones recuperadas en la zona por la Conagua, que son por un total de 132 millones de litros anuales, así lo dio a conocer el biólogo Pablo Robles Barajas, director del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Conagua”, expresó. El Presidente del Consejo Em presarial Metropolitano felicitó al titular de la Secretaría de De sarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García, por la instalación de la empresa Constellation Brands y lo exhortó a continuar trabajando para que más de estas grandes empresas se instalen en el estado.

AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ BUSCA TALENTO DEPORTIVO EN ZONA RURAL

EMPRESARIOS PIDEN MÁS INVERSIONES EN VERACRUZ

VERACRUZ 4 EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ

El funcionario municipal dijo que ya se han realizado las «Caravanas Deportivas» en las localidades de Santa Fe y Santa Rita, y en próxi mas fechas estarán visitando San Julián, Paso San Juan, Cabo Verde, entreEntreotras.las disciplinas que se pro mueven están, fútbol, básquetbol, voleibol, boxeo, además de clases de yoga y zumba. «La realidad es que con estas Caravanas Deportivas que estamos haciendo, con las diferentes escuelitas de fútbol, de voleibol qué tenemos de manera gratuita, pues la idea es que sean semilleros estos programas, para que si hay talento, pues invitar a todos estos presidentes de asociaciones a que vean este talento que nosotros te nemos, y que ellos lo puedan sumar para que el día de mañana pueden participar en las Olimpiadas, y qué representa en el municipio de Ve racruz»,Finalmentesubrayó.Salvatori Arjona dijo que las Caravanas se reali zan dos veces por mes en la zona rural del municipio de Veracruz, aunque también habrá Caravanas Deportivas en puntos específicos de la zona urbana.

DAVID ARCOS

ALEJANDRO ÁVILA El Ayuntamiento de Veracruz se encuentra promoviendo «Cara vanas Deportivas» en la zona rural del municipio, con la finalidad de captar talento para engrosar las próximas delegaciones que com piten en juegos estatales. «La idea es llevar varias disciplinas en lugares donde prácticamente les queda lejos una Unidad Deportiva, y más que nada es en la zona rural de aquí del municipio de Veracruz», mencionó el director de Fomento Deportivo, José Antonio Salvatori Arjona.

MARCHA GAY: CONTABILIZAN 188 CRÍMENES DE ODIO EN VERACRUZ

Integrantes de la comunidad de la diversidad sexual marcha ron en esta ciudad de Xalapa para exigir que cesen los crímenes de odio por homofobia en el estado de LosVeracruz.miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transe xual (LGBT) se concentraron en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” para caminar hacia Palacio de DeGobierno.acuerdo con Benjamín Ca llejas Hernández, presidente de la Coalición Estatal de la Diversidad Sexual en Veracruz, en lo que va del año se han contabilizado 19 crímenes de este tipo en la entidad. Mencionó que salieron nue vamente a las calles debido a la inseguridad que vive la comuni dad por los constantes ataques que han padecido desde hace nueveDesdeaños.2013 a la fecha, se conta bilizan 288 asesinatos y la mayoría de los casos han quedado impunes. «No hay voluntad de querer investigar y sobre todo querer solucionar esta problemática que va en aumento. Desde 2013 hay 288 crímenes por homofobia. El año más sangriento para nuestra población fue 2019 con 32 casos y en lo que va del año van 19, el último caso reportado fue en junio en Papantla”, expresó. El entrevistado mencionó que aún no ha habido voluntad polí tica para tipificar los crímenes de odio por homofobia, situación que reprueban estas personas. En ese sentido, exigieron al go bierno del estado su intervención para garantizar la seguridad de to dos los sectores de la población.

El Gobernador Cuitláhuac Gar cía Jiménez ha dicho de manera reiterada que en la fiscalía a cargo de Jorge “N” se fabricaban culpa bles y se armaban casos solo para tener impacto mediático, sin que tuvieran rigor en lo jurídico. Este caso es una muestra más de ello, donde los afectados son los familiares de la víctima que hoy ofrecieron conferencia de prensa en esta ciudad para solicitar que se se haga justicia en este terrible asesinato.

E l presunto asesino de la re conocida y estimada maestra Guadalupe Mora Palacios, fue puesto en libertad, al haber obtenido el amparo numero 251/2021, mediante el cual se ordenó al juez de control dejar insubsistente el auto de vincu lación a proceso de fecha 24 de marzo de 2021, dictado en contra de Eliel N por el delito de homi cidio calificado. El juez de amparo determinó que hubo inconsistencias en la integra ción de la carpeta de investigación, ya que no eran coincidentes entre sí las entrevistas de los testigos, los informes de la policía ministerial, el resultado de la necropsia y demás periciales realizadas, con lo que se advertía que no se acreditaba la participación del imputado. Habrá que recordar que el homi cidio sucedió el 10 de diciembre del año 2016 y que el caso fue armado cuando el encargado de la fiscalía es el ahora detenido Jorge N con el número de proceso 163/2018.

El presunto asesino de la reconocida y estimada maestra Guadalupe Mora Palacios, fue puesto en libertad, al haber obtenido el amparo numero 251/2021 En el puerto de Veracruz no se han registrado incidentes que pongan en riesgo la vida de tu ristas o locales en este periodo vacacional, solo casos de atención menor.Alfonso García Cardona, director de Protección Civil municipal de Veracruz, explicó que se mantiene una vigilancia especial en las playas mediante 13 guardavidas que se coordinan con otras corporaciones de aten ción de Señalóemergencias.queenplayas los casos han sido mínimos, como picaduras de erizo o gente que se lastimó haciendo alguna actividad en la arena sin llegar a ser algo que ponga en riesgo su vida. Para mantener este saldo blanco, exhortó a los turistas a seguir las recomendaciones del personal de emergencias, y a los locales a ayudar en la prevención, sobre todo en lo que tiene que ver con cuestiones vehiculares, pues muchos visitantes no conocen las vialidades en Veracruz, por lo que se pueden prevenir accidentes.

5 EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ VERACRUZ

SOLO INCIDENTES MENORES DURANTE PERIODO VACACIONAL: PC MUNICIPAL VERACRUZ

Un sujeto de aproximadamen te 60 años de edad, falleció la mañana de este jueves, tras ser atropellado por una camioneta en el puente de Alvarado. Los primeros reportes indican qué, una persona de la tercera edad a bordo de su bicicleta y de oficio colador, se dirigía a reali zar un trabajo en una localidad posterior al puente de Alvarado, justo antes de cruzar la caseta. En dicho tramo fue atropellado por una camioneta a exceso de velocidad, la cual presuntamente se dirigía hacia la zona de los Tuxtla, el conductor huyó del lugar sin que hasta el momento haya sido localizado. Vecinos de la zona dieron el aviso a los cuerpos de emergen cia, y a pesar de que personal de Protección Civil llegó casi de manera inmediata el sitio, el sujeto ya no contaba con signos vitales. El fallecido fue identificado como Félix Padrón Cruz de 64 años de edad, oriunda de Alva rado, con domicilio en la colonia Lomas del Rosario; de la misma manera, se iniciaron con las in vestigaciones para intentar dar con el vehículo que atropelló a esta persona.

LIBERAN A FEMINICIDA DE FAMILIAGUADALUPEMAESTRAMORA;EXIGEJUSTICIA

MUERE COLADOR TRAS ALEJANDROALVARADOENATROPELLADOSERPUENTEÁVILA

AFUERA DE LA COMANDANCIA SARAH LANDA Integrantes del Movimiento Nacional Social “Jubilados Pie de Lucha», señalaron que, desde hace siete años las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) han retenido 28 mil 500 millones de pesos, recursos de la subcuenta de cesantía en edad avanzada y vejez de las afores de jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ante ello, exigieron a las auto ridades federales la devolución del dinero que se retuvo al aplicar la jurisprudencia 185/2008 emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015. El coordinador estatal de la agrupación, Leonardo Trujillo Ve lasco, manifestó que esos recursos pertenecen al rubro de cesantía en edad avanzada y vejez, que hasta el 2014 podían recuperar mediante juicios de demandas. Indicó, que la jurisprudencia evita el acceso al recurso al me nos a 90 mil jubilados los cuales se encuentran distribuidos en el país, pese a que se trata de dinero que les fue descontado quincenal mente de sus sueldos durante los años en que estuvieron laborando. “No se permite entregar el rubro de cesantía en edad avanzada y vejez a quienes se jubilaron a partir del 2015, anteriormente se lograba acceder a los recursos mediante una demanda, pero ahora esto es imposible, nos parece injusto porque se trata de un recurso que ahorramos durante nuestra vida laboral”.Recordó, que en el país existen alrededor de 400 mil jubilados del IMSS y unos 260 mil empleados de diferentes categorías que se en cuentran en proceso de jubilación, quienes ya no recibirían el dinero de sus cuentas de AFORE. El afectado, comentó, que la respuesta de las autoridades, es que se trata de recursos para sus pensiones, lo cual es falso por que al jubilarse obtuvieron dicha prestación mediante un fondo de financiamiento en el que se aportan cuotas quincenalmente y en el que está establecido en el régimen de jubilaciones y pensiones del con trato colectivo de trabajo. Dijo, que, en junio pasado, se promovió ante la SCJN una nueva interpretación de la jurisprudencia en la cual expusieron el daño que se les ha causado. “El próximo 25 de septiembre acudiremos a la Suprema Corte para ver qué contestación se nos da, lo que queremos es una respuesta porque no es posible que nuestro dinero esté en las AFORES, donde sabemos que el interés que tiene va creciendo. La Suprema Corte debe hacer otra jurisprudencia, modificar la que ya se tiene o interpretarla a fin de que no nos afecte».

Un elemento de la Policía Mu nicipal de Espinal fue agredido a balazos la mañana de este jueves cuando salía de su turno en la Comandancia de Policía. Los hechos ocurrieron en ple no centro de la ciudad, dónde co merciantes y peatones tras oír las detonaciones, huyeron del sitio para buscar resguardo. El elemento policial fue iden tificado como Julio César «N», y según testigos, fueron dos sujetos a bordo de una moto cicleta quiénes lo agredieron a balazos, a unos metros de la Comandancia de Policía cerca del Parque Central. El preventivo recibió varios im pactos de bala antes de abordar su automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru color blanco, por lo cual se solicitó el auxilio de las corpo raciones de emergencia, quiénes posteriormente lo trasladaron a la Sala de Urgencias del Hospital Regional ubicado en Entabladero. Momentos más tarde y debido a las lesiones, el policía municipal tuvo que ser trasladado al Hospital de Poza Rica, donde su estado de salud se reporta como grave. Desde la mañana de este jueves se montó un intenso operativo para tratar de localizar a los agre sores, sin que hasta el momento se tengan identificados.

VERACRUZALEJANDROÁVILA

LE DISPARAN A POLICÍA DE ESPINAL

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que una zona de disturbio se puede desarrollar en el suroeste del Golfo de México

6 EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ

JUBILADOS DEL IMSS EXIGEN EL PAGO DE SUS AFORES El Centro Nacional de Huracanes pronostica que una zona de disturbio se puede desarrollar en el suroeste del Golfo de Mé xico mañana viernes 19, esto a partir de una onda tropical que actualmente concentra su mayor actividad al norte de Guatema la. La misma oficina prevé que el sistema se mueva al noroeste, esto es, paralelo a costas de Ve racruz, entre ese día y el sábado 20. Actualmente presenta 20% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y 30% en cinco días. Aquí el pronóstico para viernes y sábado en el estado de ViernesVeracruz.19: lluvias con acumu lados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm, estas últimas especial mente en zonas montañosas del centro y cuencas del Papaloapan al Tonalá.Sábado 20: lluvias con acumu lados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm, estas últimas en las partes altas de las cuencas del Tuxpan al Papaloapan.Duranteeste periodo, no se descartan lluvias del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa. Asimismo, se espera que el viento dominante sea del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa, y mayores de dirección variable en áreas de tormenta. El oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.5 metros, y el ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía. Se recomienda estar al pendien te de la actualización de este aviso, así como de la predicción inme diata, para identificar los cambios que pudiera tener el pronóstico de este sistema y las zonas más propensas a verse afectadas. La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante: deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes, anegamien tos, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos. Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares. Crecida de ríos/ arroyos, inundaciones en llanu ras. Oleaje elevado en zonas de tormenta.

PROBABILIDAD DE TORMENTAS Y LLUVIAS MODERADAS POR DISTURBIO TROPICAL

En 2022 han sido reportadas varias tortugas que terminan va radas muertas en las playas, la mayoría han sido encontradas en la zona desde la avenida Carranza hasta Independencia. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó conocimientos de los hechos y posteriormente se enterró a la tortuga en la playa.

El municipio de Tlaltetela, loca lizado en la región de las Montañas del estado de Veracruz, padeció una de las crisis más severas por el desabasto de agua durante la temporada de estiaje. De acuerdo con las autoridades municipales, el sitio pasó hasta tres meses sin el servicio de agua po table, mismo que es suministrado por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). El presidente municipal Alfonso Moreno Fernández recordó que la CAEV tardó en abastecer las vivien das con pipas, acciones que tuvo que llevar a cabo el ayuntamiento. “Todas las comunidades están sufriendo de agua, principalmente Tlaltetela, Tlaltetela este año su frió bastante de agua porque había familias que ya tenían tres meses sin agua”, expresó el edil. Los pobladores se vieron en la necesidad de protestar, en se manas pasadas, para exigir a las autoridades que garantizaran dicho servicio básico. “Ahí el agua la cobra CAEV, pero en este año se tardaron para llevar las pipas ,se manifestó la gente y a lo último se tuvieron que acarrear, ellos pusieron aguas por parte de CAEV, nosotros por parte del municipio pusimos otras y ahí solventamos un poco lo que es, pero la verdad es que la seca estuvo muy fuerte esta vez”, Añadióenfatizó.quelaanterior admi nistración municipal compró un manantial en la localidad Coma lixhuatla, municipio de Ixhuacan de los Reyes, otra fuente de abas tecimiento para Tlaltetela. Moreno Fernández refirió que se está buscando el apoyo del gobierno estatal para acarrear el agua de dicho manantial, a una distancia de 15 kilómetros, por lo que se requiere una obra hidráulica. “Es un estimado de entre 30 y 35 millones solo para traer el agua y llegue a las cajas y ahí se distribuye solita y el agua vendría a desnivel”, remató el Alcalde.

Panteón Forense en Coatzacoalcos va muy avanzada, pronto será un espacio digno para continuar brindando justicia a las familias de personas desaparecidas», informó el mandatario estatal en su publicación, acompañada por un video informativo en la red social Facebook.Ensusegunda etapa se en cuentra esta obra, que se realiza con recursos del estado y de la federación, el inmueble se ubica en una superficie de 3 mil metros cuadrados en la reserva territorial Dupont Ostión. El Panteón Fo rense estará a cargo de la Fiscalía General del Estado.

VA MUY AVANZADA

DAVID ARCOS

OTRA TORTUGA MARINA MUERTA EN PLAYA DE COATZACOALCOS

7 EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ VERACRUZ

TLALTETELA PASA TRES MESES SIN AGUA; REQUIERE OBRA PARA ABASTECIMIENTO

El Gobernador del Estado, Cuitlá huac García Jiménez supervisó el avance de la construcción del panteón forense en el municipio de «LaCoatzacoalcos.construccióndel

CONSTRUCCIÓN DEL PANTEÓN FORENSE EN COATZACOALCOS

El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez supervisó el avance de la construcción del panteón forense en el municipio de Coatzacoalcos

Otra tortuga marina apareció muerta en las playas de Coat zacoalcos, con esto son más de 15 ejemplares que se llevan contabilizados en el año, sin que hasta el momento se conozcan las causas. Como en otras ocasiones quienes reportaron el hallazgo fueron los deportistas que corren en la franja costera topándose con el quelonio.

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO El náhuatl es una de las pocas len guas del México prehispánico que al día de hoy se siguen hablando, sobreviviendo así a 500 años de invasión y sometimiento. La agrupación lingüística náhuatl, pertenece a la familia yuto-nahua, es la agrupación más hablada en México con 1, 586,884 de hablantes registra dos hasta 2010. El náhuatl se habla en 15 de las 31 entidades federativas de la República Mexicana: Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tabasco, Tlaxcala, Estado de Méxi co y Ciudad de México. Existen 30 variantes con sus respectivas auto denominaciones.Algunasdelas palabras que for man parte de nuestro vocabulario de todos los días y que provienen del náhuatl son las siguiente: Aguacate: del náhuatl “ahuacatl” que puede traducirse como testículo. Comal: del náhuatl “comalli”. Se refiere al objeto donde se cuecen las

PALABRAS EN NÁHUATL

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ 8 ARTE CULTURAY29 DE OCTUBRE DE 2021 / VERACRUZ 8 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 / VERACRUZ

9 ARTE Y CULTURA EL PUERTO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 / VERACRUZ

EL PUERTO 29

9 ARTE

9 ARTE

tortillas de maíz. Chicle: del náhuatl “tzictli” y se refiere a la goma de mascar que se obtiene a partir del árbol del chico zapote. Esquite: del náhuatl “izquitl” que puede traducirse como bo tana de maíz. Jícara: del náhuatl “xicali”. Sig nifica vaso elaborado de la ca labaza. Hoy en día estas jícaras se utilizan para tomar bebidas como el pozol o el tejate. Mezcal: del náhuatl “mexcalli”, palabra compuesta por “metl”, que significa maguey y “xcalli”, que significa cocido. Se refiere al destilado que se obtiene del maguey. Papalote: del náhuatl “pa palotl“, que significa mariposa. Tianguis: del náhuatl “tiyn quiztli”, que significa mercado. Tomate: del náhuatl “tomatl”, que significa agua gorda. Tlapalería: Tlapali significa “color”, y se les llamó tlapalerías a las tiendas que vendían pintura, aunque después diversificaron su gama de productos. Debido a su gran extensión territorial en el país, las lenguas nahuas colindan con muchas de las otras lenguas indígenas na cionales; entre las colindancias más visibles se encuentran: en el noroccidente con el huichol; y en el centro, oriente y sur con lenguas huaxtecas, totonacas, tepehuas, otomíes, mixtecas, amuzgas, mazatecas, mixes, zoques, y con el mazahua, el matlatzinca, el tlapaneco y el chontal de Tabasco. DE OCTUBRE DE 2021 / VERACRUZ Y CULTURA EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ Y CULTURA

CRITICA

SARAHGASOLINASSUBSIDIORASURADAPRDALALASLANDA

PAN BUSCARÁ PRESIDIR EL SENADO DE LA REPÚBLICA

MÁS APOYO AL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO: DIPUTADA

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Alberto Velázquez Flores consideró que la disminución del subsidio a las gasolinas en el país es una mala medida. Expresó, que el impacto es gran de, aunque sean centavos, pues al hacer la suma de ese dinero con las veces que una persona carga combustible para su vehículo se percibe ese gasto. El legislador, señaló que la economía del país se le ha salido de las manos al gobierno federal con el incremento de la inflación, la cual se califica como la más alta en muchos años. “El impacto es grande, el dejar de percibir un subsidio aunque sean centavos cuando tú lo multiplicas por los números de litros que cargas para llenar tu tanque y que esto teniendo una actividad normal, lo están haciendo dos veces por semana, ya es un incremento en cientos e pesos que obviamente ya impacta en la economía y bolsillos de los Recordó,mexicanos”.queel incremento constante de la canasta básica, de la tortilla y de otros productos, im pacta fuertemente en los bolsillos de las “Tenemosfamilias.una inflación muy fuerte, lo que antes podías hacer de despensa con 100 pesos ahora es de 200 o 250 ya hasta pesos y obviamente el eliminar una parte del subsidio al impuesto sobre com bustibles va a impactar más en esa inflación que ya se está sintiendo, Inmediatamente que sube la gasolina sube todo, porque para mover los productos básicos se necesita gasolina, entonces si es un tema muy importante. Agregó, que es muy lamenta ble que el gobierno no busque una solución al problema de la crisis financiera por la que está pasando el país

Los avances en la implemen tación del nuevo sistema de justicia laboral, a través del Centro de Conciliación La boral (Cecol) garantizan los derechos y las obligaciones de la clase trabajadora y patronal del estado y hacen prevalecer la libertad y democracia sindicales, afirmó la diputada Perla Eufemia RomeroLuegoRodríguez.departicipar en una reunión de trabajo con la titular de dicho organismo público des centralizado, Diana Estela Aróste gui Carballo, la Presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de la LXVI Le gislatura reconoció el valor de la conciliación para la resolución de conflictos entre patrones y traba jadores sin necesidad de llegar a tribunales.“Empleados y empleadores deben tener la certeza de que el Cecol trabaja conforme a derecho y justicia social, con prontitud y profesionalismo, siempre en apego a la ley. Salvaguardar y garantizar todos los derechos y obligaciones de manera equitativa es el princi pal objetivo del nuevo modelo de justicia laboral. Se acabaron las simulaciones”, enfatizó Romero Rodríguez.Indicóque desde la Comisión que preside promoverá entre sus homólogos la difusión de los alcan ces, atribuciones y procedimientos de este organismo en sus distritos, para que un mayor número de abogados, empleadores y traba jadores lo conozcan y fortalezcan su confianza en él. Durante su presentación, Arós tegui Carballo hizo un recorrido por las acciones realizadas para la adecuada implementación del nuevo sistema de justicia laboral en el estado y que actualmente colocan a Veracruz en el cuarto lugar nacional en porcentaje de conciliación respecto a los demás centros conciliadores del país. Además, la funcionaria deta lló la conformación de las once delegaciones y su delimitación territorial, la profesionalización y capacitación del personal en relación con cálculo en materia laboral, perspectiva de género, hostigamiento y acoso sexual y laboral, trabajo infantil, trata la boral y transparencia, entre otros; además de contar con personal certificado en lenguaje de señas mexicanas.Endicha reunión también es tuvieron presentes, por parte del Cecol, la jefa de Capacitación de Personal, Esmeralda Solano Landa; la jefa de la Oficina de Evalua ción, Nayeli Landa González; la jefa de Estadística y Planeación, Milagros Gómez Salazar, y el jefe de Conciliadores, José Luis Gar cía Sánchez; así como asesores y personal administrativo del Congreso local.

Se debe salvaguardar y garantizar equitativamente derechos y obligaciones de empleados y empleadores, señala Perla Eufemia Romero Rodríguez

10 EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ POLÍTICA

ALEJANDRO ÁVILA La Senadora, Indira Rosales San Román aseguró que, el Par tido Acción Nacional buscará po der presidir, finalmente, la Cámara Alta para el próximo periodo de sesiones.Laveracruzana comentó que, por ley la presidencia debe de ser rotativa, situación que no ha existido en el Senado, y sí en la Cámara de Diputados Federal. «De entrada estaremos pugnando para que sea una Senadora o un Senador de Acción Nacional quién encabece la Mesa Directiva (…) de entrada te diría que nuestra primera opción natural es nuestra vicepresidenta del Senado de la República, que es Alejandra Reynoso, qué ha venido fungiendo un excelente papel como vicepresidenta en el Senado, tenemos también a figuras como a la Senadora, Josefina Vázquez Mota, qué sería también un excelente presidenta del Senado de la República, por mencionarte dos opciones; sin embargo, me parece que la mayoría tendría la posibilidad de contender, lo importante es que haya diálogo político y apertura por parte de Morena», subrayó. Recordó que al momento, el Senado de la República a tenido cuatro presidentes, dos mujeres y dos hombres, Martí Batres Guada rrama, Eduardo Ramírez Aguilar, Monica Fernández Balboa y Olga Sánchez Cordero. «Al menos en esa parte a habi do equidad, nosotros estaríamos pugnando, me parece, que fuera mujer y que fuera una panista la que estuviera presidiendo el Se nado de la República, esperamos que haya apertura, qué de todas formas estas semanas son claves, la elección se espera que sea un día antes del inicio del período legislativo, estaríamos hablando de que la estaríamos realizando en dos semanas», culminó.

ORFIS INTERPUSO TRES DENUNCIAS PENALES POR DAÑO PATRIMONIAL EN CUENTA PÚBLICA 2019

POR CRÓNICA DE XALAPA

“De los seis estados donde hubo elecciones fue donde más salió la gente a votar. Imagínense esas convic ciones ciudadanas de estar ahí horas haciendo filas para votar”, afirmó el mandatario. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en caso de que la reforma electoral no pase en el Congreso, le corresponderá a la ciudadanía evitar que haya fraudes y expuso el ejemplo de Tamaulipas en las recientes elecciones para gobernador.“Delos seis estados donde hubo elecciones fue donde más salió la gente a votar. Imagínense esas convicciones ciudadanas de estar ahí horas haciendo filas para votar”,Agregóafirmó.que “si me dicen ´en estos últimos tiempos, ¿cuál es el pueblo que ha demostrado tener más vocación democrática´? Los tamaulipecos, sin duda, si no hacen eso se hubiese impuesto el fraude”. El presidente destacó: “Aceptan do sin conceder, vamos a imaginar lo peor: que queden los mismos, que no se lleve a cabo la reforma, ¿qué hacer? Seguir haciendo conciencia en el pueblo. Seguir adelante con la revolución de las conciencias para que no puedan hacer fraudes ¿Cómo se evita el fraude? Con la participación de la gente, esa es la mejor receta para curar ese cáncer y lo vimos en Tamaulipas, en las eleccionesReconociópasadas”.quedurante los pro cesos electorales, “en un ambiente difícil de acoso, de miedo, de pro moción, de violencia, la gente salió a votar porque cuando la gente no participa es cuando se les facilita el fraude”.Elmandatario federal afirmó que cuando vota el 40 por ciento del padrón electoral, “sí compran el 20, pero cuando vota el 60 y com pran el 20 no les alcanza, hay que participar” y reprochó que cuando los gobiernos intervienen en las elecciones se asegura un fraude, como cuando Vicente Fox lo hizo y posteriormente lo reconoció, según cuenta el Insistiópresidente.enqueenvió la inicia tiva y se tendrá que discutir, pero advirtió que la oposición “está en huelga y dicen ´no´”. Acusó que entre la población hay mucha manipulación: “El otro día fui a las lomas y en casas hay letreros que dicen yo defiendo al INE. Quién sabe qué idea les han metido en la cabeza, el INE no des aparece es un órgano autónomo independiente que representa al pueblo, no a la mafia del poder”. Expuso que el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se mantienen “sometidos por los gru pos de intereses creados que todavía actúan con el antiguo régimen (…) Si nosotros estamos aquí no es por ellos sino por el pueblo y la gente”. Su propuesta es en torno a que consejeros y magistrados no sean elegidos por los partidos sino 10 por la población, 10 el poder ju dicial 10 y 10 más el legislativo que cumplan requisitos, entre otros, no tener vínculos con partido, con “inobjetable honestidad”. Que los preseleccionados se inscriban en una boleta y se elijan a los más reconocidos por la gente. En cuanto a quién pagaría las campañas, el presidente conside ró que no tendrían por qué costar mucho presupuesto, “pero si las hace el INE, olvídense”. También que el INE se encargue de todas las elecciones y que no haya órganos electorales en los estados, así como la reducción de presupuesto y que no haya para los partidos, “ahí es también donde no les gusta, que tengan lo básico” y que se reduzca el número de los diputados plurinominales y en ge neral ya no haya 500 legisladores y quede en 300. FRENA REFORMA LE TOCARÁ AL PUEBLO El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó otras tres denuncias penales por daño patrimonial por la cuenta pública 2019.Los entes denunciados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Veracruz de la Fiscalía General del Estado (FGE), son los ayunta miento de Chalma e Ixhuatlán del Sureste y el Instituto Tecnológico Superior de Perote. Las denuncias son por un daño patrimonial no cuantificable, y se presentaron en contra de quien o quienes resulten responsables. Las denuncias en contra de los dos ayuntamientos de la administración 2018-2021, se presentaron el miércoles de la semana pasada, y la denuncia en contra del Instituto Tecnológico Superior de Perote se presentó el lunes de esta semana. Con esas tres querellas ya su man 11 denuncias penales pre sentadas por un daño patrimonial de 76 millones 827 mil 026.44 pesos de la cuenta pública 2019.

11 EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ POLÍTICA

SI OPOSICIÓN

ELECTORAL

EVITAR QUE HAYA FRAUDES: AMLO

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México presentó su informe de resultados generales que va del 1 al 29 de enero de 2022. Du rante ese periodo, se realizaron 587 remisiones ante el Ministerio Público por delitos de alto impacto, con lo que se logró la detención de 761 presuntos delincuentes.Entrelosdelitos con mayor número de detenciones están: Robo a transeúnte en vía pública: 492 Robo a negocio con violencia: 85 Robo de vehículo sin violencia: 57 Robo de vehículo con violencia: 23 Lesiones por disparo de arma de fuego: 23 Por Homicidio doloso han sido de tenidas 11 Además,personasdurante enero del presente año se registró una reducción de 67 por ciento en el delito de homicidio doloso con respecto al mismo mes de 2019: 2019 – 134 2020 – 109 2021 – 86 2022 – 44 “En materia de homicidio doloso es importante señalar que si comparamos los delitos registrados en el mes de ene ro del 2019, contra los ocurridos en el mismo mes del 2022, observamos una disminución del 67 por ciento, con lo que hace a detenciones durante el mes de enero por este delito de homicidio fueron detenidas 11 personas”, dijo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana.Comoparte de las acciones emprendi das para inhibir los índices de violencia en la Ciudad de México, se detuvieron a dos objetivos prioritarios, Pablo Andrés «N» e Hilda Remedios «N», además se llevaron a cabo 62 cateos y flagrancias, y 59 personas fueron detenidas en cateo. En cuanto a los cateos relacionados con robos de vehículo, se registraron cinco y 18 flagrancias, en las que se detuvo a 32 personas. Cabe señalar que se logró la detención de integrantes de la célula que se dedica a la venta y distribución de droga en la zona centro de la capital, entre los que destaca Pablo Andrés “N”, responsable en turno de las operaciones delictivas y colaborador de confianza de Óscar Andrés “N” y sus familiares, quienes fueron sus antecesores, detenidos por la SSC (2020 y 2021). Pablo Andrés “N”, responsable de la clonación o corte de cocaína, triplicando la cantidad y las ganancias por la venta de ésta a distri buidores de narcomenudistas, así como de mantener el control de los puntos de venta de droga al menudeo propios. También destaca la aprehensión de miembros del grupo delictivo dedica do al trasiego de droga proveniente de Sudamérica, tales como Hilda Remedios “N”, responsable del traslado de grandes cantidades de droga desde Chiapas, de la cual una parte era distribuida a diversos estados del país y la otra parte era ven dida a distribuidores de narcomenudis tas en la Ciudad de México, siendo sus principales compradores Agustín “N” y Jorge “N” que operaban en la misma zona. Fueron detenidos por personal de esta Secretaría en el año 2021. La SSC también realizó la detención de integrantes del grupo delictivo li gado al Cártel del Pacífico dedicado al trasiego de drogas, la aprehensión de un canadiense en posesión de 62 kg de cocaína, así como la de integrantes de una célula dedicada al secuestro y extorsión, entre otros. Al realizar una evaluación de la inci dencia delictiva de alcaldías del Progra ma de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios, del periodo comprendido del 01 al 31 de enero de 2022, contra el mismo periodo del año 2021, García Harfuch resaltó que las siete demarca ciones territoriales en que se aplica el programa, presentan una disminución en su Álvaroincidencia:Obregón, en un 25 %; Izta palapa, en un 25 %; Xochimilco, en un 23 %; Gustavo A. Madero, en un 21 %; Miguel Hidalgo, 14 %; Cuauhtémoc, 13 % y Tlalpan 6 %.

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ NACIONAL12 EL PUERTO 1 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ 13

RETROCEDEENTRAECONOMÍANACIONALMEXICANAENRECESIÓN,0.1%

SSC-CDMX DESTACA REDUCCIÓN DE 67% EN HOMICIDIO DOLOSO

Ese delito presentó una disminución al pasar de 134 en enero de 2019 a 44 en el mismo mes del presente año

De confirmarse lo anterior y tomando en cuenta que durante el tercer trimestre del año pasado el PIB ya había reportado una disminución secuencial de 0.4%, se habrían acumulado dos periodos consecu tivos de retrocesos trimestrales Durante el cuarto trimestre del año pasado la economía mexicana habría registrado un retroceso de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior con base en cifras desestacionalizadas, de acuerdo con los datos de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral publicados por el Inegi. De confirmarse lo anterior y tomando en cuenta que durante el tercer trimestre del año pasado el PIB ya había reportado una disminución secuencial de 0.4%, se habrían acumulado dos periodos consecutivos de retrocesos trimestrales, con lo que la economía habría entrado en recesión técnica, de acuerdo con los especialistas de Bank of America. En todo el año se estima que la economía mexi cana habría registrado un crecimiento de apenas 4.8% con base en cifras originales, tasa inferior al 5.4% estimado por el Banco de México y mucho me nor al 6.3% previsto por la Secretaría de Hacienda, impactado por un desempeño menor al anticipado a lo largo del segundo semestre de 2021. Durante los últimos tres meses del año persistie ron varios problemas como las disrupciones en las cadenas de suministro que han tenido un impacto adicional; mayores presiones en precios, con un efecto no solo en las categorías relacionadas al consumo, sino también en la construcción; así como condiciones climatológicas retadoras, impactando las cosechas. Por principales componentes, el sector servicios, relacionado con el comercio, transporte, finanzas y profesionales entre otros, sería el segmento más dé bil de la economía con una contracción de 0.7% en los últimos tres meses del año respecto al periodo inmediato anterior, con lo que ligaría dos trimestres consecutivos a la baja. Por su parte, las actividades industriales habrían reportado un crecimiento trimestral de 0.4%, con lo que se habrían mantenido en terreno positivo durante seis trimestres consecutivos. Finalmente, el sector agropecuario habría repor tado un aumento de 0.3% en el último trimestre del año, tasa inferior al 1.3% registrado en el periodo anterior, debido a que los reportes climáticos fueron menos favorables, pero también ante un efecto de baseEndifícil.sucomparación anual, la estimación oportu na del PIB mostró un avance de 1.0% en el último trimestre del año pasado respecto al mismo perio do del año pasado con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ 13 NACIONAL EL PUERTO 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 / VERACRUZ 13 NACIONAL

En medio de la crisis de inse guridad, hay quienes ven una oportunidad de negocio. Tal es el caso de los celulares falsos que se pueden encontrar en diversos locales de la Ciudad de México o a través de ventas en internet. Estos no sirven para navegar en redes sociales o ni siquiera para hacer llamadas. En la mayoría de los casos se trata solo de una carcasa que simula un smartphone de verdad. Su único propósito es poder entregarlo a los delincuentes en caso de un asalto. En redes sociales se ha com partido el anuncio de algún lo cal de la CDMX con la leyenda “¡Para asaltos en transporte! ¡No te arriesgues!”.Loquevenden son equipos que se anuncian como celulares “fake” o “dummies” y, aunque pueda llegar a sonar como algo increíble, lo cierto es que la ven ta de este tipo de dispositivos es una respuesta ante el creciente número de asaltos que a diario viven los transeúntes en la ciudad, principalmente los que utilizan el transporte público. Y es que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que la mayor proporción de robos en transporte público se concentran en 13 municipios del Estado de México, la mayoría de ellos co lindantes o próximos a la capital. De enero a septiembre de 2021 se registraron 9 mil 340 denun cias por este delito, de las cuales 5 mil 395 fueron presentadas en ministerios públicos mexiquenses. Es decir, la entidad concentra el 57% de denuncias de este crimen. Asimismo, organizaciones como México Evalúa han señalado con anterioridad que el número de asaltos en realidad podría ser mucho más alto, ya que en muchas ocasiones la gente decide no de nunciar. Por lo que gran parte de los delincuentes quedan impunes después de cometer un asalto. De esta manera se vuelve muy difícil dar con los responsables y mucho menos recuperar las pertenencias robada como los teléfonos celulares. De acuerdo con las publica ciones en sitios como Facebook o Mercado Libre, los precios de un celular fake oscilan entre los 50 y 200 pesos, según el tipo de modelo que se quiera adquirir. Existen desde imitaciones de celulares muy básicos hasta la réplica de equipos de marcas como Apple. En algunos casos, los vendedores aseguran medir el peso para dar una mayor sensación de realismo al tomar el teléfono. Si bien este tipo de réplicas se vendían en un inicio solo con la intención de exhibirse en el mostrador de los locales, cada vez son más los anuncios que se promocionan como celulares fake para entregar en caso de un asalto. Incluso, los comentarios de gente que ha adquirido estos equipos a través de internet se refieren a su uso durante un asalto “Justamente es lo que se ofrece, me encantó tanto que cuando intentaron ro barme mi celular este paso por ser el bueno jajaja y se llevaron uno que literalmente es un juguete”, escribió uno de los usuarios de un sitio de compraventa.

Las ventas de autos ligeros en octubre tuvieron una disminución anual de 9.1 por ciento, en compa ración con el mismo mes del 2020 -cuando se vendieron 84 mil 351 unidades-, lo que representó una venta al público de 76 mil 640 automóviles.ElInstituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Registro Adminis trativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), en el que se da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno mensual. En el mes de octubre se vendie ron en México un total de 76 mil 640 unidades, lo que representa un decremento de 290 vehículos ligeros vendidos, en comparación con los 76 mil 930 logrados en septiembre y los 78 mil 235 en agosto.Deacuerdo con el director del Inegi, Julio Santaella Castell, la industria automotriz dejó de au mentar. Asimismo, explicó que las ventas de octubre del presente año son menores a las registradas en julio de “#RAIAVL2020.las ventas al público de vehículos ligeros por parte de la industria automotriz han dejado de aumentar: las ventas en octubre 2021 (76,640 unidades) son las menores desde julio 2020”, deta lló mediante su cuenta de Twitter JulioEnSantaella.tanto,elInegi informó que en el periodo enero-junio de 2021 se comercializaron 515 mil 400 vehículos ligeros. Por último, el Instituto precisó que el avance de las ventas al pú blico en el mercado interno, según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros, provienen de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamé rica y Autos Orientales Picacho y dos no afiliadas.

VENDEN CELULARES FAKE PARA DARLOS EN LOS ASALTOS

PESO TOCA SU NIVEL MÁS BAJO EN 8 MESES, PERO REMONTA El peso revirtió pérdidas esta tarde ganando al igual que la bolsa de valores, luego que la Reserva Federal de Estados Unidos anun ció que empezará a recortar sus compras mensuales de bonos en noviembre, como lo esperaba el mercado.Noobstante, laFed, en su anuncio de política monetaria, mantuvo su opinión de que la inflación alta será “transitoria” y probablemente no se necesitará de un rápido incremento de las tasas de interés en la mayor economía mundial. El peso cotizaba en 20.54 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una ganancia de un 1.11% frente a los 20.78 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso había caído en opera ciones temprano hasta las 20.97 unidades, su nivel más débil desde el 10 de “Todavíamarzo.laFed considera que las presiones inflacionarias actuales se explican por factores temporales, como los problemas de suministro de insumos y la reapertura económi ca, y no por un sobrecalentamiento de la economía que requeriría una acción rápida y contundente de política monetaria (alzas en las tasas de interés)”, dijo Jorge Gordillo, analista de CI Banco.

En locales de la CDMX, y a través de internet, es común encontrarse con estos celulares “fake” o “dummies” pensados para entregarse en caso de un asalto

VENTA INTERNA DE AUTOS LIGEROS TIENE UNA DISMINUCIÓN ANUAL DE 9.1%

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZMUNDO14 SINGULAR

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 19 DE AGOSTO DE 2022 / VERACRUZ 16 FINANZAS MÁXIMA 30 MÍNIMA 23 NUBLADOPARCIALMENTE Predominio de nubes La máxima será de 32. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.