Diario EL PUERTO Jueves 21 de Julio de 2022

Page 1

21 DE JULIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2389

D

L M M J

V S

EN SALUD, TAMBIÉN

HAY RÉCORD DE OBRAS, CÁNCER DE MAMA, VAN 374: GOBERNADOR PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN

VERACRUZ: ONG VERACRUZ 7

SE ANALIZAN DOS POSIBLES CASOS DE VIRUELA DEL MONO VERACRUZ 5 CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ INAUGURÓ Y PUESTA EN MARCHA DEL HOSPITAL GENERAL DE PEROTE; SERÁ PUNTO DE REFERENCIA EN ATENCIÓN A LA SALUD VERACRUZ 4

ESTAMOS NEGOCIANDO PARA CONSTRUIR PLANTA DE AMONIACO YPOLÍTICA UREA EN POZA RICA: AMLO 10

ENCABEZARÁ ROCÍO NAHLE FIRMA DE CONVENIO CON MUNICIPIOS VERACRUZ 6


2 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ ALGO MÁS QUE PALABRAS

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR

Desgarradores lamentos

“No olvidemos que también en los suspiros hay cuestiones contradictorias, unas que nos envenenan y otras que nos reconcilian, pero que deben hacernos salir de la visión de amargado, para retomar el impulso de la valentía ante los sorbos de la vida”.

OPINIÓN 2 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

Parece envolvernos la tragedia; puesto que, apenas levantamos cabeza, vuelven a azotarnos las señales de abandono y recelo, ante el vacío permanente y la ausencia descarada de amor auténtico, produciendo desgarradores lamentos y gritos de auxilio permanente. La humanidad, en su estado global, suele caminar enfrentada, sin conciencia de familia condescendiente, lo que genera un gran sufrimiento, avivado por corazones empedrados, reafirmados con abecedarios perversos de abuso de poder e intereses mezquinos destructores. Fruto de este aluvión de sollozos, generados en parte por las imperfecciones de nuestras relaciones humanas, se acrecientan los fracasos de todo tipo y multitud de necesidades empiezan a dejarnos sin aliento. Aún así, no tiremos por tierra las buenas costumbres que la moral nos sustenta, la de ser justos sembrando actos de rectitud, la de sentirnos libres realizando vuelos salvavidas, la de ser corazón y vida ejecutando el buen fondo que todos llevamos consigo. Desde luego, si esto hacemos, la carga de pesares será menor. Hoy, más que nunca, hace falta revisar modos y maneras de comportarse, explorar otros estilos de vivir más acordes con lo armónico y

activar el arte de entendernos, comenzando por el propio arte político. Para empezar, los diálogos entre liderazgos han de ser más auténticos, continuos y resolutivos; si en verdad, queremos poner fin a la enorme desdicha humanitaria que está causando la irresponsabilidad de algunos dirigentes políticos, más afanados en el poder que en asistir a la ciudadanía a la que dicen gobernar, cuando el desgobierno es manifiesto y la penuria de la crueldad toma ejercicio sin consideración alguna. Deberíamos retomar, pues, otras fuerzas más sensatas y razonables en los diversos continentes, con auténticos ciudadanos valerosos, que además de que cultiven el fuero artesano del brío cooperante han de ser poetas en guardia, utópicos andarines de un sueño común conciliador. Soñar es la actividad estética más confluente del hacer; lo que nos exige estar despiertos siempre, en mansedumbre de estado y abiertos de corazón, para poder ayudar a las gentes más vulnerables. Sea como fuere, hemos de reconocer que la multitud de incertidumbres y congojas nos están dejando sin fuerzas; y, lo que es peor, se agudizan las carencias. Tampoco las operaciones humanitarias cuentan con fondos suficientes para aminorar tanto clamor vertido por los rincones del mundo. La desigualdad es manifiesta, socava los Estados sociales democráticos de derecho, erosiona cualquier espíritu solidario y obstaculiza la ansiada recuperación inclusiva, que muchos mandos repiten hasta la saciedad, pero no con hechos, cuestión que lesiona hasta su legitimidad. La atmosfera no puede ser más violenta, es cierto. Tanto es así, que ninguna nación es inmune a la intolerancia y a este fanatismo enfermizo que viene cargado de ven-

ganzas. Ya en otro tiempo, habíamos sufrido episodios inhumanos, encomendados a la fuerza y al terror, porque sus semillas eran de odio; pero, a pesar de tantos avances, aún no hemos aprendido la lección de respeto y consideración que todos nos merecemos porque sí, sin dominio ni dominadores; puesto que el afecto nunca se sulfura y jamás se venga. De ahí, lo importante de no equivocarse de camino ni de andares, de hacer parada para repensar y dejarse fortalecer. No olvidemos que también en los suspiros hay cuestiones contradictorias, unas que nos envenenan y otras que nos reconcilian, pero que deben hacernos salir de la visión de amargado, para retomar el impulso de la valentía ante los sorbos de la vida. En todo caso, será complicado imaginar un mundo en paz, hasta que aquellos que nos dirigen no se tomen en serio su modo de administrar el poder, encaminado siempre al servicio, que ha estar enraizado en los derechos humanos, para procurar el bienestar de todos. Por otra parte, también nosotros tenemos que dejarnos oír más y escucharnos mejor, con los consabidos deberes de enmienda a realizar, cuando menos para que cesen los conflictos, con tantos gemidos lastimosos que nos dejan sin palabras. Retornar a la innata actitud de renovación, activando la amistad y reactivando la proximidad entre diversos, es otro de los compromisos a efectuar. Querer hacerlo es buena señal. Poder mover el cambio en las conciencias, mejorar el vivir cultivando la adhesión sin tantas fronteras que nos dividen, por muy dolorosas que sean las movidas, es un avance que tranquiliza. Solo hace falta ponerle voluntad; con ella todo se alcanza, se encuentra la expresión de la armónica convivencia y hasta se reencuentra uno consigo mismo para sentirse en familia.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR

Hacerse y rehacerse (Todo viene del espíritu en forma de luz, para que podamos retomar la orientación y retornar a la mística del cuerpo, tras el cultivo de verbo cautivado por el verso existencial).

I.- FORJARSE Y REPARARSE Día a día vamos forjando pasos, que se encauzan hacia nosotros; siempre dispuestos al sacrificio, de transformar la dura realidad. en un celeste manto de ternura. Como hijos del amor, anidamos las mejores vibraciones unidos. Coincidamos en la metamorfosis, de un innovador modo de vivir, desvivido por la visión de Dios. Lo trascendente es enmendarse, subsanar los traspiés causados, reintegrar momentos perdidos, y recoger el sentido del tiempo, como racha preciada y preciosa. II.- AMARSE Y QUERERSE Tan transcendental como amarse es quererse y descubrir la pasión por partir panes y repartir dones; pues, tras el fermento del darse, la unidad se crece en comunidad. Estamos citados a encontrarnos, a poner todo en paz y en común,

a ser un ser en coalición fraterna, con el fin de ofrendar y ofrecer la versión de asistir y de resistir. Nunca es tarde para revolverse y rebelarse como flor del afecto, con la capacidad de seducirse e inducirse de dulces miradas, que acarician y curan sin poseer. .III.- OBSERVARSE Y VERSE Alentados por el deseo de estar, ahondamos en nuestro interior, respiramos profundo al obrar, y vemos que andamos escasos de valor, para alimentar el ser. Precisamos del campo virtuoso no eludir el afán contemplativo, sentirnos bien y abrigar la calma, que es lo que nos colma de luz, para poder salir de las tinieblas. No hay mejor nutriente para sí, que aguzar los sentidos y verse, que observarse en las certezas de la razón, para activar sueños, y abandonar penas propagadas.


4

EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

EN SALUD, TAMBIÉN HAY RÉCORD DE OBRAS, VAN 374: GOBERNADOR

Cuitláhuac García Jiménez inauguró y puesta en marcha del Hospital General de Perote; será punto de referencia en atención a la salud

E

l rescate al sector salud es un compromiso de la Cuarta Transformación, reiteró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al encabezar la inauguración y puesta en marcha del Hospital General de Perote dando ejemplo de lo que es llevar la justicia al pueblo y que con planeación, transparencia y verdadera vocación de servicio se están rescatando las obras abandonadas por anteriores administraciones. Tan solo en la primera mitad del sexenio van 374 intervenciones a centros de salud y hospitales, de los cuales 202 han requerido un mantenimiento mayor, 99 remodelaciones con mantenimientos, 19 sustituciones completas, 17 son construcción de obra nueva, 37 terminaciones de centros de salud u hospitales. Acompañado por el secretario de Salud Gerardo Díaz Morales y la plantilla laboral del Hospital, detalló que se requirieron 130 millones de pesos para rescatar el inmueble tras 12 años, pero 75 mdp para la compra de equipamiento, “lo mejor de lo mejor”; por ejemplo, un móvil Rayos X que costó un millón 720 mil pesos e incubadoras de traslado por un monto del millón y medio

HOSPITAL DE PEROTE CUENTA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA : SESVER SARAH LANDA

cada una. El Secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales describió este día como trascendental, haciendo realidad la prestación de servicios de calidad a familias de Perote, Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Coatepec, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas, Rafael Lucio, Tatatila, Villa Aldama y Xico. Detalló, el nosocomio cuenta con 30 camas y 22 no censables; consulta externa con cinco especialidades Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Traumatología, Medicina Preventiva y Anestesiología. Área

de Urgencias con cuarto de choque, equipo de reanimación, desfibrilador, carro de paro, monitores de signos vitales, equipo de Rayos X, instrumental médico de reanimación y medicamentos. Para cirugía general y atención de la mujer hay dos quirófanos y una sala parto. Se creó una área de Diálisis Peritoneal para pacientes renales. Servicio de Imagenología, Ultrasonografía general y obstétrica, estudios de laboratorio con tecnología de vanguardia, Trabajo Social y Farmacia, en este último esta garantizado su abasto para el surtido de recetas.

El titular de la Secretaría de Salud, Gerardo Díaz Morales, aseguró que tras 12 años de ser un edificio abandonado y en ruinas, el Hospital Regional de Perote se puso en marcha. En el marco de la inauguración del nosocomio, señaló, que este sitio fue víctima de una apertura simulada en las pasadas administraciones, pero en la actualidad es una realidad que trae consigo la dignificación de los espacios laborales, la mejora en la calidad y cantidad de sus servicios para la población de esta importante zona. Durante su discurso, mencionó que se realizó una inversión de 130 millones de pesos, a fin de poner a disposición de las familias el acceso a la salud de esa región. Resaltó, que en el nosocomio se atenderán pacientes de Perote, Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Coatepec, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Rafael Lucio, Tatatila,

Villa Aldama y Xico. Indicó, que se atenderán urgencias las 24 horas del día durante los 365 días del año y se tendrá área de choque para optimizar los puestos de respuesta para la atención de pacientes en condiciones graves con personal y áreas de apoyo enfocadas en su manejo integral. Así mismo, se cuenta con equipos de reanimación, desfibrilador, carro rojo, monitor de signos vitales, equipo de rayos x, así como medicamentos. En tanto, para cirugía general y atención de la mujer se cuenta con dos quirófanos y una sala para la atención de partos, se creó el módulo de diálisis para los pacientes con insuficiencia renal, servicio de imagenología, trabajo social y farmacia. Por último, el funcionario estatal agradeció al personal de salud y los exhortó a que continúen con ese alto nivel de compromiso y vocación en la atención de todos los pacientes.

PROMOVERÁN SIEMBRA DE CAFÉ ROBUSTA EN VERACRUZ: SEDARPA POR SARAH LANDA

Se fomentará en el estado la producción de café robusta en algunas de sus zonas bajas, cuidando no contravenir con la de café de altura, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario , Rural y pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez. Mencionó, que están sembrando esta variedad del aromático en Totutla, así como en otros municipios de la zona. En entrevista, expuso

que se está haciendo un análisis de donde se puede fomentar esta producción de la clase robusta, y no en donde están actualmente sembrando café de altura. Por lo anterior, comentó que existe una gran cantidad de productores de café robusta en la entidad, sobre todo en municipios como Tlapacoyan o Tezonapa, siendo esta última demarcación el mayor en cantidad de café producido en la entidad y la mayoría es robusta. El funcionario estatal, recalcó

que actualmente no cuentan con un censo formal de productores de café en la entidad, por lo que no se puede determinar si ha bajado o disminuido el número cafeticultores, pero se sabe, a través de Producción para el Bienestar es que son 146 mil hectáreas las que ahora están en producción. Por último, agregó que en territorio veracruzano se producen alrededor un millón 500 mil toneladas de café cereza en cada ciclo, aunque hay años en que baja y sube.


5 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

SE ANALIZAN DOS POSIBLES CASOS DE VIRUELA DEL MONO EN VERACRUZ En Xalapa y el Puerto de Veracruz, están en análisis dos casos sospechosos de la viruela del mono, Gerardo Díaz Morales, secretario de Salud del estado POR SARAH LANDA

E

n Xalapa y el Puerto de Veracruz, están en análisis dos casos sospechosos de la viruela del mono, Gerardo Díaz Morales, secretario de Salud del estado. En entrevista, posterior a la inauguración del Hospital General del municipio de Perote, dio a conocer que las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica; aun-

que al momento los casos no han sido confirmados. “Teníamos un caso y estamos investigando otros casos, el único fue importado de otro país de Portugal. Estamos investigando uno o dos casos que les tomamos su estudio, esto se tiene que ir al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica en México y el Laboratorio Estatal”, dijo. El funcionario estatal, dijo que ninguno de los dos nuevos casos sospechosos han requerido hospi-

talización, pues los pacientes están en aislamiento en sus casas, y no representan riesgo de contagio para otras personas. Agregó, que se espera que sea en los próximos 14 días cuando el InDRE, entregue los resultados de las pruebas y se pueda saber con certeza de que padecimiento se trata. “Uno de estos casos es de importado de Malta y otro aquí mismo, pero es muy posible que se descarten”, aseguró.

BOCA DEL RÍO INVERTIRÁ 8 MDP EN UNIDADES DEPORTIVAS ALEJANDRO ÁVILA

El Ayuntamiento de Boca del Río, invertirá 8 millones de pesos en las Unidades Deportivas durante el 2022, mencionó el alcalde, Juan Manuel Unanue Abascal. Dentro de esta inversión se contempla la creación de una Unidad Deportiva totalmente nueva, en la colonia Ampliación Miguel Alemán, proyecto que estarán

presentando en próximos días. «Son alrededor de 8 billones de pesos, porque haremos una Unidad Deportiva nueva que, en próximas semanas estaremos dando el banderazo, es en la Ampliación Miguel Alemán, va a quedar muy bonita, para toda la gente de esa zona que nos la pidió hace muchos meses, y estamos trabajando en todas las partes de la ciudad», dijo el presidente municipal.

Este miércoles el alcalde dio por iniciados los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva «El Morro», misma que tendrá una inversión de 1.2 millones de pesos. En dicho espacio se rehabilitará la cancha de fútbol, las oficinas administrativas, la tienda comercial, luminarias, barda perimetral y sobre todo, se remodelará la alberca.

EXIGEN A POLICÍAS QUE SE HAGAN RESPONSABLES TRAS PERCANCE VEHICULAR DAVID ARCOS

Una patrulla de la Policía Estatal chocó contra una camioneta particular, dejando a tres personas lesionadas, la noche del martes 19 de julio. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Fraternidad de la colonia Antorchista, en la periferia de esta ciudad de Xalapa. Una mujer, de 19 años, conducía la camioneta particular, color blanca, cuando la patrulla con número SP-3431 era conducida a exceso de velocidad, sin la torreta encendida, y se impactó de frente. La joven iba acompañada de un menor y una adulta mayor, quienes están siendo valorados en una clínica privada de esta ciudad. “La patrulla venía a exceso de velocidad, no traía la torreta ni los focos, yo me paré porque venían rápido y siempre me detengo para que pasen y me alcanzó. Me arrojó más de diez metros, estuvo a

punto de meterme a una casa, me desbarató la camioneta. El policía perdió el control”, relató. La entrevistada comentó que los vecinos de la zona se unieron para reclamar a los policías por lo ocurrido; sin embargo, ellos huyeron del sitio sin hacerse cargo de los daños ocasionados. Este miércoles los servidores públicos se acercaron a la familia afectada, cubrieron parte de los gastos médicos y se comprometieron a reparar los daños que provocaron a la camioneta particular. Los afectados comentaron que la aseguradora de la patrulla no se ha acercado para cubrir la compostura de la unidad que quedó siniestrada del frente. Cabe destacar que durante la misma noche otra patrulla se estrelló contra un muro de concreto sobre la carretera Xalapa-Coatepec, donde dos elementos resultaron heridos y la unidad quedó destrozada de la parte delantera.


6 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

ENCABEZARÁ ROCÍO NAHLE FIRMA DE CONVENIO CON MUNICIPIOS VERACRUZANOS BLOQUEO EN BULEVAR RUIZ CORTINES DE BOCA POR TRABAJOS EN RED HIDRÁULICA ALEJANDRO ÁVILA BOCA DEL RÍO, VER.

Desde el pasado 19 de julio y hasta el 28 de julio, la vialidad en el bulevar «Adolfo Ruiz Cortines» a la altura de la avenida Juan Pablo II, se verá parcialmente obstruida, debido a los trabajos de rehabilitación de la red hidráulica. El alcalde, Juan Manuel Unanue Abascal informó que, este jueves (por la tarde) 21 de julio, quedarán liberados dos carriles, para desahogar la vialidad en la zona. Los trabajos son realizados por

personal de la Compañía de Agua de Boca del Río (CAB). «Es por parte de CAB, y es superior a los 13 millones de pesos, es línea de agua potable y cambio de válvulas», dijo el edil. El panista aclaró que, una vez concluidos estos trabajos, se iniciarán con la obra de rehabilitación en concreto hidráulico de la avenida Juan Pablo II. El presidente municipal pidió la comprensión de la ciudadanía, pues la intención primordial es, mejorar todas las vialidades de Boca del Río.

DIF DE BOCA DEL RÍO PROMUEVE ZUMBA ROSA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA ALEJANDRO ÁVILA

La presidenta del DIF de Boca del Río, Melina Rivera, presentó el Zumba Rosa 2022, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama. Este evento, tiene como objetivo recaudar fondos, los cuales serán destinados al Centro de Diagnóstico Oportuno Casa MAM. Melina Rivera mencionó que, con la suma de esfuerzos, las mujeres boqueñas que requieran de apoyo oncológico, podrán ser canalizadas para recibir la atención necesaria. «Nos sumamos desde el DIF de Boca del Río a esta Zumba Rosa del 2022 que se llevará a cabo el 15 de octubre, todos sabemos que es

el mes de la lucha contra el cáncer de mama, pero para el DIF es algo que tenemos muy presentes desde el mes de enero». El Zumba Rosa 2022 se llevará a cabo en la Plaza Cívica «Benito Juárez», justo enfrente del Palacio Municipal de Boca del Río, el costo de los boletos será de 300 pesos por persona, mencionó la presidenta de Casa MAM, Roxana Guízar Rodríguez. A todo participante se le obsequiara una playera conmemorativa del Zumba Rosa 2022 y se detalló, habrá 35 instructores en tarima; además, se espera recaudar una cifra estimada de 300 mil pesos.

El próximo viernes la Secretaria de Energía federal, Norma Rocío Nahle, encabezará la Firma de Convenio Macro, Entrega de Certificados Conocer y Conferencia “La Política Energética en el Ámbito de lo Local”

E

l próximo viernes la Secretaria de Energía federal, Norma Rocío Nahle, encabezará la Firma de Convenio Macro, Entrega de Certificados Conocer y Conferencia “La Política Energética en el Ámbito de lo Local” que organiza el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) y la Secretaria de Gobierno del Estado. En punto de las 12:00 horas, en los salones Ulúa 4 y 5 del World Trade Center de Boca del Río, la titular de Sener, acompañada del Gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García Jiménez y del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, arribará al centro de convenciones para dar comienzo con el evento que arrancará con un bailable regional. Posteriormente, se realizará la Firma de Convenio Macro con al menos 10 municipios, Actopan, Coatepec, Papantla, Pánuco y Las Choapas, entre otros, no obstante la convocatoria contempla a los 212 presidentes municipales de la entidad. Al término, realizarán la Entrega de Certificados CONOCER, la titular de la Contraloría General del Estado, Mtra. Mercedes Santoyo Domínguez, por el Estándar EC0777 Ejecución de las Atribuciones de la CGE. Igualmente, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información por el Estándar EC0076 Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia por la Mtra. Naldy Patricia Rodríguez Lagunes. Por parte de los municipios de Agua Dulce, Ver., Cosamaloapan, Martínez de la Torre y Tuxpan por el Estándar EC0401 Liderazgo en el Servicio Público, participarán los Secretarios Lic. Jesús Martínez Monroy, Lic. Omar Ramírez Uscanga, Lic. Raúl

Gámez González y Lic. Daniel Cortina Martínez. Acto seguido, se emitirán unas palabras por parte del Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos seguido del Gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Finalmente, iniciará la Conferencia Magistral “La Política Energética en el Ámbito de lo Local” por parte de la Secretaria de Energía federal, Norma Rocío Nahle García. Como colofón del encuentro se realizará la toma de una fotografía grupal de todas las autoridades e invitados participantes. El viernes 22 de julio se registrará una intensa agenda en Veracruz puerto y Boca del Río.

Temprano, 9:30 a.m., el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, encabezará el protocolo cívico y de ofrenda floral en el monumento a Benito Juárez y las Leyes de Reforma en el Puerto de Veracruz. Después, a las 11:00 a.m., en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz, iniciarán las Brigadas Itinerantes del Registro Civil en el marco de su 163 aniversario aunque la inauguración oficial será hasta las 16:00 horas y también será un acto encabezado por el titular de Segob, Eric Cisneros Burgos. Estarán presentes autoridades de Segob, Registro Civil, Sefiplan, Secretaria de Salud, DIF estatal, entre otras dependencias.


7 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

ALUMNO DE SECUNDARIA DE POZA RICA LA FRACTURA LA NARIZ A SU COMPAÑERO ALEJANDRO ÁVILA

El señor Jonabad García presentó una denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Poza Rica, tras la doble fractura de nariz que sufrió su hijo Marlon por la agresión de un compañero. El molesto padre señaló qué, ninguna autoridad de la escuela secundaria a la cual acude su hijo realizó los protocolos correspondientes para evitar esta situación; incluso, una vez agredido su hijo, el personal administrativo de la institución educativa se negó a sancionar al responsable. Los hechos se suscitaron en la Escuela Secundaria Técnica Industrial (ESTI) número 75, ubicada en la colonia Anáhuac del municipio de Poza Rica, y la agresión fue grabada en video por sus compañeros de clase y difundida en redes sociales. El agresor identificado como Ángel D. había retado en diversas

ocasiones al hoy joven agredido, de nombre Marlon, quién trato reiteradas veces de evitar una confrontación física; sin embargo, hace unos días, fue golpeado con zaña, y el saldo del enfrentamiento, fue una doble fractura de tabique nasal. Los padres de Marlon acusaron al personal administrativo, en específico, a la directora de la ESTI 75, María Gabriela Hernández Gutiérrez, de notificarle de la agresión dos horas después, además de no citar a los padres del agresor, para notificarles sobre alguna sanción. «No citaron a junta entre padres y la docente al frente de mi hijo, como tampoco me dan respuestas positivas para dar solución ante las lesiones que presenta Marlon; además de que temo que algo mas le pase a mi hijo, por lo que presentare cargos y retiraré a mi hijo de dicha escuela, y así evitar más violencia contra mi hijo», dijo Jonadab García, padre de la víctima.

CÁNCER DE MAMA, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN VERACRUZ: ONG

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en Veracruz, y se han registrado casos de ciudadanas jóvenes con este padecimiento

E

l cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en Veracruz, y se han registrado casos de ciudadanas jóvenes con este padecimiento, afirmó Roxana Guízar Rodríguez, presidenta de la Asociación de Mujeres Apoyando a Mujeres.

Explicó que tienen casos de mujeres con 30 años que tienen cáncer, pero hace alrededor de dos años, atendieron el de una menor de sólo12 años de edad. Destacó que en ese caso trabajaron en coordinación con las instituciones de salud y AMANC,

afortunadamente se le atendió de manera rápida y actualmente está bien. Roxana Guízar dijo que en lo que va del año no han tenido decesos en Casa MAM, pero seguirán atendiendo los casos que tienen, actualmente apoyan a 78 mujeres en tratamiento.

FORTÍN BUSCA REGRESO DE LA POLICÍA MUNICIPAL SARAH LANDA

El presidente municipal de Fortín de las Flores, aseguró que la inseguridad va a la baja, ello de acuerdo a los datos que el gobierno de Veracruz les presentó, aunque reconoció que algunos municipios colindantes la situación no es la mejor. Expuso, que, ante ello, se encuentran trabajando en coordinación conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública, sobre todo en la prevención del delito, otorgando las facilidades para poder operar

en la zona. Expuso, que desde hace 12 años no cuentan con policía municipal y lo que está buscando es que vuelva la corporación a manos del municipio, en donde requieren alrededor de 75 elementos para cubrir las necesidades de la demarcación. «Nos dejaron por ahí, si no mal recuerdo 12 policías, hoy tenemos 18 pagados por el ayuntamiento, sin embargo, quiero buscar la manera de poder duplicar, pero necesito que la policía esté en nuestro mando». Reiteró, que requieren que la parte operativa y administrativa

quede a cargo del ayuntamiento, pues, -dijo- que no es lo mismo que ellos (el gobierno municipal) los paguen y que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se los lleve, pues lo que se busca es tener una policía de proximidad, es decir, cercana al ciudadano. «Si algo, se ha caracterizado en mi gobierno, es que todo el personal, el equipo que me acompaña, siempre les he dicho, sociedad y gobierno para generar una buena gobernanza(…)la parte operativa la traen ellos, nosotros la pagamos, ellos llevan las patrullas que están,

se las damos a ellos y lo que queremos es que queden ya en tema de Fortín». Agregó, que ya nombraron al

director de la policía municipal, lo cual consideró es un gran paso y la intensión es ir poco a poco tomando el mando.


8 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FIESTA Y SOCIEDAD

ENCUENTRO ENTRE

ESTUDIANTES Y EGRESADOS CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

C

on una nutrida asistencia se llevó a cabo el Primer Encuentro Académico de Estudiantes y Egresados de la Maestría en Administración, que tuvo lugar

la sala Raúl Limón del prestigiado Tecnológico de Veracruz. El eveto contó con la participación de los conferecistas Elías Agustín Castillo Lezama (The Administration of human capital in Mexico nowadays) y Jorge Alberto Silva Rodríguez (Administración

de las crisis actuales). El acontecimiento fue propicio para un intercambio de experiencias laborales y académicas, así como estrechar lazos de amistad entre colegas. Una tarde de provecho y muy agradable, entorno al desarrollo profesional.

Elías Castillo, Oscar Murillo, Marcelo Carreño, Wndy Galindo, Leonardo Osorio y Juan Francisco Colina.

Elías Agustín Castillo Lezama y Jorge Alberto Silva Rodríguez.


9 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FIESTA Y SOCIEDAD

Víctor José Robles, Sonia Baez Lagunes y Perfecto Gabriel Trujillo Castro.

Katia Romero Romero, representante de CICE, con el catedrático Antonio Huerta Estévez.

Felipe de Jesús Rosario Flores, Alejandra Lagunes Vera y Andrés Guadalupe Flores Flores.

María de los Ángeles Camacho Morales y Norma Edith Peralta Vázquez. Selene Magdala, Luz Contreras y Jesús Saucedo.

Rosa Cabello y Karla Castán.


10

EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

ESTAMOS NEGOCIANDO PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE AMONIACO Y UREA EN POZA RICA: AMLO

el presidente López Obrador anticipó que es una realidad, el poder construir una planta de amoniaco y una de urea en Poza Rica, Veracruz

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en su conferencia matutina este miércoles, en Palacio Nacional que a través del gobierno federal se está negociando con Samsung un acuerdo para que, mediante una inversión público-privada, se ponga una planta en Poza Rica, Veracruz, de amoniaco y urea. En días pasados, en su visita realizada al sur del estado de Veracruz, en su recorrido Pro-Agroindustria y en el Complejo Petroquímico “La Cangrejera”, el presidente López Obrador anticipó que es una realidad, el poder construir una planta de amoniaco y una de urea en Poza Rica, Veracruz. “El plan que tenemos nada más en el caso de urea es producir alrededor de 2 mil 500 toneladas diarias, lo cual nos va a permitir fertilizar como 25 mil, 30 mil hectáreas diarias para que tengamos los alimentos: maíz, frijol. Ya saben que sin maíz no hay país y no vamos a continuar, ya eso ha quedado de manifiesto, con la política neoliberal de comprar afue-

ra lo que se consume en el país. Nosotros tenemos que producir los energéticos y los alimentos porque eso nos da independencia y nos da tranquilidad”, abundó. La urea es el fertilizante de mayor aportación de nitrógeno para los vegetales. Petróleos Mexicanos aporta las dos materias primas fundamentales para obtener la urea: amoniaco y dióxido de

carbono, los cuales se encuentran en el complejo petroquímico de Cosoleacaque. Al respecto, el mandatario acotó que el amoniaco se produce con gas, combustible suficiente en el país. La inversión del Gobierno de México en la producción de fertilizantes es superior a los 500 millones de dólares, con la que se proyecta beneficiar a 2 millones de productores del campo hacia finales de 2022. “¿Qué nos dice la realidad actual? Que las naciones pueden progresar si tienen capacidad productiva. Además, es trabajo, es empleo, es bienestar. (…) Vamos a avanzar el tiempo que nos falta para que dos millones de campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios reciban su fertilizante de manera gratuita. Es un apoyo, es un subsidio”, enfatizó. El presidente sostuvo que estas acciones serán favorables a largo plazo y en el contexto actual ayudan a enfrentar el fenómeno inflacionario.

CONFIRMA FGE VINCULACIÓN A PROCESO DE LUIS “N” POR EL DELITO DE HOMICIDIO DE GLADYS MERLIN E HIJA SARAH LANDA

La fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que se continúa en la búsqueda de los autores intelectuales del asesinato de la exalcaldesa de Cosolecaque, Gladys Merlín y su hija Karla Enríquez, hechos que ocurrieron el pasado 15 de febrero del 2021. Previo a la inauguración del Hospital Regional de Perote, mencionó que el día de ayer martes 19 de julio se llevó a cabo la reaprehen-

sión de Luis «N», alias el «Puma» por su presunta participación en el homicidio de ambas mujeres. Expresó que fue este 20 de julio cuando se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso, por lo que Luis «N» se quedará en prisión preventiva hasta que se resuelva su situación jurídica, pues dijo hay una carpeta «bien sustentada». «De las órdenes (de aprensión) que se habían solicitado era la única que estaba pendiente seguimos trabajando para la detención de los

autores intelectuales; como toda investigación se irá trabajando y cuando se tengan datos se irá informando», aseguró. La encargada de la procuración de justicia en Veracruz, puntualizó, que con la reaprehensión de Luis «N» se ha logrado la detención de los presuntos autores materiales del doble homicidio; sin embargo, se continúa trabajando en el caso. «Todos están detenidos y vinculados, pero toda la investigación por secrecía no puede otorgar mayor información», resaltó.

NO CORRESPONDE A GOBIERNO INVESTIGAR A DIRECTOR POLICÍA MUNICIPAL DE COATZA: ERIC CISNEROS SARAH LANDA

El titular de la Secretaría de Gobierno de Veracruz (SEGOB), Éric Cisneros Burgos, aseguró que «El Poder Ejecutivo no es ministerio público», ello luego de ser cuestionado sobre si la administración estatal solicitaría abrir una investigación en contra de director de la Policía Municipal de Coatzacoalcos, Luis Enrique Barrios, quién es señalado del delito de desaparición forzada. En entrevista, previa a la inauguración del Hospital Regional de Perote, puntualizó, que el alcalde Amado Cruz Malpica, debe ser quién se encargue de atender este tipo de problemas, pues el Ayuntamiento tiene autonomía propia. «El municipio tiene facultades propias designadas en la constitución (…) Recuerden que nosotros somos la rectoría en el Estado, pero cada municipio tiene su propia au-

tonomía y eso lo tienen que revisar entre ellos». Cabe mencionar, que Colectivos del Estado de Veracruz, han señalado al actual director de la policía municipal de dicha demarcación de estar involucrado con la desaparición de personas, durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos en 2015, pues en ese entonces Luis Enrique Barrios, estaba al frente del Mando Único, cuando se registraron esos hechos. «En eso ya tendrá que intervenir la Fiscalía General del Estado, el Poder Ejecutivo no es ministerio público (…) Hay que preguntarle la presidente municipal, ustedes pregúntenle, ustedes los medios (…) a mí no me corresponde realizar una investigación». Reiteró, que todos los señalamientos de seguridad se deben llevar solo ante la Fiscalía General del Estado (FGE).


11 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

ENTREVISTAN A ASPIRANTES AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En cumplimiento a la base sexta de la convocatoria pública para integrar el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizó las entrevistas a las 28 personas aspirantes al cargo

E

n la sala Venustiano Carranza, las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta y secretaria de la citada comisión, respectivamente, dieron la bienvenida a las personas interesadas en formar parte del Consejo, a quienes cuestionaron, principalmente, sobre su experiencia, aportaciones en caso de ser elegidas para integrar el organismo y las propuestas que favorecerían al sector de la discapacidad. Este calendario, conformado por 28 aspirantes, es resultado del trabajo de las organizaciones que propusieron a personas con discapacidad física, a representantes legales de personas con discapacidad intelectual y a quienes tienen discapacidad visual o auditiva, e igualmente a ciudadanas y ciudadanos que representan a la sociedad civil, provenientes de organizaciones, con un mínimo de experiencia de tres años en el trabajo con personas con discapacidad. De esta manera, fueron entrevistados las ciudadanas y los ciudadanos: Karina Martínez Vera, Luis Fernando Hervias Martínez, Aarón Madrigal Alcocer, Isabel Oyuky Nieto Zárate, José Arturo Acosta Hernández, Carlos Eduardo González Gómez, Jorge Alberto Trejo Bonilla, Alejandra Ramzahuer Villa, María Luisa Bandala Pantoja, Adrián Martín Pineda Selvas, Jacob Zayas García, Miguel Ángel Hernández Correa, Saraí Landa Campos y Alberto Navarrete Ríos. También, Jorge López Reyes, Francisca Yolanda Rodríguez Juan, Priscila Nataly Labastida Vega, Oriana Guadarrama Galindo, Jorge Luis Guerrero Montero, Teresita de Jesús Hernández Hernández, Abel Jeziel Hernández Sangabriel, Amisaddai Sastre Ramos, Arturo Guadarrama, Miguel Ángel Preciado López, Leonardo Javier Gutié-

LAMENTA INDIRA ROSALES ALTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LOS VERACRUZANOS ALEJANDRO ÁVILA

rrez Tamayo, Ana Paola Morgado Luna, Héctor Alberto Izquierdo y Juan Carlos Contreras Guízar. Las preguntas tuvieron relación con las propuestas para transitar del modelo médico-rehabilitatorio al modelo social con enfoque de derechos humanos, para incidir en políticas públicas que generen programas inclusivos de atención a este sector, y qué harían para adoptar salvaguardias con el objeto de proteger el derecho de niñas y niños con discapacidad a ser consultados en todas las cuestiones que les afecten. Asimismo, cómo visibilizar la situación que viven las mujeres con discapacidad y que, en su mayoría sus edades oscilan entre 15 y 59 años, además de qué acciones se proponen para lograrlo; qué actualizaciones harían a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del estado y cómo favorecer el principio de igualdad de condiciones con las demás niñas y niños e inclusión

en la comunidad, dando atención a quienes radican en zonas rurales y comunidades indígenas. De acuerdo con la convocatoria, una vez cumplida la etapa de entrevistas, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables emitirá un acuerdo, en el que manifieste qué personas son, a su juicio, las más idóneas, sin limitación en el número de las mismas, para formar parte del Consejo, conforme a lo previsto en la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del estado. Este informe será turnado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a más tardar el 25 de julio de este año. Con base en el citado informe y antes del 31 de los corrientes, la Jucopo emitirá el Acuerdo por el que somete a consideración del Pleno la designación de las seis personas con discapacidad y del representante de la sociedad civil que integrarán el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad.

El incremento en la apreciación de inseguridad que tienen los veracruzanos, ha quedado plasmado en el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lamentó la Senadora, Indira Rosales San Román. En la encuesta de Percepción Social sobre Inseguridad Pública, municipios como Xalapa, Coatzacoalcos y Veracruz, figuran entre el listado nacional. La legisladora panista mencionó que, por ello pugnó desde su llegada al Senado por no eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). «El hecho de que se haya eliminado un recurso tan importante como el FORTASEG, que era un recurso fundamental para que llegara a las policías municipales, para equipa-

miento, para personal, para gasolina de los propios vehículos qué utilizan las policías municipales. Entonces, es una mezcla de elementos que hacen que está estrategia sea un verdadero fracaso», subrayó. Indira Rosales comentó que, en el informe qué les llegó al Senado de la República, el Estado de Veracruz cuenta con un número inferior de elementos de la Guardia Nacional, al que debería de contar por sus problemáticas sobre todo en las fronteras norte y sur de la entidad. En este sentido, dijo que las autoridades no se han enfocado en formar nuevos elementos para la Guardia Nacional, en cambio se han abocado a solicitar más apoyo a la Marina y el Ejército, quiénes realizan una excelente trabajo, pero no es su tarea patrullar ciudades o municipios en la República Mexicana.


12 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

FISCALÍA INVESTIGA FEMINICIDIO DE LUZ RAQUEL PADILLA; FUE QUEMADA VIVA La mujer de 35 años falleció la tarde del martes, luego de haber sido quemada el pasado sábado en Zapopan

L

a mujer de 35 años falleció la tarde del martes, luego de haber sido quemada el pasado sábado en Zapopan. Previamente había sufrido un ataque con cloro industrial y recibido numerosas amenazas de muerte de un vecino, que no toleraba los ruidos que hacía el hijo autista de Raquel. La Fiscalía del Estado Jalisco informó que ya investiga bajo el protocolo de feminicidio la muerte de Luz Raquel Padilla, quien fue quemada el sábado pasado en el municipio de Zapopan y falleció la tarde del martes “debido a la gravedad de sus lesiones”. En un comunicado, la institución explicó que el pasado 16 de julio se recibió un reporte en el 911 sobre una mujer que se encontraba lesionada en la colonia Arcos de Zapopan, a quien habían rociado con alcohol y posteriormente le habían prendido fuego. Los agresores, tres hombres y una mujer, se dieron a la fuga. Padilla fue atendida en el lugar por paramédicos y posteriormente trasladada al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, quien no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte. En mayo, Raquel fue atacada con cloro industrial y dio a conocer el caso a través de Twitter. Además, incluyó imágenes de los mensajes de amenaza que le dejaron en las escaleras y paredes de su edificio. “Ayuda, mi agresor me atacó con cloro industrial y mi seno izquierdo esta mal y las amenazas de muerte son a diario porque es mi vecino mi agresor; ya levanté mi denuncia pero no hacen nada por protegerme, tengo miedo por mi vida y la de mi familia”. “¿Hasta cuando voy a tener

que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño?”, había dicho en otro mensaje, en el que etiquetó a la Fiscalía y al Gobierno de Jalisco. Tras el ataque con cloro, Luz Raquel presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan “sin recibir debida atención ni seguimiento”, denuncia el colectivo “Yo cuido México”, que destaca que solicitó ser integrada en el programa “Pulso de vida”, con el objetivo de recibir protección, pero le fue denegado el acceso ya que se consideró que las amenazas que recibía por parte de “terceros” no eran causa suficiente. La Fiscalía señaló que Padilla contaba con una denuncia previa por el delito de amenazas en contra de un hombre, “por problemas

relacionados con la convivencia vecinal, por la que se inició una carpeta de investigación”. Apuntó que el agente del Ministerio Público había girado medidas de protección a la mujer, mismas que ya habían sido notificadas a las partes involucradas. Según la institución, las primeras indagatorias no aportan información que “posicione a esa persona en el lugar que ocurrieron los hechos, sin embargo se sigue investigando como una de las posibles líneas de investigación”. Además, señaló que la carpeta de investigación ya había sido judicializada en mayo. La Fiscalía precisó que investiga para confirmar o descartar algunas de las líneas con que se cuentan y que conforme avancen las pesquisas y se cuente con mayores datos, informará a la sociedad.

ACUDE A DECLARAR SUJETO SEÑALADO POR AMENAZAS Y AGRESIONES A LUZ RAQUEL PADILLA Está en calidad de testigo y en las siguientes horas se definirá si cambia su situación legal. El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, dio a conocer que el sujeto señalado por el homicidio de la ciudadana Luz Raquel Padilla se presentó voluntariamente ante las autoridades. En encuentro con medios, dijo que se trata de un vecino con el que la víctima tuvo ‘diferencias’, aunque según primeros elementos no participó directamente en la agresión que provocó las lesiones fatales. Dio a conocer que hay una primera carpeta contra este hombre por los ilícitos de amenazas, delitos contra la dignidad y lesiones, por hechos previos que la propia Luz Raquel Padilla denunció de manera pública. Por ahora, está en calidad de testigo y será en las siguientes horas cuando se defina si cambia su situación legal. Dijo que, de manera preliminar, este sujeto no está ubicado en el lugar de la agresión que provocó las lesiones fatales, según la información de testigos que han colaborado en la indagatoria. Sin embargo, buscarán esclarecer si está involucrado de alguna manera en el ataque. El fiscal reconoció que hay versiones encontradas sobre cómo se desarrollaron los hechos y cuántos agresores intervinieron, así como sus identidades.

COLLADO ENVIÓ MILES DE DÓLARES A SOBRINO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI

La Policía de Andorra acusa al abogado de Peña Nieto de entorpecer una investigación Un entramado de 24 cuentas de Juan Collado, abogado del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reveló que envió 450.000 dólares a Juan José Salinas Pasalagua, sobrino del también expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari. El caso completo está en la mira de la policía de Andorra, que acusa

FEMINICIDIO

La Fiscalía del Estado Jalisco investiga bajo el protocolo de feminicidio la muerte de Luz Raquel Padilla, quien fue quemada el sábado pasado en el municipio de Zapopan y falleció la tarde del martes “debido a la gravedad de sus lesiones”. El pasado 16 de julio se recibió un reporte en el 911 sobre una mujer que se encontraba lesionada en la colonia Arcos de Zapopan, a quien habían rociado con alcohol y posteriormente le habían prendido fuego. Los agresores, tres hombres y una mujer, se dieron a la fuga. Padilla fue atendida en el lugar por paramédicos y posteriormente trasladada al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, quien no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte.

a Collado de entorpecer la investigación por blanqueo en ese país, en donde el abogado ocultó 111 millones de dólares. Collado se encuentra preso en México desde el 2020, cuando fue acusado de fraude fiscal, por 36 millones de pesos, y peculado, por 13.7 millones en perjuicio del gobierno de Chihuahua. Según un informe confidencial de diciembre pasado al que El País tuvo acceso, hubo presiones de Collado hacia el Gobierno de Andorra para conseguir el desbloqueo de sus fondos. Los movimientos financieros de Collado en Andorra cuenta instrumental controlada por la BPA (cuenta puente) y traspasos interno, «una vía que no deja huella», a dicho del mismo diario español.


EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL SEDENA BOMBARDEA NUBES EN MONTERREY Y CONSIGUE PROVOCAR LLUVIA

El Ejército mexicano hizo ayer un operativo en 6 municipios del suroeste de Monterrey para apoyar en la contingencia por la escasez de agua

HOMBRE AVIENTA DE UN PUENTE VEHICULAR A REPARTIDOR DURANTE PELEA

E

l Ejército mexicano hizo ayer un operativo en 6 municipios del suroeste de Monterrey para apoyar en la contingencia por la escasez de agua. Con un avión King Air 350i, la Secretaría de la Defensa Nacional bombardeó ayer las nubes que había sobre seis municipios de la región suroeste de la zona metropolitana de Monterrey para apoyar en la contingencia por la escasez de agua que hay en Nuevo León, informó el titular de esa dependencia, Luis Cresencio Sandoval. El mando de la Sedena explicó que el operativo se dio en los municipios de Ciénega de Flores, General Zuazua, Apodaca, Guadalupe, Juárez y Cadereyta con la intención de generar lluvias que ayuden a la recarga de las presas de “La Boca” y “El Cuchillo”, que surten de agua a la capital de Nuevo León. “Ya el día de ayer hizo el bombardeo de las nubes en la parte suroeste de Monterrey, en seis

municipios, estuvo bombardeando con resultados positivos. Ya se presentó lluvia en el estado”, dijo. Explicó que como parte del Plan DN-III el Ejército mexicano desplegó a 76 elementos en Nuevo León para apoyar en el abasto de agua. Además hay 14 carros cisterna, 4 de los cuales ya están operando. Como parte de las acciones, señaló, ayer repartieron 140 mil litros de agua en 7 colonias de Monterrey, lo que benefició a 130 familias. El lunes pasado, para apoyar a remediar el desabasto de agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a las empresas cerveceras y refresqueras con sede en Nuevo León prescindir del consumo de agua para su producción para destinar el líquido para uso doméstico. En respuesta, la cervecera Heineken anunció que donará el 20% de su consumo de agua en la planta de Monterrey a favor de la red local de Servicios de Agua y Drenaje.

En el video se puede ver al conductor de un automóvil y un motociclista repartidor discutir fuertemente tras un percance vial en Cuautitlán Izcalli, Estado de México En redes sociales se ha viralizado un video en el que se puede observar una riña entre un motociclista (aparentemente repartidor de comida) y un automovilista. En las imágenes el repartidor es empujado por el otro hombre hasta terminar cayendo desde lo alto de un puente vehicular, esto en la localidad Ejidal San Isidro, en el municipio de Cuautitlán Izcalli,

Estado de México. En el video publicado en primera instancia en TikTok, se puede ver al conductor de un automóvil y al repartidor discutiendo fuertemente por un aparente incidente de tránsito acontecido en la zona norte del estado. La discusión al paso de los segundos va subiendo de tono, hasta llegar a los golpes, momento en que el automovilista logra desestabilizar al repartidor y lo avienta desde el puente vehicular ante la mirada de otros automovilistas. Tras arrojar a la víctima, el hombre que conducía

un auto compacto color rojo, se sube al vehículo y huye del lugar. De acuerdo con la publicación original, pese a lo aparatoso del video, el motociclista supuestamente solo resultó con algunos golpes que no ponen en riesgo su vida; al lugar arribaron los servicios de emergencia para brindar atención al hombre lesionado Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades locales y se desconoce si el video en realidad es de un hecho reciente o simplemente se viralizó en la últimas horas.


14 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


CALUROSO Y MEDIO NUBLADO

16 EL PUERTO 21 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 26.

MÁXIMA 31

MÍNIMA 26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.