Diario EL PUERTO Viernes 8 de Julio de 2022

Page 1

8 DE JULIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2380

M

D

L

M M J

V S

UIF DENUNCIA ANTE

FGR A PEÑA NIETO POR OPERACIONES DE PROCEDENCIA ILÍCITA

INVITAN MUJERES A DONAR CABELLO Y TAPAS CONTRA EL CÁNCER VERACRUZ 4

SE REÚNEN SECRETARIOS DE MARINA DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VERACRUZ VERACRUZ 5

LA UIF PRESENTÓ UNA DENUNCIA ANTE LA FGR POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO EN EMPRESAS LIGADAS AL EXPRESIDENTE PEÑA NIETO NACIONAL 13

VERACRUZ SEGUNDO LUGAR NACIONAL CON MÁS REGISTROS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO VERACRUZ 6

MUEREN 15 MIGRANTES VERACRUZANOS AL MES; SON REPATRIADOS VERACRUZ 7


2 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

PUNTO Y COMA

POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

Por la grandeza de México

OPINIÓN 2 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

El pasado viernes 1 de julio se cumplieron cuatro años de la jornada electoral en la que Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el presidente de México con el respaldo de más de 30 millones de mexicanos. Con una aprobación ciudadana del 63 por ciento, según la casa encuestadora Oraculus, el mandato del tabasqueño sigue a tambor batiente, dejando un legado histórico para nuestro país. Ningún presidente, en los últimos cinco sexenios, había tenido tanta aprobación y reconocimiento. A pesar de los malquerientes, de las campañas de guerra sucia, de los voceros del viejo régimen, quienes han querido enfermarlo y augurar el fracaso de su gobierno, el Presidente López Obrador se encuentra más fuerte que nunca, firme, sólido, avanzando en los grandes proyectos que sentarán las bases para consolidar la transformación de nuestro país. A más campañas negras, a cada mentira, más fortaleza. No hay duda. Su respuesta es siempre humilde, porque sabe que su fortaleza viene del pueblo. “La obra de transformación la estamos haciendo entre todos. Con trabajo creativo. Sin excluir a nadie. Con la inteligencia. Con el trabajo de obreros y campesinos. Con la participación de hombres y de mujeres, pensando siempre en el porvenir de las nuevas generaciones, con mucho amor al pueblo y siempre a favor de la grandeza de México”, ha señalado. A diferencia de otros sexenios, en donde el cuarto año el mandatario en turno se empezaba a desinflar porque ya no daba para más, porque las pilas se le estaban acabando, en el caso de Andrés Manuel López Obrador su fortaleza va repuntando. No dudamos que la aprobación ciudadana siga en escalada, sobre todo cuando los grandes proyectos se van concretando. El caso de la refinería Olmeca o Dos Bocas, es emblemático. Así lo dijo el jefe de las instituciones del país al arrancar el periodo de prueba de la misma. En los 36 años del periodo neoliberal o neoporfirista nunca se construyó en el país una refinería. Durante todo ese tiempo se apostó a vender petróleo crudo y comprar en

el extranjero gasolinas, diésel y otros combustibles. De manera deliberada y por corrupción, los gobernantes buscaban destruir la industria petrolera nacional, comentó. No podemos olvidar que acabaron con la petroquímica, que dejaron en estado lamentable las seis refinerías que se construyeron a lo largo de nuestra historia y reformaron la Constitución para privatizar el petróleo, aunque no les alcanzó el tiempo para terminar de entregar todos los yacimientos y consumar esa gran infamia. Con nuestro triunfo decidimos aplicar una nueva política energética. En materia petrolera el objetivo claro es dejar de exportar crudo y procesar la materia prima en el país para ser autosuficientes en gasolinas y diésel, explicó. Por eso, desde que llegamos al gobierno, al tiempo que invertíamos en exploración y extracción de petróleo para frenar, como aquí se ha dicho, la constante caída en la producción, decidimos modernizar las seis refinerías existentes, lo cual nos ha permitido aumentar casi al doble la capacidad productiva, es decir, pasamos de transformar 485 mil barriles diarios a 863 mil al día de hoy, y el año próximo se tendrá capacidad para procesar un millón 200 mil barriles, asentó. Más claro, ni el agua. Con el proyecto de Dos Bocas y con la modernización de las refinerías, abandonadas por los neoliberales, lo que el Presidente busca es que México tenga autonomía. La autonomía, aunque suene repetitivo, es independencia, es libertad. Ese es el en el fondo el gran proyecto y legado del mandatario mexicano, que nuestro país no esté sujeto al manotazo de los vecinos del norte ni de ninguna fuerza externa, que tengamos independencia alimentaria —de ahí el programa Sembrando vida—, que alcancemos la independencia energética y que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan trampolines para su desarrollo. Mejor, imposible. Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

DESDE EL GRADERÍO

POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Jornada insólita para los locales Fue una jornada inaugural inusual, atípica. Y es que, de ocho partidos, faltando por disputarse el de Pachuca ante Querétaro, solo en uno de ellos pudo conseguir la victoria el equipo local: Santos Laguna 4-3 sobre Monterrey. Pero, el duelo estuvo muy cerca de finalizar con un empate, luego que en el minuto 101 de tiempo corrido, el árbitro Jorge Antonio Pérez Durán tras revisar el VAR no se atrevió a marcar la pena máxima a favor de Rayados en el TSM. Sin embargo, en los restantes siete partidos que se habían jugado hasta el domingo de la jornada 1 del Torneo Apertura 2022 de la Liga Mx, cayeron cuatro locales: Mazatlán 2-4 ante Puebla; Necaxa 1-3 contra Toluca; Tigres UANL 2-3 frente a Cruz Azul; y Atlético de San Luis 1-2 ante León, y tres apenas lograron igualar: Guadalajara 0-0 FC Juárez; América 0-0 Atlas; y Pumas 1-1 ante Xolos de Tijuana. De hecho, esta primera fecha, también vivió algo inesperado: el primer partido entre Necaxa contra Toluca tuvo que reprogramarse para 24 horas después, debido a una tormenta eléctrica que pasó en Aguascalientes. Cosas que no pasan muy a menudo. LA ACTIVIDAD DE LOS VERACRUZANOS Doce futbolistas veracruzanos, entre titulares y suplentes, aparecieron en la primera jornada del Apertura 2022 de la Liga Mx. El cordobés Miguel Layún y su primo José Javier Abella jugaron, los 90 minutos, como rivales en el 0-0 entre América ante Atlas. El tuxpeño Jürgen

Damm procedente de la MLS vio el duelo desde la banca de las Águilas. Otro que jugó los 90 minutos fue el guardameta porteño Sebastián Jurado, quien cometió un craso error en el 2-2 de Sebastián Córdova en el minuto 74, solo que para su fortuna no pesó en el resultado y su equipo Cruz Azul ganó en el último minuto a Tigres de la UANL 3-4. En el cuadro felino, el también porteño Raymundo Fulgencio participó durante 60 minutos hasta que fue relevado por Luis Quiñones. Ronaldo Prieto, de Santiago Tuxtla jugó los 90 minutos en el triunfo de Santos Laguna por 4-3 sobre Monterrey. El defensa Luis Gustavo Sánchez de Tantoyuca estuvo en la banca del conjunto Rayado. El xalapeño Bryan Colula participó 61 minutos en la derrota de Mazatlán FC ante Puebla por 2-4. Jorge Padilla lo relevó. Oscar Villa de Pánuco jugó los últimos 17 minutos tras ingresar por Osvaldo Rodríguez en el 73, en el triunfo de León por 1-2 ante Atlético de San Luis. El portero de Tamiahua Alfonso Blanco calentó la banca de la fiera. También estuvieron en la banca, el delantero oriundo de Coatzacoalcos, Sebastián Martínez de Chivas en el 0-0 frente a FC Juárez; así como el volante porteño de Xolos, Alan Ruiz en el 1-1 ante Pumas de la UNAM. Mención aparte merecen el estratega de los Guerreros, Eduardo Fentanes del puerto jarocho, y el auxiliar técnico del equipo regio, Carlos Barra Díaz de Entabladeros. Esta vez, Fentanes le ganó la partida a Barra. Sígueme en Twitter: @oncetitular, @DiegoHdezTejeda y @graderionet


4

EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

INVITAN MUJERES A DONAR TRENZAS DE CABELLO Y TAPAS DE PLÁSTICO CONTRA EL CÁNCER La asociación civil «Mujeres Sembrando Esperanza» y el Instituto de Belleza Adas, realizaron una invitación a la ciudadanía a participar en el evento «Trenzando Esperanza» SARAH LANDA

AFICIONADOS DE TIBURONES ROJOS INVITAN A BANDERAZO “RESPETEN NUESTRA HISTORIA” POR ALEJANDRO ÁVILA

Aficionados de los Tiburones Rojos de Veracruz invitan al banderazo denominado «Respeten Nuestra Historia», mismo que se llevará a cabo el próximo viernes 8 de julio a las 19:30 horas en la explanada del estadio Luis «Pirata» de la Fuente. Manuel Gómez «Toro», integrante de la barra «Imperio Rojiazul» aseguró que, la intención es que lo empresarios interesados en devolver el fútbol profesional a Veracruz, estén en el entendido de la importancia de conservar a los Tiburones Rojos, por sentido de pertenencia y arraigo a los colores. «Qué el empresario y gobierno que quieren traer fútbol, no se olviden que nosotros somos aficionados a los Tiburones Rojos, y queremos a los Tiburones Rojos», apuntó.

Hace unos días este mismo grupo de aficionados pintó un mural en la barda de la Unidad Deportiva «Salvador Campa» de la colonia 21 de Abril del Puerto de Veracruz, dónde se destacan las imágenes de futbolistas nacidos en la entidad. «El tema del mural se llama Sangre Jarocha, en el cual incluimos jugadores oriundos de esta conurbación cómo, Daniel «El Churro» Román, Manuel López Mondragón «La Piraña», Jorge Bernal, Sebastián Jurado, Paco Bravo, y el mítico e ídolo, Luis de la Fuente «El Pirata», elegimos la colonia 21 de Abril porque es un barrio de mucha tradición en nuestra ciudad de Veracruz, y representa la gesta heroica de la defensa del Puerto de Veracruz, así como ahora nosotros, como aficionado de los Tiburones Rojos defenderemos a nuestro equipo», remató.

La asociación civil «Mujeres Sembrando Esperanza» y el Instituto de Belleza Adas, realizaron una invitación a la ciudadanía a participar en el evento «Trenzando Esperanza», el cual se llevará a cabo el próximo 16 de julio a un costado del parque Juárez en Xalapa, en el que invitan a donar cabello y tapitas de plástico para ayudar a pacientes con cáncer. La presidenta de la asociación Rosario Contreras, detalló, que se trata de un trabajo en conjunto con el Instituto de Belleza que será el encargado de elaborar las pelucas para los niños, niñas y adultos con este padecimiento. «Hacemos la invitación para que vengan a donar y vengan a cortarse aquí sus trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas para donarlas al Centro Estatal de Cancerología (…) estaremos con el Instituto de Belleza dando ese servicio, recibiendo sus trenzas así como tapitas de plástico, les hacemos la cordial invitación y pueden tener mayor información en la página Mujeres Sembrando Esperanza o al teléfono 2281600116 en dónde se pueden comunicar para conocer los requisitos que debe tener el cabello». En conferencia de prensa, detalló que si ya llevan la trenza hecha debe medir alrededor de 25 centímetros de largo con cabello seco y sin dañar. Por otro lado, la directora del Instituto de Belleza Adas, Gina Ruiz, expresó que para una peluca de requiere de cerca de tres trenzas, por lo que es costoso adquirir una pues el precio es entre los mil y mil 500 pesos y con las donaciones podrán otorgarlas sin costo alguno. «Son para niños, pequeñitas por eso se les pide un largo de 25 centímetros tanto como para niños como para adultos porque son caras, una peluca en cabello natural anda en un promedio de mil a mil 500 pesos». Las personas que deseen apoyar la causa, deberán acudir a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2:30 de la tarde en el parque Juárez.


5 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

SE REÚNEN SECRETARIOS DE MARINA DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN VERACRUZ La reunión que fue privada y donde no estuvo presente ninguna autoridad del Gobierno del Estado, se llevó a cabo en las instalaciones de la USBI de Boca del Río ALEJANDRO ÁVILA

E

l secretario de Marina de los Estados Unidos, Carlos del Toro, visitó la mañana de este jueves la ciudad de Veracruz, para sostener una reunión con su par en México, Rafael Ojeda Durán. La reunión que fue privada y donde no estuvo presente ninguna autoridad del Gobierno del Estado, se llevó a cabo en las instalaciones de la USBI de Boca del Río. Muy escueto en sus respuestas, el funcionario norteamericano aseguró que, es la primera vez que visita la ciudad de Veracruz, y el motivo de su visita es coadyuvar con la Marina mexicana estrategias de defensa. «Encantado de estar aquí en Veracruz con mis amigos los

mexicanos», fueron algunas de las pocas palabras que alcanzó a señalar el secretario de Marina de los Estados Unidos, quién además destacó la gastronomía veracruzana. Durante gran parte de la mañana y tarde de este jueves, la Unidad

de Servicios Bibliotecarios e Información (USBI) de la Universidad Veracruzana campus Mocambo, en el municipio de Boca del Río, fue totalmente blindada por la Policía Naval, por lo cual fueron desviados algunos automovilistas y rutas de camiones de la zona.

VIERNES Y SÁBADO LOS MEJORES DÍAS DE CARNAVAL PARA HOTELEROS: COMETUR POR ALEJANDRO ÁVILA

El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia reconoció qué, durante el fin de semana de Carnaval se tuvo ocupación hotelera a tope, sobre todo los días viernes y sábado. Sí bien el empresario hotelero dijo que durante el domingo bajó la afluencia, reconoció que fue un mejor domingo qué otros. En cuanto a los días lunes y martes manifestó una ocupación hotelera mínima, a diferencia de otros años, dónde por causa de los conciertos masivos en la Macroplaza del Malecón, había visitantes qué alargaban su estancia en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río. «Ahorita para lo que es la segunda mitad de julio y la primera de agosto se espera lo que es la temporada alta de verano, qué es la temporada alta más importante

PROVOCARÁ ONDA TROPICAL LLUVIAS, CHUBASCO Y TORMENTAS EN ZONA CENTRO-SUR DE VERACRUZ

del año, porque es la temporada alta que más días tiene, si la comparamos con Semana Santa, si la comparamos con la de diciembre, pues la más larga es la de verano. Entonces ahora que se nos viene esta temporada alta, tenemos buenas expectativas en cuanto a la afluencia turística, sobre todo para

los fines de semana que abarcan estas fechas que te estoy comentando», apuntó. Finalmente dijo que son, como siempre, los meses de septiembre y octubre de los más bajos en el año, y esperarán que el turismo de negocios les dejé un porcentaje de medio a alto en ocupación hotelera.

Durante este día estaremos bajo los efectos de la onda tropical número 9 para mantener condiciones para lluvias, chubascos y tormentas dispersas especialmente en regiones del centro-sur. Extreme precauciones. El eje de la onda tropical número 9 sobre y al sur de Oaxaca avanza sobre el sur de México y aún puede ocasionar tiempo inestable con lluvias-tormentas de mayor importancia en la zona sur y centro, menores en la porción norte y costa central de la entidad. El ambiente diurno será cáli-

do en zonas bajas, templado en las llanuras-costas y el viento del sureste, este y noreste moderado en costas. Finalmente, el potencial de lluvias podría disminuir a partir del viernes, sin embargo, debido al paso de otra onda tropical durante el sábado y a los efectos de la orografía, el ingreso de humedad y el calentamiento diurno podrían favorecer la presencia de lluvias y chubascos dispersos. Se recomienda mantenerse al pendiente de las siguientes actualizaciones y tomar sus precauciones.


6 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

DEFENSORES DE LA TAUROMAQUIA PIDEN NO LEGISLAR CONTRA LAS CORRIDAS

Integrantes de la organización Tauromaquia Mexicana TMX pidieron que no se legisle para prohibir las corridas y suelta de toros en Veracruz. Argumentan que esta tradición es lícita y no promueve el maltrato animal como señalan grupos animalistas. Pidieron espacios para argumentar la defensa de la tauromaquia. «Las tradiciones en Veracruz son taurinas, Veracruz tiene un arraigo desde la misma Conquista, casi 500 años de las corridas de toros. Desde la Villa de la Veracruz se bajan los toros y por ahí llegan al continente americano» señaló Gabriela Roldán Méndez, presidenta de la organización. «Estas tradiciones las defendemos, hacemos un llamado a la clase política, a los legisladores, para que se nos tome en cuenta, que participen los taurinos en foros. Las leyes no se hacen nada más de ocurrencia, tienen que estar con un argumento y exposición de motivos» añadió.

A unos días de que se realice la Xiqueñada, expusieron que esta actividad deja importante derrama económica y promueve el turismo en municipios como Xico, donde es parte de las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Arturo Hernández Gómez, encargado jurídico de la organización añadió que el valor económico de esta actividad es «bastante fuerte, sobre todo porque no sólo hay turistas de la región, hay turistas de Puebla, Tlaxcala, de la Ciudad de México. Hay turistas que vienen de otros países porque la fiesta es muy grande y tenemos una tradición muy arraigada aquí en el municipio de Xico (…) si hablamos de restaurantes, tiendas, fondas, estacionamientos, las personas que venden paletas, que tiene una casa y la renta, que tienen espacios para estacionamiento». Subrayaron que en oposición a la prohibición, los espectáculos con toros pueden declararse patrimonio cultural en el país.

VERACRUZ SEGUNDO LUGAR NACIONAL CON MÁS REGISTROS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO A nivel nacional son más de 200 casos los que se han contabilizado, lo cual indica que hay mayor denuncia por parte de las víctimas SARAH LANDA

L

a entidad veracruzana, se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en el número de registros de casos de violencia política de género, informó la consejera electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña. En entrevista, en el marco de la presentación de la Red de Mujeres Electas, detalló que Veracruz ha sido polémico, ante el caso del ex presidente municipal de Altotonga, Ernesto Ruiz Flandes quien fue inscrito 11 veces en este catálogo. “Oaxaca es el que tiene más casos, más registros, después Veracruz, en Veracruz hay un caso en particular que siempre llama mucho la atención, porque hay un ex presidente municipal que está registrado 11 veces, esto es uno de los ejemplos que nos hace estar en evaluación constante”. Expuso, que a nivel nacional son más de 200 casos los que se han contabilizado, lo cual indica que hay mayor denuncia por parte de las víctimas. “Hasta ahorita tenemos 247 registros que han sido ordenados para diferentes personas de esos 247, tenemos 2011 registros en activo por que el resto ya terminó el tiempo que tenía que estar ahí y

OBTIENE FGE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE EMPLEADOS DEL ÁREA DE TRANSPORTE La Fiscalía General del Estado informa que obtuvo vinculación a proceso en contra de Martín “N” y Rafael “N”, por los presuntos delitos de robo agravado, daños, ejercicio indebido del servicio público e incumplimiento del deber legal y a Ricardo “N”, por los presuntos delitos de ejercicio indebido del

servicio público e incumplimiento del deber legal, quienes tuvieron el cargo de mecánicos y Jefe del Departamento de Transporte en la FGE Veracruz, imponiendo el juez medida cautelar de presentación periódica cada viernes. La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns no

permitirá actos de corrupción dentro del organismo autónomo reiterando que hay cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. El servidor público que no actúe apegado a derecho y a los principios de honestidad y transparencia que rigen a la institución, deberá responder ante la ley por sus acciones.

solo están en el archivo histórico, de esos 221 tenemos 185 hombres y 36 mujeres y Veracruz cuenta con 33 registros”. Indicó, que lo que prevalece es la violencia simbólica y la violencia digital, sobre todo a nivel municipal, donde tanto hombres como mujeres ejercen estos tipos de agresiones. Destacó, que en el registro existen 36 mujeres que han cometido violencia política en razón de género. Mencionó, que de 18 meses para acá se han incrementado las denuncias, aunque admitió, que aún

falta mucho por hacer. Explicó, que son los tribunales los que emiten o resuelven los procesos de las denuncias y el INE colabora para integrar el expediente. “Obviamente tenemos que mejorar nuestros instrumentos(…) nosotros documentamos, si es necesario emitimos medidas cautelares y quien resuelve el fondo son los tribunales, ellos son los que nos tienen que decir si fue violencia política o no, si hay una sanción o si va a estar en el registro y claro se está tratando de incluir esta perspectiva de género en la impartición de justicia”.


7 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

ACTOPAN ESPERA RECIBIR A MILES DE TURISTAS EN VERANO POR DAVID ARCOS

Autoridades del municipio de Actopan se preparan para el periodo vacacional de verano y esperan recibir a miles de visitantes en los principales atractivos turísticos. De acuerdo con José Indalecio Zárate Hernández, director de Turismo en Actopan, se prevé recibir a unos 63 mil visitantes, cifra registrada durante Semana Santa. Los principales atractivos turísticos son las playas de La Mancha, El Farallón y Villa Rica, donde habrá operativos de seguridad. Incluso, ya se trabaja de manera coordinada con la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Seguridad Pública, Dirección de Salud y otras áreas municipales. “En la zona alta tenemos donde nace el río (descabezadero). Tenemos balnearios, albercas naturales, en Río El Zetal, que es un seguimiento a donde nace el río Actopan”, expresó. Zárate Hernández indicó que la alcaldesa de Actopan, María Esther López Callejas, ha apoyado y respaldado todas las acciones turísticas en el sitio. “Trabajamos de la mano con protección civil, con sector salud, con seguridad pública, para que todos los espacios estén totalmente resguardados”, finalizó el Director de Turismo.

MUEREN 15 MIGRANTES VERACRUZANOS AL MES; SON REPATRIADOS En promedio, un total de 15 migrantes veracruzanos mueren al mes en su trayecto con destino a Estados Unidos DAVID ARCOS

E

n promedio, un total de 15 migrantes veracruzanos mueren al mes en su trayecto con destino a Estados Unidos, en países de los distintos continentes del mundo y en otros estados de la República Mexicana. De acuerdo con el director general de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, la mayoría fallece en accidentes automovilísticos. “Pero también hay muertes naturales por diabetes, problemas de corazón, donde no metemos mano es cuando se trata de hechos de sangre de delincuencia organizada”, expresó. Los traslados de los cuerpos no solamente se realizan de Estados Unidos, sino también, de la frontera norte, de ciudades como Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa. “Son zonas donde hay maquiladoras y hay mucho veracruzano trabajando en esa zona, sufren accidentes o mueren por causas naturales y hacemos los traslados de cuerpos”, agregó Escalante Igual. Se apoya únicamente a las familias de escasos recursos para la repatriación de los fallecidos, pues se realiza un estudio socioeconómico. “Si me dices: oye, estaban esquiando

en Aspen, la gente puede hacer el traslado por su cuenta, me explico. Hacemos un estudio socioeconómico y damos apoyo a quien lo necesite”. El traslado más complicado se realizó desde África, hace más de un año, donde un veracruzano laboraba en una plataforma de petróleo y murió por causas

FGE DEBE REVISAR TEMA DE VAQUILLADA EN XICO: GOBERNADOR SARAH LANDA

El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, mencionó, que hasta el momento no han recibido alguna solicitud de apoyo por parte del Ayuntamiento de Xico para el resguardo o apoyo para la realización de la xiqueñada. Sin embargo, expresó, que corresponde a la Fiscalía General del Estasdo ( FGE) revisar el tema de la

tradicional capea de toros, aunque al momento no tiene conocimiento de que se vaya a realizar esta actividad. “Yo todavía no sé del evento, no hemos tenido ninguna solicitud. Recuerden que el tema lo supervisa la Fiscalía (…) todavía no sé del tema, déjenme analizarlo. Es algo que supervisa la Fiscalía”. Cabe mencionar que la fiesta patronal en Xico en honor a San-

ta María Magdalena iniciará el próximo 15 de julio, y de acuerdo a autoridades municipales si se realizarían la famosa «vaquillada», pese a la postura de las agrupaciones animalistas. Y es que de acuerdo a la Red Animalista y Ambientalista de Veracruz, señala que ese tipo de actividades van en contra de la ley, por lo que encaso de realizarlas, la autoridad debe actuar.

naturales; sin embargo, había dejado de trabajar en la empresa y ésta decidió no apoyar a su familia en la repatriación. Recientemente se han iniciado las mismas acciones para el traslado de los veracruzanos que murieron al interior de una caja de tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos.


8 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FIESTA Y SOCIEDAD

RECUERDOS DE

CARNAVAL


9 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FIESTA Y SOCIEDAD

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

C

omo agua se nos fue el carnaval más alegre del mundo en su versión presencial del 2022, miles y miles disfrutaron bajo el sol y la luna, refrescados por la brisa mari-

na. Todos los desfiles contaron con una amplia asistencia así como de las actividades alternas que formaron parte de este completo programa de festividades. Ahora solo nos quedan lo recuerdos de lo que fue una celebración que parecía no tener fin, porque hagamos frente a

la realidad, todo lo que inicia debe de terminar y el entierro de Juan Carnaval puso fin a la agenda de nuestro carnaval. Esperamos con emoción qué nos depara la próxima organización en el 2023 de la fiesta del pueblo más importante en nuestra ciudad y puerto.


10

EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA PIDEN A CONSEJO DE JUDICATURA FEDERAL QUE SE RESPETE AMPARO DE TITO DELFÍN POR ALEJANDRO ÁVILA

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado la República, Julen Rementería del Puerto, en compañía de integrantes de JUCOPO, solicitaron a la Judicatura Federal que, se respete el amparo obtenido por el exdiputado local, Tito Delfín Cano, el pasado 16 de mayo. De la misma manera, se hizo un exhorto para garantizar una pronta y expedita justicia, sobre la privación de la libertad del ex alcalde de Tierra Blanca. “Desafortunadamente vivimos un momento crítico en el estado de Veracruz, en los últimos tres años y medio aumentaron los homicidios dolosos, la injusticia, la corrupción, pero sobre todo la falta de Estado de Derecho que han llevado a actos irregulares poco explicables, como el de mi compañero Tito Delfín Cano”, dijo el legislador. Cabe recordar que desde el pasado mes de noviembre del 2021, Tito Delfín Cano, fue detenido e ingresado al CERESO de Pacho Viejo en el municipio de Coatepec. «Fue imputado, sin apego al debido proceso, por falta de motivación y fundamentación por parte del juzgador, por delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y fraude, supuestamente cometidos en agravio del erario”, se lee en el documento que firmaron Senadores de diversos Grupos Parlamentarios.

En la misma misiva se aclara que, Tito Delfín, ha sido víctima de numerosas violaciones a sus derechos procesales, donde se ha vulnerado sus derechos que, como indiciado y posteriormente imputado, la Constitución y los Tratados Internacionales le reconocen. En ese sentido, el legislador panista indicó que la prisión preventiva impuesta a Tito Delfín no se encuentra debidamente justificada y carece de requisitos fundamentales, por lo que se trata de una detención violatoria del debido proceso y de una vinculación a proceso arbitraria por no contarse con los elementos legales para dictarla. El panista recordó que, el pasado 16 de mayo del año en curso, el juez primero de Distrito en el estado de Veracruz resolvió conceder el amparo y la protección de la justicia federal. Por tal motivo, la Fiscalía General de Justicia de Veracruz interpuso un recurso de revisión a dicha resolución, por lo cual no causó estado la sentencia. Ante lo sucedido, Julen Rementería solicitó en la misiva que, “tanto el consejero presidente, Arturo Zaldívar, así como las consejeras y consejeros de la Judicatura Federal, consideren velar por el correcto actuar de quienes imparten justicia en Veracruz a fin de que el caso de Tito Delfín Cano se resuelva de manera pronta y expedita, y el panista pueda obtener la libertad que arbitrariamente le fue arrebatada.

EL 60 % DE LA CIUDADANÍA CONFÍA EN EL INE, ASEGURA VOCAL EJECUTIVO El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez afirmó que el organismo electoral es imparcial y actúa aplicando la ley SARAH LANDA

E

l vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez afirmó que el organismo electoral es imparcial y actúa aplicando la ley creada por los legisladores federales, donde el nivel de confianza de la ciudadanía hacia el mismo es mayor al 60 por ciento. A pregunta expresa, sobre los señalamientos del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que el INE “tomó partido contra Morena”, luego de que el organismo impusiera la tutela preventiva a dicho partido y a algunos servidores públicos por la realización de actos anticipados de campaña, -aseguró- que el INE únicamente actúa en términos legales sin sesgo político. “Lo que está haciendo el INE es actuar en términos legales, hay denuncias y quejas de por medio y lo que hace el INE es proceder y

eso es en contra de cualquier actor político, no hay ninguna inclinación, ningún sesgo, ni mucho menos, estamos obligados al principio de imparcialidad y nos ceñimos a ese principio rector, nosotros seguimos trabajado y el resultado es la confianza de la ciudadanía en el órgano electoral». Indicó que son los partidos políticos los que postulan a sus candidatos que llegan a ocupar cargos como en el Congreso de la Unión, y quienes modifican las leyes que el INE se obliga a cumplir. “Los partidos políticos que son quienes postulan a las candidaturas que después llegan a los órganos de Gobierno, en este caso el Congreso de la Unión, fueron quienes emitieron las reglas, la norma a la que se iban a sujetar en los procesos electorales, lo que está haciendo el INE es cumplir con las normas», destacó. Destacó, que las elecciones las hace el INE con la ciudadanía, dado a que la integración de las

casillas, la recepción de votos, el conteo, la integración de los paquetes y la elaboración de las actas las realizan los ciudadanos y ciudadanas que participan en las elecciones. “Esa participación ciudadana le da un amplio margen de confiabilidad y credibilidad al INE, incluso entre los propios partidos políticos, el nivel de confianza del INE es superior al 60 por ciento, hay un buen margen de confianza y eso obedece a la participación directa de la ciudadanía». Finalmente, agregó, que el organismo electoral está abierto a lo que decida el propio Congreso, a través de las modificaciones a las leyes federales y es así como se rige. “Las encuestas que se han dado a conocer sobre la confiabilidad del INE, se tiene un amplio margen de confiabilidad en la ciudadanía, pues la ciudadanía sí está atenta a los trabajos institucionales porque además participa, eso es a lo que hay que apegarse».


11 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

RUMBO AL 2024 NO DEBEMOS DESGASTARNOS: GARCÍA JIMÉNEZ

T

ras la efervescencia política que ha asumido el panorama rumbo a la sucesión estatal en 2024, el Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez fue tajante al señalar que no se expresará públicamente sobre el tema, dejará que la militancia de Morena en la entidad lo haga. Entrevistado en el Programa A 8 Columnas de Radiotelevisión de Veracruz el miércoles por la noche, por los periodistas, Ramsés Yunes, Héctor Juanz y Cynthia Sánchez, de Crónica de Xalapa, García Jiménez fue enfático al señalar que él convoca a la unidad en el Movimiento de Regeneración Nacional, tanto en el estado como en el país. “Llamo a la unidad sobre todo en el aspecto nacional en el que sabemos ya el presidente incluso mencionó que puede haber muchas personas interesadas en esto, no nada más unos cuantos, quitó esa manta del tapado, que abiertamente todos pueden expresarse si legítimamente quieren ser o no, para que no exista el dedazo o señalamiento. A pregunta expresa de Cynthia Sánchez, si su declaración respecto a que será hasta 2023 cuando emita una postura sobre el proceso electoral, y que por ahora son tiempos de trabajar, era un mensaje para quienes ya están «destapándose» el gobernador explicó que se trata de convocar a la reflexión: «Aquí

en el estado queremos concluir el cuarto año e iniciar el quinto año con bastante cohesión en el gobierno. Como vamos a tener la libertad de expresarnos cada quien por las preferencias que quiera a nivel nacional por el candidato que quiera y va a ser por encuesta; yo me planteó para que desgastarnos sí quién va a decidir es el pueblo; también va a ser encuesta para la Estatal». «No necesitamos desgastarnos ahora, yo no lo veo necesario. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado ha expresado que

va a ser a través de encuestas, dos o tres, pero será el pueblo el que decida. A nivel estatal también va a ser por encuesta, Morena tomó esa determinación, va a haber un pre-registro de candidatos en su momento», agregó. «Hay que hacer prevalecer la unidad y la cohesión, falta año y medio para que esto tome forma y como decía el difunto, pero qué necesidad, para qué tanto problema (…) En diciembre no, háganme esta pregunta hasta junio del 2023”, indicó finalmente el mandatario estatal.

DIPUTADA PRETENDE REVIVIR LA “LEY CHANCLA” QUE SANCIONA GOLPES A MENORES POR SARAH LANDA

La diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno del grupo legislativo de MORENA, retomó la llamada “Ley Antichancla”, con la que buscan prohibir los abusos físicos hacia menores de edad o castigos por parte de sus padres. Mencionó, que en los meses de enero y febrero de este 2022, el estado de Veracruz ha reportado mil 553 llamadas al 911 por violencia intrafamiliar. A ello se suman, 28 feminicidios contra niñas y adolescentes, 166 homicidios y mil 294 lesiones contra niñas, niños y adolescentes con arma de fuego, arma blanca u otro objeto no especificado. La legisladora, expuso la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), todas signadas por el Estado mexicano, por las cuales, las niñas y los niños y adolescentes cuentan con protección jurídica como personas sujetas de derecho contra cualquier forma de violencia y de discriminación. Así mismo, resaltó que su propuesta, es con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que México ha firmado y, en específico, el Objetivo 16, que propone poner fin al maltrato, explotación, trata y toda forma de violencia y tortura contra niñas, niños y adolescentes. La legisladora, detalló, que “la Crianza Positiva promueve la atención, el desarrollo de ca-

pacidades y el ejercicio de la no violencia; ofrece reconocimiento y orientación; contempla los límites relativos a la disciplina que deben formar, no agredir; educar, no castigar; fortalecer la plenitud en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, en vez de coartarlo y lastimarlo de por vida”. Por ello, reiteró que lo que se busca, en particular es garantizar el Interés Superior de la Niñez, “para que las y los menores de edad estén blindados contra cualquier forma de disciplina violenta en sus hogares y promover la Crianza Positiva como el modelo de enseñanza familiar, con respeto, para el óptimo desarrollo evolutivo y en la libertad de pensamiento, decisión y acción, a las que tienen derecho”. Cabe recordar, que en la pasada Legislatura, la exdiputada de Morena Cristina Alarcón Gutiérrez presentó también, una propuesta que pretendía armonizar el marco jurídico de Veracruz, pero no hubo apoyo de las demás bancadas.

ALISTAN AGENDA LEGISLATIVA PARA FORTALECER A PUEBLOS MÁGICOS POR DAVID ARCOS

El senador Ernesto Pérez Astorga dio a conocer que trabaja en una agenda legislativa para impulsar y fortalecer a todos los sectores productivos que intervienen en los 132 destinos turísticos denominados Pueblos Mágicos que existen en el país. El Legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó la importancia de que sumen esfuerzos el gobierno y la sociedad, para contribuir al desa-

rrollo de esas comunidades, que representan un motor económico y que beneficia a los habitantes de dichas regiones.

Pérez Astorga reconoció la labor de los integrantes de la Asociación Nacional de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, quienes trabajan para preservar y promocionar la oferta turística que abunda en las diversas entidades del territorio nacional. “El turismo es un pilar fundamental en nuestro país, por ello, estaremos trabajando en la agenda legislativa para apoyar y promover a este sector”, expresó el Senador. Por su parte, Carlos Jesús Gómez Flores, presidente de la Aso-

ciación Nacional de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, dijo que el turismo necesita de la “convergencia” de la ciudadanía, misma que es el componente más significativo de estos destinos de esparcimiento, sobre todo en el contexto de la post pandemia. “Sabemos que a través del turismo nacional y de cercanía, se pueden redistribuir los ingresos, así como beneficiar el turismo sustentable”, externó. Además, señaló que en la reunión que sostuvo con el Senador se

abordó el tema de los mecanismos para preservar la paz y la seguridad, con el propósito de garantizar el tránsito de visitantes. Gómez Flores refirió que también se buscan establecer cadenas productivas, fortalecer los canales de comunicación y promoción de estas zonas turísticas, impulsar el concepto de la figura de embajadora de cada uno de los Pueblos Mágicos, así como crear una presea para reconocer el mérito de estos destinos por la conservación del patrimonio ambiental y cultural.


12 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

LA CNDH PIDE AL IMSS LA REPARACIÓN DEL DAÑO A UNA MUJER A LA QUE LE QUITARON EL ÚTERO Y SUS DOS PIERNAS El llamado al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, se da tras la queja de la víctima, que sufrió un diagnóstico erróneo en el Estado de Querétaro en 2018 La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha pedido este miércoles al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la “inmediata reparación del daño, incluyendo el pago de una compensación económica suficiente” a una mujer que en 2018 acudió a un hospital de esa dependencia, en el Estado de Querétaro, por un dolor abdominal. Después de recibir un diagnóstico erróneo y sin los procedimientos adecuados, su estado de salud se tornó grave en cuestión de días, hasta requerir la extirpación del

útero y ovario y, posteriormente, la amputación de ambas piernas. En una recomendación pública, la CNDH se ha dirigido directamente a Robledo Aburto y ha señalado que personal médico adscrito al Hospital General Regional número 1, y a la Unidad de Medicina Familiar número 9 del instituto, en Querétaro, “transgredieron los derechos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la salud sexual y reproductiva, y dañaron el proyecto de vida de una mujer de 27 años por diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico inadecuados de un Dispositivo Intra Uterino (DIU) traslocado (en una posición anormal o inadecuada), y que generó una infección generalizada que la llevó a un paro cardiaco”, ha detallado el informe.

SEGURO GRATUITO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA PERIODISTAS TENDRÁ 5 COBERTURAS

Al 30 de junio, se registraron en la plataforma del IMSS 471 solicitudes, de las cuales 386 ya están aprobadas y 85 están en fase de revisión por el comité de periodistas

E

l Plan de seguridad social para periodistas independientes creado por el gobierno federal contempla la cobertura de cinco seguros que entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de agosto, a todos aquellos comunicadores que sean aprobados por el Comité Consultivo. Este mecanismo fue diseñado de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social, y brindará un seguro de enfermedades y maternidad, así como uno de riesgos de trabajo. Los periodistas inscritos en el programa también tendrán un seguro de invalidez y vida, uno de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como otro servicio de guardería y prestaciones sociales. Durante la conferencia de prensa matutina del miércoles en Palacio Nacional, el coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que, al 30 de junio, se registraron en la plataforma del IMSS, 471

NIÑO QUEMADO EN ESCUELA DE QUERÉTARO TAMBIÉN ERA BULEADO POR PROFESORA De acuerdo con declaraciones de los alumnos, Juanito, de 14 años, también recibía acoso por su profesora por el hecho de ser indígena. El menor de origen indígena que fue agredido por sus compañeros, quienes le rociaron alcohol y le prendieron fuego en la telesecundaria «Josefa Vergara» de Querétaro, también recibía bullying por parte de su profesora.

De acuerdo con declaraciones de los alumnos, Juanito, de 14 años, también recibía acoso por su profesora por el hecho de ser indígena. De esta forma, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro, dio a conocer que la maestra ya fue suspendida, mientras que la directora del plantel no recibió sanción alguna debido a que se encontraba de vacaciones.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que ya se encuentra acompañado a la familia del menor atacado. El pasado 6 de junio se registró la agresión contra Juanito por parte de dos de sus compañeros, días después trascendió que el niño indígena ya había dado aviso a su profesora sobre el acoso que recibía, sin embargo, no fue escuchado.

solicitudes, de las cuales 386 ya están aprobadas y 85 están en fase de revisión por el comité de periodistas. “El monto de sus beneficios es cerca de 12 millones de pesos lo que se va a invertir y, a partir del 1 de agosto, ya van a poder disfrutar

de los beneficios”, expuso Ramírez. Detalló que, del total de periodistas interesados, el 30 por ciento son mujeres y 70 por ciento hombres. El 25% de registros se localiza en la Ciudad de México; el 10% en el Estado de México, 8% en Veracruz y 8% en Guerrero.


EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

QUINTA OLA DE COVID-19: YA PUEDES TRAMITAR TU PERMISO COVID 4.0 DEL IMSS

Si un trabajador ya tuvo un permiso COVID previo, puede volver a tramitar otro permiso El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó este miércoles la herramienta digital Permiso COVID-19, en su versión 4.0. para otorgar incapacidades temporales a trabajadores contagiados del virus SARS-CoV-2. De acuerdo al Instituto, con esta medida se facilitará a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio y permite reducir las cadenas de contagio durante la quinta ola de transmisión en México. Para tramitarlo, no es necesario realizarse una prueba de COVID-19 y los trabajadores recibirán un subsidio del 60 por ciento de su salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad. Mediante un Código QR, que estará disponible en www.imss. gob.mx, en la aplicación IMSS, así como en las unidades médicas, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier otra incapacidad temporal. “El permiso COVID 4.0 es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados. Tiene el propósito de ayudarlos a trabajar rápidamente su incapacidad sin necesidad de ir al médico, sin necesidad de hacerse una prueba y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde”, afirmó el IMSS en un comunicado.

¿CÓMO SE REALIZA EL TRÁMITE?

Para poder tramitar su incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en pantalla y posteriormente ingresar datos personales: CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de COVID positiva, en caso de tenerla; todo esto en formato PDF o JPG. Una vez que se ingresa la información, el programa interactúa con la persona trabajadora y le pide datos bancarios, se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso COVID. Se dará al trabajador permiso para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio del 60 por ciento del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud, no podrá ser cancelada. Si un trabajador ya tuvo un permiso COVID previo, puede volver a tramitar otro permiso, con la variante de que el primero fue por 14 días, después de siete y actualmente se otorga para cinco días de resguardo. En la versión anterior del permiso COVID, casi un millón y medio de trabajadores tramitaron su incapacidad; de ellos, aproximadamente 350 mil lo hicieron por vía digital, en tanto que el promedio de edad en que fue solicitado fue de 28 años, siendo entidades como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México, las que tuvieron mayor número de solicitudes.

CAE ‘EL PROFE’ POR VIOLAR A UNA NIÑA EN MORELOS

A

gentes de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía de Morelos ejecutaron orden de aprehensión librada en contra de Lino “N”, alias “El Profe”, de 36 años de edad, quien presuntamente desde hace cuatro años laceraba sexualmente a una menor de edad. Los detectives cumplimentaron el mandato girado contra Lino “N”, “El Profe”, de 36 años de edad, al ubicarlo afuera de una escuela primaria en calle 5 de Febrero, colonia Benito Juárez del municipio de Jojutla. De acuerdo con la denuncia iniciada en noviembre del año 2021, la madre de la menor refirió que al platicar con su hija -actualmente de 15 años- le confesó que desde que tenía 10 años era víctima de agresiones sexuales por parte de Lino “N”, a quien sitúa como cercano a la familia. La menor expuso que en el año 2017, Lino “N” llegó a casa de ella y al notar que se encontraba sola la obligó a realizar actos eróticos, para luego, supuestamente, entregarle 50 pesos a cambio de su silencio. Tiempo después, Lino “N” habría pedido permiso a familiares directos de la menor para llevarla a pasear

a Tequesquitengo, Jojutla, donde, presumiblemente, la indujo a ingerir bebidas embriagantes, para después conducirla a un inmueble particular para violarla. La última vez que, bajo amenazas, este hombre habría lastimado a la menor fue en octubre del 2021, lo cual dio pie para que la afectada confesara a su mamá lo que le estaba sucediendo. La denuncia presentada por la

madre de la menor permitió a la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer obtener la orden de aprehensión contra “El Profe”. En audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión, la agente del Ministerio Público (MP) formuló imputación y obtuvo la vinculación a proceso contra Lino “N” por violación agravada, obteniendo medida de prisión preventiva y plazo de dos meses para cierre de investigaciones.


14 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


CALUROSO Y SOLEADO

16 EL PUERTO 8 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de32. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 26.

MÁXIMA 30

MÍNIMA 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.