Diario EL PUERTO Miércoles 6 de Julio de 2022

Page 1

6 DE JULIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2378

M

D

L

M M

J

V

S

QUINTA OLA DE COVID-19

NO FRENA: AL ALZA CASOS

SIN LUZ A Y HOSPITALIZACIONES CFEOCHODEJAMUNICIPIOS LA

MADRUGADA DE ESTE MARTES VERACRUZ 6

EN MEDELLÍN REHABILITAN AVENIDA QUE DA SALIDA A VERACRUZ Y BOCA VERACRUZ 4

LOS CASOS ESTIMADOS DIARIOS DE COVID-19 SUMAN ONCE SEMANAS CONSECUTIVAS AL ALZA, MIENTRAS QUE LAS HOSPITALIZACIONES Y DEFUNCIONES SE MANTIENEN POR DEBAJO DE LOS CASOS PROMEDIO VERACRUZ 4

RECHAZO POPULAR Y POCO AHORRO DE ENERGÍA, CAUSAS DE ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE VERANO: ROCÍO NAHLE POLÍTICA 10-11

NO HA SIDO EL MEJOR CARNAVAL: REGIDOR SEBASTIÁN CANO VERACRUZ 5


2 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

El gober cumplió al carnaval

OPINIÓN 2 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

Aunque ya no es como en otros tiempos cuando la aportación al Carnaval de Veracruz de parte del Gobierno estatal era en “efe”, lo cierto es que el mandatario Cuitláhuac García Jimenez cumplió con lo pactado. De entrada se comprometieron a la contratación de un artista y de las propuestas presentadas el comité decidió que fuera el Grupo Moderatto, que se presentó con cargo a la Secretaría de Turismo y Cultura, una banda que al final de cuentas fue bien recibida por los chavorrucos rockeros. Y otro punto aportado fue la promoción de la Fiesta del Rey Momo a través de Radio Televisión de Veracruz (RTV), el cual además de los spots destinados también transmitió por tv, radio y plataformas digitales el segundo desfile de comparsas y carros alegóricos celebrado el Domingo, con lo que se le dio un amplia difusión. De manera que el mandatario morenista se hizo sentir y nadie podrá reclamarle la falta de apoyo al Carnaval, pues puso su “grano de arena”. No fue miel sobre houjuelas el primer carnaval de Paty Entre pleitos de los graderos, reclamos en redes sociales por la mala organización y hasta denuncias por violencia contra mujeres, continuo el Carnaval de Veracruz. Este lunes los graderos amenazaron con bloquear el desfile, bajo el argumento de perdidas este fin de semana (algo que hacen cada año para poder cobrar el día gratuito); finalmente el Comité les permitió vender asientos en un máximo de 40 pesos. En redes sociales reclamaron los asistentes la demora en todos los desfiles, y la nula seguridad en las calles, pues se reportaron varios robos de celulares y

carteras; mención aparte la agresión con gas pimienta del sábado pasado, donde más de una docena de reporteros fueron afectados. Finalmente, este lunes se dio a conocer que el princeso segundo Eru Panda, tiene una denuncia por agresión física a su pareja sentimental, quien contó que en estado de ebriedad el ex participante de Master Chef, le propinó una severa golpiza a la dama, quien lo había evidenciado de infidelidad, pero con otro sujeto. Ayer miso por la tarde, el Comité de Carnaval, a través de un video donde el “Pollo” Pérez Fraga se dirigió al público informando que se le retiraba la corona a Eru Panda por que no se tolerará ningún tipo de violencia contra la mujer. El primer año de Paty Lobeira no ha sido «miel sobre hojuelas» como se esperaba, y las fiestas de Carnaval demostraron muchas falencias administrativas y de logística. Sacando malas mañas Dicen los mismos empleados municipales que ya están sacando el cobre algunos funcionarios que fueron designados por el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. Tal es el caso de su director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze, a quien acusan de beneficiar a ciertas personas con contratos. El Presidente Municipal asegura que hay transparencia en las licitaciones y la asignación de contratos; sin embargo, hay gente de dicha área del ayuntamiento capitalino que sostiene lo contrario. Incluso, señalan a algunos empresarios, como Luis Palacios Macedo, de Grupo LUPAMA, y Diego López, de la empresa Grucver, de presumir que son los constructores consentidos del Director de Obras Públicas, situación que dejaría muy mal parado a Ahued Bardahuil, en caso de confirmarse.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA DE XALAPA COLUMNAS

¿Qué hubiera pasado si AMLO hubiera perdido la Presidencia? Si no hubiera ganado el presidente López Obrador la presidencia en 2018, la gran presión social acumulada por tantos años de gobierno neoliberal, en lugar de dar paso a una transformación pacífica, hubiese generado un estallido social, una revolución violenta. En efecto, desde que llegó al poder el presidente Carlos Salinas de Gortari el primero de diciembre de 1988 se abandona en México el sistema de Estado de Bienestar para iniciar el famoso período neoliberal que apenas llega a su fin. Así por más de treinta años, existió un clima de “libertad” de mercado en el cual, ya sin la intervención del Estado, el pez grande se comía al chico, el zorro devoraba a las gallinas, el peso completo sometía o terminaba con el débil, era la supervivencia del más apto, del más fuerte. En ese ámbito, cada vez más personas quedaban desplazadas de las actividades lícitas y de los ingresos dignos, acumulándose hasta formar millones de desplazados. Las consecuencias fueron las migraciones en masa a Estados Unidos, la proliferación de las actividades ilícitas como el narcotráfico, el huachicol o los secuestros. Así las cosas, López Obrador se presentó como una opción de cambio humanista, verdadero y pacífico, y contaba con el respaldo de la gran mayoría de la población, por lo que de haber perdido hubiera sido por un fraude electoral, el cual hubiera sido el claro detonador de una revolución en potencia a punto de estallar que hubiera hecho temblar todo el territorio nacional. Si ese sólo hecho no hubiera hecho estallar una revolución en México, las reglas del mercado neoliberal que se seguían al pie de la letra lo hubieran conseguido. El precio de la gasolina se hubiera dejado al juego entre la oferta y la demanda, con lo cual sin capacidad de refinación que ha aumentado el presidente, sin la refinería de Deer Park que compró el presidente

y sin la refinería de Dos Bocas que está a punto de inaugurar el presidente, podríamos estimar que el precio de la gasolina importada rondaría entre los treinta y cinco y cuarenta pesos el litro. Ese sólo incremento en las gasolinas, aunado a la parálisis de la pandemia tendríamos en México una inflación de costos y también una inflación de demanda, lo cual nos hubiera conducido probablemente a un período de estanflación, es decir, un período de inflación con desempleo, el peor escenario posible en economía. También podríamos imaginar que con base en la mentalidad neoliberal y en la corrupción dominante de anteriores regímenes, el Estado Mexicano hubiera entregado el petróleo a las compañías extranjeras como se venían apresurando a hacer con anterioridad, con lo cual México carecería de ese importante recurso que hoy se cotiza por encima de los cien dólares el barril y son una enorme fuente de ingresos del gobierno actual. La energía eléctrica seguiría siendo para el beneficio de empresas extranjeras, y el litio que es el petróleo del futuro ya se estaría entregando a empresas extranjeras, corrompiendo para ello al congreso de la unión en su conjunto como se hizo para aprobar la reforma energética de Peña Nieto. Todo ello, sumado a la declaración del entonces candidato López Obrador de que ante un fraude electoral más ya no apaciguaría al tigre, la revolución hubiera estallado en forma natural. Pero todo esto lo saben sus adversarios, el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador era indispensable para evitar una revolución violenta en México que hubiera provocado un efecto dominó con impredecibles consecuencias. Mtro. Jesús Torres Gómez https://www.milenio.com/opinion/jesus-torres-gomez/ reviraciones/que-hubiera-pasado-siamlo-hubiera-perdido-la-presidencia


4

EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

QUINTA OLA DE COVID-19 NO FRENA: AL ALZA CASOS Y HOSPITALIZACIONES Los casos estimados diarios de COVID-19 suman once semanas consecutivas al alza, mientras que las hospitalizaciones y defunciones se mantienen por debajo de los casos promedio

EN MEDELLÍN REHABILITAN AVENIDA QUE DA SALIDA A VERACRUZ Y BOCA DEL RÍO ALEJANDRO ÁVILA

Este martes por la tarde fue anunciada la rehabilitación de uno de los caminos que dan salida a los municipios de Boca del Río y Veracruz procedentes de Medellín de Bravo. Esta obra que tendrá una inversión de 4.5 millones de pesos, también dará beneficio a 7 colonias de la localidad de El Tejar, anuncio el alcalde Marcos Isleño Andrade. Dicha obra abarca mil doscientos metros lineales que incluyen sus respectivas guarniciones y banquetas, dignificando así las colonias Finca El Encanto, Domínguez Ruíz, Contreras, Gutiérrez Rosas, Héroes de Veracruz, Triana y México. Acompañado de los vecinos beneficiados, el alcalde medelli-

nense resaltó que esta obra es un compromiso más que se cumple, generando bienestar social a miles de ciudadanos. “Esta obra es muy importante porque los comunicará directamente al centro del Tejar y a la salida a los municipios de Boca del Río y Veracruz. Este fue un compromiso que hice con ustedes y hoy venimos a cumplirles, por lo que quiero agradecerles su confianza y reafirmarles que estamos trabajando arduamente para beneficio de todos los medellinenses”, comentó. En ese sentido, Marcos Isleño refrendó su compromiso de seguir trabajando para cumplirle a los ciudadanos, destacando que su gobierno atenderá todos los rubros y rezagos para brindar seguridad.

L

os casos estimados diarios de COVID-19 suman once semanas consecutivas al alza, mientras que las hospitalizaciones y defunciones se mantienen por debajo de los casos promedio gracias a la vacunación, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que la ocupación de camas con ventilador es del tres por ciento y se registra un incremento del diez por ciento en la de camas generales. El promedio diario fue de cuatro fallecimientos del 26 de junio al 5 de julio. El funcionario invitó a toda la población que aún no se vacuna a hacerlo lo más pronto posible. De manera particular urgió a las personas adultas mayores y a las que viven con alguna comorbilidad como obesidad, diabetes, cáncer, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular o pulmonar crónica, a atender este llamado. El avance en la cobertura de vacunación es del 91 por ciento en personas de 18 años en adelante y del 60 por ciento en personas de 12 a 17 años. A una semana del inicio de la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años, la inmunización en este sector es del ocho por ciento. El subsecretario dio a conocer que el miércoles 6 y jueves 7 de julio llegarán al país dos embarques de la vacuna Pfizer-BioNTech con un millón 2 mil dosis pediátricas con la que se protegerá a niñas y niños.


5 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

SSP ASEGURA A 43 MIGRANTES EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO La Secretaría de Seguridad Pública a través de la policía estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración realizó el rescate humanitario de 43 migrantes en eventos registrados en los municipios de Agua Dulce, Alvarado, Cosoleacaque, Sayula de Alemán

y Tres Valles. Las personas migrantes, originarias de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Ecuador recibieron atención médica y alimentación de acuerdo con los protocolos correspondientes. Posteriormente las personas fueron puestas a disposición del INM para definir su situación legal.

NO HA SIDO EL MEJOR CARNAVAL DE VERACRUZ, AFIRMA REGIDOR SEBASTIÁN CANO

El regidor sexto del Ayuntamiento de Veracruz, titular de la Comisión de Carnaval, Sebastián Cano expuso que la actual festividad carnestolenda del Puerto ha dejado mucho que desear, “no ha sido el mejor Carnaval”, señaló al ser abordado este martes por diversos representantes de medios de comunicación. “El primer día hubo una muy buena ocupación, lamentablemente en los demás paseos no se han llenado como se esperaba, diferentes factores, seguimos invitando a la ciudadanía a que disfruten el carnaval en este último paseo que queda. Yo diría que no ha sido el mejor Carnaval, es multifactorial; desde los precios de las gradas, el cambio de fecha, el tema Covid, el calor inclusive. Tiene que haber una evaluación, un análisis y autocrítica, no puede pecar uno de que todo salió bien, tiene que haber esa autocrítica para que el próximo año

y en próximas ediciones haya un mejor carnaval. Seguimos recopilando información sobre la situación de cómo se ha presentado el Carnaval estos días; (el tema del princeso segundo) es externo, pero influye, se tomaron las decisiones pertinentes y el tema de la investigación depende de otros entes”, expuso el edil morenista, Cano Rodríguez. Cuestionado sobre el semidesnudo de la actriz porno “Luna Bella”, el edil porteño dijo que fue lamentable porque se supone que el Carnaval de Veracruz es un evento familiar y que se haya presentado esta situación, este semi desnudo que se registró durante el recorrido del carro alegórico en el que ella iba participando.

COMITÉ DE CARNAVAL DE VERACRUZ SEPARA A PRINCESO POR GOLPEAR A UNA MUJER Según relatos de la agraviada a través de redes sociales, ella interpuso la denuncia por las lesiones sufridas, además de compartir las evidencias de los golpes

E

l Comité de Carnaval de Veracruz 2022 decidió separar de su participación en las festividades al princeso «Eru Panda» tras haber sido denunciado y señalado por su novia, de haberla golpeado. Según relatos de la agraviada a través de redes sociales, ella interpuso la denuncia por las lesiones sufridas, además de compartir las evidencias de los golpes. La agraviada en estos hechos, de nombre Rosalinda, denunció la agresión suscitada tras una discusión por haberle revisado el teléfono celular, la golpeó, la arrastró y lesionó. «Hago de forma pública que Erubiel Santiago Sosa Muñoz, panda princeso de carnaval me pegó en la cara me duele la quijada, me arrastro, estaba muy borracho

eso no le da derecho de pegarme que si algo llega a pasarme, a mi o a mis familiares y amistades lo hago culpable. Le quite el teléfono por qué sabía que me era infiel y si pero con un hombre y eso es lo que no quería que se supiera tengo la foto del tipo pero el no tiene la culpa. Necesito hoy de ustedes para difundir a este tipo ya que conoce mucha gente cree que puede tapar lo que es», señaló Rosalinda en sus redes sociales. Ante los hechos la regidora 13 del municipio porteño, Belem Palmeros Exsome; integrante de las Comisiones de Igualdad de Género, Salud y Turismo expusó un comunicado en sus redes sociales: «Todos quienes trabajamos en el H. Ayuntamiento de Veracruz,

reconocemos al Comité de Carnaval de Veracruz 2022 por velar por los derechos de las mujeres y los Tras una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, en contra de uno de los príncipes del Carnaval por agresiones físicas en contra de una mujer, el comité organizador que preside Luis Antonio Pérez Fraga (tras confirmar esta información) tomó la decisión de separar de las fiestas de nuestro municipio a esta persona en lo que se deslindan responsabilidades y se realizan las investigaciones pertinentes. Como autoridades, nuestro deber es velar por los derechos de todos los ciudadanos; todas nuestras actividades y festividades deben ser ejemplo de respeto a los demás», informó Palmeros Exsome.


6 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

142 MIL AFECTADOS EN VERACRUZ POR PROBLEMAS EN CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que, 142 mil usuarios se vieron afectados por la falla en dos líneas de energía eléctrica la madrugada de este martes. ALEJANDRO ÁVILA

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que, 142 mil usuarios se vieron afectados por la falla en dos líneas de energía eléctrica la madrugada de este martes. La CFE especificó que, a las 5:23 de la mañana salieron de operación dos líneas de alta tensión de 115 kV; afec-

tando a usuarios en los municipios de Alvarado, Lerdo de Tejada, Catemaco y San Andrés Tuxtla. La dependencia federal mencionó que, pasadas las 11 de la mañana se restableció el servicio en su totalidad y, aclaró que, la falla se debió a que la línea de alta tensión se reventó, debido a la corrosión por la salinidad del ambiente. Esta afectación, se manifiesta en el

comunicado, solo afectó al 4.6 de los usuarios de la región; de la misma manera, la CFE dijo que, el personal a su cargo continuará en el sitio realizando está y más reparaciones, a fin de que no vuelva a suceder una situación igual. Finalmente, ante cualquier situación, se dejaron abiertas las líneas de comunicación, vía telefónica al 071, y en la red social Twitter, @CFE_Contigo.

CONFIRMA EL GOBERNADOR: DE MISANTLA LOS OTROS JÓVENES FALLECIDOS EN TEXAS Luego de encabezar la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Fortín, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que son seis los veracruzanos fallecidos en San Antonio, Texas, el pasado 27 de junio en su intento de cruzar la frontera; los dos que faltaba por identificar, originarios de Misantla. En este sentido, desmintió los rumores de que alguno fuera de Omealca, como maneja-

ban algunas versiones en esta región, al tiempo de expresar todo el apoyo en el traslado de los cuerpos a las familias que esperan también en Naolinco y Santiago Sochiapan. Acompañado por el alcalde Gerardo Rosales Victoria, dio a conocer que el Gobierno del Estado dará en comodato al Ayuntamiento de Fortín las instalaciones de El Faunito, rancho incautado al exgobernador Javier Duarte, para los fines que la

administración local tenga a bien efectuar. “Él ya trae un proyecto y lo vamos a apoyar en ese sentido; lo vamos a hacer público para que la gente lo conozca, una vez que concluyamos los trámites”, manifestó, recordando que no fue necesario activarlo como centro alterno para atender pacientes con COVID-19, pues con ese fin acondicionaron el Hospital Psiquiátrico de Orizaba.

ESTE MARTES INICIÓ PAGO DE PENSIONES DEL BIENESTAR SARAH LANDA

El delegado de los programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que a partir de este martes 5 de julio iniciará el pago asistido de pensiones para adultos mayores correspondiente al bimestre julio -agosto. Explicó, que actualmente el programa de adultos mayores tiene un padrón de beneficiarios de 456 mil 447, quienes obtienen una pensión bimestral de 3 mil 800 pesos. De igual forma, dijo, que se pagará a más de 90 mil, 287 beneficiarios que están integrados al programa de pensiones para personas con discapacidad. En entrevista el funcionario federal, refirió, que este año ambos padrones han aumentado en un 10.44 por ciento, lo cual genera una derrama económica es de 2 mil 067 millones de pesos. «Obviamente el padrón de adultos mayores es mucho más amplio porque se paga el bancarizado que en total del 976 mil 957 de personas adultas mayores y 90 mil 287 para personas con discapacidad». Indicó, que los pagos asistidos en mesas continuarán pues no todos los beneficiarios pueden cobrar a través del Banco del Bienestar. «Hay un calendario que empieza el día 5 y culmina el fin de mes y ya les estaremos informando»‘.


7 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

AUMENTAN ROBOS A CASA HABITACIÓN EN VERACRUZ En el estado de Veracruz han repuntado casi de manera mensual los robos a casa habitación sin violencia durante este año DAVID ARCOS

T

ras dos AVG y casi una tercera, Poza Rica tendrá finalmente patrulla morada En el estado de Veracruz han repuntado casi de manera mensual los robos a casa habitación sin violencia durante este año. El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2022 muestra que de enero a mayo se presentaron mil 199 denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE) por dicho delito. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan a conocer que 156 casos ocurrieron con violencia y mil 043 sin violencia. En enero se contabilizaron 191 robos a casa habitación sin violencia; en febrero, 197; en marzo, 238; en abril, 206; y en mayo, 211. Estos hechos han sido constantes en diversas colonias de Xalapa, pero recientemente también en el Centro Histórico de la capital. Los vecinos denunciaron saqueos

en casas y departamentos en las calles Canovas y Morelos, a unas cuadras de la Torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Palacio de Gobierno. La gente también ha dado a conocer que son constantes es-

tos casos en las colonias Miguel Alemán y Moctezuma, ubicadas en la zona sur de la ciudad. A nivel nacional se registraron 24 mil 203 robos a casa habitación: 2 mil 661 con violencia y 21 mil 542 sin violencia.

TRAS DOS AVG Y CASI UNA TERCERA, POZA RICA TENDRÁ FINALMENTE PATRULLA MORADA ALEJANDRO ÁVILA

Poza Rica es uno de los 11 estados de la entidad veracruzana que cuenta con Alerta de Violencia de Género (2), durante el 2021 estuvo apunto de obtener su tercera. Esta semana el alcalde, Fernando Remes Garza, en compañía de la regidora con la comisión de Policía y Prevención del Delito, Marisol Hernández Moreno, hicieron entrega de la primera patrulla morada, la cual dará atención en seguridad con perspectiva de género. En 2021 el municipio de Poza Rica estuvo apunto de obtener su tercera Alerta de Violencia de Género (AVG), debido a los altos índices de maltratos hacia las mujeres. De las 937 desapariciones, víctimas de violencia o feminicidio,

TRAS DOS AVG Y CASI UNA TERCERA, POZA RICA TENDRÁ FINALMENTE PATRULLA MORADA ALEJANDRO ÁVILA

de enero a octubre del 2021, 44 se registraron en Poza Rica. Es por ello que, el alcalde Fernando Remes Garza informó que, la patrulla contará con tres elementos policiacos; dos mujeres y un

hombre, quienes se encargarán de atender denuncias y casos que deban ser atendidos con una perspectiva de género, a fin de cuidar de la integridad física, mental y emocional de las ciudadanas.

Poza Rica es uno de los 11 estados de la entidad veracruzana que cuenta con Alerta de Violencia de Género (2), durante el 2021 estuvo apunto de obtener su tercera. Esta semana el alcalde, Fernando Remes Garza, en compañía de la regidora con la comisión de Policía y Prevención del Delito, Marisol Hernández Moreno, hicieron entrega de la primera patrulla morada, la cual dará atención en seguridad con perspectiva de género. En 2021 el municipio de Poza Rica estuvo apunto de obtener

su tercera Alerta de Violencia de Género (AVG), debido a los altos índices de maltratos hacia las mujeres. De las 937 desapariciones, víctimas de violencia o feminicidio, de enero a octubre del 2021, 44 se registraron en Poza Rica. Es por ello que, el alcalde Fernando Remes Garza informó que, la patrulla contará con tres elementos policiacos; dos mujeres y un hombre, quienes se encargarán de atender denuncias y casos que deban ser atendidos con una perspectiva de género, a fin de cuidar de la integridad física, mental y emocional de las ciudadanas.


8 EL PUERTO 46 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

CARNAVAL 2022

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

L

a edición de Carnaval de Veracruz 2022 fue un acontecimiento que en mucho tiempo permanecerá en la memoria de todos los jarochos así como de los visitantes a esta celebración. Miles de personas acudieron a los desfiles que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, tuvieron lugar a lo largo del boulevard Manuel Ávila Camacho. Carros alegóricos, comparsas, botargas, bastoneras, todos los integrantes formaron pate de esta experiencia que fue intensamente esperada y festejada por todos los amantes de las fiestas carnestolendas. Cabe señalar que al llevarse a cabo en fechas diferentes a las acostumbradas, el

clima fue muy favorable para desarrollar todas las actividades al aire libre y sin mayor inconveniente. Todos disfrutaron

del sol, la brisa y el buen ambiente de este carnaval, que presume de ser el más alegre del mundo.


9 ELELPUERTO PUERTO 6 DE 4 DEJULIO JULIODEDE2022 2022/ VERACRUZ / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA


10

EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

RECHAZO POPULAR Y POCO AHORRO DE ENERGÍA, CAUSAS DE ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE VERANO: ROCÍO NAHLE

E

n la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional; la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle expuso los motivos, las causas del por qué tomar la determinación de eliminar el Horario de Verano en nuestro país. Desde el año 1996 a la fecha hay dos factores que inciden: el rechazo a la población y la poca incidencia en el consumo de electricidad familiar. “Hay un rechazo popular, una inconformidad permanente en a sociedad permanente desde 1996 cuando se instaló este horario. El ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total y no hay impacto en el consumo familiar. Nahle García reveló que tras una encuesta llevada a cabo por la Secretaría de Gobernación (Segob), se apuntó que el rechazo de la población hacia el Horario de Verano es de 71 por ciento, mientras que la aceptación es de 29 por ciento. “Se obtuvo un pico alto en 2010 y 2013, de ahí, el ahorro de energía decae debido a la innovación tecnología sobre todo en la eficiencia de enseres domésticos y el cambio de luminarias por ahorradoras de energía. En el 2021, el consumo

nacional y el ahorro por el horario de Verano solamente fue de 537 gigawatts hora, que equivalen a 0.16 por ciento del consumo nacional y un ahorro económico

de mil 138 mdp, que representa 0.2 por ciento por ciento del consumo nacional de electricidad”, indicó la secretaria de Energía en su intervención.

VERACRUZ PREPARADO PARA PROCESO DE RENOVACIÓN DE MORENA Cualquier veracruzano con credencial de elector podrá votar y ser votado en la renovación interna de los comités municipales, distritales, estatales y del Comité Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena, Yair Ademar Domínguez Vázquez. Veracruz está preparado para participar en el proceso de renovación de las dirigencias, estatales, distritales y nacional, en donde afiliados y simpatizantes podrán ejercer su voto a favor de los aspirantes a contender por los diversos cargos, en donde solo el presidente y secretario general del Comité Nacional mantendrán sus cargos de ahí en fuera todos los ciudadanos tienen oportunidad de votar y ser votados. Ademar Domínguez, invitó a estar atentos a las redes sociales del partido para enterarse de los lugares para registrarse y sufragar el próximo 30 de julio la primera etapa, la segunda el 6 de agosto consejeros estatales elegirán al Comité Estatal y para el 16 y 17 de septiembre sería la elección del Comité Nacional, todo buscando la unidad y fortaleza interna de Morena, rumbo al proceso electoral del 2024.

INSTALA SECTUR CONSEJOS CONSULTIVOS DE TURISMO EN TUXPAN Y TLACOTALPAN Con el fin de que los tres órdenes de gobierno y empresas del sector coordinen estrategias siguiendo la vocación regional, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) instaló los primeros Consejos Consultivos Municipales en la materia para Tuxpan y Tlacotalpan. Durante la rendición de protesta del Consejo en Tuxpan, el titular de la dependencia, Iván Martínez Olvera, explicó que estos órganos son una herramienta que integra los sectores público, privado y social para el bienestar social y económico. Asimismo, en el llamado Puerto de la Esperanza, el Secretario

develó la primera placa “Municipio con Vocación Turística”, la cual estarán otorgando, tras un proceso de evaluación, a los sitios más relevantes en atractivos naturales, culturales e históricos, y con servicios, infraestructura, además de organismos públicos y privados adecuados. Al respecto, Martínez Olvera destacó que el compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez es impulsar el área con iniciativas como ésta, para la generación de inversiones, empleos y el combate a la pobreza en las zonas con atractivos competitivos. De manera simultánea, Tla-

cotalpan también estableció su Consejo, en un evento encabezado por la directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional, Elizabeth López Soto, quien se encargó de entregar en el municipio las plantillas que detonan la dinámica Rutas Mágicas de Veracruz. Cabe recordar que esta iniciativa busca posicionar los seis Pueblos Mágicos de la entidad, y a Tlacotalpan, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre los mejores destinos del país, invitando a los visitantes a conocer cada uno de ellos a través de un recorrido especial.


11 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

AMLO DEFIENDE A KEN SALAZAR DE NYT: ‘ES UN HOMBRE RESPONSABLE Y DEFIENDE A SU PAÍS’ E ‘Nuestro apoyo a Ken Salazar, pero también para que vea lo que se siente’, ironizó AMLO.

l presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, del “ataque” de The New York Times, medio que afirma que la cercanía del diplomático estadounidense con AMLO preocupa al gobierno de Joe Biden. Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el mandatario mexicano calificó al embajador como un hombre responsable que defiende a su país y afirmó que los “conservadores reaccionarios” quisieran tener un “halcón” de embajador. “Hoy el New York Times se lanza contra Ken Salazar. Es mi amigo y es un hombre bueno, sensato. Amigo del presidente Biden, un político muy responsable, de

Colorado, que viene de abajo, de origen mexicano. Además simpático”, elogió AMLO. “Es una gente buena y tenemos una excelente relación”, añadió. En este contexto, el titular del Ejecutivo recordó que Ken Salazar trabajó una semana junto con él en Palacio Nacional recibiendo a 18 dueños de empresas estadounidenses; mismos a los que escuchó y atendió “caso por caso”. Sin embargo, señaló el presidente mexicano, lo que desea The New York Times es que EU someta a México, “creen que somos colonia”. “México es un país independiente, libre y soberano. No se subordina a ninguna potencia, a ninguna hegemonía, a ningún gobierno del mundo, sean nuestros vecinos de Estados Unidos, de

China o Rusia”, sentenció. Finalmente, AMLO minimizó la nota de The New York Times y aseguró que “no pasa absolutamente nada”. “Nuestro apoyo a Ken Salazar, pero también para que vea lo que se siente”, ironizó.

¿QUÉ DIJO NYT?

El popular periódico estadounidense señaló este martes que la cercanía que existe entre Ken Salazar y Andrés Manuel López Obrador parece estar ‘prendiendo alarmas’ dentro del gobierno estadounidense.

Cuando recién asumió el cargo como embajador, en septiembre de 2021, Ken Salazar fue instruido para construir una relación buena y sólida con AMLO, con el fin de poder impulsar la agenda de la Casa Blanca en México. Esto debido a que Joe Biden busca que el gobierno de López Obrador coopere para contener la migración como parte de su futuro político, apunta el medio. Ken Salazar cumplió su objetivo: se ha acercado al presidente mexicano, pero el gobierno estadounidense “está cada vez más preocupado” porque, en el proceso

de este acercamiento, el embajador podría estar poniendo en riesgo los intereses de su país, pues no ha aprovechado la relación para apoyar a Biden en el tema migratorio cuando más lo necesita, dijeron funcionarios al NYT. “Al interior del gobierno estadounidense, algunos cuestionan si el enfoque blando de la actual gestión de verdad funciona o más bien envalentona a López Obrador mientras desafía la influencia estadounidense y socava las salvaguardas de la democracia”, indica el NYT citando a altos funcionarios de EU.


12 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

SALE A PRACTICAR ‘TIRO AL BLANCO’ Y RECIBE UN BALAZO EN LA CABEZA Los hechos tuvieron lugar el pasado 3 de julio en una zona serrana conocida como Potrero Los Saucitos, en el municipio de Guanaceví, de Durango Cuando practicaba tiro al blanco un hombre recibió un balazo en la cabeza que le originó la muerte, en hechos registrados en el municipio de Guanaceví, Durango. La Fiscalía General del Justicia del estado dio a conocer que la víctima se encontraba en compañía de otras personas el pasado 3 de julio aproximadamente a las 11:00 horas, en un lugar llamado Potrero Los Saucitos, del citado municipio enclavado en la zona serrana de la entidad. Al estar realizando disparos de tiro al blanco comenzó a llo-

ver, por lo que se retiraron para resguardarse, escuchándose detonaciones por arma de fuego. Los acompañantes se dieron cuenta que presentaba una herida en la cabeza, por lo que de inmediato lo trasladaron al hospital más cercano muriendo en el trayecto. La víctima respondía al nombre de Misael Tavizon Anaya, de 33 años, originario de Guanaceví, Durango. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes aseguraron un arma larga calibre .22, que fue puesta a disposición del Ministerio Público. Por otra parte, la Policía Investigadora de Delitos (PID) realizó las entrevistas con testigos para dar con el paradero del responsable.

NIÑO ES DETENIDO EN EL AICM POR LLEVAR PISTOLAS DE JUGUETE

Mediante la red social TikTok se difundió el video del momento en el que unos policías del AICM detienen al niño Un niño de seis años fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) porque traía una pistola de juguete. Mediante la red social TikTok se difundió el video del momento en el que unos policías detienen al niño. En la grabación se puede observar a un policía poniendo las dos pistolas de juguete del menor en una mesa y tomándoles fotos. También se puede ver cómo los policías inspeccionan la mochila de Mario Bros del niño mientras

este los observa asustado. @jorch.ch SOSPECHOSO DE 6 AÑOS POR PORTACION DE ARMAS EN EL AEROPUERTO 🥲🥲🥲🥲🥲🥲🥲🥲🥲🥲🥲🥲O #FYP #AICM #AEROPUERTOS #MX #CDMX🇲🇲🇲🇲 🇲🇲 HERMANO CAYÓ LA LEY – TIGRES DE SANTA CLARA Según la descripción del video, inspeccionaron todas las maletas que llevaban y al niño también lo revisaron. De inmediato el video se viralizó y se desató una polémica entre los usuarios, pues a algunos les pareció gracioso mientras que otros consideraron que fue una imprudencia.

PUEBLOS ZAPOTECAS DEL VALLE DE OAXACA, CERCA DE LOGRAR PRIMERA CONCESIÓN COMUNITARIA DE AGUA EN MÉXICO POR CRÓNICA DE XALAPA

T

ras 17 años de lucha, 16 comunidades de los Valles Centrales obtendrán la primera concesión del país, tras culminar la firma electrónica con la Conagua La organización Flor y Canto informó que las autoridades de 16 comunidades de la región Valles Centrales de Oaxaca realizaron la firma electrónica con la que están a un paso de lograr la primera concesión comunitaria del agua en México, con el fin de tener un uso principalmente agrícola. Esta firma electrónica, informó, se realizó en las instalaciones del organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la capital del estado. Tras la firma electrónica, agregó, el trámite concluirá en los próximos días con el alta ante el Registro Público de Derechos de Agua. “Después de 17 años de lucha, 16 comunidades indígenas zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca se encuentran a un paso de la primera concesión comunitaria indígena del agua, esto al presenciar la firma electrónica de dicho título por parte de la Conagua”, expresó. Previo a esta firma, los representantes de las 16 comunidades que conforman la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (Copuda) protestaron en Conagua para exigir que cumpla con la entrega de la concesión comunitaria indígena para el uso del agua con fines agrícolas. La dependencia había retrasado por más de dos meses la entrega de esta concesión pese al decreto presidencial emitido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En el decreto se declara de utilidad pública la gestión integrada de los recursos hídricos del subsuelo, a partir de las cuencas hidrológicas

del acuífero Valles Centrales, por ser prioridad y asunto de seguridad nacional, su protección, mejoramiento, conservación y restauración, así como el restablecimiento del equilibrio hidrológico del mismo. Por lo que se establece zona reglamentada para la administración, control de la extracción, explotación, uso o aprovechamiento y conservación de las aguas del subsuelo, sustentado en el reconocimiento al derecho humano al acceso, disposición y saneamiento de agua y respetando y armonizando los derechos al agua y sus recursos naturales, de las 16 comunidades indígenas zapotecas. En el documento se reconoce a las comunidades indígenas que se encuentran dentro del territorio del acuífero Valles Centrales, su derecho a la libre determinación y autonomía, su derecho al territorio y en consecuencia a participar en la administración coordinada del acuífero, con los alcances y limitaciones establecidos en el decreto. “Siempre y cuando sea para mejorar, cuidar y proteger las condiciones de sustentabilidad hídrica del acuífero y las propias comunidades indígenas, así como la corresponsabilidad de mantenerlo en óptimas condiciones, con base en las normas contenidas en el presente Decreto y sus Sistemas Normativos”. Además, señala que las comu-

nidades indígenas ubicadas en el acuífero de Valles Centrales tendrán derecho de contar con un título de concesión comunitaria y un reglamento comunitario. Este título de concesión deberá ser registrado ante la Comisión Nacional del Agua para que surta efectos frente a terceros, “cuya implementación estará a cargo de sus autoridades comunitarias, en el que se establecerán las reglas para la conservación y uso de las aguas de la comunidad, así como los procedimientos y medidas correctivas, de conformidad con el sistema normativo de cada comunidad, los derechos humanos y, de manera especial, la dignidad e integridad de las mujeres”. Respecto del uso, conservación y disfrute del recurso hídrico en los territorios de las comunidades indígenas, establece que se deberá respetar el derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado de las mismas. En la firma electrónica estuvieron representantes de las comunidades de San Antonino Castillo Velasco, Maguey Largo, Tejas de Morelos, El Porvenir, San Matías Chilazoa, San Pedro Mártir, San Pedro Apóstol, San Felipe Apóstol, San Jacinto Ocotlán, Santiago Apóstol, San Sebastián, San Isidro Zegache, Santa Ana Zegache, La Barda paso de Piedras, Asuncion Ocotlán y San Martín Tilcajete.


EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

NIÑO QUE PONE UÑAS ARREGLARÁ CASA DE ABUELITA EN NUEVO LEÓN

Gabriel Quimbar, un niño manicurista, dio a conocer que ayudará a arreglar la casa de una abuelita en el municipio de García, en Nuevo León. Gabriel Quimbar, un niño manicurista que se dio a conocer a inicios de este 2022, dio a conocer que ayudará a arreglar la casa de una abuelita en el estado de Nuevo León. En un mensaje que compartió en su Facebook, el niño señaló que se propuso como objetivo arreglar la casa de una mujer de la tercera edad de nombre Manuela. Para dicho fin, indicó Gabriel Quimbar, un niño manicurista, sus seguidores de redes sociales que lo apoyen serán para arreglar la casa de la abuelita que ayudará. Niño manicurista donará dinero que reciba en Facebook para arreglar la casa de abuelita De acuerdo con lo señalado por el niño este mismo martes 5 de julio, tomó la decisión de apoyar a la abuelita de nombre Manuela, pues arreglará su casa. Como parte de su campaña para arreglar la casa de la señora Manuela, el niño señaló que quienes le manden estrellas, es decir contribuciones de Facebook, serán donadas. De la misma forma, explicó que para cumplir el objetivo de arreglar la casa de la abuelita que se ubica en el municipio de García, Nuevo León, se pueden hacer donaciones a otra usuaria. El dinero que se obtenga, destacó en su publicación, será

donado en su totalidad para renovar la casa y con ello, se eviten condiciones adversas a causa del clima. Finalmente, el niño explicó en su publicación que en días próximos realizará varios lives en los que se podrán realizar las donaciones por medio de las estrellas.

¿QUIÉN ES GABRIEL QUIMBAR, EL NIÑO MANICURISTA?

A inicios de este año, se viralizó la historia de Gabriel Quimbar, un niño de 9 años de edad que se dedica a poner uñas, actividad que inició con el fin de ayudar a su hermano. El niño manicurista dio inicio con el trabajo de colocar uñas, con el fin de recaudar fondos para que su hermano menor fuera intervenido quirúrgicamente en Tamaulipas. Desde entonces, Gabriel Quimbar ha realizado diferentes actividades de apoyo para distintas causas, siendo la más reciente la crisis de agua que se vive en el estado de Nuevo León. Para ello, el menor de edad realizó la aplicación de uñas las personas que a cambio, donaran un paquete de agua para las personas que padecen la falta del líquido en Nuevo León. La acción de apoyo a los habitantes del estado de Nuevo León, se llevó a cabo el pasado lunes 27 de junio, con un “maratón de uñas” que se realizó desde las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche.

LO MEJOR ES REGRESAR AL RELOJ ESTÁNDAR, “EL RELOJ DE DIOS”: JORGE ALCOCER

El secretario de Salud afirmó que el cambio de horario afecta el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico

S

eñaló que los adultos necesitan de tres a siete días para adaptarse al cambio de horario y los niños requieren más tiempo Con el horario de verano se puede presentar somnolencia, irritabilidad y dificultad en la concentración y la memoria, entre otros Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, expuso las afectaciones que tiene para la salud de los seres humanos el horario de verano y pidió a regresar al “reloj de Dios”. Durante la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó la iniciativa que enviará al Congreso de la Unión para eliminar el horario de verano. El secretario Alcocer Varela detalló: El cambio de hora afecta el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico, por lo que varias asociaciones internacionales del sueño aconsejan un horario sin cambios y recomiendan mantener el horario de invierno de forma per-

manente, en especial para niños y personas de edad avanzada El horario de invierno: Promueve un ritmo biológico más estable Mejora el rendimiento intelectual Ayuda a disminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión Alcocer Varela señaló que los adultos necesitan de tres a siete días para adaptarse al cambio de horario y los niños requieren más tiempo. Con el cambio de horario se puede presentar:

Somnolencia Irritabilidad Dificultad en la concentración y la memoria Aumenta la secreción de jugo gástrico, lo que ocasiona que el apetito disminuya en el día y aumente en la noche La depresión e ideas suicidas aumentan en algunas épocas del año y en algunos horarios y latitudes más que en otros Hay mayor riesgo para personas que realizan ciertas funciones, como pilotos, alumnos, maestros y otros Hay disminución en el rendimiento escolar y laboral, y menor productividad en general Mayor uso de estimulantes Disminuye el sueño de los adolescentes en un promedio de 32 minutos por noche, principalmente durante las dos semanas siguientes de iniciado el horario de verano Hay disminución en la atención de los adolescentes después del inicio del horario de verano


14 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


CALUROSO Y SOLEADO

16 EL PUERTO 6 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de32. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 26.

MÁXIMA 30

MÍNIMA 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.