Diario EL PUERTO Martes 5 de Julio de 2022

Page 1

5 DE JULIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2377

D

L

M M

J

V

S

CONFIRMA GOBERNADOR

TRES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN TRAS MASACRE EN BOCA DEL RÍO

DESAPARECE JOVEN DURANTE EL TERCER DESFILE DEL CARNAVAL VERACRUZ 4

CONFIRMA GOBERNADOR FALLECIMIENTO DE CUATRO VERACRUZANOS EN TEXAS VERACRUZ 6

EL GOBERNADOR DE VERACRUZ, CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ, DESTACÓ QUE SON TRES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN LAS QUE SE SIGUEN, TRAS EL ASESINATO DE UNA FAMILIA DE 7 INTEGRANTES VERACRUZ 5

EN VERACRUZ INICIARON FOROS CIUDADANOS PARA INFORMAR LA REFORMA ELECTORAL POLÍTICA 10-11

HURACÁN ‘BONNIE’ TOMA MÁS FUERZA; SUBE A CATEGORÍA 2 NACIONAL 12


2 EL PUERTO 527DEDEJULIO ABRILDEDE2022 2022/ VERACRUZ / VERACRUZ

VERACRUZ ALGO MÁS QUE PALABRAS

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR

Hay que dejar de enfrentarse

OPINIÓN 2 275 DE DE JULIO ABRILDEDE2022 2022 //VERACRUZ VERACRUZ

Nos hemos globalizado pero sin vínculos, con la necedad de los abecedarios mundanos, sin dejar paso a la escucha de nuestros sentimientos. Cada día son más las batallas entre mentes perversas, sin escrúpulos y al límite de la desesperación. Tanto es así, que solemos andar en vilo entre la vida y la muerte, fruto de este tendido desmoralizante. Sea como fuere, esta atmósfera de sufrimiento existencial tiene que cesar; y, sin duda, debe comenzar por los propios hogares, multitud de ellos ahogados de lamentos y sin orientación alguna. Necesitamos, seguramente, aproximarnos; dejarnos oír más, no con las ideas sino con el corazón. Hay que silenciar el ruido de los hirientes vocablos subterráneos, corruptos e ilícitos en muchas ocasiones, retirar el poder de las armas poniendo más voluntad en nuestras acciones, destronar intereses y salvaguardar la existencia en un mundo que ha de ser de todos y de nadie en particular. Es cuestión de removerse por dentro, cada cual consigo mismo, si en verdad queremos superar todas estas absurdas e inútiles revueltas, para redescubrirnos en el gozo armónico de lo fraterno. La concordia no conoce fronteras, únicamente el egocentrismo y el rencor, hacen territorio para sí y los suyos.

“La concordia no conoce fronteras, únicamente el egocentrismo y el rencor,hacen territorio para sí y los suyos”.

Indudablemente, nuestra gran asignatura pendiente es aprender a reprendernos, a relacionarnos con nuestros semejantes, a cultivar el respeto y la consideración hacia todos, a detener las pugnas y las provocaciones, que nos están deshumanizando por completo. Bajemos de este tren que camina descontrolado y sin rumbo, marquemos otros lenguajes, extendamos la cultura del espíritu sobre el cuerpo, seamos pacientes y comprensivos, pongámonos en plena sintonía con la aurora del relato y no trunquemos la floración del gozo. Por una vez, y para siempre, quitemos las vendas y salgamos a defender los valores del hallarse, verse y encontrarse. En ese reencuentro vital hay que destronar las tensiones, el aislamiento, la furia que nunca reconduce a buen puerto, tomar su pulso poético y su pausa humanitaria para que podamos contemplar los cielos abiertos, con la clemencia necesaria para entendernos y atendernos. Sólo así, estos fuegos destructores cesarán, porque hasta el obsesivo afán por el poder, desaparecerá de la faz de la tierra, para convertirnos y reconvertirnos en poetas de servicio. Vuelvan al mundo esos sueños idílicos arrinconados, dejémonos acompañar por ellos, háganse realidad a la hora de reconducirnos y en nacer con este nuevo día. Vivamos, pues, los brotes de la contemplativa entrega del donarse, tras perdonarse, del hacer para los demás, lo que cada uno quisiera que sus análogos hicieran para él. Será, naturalmente, un sano despertar. No es fácil, lo sé, pero tampoco imposible de llevarlo a cabo, si en el camino nos hallamos con órganos acogedores, dispuestos siempre a fortalecernos como estirpe unida. No olvidemos, que son nuestros salones internos, la sede de nuestras sensibilidades y de las intenciones. De ahí, la exigencia de hacer examen a nuestros propios espacios de diálogo, antes de que nos traspasen el alma

los tormentos que nos inventamos unos contra otros, poniéndolos en acción, muchas veces desde el pedestal del ordeno y mando. Precisamos, por ello, tener tiempo para nosotros, para ese análisis con la realidad, que aunque nos cueste esfuerzo realizarlo es una necesidad, cuando menos para ser capaces de apreciarnos y estimarnos, con aliento de profunda comunión, que es lo que nos hace siempre obrar con equidad y moralidad en todos los niveles. Desde luego, no hay mejor forma que plantarse ante el aluvión de retos y oposiciones que nos tejemos a diario entre sí. La esperanza es lo último que podemos perder. Está visto que juntos podemos afrontarlo todo. Nada se nos resiste. Por cierto, Naciones Unidas acaba de reconocer como el derecho a un medio ambiente saludable está ganando adeptos. Es cierto que nos queda mucho por hacer en este sentido, pero hemos tomado el camino correcto, puesto que portamos una fuerte unidad de latidos en este forjar. Precisamente, son esas conexiones de percusiones soñadas, las que suelen evitarnos las catástrofes. De ahí, la importancia de prevenir también los conflictos y de poner de acuerdo a las partes implicadas. También se puede llevar a buen término este último anhelo, con el compromiso de todos, en lo que se ha dado en llamar, diplomacia preventiva. El refranero ya lo tenía mundializado desde hace una eternidad: “La unión hace la fuerza”. Quizás tengamos, por tanto, que regresar a ese verso justo, que nos haga sollozar a todos y una vez estremecidos, por el desahogo, nos demos una oportunidad más, la de comprendernos. Consolidada la paz, volveremos a ser parte del interminable poema viviente. Enfrentados, sin embargo, jamás seremos esa celeste loa con la que soñamos convivir perennemente.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


33 ELELPUERTO PUERTO 27 5 DEDEJULIO ABRILDEDE2022 2022/ VERACRUZ / VERACRUZ

VERACRUZ VERACRUZ ALGO MÁS QUE PALABRAS

Gentes de verbo activo

“El momento nos llama a reducir brechas, a superar contiendas inútiles, a trabajar unidos activando no solo la conciencia de los derechos, también la de los deberes, bajo un horizonte en el que todo nos afecta a todos, lo que nos demanda una sujeción al juicio moral”.

Me emocionan las gentes que cultivan el sosiego a través de la auténtica palabra, que fraternizan con los lenguajes que salen de adentro, que han desterrados vocabularios indecentes de sus vidas; pues, no hay pobreza mayor, que enfrentarse entre análogos. La realidad por sí misma, nos llama a repensar el período, a trabajar nuestro interior con otro despuntar más humilde, en coherencia con el epígrafe inclusivo, que no tiene otro significado, que el de sentirse familia para reconstruir ese porvenir armónico de la raza humana. Con razón, siempre se ha dicho, que más vale una expresión a tiempo que cien a destiempo. La vida no es aceptable entre desequilibrios. Nos merecemos esa consideración natural entre el cuerpo y el alma, ese tiento de lucidez para que despertemos y podamos ser una sociedad afanada tanto por el vuelo libre como por la verdad. Hasta ahora hemos dicho de comprometernos por el bien colectivo. Lo hemos repetido hasta la saciedad, pero sin pasar del buen propósito. Nos falla esa determinación firme y perseverante, auténtica, de batallar por lenguajes que nos unan y nos reúnan alrededor de ese brío integrador, que es lo que verdaderamente nos da quietud, y que ha de ser para todos o no es para ninguno. Por desgracia, el endiosamiento tan ejercitado en los últimos tiempos nos ha empedrado nuestro propio habitáculo interior, deshumanizándonos por completo y activando las contiendas. Muchos ciudadanos se creen que las guerras no les afectan, que las batallas del odio no van en serio, que las tribulaciones cesarán como por arte de magia, que las divisiones y rivalidades entre familias se solventan con visiones de indiferencia, lo que nos exige una revolución espiritual, comenzando por reconstruir nuestros propios lazos, emprendiendo un reencuentro hacia nosotros mismos, para finalizar en una concienciación del verbo, que ha de saber conjugarse en todos los tiempos y para todas las edades, sobre todo en lo que se refiere a la dignidad de la persona y al valor de los derechos humanos. La paz se alcanza cuando se hace efectivo el justo vocablo en torno a una causa colec-

tiva, en términos indulgentes y de acercamientos entre culturas diversas. Y ahí es, precisamente, cuando se puede alimentar la esperanza y alentar el entusiasmo recuperando la confianza. Por ello, hoy más que nunca, necesitamos favorecer la proximidad, asistirnos más y mejor unos a otros, socorrernos en suma para experimentar ese respeto natural, que todos nos merecemos como el pan de cada día, porque además es la substancial brida de los desenfrenos. De ahí, la urgencia de un cambio de aires que mejore nuestros pasos, tanto de mente como de espíritu. Esa energía profunda, manada y emanada del verso y su representación, necesita ser descubierta, vivida, experimentada, ofrecida en comunidad a través de la entrega generosa; hasta el extremo, de que nada soy sino soy algo para los demás. Quizás tengamos que volver a esos innatos abecedarios del campo para entusiasmarnos, para crecer en sus místicas arboledas y descubrir las vivientes lecciones que nos hermanan. Por eso, hay que estar en vela como ser racional, volver a las raíces existenciales de que es la vida la que dona vida, reencontrarse con los vínculos para mostrar gratitud a la gratuidad recibida y practicar la vecindad de corazón que es lo que imprime sentido a nuestros andares. Únicamente así, con la convicción de la voz vertida en la exactitud de la semántica, obrando luego en coherencia, podremos tener continuidad en el futuro. El momento nos llama a reducir brechas, a superar contiendas inútiles, a trabajar unidos activando no solo la conciencia de los derechos, también la de los deberes, bajo un horizonte en el que todo nos afecta a todos, lo que nos demanda una sujeción al juicio moral. Desde luego, mientras quienes ocupen puestos de responsabilidad no sean gentes de acción y locuciones razonables, lo que conlleva gestionar el poder como servicio, o si quieren como un poeta en guardia, difícilmente vamos a poder avanzar hacia atmósferas pacíficas. La fuerza de la paz, no lo olvidemos, germina del buen decir y mejor hacer de la obligación, que es lo que nos salva.


4

EL PUERTO 4 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

LOCALIZAN A MENORES EXTRAVIADOS EN XALAPA; ELLOS VOLVIERON A CASA Los dos mejores que se habían extraviado en la ciudad de Xalapa desde el pasado domingo 19 de junio, aparecieron con vida durante el domingo 3 de julio DAVID ARCOS

L

os dos mejores que se habían extraviado en la ciudad de Xalapa desde el pasado domingo 19 de junio, aparecieron con vida durante el domingo 3 de julio. Se trata de los hermanos Itzel Itandehui y David Antonio Alarcón Velasco, de 11 y nueve años, respectivamente, quienes habían sido vistos por última vez en la calle Luis Donaldo Colosio, en la colonia Miguel Alemán. La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, había emitido la Alerta Amber para su búsqueda y localización. Carolina del Valle, abuela de los menores, confirmó que Itzel y David llegaron a su domicilio en un radio taxi, pero se niegan a decir dónde estuvieron los últimos 15 días. “Llegaron a casa y están bien, pero lo extraño es que no quieren decir dónde estuvieron ni con quién o quiénes”, expresó. El día de la desaparición, los niños estaban solos en casa, pues su madre Yazmin Velasco había salido con su actual pareja sentimental. Después de eso, los menores decidieron abandonar su vivienda sin avisar a ninguno de sus familiares sobre su destino. “Lo importante es que ya aparecieron

y agradecemos a los medios de comunicación que nos ayudaron dando a

conocer el caso”, enfatizó la abuela de los pequeños.

DESAPARECE JOVEN DURANTE EL TERCER DESFILE DEL CARNAVAL Por medio de redes sociales, reportaron la desaparición de una joven durante el tercer desfile del Carnaval de Veracruz la tarde del domingo 3 de julio. Se trata de Danna Paola, quien fue vista por última ve durante el recorrido a la altura de la Playa Villa del Mar, en el puerto de

Veracruz. Quien denunció los hechos, que sería un familiar de la joven, explicó que ella habría ido a los baños cercanos en el área. Sin embargo, pasaron los minutos y fueron a buscarla sin poder encontrarla, sumándose al hecho de que llevaba un teléfono celular

que no contaba con un Chip. Reveló que reportaron su desaparición al número de emergencias 911, y compartieron su fotografía pidiendo además en redes la ayuda de la población para poder encontrarla ya que hasta ahora, sigue siendo desconocido su paradero.

MEGA FUGA DE CRUDO EN PAPANTLA

Vecinos de varias comunidades de Papantla se alarmaron y reportaron una fuga de hidrocarburo que podía verse a la distancia. Un chorro de aceite y un fuerte olor a hidrocarburos inundó la atmósfera. Los primeros informes señalan que se trató de la ruptura de una línea primaria en la macro pera Santa Águeda 56. Los afectados por el fuerte olor al aceite crudo, fueron los vecinos de las comunidades Adolfo Ruiz Cortines, Simón Tiburcio y Casa Blanca del municipio Papanteco. Al lugar acudió personal Contra Incendios de Pemex y otros cuerpos de auxilio. Othón Gutiérrez de Protección Civil de Papantla, dijo que la fuga de hidrocarburo, posiblemente se originó por la fuerte presión del pozo en producción. Esto ocasionó una contingencia ambiental, debido a la fuerte contaminación en los terrenos aledaños. Personal especializado alertó sobre la existencia de gases peligrosos como ácido sulfúrico (H2S) al ser sumamente tóxico, además quienes arribaron al lugar del siniestro portan equipo especializado para poder controlar esta enorme fuga de hidrocarburo. Los daños a los terrenos abarcan varios metros a la redonda, sobre todo a naranjales y plataneras, debido a que el crudo fuera de control, es transportado por las fuertes corrientes de aire en esta región.


5 EL PUERTO 4 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

CONFIRMA GOBERNADOR TRES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN TRAS MASACRE EN BOCA DEL RÍO

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, destacó que son tres líneas de investigación las que se siguen, tras el asesinato de una familia de 7 integrantes SARAH LANDA

E

l gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, destacó que son tres líneas de investigación las que se siguen, tras el asesinato de una familia de 7 integrantes en Boca del Río este domingo 3 de julio; sin embargo, en próximas horas podrían “afinarse” y quedar sólo 2. En ese sentido, informó la implementación de un operativo especial, el cual será permanente para dar con los responsables y afirmó que no habrá impunidad. El mandatario estatal, mencionó, que el gobierno trabaja para que el caso que ha consternado a la zona conurbada no quede impune, pues entre los asesinados se encuentra un menor de edad. «También hay que decir que, como lo hemos garantizado con otros hechos lamentables, muy similares a este, los responsables estarán frente a la justicia, no habrá impunidad». Reiteró, que, tras darse a conocer el hecho registrado en el Ejido Primero de Mayo, se montó un

operativo para dar con los responsables, el cual ya fue fortalecido a través del equipo de investigación. “Desde que se tuvo conocimiento de estos hechos se inició un operativo, va a ser permanente hasta dar con los responsables. Esta mañana en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz decidimos reforzarlo con la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fuerzas federales y la Fiscalía General del Estado”. Cabe mencionar que este domingo, alrededor de las 23:24 ho-

ras, 7 integrantes de una familia fueron asesinados en la colonia Ejido Primero de Mayo; se trata de tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, la familia se dedicaba al comercio de carne. En conferencia de prensa, dijo que hace unos días se detuvo al presunto responsable intelectual de los homicidios en Caballo Blanco, en Coatzacoalcos; los cuerpos abandonados en la carretera de Isla a Santiago Tuxtla, así como los asesinatos de periodistas en Cosoleacaque.

DA MIEDO SALIR: VECINOS DE FAMILIA EJECUTADA EN BOCA DEL RÍO ALEJANDRO ÁVILA

Tras la ejecución de una familia de 7 integrantes en la colonia Primero de Mayo del municipio de Boca del Río, vecinos de la zona aseguran da miedo salir de sus casas ante la inseguridad que se vive. Los vecinos del lugar mencionan que los hoy occisos eran una

familia que no socializaban con ellos, pero eran muy tranquilos, se dedicaban a su negocio, pues eran dueños de carnicerías. «Da miedo, da miedo. Porque nosotros ya no salimos de noche pero como vivimos aquí enfrentito, luego nos asomamos y fue que vimos a la patrulla, pero sí da miedo, da miedo salir», dijo una vecina.

La vivienda donde fue ejecutada la familia es un terreno amplio donde hay dos casas, ambas, presuntamente de la misma familia, y donde se perpetro el artero crimen. Por la mañana de este lunes, elementos de la Guardia Nacional ya custodian el lugar, mientras Peritos de la Fiscalía General del Estado realizan las investigaciones pertinentes.

SPC PRONOSTICA LLUVIAS DURANTE TODA LA SEMANA PARA LA ENTIDAD VERACRUZANA La circulación del huracán Bonnie con centro localizado a las 4:00 horas de hoy, aproximadamente a 250 km al Sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenido de 130 km/h y movimiento al oeste-noroeste a razón de 30 km/h se combina con una vaguada establecida sobre el suroeste del Golfo de México, para seguir favoreciendo tiempo mayormente nublado con potencial para lluvias en las próximas 24 a 48 horas, con los máximos acumulados en el centro y sur del estado. Adicionalmente, una onda tropical que actualmente se mueve sobre el Caribe Central, puede mantener y reforzar las condiciones para lluvias y tormentas entre el jueves 7 y viernes 8. Todo lo anterior apoyado por un campo divergente del viento en la atmósfera superior. El pronóstico del tiempo indica las siguientes estimaciones de lluvias para el periodo del lunes 4 al viernes 8 de julio: Lunes 4, miércoles 6 y jueves 7:

lluvias acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio de manera general y máximos de 70 a 150 mm en la parte alta del Papaloapan al Tonalá y de 50 a 70 mm del Actopan al Jamapa-Cotaxtla y partes bajas del Papaloapan-Tonalá, sin descartar mayores. Martes 5 y viernes 8: Lluvias acumulados de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 50 a 70 mm del Actopan al Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersa. Las precipitaciones estarían acompañadas de tormentas aisladas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo), asimismo el viento dominante será del sureste, este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormentas, el cual podría variar en dirección e intensidad. Por su parte el ambiente será relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.


6 EL PUERTO 4 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

CONFIRMA GOBERNADOR FALLECIMIENTO DE CUATRO VERACRUZANOS EN TEXAS El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó el fallecimiento de cuatro migrantes veracruzanos que eran trasladados en un tráiler

ALEJANDRO ÁVILA

SARAH LANDA

E

l gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó el fallecimiento de cuatro migrantes veracruzanos que eran trasladados en un tráiler, el cual fue abandonado en San Antonio, Texas. Expresó, que se están a la espera de la confirmación de otros dos casos de veracruzanos que también podrían haber muerto en el lugar de los hechos. “Son cuatro los veracruzanos confirmados y se está esperando la confirmación de otros dos casos, no podemos adelantar datos, debemos esperar(…) los casos de los veracruzanos identificados son originarios de Naolinco y Santiago Sochiapa». Mencionó, que los casos por confirmar corresponderían a dos personas originarias de Misantla. El jefe del ejecutivo, dijo, que será la Secretaría de Relaciones Exteriores quien confirme, en caso de que así sea, el fallecimiento de las otras dos víctimas. “Aunque vayamos avanzando

y recogiendo información sobre los indicios estamos en comunicación directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores y vamos a informar en lo que corresponde al traslado de los cuerpos. Esperemos

que se identifique a las víctimas». Aseguró, que se está dando todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas, además de que existe coordinación con los alcaldes para brindar la atención

DENUNCIAN A PRINCESO DE CARNAVAL POR VIOLENCIA FAMILIAR

requerida por este hecho. Cabe destacar, que, al momento, se han identificado a los tres jóvenes de Naolinco Yair, Yonani y Misael, así como a Julio de Santiago Sochiapa.

El princeso del Carnaval de Veracruz, «Eru Panda» fue denunciado la tarde de este domingo 3 de julio, por presunta violencia familiar en contra de su pareja sentimental. La denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación VER/XVDII/FEMUJ/F6/2088/2022, y fue hecha por su pareja, Rosalinda C. L. La querella fue interpuesta en la Fiscalía Sexta Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres y Niños; en ella se pide que se investigue a Erubiel Santiago S.M. De la investigación se debe conocer la relación entre la víctima y el agresor, si existen antecedentes de violencia y mandamientos judiciales en contra el presunto agresor, entre otros. «Eru Panda» se encuentra participando en el Carnaval de Veracruz 2022 ya que fue elegido como princeso. La agraviada Rosalinda C.L. público en sus redes sociales «Eru Panda», su presunto agresor la golpeó en reiteradas ocasiones al encontrarse en estado de ebriedad, tras un reclamo sobre infidelidad.

PODRÍAN SER 10 VERACRUZANOS LOS FALLECIDOS EN TRAILER DE TEXAS SARAH LANDA

El director del Instituto Nacional de Migración en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, informó que ya se confirmó el fallecimiento de cuatro veracruzanos en el tráiler abandonado en San Antonio, Texas y dos más están por confirmar. Expuso, que tres son de Naolinco, uno de Santiago Sochiapa y dos más de la Localidad de Arroyo Hondo, perteneciente al municipio de Misantla, los cuales aún están por confirmar.

“Se confirmó que los fallecidos son tres personas de Naolinco y uno de Santiago Sochiapa y ya se está en el proceso del traslado de los cuerpos a su lugar de origen y dos de Misantla que aún no se confirman”. El funcionario estatal, destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha enviado a Veracruz 4 credenciales de elector de veracruzanos que se encontraron en el lugar de los hechos, aunque dijo que no se ha confirmado que si estén

entre los fallecidos, pues en ocasiones falsifican documentos para poder llegar a los Estados Unidos. “La Secretaría de Relaciones Exteriores nos envió unas identificaciones de cuatro veracruzanos, pero aún no está confirmado, porque en muchas ocasiones falsifican los documentos, vamos a esperar”. Agregó, que están apoyando a las familias en el trámite del traslado de los cuerpos y no se descarta que la cifra de víctimas incremente.


7 EL PUERTO 4 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

UV CONCLUYE INSTALACIÓN DE 430 AULAS HÍBRIDAS EN LAS CINCO REGIONES

La Universidad Veracruzana (UV) cuenta con 430 aulas híbridas que servirán para los procesos de enseñanza-aprendizaje del periodo escolar 2022-2023

L

a Universidad Veracruzana (UV) cuenta con 430 aulas híbridas que servirán para los procesos de enseñanza-aprendizaje del periodo escolar 2022-2023, las cuales fueron equipadas en diferentes facultades de las cinco regiones donde esta casa de estudios tiene presencia, con lo que se convierte en una de las universidades públicas del país que más ha avanzado en este rubro tecnológico. En octubre de 2021 la actual administración universitaria, encabezada por el rector Martín Aguilar Sánchez, se planteó la creación de las aulas híbridas como una nueva forma de trabajar: lo virtual, lo presencial y la bimodalidad después de la pandemia, y para ello se invirtieron 125 millones 19 mil 232 pesos. A través de la Licitación Pública Nacional UV-LPN-010-21, relativa a la contratación del “suministro, instalación, confi-

guración, capacitación y puesta en funcionamiento de aulas híbridas” mediante la modalidad de contrato abierto, la UV inició el proceso de la integración de las aulas híbridas. En la licitación se promovió la venta de bases por un importe de dos mil pesos, siendo la junta de aclaraciones el 1 de diciembre y la presentación y apertura de proposiciones el 8 del mismo mes. En Xalapa fueron instaladas 169 aulas híbridas, con un monto de 49 millones 135 mil 465 pesos; en Veracruz se instalaron 95, y costaron 27 millones 620 mil 528 pesos; en Orizaba-Córdoba se instalaron 60, la inversión fue de 17 millones 444 mil 544 pesos; en Poza Rica-Tuxpan se instalaron 61, con una inversión de 17 millones 735 mil 286 pesos con 40 centavos; en CoatzacoalcosMinatitlán se instalaron 45, con un monto de 13 millones 83 mil 408 pesos.

Para llevar a cabo este logro en la instalación de infraestructura universitaria, se involucraron también las secretarías Académica, la Secretaría de Desarrollo Institucional y la Secretaría de Administración y Finanzas.

¿QUÉ SON LAS AULAS HÍBRIDAS?

La educación híbrida se centra en el aprendizaje del estudiante y en el diseño instruccional apropiado a medios tecnológicos de interacción; el profesor actúa como facilitador educativo y el estudiante se involucra activamente en el proceso enseñanza aprendizaje, de tal forma que se propicia el aprendizaje colaborativo. El aula híbrida posibilita las clases de forma presencial y remota de manera simultánea; para ello, cada una de estas aulas cuentan con sus propios recursos tecnológicos: proyector, centro de mando, computadoras, televisión, sistema de audio y sistema de video.

EMPLEADO DE ZOOLÓGICO DE VERACRUZ SEÑALA ACOSO LABORAL Humberto López Cevallos, empleado del zoológico “Miguel Ángel de Quevedo” del municipio de Veracruz, denunció ser víctima de acoso laboral por parte de la señora María Teresa de Jesús M. de Pineda, quien es esposa del responsable de este sitio. Declaró que aunque esta mujer no tiene cargo, desde el pasado mes de mayo dirige el zoológico ejerciendo

una fuerte presión contra los trabajadores, pues afirmó que los humilla y los ha amenazado con despedirlos sin justificación, además de intervenir sus teléfonos celulares. Humberto López advirtió que llevará el caso ante los juzgados laborales, pues desde hace seis años es empleado municipal y nunca se había enfrentado a una situación de este tipo.

MISANTLA Y NAOLINCO BUSCAN CERTIFICACIÓN COMO PUEBLO MÁGICO ALEJANDRO ÁVILA

Los municipios de Misantla y Naolinco son quienes llevan los trámites más avanzados en busca de la certificación cómo Pueblo Mágico, mencionó el secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera. El funcionario estatal reconoció que existen muchas solicitudes de municipios que buscan ganarse el nombramiento como Pueblo Mágico; sin embargo, aclaró que, esto no solo depende de los mismos Ayuntamientos y del Gobierno del Estado, sino de lograr con la ciudadanía las condiciones suficientes que convenzan al Gobierno Federal.

«Ha solicitado Misantla, ha solicitado a Naolinco, son los que van más avanzados. Algunos otros tienen inquietudes, muchos tienen inquietudes, pero son los que más van avanzados», apuntó. Una vez concluida la pandemia, la Secretaría de Turismo de Veracruz ha priorizado reactivar la economía, no solo en los destinos turísticos de playa, por lo que enfocó sus esfuerzos en promocionar en este 2022, los Pueblos Mágicos de la entidad veracruzana. Actualmente Veracruz cuenta con 6 Pueblos Mágicos, los cuáles son: Coscomatepec, Orizaba, Xico, Coatepec, Papantla y Zozocolco.


8

ARTE Y CULTURA SABORES, AROMAS, EL PUERTO 5 DE / VERACRUZ ABRILDEDE2022 / VERACRUZ FEBRERO DE2022 2022 // VERACRUZ 12827 DEDEJULIO 2020 VERACRUZ

TEXTURAS Y COLORES CLAUDIA RIVERA ROGEL EL PUERTO

1

8 artistas plásticos se dieron cita en el restaurante Salmedina para llevar a cabo la inauguración de la muestra colectiva titulada “Sabores, aromas, texturas y colores”, que durante un mes estará expuesta en las instalaciones de dicho establecimiento. El evento fue coordinado por la promotora cultural Ivonne Mo-

reno, quien estuvo acompañada por los artistas participantes así como destacadas personalidades del ámbito empresarial de nuestra ciudad. Cabe destacar que este lugar se especializa en comida internacional, y además se suma al conjunto de establecimientos particulares que apoyan el arte y a los creadores locales, proporcionando un espacio para su exhibición y difusión. Ángela Uscanga.

Alma Strah.

Alma Delia Parra.

Claudia Uribelarrea.

Carlos Cano.


99 ELELPUERTO ELPUERTO PUERTO 5FEBRERO DEABRIL JULIODEDE2022 / VERACRUZ 82712DEDE / VERACRUZ DE FEBRERO DE2022 2020 / VERACRUZ

ARTE ARTEYYCULTURA CULTURA

Amanda Canela.

Eva Río s.

Rocío D´ Ledezma.

Paola e Ivonne Moreno.


10

EL PUERTO 5 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

EN VERACRUZ INICIARON FOROS CIUDADANOS PARA INFORMAR LA REFORMA ELECTORAL Desde el Congreso de la Unión, primero a través de la Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores se trabaja ya en lograr la reforma constitucional en materia electoral

D

esde el Congreso de la Unión, primero a través de la Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores se trabaja ya en lograr la reforma constitucional en materia electoral para quitar a los partidos políticos en México, los gastos excesivos y privilegios que por décadas han concentrado. Con su aprobación en próximos meses, las legisladoras y legisladores de Morena buscan además que se ciudadanice el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar que realmente sea el pueblo quien decida quién lo represente a través de los cargos de elección popular, una batalla que no será sencilla. “El hecho de que sean los partidos que decidan quiénes son los consejeros, genera compromisos políticos que ya desvían la ecuanimidad que debieran tener. Esta reforma electoral sería realmente trascendente si logramos ciudadanizar en serio el órgano electoral. Tiene que haber una reforma en cuanto a la elección de los consejeros, estamos impulsando que debe ser elección directa, en urnas, por la ciudadanía y también hay que revisar el tema de los plurinominales”,

señaló Gloria Sánchez Hernández, senadora de la República. “Esta propuesta que tiene es precisamente, quitarle, a los partidos el dinero que se ha estado entregando, que son millonadas de pesos que se pierden, que bien pueden ser usados para beneficio

de la población. La propuesta es que, de los 500 diputados federales, sólo queden 300, es decir, los 200 pluri no estarían y de los senadores, también, quedaría en 96 el número. Son muchos los beneficios, entonces nosotros vamos a impulsar, sabemos que la oposi-

ción no va a querer, ya lo anunció”, apuntó la diputada federal Claudia Tello Espinosa. Si bien, serán los legisladores quienes voten para avalar o no la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Veracruz como en otros estados se realizarán

asambleas informativas para que todos los ciudadanos conozcan dichas propuestas. “Vamos por la reducción de las instancias burocráticas, me refiero electorales y para buscar que haya un mayor ahorro, vamos dentro de esta lógica…que estos recursos que se ahorren nos sirvan para reforzar los derechos de la gente, para ir disminuyendo las desigualdades. Vamos a hacer por lo menos una asamblea informativa en cada uno de los distritos electorales, son 300 distritos electorales, por lo tanto haremos por lo menos 300 asambleas para informar sobre el contenido de la Reforma”, declaró la diputada federal Ivonne Cisneros Luján. Además la eliminación de diputaciones, representaciones plurinominales, la creación de un nuevo instituto nacional de elecciones y consultas, la reforma en materia electoral propone la reducción de regidurías, de tiempos en radio y televisión en procesos electorales y que haya menos regidurías. Para ello, morena espera que se sumen partidos de oposición con el fin de lograr la mayoría calificada con el fin de beneficiar a todos los mexicanos.

quitarle sus pertenencias. Desde comienzo de 2022, el gremio periodístico de México ha sufrido una ola de violencia que ya ha dejado al menos doce profesionales de la comunicación muertos. El Comité para la Protección de los

Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha informado de que, en los últimos 30 años, cerca de 140 periodistas han sido asesinados en México, lo que lo convierte en uno de los países más peligrosos para ejercer la profesión.

CNDH PIDE MEDIDAS CAUTELARES PARA LA PERIODISTA SUSANA MENDOZA CARREÑO TRAS ATAQUE EN JALISCO POR CRÓNICA DE XALAPA

El organismo llamó a la Guardia Nacional y al Gobierno estatal a brindar medidas para proteger a la periodista, quien resultó herida tras un ataque con arma blanca al salir una transmisión en directo de su programa en la emisora Radio Universidad de Guadalajara. La Comisión Nacional de Derechos Humanos pidió a las autoridades reforzar la seguridad y protección de Susana Mendoza Carreño, la periodista mexicana que fue acuchillada el pasado viernes en el estado de Jalisco. El organismo llamó a la Guardia

Nacional y al Gobierno estatal a brindar medidas para proteger a la periodista, quien resultó herida tras un ataque con arma blanca al salir una transmisión en directo de su programa en la emisora Radio Universidad de Guadalajara. La Comisión Nacional de Derechos Humanos consideró que ni Mendoza ni sus familiares y colaboradores más cercanos tienen garantizada su seguridad física ni su integridad personal y emocional, indicó en un comunicado. Tras esto, la Comisión Estatal de Jalisco inició los contactos con el Mecanismo de Protección de Personas Defensora de Dere-

chos Humanos y Periodistas, con la Secretaría General de Gobierno de Jalisco y con la Fiscalía General para poner en marcha las medidas necesarias que garanticen la seguridad de Mendoza y sus allegados. Tanto la Comisión Nacional como la Estatal lanzaron un comunicado conjunto en el que piden a las autoridades nacionales y locales que cumplan con sus deberes constitucionales para garantizar que los periodistas del país puedan ejercer su libertad de expresión y de prensa. Mendoza fue atacada el pasado viernes con un cuchillo por un grupo de tres personas que intentaban


11 EL PUERTO 5 DE JULIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

REFORMA ELECTORAL PRETENDE DESMANTELAR AL INE: CONSEJERO DAVID ARCOS

La reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de abril es “regresiva” y afecta al avance democrático del país porque pretende “desmantelar” al Instituto Nacional Electoral (INE). Así lo consideró el consejero del INE, Roberto Ruiz Saldaña, quien añadió que sería despedido todo el funcionariado del servicio profesional que participa en la realización de las elecciones. “Se irían a la calle, porque se pretende que haya órganos temporales, contratando a personal temporal y si algo le beneficia a un país es que las instituciones tengan servicios civiles de carrera”, expresó. Añadió que las instituciones deben ser independientes de los colores partidistas y los gobernantes para garantizar los procesos democráticos. Además, la propuesta del mandatario federal pretende retirar la administración y actualización del padrón electoral al INE; sin

embargo, no se especifica quién estaría a cargo. “No se dice a manos de quién pasaría pero sí se puede pensar, no se necesita ser muy perspicaz para pensar que se desea pasar al gobierno federal la administración del padrón electoral”, enfatizó Ruiz Saldaña. El Consejo del INE recordó que cuando el padrón electoral era ad-

ministrado por el gobierno federal se detectaron diversas anomalías, como votos por parte de personas fallecidas. Mencionó que las diputadas y diputados federales realizarán un parlamento abierto donde se espera que haya un debate para analizar la modificación a 18 artículos constitucionales, como parte de la propuesta de AMLO.

pues cuentan con carpetas abiertas por denuncias en su contra. En ese sentido, mencionó que, se realizará una estrategia civil para

recuperar la confianza ciudadana en el cuerpo policíaco. Explicó que, en conjunto con la Contraloría Municipal y la Fiscalía, se verificará si existen policías municipales que hayan sido objetos de una denuncia, y que tengan que se separados del cargo, para evitar el mal manejo de este puesto. Además, se inicuará con la ejecución de programas de cercanía con los ciudadanos, para dar a conocer el contenido del Bando de Policía y Buen Gobierno, esto para que los mismos pobladores sepan sus obligaciones y derechos. Aunado a lo anterior se pondrán en marcha programas preventivos a niños y adolescentes, todo ello para recuperar la confianza en los policías municipales, aumentar la cultura de la denuncia y dejar certeza de que los policías si actuarán como se debe a favor de los habitantes de Poza Rica.

INVESTIGARÁN A ELEMENTOS DE POLICÍA MUNICIPAL DE POZA RICA ALEJANDRO ÁVILA

Los elementos de la Policía Municipal de Poza Rica que hagan mal uso de su cargo, serán cesados de sus labores de manera inmediata, informó el nuevo director de Seguridad Pública y Prevención del Delito, Julio Roberto Christfield Torres. El funcionario municipal, dijo que existen elementos que están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado de Veracruz,


12 EL PUERTO 5 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

«NO TOLERAMOS IMPUNIDAD Y ACTOS DE CORRUPCIÓN»: SAT DENUNCIA ANTE FGR A 485 SERVIDORES PÚBLICOS POR CRÓNICA DE XALAPA

En la Mañanera se informó que suman 2 mil 669 denuncias contra funcionarios, personas físicas y morales Entre enero de 2020 y junio de 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido 2 mil 669 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), donde destacan 485 servidores públicos que incurrieron en delitos penales y faltas administrativas. La jefa del SAT, Raquel Buenrostro señaló que las más de 2 mil 600 denuncias fueron contra personas físicas y morales, así como funcionarios públicos, por delitos como contrabando y acceso ilegal a los sistemas informáticos. En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la encargada del SAT detalló que del total de denuncias, 599 fueron por contrabando y 105 por acceso ilegal a sistemas, el resto fueron otros delitos. Señaló que 229 denuncias fueron contra 335 servidores públicos en el año 2021, mientras que en lo que va del 2022 suman 97 denuncias contra 150 servidores

públicos. Total 485 funcionarios han sido denunciados.

CASTIGO DE 6 AÑOS DE CÁRCEL

De la misma forma se contabilizan469 personas vinculadas a proceso y 15 resoluciones. Mientras que el castigo más alto fue una pena de seis años de prisión por mal manejo de información. La funcionaria aseguró, por otra parte, que gran parte de las defraudaciones fiscales vienen de las empresas extranjeras, por lo que el Servicio de Administración Tributaria trabaja en el área de internacionales para evitar la defraudación fiscal. Destacó que en las auditorías se encuentra evasión y las empresas entienden la labor del SAT y ya no reincide en esa ilegalidad. «No toleramos impunidad y actos de corrupción», aseguró Buenrostro. Asimismo, indicó que el SAT ha avanzado en la automatización y se evoluciona a las plataformas tecnológicas para identificar la evasión y elusión fiscal. También eso ha generado ahorros por 2 mil millones de pesos, al no contratar a terceros que antes realizaban toda la automatización del SAT.

HURACÁN ‘BONNIE’ TOMA MÁS FUERZA; SUBE A CATEGORÍA 2 B

La dependencia especificó que el centro del huracán se localiza a 335 kilómetros (km) al sur de Acapulco y a 485 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán onnie presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h con rachas de 195 km/h, y se espera que su circulación provoque lluvias puntuales intensas en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Del mismo modo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé la presencia de lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y lluvias fuertes en la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Tabasco Además, se espera que se presenten rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora, así como oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. La Conagua pidió a la población tomar precauciones, ya que las lluvias pueden provocar el aumento en el nivel de ríos y arroyos, así comodeslaves e inundaciones en los estados antes mencionados. Alrededor de las 13:00 horas de este lunes, la Conagua informó

que Bonnie se había convertido en huracán categoría 1; sin embargo, continuó tomando fuerza hasta ahora que ya tiene la categoría 2. Suspenden clases en Oaxaca por fuertes lluvias Debido a la presencia del huracán Bonnie en el Oceáno Pacífico, este lunes se suspendieron clases en Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur del estado Oaxaca, como

medida de prevención. Las autoridades señalaron que interrupción de las clases se realizará solamente este 4 de julio, sin embargo, si persisten las lluvias, continuará. El Instituto Educativo de Oaxaca pidió los padres de familia, “estar atento a la información que emita la coordinación de Protección Civil en cada una de las regiones”.

de los asuntos de su competencia a distancia». La última aparición pública que tuvo López Hernández antes de su contagio fue el pasado viernes 1 de julio, cuando acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador

a la inauguración de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco. Esta es la segunda ocasión que Adán Augusto López da positivo a Covid-19, la primera fue en marzo de 2020, cuando se desempeñaba como gobernador de Tabasco.

EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, DA POSITIVO A COVID-19

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio positivo en la prueba de detección de SARS-Cov-2, informó la dependencia. En un breve comunicado, la secretaría de Gobernación detalló la mañana de este lunes que el funcionario seguirá los protocolos sanitarios y «permanecerá pendiente


EL PUERTO 5 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

ANUNCIA LÓPEZ OBRADOR VISITA DE BIDEN Y TRUDEAU A MÉXICO POR EL TMEC “AMOR Y PAZ”; AMLO DENUNCIÓ POR CRÓNICA DE XALAPA

El presidente informó que el presidente de EU y el primer ministro de Canadá visitarán el país en noviembre por el TMEC; reiteró que el 12 de julio abordará con Biden tema migratorio Con el objetivo de abordar temas relacionados con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunirán en nuestro país. En conferencia en Palacio nacional, el mandatario destacó que tras su encuentro con Biden en Washington, D.C., la próxima semana, en noviembre volverá a encontrarse con éste y y Trudeau para analizar el tratado comercial. La reunión (con Biden) tiene carácter bilateral. Vamos a tratar asunto de México y Estados Unidos, desde luego tomando en cuenta a Canadá y a toda América, peo es una reunión bilateral. Tenemos una cumbre para tratar los asuntos del acuerdo comercial del tratado en noviembre, en México. Vienen Trudeau y Biden, pero eso es para el tratado”, dijo. López Obrador recordó

que en su encuentro con su homólogo estadounidense el 12 de julio abordará el tema migratorio, la inversión para el desarrollo de Centroamérica, la entrega de visas de trabajo a campesinos, la cooperación para afrontar la inflación, entre otros temas. El pasado 29 de junio el presidente anunció también firmará acuerdos importantes para ambas naciones. Destacó que para atender el fenómeno migratorio, como lo propuso el 9 de septiembre pasado en una carta a Biden, es necesario implementar un plan de desarrollo en Centroamérica. Y es que el titular del Ejecutivo federal ha solicitado en diversas ocasiones a Estados Unidos colaborar en la implementación de un Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, el cual incluye, entre otros puntos, poner en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, Honduras y El Salvador. Además, ha planteado la posibilidad de que a quienes participen en los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se les puedan ofrecer visas de trabajo temporales en Estados Unidos.

“MANO NEGRA” DE ADVERSARIOS PARA GENERAR CONFLICTO ENTRE SU GOBIERNO Y LA IGLESIA

D

urante la confe rencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dijo que en su gobierno se tiene muy buena relación con ministros y pastores El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que son los grupos conservadores quienes buscan que su administración se enfrente a miembros de la iglesia. Luego del homicidio de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, religiosos han pedido al gobierno de López Obrador modificar la estrategia de seguridad a lo que el presidente dijo que el diálogo es permanente con todo el pueblo de México. “Nosotros estamos convencidos de que no se puede enfrentar la violencia con la violencia y estamos convencidos de que la paz es fruto de la justicia, no se puede enfrentar el mal con el mal y estamos convencidos que fue un error grave, un crimen, haber declarado la guerra a la delincuencia al inicio de la guerra de Calderón”, señaló el presidente.

que se debe responder la violencia con la violencia, es ojo por ojo, diente por diente. No, no significa que haya tolerancia, todos los días detenemos a delincuentes y cuando no hay opciones se dan enfrentamientos”, declaró el presidente.

POSTURA DE LA IGLESIA

López Obrador dijo que son los adversarios quienes, como no han podido imponerse, quieren que su gobierno entre a una polémica con las iglesias e incluso destacó que se tienen muy buenas relaciones con pastores y ministros. El mandatario reiteró que su gobierno se enfoca en atender las causas de la violencia ya que antes “no se hacía así y había predominio de la medidas coercitivas”. “Todo lo que tiene que ver con la violencia es anti cristiano, teológicamente hablando. No puede un sacerdote, un obispo, un pastor decir

Tras el homicidio de los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, académicos y religiosos piden a las autoridades cambiar la estrategia de seguridad y su plan de “abrazos, no balazos”. Miembros del Sistema Universitario Jesuita, advirtieron que hay un Estado fallido mientras que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) mostró su disposición de brindar sus conocimientos para lograr cambios en materia de seguridad. Sin embargo, López Obrador ha declarado que no habrá cambios en su plan de seguridad e incluso ha afirmado que en su gobierno “no se hará lo mismo que otras administraciones”.


14 EL PUERTO 5 DEDEJULIO 27 ABRILDEDE2022 2022/ VERACRUZ / VERACRUZ

MUNDO MUNDO SINGULAR SINGULAR


EL PUERTO DEABRIL JULIO DE 2022 / VERACRUZ 275DE

15

MUNDO MUNDO SINGULAR SINGULAR


CALUROSOY SOLEADO Y SOLEADO CALUROSO

16 EL PUERTO 5 DEDEJULIO 27 ABRILDEDE2022 2022/ VERACRUZ / VERACRUZ

FINANZAS

de32. Predominio de nubes La máxima será de 31. Parcialmente nublado para la noche, con una 26. mínima de 24.

30 MÁXIMA 29

MÍNIMA 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.