Diario EL PUERTO Miércoles 30 de Marzo de 2022

Page 1

30 DE MARZO DE 2022• AÑO 7, NO. 2309

NIÑOS Y ADOLESCENTES, RECURSO MANIPULABLE POR EL CRIMEN: ONPRENNA

D

L

M M

J

V S

HAY VIRTUALES GANADORES EN ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DE VERACRUZ VERACRUZ 5

SEFIPLAN INSTALARÁ MÓDULOS DE CANJE DE PLACAS EN DEPENDENCIAS VERACRUZ 7 LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES SON SUSCEPTIBLES A LA MANIPULACIÓN, POR ELLO SON RECLUTADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO NACIONAL 4

VERACRUZ IMPULSA DESARROLLO DEL DEPORTE YNACIONAL LA 4ECONOMÍA: ZENYAZEN

NO HUBO BALAZOS EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN: GOBIERNO DE QUINTANA ROO NACIONAL 4


2 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Sin debates

OPINIÓN 2 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

Muy mal se vieron las candidatas y candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a las presidencias municipales de Chiconamel, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía, al ausentarse en los debates que realizó el Organismo Público Local Electoral (OPLE) durante el fin de semana para la elección extraordinaria del próximo domingo 27 de marzo. Se trata de Esmeralda Clara Rodríguez, la candidata morenista en Amatitlán; María Magdalena Flores Ruiz, de Tlacotepec de Mejía; Jocelyne Franco Morales, de Chiconamel; y Luis Alfredo Pacheco Peralta, el candidato en Jesús Carranza. Al debate de Amatitlán solo acudió el candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Camacho Merino, quien lamentó que la gente de su pueblo se quede sin espacios para escuchar y contrastar ideas de las candidatas y candidatos. “No puedo decir que ganamos pero puedo decir que fui el único con la valentía y con la frente en alto que dio la cara por Amatitlán”, presumió el candidato del “movimiento naranja”. Robando foros El pasado 15 de marzo la Universidad Veracruzana realizó en el teatro «Francisco Javier Clavijero», el foro «El Futuro de la Movilidad Urbana en el puerto de Veracruz y la zona Metropolitana». La máxima casa de estudios en la entidad veracruzana envió invitación a los alcaldes de los municipios de Veracruz, Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, La Antigua, Alvarado, Boca del Río y Medellín de Bravo, acudiendo al evento solo los primeros tres, y el resto enviando a representantes en su nombre. Aprovechando que el Foro de la UV se realizaría

en «su terreno», el Ayuntamiento de Veracruz se adueñó del evento y colocó publicidad del municipio, además de convocar a los medios de comunicación, para que entrevistarana la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez. Quien sería el maestro de ceremonias de la Universidad Veracruzana quedó relegado por la voz oficial del Ayuntamiento de Veracruz, quién no presentó a los representantes de los municipios de los cuales no acudieron sus alcaldes por temas laborales, y quienes fueron relegados a la primer fila del teatro. Por parte del Ayuntamiento de Veracruz, el robo fue disfrazado, como parte de los Foros del Plan de Desarrollo Municipal 2022. Tragedia en Soledad de Doblado Apenas hace una semana, Samuel García Sosa, renunció al cargo de director de Protección Civil Municipal de Soledad de Doblado, en conjunto con 5 elementos totalmente capacitados, debido a que alegaron adeudos y falta de apoyo en equipo. Ayer, ocurrió una terrible tragedia, donde según testigos, la ayuda tardó muchísimo en llegar para auxiliar a tres feligreses a quienes les cayó encima la marquesina de la parroquia. Tuvo que ser el personal de Protección Civil del municipio de Camarón de Tejeda, el cual se encuentra a casi una hora de distancia, el que brindó el apoyo de ambulancia para trasladar a los tres heridos al hospital más cercano dónde desafortunadamente falleció un hombre y dos mujeres continúan heridas de gravedad. Autoridades ministeriales deberán deslindar las responsabilidades que resulten por este hecho, pero está claro que urge revisar quién está a cargo de importantísima labor en este municipio.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ COLUMNAS

POR RAMÓN AGUIRRE DÍAZ

¿Qué haríamos sin los benditos acuíferos? La importancia de los acuíferos como fuente de abastecimiento puede explicarse con un solo dato: aproximadamente el 70% de la población en México se abastece de ellos. Existe la creencia de que los acuíferos son ríos subterráneos. No es así, en realidad son agua que se almacena en el subsuelo y que se guarda en formaciones geológicas, en las grietas de las rocas o los intersticios que existen entre las partículas de los suelos. Una manera de entenderlo es imaginar un balde con canicas hasta el tope. Aunque el balde esté lleno, todavía podemos vaciar agua que se ubica entre los huecos que quedan entre las canicas. A ese balde le podemos sacar el agua con un popote. Pues bien, el balde es el equivalente al acuífero (en otra escala, por supuesto) y el popote es el equivalente a un pozo de explotación. La Comisión Nacional del Agua ha determinado, para fines técnicos y administrativos, que existen 653 acuíferos en nuestro país, los cuales son grandes almacenamientos subterráneos que han venido acumulando agua durante miles de años. Para darnos una idea de su potencial, tenemos el acuífero del Valle de México, probablemente el más grande del país, que tiene una superficie de 9,800 km2 y una profundidad de cerca de 2,000 m., aquí habría que imaginarse un prisma rectangular de 99 km. de ancho por 99 km. de largo y 2 km. de fondo, así de gigantesco. Este enorme acuífero es el que ha permitido sobrevivir a los 22 millones de habitantes del Valle de México. Los acuíferos reciben cada año agua como parte del ciclo hidrológico. Como dato, podemos comentar que de 100 litros de agua de lluvia, en promedio, 72.1 regresan a la atmósfera, 21.5 escurren por ríos y arroyos, y 6.4 se infiltran en los acuíferos. Parecería poco porcentaje, pero debemos tomar en cuenta que el agua se ha venido acumulando durante decenas

de miles de años, por eso, los acuíferos tienen tanta y por eso han sido una gran solución. Fue hasta principios del siglo XX cuando se perforaron los primeros pozos en el país para fines de abastecimiento público, anteriormente nos habíamos abastecido exclusivamente de ríos, arroyos, lagunas y manantiales. La conservación del agua subterránea depende de que la recarga, es decir, el agua que se infiltra con la lluvia, sea mayor que la extracción que se realiza mediante pozos profundos. Cuando es mayor la extracción que la recarga, se considera que el acuífero es sobreexplotado. Para controlar este problema, la Ley de Aguas Nacionales establece que las zonas de veda se imponen en aquellos acuíferos donde no existe disponibilidad media anual de agua subterránea, por lo que no es posible autorizar concesiones de extracción de agua adicionales a los autorizados legalmente, en virtud del deterioro del agua en cantidad o calidad, que afecta a la sustentabilidad hidrológica. Suena bien, pero el problema es que muchos acuíferos han sido sobreconcesionados, a lo que habría que sumar la extracción de agua mediante pozos clandestinos. Es así como los acuíferos que abastecen total o parcialmente a las principales ciudades del país se encuentran sobreexplotados, tal es el caso de Aguascalientes, Ciudad Juárez, Chihuahua, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, Irapuato, La Paz, León, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Toluca, el Valle de México, Zacatecas y muchas otros más. La mayoría de las principales ciudades del país encontraron en el agua subterránea una solución relativamente sencilla y económica para abastecerse, pero el problema es que ya tenemos 115 acuíferos sobreexplotados, donde estamos agotando prácticamente en un siglo el agua que, como ya dijimos, se almacenó durante miles de años. Agotada esta agua, ¿cómo le vamos a hacer?


4

EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

“EL CRIMEN ORGANIZADO VE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES UN RECURSO MANIPULABLE”: ONPRENNA VERACRUZ IMPULSA ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EL DEPORTE Y LA ECONOMÍA: ZENYAZEN ESCOBAR Por primera vez, el estado fue sede de la carrera UCI World Series. Xalapa, Ver., a 27 de marzo de 2022.- En Veracruz se incentivan actividades que fomentan el deporte y ayudan al desarrollo económico, expresó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, al acudir a la línea de meta de la carrera ciclista UCI World Series. Al recibir a los participantes que iniciaron su recorrido en el municipio de Boca del Río y concluyeron en el Parque Natura de esta ciudad capital, el funcionario consideró que estos eventos sirven de ejemplo a niñas, niños y jóvenes en el marco de una educación integral. «Es parte de la transformación que estamos haciendo en Veracruz, buscando el desarrollo de la educación, el deporte, la cultura y la ciencia», indicó.

NO HUBO BALAZOS EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN: GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Primeras versiones indicaron que se trataba de detonaciones de arma de fuego Autoridades del gobierno de Quintana Roo aclararon que no se registró una balacera en

En este sentido, recordó que el próximo fin de semana se llevará a cabo la final del Primer Torneo Estatal de Beisbol Copa Veracruz, en las instalaciones del Estadio Beto Ávila, luego de haber tenido una satisfactoria respuesta de la población ante esta iniciativa para reactivar este deporte de tradición estatal. Finalmente, reconoció que el estado de Veracruz ha trazado una ruta hacia la nueva normalidad, lo que ha permitido que muchas escuelas ya se encuentren en clases presenciales, con las medidas sanitarias necesarias, pues «la patria nos necesita y nos necesita en las aulas». Estuvieron presentes el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera; la subsecretaria de Fomento y Gestión Ambiental, Andrea K’arolina Hernández Ginés, y el presidente municipal de Emiliano Zapata, Erik Ruiz Hernández.

el Aeropuerto Internacional de Cancún, luego de que a las 11:30 horas el C5 reportara detonaciones de arma de fuego en las instalaciones de la Terminal 3. El fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, dice que “no hay indicios balísticos” para confirmar una balacera en la Terminal 3 del Aeropuerto de Cancún. Un “estruendo” causado por la explosión de una banda en una máquina que recoge equipaje causó la confusión. Fue a través de un llamado de emergencia al 911 como se dio a conocer la supuesta detonación

Los niños y adolescentes son susceptibles a la manipulación, por ello son reclutados por el crimen organizado

E

l crimen organizado ve un recurso humano prescindible y cuya ausencia en la actividad no afecta la operación ni la estructura delictiva”, advierte un informe del Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes, en nota publicada por el diario Reforma. Los niños y adolescentes son susceptibles a la manipulación, por ello son reclutados por el crimen organizado… Así lo expone el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes (ONPRENNA), que explica que entre las actividades delictivas que realizan destacan la vigilancia de casas de seguridad, el narcomenudeo, los secuestros, el sicariato, entre otras. “El crimen organizado ve en niños, niñas y adolescentes un recurso humano manipulable, prescindible, de bajo costo y cuya ausencia en la actividad criminal no afecta la operación ni la estructura delictiva”, advierte un informe del ONPRENNA, publicado por el diario Reforma.

de armas de fuego y a través de redes sociales se compartieron videos donde se escuchaban estruendos mientras los pasajeros corrían despavoridos de la terminal internacional. «911 de C5, recibe llamada sobre detonaciones de arma de fuego en la terminal 3 del Aeropuerto de Cancún, todas las autoridades en el lugar, al momento no se localizan lesionados, cartuchos percutidos o mayores indicios que confirmen el hecho. Se sigue verificando», indicó Lucio Hernández Gutiérrez, titular de la SSP, a través de su cuenta de Twitter.

“Existe una participación activa en conductas delictivas graves en las que los reclutados se integran a una estructura delictiva para cumplir órdenes, intervenir en la diversidad de actividades delincuenciales y, dependiendo de sus habilidades, capacidades y aptitudes, en ocasiones escalan en la pirámide organizacional”, se lee en la nota firmada por Antonio Baranda. El Observatorio fue creado dentro de la Secretaría de Seguridad y

Protección Ciudadana, en octubre de 2021, para combatir el reclutamiento de menores pues éste se lleva a cabo mediante violencia física, psicológica y económica. “Sin duda, las condiciones de vulnerabilidad que vive la infancia desde el seno familiar han venido generando una aceptación de que la delincuencia es una manera de abrirse camino en la vida”, alertó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cuando se creó el ONPRENNA.


5 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

HAY VIRTUALES GANADORES EN ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DE VERACRUZ El Partido del Trabajo (PT), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Podemos son los partidos políticos obtuvieron el triunfo en las urnas POR DAVID ARCOS

E

l Partido del Trabajo (PT), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Podemos son los partidos políticos obtuvieron el triunfo en las urnas durante la elección extraordinaria del domingo 27 de marzo, en el estado de Veracruz. A las ocho de la mañana de este lunes, el 100 por ciento de las actas fueron computadas, arrojando una participación ciudadana del 64.58 por ciento en los cuatro municipios donde se desarrolló esta jornada electoral. Los sufragios favorecieron a Morena en Amatitlán, al PRD en Chiconamel, a Podemos en Tlacotepec de Mejía y al PT en Jesús Carranza. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz exhibe como ganadora preliminar a Esmeralda Clara Rodríguez abanderada

por el Partido del Trabajo (PT) y Morena en Amatitlán, con mil 594 votos. También Alejandro Sánchez Franco por el PRD en Chiconamel con mil 600 votos; Carlos García Moreno, de Podemos, con mil 316 votos; y el abanderado del PT en Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, con 5 mil 129 votos. Los oponentes más cercanos de los hasta ahora virtuales ganadores son: Luis Donaldo Camacho Merino

en Amatitlán, con mil 369 votos; Jocelyn Franco Morales, candidata de la alianza PT-Morena, con mil 001; en Jesús Carranza, Luis Alfredo Pacheco Peralta, con 4 mil 54 votos, y en Tlacotepec de Mejía, Nancy López Espejo, de Unidad Ciudadana, con mil 109. El presidente del Consejo General del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, indicó que los resultados oficiales se darán a conocer el próximo miércoles 30 de marzo.

SECUESTRADORES SON SENTENCIADOS A 70 AÑOS Como resultado de la contundencia en la actuación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), el Juez de enjuiciamiento dictó una pena privativa de libertad de 70 años de prisión, en contra de los secuestradores de una víctima de identidad reservada. Los hechos comprobados ante el Juez que se le atribuyen a José Rodolfo “N”, Miguel Ángel “N” y Hugo Ernesto “N” tuvieron lugar el 19 de noviembre de 2018, en el municipio de San Andrés Tuxtla, cuando la víctima identificada con las iniciales H.M.S. fue privada de la libertad por los hoy sentenciados, quienes a cambio de su libertad exigieron el pago de dos millones de pesos a sus familiares.

Agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), liberaron a la víctima y detuvieron a los sentenciados en flagrancia del delito mediante un operativo de inteligencia desplegado

en el municipio de Puente Nacional, posteriormente los pusieron a disposición del Juez en audiencia inicial bajo los efectos del Proceso Penal 424/2018. Una vez solventadas todas las etapas correspondientes del proceso, en audiencia de juicio, el juez de enjuiciamiento dictó fallo condenatorio y en audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, José Rodolfo “N”, Miguel Ángel “N” y Hugo Ernesto “N” fueron condenados a una pena privativa de libertad de 70 años y al pago de una multa por concepto de reparación del daño, al ser encontrados culpables de la comisión del delito de secuestro agravado.

EN LO QUE VA DEL AÑO, 25 AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS VERACRUZANOS : CEAPP En lo que va del año se han reportado 25 agresiones contra comunicadores y periodistas a lo largo y ancho del estado veracruzano, reveló el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección para los Periodistas (CEAPP), Israel Hernández Sosa. Durante su más reciente visita por la zona sur, el representante del organismo autónomo reveló que en 2021 se contabilizaron 93

agresiones, por lo que de continuar con estas cifras, podría registrarse un incremento en los ataques a la prensa veracruzana. Este fin de semana la CEAPP puso en marcha el «Protocolo especial: Elecciones extraordinarias» en los municipios de Chiconamel, Tlacotepec, Jesús Carranza y Amatitán, sin que se reportaran incidentes graves o ataques a los trabajadores de la información.


6 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

CANDIDATO PRESO DEL PT ES VIRTUAL GANADOR EN JESÚS CARRANZA Pasiano Rueda Canseco, candidato del Partido del Trabajo (PT) en Jesús Carranza, es virtual ganador de la elección extraordinaria realizada el domingo 27 de marzo

NO EXISTE ESTUDIO QUE AVALE ENTREGA DE AGUA DEL RÍO PÁNUCO A NUEVO LEÓN

POR DAVID ARCOS

P

asiano Rueda Canseco, candidato del Partido del Trabajo (PT) en Jesús Carranza, es virtual ganador de la elección extraordinaria realizada el domingo 27 de marzo; sin embargo, permanece en la cárcel por el delito de ultrajes a la autoridad. El coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, señaló que el candidato obtuvo el triunfo por segunda ocasión con 5 mil 024 votos contra 4 mil 461 sufragios a favor del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luis Alfredo Pacheco Peralta. “El pueblo de Jesús Carranza ratifica nuevamente el triunfo de Pasiano Rueda Canseco. Esto demuestra la unidad y la confianza que tiene el pueblo de Jesús Carranza en su candidato (del Partido del Trabajo)”, expresó. El líder petista en Veracruz indicó que esta semana podría quedar en libertad el virtual ganador de la elección extraordinaria. Cabe recordar que Pasiano Rueda fue denunciado en la Fiscalía General del Estado (FGE) por disturbios y violencia poselectoral en Jesús Carranza, municipio ubicado al sur de Veracruz. Tras la elección ordinaria, seis policías resultaron heridos en una

POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

riña que presuntamente orquestaron militantes del Partido del Trabajo, el pasado sábado 19 de junio, quienes pretendían evitar el traslado de la paquetería electoral hacia la ciudad de Xalapa por temor a que les arrebataran el triunfo.

El pasado 6 de octubre, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) anuló la elección de ediles en dicho municipio, tras los hechos violentos que se presentaron después de las votaciones del pasado 6 de junio, pues fue destruida paquetería y documentación electoral.

INCREMENTO EN LA TEMPERATURA PARA CASI TODO EL ESTADO; EN TRES DÍAS LLEGA FRENTE FRÍO DÉBIL Este martes habrá surada en la entidad y para el jueves en el noreste del estado entrada de frente frío por lo que se recomienda estar atentos a los pronósticos del tiempo que emita la Conagua y Protección Civil del Estado. Un incremento de la temperatura se registrará en la semana, para el martes entrará surada que afectará

a la mayor parte del estado comentó Federico Acevedo Rosas, subcoordinador de Pronóstico Atmosférico de la Secretaría de Protección Civil. Contrastando con este ambiente y principalmente para el noreste del estado habrá vientos efecto de un frente frío que llegará el jueves para la zona y que afectará con vientos y baja posibilidad

de que recorra el estado, al igual que alguna tormenta en la zona montañosa central, aunque no se debe descartar. Lo que afectará también a la población es la posibilidad de incendios forestales, como parte de la temporada y ante el incremento de las máximas en la temperatura que se registre en el estado.

El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto aseguró que en este momento no existe un estudio serio qué avale que la entrega de agua del Río Pánuco al Estado de Nuevo León no afecte a los veracruzanos. En rueda de prensa ofrecida en conocido café reconoció que, sí bien México es una Federación y se debe brindar el apoyo entre Estados, existe la prioridad de resolver los problemas locales, para posteriormente poder dar la atención otros mexicanos. «Dónde está el estudio qué dice que no afecta o que el caudal permite llevar cierto porcentaje del agua a otra parte. Mientras eso no pase, no debemos permitir que simplemente desvíen el agua del Río Pánuco y se lo lleven a otro Estado, entendiendo que estamos en un país, en una federación y que hay que ayudar a otros estados, pero primero hay que ayudar a los que estamos en dónde están los recur-

sos, y evidentemente ese río, es un patrimonio de los veracruzanos, del Estado de Veracruz, y después lo será el país, pero primero tiene que cumplir con el beneficio de los que están, no pensemos en resolver la problemática de otro lugar, afectando la problemática local», asestó. En ese sentido dijo que, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, debe defender el patrimonio de los veracruzanos, y en este tipo de situaciones, las diferentes corrientes políticas de oposición deberían respaldar la decisión, pues no es una situación que deba tomarse con «matices políticos». Hace unos días, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez mencionó que, la decisión final la deberá tomar la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque recalcó qué, en caso de aprobarse, no será bajo la licitación entregada en gobiernos anteriores a empresas privadas bajo el proyecto «Monterrey VI».


7 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

SEFIPLAN INSTALARÁ MÓDULOS DE CANJE DE PLACAS EN DEPENDENCIAS ESTATALES

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), instaló un módulo de canje de placas para el programa de “Reordenamiento vehicular” en la Secretaría de Educación de Veracruz

L

a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), instaló un módulo de canje de placas para el programa de “Reordenamiento vehicular” en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el titular de finanzas José Luis Lima Franco mencionó que se trata de una estrategia que busca primero, facilitar y acercar los trámites a los trabajadores, así como evitarles dar más vueltas para acceder a estos beneficios fiscales. “El programa de reordenamiento vehicular 2022 es parte de dar las facilidades

a en este caso a los trabajadores de la educación, puedan hacer estos trámites y obtener los beneficios fiscales de manera más expedita, entonces estaremos próximamente en la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y en la Secretaría de Salud, en las cinco dependencias, donde el objetivo es acercar”. Lima Franco, puntualizó que en la actualidad operan tres módulos de reemplacamiento en dependencias como son Radiotelevisión de Veracruz (RTV), la propia Sefiplan, así como ahora la SEV, sin embargo, esperan

sumar más para facilitar estos trámites a los empleados. “Estamos trabajando, estamos en RTV, estamos en la Secretaría de Finanzas propiamente y con esta sería la tercera, la Secretaría de Educación, ya estaríamos llegando en los próximos días a más secretarías”. El funcionario estatal mencionó que en breve buscarán instalar estos módulos en otras dependencias estatales, para que los trabajadores puedan acceder a realizar este trámite sin tener que ausentarse de su centro de trabajo.

FALLECE FAMOSO DISEÑADOR DE ALVARADO ALEJANDRO ÁVILA ALVARADO, VER.

El famoso diseñador alvaradeño, Rogelio Luis Fernández Figueroa, y quién vistiera a las Cortes Reales del Carnaval de Alvarado y Veracruz, falleció la mañana de este lunes producto de complicaciones médicas. Su sobrino Juan José Herrera Fernández, relató que el diseñador inició con un problema en la vesícula, por lo cual estuvo enfermo durante varios días, posteriormente sufrió la inflamación del páncreas y le fue complicado ingerir alimentos,

debido a esta y otras complicaciones falleció este lunes 28 de marzo. Rogelio Fernández fue el diseñador base de las Cortes Reales del Carnaval de Alvarado e incluso, colaboró algunas veces con José Luis Férez en el diseño de trajes de los Reyes del Carnaval de Veracruz; además, tuvo una participación en el Miss Universo, donde el vestido qué realizó en conjunto con otro diseñador fue el ganador. «Me acuerdo que ganaron, el traje de ellos ganó, pero no me acuerdo en qué año fue, ni cómo se llamaba la participante, estaba

yo muy chamaco cuando eso, yo ya trabajaba para ellos, pero estaba yo muy chamaco (…) no era de aquí de Veracruz, a ellos los buscaron para hacer el traje de la de México», relató Juan José Herrera Fernández. Rogelio Luis Fernández Figueroa, aunque estudió Diseño de Moda y Patronaje en la Universidad Autónoma de Madrid, vivió casi toda su vida en Alvarado, y sus amigos y familiares lo recuerdan como una persona amable, muy llevadera y que el día de hoy lamentan todos en redes sociales su deceso.

PC ATIENDE Y APOYA EN EMERGENCIAS DE INTENTO DE SUICIDIO POR SARAH LANDA

En lo que va del año, han atendido dos casos de intentos de suicidio en la capital veracruzana, aseguró el director de Protección Civil municipal, Luis Sardiña Salgado. Destacó, que algunas de las acciones que realizan, es auxiliar en el traslado a algún hospital o según se requiera en la emergencia, aunque es un tema que es tratado y prevenido por otras instituciones. “Eso les toca a otras instituciones, lo que nosotros hacemos es salvaguardar la integridad de manera preventiva y en caso de que haya una emergencia, vamos de manera reactiva a ayudar en la medida de las posibilidades”. Mencionó, que cuando es necesario se les lleva al hospital, se traslada a la ambulancia, dado a que las atenciones psicológicas es asunto de otras instituciones. “Vamos de inmediato, los atendemos, los ayudamos, llevamos camillas, llevamos gente de primeros auxilios e inclusive nos coordinamos con todos los demás grupos voluntarios, para poder atender la emergencia”. Por lo anterior, refirió que han sido dos los casos que han atendido de intentos de suicidio en este primer trimestre del año donde han auxiliado con el traslado de la víctima al hospital. Agregó, que los elementos de Protección Civil tienen el conocimiento de los protocolos para actuar cuando se enfrentan en una situación de estas, siempre buscando preservar la vida de las personas.


8 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

E

n el marco del Día Mundial del Teatro, se llevó a cabo un evento conmemorativo en el vestíbulo del Teatro de la Reforma, mismo que incluyó la conferencia titulada “La mujer en la escena”, a cargo de la actriz Mónica Melgoza, quien compartió su perspectiva acerca de cuál ha sido el papel de las mujeres dentro de las artes escénicas a lo largo de los siglos. Así también se dio lectura del primer mensaje dedicado al Día Mundial del Teatro, a cargo de jóvenes estudiantes del centro de Teatro y Cultura ANDA, delegación Veracruz. Para finalizar, David Barquero, titular de dicho recinto externó su agradecimiento a todos los participantes y asistentes, además de brindar y proclamar larga vida al teatro.


9 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA


10

EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

ACUSAN A ALCALDE DE AYAHUALULCO DE MALOS MANEJOS DE RECURSOS

El regidor único de Ayahualulco, Iván Edilberto Munguía Vargas, denunció que el alcalde Arturo Morales Rosas continúa ocultando información sobre el manejo de los recursos en el ayuntamiento

PERSISTIRÁ OPERATIVO DE SEGURIDAD EN MUNICIPIOS CON ELECCIÓN EXTRAORDINARIA Por David Arcos

El operativo de seguridad continuará en los municipios de Chiconamel, Tlacotepec de Mejía, Amatitlán y Jesús Carranza, donde se llevaron a cabo las votaciones por la elección extraordinaria, durante el domingo 27 de marzo. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, enfatizó que dichas medidas se mantendrán hasta que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) lo determine. El funcionario estatal confirmó que durante la jornada electoral no se registraron incidentes de gravedad en dichas zonas. La mañana de este lunes acudió al módulo de tránsito sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, en el centro de Xalapa, donde agradeció y felicitó a los actores

políticos por su civilidad. “No tuvimos necesidad de intervenir en nada, no tuvimos quejas, felicitar a los partidos políticos y ciudadanos por su comportamiento”, expresó Gutiérrez Maldonado. En ese sentido, Gutiérrez Maldonado refirió que los policías estatales seguirán custodiando los consejos municipales del OPLE. Los cómputos finales se llevarán a cabo el próximo miércoles 30 de marzo y, por ello, persistirán los operativos de seguridad y la vigilancia correspondiente. Recordó que en Jesús Carranza, donde se registraron más incidentes violentos durante la elección ordinaria del pasado 6 de junio, en esta ocasión no hubo complicaciones. “Siento que va todo tranquilo y si necesitamos nosotros meter más gente, pues lo haremos”, remató.

DAVID ARCOS

E

l regidor único de Ayahualulco, Iván Edilberto Munguía Vargas, denunció que el alcalde Arturo Morales Rosas continúa ocultando información sobre el manejo de los recursos públicos en el ayuntamiento. El funcionario municipal acusó al Presidente Municipal de malos manejos en el presupuesto del ayuntamiento. En conferencia de prensa, realizada en el centro de Xalapa, el regidor consideró que el Alcalde prohíbe que las sesiones de Cabildo se lleven a cabo de manera pública. Además, afirmó que ha sido víctima de violencia política por parte del edil, pues le han ocultado información y no ha sido tomado en cuenta en las decisiones del municipio. «No permiten que las Sesiones de Cabildo sean públicas. El pasado viernes tuvimos sesión a las diez de la mañana; sin embargo, trataron de no hacerla y llevarla a cabo hasta las tres de la tarde y en cuanto empiezo hacer transmisión en vivo ellos deciden cancelarla”,

EXALCALDE DE ALTOTONGA CON 11 SEÑALAMIENTOS POR VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES Este fin de semana el Organismo Público Local Electoral (Ople), dio a conocer el resolutivo de la undécima denuncia por violencia política contra las mujeres en razón de género, presentada en contra de Ernesto Ruiz Flandes, expresidente del municipio de Altotonga. En los en los registros nacional y local, de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género; Ruiz Flandes aparece con 11 señalamientos y su nombre permanecerá ahí, por los

próximos seis años. Luego de concluir su periodo administrativo, como alcalde de Altotonga en el cuatrienio 2018/2021, el exalcalde continúa acumulando sanciones por violencia política en contra de las mujeres y dado el número de denuncias, se convertido en el principal violentador del género femenino no solo en Veracruz, sino en todo el país. En el registro local de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género,

hay 20 personas inscritas, de las cuales, 19 son hombres y una mujer, la exalcaldesa de Nautla, Daicy Faibre Montoya. Además de algunas inscripciones pendientes de personas sancionadas sujetas a validación, y en espera de respuestas a consultas realizadas a órganos jurisdiccionales a efecto de que precisen elementos e información para realizar la inscripción correspondiente, específicamente los relativos a la vigencia, gravedad y permanencia en dicho registro.

expresó. Munguía Vargas recordó que existe un “cacicazgo” en el gobierno de Ayahualulco, pues una familia se ha heredado la administración municipal. «Hay que recordar que se trata de un caciquismo porque es el tercer hermano como alcalde. Es pura familia. El primer alcalde, Abundio Morales Rosas, estuvo a punto de ser desaforado por abuso de autoridad. El segundo Filiberto Morales Rosas, tuvo observaciones por acoso a las

ediles que en ese entonces eran la Síndico y regidora”, añadió. El regidor único es del partido Unidad Ciudadana y solo le dejaron comisiones como Turismo, Tránsito y Vialidad, Biblioteca, Fomento a la Lectura, pero le fueron quitadas la de Hacienda y Patrimonio Municipal. El pasado 1 de enero, en sesión de Cabildo para la repartición de comisiones edilicias, el Presidente Municipal trató de excluirlo, por lo que procedió legalmente.


11 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

FUNCIONARIO DE MEDELLÍN DE BRAVO PIDE INSUMOS MÉDICOS A CAMBIO DE DICTAMEN DE PC

«Para entregarme ese dictamen, el señor me está pidiendo una donación de insumos, que va desde gasas, hasta kits de parto, vendas, todo eso para Protección Civil de ahí, de Arboledas San Ramón. No es para la escuela, es para él, y que él me pueda entregar el dictamen qué puedo tener la escuela abierta (…) tenemos el conocimiento de que no somos las primeras (…) es más o menos arriba de 2 mil pesos, porque tan solo un kit de parto, no tengo idea de que incluye, pero nos pide baumanó-

metros, oxímetros, termómetros digitales y eso es caro, nos está pidiendo vendas de 5, de 10, de 15 y de 30 centímetros, gasas de 5 y de 10, no nos está pidiendo por cajas, pero si nos dice una lista de las cosas», puntualizó la señora Mariela Cárdenas. Fue el pasado viernes 25 de marzo cuando el director de Protección Civil entregó el oficio a la dirección del plantel educativo, y este lunes 28 les fue remitido a la Asociación de Padres de Familia durante el primer día de regreso a clases presenciales. «Pero la directora del Jardín nos comenta que, debe de tener ese dictamen para poder permanecer la escuela abierta, si no tiene ese dictamen la escuela tiene que cerrar, porque como le comenté el principio, el señor cerró la escuela por medio de un dictamen de Protección Civil que decía que la escuela no estaba en condiciones», remató. La matrícula del Jardín de Niños «Rosario Castellanos» en el fraccionamiento Arboledas San Ramón, es superior a los 100 niños, mismos que serían afectados por el cierre del plantel educativo.

aprobaron los lineamientos para empezar a discutir esta ley en la Cámara de Diputados, luego del término de los diferentes foros que se llevaron a cabo. «Están ya constituidas ambas comisiones como comisiones unidas, esto porque cuando se va a tratar un tema que nos implica una reforma constitucional necesariamente tiene que trabajar también con la comisión del tema específico». La legisladora, dijo, que se tiene la obligación de analizar de fondo toda la reforma, tomando en cuenta las diferentes opiniones durante el Parlamento Abierto. Destacó, que, si bien no hay un tiempo específico para ello, el

segundo periodo ordinario concluye el 30 de abril por lo que se aspira a que antes de esa fecha sea votada. «Iniciamos con esto, una vez que las comisiones unidas emitan su dictamen, estaremos por recibirla ya en el pleno de la cámara donde se estará votando y de conformidad con la normatividad del congreso estará pasando posteriormente al Senado para su revisión (…) para que concluyamos este primer año legislativo con una votación a este respecto que es una reforma prioritaria para el grupo parlamentario de Morena, nuestros aliados, el presidente y para el país».

POR ALEJANDRO ÁVILA MEDELLÍN DE BRAVO, VER.

Padres de Familia del kínder «Rosario Castellanos», ubicado en el fraccionamiento Arboledas San Ramón, denunciaron al director de Protección Civil Municipal, Adrián Martínez Gayoso, quien les solicitó insumos para la dirección a su cargo, a cambio del dictamen que avale pueden mantener el plantel educativo abierto. En primera instancia, el funcionario municipal acudió a la escuela ubicada en la avenida Playa de Palmera, dónde informó que la instalación eléctrica no cumplía con los requisitos mínimos para que se pudiera habilitar el plantel educativo; la Asociación de Padres de Familia (APF) realizó las adecuaciones necesarias bajo los lineamientos que dejó Adrián Martínez Gayoso. Los quejosos señalan qué, ahora el director de Protección Civil Municipal les está solicitando donación de insumos para poder entregar el dictamen que les permita tener la escuela abierta; sin embargo, señalan sería un gasto muy elevado el que tendrían que hacer.

REFORMA ELÉCTRICA PODRÍA APROBARSE A FINALES DE ABRIL POR SARAH LANDA

La diputada federal por Morena, Ivonne Cisneros Luján, destacó que antes del 30 de abril podrían aprobar la Reforma Eléctrica al ser un tema prioritario para Morena y el presidente de la República, Andrés Manuel Obrador. Detalló, que el pasado jueves se


12 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR

CONTABILIZAN 30 FEMINICIDIOS EN VERACRUZ DE ENERO A MARZO

solo durante enero y febrero de este 2022 se tiene registro de 20 feminicidios y 15 asesinatos de mujeres DAVID ARCOS

U

n grupo de mujeres del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protestó frente a Palacio de Gobierno para exigir que cesen los feminicidios en el estado de Veracruz y que haya justicia para las víctimas. De acuerdo con Myriam Lagu-

nes Marín, secretaria de Agendas del Sol Azteca, en la entidad se contabilizaron 30 feminicidios durante el primer trimestre de este año. También comentó que solo durante enero y febrero de este 2022 se tiene registro de 20 feminicidios y 15 asesinatos de mujeres. Añadió que el pasado martes

22 de marzo hubo cinco muertes de mujeres por violencia feminicida, situación que es sumamente preocupante. “Lo vemos con mucha preocupación, eso fue solamente el 22 de marzo. Nosotras calculamos que ya van 30 feminicidios únicamente en estos primeros tres meses del año”, expresó.

EN POZA RICA, MUERE MUJER TRAS ESTALLAR CILINDRO DE GAS EN SU HOGAR ALEJANDRO ÁVILA

Una posible fuga de gas provocó la explosión de un cilindro al interior de un hogar en el municipio de Poza Rica, dejando como saldo la muerte de una mujer, la tarde de este miércoles. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al sitio tras

el reporte al número de emergencias 911. Las primeras indagatorias señalan que, la joven mujer se preparaba para cocinar sus alimentos, cuándo al encender la estufa se suscitó la explosión. Familiares acudieron a su auxilio al escuchar la explosión, al verla tirada en el piso e inconsciente solicitaron la ayuda de los cuerpos de emergencia, lamentablemente a

su llegada, solo pudieron confirmar su deceso. La Policias Municipales acordonó el área en espera del personal de la Fiscalía Regional y Agentes Ministeriales, mismos que al llegar al lugar recabaron información sobre el lamentable incidente que cobró la vida de la mujer; al tiempo que, personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al SEMEFO.

DENUNCIAN A RAYMUNDO FULGENCIO POR PRESUNTA AGRESIÓN FÍSICA AFUERA DE UN BAR DE VERACRUZ POR ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

El joven futbolista profesional Raymundo Fulgencio Román, fue acusado de presunta agresión física, misma que habría realizado en compañía de su primo, a otro muchacho, afuera de un bar del puerto de Veracruz. El agredido, Alex Antonio Cedillo Guerrero, acusó directamente a Raymundo Fulgencio y Bruno Román, de ser quienes le propinaron la brutal golpiza que lo tiene con severas lesiones; en su declaración, la víctima señala qué, tras la muerte de su novia el pasado 6 de febrero, comenzó a recibir amenazas de los antes señalados, pues lo responsabilizan del fallecimiento de la chica, quién era amiga de ellos. Alex Antonio Cedillo de 27 años de edad, subió un video a sus redes sociales dónde explica qué, fue sacado a empujones junto con sus acompañantes del bar antes mencionado por el personal de seguridad; una vez fuera, aproximadamente a las 4 de la mañana, fue agredido por dos sujetos, donde alcanzó a reconocer

al joven futbolista veracruzano y su primo. «Lo tuve a un metro de mí, lo pude reconocer a él y a su primo Bruno”, expresó; al tiempo que señaló qué, cuando su amiga quiso detener la golpiza fue amenazada, “no te metas porque a ti también te va a tocar”, le dijeron. “Claro que sí lo señaló completamente, porque yo lo conozco y yo lo vi cuando llegó con su otro amigo que eran primos de mi novia que en paz descanse, y claro que los conozco y lo señaló directamente de lo que pasó, de hecho los que se ven en el video son ellos dos (Raymundo y Bruno)”. En el mismo video, Alfredo Fabian Cueto Solis de 25 años y primo de Alex Antonio, dijo que también fue sometido y golpeado por los jóvenes que acompañaban a Raimundo y Bruno; en algún momento pudo liberarse de sus agresores e intentó correr para ingresar al bar; sin embargo, el personal de seguridad le prohibió la entrada y también lo agredieron, por lo que los acusa de estar coludidos en la agresión que sufrieron.


EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

13

MUNDO SINGULAR

PRESENTAN 26 DENUNCIAS POR ACOSO SEXUAL A MAESTRAS EN VERACRUZ En el estado de Veracruz continúan siendo constantes los casos de acoso sexual contra profesoras y personal administrativo DAVID ARCOS

E

n el estado de Veracruz continúan siendo constantes los casos de acoso sexual contra profesoras y personal administrativo. De acuerdo con el secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Ramón Domínguez Polo, han sido presentadas un total de 26 denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE) por dicho delito. El líder sindical indicó que re-

cientemente autoridades educativas reconocieron 25 casos, pero continúan saliendo a la luz pública más víctimas. “El secretario Zenyazen Escobar anunció que habían cesado a 25 profesores por acoso laboral. Y quizá él no sabe de este caso, pero son 26 y pido al Secretario investigar porque se trata de un acoso laboral y sexual”, añadió. El entrevistado recordó que en la Escuela de Bachilleres Artes y Oficios (Esbao) de Córdoba han

sido varios los casos de acoso sexual; sin embargo, solo una mujer se atrevió a presentar la denuncia correspondiente. “Pero aquí la compañera de nuestro sindicato tuvo el valor de denunciar, pero hay más casos de otras personas de otros sindicatos”, añadió. Por tal motivo, Domínguez Polo exigió la intervención de las autoridades educativas para evitar que continúen registrándose caso/ de acoso sexual contra maestras y personal administrativo.

PASAJERO APUÑALA A TAXISTA EN MEDELLÍN DE BRAVO ALEJANDRO ÁVILA

Un taxista acudió la tarde de este jueves al Centro de Emergencias del Ayuntamiento de Medellín de Bravo, ubicado en el fraccionamiento Arboledas San Ramón, para solicitar la atención, toda vez que declaró haber sido apuñalado por su pasajero. El ruletero identificado como,

Rafael Marcial Martínez de 65 años y con domicilio en la Unidad Habitacional «El Coyol» del municipio de Veracruz, se presentó en la Central Emergencias, bañado en sangre. Debido a que la ambulancia del Ayuntamiento de Medellín de Bravo se encontraba realizando un servicio fue solicitado el apoyo de los paramédicos de SMAE, quiénes llegaron inmediatamente al sitio

para brindarle atención al herido. El conductor del vehículo de renta, con número económico 6333 de Veracruz, relató qué había prestado un servicio hacia el municipio de Medellín de Bravo, en el localidad de El Tejar, cuándo al solicitarle el pago al pasajero, este intento asaltarlo y aprovechó para apuñalarlo con un objeto punzocortante.

TUSEV PIDE EL REGRESO DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO A VERACRUZ SARAH LANDA

La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación en Veracruz (TUSEV), Alicia Gonzáles Romero, solicitó al Gobierno del estado que sea quién absorba el programa de Escuelas de Tiempo Completo en la entidad, tras la eliminación del programa por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En entrevista, mencionó que la eliminación del programa federal, tiene una afectación directa en padres de familia y maestros quienes tenían un ingreso extra por la jornada ampliada. “Le pedimos al señor secretario de Finanzas (José Luis Lima Franco) que sí considere las escuelas de tiempo completo, que sigan funcionando porque además ahí ganamos todos, padres de familia, de la sociedad civil donde trabajan los padres de familia que pueden ir más tranquilos porque sus hijos están más atendidos y pueden funcionar mejor y por supuesto los maestros que llegan por ahí un recurso en apoyo para capacitación y otras cosas». Indicó que los recursos para los planteles de tiempo comple-

to, llegaban directamente a los planteles, el cual era administrado por la autoridad educativa y los padres de familia. Recordó, que recientemente el titular de finanzas, José Luis Lima Franco, se comprometió a mantener este esquema educativo, mediante un previo análisis de la dependencia lo que genera un aliciente para los sectores afectados, pues es de suma importancia para los alumnos de educación básica. “Quiero decirles que la corresponsabilidad en el actuar dentro de la educación es de todos, no solamente le toca al maestro trabajar y que sea solo, necesitamos a la sociedad civil, necesitamos que la Secretaría esté muy pendiente de ello, necesitamos a los padres de familia y la compresión. Padres de familia que trabajan y recogen a sus hijos después de las cuatro de la tarde, entonces ya lo dijo el Secretario de Finanzas que ese tema se va a resolver, eso lo celebramos», dijo. Cabe destacar, que ante la desaparición del programa “Escuelas de Tiempo Completo”, la titular de la SEP Delfina Gómez aclaró que estas escuelas se integrarán al programa “La Escuela es Nuestra”.


14 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


PARCIALMENTE NUBLADO

16 EL PUERTO 30 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de 31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 24.

MÁXIMA 27

MÍNIMA 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.