Diario EL PUERTO

Page 1

14 DE FEBRERO DE 2022• AÑO 7, NO. 2280

D

L

M M

J

V S

MARCHA EN ALVARADO

CONTRA CAEV, 5 MESES SIN AGUA

NO ES NECESARIO ESPERAR CINCO MESES PARA VACUNACIÓN DE REFUERZO: BIENESTAR VERACRUZ 4

INSTA AMANC A ESTAR ATENTOS A SINTOMAS DE POSIBLE CÁNCER INFANTIL VERACRUZ 4

DEBIDO AL DESABASTO DE AGUA DESDE HACE CINCO MESES, CIUDADANOS DE LA CABECERA MUNICIPAL DE ALVARADO REALIZARON UNA MARCHA, ESTE MARTES 15 DE FEBRERO VERACRUZ 5

REGRESO A LAS AULAS, NECESARIO PARA FORMAR PERSONAS SIN INDIVIDUALISMO: GOBERNADOR VERACRUZ 7

REALIZARON 63 BODAS COLECTIVAS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE VERACRUZ: SSP VERACRUZ 6


2 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Teléfono descompuesto

OPINIÓN 2 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

La coordinación que se presume en materia de seguridad entre el Ayuntamiento de Xalapa y el Gobierno de Veracruz se queda corta. El alcalde, Ricardo Ahued Bardahuil rechaza que haya focos rojos por inseguridad en la ciudad y que tampoco se han dado casos de cobro de piso y narcomenudeo. Mientras tanto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez declaró recientemente que el hallazgo de tres cadáveres en el Camino Antiguo a las Ánimas está relacionado con el narcomenudeo. La misma Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó sobre la detención de tres narcomenudistas, a quienes se les aseguraron 105 dosis de la droga conocida como cristal. Ahued Bardahuil argumentó que hay acciones estatales a las que no tiene acceso; sin embargo, su desconocimiento lo único que exhibe es que “del dicho al hecho hay mucho trecho”. Lo cierto es que la comunicación es esencial para cualquier trabajo coordinado y, si no la hay, los resultados positivos serían nulos. Problemas en CAEV La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) acumula problemas a inicios del 2022. Tan solo en febrero, ha tenido dos manifestaciones (9 y 14) en la delegación del municipio de Tlacotalpan, debido al aumento en el recibo de cobro a usuarios, presuntamente por la colocación de medidores de agua en la cabecera municipal; dentro de estas protestas, los ciudadanos han señalado que la distribución de agua no es basta, al tiempo que no cumple con los estándares sanitarios.

A este problema, se le suma una manifestación más que organizar los ciudadanos del municipio de Alvarado, misma que está programada para las 13 horas de este martes 15 de febrero, pues los trabajos prometidos en el Pozo 1 -ubicado detrás del Parque Deportivo- y bomba principal de distribución en la cabecera municipal, no quedaron listos en la fecha establecida, por lo que el suministro de agua sigue sin estar de manera regular. Esta situación sobrepasa a los Ayuntamientos, ya que la mejora de la infraestructura hidráulica en los municipios mencionados, así como la colecta económica por los servicios, corresponde únicamente al Gobierno del Estado a través de la CAEV. La polémica boda de la maestra La boda de Elba Esther Gordillo a sus 77 años ha causado una gran polémica. En redes sociales señalan que se trató de una fiesta de corruptos. A la señora se le vio feliz con su marido Luis Antonio Lagunes, de 41 años, el abogado que la ayudó a salir de prisión. En el festín también estuvo Elizabeth Morales García, exalcaldesa de Xalapa y exdiputada local, quien era priista pero después renunció para apropiarse del partido Redes Sociales Progresistas, siendo nombrada coordinadora nacional de dicho organismo político en el estado de Veracruz Ni los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se manifestaron pudieron evitar que la lideresa magisterial contrajera las nupcias, vestida de blanco, lo que despertó también mucha envidia.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ PUNTO Y COMA

POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

Una forma diferente de ejercer el poder Lo hemos dicho aquí de muchas maneras. El mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador vino a cambiar el paradigma del ejercicio del poder en México, con una forma diferente de gobernar. Este modelo puso orden del mundo al revés, en donde los del poder eran los privilegiados, los que recibían todos los beneficios, los grandes contratos, las grandes rebanadas del pastel del presupuesto público. Ahora, las cosas han cambiado y por eso los ataques, las campañas de desprestigio. ¿Quiénes se encuentran ahora en la pirámide del poder en México? Ya no es el presidente ni los funcionarios del gabinete, ni los senadores ni los gobernadores, ni los diputados federales y locales. No. En la cima de la pirámide del poder se encuentran ahora los pobres, los más necesitados de este país, los mexicanos que siempre fueron ninguneados y abandonados por los hombres de la élite, por la clase gobernante. Los servidores públicos son eso, servidores del pueblo que paga su salario con su trabajo, con sus impuestos, con su consumo. ¿Se imagina usted al señor de la tienda de la esquina peleándose con sus vecinos, ninguneándolos, maltratándolos? ¡Por favor! El señor de la tienda de la esquina vive de quien cada día compra el pan ahí, el azúcar, los huevos, el arroz y los frijoles para la comida diaria. Lo mismo ha pasado en la nueva pirámide del poder en México. En la cima está el pueblo, la gente buena y sabia, los hombres y mujeres que se han partido el alma toda su vida por la grandeza de este país. En eso debemos reflexionar los veracruzanos y mexicanos. ¿Por qué ese interés de desprestigiar al presidente, por qué le han enderezado esas campañas? Porque hay mucho en juego: el interés de unos cuantos por seguir saqueando al país o el interés de que sean “primero los pobres”, como lo ha abanderado y lo ha venido concretando el presidente Andrés Manuel López Obrador. La carta de los 18 gobernadores morenistas del país, entre ellos el veracruzano Cuitláhuac García Jiménez, ha sido muy valiente y oportuna para detener esta “campaña de calumnias” en contra del Jefe de las instituciones del país. En el manifiesto los gobernantes destacan que “tenemos un presidente que gobierna por el pueblo y para el

pueblo” y acusaron una “campaña de calumnias” que aseguraron tiene su origen en grupos económicos que perdieron privilegios “y se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la Nación y al pueblo de México”. Del mismo modo, en el comunicado se destaca que “el pueblo no quiere que regrese el viejo régimen”, por lo que refrendan su apoyo al presidente López Obrador, quien es calificado en el desplegado como un estadista “que rompió con el viejo régimen y todos los días consolida un nuevo modelo económico, social, ético que nos representa en el país, en el continente y el mundo entero”. Así se hace un recuento de los logros que, consideraron los mandatarios, en poco más de tres años ha habido en la administración lopezobradorista, en la que dicen “se acabaron los privilegios y la corrupción como forma de gobierno”. No así, se resalta la cancelación de la reforma educativa, la pensión a los adultos mayores y los programas sociales dirigidos a jóvenes y estudiantes en condición de pobreza. También que las mujeres han adquirido un papel determinante en la vida pública del país. Además destaca la filosofía de que el dinero no es el poder supremo y la solidaridad, sino que el amor, el bienestar y la vida digna deben sobre ponérsele. Se insiste en el desarrollo de las obras insignia de la administración de López Obrador como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el de Tulum, el Tren Maya, el corredor transístmico, la adquisición de la refinería Deer Park, la refinería Olmeca, la modernización de refinerías y repotenciamiento de hidroeléctricas. También se enlista la creación de la Guardia Nacional, el Banco del Bienestar, la consolidación de la industria eléctrica nacional y la construcción de una planta solar en Sonora. “Se dejó de endeudar al país, no se han creado nuevos impuestos y se apoya la economía desde abajo. Como nunca antes el salario mínimo ha aumentado año tras año y se fomenta la inversión privada porque se construye la paz y la justicia. Se consolida la visión que por el bien de todos primero los pobres”. Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar


4

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

INSTA AMANC A ESTAR ATENTOS A SINTOMAS DE POSIBLE CÁNCER INFANTIL Integrantes de AMANC, acudieron este lunes a la Torre Pediátrica, para entregar juguetes a los pequeños que luchan contra está terrible enfermedad ALEJANDRO ÁVILA

ALEJANDRO ÁVILA

L

a Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) delegación Veracruz, solicitó a los padres de familia estar atentos ante cualquier síntoma de sus hijos, por menor que sea; pues señaló que en últimas fechas, ha incrementado el número de pequeños con cáncer infantil. Integrantes de AMANC, acudieron este lunes a la Torre Pediátrica, para entregar juguetes a los pequeños que luchan contra está terrible enfermedad; toda vez que hoy, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil. “Hay que ponerles más atención a los niños, yo trabajaba fuera de casa, no estaba con mi hijo, y su alimentación más que nada porque eso afecta. A mi hijo le dio dolor de huesos, espalda, los ganglios que según eran paperas, pero no, eran ganglios cancerígenos», dijo María del Carmen Ordaz, mamá de Jaime Said, de 15 años con leucemia linfoblástica aguda. Las madres de los pequeños relataron que, la lucha es conjunta,

pues son ellas quiénes acompañan a los menores de edad a sus tratamientos, y tras viajar algunas horas desde su ciudad natal, deben buscar alojamiento, comidas e incluso, dejar sus trabajos por algunos días, pues se prioriza la atención médica de su hijo. “Estamos aquí hace dos años en tratamiento, poco a poco con

esta batalla que estamos viviendo. Ellos nos ven y uno no llora porque les da una fuerza, pero si es triste verlos que los están punzadando, poniendo las quimios”, mencionó la señora Carmen. En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, para los niños y sus madres, la lucha es diaria.

POR FUGA EN CONDUCTO, TIHUATLÁN SE QUEDA SIN AGUA ALEJANDRO ÁVILA

Debido a una ruptura en la línea de conducción principal de agua que abastece a la cabecera municipal de Tihuatlán, decenas de colonias y localidades aledañas, quedarán sin agua al menos 48 horas. Por esta fuga, la Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán (COMAT), informó que el servicio de suministro del líquido queda suspendido. Además de las colonias afectadas, también quedarán sin agua las comunidades de, Nuevo Pro-

NO ES NECESARIO ESPERAR CINCO MESES PARA VACUNACIÓN DE REFUERZO: BIENESTAR

greso, Huizotate, Miguel Hidalgo, Lázaro Cárdenas, La Isla, y Acuatempan; estima que la solución del problema quedará resuelto el próximo jueves. “Desde inicio de este 2022 se ha venido trabajando de manera constante en el mantenimiento y reparación de la principal línea de bombeo de 16 pulgadas, la cual proviene de Zacate Colorado hasta Tihuatlán, lo cual abastece a miles de habitantes», señaló personal de COMAT. Ante esta situación, se exhortó a la ciudadanía del municipio de

Tihuatlán a realizar el uso racional del agua potable. El personal de COMAT reconoció qué, ha sido complicado entregar un servicio de calidad durante los últimos meses, pues debido a la falta de mantenimiento de la red hidráulica, se han suscitado diversas fugas que han afectado la distribución de agua en todo el municipio; sin embargo, señalaron que existe una total disposición de la nueva administración municipal, para solucionar en la medida de lo posible, la mayor cantidad de los problemas presentados.

La Directora Regional de Bienestar en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, Valeria Arteaga, aseguró que, la vacuna de refuerzo de COVID-19 se puede aplicar en un lapso mínimo de 4 meses, tras la segunda dosis. La funcionaria Federal reconoció que, existe una inquietud entre la ciudadanía, debido a que en la plataforma de Internet, se especifica que el lapso mínimo para aplicar una nueva dosis, es de 5 meses; sin embargo, dijo que la Secretaría de Salud recientemente ávalo la opción de un mínimo de 4 meses, sin que exista algún riesgo en las personas. Expusó que, en la página mivacuna.salud.gob.mx, al solicitar el refuerzo e ingresar los datos, en automático manda un aviso, recomendando aplicarse la vacuna tras 5 meses; aunque, se permite continuar con el registro, para posteriormente imprimirlo y presentarlo en los módulos de vacunación en Veracruz y Xalapa. “Ayer estuvimos haciendo varias pruebas en donde es verdad que la plataforma manda un mensaje de recomendación de que debe

ser cuando menos 5 meses, pero ya en el pulso de la salud se estuvo informando que a partir de 4 meses de conclusión del esquema de vacunación van a poder venir a recibir este refuerzo; es decir, la plataforma manda el mensaje, sin embargo permite continuar con el registro e imprimir”, agregó. Valeria Arteaga dijo que si alguna persona no pudiera realizar el pre-registro, puede acudir a los módulos de vacunación, para concluir el llenado a mano, pero esto quita agilidad al proceso. “La importancia de hacer el pre registro en la plataforma es que al momento de hacer el registro nosotros capturamos nuestros datos y es más fácil y con menos error en el momento que hagamos la captura a mano. Necesitaríamos su CUPR, papeleta de segunda y primera dosis, y para quienes tengan el certificado de vacunación y certificado de vacunación”, dijo. Cabe recordar que la generación de 30 a 39 años recibió la segunda dosis contra el COVID-19 en el mes de octubre, por ello, aún no se cumplen los 5 meses que originalmente se había recomendado esperar para el refuerzo.


5 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

MARCHA EN ALVARADO CONTRA CAEV, 5 MESES SIN AGUA Debido al desabasto de agua desde hace cinco meses, ciudadanos de la cabecera municipal de Alvarado realizaron una marcha, este martes 15 de febrero ALEJANDRO ÁVILA

D

ebido al desabasto de agua desde hace cinco meses, ciudadanos de la cabecera municipal de Alvarado realizaron una marcha, este martes 15 de febrero, saliendo del Pozo 1 con dirección a la delegación de CAEV. Paulino González Sosa, representante del grupo Atlizintla, señaló qué las colonias afectadas son Pasó Nacional, Escolleras, Pantanal, La Fuente y colonia Centro, en la cabecera municipal. «Aquí hay un problema de fundo legal, el problema es que el Ayuntamiento no ha dado el permiso para la

perforación, porque no tiene el deslinde del terreno donde se encuentra el pozo. Este terreno fue donado hace muchos años, y el Ayuntamiento lo compro para CAEV, para que se instalar el pozo ahí. Aparecieron unos dueños que viven juntos y no permite el acceso de ninguna maquinaria, para que pueda ser perforado el pozo, el pozo estando perforado, ya con eso solucionamos el mayor problema en la cabecera municipal, pero las personas que sustentan como dueños no han permitido el acceso a CAEV, y el Ayuntamiento argumenta que no tiene el deslinde para iniciar con la perforación del pozo», asestó.

Dentro del pliego petitorio qué presentarán a los representantes de CAEV, solicitarán le sean enviadas 5 pipas diarias para abastecerse de agua; pues al momento, existen particulares qué les venden el líquido, afectando la economía de los ciudadanos. » Ese ha sido otro problema, hay gente con pipas particulares que está vendiendo el agua a toda la ciudadanía, tú sabes que el agua no puede ser vendida, y CAEV lo está permitiendo (…) las pipas particulares por llenarte dos tanques de mil litros o de 800, te cobran hasta 300 pesos (…) cada 8 días mínimo, porque pues hay gente que, ocupa más agua que otras», remató.

ASOCIACIÓN CAFÉ VERACRUZANO TRABAJA EN BUSCAR APOYOS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES Integran Café Veracruzano: Una Buena Propuesta A.C., más de cien pequeños productores de diferentes regiones de donde proviene el aromático en la entidad. Esta asociación busca apoyos y además trabaja en acceder a programas y proyectos federales que doten de los recursos necesarios

para que los cafeticultores continúen con su labor. El presidente de Café Veracruzano, Alejandro de la Huerta Manjarrez, reconoció que han recibido apoyo del estado y la Federación, pero requieren de continuidad para evitar enfermedades como la roya. La asociación, integrada también

por mujeres productoras y pequeños propietarios de plantaciones de aromático de altura y de diversas variedades, espera lograr el beneficio de la Secretaría de Economía para la comercialización de este producto de tradición veracruzana y calidad competitiva en el mercado de productos orgánicos.

CAPACITA PC A ELEMENTOS DE LA DEPENDENCIA Y A MUNICIPALES PARA ATENDER EMERGENCIAS

Sarah Landa La Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado informó que ya trabaja en una capacitación a elementos para que puedan atender cualquier emergencia de cara a la Semana Santa que se celebrará en el mes de abril. En conferencia de prensa, expuso que con la llegada de los días Santos, la reactivación económica y la llegada de turistas a la zona de costa y ríos aumenta. Explicó, que, tras la realización de un análisis previo, determinaron que se tiene que trabajar de manera anticipada con las autoridades locales así como con operadores de servicio. «Esto es para la temporada de Semana Santa, el año pasado también lo entendimos al fin de semana (…) el gobernador nos ha instruido empezar a prepararnos desde antes, dijo, Mencionó, que, con la llegada de los nuevos alcaldes, se busca tener un acercamiento a fin de que se conozcan como actuar ante cualquier emergencia en un cuerpo de agua. Recordó, que se tiene el mismo número de ahogamientos en el mar como en lagunas y ríos, por lo que insistió que es necesario no solo trabajar con los 29 municipios costeros si no con algunos otros que tienen puntos de recreación acuática. «Es por eso que hemos establecido algunas capacitaciones previas y el acompañamiento durante estas semanas con los enlaces regionales de protección civil para llevar acabo esta llevar estos planes operativos», agregó.


6 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

REALIZARON 63 BODAS COLECTIVAS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE VERACRUZ: SSP Con la finalidad de promover los matrimonios colectivos y regularizar la situación jurídica de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), y con ello dar una protección legal a sus hijos como una familia legalmente constituida

C

on la finalidad de promover los matrimonios colectivos y regularizar la situación jurídica de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), y con ello dar una protección legal a sus hijos como una familia legalmente constituida, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Registro Civil

del Estado, llevó a cabo 63 bodas colectivas en los 13 centros penitenciarios de Veracruz. En el marco del Día del Amor y la Amistad, las ceremonias se realizaron en los centros penitenciarios de Pánuco, Tuxpan, Huayacocotla, Poza Rica, Papantla, Misantla, Jalacingo, Amatlán de los Reyes, Zongolica, Cosamaloapan,

San Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos. Asimismo se levantaron 16 actas de nacimiento a hijos de Personas Privadas de la Libertad (PPL), con el objetivo de ser acreditados como ciudadanos. Con estas acciones trabajamos por una efectiva reinserción social en Veracruz.

SIN REINICIAR ACTIVIDADES COLECTIVO MADRES EN BÚSQUEDA “BELÉN GONZÁLEZ” El Colectivo Madres en Búsqueda “Belén González”, informó que aún no reinician sus actividades en este 2022, por lo que esperan que la Comisión Estatal de Búsqueda les permita continuar con su labor. Belén González representante de la agrupación, dijo que están pendientes de regresar a un predio ubicado en las Olas y factores como

el clima también los ha afectado en las tareas. Detalló que requieren de maquinaria pesada, incluso buzos para la búsqueda en cárcamos de agua qué hay en el sitio. Dijo que son al menos tres puntos de búsqueda que tienen como colectivo y aún están pendientes de solicitud otros en Coatzacoalcos.

ENCUENTRAN TORTUGA MUERTA EN PLAYA DE COATZACOALCOS La mañana de este martes, deportistas que transitaban por la zona de playa, hallaron a una tortuga caguama de aproximadamente 70 años de edad, que recaló sin vida y en avanzado estado de putrefacción a la altura de la Plaza de la Armada. En el sitio se hizo presente el médico veterinario zootecnista Jaime Takami Ortega, de Comunidad en Pro de los Animales de la Calle (Cepac) mismo que trabaja de forma coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para examinar al quelonio de grandes dimensiones.

El especialista en Ciencias Forenses y Criminalística animal precisó que por el avanzado estado de descomposición era imposible practicar una necrocirugía para conocer las causas de su muerte, por lo que se procedió a enterrarla y marcar el área de avistamiento. Takami Ortega, aseveró que las principales causas de muerte entre las tortugas son los plásticos que ingieren, las redes de pescadores y los depredadores naturales. Esta sería la primera tortuga muerta que recala en las plazas de Coatzacoalcos en los que va de este 2022.

DIRECTOR REGIONAL DE CAEV DEJA PLANTADO A TLACOTALPEÑOS

sean se eliminen los medidores de agua en la ciudad, y reclaman también el aumento exagerado en sus recibos de pago. Cabe recordar que el pasado 9 de febrero decenas de tlacotalpan se manifestaron A las afueras de la oficina de la comisión de agua del Estado de Veracruz, pues acusaron un aumento exorbitante en el cobro del agua, en algunos casos llegando hasta los 13 mil pesos. Este lunes los inconformes expusieron qué, el aumento en el costo del agua se dio apartir de que la CAEV colocó los medidores en las viviendas de la cabecera municipal, situación que no sucede en las localidades del mismo municipio; aunado a ello, expusieron que la economía en la zona es baja, y difícilmente podrían pagar los excesivos aumentos que hoy cobra la CAEV.

Rubén de Jesús Perdomo Vivanco, subdirector de Operaciones y Mantenimiento de la CAEV, incumplió su promesa de diálogo con los ciudadanos tlacotalpeños, con quiénes prometió reunirse este lunes 14 de febrero en «La Perla del Papaloapan». El funcionario estatal había prometido asistir a la sede de CAEV en el municipio de Tlacotalpan, para llegar a un acuerdo con los usuarios inconformes, quienes de-


7 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

REGRESO A LAS AULAS, NECESARIO PARA FORMAR PERSONAS SIN INDIVIDUALISMO: GOBERNADOR

Pone en marcha Semestre 2022 A desde el COBAEV 58 en Perote

A

casi un año de iniciado el Plan Nacional de Vacunación, Veracruz considera conveniente regresar al aprendizaje que se impulsa desde la escuela, por lo que este día el gobernador Cuitláhuac García Jiménez puso en marcha el Semestre 2022 A desde el Plantel 58 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV). “Al niño que está en formación y va a entrar en una sociedad, hay que educarlo en ese ambiente de convivencia con los demás. No queremos hacer autómatas ni jóvenes individualistas; que todos sepamos vivir en una comunidad”. Ésa, dijo, es la mejor manera de aprender. Reveló que está en marcha a nivel nacional un cambio de conceptos educativos para que los jóvenes se desenvuelvan mejor en una sociedad compleja. El Plantel 58 inició actividades

en agosto de 2011, en un edificio del Ayuntamiento de Perote que estuvo en comodato hasta febrero de 2022, a falta de instalaciones propias; fue en enero de 2019 la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones. Por ello, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, destacó la donación del terreno por parte del ciudadano Ruperto Cortina Melchor y subrayó la importancia de reanudar las clases presenciales, con el llamado a los docentes de que hoy la Patria los necesita en las aulas. A su vez, el director general del COBAEV, Andrés Aguirre Juárez, reconoció al mandatario por ser aliado del Colegio y la educación, gracias a lo cual Veracruz fue uno de los únicos dos estados que cumplió sus obligaciones con los docentes, además de Tabasco. “Estamos cumpliendo nues-

tra responsabilidad histórica de educar; en 2021 aceptamos a 14 mil alumnos de nuevo ingreso y 38 mil 500 asistieron al campus virtual, mientras que 37 mil lo hicieron presencial, lo que representa más del 90 por ciento de la matrícula”. Además, el semestre anterior registró 85% de aprobación, la cifra más alta en los últimos seis años. Subrayó que el COBAEV paga en tiempo y forma los impuestos, a diferencia de otras administraciones, y que se otorgaron 18 millones de pesos en becas a uno de cada dos estudiantes. La alumna del sexto semestre del área Humanidades, Lucía Citlali Palacios Méndez, agradeció la consolidación de un proyecto de más de 10 años en beneficio de 386 jóvenes y una plantilla de 28 personas entre docentes y directivos.

TEMPERATURA AUMENTARÁ GRADUALMENTE EN LA ENTIDAD VERACRUZANA La nubosidad irá disminuyendo, mientras los valores de temperatura aumentan gradualmente desde hoy martes, no obstante, lluvias aisladas son probables. Miércoles a jueves breve Surada con calor. Condiciones del tiempo dominantes en próximas 24-36 horas: 1.- Nubosidad dispersa, aumentando periodos de Sol en el norte y sur con muy bajo a nulo el potencial de precipitaciones. Posibles lluvias aisladas concentradas en el Valle de Perote y cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá de 5-15 mm.

2.- Bancos de niebla nocturnos a matutinos en planicie-costa, mientras en montañas serían en horas de la tarde-noche con heladas dispersas. 3.- Ambiente fresco a templado sobre municipios de llanura/ litoral, tornándose de frío a fresco sobre porciones serranas. Desde mañana miércoles, el viento se establecerá del sur y sureste con rachas favoreciendo un mayor ascenso de temperaturas, siendo más notable el jueves cuando una Surada breve se presente generando ambiente caluroso y seco.


8 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

CURSOS GRATIS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL

L

a famosa marca National Geographic Society ha externado su apoyo a una red global de exploradores (científicos e investigadores de vanguardia, educadores inspiradores y narradores poderosos) para iluminar y proteger las maravillas del mundo. Una de las formas más poderosas en las que esta empresa considera factible para crear impacto, es brindar un respaldo a los campeones del medio ambiente y el mundo natural. Es por eso que la National Geographic Society ofrece Exploring Conservation, una serie gratuita de conservación de vida silvestre de seis cursos destinada a educar a todos sobre la importancia de la conservación y cómo pueden involucrarse. Estos cursos fueron desarrollados por United for Wildlife y la

Sociedad Zoológica de Londres. Cabe señalar que en la mayoría de los casos son sencillos pero importantes, con una duración de sólo tres o cuatro horas (salvo el primero, que dura entre catorce

y dieciséis horas). Los temáticas que se ofrecen son los siguientes: Introducción a la conservación Este curso tiene la función de crear conciencia sobre los problemas y desafíos que existen en el

mundo actual, además de detectar los campos de oportunidad para marcar una diferencia. Priorizando especies y espacios Este curso explora la biodiversidad del planeta, instruye a los

participantes en las particularidades de cada especie y les hace ver por qué cada una es fundamental para preservar el planeta. Entendiendo el contrabando de vida salvaje


9 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

Este curso explora las implicaciones del comercio ilegal de especies animales, así como sus impactos. Desafíos y soluciones del océano Este curso aborda el impacto de las actividades humanas en los océanos y sus efectos en el ecosistema global. Planeación de proyectos de conservación Este curso enseña cómo planear e implementar proyectos de conservación. Expediciones científicas de conservación Este curso enseña cómo planear una expedición con el fin de conservar un ecosistema, además de instruir sobre cómo hacer contribuciones en el campo de la conservación. Para mayor información te sugerimos visitar el sitio oficial: https://www.nationalgeographic. org/projects/exploring-conserva-

tion/


10

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

LOS DELITOS EN VERACRUZ ESTÁN “HASTA EL FONDO DE LA TABLA”: CUITLÁHUAC GARCÍA

El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, comparó el índice de delitos en Veracruz con el equipo del fútbol mexicano el América SARAH LANDA

E

l gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, comparó el índice de delitos en Veracruz con el equipo del fútbol mexicano el América, que se encuentra hasta el fondo de la tabla. Lo anterior a los cuestionamientos sobre los diferentes hechos de violencia en municipios como Xalapa, Veracruz y en otras entidades más. Expuso, que la situación de inseguridad que se ha registrado, donde al menos seis personas han aparecido muertas, ya es un asunto aislado en la capital veracruzana. Recalcó, que loshomicidios tienen un fuerte impacto mediático, lo ocurrido en Xalapa son hechos aislados, además de que el Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirma que la entidad pasó del lugar número 22 al 17. “Por fortuna, estos hechos de violencia ya son aislados aquí en Xalapa y en todo el estado (…) Estamos en delitos de alto impacto en el lugar número 22 y estábamos en el lugar 17. En enero bajamos al lugar 22, ya no estamos ni siquiera cerca de la media tabla en estos delitos, ya nos parecemos al América, hasta abajo de la tabla”.

Recordó, que en la reunión que sostuvieron con la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Federación, Rosa Isela Rodríguez se les informó que en el primer mes de enero tuvo una reducción del 15 por ciento en el delito de homicidios con referencia al año pasado y alrededor del 56 por ciento en secuestro. “Esto que ha venido pasando, por fortuna, son hechos aislados, es la verdad, lo que hoy vemos y mi dicho lo respaldo con hechos es que nosotros disminuimos los delitos de alto impacto, precisamente de lo que nos informó la secretaria de seguridad pública federal”.

En conferencia de prensa admitió, que el mes de enero fue muy problemático, dado a que se registraron 9 víctimas, por ejemplo, en la carretera Isla a Tres Valles, y aseguró, que se tienen 5 días sin homicidios, lo que no había ocurrido en una década atrás. “La estrategia de apoyo social para sacar de la desesperación social a la gente más humilde, eso iba a funcionar a mediano y largo plazo, los homicidios van hacia abajo, nos quedan algunos que suceden, las indagaciones, la mayoría tienen como línea de investigación el narcomenudeo.”

SEFIPLAN LLAMA A NO CONTRATAR DESPACHOS EXTERNOS PARA EXIGIR PARTICIPACIONES SARAH LANDA

Desde 2018 se les ha venido pagando las participaciones federales a los alcaldes que quedaron pendientes desde el gobierno de Javier Duarte, destacó el secretario de Finanzas y Planeación en Veracruz, José Luis Lima Franco. Ante ello, solicitó a los Ayuntamientos a no contratar despachos externos para exigir el dinero, pues hasta el 2021 se ha logrado depositar mil 931 millones de pesos a los Ayuntamientos. «Se les ha pagado ya que en administraciones pasadas no pagaron, no solamente la administración de Javier

Duarte incumplió, sino también la siguiente administración del bienio anterior tampoco cumplió con estos pagos». El funcionario estatal, dijo que esta falta de pagos a los ayuntamientos, dejo como consecuencia el pago de intereses al actual gobierno. Mencionó, que para este 2022 se presupuestó el resto de la sentencia que es de 500 millones, para poder pagar a todos los municipios y liquidar este adeudo. Agregó, que todo esto se logró gracias a la disciplina financiera que han aplicado en los últimos tres años, además de la austeridad que se tiene en la entidad.

UN JUEZ ABRE LA PUERTA A LA ORDEN DE DETENCIÓN CONTRA RICARDO ANAYA

Se acabó la paciencia del juez. Hasta en cuatro ocasiones habían logrado los abogados de Ricardo Anaya aplazar la audiencia de su cliente ante un magistrado del Reclusorio Norte, donde permanece encarcelado de modo preventivo Emilio Lozoya por los sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht. El exdirector de Pemex es el epicentro de una causa que avanza a trompicones. La Fiscalía General de la República (FGR) imputó el verano pasado a Anaya por su participación también en los sobornos. Desde entonces, el excandidato panista durante las últimas elecciones presidenciales se presentó a la primera vista judicial por videoconferencia después de anunciar que abandonaba el país. Citado este lunes, el juez rechazó nuevas prórrogas ante la incomparecencia de Anaya. La decisión abre la puerta a una inminente orden de detención. El caso del líder opositor está siguiendo la misma ruta que uno de los últimos imputados por la trama de corrupción. El último director de Pemex durante el Gobierno del PRI, Carlos Treviño, fue imputado también en verano. Treviño anunció su salida del país. Tras no presentarse ante el juez en un par de citatorios, la consecuencia fue la orden detención solicitada por la Fiscalía y aceptada por el magistrado. En el caso de Anaya, solo falta que la Fiscalía apriete el botón. Los abogados informaron al juez, de hecho, que no conocen paradero de su cliente. El 21 de agosto, cuando Anaya supo que lo investigaban y que era inminente su imputación por delitos que pueden sumar hasta 30 años de cárcel, anunció que se marchaba de México por lo que consideraba una persecución política orquestada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Desde entonces, Anaya ha reaparecido a través de algunos vídeos. En octubre volvió a justificar su situación como un movimiento político y presentó la carpeta de investigación del caso, que tiene más de 130.000 páginas, razón por la cual la defensa había solicitado más tiempo. La imputación de Anaya se deriva de la catarata de acusaciones que lanzó el exdirector de Pemex tras ser detenido hace dos años en una urbanización de lujo en España. Desde su extradición a México en verano de 2020, Lozoya no pisó la cárcel hasta hace apenas cuatro meses. El poderoso exjefe de la petrolera estatal había logrado esquivar cualquier contacto directo con la Justicia gracias a un acuerdo con la Fiscalía. Imputado de los delitos de lavado, asociación criminal y cohecho por al menos 10 millones de dólares, pasó a convertirse en una especie de testigo colaborador protegido.


11 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

NO HAY DIVISIONISMO EN EL PAN: FEDERICO SALOMÓN DAVID ARCOS

E

l dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, Federico Salomón Molina, aseveró que no hay divisiones al interior de este organismo político, pese a la existencia de grupos. En conferencia de prensa, realizada en la sede estatal del albiazul, señaló que en los procesos internos anteriores para la designación del Consejo Estatal y la Comisión Permanente Estatal resultó con el 85 por ciento de aprobación. “Los consejeros se integran por todas las corrientes que hay internamente en el partido y en esa salió casi del 85 por ciento de integración, hubo un 15 por ciento que por diversas circunstancias no pudo llegar, pero es normal aquí en el PAN y en cualquier otro partido”, expresó. El líder panista indicó que es necesario “corregir” a su grupo político y, por ello, desde la estructura estatal se redoblarán esfuerzos para contar con dirigentes municipales que ayuden a innovar y modernizar al Partido Acción Nacional. También presentó a las personas que integran el Comité Directivo

Estatal: Indira Rosales San Román, como secretaria general; Miguel David Hermida Copado, secretario general adjunto; Mizraim Eligio Castelán Enríquez, tesorero; Inna Andrade García, secretaria de Comunicación; Monserrat Ortega Ruiz, secretaria de Promoción Política de la Mujer; Luz Alicia Delfín Rodríguez, secretaria de Fortalecimiento e Identidad; por mencionar algunos. “Este nuevo comité hará un nuevo trabajo político en las estructuras municipales. Nosotros le vamos a apostar muy en serio, muy formal, muy fuerte, al tema

de la renovación de las dirigencias municipales”. Salomón Molina indicó que, mediante la reestructuración de las dirigencias municipales se pretende sentar las bases para prepararse rumbo a las elecciones del año 2024. Por otra parte, enfatizó que el diputado Enrique Cambranis Torres es el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado; sin embargo, no ha sido reconocido de esta forma en la Legislatura y deberá hacerse, toda vez que dicho nombramiento depende de este partido político.

PROPONEN ELIMINAR IVA A ALIMENTOS PARA MASCOTAS Ante la crisis sanitaria por el Covid-19 y el estancamiento económico, las cifras oficiales reportan una caída significativa en el gasto total de los hogares dedicado a los servicios veterinarios para mascotas. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Minerva Hernández Ramos presentó una iniciativa para establecer que el alimento para mascotas, animales de compañía y pequeñas especies tenga una tasa del cero% del IVA. El proyecto busca que estén gravados a la tasa del 0% del IVA con el fin de hacerlos “más accesible para los hogares mexicanos”. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del 2021, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 73% de la población adulta cohabita con alguna mascota y70% de los

hogares cuenta con algún animal de compañía. En total, el INEGI contabilizó 80 millones de mascotas, de las cuales más del 54% son perros, más del 20% gatos y más del 25% son otras especies pequeñas.

Asimismo, la iniciativa propone que los honorarios veterinarios y los gastos hospitalarios que se deriven para la atención de mascotas y pequeñas especies puedan ser deducibles del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.


12 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS CONTRIBUYEN AL CALENTAMIENTO GLOBAL: CEMDA Las mediciones muestran que este país emite el doble de metano de lo que se estima oficialmente, revela el Centro Mexicano de Derecho Ambiental

VACUNA PATRIA ES SEGURA EN HUMANOS “En el análisis intermedio informado aquí, se encontró que la vacuna era segura y que las dosis más altas probadas eran inmunogénicas cuando se administraban por vía intramuscular o intranasal seguida de administración intramuscular, proporcionando la base para un mayor desarrollo clínico de la vacuna candidata”, mencionan. En el informe se indica que la vacuna candidata fue evaluada «en regímenes de refuerzo por vía intramuscular, intranasal, o intranasal seguida de vías intramusculares en un ensayo clínico de fase I abierto, no aleatorizado, no controlado con placebo en México en 91 voluntarios» El estudio, señalan, contó con la participación de 33 científicas y científicos de Avimex, Conacyt y de otras instituciones nacionales e internacionales, además de que el estudio clínico se realizó íntegramente en México. Resaltaron que para México es de vital importancia contar

con una vacuna propia contra Covid-19 y recuperar la producción nacional de vacunas que permita hacer frente a futuras pandemias. El Conacyt dijo que los resultados preliminares, los cuales se encuentran disponibles en el repositorio MedRxiv, mientras son revisados por pares, también sirvieron como base para la aprobación del protocolo de la Fase Clínica II de refuerzo que actualmente se encuentra abierta y en proceso de reclutamiento online de voluntarios. Dijo que las colaboraciones internacionales son indispensables y signo de todos los desarrollos científicos y tecnológicos en el mundo. Para finalizar, el Conacyt dijo que para el desarrollo del proyecto vacunal Patria®, el Gobierno de México estableció una alianza con Avimex, empresa mexicana con más de 70 años de experiencia en la producción de vacunas y biológicos.

DAVID ARCOS

M

éxico es uno de los principales emisores de metano en el mundo, un gas incoloro, inodoro y muy inflamable que contribuye al calentamiento global. Las mediciones muestran que este país emite el doble de metano de lo que se estima oficialmente, revela el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), una organización no gubernamental, apolítica y sin fines de lucro que desde hace 28 años trabaja para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales. De igual forma, resalta la responsabilidad de mostrar una mayor ambición en la reducción de gases de efecto invernadero, para evitar daños al entorno ecológico. México puede promover una transición energética gradual hacia las energías renovables tal y como lo están haciendo las economías más dinámicas de América del Norte, Europa, Asia y el Pacífico. “Debemos comprometernos con la meta de alcanzar cero emisiones en los primeros años de la segunda mitad de este siglo, de igual forma como ya lo han hecho la casi totalidad de los países miembros de la Organización para la Coope-

HALLAN RESTOS ÓSEOS EN UNA CUBETA EN COZUMEL La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que se realizan “pruebas periciales -entre ellas- genética” a los restos óseos La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que se realizan “pruebas periciales -entre ellas- genética” a los restos óseos que ayer fueron encontrados por “policías de investigación” en una vivienda en la calle 35 sur de la colonia San Miguel en el Municipio

de Cozumel. En el operativo de ayer en la Isla de las Golondrinas participaron elementos de la Guardia Nacional, según reportaron medios locales. Trascendió que los restos humanos fueron hallados en un contenedor. Sin dar detalles, se difundió la posibilidad de que los restos podrían corresponder a los de Leydi Noemi Dzul Domínguez, quien el

3 de noviembre de 2020 fue reportada como desaparecida. En ese año, el padre de la joven de 29 años, identificado como J. M. D. aseguró que la joven fue amenazada de muerte por su pareja sentimental al intentar separarse de él. Además de señalar que la pareja sentimental de la desaparecida y quien puso la denuncia inicial, tiene datos sobre su paradero.

ración y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que el país es miembro”, expresan los representantes del CEMDA. Consideran que México es un país privilegiado en cuanto a su potencial de impulsar las energías renovables. Por tal motivo, es posible hacer esta transición de una manera eficiente y efectiva para todos los ciudadanos. La implementación de las regulaciones federales de metano permite también el control de

contaminantes y compuestos tóxicos que afectan de manera directa a la salud de comunidades vecinas y deterioran la calidad del aire en las regiones donde se concentra la industria petrolera en nuestro país. México tiene metas y compromisos nacionales e internacionales que debe alcanzar, como por ejemplo, llegar al año 2024 con 35% de energías renovables de acuerdo con lo que establece la Ley de Transición Energética.


EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

POLICÍAS MUNICIPALES DE PACHUCA SOMETEN A ADULTA MAYOR

“Permítame por favor, me está lastimando”, suplicó la mujer de 62 años que tenía a tres policías encima, los cuales ya fueron suspendidos, de acuerdo con el Presidente Municipal de Pachuca; casi el 86 por ciento de la población privada de la libertad mencionó que fuerzas de seguridad llegaron a emplear el uso de la fuerza al momento de su detención. Agentes de la Policía Municipal de Pachuca sacaron por la fuerza a una pareja de adultos mayores de su negocio bajo el argumento de no haber pagado la licencia de su negocio. De acuerdo con el periodista José Antonio Alcaraz del diario local La Silla Rota Hidalgo, los hechos ocurrieron en la avenida Constituyentes, colonia Punta Azul en Pachuca de Soto, Hidalgo. El matrimonio detenido cuenta en dicho domicilio una clínica de terapia alternativa; sin embargo, al no tener forma de comprobar el pago de su licencia para operar, fueron sacados del local con violencia, hecho que fue registrado y difundido en redes sociales. Tras la viralización del hecho, diversas autoridades locales reaccionaron ante lo sucedido. Sergio Baños Rubio, Presidente Municipal de Pachuca de Soto, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, donde señaló que los policías tras su “evidente exceso de uso de la fuerza”, fueron suspendidos de sus labores, así como el inicio inmediato de una investigación para esclarecer los hechos. Por su parte, el Gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, escribió a través de su cuenta de Twitter un mensaje en relación a lo sucedido: En julio de 2020, Human Rights Watch (HRW) de México sentenció que la policía de nuestro país debía de ser reformada, ante los incesantes casos de abuso policial contra la ciudadanía. A su vez, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) del 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 85.8 por ciento de los encuestados mencionó haber sufrido algún tipo de uso de fuerza por parte de alguna autoridad de seguridad al momento de su detención, siendo la más común el esposamiento, técnica la cual, menciona la ENPOL, “incluye raspaduras, rasguños, golpes y moretones”.

MEXICANOS ENCABEZAN LISTA DE PAÍSES CON MAYOR ESTRÉS LABORAL U Una investigación reveló que México está ubicado como el país en el que las personas trabajadoras sufren el mayor estrés laboral que el resto del mundo na investigación reveló que México sufre el más alto nivel de estrés en el mundo por Covid-19, una de las importantes razones por las cuales el país ha frenado su desarrollo y competitividad, y que refleja a su vez la gravedad del tema. Así lo dio a conocer el estudio «Estrés laboral en México», elaborado por la Asociación de Internet MX y OCC Mundial, el cual alerta que México «está ubicado como el país en el que las personas trabajadoras sufren el mayor estrés laboral que el resto del mundo”. El análisis precisa que al menos el 60% de las personas trabajadoras en nuestro país lo padece, además que el 63% de quienes participaron en la encuesta aseguró haber sufrido estrés laboral entre 2020 y 2021; de éste porcentaje, el 23% ha estado expuesto al estrés todo el tiempo, un 47% de manera ocasional y el 30% «pocas veces”.

MUJERES, LAS QUE MÁS PADECEN ESTRÉS LABORAL

De acuerdo a los segmentos poblacionales, con un 65% las mujeres son las personas que más padecen de estrés laboral, mientras que el grupo de edad que está entre los 30 y los 49 años, el porcentaje alcanza el 70%. El estudio destaca que “entre los impactos físicos y psicológicos como consecuencia del estrés laboral se encuentran dolores de cabeza, 73 por ciento; angustia e irritabilidad, 65 por ciento; cansancio constante y prolongado, 55 por ciento; ansiedad, 63 por ciento, y malestar estomacal/gastritis/ colitis, 44 por ciento”. Además de falta de motivación, 51%; tensión o dolores musculares, 42%; insomnio, 48%; cambios en el peso corporal, 22%; falta de concentración, 40%; problemas en la piel, 19%, y depresión, 30%.

MÉXICO CON EL MAYOR PORCENTAJE A NIVEL MUNDIAL

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que México tiene un 75 por ciento de prevalencia de estrés en su fuerza laboral, esto lo ubi-

ca en el primer lugar por encima de las primeras economías del mundo, como China, con 73%, o Estados Unidos, 59% En enero de este año entró en vigor la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS, con lo cual el síndrome del agotamiento profesional, conocido como burnout, ahora es catalogado como un padecimiento laboral. México también es el país en donde se trabajan más horas del mundo pese a la pandemia, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); los mexicanos laboran 2 mil 124 horas al año, cuando el promedio es de mil 687 horas al año entre los países de la OCDE. Mientras que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el Índice de Competitividad Internacional 2021, México está ubicado en el lugar 37 de los 43 países evaluados, lo cual se relaciona con los resultados arrojados por el estudio.


14 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


PARCIALMENTE NUBLADO

16 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de 31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 24.

MÁXIMA 27

MÍNIMA 23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.