Diario EL PUERTO Viernes 15 de Julio de 2022

Page 1

15 DE JULIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2385

D

L M M

J

V

S

FUERZAS FEDERALES

LIDERAN EN QUEJAS DE VOLACIONES A DH

HAN VACUNADO A MÁS DE 250 MIL NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN LA ENTIDAD VERACRUZ 4

NIEGAN AMPARO A EXFISCAL DE VERACRUZ POLÍTICA 10-11 HASTA ABRIL DE 2022, EN EL ESTADO DE VERACRUZ SE DESPLEGARON 4 MIL 917 ELEMENTOS DE GN, EN LAS DISTINTAS REGIONES; MÁS DE 2 MIL 500 QUEJAS CONTRA FUERZAS FEDERALES POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS VERACRUZ 6

TRES TRANSNACIONALES PODRÍAN PONER FÁBRICAS EN VERACRUZ: SEDECOP VERACRUZ 5

SE MANTIENE EL TEMPORAL LLUVIOSO EN EL ESTADO VERACRUZ 4


2 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ DESDE EL GRADERÍO

POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Veracruz F.C.

OPINIÓN 2 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

Con su máximo representante en el futbol profesional, Simón Steven Almeida Trinidad como invitado especial, dos entusiastas alvaradeños y otro par de la ciudad de Veracruz, hicieron realidad un nuevo proyecto: FC Puerto. Almeida Trinidad, campeón con Pachuca en 2016 recibió una gran ovación de un buen grupo de aficionados alvaradeños que se dio cita al estadio Miguel Alemán Valdés para ver el debut y triunfo de su equipo por 3-0 sobre Águilas Sección IV de Orizaba, dentro del Grupo 6 de la Liga Profesional de Futbol Mexicano, afiliada a la National Independent Soccer Asociation (NISA) de Estados Unidos. Steven Almeida este verano tendrá que “sacrificarse” jugando en el equipo Cafetaleros de Chiapas de la segunda división, pero con la idea firme de retomar su mejor nivel y regresar a una organización de la Liga Mx. De hecho, el volante alvaradeño tiene el ofrecimiento de emigrar a España el próximo 2023 al Deportivo Badajoz de la tercera división, club que fue adquirido en un 60 por ciento por José Luis Orantes, propietario del Cancún FC de la Liga de Expansión, y del citado Cafetaleros de Chiapas de la Liga Premier. En fin, los dirigentes alvaradeños de FC Puerto Alvarado, Martín Aburto y el ingeniero Julio César Martínez Zamudio, y los del puerto de Veracruz, Hugo Armando Moreno Gil y Juan Agustín Villaseñor Blanco, comenzaron con el pie derecho, y ahora lo más difícil será mantenerlo y “no morir” en el intento. En el partido, cuando recibía críticas por su sobrepeso, el zaguero Gilber Severino abrió el marcador en la primera parte con un fuerte disparo desde unos 15 metros fuera del área e hizo historia como el primer anotador. En la segunda parte César Ramírez y Oscar

Zamudio completaron la goleada de 3-0, pero se quedaron cortos. Esperemos que estos chavos respondan y no les gane la fiesta. VERACRUZ FC, Y QUE LE DIGAN COMO QUIERANTodavía no hay nada oficial, pero ya han aparecido uno y mil sobrenombres, del supuesto equipo de futbol profesional que llegaría a Veracruz en 2023. Y es que la verdad no hay que buscarle mucho, porque Veracruz es el nombre de una ciudad y un estado, y no creo que le pertenezca a Fidel Kuri Grajales. El sobrenombre, es lo de menos. La gente, la afición, pero la verdadera, esa que sigue al equipo cuando ha descendido, y por qué no, la prensa, serán las encargadas de llamarlo como quieran: ni la Liga Mx o FMF pueden impedirlo, mucho menos Kuri Grajales, que cada vez que abre la boca, complica el supuesto retorno. ¿Los colores? La marca que viste es la que manda. Pero, primero que se haga oficial el regreso del futbol. ALAN RUIZ DEBUTÓ CON XOLOS DE TIJUANA El mediocampista Alan Ruiz, nacido en el puerto de Veracruz, ingresó en el minuto 20 en lugar de Rodrigo Parra y se presentó con Xolos de Tijuana en la derrota por 0-2 ante FC Juárez, por la jornada 2 del Apertura 2022 de la Liga Mx. Y es que Ruiz Preza ya había tenido “la oportunidad” de debutar en la Liga Mx con Tiburones Rojos, cuando René Isidoro García le dio tres minutos en las últimas dos jornadas del Torneo de Clausura 2019. Casi dos años después, participó 70 minutos. Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Carestía de la canasta básica El poco apoyo al campo veracruzano y nacional, sumado a malas políticas hacendarias ha hecho que resulte una aventura de alto peligro ir al supermercado. Aumentos en la leche, la carne, el pan, el huevo, el frijol, el alimento para mascotas y los productos de higiene personal, están teniendo aumentos vertiginosos mes con mes. Las jefas de familia se quejan que hace un año una despensa para una familia se podía hacer con mil 800 a dos mil pesos. Hoy, resulta casi imposible ir al súper mercado y no dejar tres mil pesos en la caja, eso sí pagando con tarjeta de crédito. Al paso que va la inflación en México y en Veracruz, de poco servirán los paliativos de los programas sociales si estos se “pulverizan” en los aumentos a los productos básicos. Se queda Pasiano en prisión Como se había previsto, el alcalde electo de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, continuará recluido en el penal de Tuxpan, pese a que un juez federal resolvió a su favor un amparo. Sus compañeros del Partido del Trabajo (PT) creían que durante el miércoles 13 de julio, a las 14:00 horas obtendría su libertad, pero su defensa no pudo concretarlo. Se le acusa de provocar disturbios y violencia postelectoral, y recientemente ha sido señalado de mantener presuntos nexos con la delincuencia organizada, pues se cree que grupos delictivos han financiado campañas electorales en la zona sur de la entidad. Aunque el diputado local petista, Ramón Díaz Ávila, había declarado que ya no existían elementos para retener a Pasiano en la cárcel, la Fiscalía General del Estado presentó pruebas ante el juez de control, quien dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por tres meses. Hay quienes los consideran un preso político, lo cierto es que tiene que ser investigado a fondo para que se deslinden responsabilidades. Imparable el robo de cableado Aproximadamente 50 solicitudes diarias de problemas con luminarias se reportan en el municipio de Veracruz. A pesar de que la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez inició a partir de este miércoles un programa para mejorar 19 mil luminarias en la ciudad, reconoció que, estos problemas continuarán, pues esto se debe al robo de cableado qué ejecutan diversos maleantes en la zona. La edil panista solicitó a la ciudadanía denunciar el robo de cableado eléctrico en la ciudad, pues la mayoría de estos hurtos son a CFE, por lo cual constituye un delito federal, mismo que los pondría varios años tras las rejas, y así se evitaría este ilícito qué afecta a calles, escuelas, casas particulares y negocios, siendo el puerto de Veracruz quién tiene el mayor índice de robo de cableado eléctrico.


4

EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

HAN VACUNADO A MÁS DE 250 MIL NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN LA ENTIDAD esas jornadas han llegado a 29 municipios y seguirán anunciándose más ciudades para atender de manera preventiva a los pequeños

Y

a se han vacunado 250 mil menores de 5 a 11 años de edad en el Estado de Veracruz, señaló el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, al aplaudir esa ejemplar asistencia de este segmento de población a los operativos de vacunación; esas jornadas han llegado a 29 municipios y seguirán anunciándose más ciudades para atender de manera preventiva a los pequeños. En la ciudad de Coatepec donde se atenderá a cerca de 12 mil menores, el funcionario señaló que hay vacuna suficiente para

la aplicación a todos los menores de edad, así como en los demás municipios que darán atención a esta población. Los operativos han llegado a 29 ciudades y las jornadas seguirán hasta alcanzar los 212 municipios. Asimismo, explicó que hasta el momento se han aplicado más de 250 mil dosis para los menores de este sector generacional y con el lote de 132 mil vacunas que llegó para ocuparlas en los operativos, se llegará a los 350 mil pequeños en su primera dosis. El Delegado pidió a la población que no baje la guardia y siga

atendiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para aminorar los contagios, y los que falten que también asistan a vacunarse, porque es el factor preventivo más importante frente a la pandemia. Finalmente, el funcionario comentó que la vacuna ha llegado a más del 89 por ciento de los mayores de 18 años y a un 70 ciento de los menores de 15 a 17 años. Huerta recordó que los operativos están abiertos para la población que tiene alguna dosis de rezago, por lo cual invitó a la población que asista a recibir la vacuna que les falte.

LLEGAN 250 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO Y GUARDIA NACIONAL AL SUR DEL ESTADO DE VERACRUZ POR CRÓNICA DE XALAPA

250 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) ingresaron a la zona sur del estado para coadyuvar en las labores de combate de delitos y homicidios vinculados a la delincuencia organizada. La llegada de los gendarmes forma parte de la “Estrategia Nacional

de Paz y Seguridad 2018-2024”, y el “Fortalecimiento Integral de la Estrategia de Seguridad del Estado Mexicano” y estarán distribuidos en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Jáltipan, Chinameca, Acayucan y Sayula de Alemán. Los uniformados recorrerán las calles y montarán operativos interinstitucionales focalizados en las colonias que presentan ma-

yor problemática como parte de la estrategia de seguridad a implementarse en cada municipio. Los elementos permanecerán en la zona sur del 13 al 18 de julio, cabe hacer mención que que está misma estrategia fue utilizada meses atrás logrando una disminución en los delitos de alto impacto durante tres meses consecutivos.

SE MANTIENE EL TEMPORAL LLUVIOSO EN EL ESTADO DE VERACRUZ Una vaguada con eje esta mañana frente a las costas de Veracruz (inducida por la Onda Tropical 11) y el paso de la onda tropical 12 con movimiento al oeste, y eje esta mañana al sur del Campeche, seguirán apoyadas por un campo de vientos divergente en la atmósfera superior, para mantener el temporal lluvioso en el estado de Veracruz, el cual puede persistir en las próximas 48 a 60 horas, observándose una disminución del potencial a partir del sábado 16 y más notable el domingo 17. A continuación la previsión para los días comentados: Viernes 15: lluvias eventuales con cumuladas en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio en la entidad, y máximos de 50 a 70 mm en las cuencas del Tecolutla al Papaloapan, y de 20 a 50 mm entre Pánuco al Cazones y Coatzacoalcos al Tonalá. Sábado 16: lluvias acumuladas en 24 horas de 5 a 15 mm en promedio en la entidad con máximos de 20 a 40 mm especialmente en regiones montañosas del estado.

Durante este periodo las lluvias podrían registrar valores mayores a los rangos especificados y estar acompañadas de tormentas aisladas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo). Asimismo, los modelos muestran una elevada saturación del aire en las capas bajas y medias de la atmósfera, lo que podría ayudar a la presencia de nevadas en el Pico de Orizaba. Por otra parte, el viento dominante será del Norte, Noreste y Este de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en la costa, y el ambiente será relativamente caluroso a caluroso al mediodía y tarde. La probabilidad de varios días consecutivos con lluvias, algunas de las cuales pueden ser localmente intensas, puede detonar situaciones de riesgo, por lo que se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo y de este aviso, así como las predicciones inmediatas, con la finalidad de identificar las zonas más propensas de recibir lluvias fuertes.


5 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

TRES EMPRESAS TRANSNACIONALES PODRÍAN PONER FÁBRICAS EN VERACRUZ: SEDECOP existen tres empresas transnacionales que buscan poner una fábrica en Veracruz POR ALEJANDRO ÁVILA BOCA DEL RÍO, VER.

POR SARAH LANDA

E

l secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García mencionó que existen tres empresas transnacionales que buscan poner una fábrica en Veracruz. Estas empresas señaló, son marcas conocidas y de éxito internacional, tal como la empresa Nestlé, misma que inaugurará su fábrica en la ciudad industrial «Bruno Pagliai» el próximo sábado. Al cuestionarle sobre de qué empresa se trataba, el funcionario estatal dijo que, por el momento no podía dar detalles; sin embargo, aseguró en próximas fechas estarán dando a conocer los avances. «Hay tres que creemos que podremos anunciar este año», afirmó. Enrique Nachón comentó que, a los empresarios se les están mostrando varias zonas de la entidad veracruzana, y serán ellos quienes decidan dónde, con base en sus necesidades, establezcan su fábrica. Además, comentó que existen

NIEGA TITULAR DE LA PMA CORRUPCIÓN EN SU INSTITUCIÓN

otras empresas del sector energético y una maquiladora que también están interesadas en invertir en Veracruz, de concretarse, también se anunciará este mismo año. Asimismo, remarcó que, se está luchando porque Amazon venga a la zona del Istmo de Tehuantepec. En cuanto a los cinco parques industriales en el estado, dijo que ya solo falta la etapa de la comercialización, misma que corresponden a la federación.

«En un principio eran especializados los parques industriales, sin embargo, alguno puede ser multifuncional». Para concluir, Nachón García, recordó que este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador estará en Veracruz inaugurando la empresa Nestlé en la que se invirtieron alrededor de 400 millones de dólares y se crearon cerca de 2 mil empleos en su ejecución.

El Procurador del Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés, negó los señalamientos en su contra, en torno a supuestos sobornos exigidos a empresas para evitar su clausura. En conferencia de prensa, destacó, que si antes con una llamada les daban permisos para operar de forma irregular, hoy con la cuarta transformación no hay favoritismos para nadie. Por lo anterior, el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez respaldó el trabajo realizado por el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés. Así mismo, Rodríguez Cortes, afirmó, que la PMA actúa siempre conforme a derecho y con base en la ley 62, que es la que rige la protección al medio ambiente en el estado, la cual fue creada desde 2011 y no ha tenido ninguna modificación, por lo que calificó de infundadas dichas acusaciones. Destacó que una de las principales encomiendas que le asignó el

RESTOS DE OTROS DOS VERACRUZANOS MUERTOS EN TEXAS LLEGARÁN A MISANTLA ESTE VIERNES La madrugada de este viernes llegarán a Misantla los restos de otros dos veracruzanos muertos en San Antonio, Texas. Como en el caso de los tres jóvenes de Naolinco, la Dirección de Atención a Migrantes del estado de Veracruz dará todo el apoyo a las familias de los fallecidos para que reciban sepultura en sus lugares de origen. Los restos llegaron esta tarde al estado y serán trasladados a Misantla, donde llegarían a las 2 de la mañana del viernes.

El titular de esta área, Carlos Enrique Escalante Igual, reiteró el compromiso del gobierno del estado para agilizar los traslados y acompañar con atención psicológica a los familiares de los migrantes fallecidas al interior de un tráiler que fue abandonado a su ingreso a Estados Unidos. “Por instrucciones del señor Gobernador y del secretario de Gobierno tratamos de que fuera lo más pronto posible para que ya no estuvieran con la zozobra de saber qué es lo que iba a pasar con el

cuerpo de sus hijos. Logramos hacerles entrega del cuerpo de sus hijos y todo salió bien en el tiempo indicado. Sabemos que la familia pasa por momentos muy dolorosos, pero tratamos de hacer lo menos dolorosa la espera. Están llegando los cuerpos de los otros dos veracruzanos que son de la zona de Misantla; por instrucciones del señor Gobernador, esto no termina aquí… de acercarles a las autoridades….para que les ayuden con apoyo psicológico por la pérdida que tuvieron”.

mandatario estatal es la de preservar el cuidado del medio ambiente, en lo cual han trabajado él y todo su equipo desde que tomó posesión en el cargo. “En fecha 27 de mayo tuve oportunidad de visitar a Coparmex en sus oficinas porque precisamente a raíz de la intervención de la Procuraduría en lo que es el Aquarium del Puerto de Veracruz, ellos como empresarios comenzaron a manejar esta información, mi objetivo era escuchar precisamente algún hecho de corrupción o algún caso de alguna empresa que pudiera dar de manera puntual y concreta, estuve a lo largo de hora y media con ellos, dialogando, estuvieron todos los representantes del estado y no hubo una sola queja, no pudieron darme un solo expediente o una sola actuación de la Procuraduría que pudiera alterarme o preocuparme con respecto al actuar de la Procuraduría del Medio Ambiente”detalló. Agregó, que todas las acciones que se emprenden por parte de la PMA son basadas en la ley y con total transparencia.


6 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

MÁS DE 2 MIL 500 QUEJAS CONTRA FUERZAS FEDERALES POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS

Hasta abril de 2022, en el estado de Veracruz se desplegaron 4 mil 917 elementos de GN, en las distintas regiones. DAVID ARCOS

D

e diciembre de 2018 a abril de este año, se acumularon 2 mil 510 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN). Hasta abril de 2022, en el estado de Veracruz se desplegaron 4 mil 917 elementos de GN, en las distintas regiones. De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las quejas están mayormente relacionadas con casos de supuestas torturas, desapariciones forzadas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, y detenciones arbitrarias. Amnistía Internacional señala que las Fuerzas Armadas tienen más probabilidad de abusar de los detenidos que la policía federal, estatal o municipal. La GN informó que actualmente atiende dos recomendaciones emitidas por la CNDH (50/2020 y 92/2021) relacionadas con violaciones a los derechos humanos a la

NINGÚN PUEBLO MÁGICO DE VERACRUZ PERDERÍA SU NOMBRAMIENTO POR DAVID ARCOS

seguridad jurídica, a la integridad personal, al trato digno y al interés superior de la niñez. En su informe 2021, la GN reportó la participación en 125 enfrentamientos armados, en los cuales hubo 10 elementos fallecidos, 62 heridos, y 65 civiles fallecidos y 20 heridos. Destaca que, de las más de 8 mil personas detenidas, únicamente 14 fueron mediante tareas de inteligencia, 50 fueron por delitos contra la salud y solo seis fueron puestas a disposición del Ministerio Público por el delito de homicidio, resultados que no corresponden con los recursos que se han brindado a dicha institución. De enero a abril de 2022, se han

interpuesto 106 quejas contra la GN ante la CNDH “por emplear arbitrariamente el uso de la fuerza, presunta tortura, intimidación, y tratos crueles o degradantes, entre otras”. El presupuesto de 2022 asignado a las Fuerzas Armadas y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) asciende a 235 mil millones de pesos. Tan solo la SEDENA y la GN estarían ejerciendo un presupuesto de cerca de 170 mil millones de pesos, nueve por ciento más que lo aprobado para 2021 y 80 por ciento más que en 2020. Este presupuesto es el segundo más importante de la presente administración, después de la pensión para adultos.

Ninguno de los municipios considerados Pueblos Mágicos en el estado de Veracruz está en riesgo de perder su nombramiento, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Iván Francisco Martínez Olvera. El funcionario estatal aseveró que la mayoría de estos lugares ha cumplido con los requisitos correspondientes que plantea la Secretaría de Turismo del gobierno federal. Algunos de los requisitos son: alta ocupación en comercios, restaurantes y hoteles; cableado subterráneo para mejorar la imagen urbana; regulación del ambulantaje para evitarlo en el centro histórico; iluminación adecuada; mantenimiento a la fachada de viviendas históricas; ordenamiento vial; por mencionar algunos. Los municipios que adquieren

el nombramiento de Pueblo Mágico contarían con mayor publicidad a nivel nacional e internacional, lo que generaría más derrama económica. El estado de Veracruz mantiene seis Pueblos Mágicos: Orizaba, Coscomatepec, Xico, Coatepec, Papantla y Zozocolco de Hidalgo. El Secretario de Turismo en Veracruz refirió que varios municipios de la entidad se inscribirán en la convocatoria cuando ésta sea publicada. Sin embargo, destacó que Naolinco y Misantla son los que cumplen con la mayoría de los requisitos que exige el gobierno federal. “Esperamos que la convocatoria salga ya pronto emitida por la Secretaría de Turismo federal, de eso dependemos, una vez que se emita ellos estarán cumpliendo los requisitos y serán evaluados a nivel federal”, remató Martínez Olvera.

MEGA FUGA DE PETRÓLEO CONTAMINA ARROYO Y MANANTIALES EN PAPANTLA DAVID ARCOS

La mega fuga de petróleo en la comunidad Adolfo Ruiz Cortines, municipio de Papantla, contaminó tres pozos artesianos y un arroyo, cuya agua estaba limpia y era utilizada por pobladores de diversas comunidades para consumo humano y otras actividades. De acuerdo con el agente municipal de la localidad mencionada, Tomás Moreno San Martín, a 12 días de este incidente, autoridades de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) no se han hecho responsables y no han reparado los daños.

El entrevistado indicó que un total de 25 dueños de ranchos resultaron afectados por los “chorros” del hidrocarburo que se esparcieron en el aire tras la ruptura de línea primaria en el pozo petrolero Santa Agueda número 56, el pasado 2 de julio. Se habla de 25 hectáreas afectadas en cultivos de naranja, plátano y maíz, así como también, en huertos, potreros, manantiales y el arroyo cercano. El afluente atraviesa las comunidades de Adolfo Ruiz Cortines, Carrizal, Puente de Piedra, Rancho Playa y Poza Verde, mismas que están siendo afectadas por la contaminación.

Los encargados de Pemex se reunieron con los pobladores el pasado lunes 11 de julio, donde se comprometieron a limpiar la zona devastada; sin embargo, la gente no tiene agua ni para bañarse. «Esa agua era virgen y ahorita está contaminada. Ellos (los pobladores) ahora carecen de agua, no les han traído nada de agua, ni siquiera con pipas”, reprobó el agente municipal. Cabe recordar que los habitantes amagaron con manifestarse y bloquear carreteras en la zona norte del estado tras los daños que ha ocasionado la mega fuga de petróleo en localidades de Papantla.


7 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

EL INFIERNO DE LOS FAMILIARES DE MIGRANTES MUERTOS EN TEXAS

Misael, Jair y Yovani 3 jóvenes con ilusiones de lograr el llamado “Sueño Americano”, que terminó dentro de una caja de tráiler SARAH LANDA

F

ue durante los primeros minutos de este jueves 14 de julio cuando los cuerpos de los tres jóvenes naolinqueños arribaron a su natal San Marcos Atexquilapan… Todo el pueblo los esperaba para darles el último adiós, desconcertados por la tragedia, sus caras desencajadas revelaban la tristeza que invadía el lugar (…) Y no quedaba más que rezar para el descanso eterno. El arribo de los féretros fue entre aplausos y música de banda, y los llantos no pudieron parar, eran jóvenes muy queridos en el lugar. Yolanda, madre de dos de ellos, estremeció a todos con

su dolor, sus gritos eran desgarradores, por un momento se desvaneció, al ver los ataúdes donde venían sus tesoros. Misael, Jair y Yovani 3 jóvenes con ilusiones de lograr el llamado “Sueño Americano”, que terminó dentro de una caja de tráiler. La madre de ellos, señaló que la última llamada que recibió de ellos fue la despedida y no lo sabían, sin embargo, en ese momento-dijo-sintió un presentimiento, pero no logro entenderlo”. Dos de ellos eran menores de edad que soñaban con un negocio y una casa propia, querían ayudar a sus padres, jugaban futbol en sus ratos libres, pero la vida en los Estados Unidos los llamaba.

En ese sitio, el fututo de los que ahí nacen es irse a la Unión Americana, a ganar en dólares, a trabajar en lo que sea, pero obtener un mejor salario para posteriormente regresar a su hogar y poner un negocio. Ahora solo queda el recuerdo de esos muchachos en busca de una mejor calidad de vida, allá, al otro lado, como dicen los amigos, en un país desconocido, que, aunque sufren para cruzar la frontera, prefieren eso a quedarse en una tierra de pobreza. El INEGI señala que, de enero del 2015 a marzo del 2021, más de 802 mil personas salieron del país para residir en el extranjero, todas en busca de una mejor fuente de empleo…

ALERTA PC MUNICIPAL POR FUERTES LLUVIAS EN EL SUR La Unidad Municipal de Protección Civil hizo un llamado a la población a estar alerta, ante la presencia de lluvias mismas que persistirán de 48 a 60 horas, lo que podría provocar inundaciones y encharcamientos urbanos. David Esponda Cruz, titular de la unidad de auxilio ciudadano, refirió que de forma paralela al periodo canicular se esperan lluvias fuertes como parte de la temporada de ciclones y huracanes que inició en

el mes de mayo y concluye en el mes de noviembre. Recordó que se mantiene un aviso especial por una vaguada con eje frente a las costas de Veracruz inducida por la Onda Tropical 11 y el paso de la onda tropical 12 con movimiento al oeste. Se esperan que las lluvias de 5 a 20 milímetros disminuyan disminuya a partir del domingo. “Que tenemos que hacer, estar al pendiente de las notificaciones

que se generen a través de los medios de comunicación entre las recomendaciones que emitimos estar mantener limpios nuestros patios, no tirar basura en las calles, mantener limpio lo canales a cielo abierto del municipio, no tapar coladeras y registros, asegurar nuestros techos, nuestras ventanas, impermeabilizar si es necesario y podar nuestros árboles, quitar objetos que pudieran impedir un corrector desagüe”.

BOCA DEL RÍO YA NO TENDRÁ ESCULTURA DE VOLADORES DE PAPANTLA ALEJANDRO ÁVILA

La escultura en honor a los Voladores de Papantla que se ubicaba en una glorieta del municipio de Boca del Río, ya no volverá a ser colocada, mencionó el alcalde, Juan Manuel Unanue Abascal. El presidente municipal detalló qué, fue el mismo creador de la obra, Bernardo Luis Artasanchez, quién le comento qué no hay condiciones para rehabilitarla, y tendría que hacerse completamente nueva. Unanue Abascal dijo que, la inversión para realizar una nueva escultura rondaría los 10 o 12 millones de pesos, por lo que se desistió de crearla nuevamente, y están detallando un proyecto de jardinería para vestir la glorieta. «Ya no se colcará, esos diez – doce millones de pesos se invertirán en obras», señaló el alcalde. Precisó que, al respecto de la obra pública, ya han concluido con el desazolve del Dren B, la limpieza del canal de la Zamora del lado de la colonia Carranza y agregó que, en una semana concluirá del lado de Las Vegas. Además, dijo que, el programa de bacheo avanza en la Tampiquera y resaltó que los trabajos en la avenida Juan Pablo II se harán en concreto hidráulico e iniciarán en poco más de un mes.


8 EL PUERTO JULIODE DE2022 2022 //VERACRUZ VERACRUZ 515DEDEABRIL

ARTE Y CULTURA

3.DEªCINEMUESTRA EN LENGUAS

INDÍGENAS

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

E

l marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se llevó a cabo la 3.ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas. Dicha Muestra incluyó funciones especiales de tres películas en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob. mx), que posteriormente fueron pre-

sentadas en televisoras públicas y en FilminLatino, la plataforma del Imcine. Cabe señalar que la inclusión de este tipo de filmes se extenderá hasta el mes de noviembre con la exhibición de obras en distintas plataformas y ventanas durante la última semana de cada mes. En televisión se llevarán a cabo 102 transmisiones en 17 emisoras, dos de alcance nacional. De forma presencial, el público podrá disfrutar de 46 funciones en 16 sedes de 11 entidades del país: Aguascalientes, Baja California,

Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Sonora y Veracruz. En el caso de la ciudad y puerto de Veracruz, el Centro Cultural Atarazanas exhibió durante el mes de marzo tres filmes: “Flores de llanura”, “Corazón de Mezquite” y “Somos Pequeñas”. Para el mes de abril se tiene programada la proyección de “Xani Xepica”, “Yollotl” y “Cochochi”, que tendrán lugar los jueves 21 y 28 a las 18:00 horas en las instalaciones de dicho recinto y de forma gratuita.


9

9

EL PUERTO PUERTO 5 DE ABRIL DE 2022 /ELVERACRUZ 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE ARTEYYCULTURA CULTURA


10

EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

NIEGAN AMPARO A EXFISCAL DE VERACRUZ El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito negó el amparo a Jorge “N” , exfiscal del estado, para ser reinstalado en el cargo

EVITA GOBERNADOR DECLARAR EN TORNO AL CASO WINCKLER SARAH LANDA

Tras la decisión de los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito del Consejo de la Judicatura Federal analizarán y votarán el amparo de revisión que interpuso el exfiscal Jorge Winckler Ortiz luego de la determinación del congreso de Veracruz de destituirlo, el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, llamó a no ser futuristas. Mencionó, que al dar su opinión puede ser que suceda lo mismo que en el caso de Pasiano Rueda, es decir, que sólo por emitir su opinión se diga que está interviniendo en el caso y se vuelva político. Mencionó, que se trata de un proceso judicial que se sigue desde su destitución, el pasado 3 de septiembre de 2019. El mandatario estatal, dijo que

MORENA SALDRÁ MÁS UNIDO Y FORTALECIDO DE SU PROCESO INTERNO: RAMÍREZ ZEPETA

El delegado estatal de Morena en funciones de presidente, Esteban Ramírez Zepeta, señaló que el partido saldrá más unido y fortalecido del proceso interno por el que atraviesa, y a través del cual se va a renovar tanto el Consejo, como el Comité Ejecutivo Estatal. “No tengo duda que nuestro movimiento, nuestro partido, saldrá unido y fortalecido de este proceso

los integrantes de la Diputación Permanente de la 65 Legislatura, que ya contaba con una mayoría de Morena, votaron la remoción temporal del exfiscal prófugo de la justicia, por no haber aprobado los exámenes de control y confianza, por lo que el Congreso debe de responder. «Es un poder judicial federal, tendría que emitir una opinión después, no anticipar si es que corresponde. Supongo que es el Congreso el que llevó a cabo estos actos y ellos tendrán que tomar en cuenta lo que se decide. Están hablando a futuro, ¿por qué se anticipan tanto? Luego por futurismo nos van a decir tantas cosas y cuando veamos no paso, entonces pa’ qué tanto hablamos». Agregó, que estaría atento al asunto toda vez que se trata de un tema de justicia, de procuración de justicia y no quiere que haya reversa en lo que se ha avanzado en materia de justicia.

interno que refleja el dinamismo, y lo vivo que se encuentra Morena no solo en Veracruz, sino también a nivel nacional”, afirmó. En entrevista, dijo también que “en nuestro partido hay democracia y hay libertad para que cualquier militante aspire a lo que quiera. Aquí hay democracia, unión y organización”, insistió. Asimismo, consideró que junto con la militancia y simpatizantes que conforman el partido y el movimiento, sabrán llevar este proceso por buen camino, como lo ha venido haciendo desde 2021. “Somos el partido que cuenta con una amplia confianza de los veracruzanos, por lo que no solo hemos ganado, sino arrasado en las elecciones que hemos enfrentado, y esperemos que así continúe”, concluyó.

E

l Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito negó el amparo a Jorge “N” , exfiscal del estado, para ser reinstalado en el cargo. Por mayoría, los magistrados decidieron rechazar el proyecto del magistrado ponente Octavio Ramos Ramos de “dejar insubsistente el Acuerdo de tres de septiembre de dos mil diecinueve, emitido por la Diputación Permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz; y proceder de inmediato a su restitución en el cargo que venía ocupando, así como a realizar el pago de su sueldo y demás prestaciones económicas y de seguridad social, desde su separación hasta su restitución”.

Fue en sesión realizada esta mañana de jueves que dos de los tres magistrados votaron en contra del proyecto presentado, confirmando el sobreseimiento decretado por

el juez de Distrito sobre el caso. Fueron los togados Roberto Castillo Garrido y Alfonso Ortiz, los que votaron porque el proyecto fuese desechado.

Votará Tribunal reinstalación de Jorge Winckler como Fiscal El pleno del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, resolverá este jueves 14 de julio los autos del toca número 175/2020, cuyo proyecto propone restituir a Jorge Winckler Ortiz como titular de la Fiscalía General del Estado. El proyecto, a cargo del magistrado Octavio Ramos Ramos, considera ilegal la destitución de Winckler Ortiz que determinó la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz en septiembre de 2019, ya que ello correspondía constitucionalmente solo al Pleno de la LXV Legislatura -en funciones en ese momento- y previo juicio político. Los efectos de la concesión de amparo previstos en el proyecto que se votará este jueves son: “1. Que la autoridad responsable de forma inmediata deje insubsistente el Acuerdo de 3 de septiembre de 2019, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz; así como todos los actos subsecuen-

tes, entre ellos, la resolución de 26 de marzo de 2020, por el cual se resolvió la separación definitiva del quejoso en el cargo de Fiscal General del Estado. “2. Que se otorguen todas las facilidades para la inmediata restitución del quejoso en el cargo de Fiscal General del Estado, debiendo instruir a las autoridades involucradas el deber de brindar apoyo para la expedita consecución de lo ordenado. “3. Que se instruya a quien corresponda se proceda al pago inmediato del sueldo y demás prestaciones económicas y de seguridad social a que tenga derecho el quejoso desde su separación hasta su restitución, debiendo brindarle todas las facilidades para el adecuado despacho de los asuntos a su cargo. “4. Que los actos realizados por la persona encargada del despacho son válidos, sin perjuicio de que se cuestionen en lo particular por vicios propios. Por lo expuesto y fundado, se: Resuelve:

“Primero. Se desecha el recurso de revisión interpuesto por ****, en su calidad de apoderado legal del quejoso. “Segundo . En la materia de la revisión, se revoca la sentencia recurrida de 4 de septiembre de 2020, pronunciada por el Juez Décimo Octavo de Distrito en el Estado, residente en Xalapa, Veracruz, en la que sobreseyó en el juicio de amparo indirecto ****, promovido por **** . “Tercero. Para los efectos indicados en la parte final del último considerando, la justicia de la Unión ampara y protege a ***** contra el acto y por las autoridades precisadas en el considerando cuarto de esta ejecutoria. “Notifíquese …. En Boca del Río, Veracruz, a los ocho días del mes de julio de 2022, la Secretaria que suscribe hace constar que la presente copia corresponde al proyecto que contiene el tema de constitucionalidad y convencionalidad en el amparo en revisión 175/2020 en versión pública”.


11 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

PROPONE DIPUTADA LOCAL AMPLIAR LICENCIA DE PATERNIDAD

PREVENIR EN MUNICIPIOS EMBARAZOS DE ADOLESCENTES, PIDE DIPUTADA

E

xhortaría el Congreso a ayuntamientos a cumplir sus obligaciones en favor de la población más joven, según el anteproyecto de Maribel Ramírez Topete. La diputada Maribel Ramírez Topete presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para que este Congreso exhorte a los ayuntamientos pendientes de integrar su Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes a nivel Municipal (Gipeam) a cumplir su obligación de atender, implementar y dar seguimiento a los objetivos, componentes y metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea). En su planteamiento, la legisladora consideró que “los embarazos a edad temprana, además de ser un problema de salud pública, son un problema social que estigmatiza a las niñas y adolescentes, merma su calidad de vida, su educación y su futuro. ¡Contribuyamos a erradicar los embarazos no deseados y proporcionar responsablemente información sobre el ejercicio de su sexualidad!”. Indicó que, de acuerdo con

el Consejo Estatal de Población (Coespo), de los 212 municipios veracruzanos, en 149 no han sido integrados los Gipeam, a siete años de implementada la Enapea; además de que el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Veracruz ha focalizado, este año, 53 municipios para la atención de la Enapea. Ramírez Topete refirió lo señalado en el Reglamento para el funcionamiento del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en el estado de Veracruz (Gepea), publicado el 16 de febrero de 2021 en la Gaceta Oficial del estado, número extraordinario 066, Tomo II, a partir del cual reiteró la necesidad de integrar e instalar los Gepea en los municipios para que apliquen las acciones correspondientes en su demarcación, conforme a su programa de trabajo y las necesidades del entorno para cumplir el objetivo y los componentes de la Enapea. Aludió también el Objetivo 3, Salud y Bienestar, de la Agenda 2030, que consiste en garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, in-

cluidos los de planificación familiar, información y educación, para alcanzar dos metas de la Estrategia Nacional: erradicar el embarazo en menores de 15 años y reducir 50 por ciento la tasa de fecundidad entre las adolescentes mexicanas de 15 a 19 años. La Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de esta LXVI Legislatura afirmó que “es deber también de las autoridades de salud contribuir en el ejercicio transversal de trabajo con la promoción de programas de salud sexual y reproductiva dirigidos a la población en general, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes”, como prevé la Ley de Salud estatal. También en calidad de Vocal del Gepea, consideró oportuno el renovado compromiso en todo orden de gobierno de contribuir al desarrollo y bienestar de la población infantil y adolescente de Veracruz. A este anteproyecto se adhirieron las diputadas Citlali Medellín Careaga, Verónica Pulido Herrera, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui e Itzel Yescas Valdivia y el diputado Juan Enrique Santos Mendoza.

Al pasar de cinco días a seis semanas, los padres tendrían un mayor lapso para la convivencia con sus hijas o hijos, ejerciendo así una paternidad responsable. Como parte de su compromiso de impulsar acciones para la protección a la maternidad y de conciliación de la vida laboral y familiar entre padres y madres, la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui presentó una iniciativa que plantea reformar la ley para disponer que, por concepto de paternidad, los trabajadores disfruten de una licencia de seis semanas posteriores al nacimiento de sus hijos, con goce de sueldo. Durante su intervención en la Novena Sesión Ordinaria, celebrada a distancia, la legisladora agregó que esta misma disposición aplica en el caso de que el sujeto de este derecho adopte a un menor, para lo cual deberá acreditar, de manera oportuna, los hechos. Nora Lagunes subrayó que con esta reforma se puede combatir los estereotipos predominantes que refuerzan la idea de que el cuidado no es tarea de hombres, al incrementar el periodo de licencia de paternidad, de cinco días a seis semanas, “es decir, igualamos el periodo otorgado a las madres trabajadoras en aras de fomentar el reparto equilibrado de las responsabilidades familiares”. Agregó que, cuando los padres se involucran en las tareas del hogar y la crianza, las hijas e

hijos interiorizan la idea de que los hombres y las mujeres son iguales, aceptan la igualdad de género y el sentido de autonomía y empoderamiento de las niñas, pasándolo a generaciones futuras. De acuerdo con estudios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señaló la legisladora, una mayor participación del padre en la crianza de sus hijos e hijas rompe los ciclos de violencia perpetuados por creencias y actitudes en torno a la masculinidad; esta colaboración antes, durante y después del nacimiento, precisó, incrementa el compromiso y la responsabilidad de los padres a largo plazo. La diputada Nora Lagunes destacó que con esta medida puede procurarse atención integral al recién nacido, incluidos factores como salud, nutrición y desarrollo físico, cognitivo y psicosocial de la primera infancia; con la oportunidad de otorgarse una prórroga de esta licencia por dos semanas más, cuando el infante haya nacido con algún tipo de discapacidad o requiera estar internado en algún hospital. Por último, en la propuesta la Diputada plantea otorgar una licencia por cuidados médicos en favor de los padres o madres trabajadoras cuando alguno de sus hijos haya sido diagnosticado con alguna enfermedad grave o catastrófica. La vigencia constaría de uno a 28 días, con posibilidad de prórroga.


12 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

JUEZ SUSPENDE MULTA A IBERDROLA DE 9.1 MIL MDP IMPUESTA POR LA CRE La CRE había impuesto una multa a Iberdrola Energía Monterrey por considerar que violó un permiso de generación de energía eléctrica de auto abasto vendiéndola a sus socios

E

n septiembre de este año se llevará a cabo la primera audiencia, para determinar la legalidad de la operación de la planta de generación de energía eléctrica. Un juez federal concedió una suspensión definitiva a la empresa española Iberdrola contra una multa de 9,145 millones de pesos impuesta por la Comisión Reguladora De Energía (CRE) a finales de mayo, de acuerdo con el periódico español El País. El regulador energético había impuesto una multa a Iberdrola Energía Monterrey por considerar que violó un permiso de generación de energía eléctrica de auto abasto vendiéndola a sus socios. El diario informó que mientras dura el juicio de amparo, la transnacional española no tendrá que pagar la multa, la cual representa casi la mitad de las utilidades netas que reportó a escala global durante el primer trimestre del año. En septiembre de este año se llevará a cabo la primera audiencia, para determinar la legalidad de la operación de la planta de generación de energía eléctrica. Al momento de imponer la sanción, la CRE señaló en una resolución que la filial de Iberdrola entregó energía a sus socios a

cambio de una contraprestación económica, lo que constituye una venta, que no está permitida bajo la figura de auto abasto por la que se le otorgó el permiso. En su resolución, el regulador no especificó quiénes son los socios de Iberdrola Energía Monterrey, pero según una modificación del permiso, autorizada por la CRE a finales del 2012, están entre ellos

British American Tobacco de México, la cadena de tienda minoristas Oxxo, de la embotelladora FEMSA, Kimberly Clark de México y Nissan Mexicana. Además de Sigma, filial de alimentos del conglomerado Alfa, así como las cadenas minoristas Chedraui y Soriana y Ternium México, entre más de 100 socios. El pasado 29 de mayo el presi-

MEGANUBE EN PLAYA MIRAMAR, SEMEJANTE A UNA OLA, SORPRENDE A TURISTAS El SMN detalló que la peculiaridad de esta “meganube” es la dificultad de su formación, por lo que es uno de los fenómenos naturales más estudiados por los meteorólogos. Una gran nube que se formó en el cielo sorprendió este jueves a los habitantes y turistas de la Playa Miramar de Ciudad Madero, en Tamaulipas.

En redes sociales, los testimonios de este fenómeno natural que se presentó a las 11:00 horas, compartieron fotografías y videos del cielo que anunciaba la lluvia de una forma única. Ante la sequía que se presenta en la entidad, los usuarios también agradecieron las lluvias que caerían de esta megacortina de nube que se pudo ver por 20 minutos.

Las imágenes de este fenómeno atípico que se hizo viral, muestran un cielo dividido en dos, en el que parece haber una gran ola de mar aproximarse del lado derecho. De acuerdo con medios locales, este evento conocido como “Shelf Cloud” se pudo observar en el sur de Tamaulipas, que integra la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

dente Andrés Manuel López Obrador calificó como “justa” la multa impuesta por la CRE, al considerar que violó un permiso de generación de energía eléctrica de auto abasto al venderla a sus socios. “Considero que sí es justo y que ya México no es tierra de conquista”, declaró en esa fecha el presidente a los medios de comunicación. Se refirió al caso de las tiendas

Oxxo, de las que dijo que utilizan energía que no producen, ya que su giro es mercantil. “Sin embargo, por estar en esa sociedad con Iberdrola tiene el privilegio de pagar menos de tarifa eléctrica, menos que los usuarios domésticos, ya ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que todo eso es fraude legal”, apuntó.


EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

13

MUNDO SINGULAR


14 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


CALUROSO Y MEDIO NUBLADO

16 EL PUERTO 15 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 26.

MÁXIMA 31

MÍNIMA 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.