Diario EL PUERTO Jueves 14 de Julio de 2022

Page 1

14 DE JULIO DE 2022• AÑO 7, NO. 2384

D

L M M

J

V

S

AMLO SE REÚNE CON EMPRESARIOS DE EU Y

MÉXICO EN WASHINGTON

INAUGURARÁN ESTE SÁBADO LA NUEVA FÁBRICA DE NESTLÉ, EN VERACRUZ POLÍTICA 10-11

SEFIPLAN ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL “BENITO JUÁREZ” VERACRUZ 5 DURANTE EL DESAYUNO, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR INFORMÓ QUE LAS INVERSIONES DE EMPRESAS DE EU EN MÉXICO, DE AQUÍ AL 2024, YA SUMAN 40,000 MILLONES DE DÓLARES NACIONAL 13

FALTA DE IDENTIDAD DE MÁS DE SEIS MIL INFANTES EN LA CIUDAD DE VERACRUZ VERACRUZ 6

JÓVENES LANZAN CAMPAÑA EN APOYO A PACIENTES CON CÁNCER EN XALAPA VERACRUZ 4


2 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ DESDE EL GRADERÍO

POR DIEGO HERNÁNDEZ TEJEDA

Veracruz F.C.

OPINIÓN 2 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

Con su máximo representante en el futbol profesional, Simón Steven Almeida Trinidad como invitado especial, dos entusiastas alvaradeños y otro par de la ciudad de Veracruz, hicieron realidad un nuevo proyecto: FC Puerto. Almeida Trinidad, campeón con Pachuca en 2016 recibió una gran ovación de un buen grupo de aficionados alvaradeños que se dio cita al estadio Miguel Alemán Valdés para ver el debut y triunfo de su equipo por 3-0 sobre Águilas Sección IV de Orizaba, dentro del Grupo 6 de la Liga Profesional de Futbol Mexicano, afiliada a la National Independent Soccer Asociation (NISA) de Estados Unidos. Steven Almeida este verano tendrá que “sacrificarse” jugando en el equipo Cafetaleros de Chiapas de la segunda división, pero con la idea firme de retomar su mejor nivel y regresar a una organización de la Liga Mx. De hecho, el volante alvaradeño tiene el ofrecimiento de emigrar a España el próximo 2023 al Deportivo Badajoz de la tercera división, club que fue adquirido en un 60 por ciento por José Luis Orantes, propietario del Cancún FC de la Liga de Expansión, y del citado Cafetaleros de Chiapas de la Liga Premier. En fin, los dirigentes alvaradeños de FC Puerto Alvarado, Martín Aburto y el ingeniero Julio César Martínez Zamudio, y los del puerto de Veracruz, Hugo Armando Moreno Gil y Juan Agustín Villaseñor Blanco, comenzaron con el pie derecho, y ahora lo más difícil será mantenerlo y “no morir” en el intento. En el partido, cuando recibía críticas por su sobrepeso, el zaguero Gilber Severino abrió el marcador en la primera parte con un fuerte disparo desde unos 15 metros fuera del área e hizo historia como el primer anotador. En la segunda parte César Ramírez y Oscar

Zamudio completaron la goleada de 3-0, pero se quedaron cortos. Esperemos que estos chavos respondan y no les gane la fiesta. VERACRUZ FC, Y QUE LE DIGAN COMO QUIERANTodavía no hay nada oficial, pero ya han aparecido uno y mil sobrenombres, del supuesto equipo de futbol profesional que llegaría a Veracruz en 2023. Y es que la verdad no hay que buscarle mucho, porque Veracruz es el nombre de una ciudad y un estado, y no creo que le pertenezca a Fidel Kuri Grajales. El sobrenombre, es lo de menos. La gente, la afición, pero la verdadera, esa que sigue al equipo cuando ha descendido, y por qué no, la prensa, serán las encargadas de llamarlo como quieran: ni la Liga Mx o FMF pueden impedirlo, mucho menos Kuri Grajales, que cada vez que abre la boca, complica el supuesto retorno. ¿Los colores? La marca que viste es la que manda. Pero, primero que se haga oficial el regreso del futbol. ALAN RUIZ DEBUTÓ CON XOLOS DE TIJUANA El mediocampista Alan Ruiz, nacido en el puerto de Veracruz, ingresó en el minuto 20 en lugar de Rodrigo Parra y se presentó con Xolos de Tijuana en la derrota por 0-2 ante FC Juárez, por la jornada 2 del Apertura 2022 de la Liga Mx. Y es que Ruiz Preza ya había tenido “la oportunidad” de debutar en la Liga Mx con Tiburones Rojos, cuando René Isidoro García le dio tres minutos en las últimas dos jornadas del Torneo de Clausura 2019. Casi dos años después, participó 70 minutos. Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

La ciudad de las flores es ahora la ciudad de las obras Algunos empresarios están preocupados por las deficiencias que han mostrado las constructoras contratadas por el ayuntamiento de Xalapa para la realización de obras en la capital del estado. Recién se dio a conocer que el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil acudió de sorpresa a los trabajos que se realizan sobre la calle Sayago; sin embargo, no encontró a los obreros trabajando. El acuerdo era que las empresas laborarían a marchas forzadas, hasta los días sábados y domingos, para cumplir las metas trazadas por la administración municipal y así culminar las más de 200 obras y acciones programadas para este año. Pero hay quienes no están cumpliendo con dichos acuerdos. Y es que ha habido diversas quejas ciudadanas por el cierre simultáneo de calles en diversas zonas de la ciudad, no solamente en el centro histórico. Aunque el edil amaga con retirar los contratos a las empresas omisas, lo cierto es que su imagen es la que más resulta afectada con el retraso de los trabajos correspondientes y los comerciantes o empresarios también tienen pérdidas por la baja en ventas tras el cierre de las vialidades. En este asunto, todos los xalapeños nos preguntamos ¿Complicidad o incompetencia? Simulación municipal Tanto el Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, como el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, han estado recorriendo la entidad veracruzana por solicitud de los alcaldes morenistas. Los presidentes municipales morenistas, en tan solo 6 meses han recibido severas críticas de los ciudadanos por sus malas decisiones al frente de sus respectivos Ayuntamientos; es por ello que solicitaron la maquinaria estatal para crear eventos mediáticos que mencionen, al menos en discurso, habrá reactivación económica en la ciudad. Este domingo se presentaron en Vega de Alatorre, donde entregaron una placa que los acredita como, «Municipio con Vocación Turística»; el festejo fue en grande, decenas de acarreados, comida, baile y fiesta. Misma situación ocurrió el pasado viernes en Tlapacoyan, donde el alcalde Salvador Murrieta anunció con entusiasmo que la economía en la zona estaba a punto de explotar, gracias al apoyo del Gobierno del Estado. Tan solo un día después y habiendo acabado toda la parafernalia con el Gobernador y su gabinete, el presidente municipal retiró la placa de «Municipio con Vocación Turística», situación que fue criticada por los tlapacoyanos, quiénes catalogaron como una burla el evento. Tandeos urgentes Pareciera que la Comisión Municipal de Agua y Sa-

neamiento de Xalapa (CMAS) estaría emprendiendo estrategias para racionar el líquido ante la escasez que se ha registrado no solo en Veracruz sino en todo el país. Esto posiblemente con la autorización del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil. Ahora resulta que cada tercer día hay fugas de agua en las líneas de conducción y, por ende, tienen que dejar a decenas de colonias sin este servicio básico, lo que ha sido bastante molesto para la población xalapeña. Recientemente, se informó sobre una fuga de agua en la línea de conducción del Cofre de Perote, en la zona llamada Espinazo del Diablo, por lo que habría un corte y reparación durante el miércoles, dejando sin agua a la zona alta de la ciudad durante más de un día; sin embargo, el sábado pasado también hubo cortes bajo el mismo argumento. Empresas y alcalde molestos con PMA Un serio problema se le viene a la Procuraduría de Medio Ambiente de Veracruz, después de un reportaje en un medio de comunicación nacional, quién lo acusó de prácticamente, extorsionar a ciertas empresas a las que terminó clausurando bajo el argumento de problemas en el manejo de sus residuos sólidos urbanos. Sergio Rodríguez Cortés, titular de la dependencia estatal, tendrá que responder pronto a dichos señalamientos. No solo por el monto de las multas, sino porque a decir del presidente de Coparmex Veracruz, Alberto Aja Cantero, esto inhibirá la inversión de la iniciativa privada en el estado de Veracruz. En el ambiente local, se dice que Sergio Rodríguez Cortés, supo como presidente del PRD, crear alianzas con el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, todas a su beneficio, y ahora cobijado por el partido Morena, está llenando las arcas de la PMA, de una forma histórica, tal como él mismo lo ha dicho en diversas entrevistas. A pesar de tener todo esto encima, ayer presumió en sus redes sociales, fotografías en recorrido con el gobernador por la zona de Nautla, como diciendo: «A mis los reportajes nacionales, ni me hacen sudar ni me acaloran». Recorrido al cual, Sergio Rodríguez “desinvitó” al alcalde de Nautla, Miguel Verjel Vazquezquien emitió un comunicado evidentemente molesto diciendo: “Lamento informarle Señor Gobernador, que el día de Ayer a las 10:48 pm fui avisado por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente que su visita a nuestro municipio sería cancelada. Para nuestra administración es satisfactorio recibirlo como usted se merece, teníamos preparada toda la logística para recibirlo como se debe recibir a la Autoridad más importante de nuestro Estado”. Muy mal quedó el procurador, quien habrá de afrontar pronto las consecuencias de sus decisiones.


4

EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

JÓVENES LANZAN CAMPAÑA EN APOYO A PACIENTES CON CÁNCER Un grupo de jóvenes realiza un boteo en el centro de esta ciudad de Xalapa para recaudar fondos e instalar un árbol y una campana de la vida al interior del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) POR DAVID ARCOS

U

n grupo de jóvenes realiza un boteo en el centro de esta ciudad de Xalapa para recaudar fondos e instalar un árbol y una campana de la vida al interior del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Mesa”, lo que de manera simbólica daría un mensaje de esperanza a los pacientes que luchan contra esta enfermedad mortal. Se trata de integrantes del grupo independiente Andrómeda, quienes buscan recaudar 25 mil pesos para la compra de los materiales e insumos

que les permitan concretar su proyecto. La joven Mariana, quien omitió su nombre completo, señaló que actualmente se atiende a un promedio de 300 personas en el Cecan, procedentes de distintos municipios de la entidad. «En el Cecan queremos poner un árbol de la vida porque en el área de adultos no hay, y una campana porque no tienen, lo que queremos hacer es que la persona cuando sean dadas de alta pongan su foto y toquen la campana. El presupuesto estimado es de 25 mil pesos”, expresó. La entrevistada indicó que también venderán comida y ropa para obtener

los ingresos económicos necesarios, mediante una campaña durará hasta septiembre próximo. Comentó que se busca la autorización por parte de los directivos del Cecan para que su proyecto sea posible en los espacios del nosocomio. Además, aseguró que en redes sociales se transparentará el monto del dinero recaudado y se dará cuenta de los materiales adquiridos. Los jóvenes estuvieron en el parque Benito Juárez donde dibujaron un corazón para sensibilizar a la población sobre el cáncer y solicitar el apoyo económico durante esta campaña.

EN ALERTA RESTAURANTEROS DE VERACRUZ POR ESCASEZ DE BOTELLAS DE VIDRIO POR CRÓNICA DE XALAPA

La escasez de botellas de vidrio para el envasado de vinos, licores y cervezas, tiene en alerta a la industria restaurantera de Veracruz y Boca del Río. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la zona

conurbada, Marcel Van Eyck, declaró que el costo de dichos productos ha mantenido alzas contantes, aunque lo más inquietante es que cada vez resulta más complicado abastecer sus inventarios. Recordó que dicha escasez en la producción de botellas es un fenómeno internacional derivado de la pandemia, por lo que ahora esperan que pronto se normalice.

AYUNTAMIENTO DE MEDELLÍN TERMINARÁ REMODELACIÓN DE CARRETERA VERACRUZ EL TEJAR POR ALEJANDRO ÁVILA

Finalmente y tras varios años de queja por parte de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Medellín de Bravo con apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz, culminará el reencarpetamiento de la carretera Veracruz – El Tejar. Este anuncio lo hizo el alcalde Marcos Isleño Andrade, durante el banderazo de rehabilitación del tramo carretero Puente Moreno – El Tejar, del cual dijo es la primera parte del proyecto, mismo que se realiza con recurso municipal. En su discurso, el munícipe subrayó que esta importante obra de infraestructura se llevará a cabo en un tiempo aproximado de un mes y medio, para lo cual los habitantes deberán tomar medidas para circular por esta vía. “Es una obra que durará aproximadamente mes y medio y en donde se repavimentará un tramo de más de un kilómetro. Queremos hacer un exhorto a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de redes sociales y así tomen sus precauciones para circular por la zona.”, comentó. Luego del banderazo, el cuerpo edilicio supervisó el inicio de los trabajos de remoción de asfalto, para posteriormente dejarlo en manos de los encargados de la obra. También estuvo presente, la presidenta del DIF Municipal, Bertha Isleño Andrade, además de directores de área y colaboradores del Ayuntamiento.


5 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

AHORA VA EL “BENITO JUÁREZ”; SEFIPLAN ANUNCIA REHABILITACIÓN Seis años tuvieron que pasar para que finalmente el auditorio «Benito Juárez» en la ciudad de Veracruz fuera tomado en cuenta para su rehabilitación POR ALEJANDRO ÁVILA BOCA DEL RÍO, VER.

S

eis años tuvieron que pasar para que finalmente el auditorio «Benito Juárez» en la ciudad de Veracruz fuera tomado en cuenta para su rehabilitación; el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco aseguró que, en este 2022 se dispondrá de un monto económico para su remodelación. Tras una desaparición del equipo de basquetbol Halcones Rojos en 2016, el recinto fue olvidado, y poco a poco, su infraestructura fue en decadencia; en 2018 el Ayuntamiento de Veracruz presidido por Fernando Yunes Márquez, intento adquirirlo en comodato para su rehabilitación, sin embargo, el Gobierno del Estado atrás del DIF Estatal le negó la solicitud. «Hay un patrón importante que lo ha planteado el gobernador, a pedido que veamos para que se rehabilité el auditorio Benito Juárez, también es un tema importante, hoy pertenece al DIF, entonces estamos trabajando coordinadamente con el DIF para dotarle de recursos, ya sea al DIF, o en este caso a la Secretaría de Obras para que pueda hacer el mantenimiento

– rehabilitación del auditorio Benito Juárez, que también sabemos es un importante auditorio aquí en Veracruz, entonces también es un tema que estamos revisando, también ya dio la instrucción el gobernador para poder empezar ya a ver los trabajos, y se puede iniciar también ya este año la rehabilitación del auditorio», puntualizó. El auditorio «Benito Juárez» también ha sido sede de las coronaciones de los Reyes de Carnaval o conciertos musicales; sin embar-

go, desde su abandono y ante la ruptura de ventanales, lo corroído de su infraestructura metálica y la falta de aire acondicionado, los empresarios artísticos han dejado de rentar el recinto y han buscado otros foros. A pesar de estar administrado por el DIF Estatal, el auditorio «Benito Juárez» funge como base para la entrega de despensas del programa Bienestar y en próximas fechas, se construirá un Banco Bienestar en la demarcación del recinto.

RECONOCEN AL CAFÉ VERACRUZANO CON LA TAZA DE ORO 2022 Veracruz se posicionó como el mejor café de México, al obtener cinco productores veracruzanos reconocimientos en las categorías lavados, honeys y naturales en la sexta edición del Yara Champion Program Coffe 2022. También obtuvieron reconocimientos los aromáticos de Puebla y Guerrero. Alfredo Flores, director general interino de Yara México destacó que existe un gran crecimiento en el mercado de café de especialidad y que a través de esta competencia se reconoce la calidad del aromático mexicano. “Así mismo trabajamos en conjunto con los productores para hacer del mercado de especialidad mexicano un distintivo del país a nivel mundial, incluyendo el desarrollo de este concurso que permite visibilizar y reconocer a los mejores cafés del país, con el propósito de acompañar a los productores cafetaleros en este camino hemos puesto a disposición nuestras soluciones y herramientas tecnológicas con el objetivo de ofrecerles mejor

crecimiento y mejores ganancias en sus cultivos”. Para los caficultores veracruzanos ganadores de taza de oro en las categorías naturales y lavados respectivamente, Senén Sampieri Bulbarela de Tlaltetela y Donizetti Martínez Rivas de Ixhuatlán del Café, esta competencia es una oportunidad de crecimiento. “Darles las gracias por el certamen, es una oportunidad para los productores, para darnos a conocer” comentó Senén Sampieri caficultor de Tlaltetela. Donizetti Matínez producto de Ixhuatlán del Café igualmente dio las gracias por la realización de la competencia, “gracias a mi pueblo a Ixhuatlán del café, que se escuche fuerte un pequeño pueblo donde producimos el mejor café y espero que más caficultores sigan el ejemplo”. México se posiciona en décimo lugar como productor de café a nivel nacional e internacional y esta actividad brinda empleo directo a más de 500 mil productores de 15 entidades del país.

BLOQUEARÁN CARRETERAS EN PAPANTLA POR AFECTACIONES TRAS MEGA FUGA DE PETRÓLEO POR DAVID ARCOS

Pobladores de Papantla amagaron con manifestarse y bloquear carreteras tras los daños que ha ocasionado la mega fuga de petróleo en la comunidad Adolfo Ruiz Cortines, desde el pasado 2 de julio. Se habla de la pérdida de 25 hectáreas de cultivos de naranja, plátano y maíz en las inmediaciones del pozo petrolero Santa Agueda número 56, donde se registró la ruptura de una línea primaria y una expulsión a “chorros” en el aire. La gente está muy molesta debido a que la empresa Petróleos Mexicanos

(Pemex) no se ha hecho responsable para la reparación de los daños que ocasionó en el sitio. De manera anónima, comentaron que a la comunidad se le conoce como El Aguacate y cuenta con 200 pozos petroleros a los que les hace falta mantenimiento. También mencionaron que a casi dos semanas de lo ocurrido no se han cuantificado los daños; sin embargo, ha sido grave la afectación. En una reunión con personal de Pemex, la gente increpó que las fugas también contaminan los afluentes y por ello esa

agua no sirve para el riego de los cultivos ni para los animales del campo. “Pemex, destruyes el medio ambiente, contaminas el medio ambiente, destruyes nuestros caminos», reclamaron las personas. Los pobladores criticaron que a 11 días de la mega fuga de petróleo persisten los malos olores y se esparcen en toda la comunidad Adolfo Ruiz Cortines. Por tal motivo, exigieron a las autoridades de Pemex que atiendan el problema lo antes posible. De lo contrario, iniciarán las protestas en la zona norte de la entidad veracruzana.


6 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

FALTA DE IDENTIDAD DE MÁS DE SEIS MIL INFANTES EN LA CIUDAD DE VERACRUZ

por la autonomía del municipio corresponde a las autoridades municipales trabajar para abatir este rezago, que priva de un derecho humano tan básico y determinante para la vida de cada individuo

M

ás de seis mil menores de la ciudad de Veracruz, aún no cuentan con un registro de nacimiento y por ende carecen de un documento que los identifique y respalde. Carlos Córdova Vega, director general Registro Civil de Veracruz, institución pública que ordena las actas del estado civil de las personas, a fin de ofrecer la prueba auténtica del mismo, a quien la pidiere, explicó que el acta o registro de nacimiento representa el reconocimiento institucional al derecho a la identidad, documento

que nos permite el reconocimiento de un nombre, una nacionalidad y una familia. Dijo que por la autonomía del municipio corresponde a las autoridades municipales trabajar para abatir este rezago, que priva de un derecho humano tan básico y determinante para la vida de cada individuo a cerca de 6 mil niños menores de 8 años, esto de acuerdo a las cifras del Mas reciente censo de población realizado por el INEGI. Destacó que a través de las Jornadas Itinerantes del Registro Civil

LEVANTAN VEDA A CAPTURA DE CAMARÓN EN EL GOLFO DE MÉXICO A partir de este jueves se levanta la veda para la captura de camarón en el Golfo de México. La veda temporal para la captura de todas las especies de camarón en los sistemas laguneros y estuarinos de jurisdicción federal de los estados de Tamaulipas y Veracruz

que estaba impuesta desde el pasado 3 de mayo. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural determinó que desde las cero horas de este jueves ya se permitirá el aprovechamiento de todas las especies de camarón existentes en dicha zonas laguneras.

del estado, se ha logrado otorgar este importante documento de registro a cientos de veracruzanos que carecían de su acta de nacimiento, incluso; algunos de más de 90 años de edad. Sin embargo, enfatizó que se ha logrado avanzar y casi nulificar el rezago de registro civil, el cual lleva un avance superior al 90 por ciento. Lamentó que a nivel estatal, Veracruz puerto es el municipio que registra el mayor déficit de menores de edad, carentes de registro civil.

MULTA Y DENUNCIA AL AGRESOR DE PERRITO EN VERACRUZ PUERTO ALEJANDRO ÁVILA

Una multa de 50 mil pesos y el inicio de una carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (FEDAyCA), es a lo que se ha hecho acreedor el agresor de un perro en el fraccionamiento Torrentes de Veracruz puerto, informó la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez. La edil panista dijo que, tras la difusión del video en redes sociales, donde se observa a un sujeto agredir brutalmente a un perro, la dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Veracruz acudió a rescatar al canino. «De hecho ya el perrito fue rescatado desde ayer en la noche, vimos el video, la verdad es que es una pena, ya fue rescatado y la dirección de Medio Ambiente está tomando todas las medidas necesarias para que se sanciona a

la persona que hizo este maltrato (…) sí, claro, se hace ante la Fiscalía la denuncia e independientemente de la denuncia, también nosotros como Ayuntamiento podemos sancionar a la persona (…) es una multa de alrededor de 50 mil pesos», apuntó. El canino rescatado está siendo valorado en el Centro de Salud Animal del municipio de Veracruz, y posteriormente, una vez dado de alta, comentó la alcaldesa, será puesto en adopción. Finalmente Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa de Veracruz recordó que, el próximo sábado se inaugurará la la planta de la empresa cafetalera Nestlé, misma que está ubicada en la ciudad industrial «Bruno Pagliai», dónde se tendrá la visita del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el evento está pactado para iniciar a las 2:45 de la tarde.


7 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

ESTE MIÉRCOLES LLEGAN LOS PRIMEROS TRES CUERPOS DE MIGRANTES FALLECIDOS EN TEXAS Este miércoles al rededor de las 22:00 horas llegarán los cuerpos de los tres migrantes fallecidos en el trailer en San Antonio, Texas, Yair, Yovani y Misael a su natal San Marcos Atexquilapan, en el municipio de Naolinco. SARAH LANDA

E

l titular de la dirección de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante, confirmó que este miércoles al rededor de las 22:00 horas llegarán los cuerpos de los tres migrantes fallecidos en el trailer en San Antonio, Texas, Yair, Yovani y Misael a su natal San Marcos Atexquilapan, en el municipio de Naolinco. Expresó, que está pendiente el traslado de los otros tres cuerpos que podrían arribar el fin de semana.

Detalló, que de acuerdo al itinerario otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, los primos llegarán alrededor de las dos de la tarde al aeropuerto de Toluca. De ahí serán trasladados a Veracruz y llegarán directo al municipio de Naolinco, “deben estar saliendo como a las cuatro de la tarde de Toluca, para llegar a Naolinco entre nueve o 10 de la noche, en lo que se hacen los trámites”. En cuanto a los jóvenes de Misantla, y el oriundo de Santigo Sochiapa, dijo, que la Secretaría de

Relaciones Exteriores, continúa el proceso de documentación para que sus restos se envíen a México, que podría ser entre uno o dos días. Destacó, que para el traslado de los jóvenes se usan aviones de la Armada de México o de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lo cual hace más rápida su llegada al municipio de origen. Por último, agregó, que ya todos los cuerpos del tráiler fueron identificados, por lo que es posible concluir que son seis las víctimas del estado de Veracruz.

IMPUTADO POR EL PRESUNTO DELITO DE FEMINICIDIO EN HUATUSCO La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas obtuvo imputación en contra de Miguel Ángel “N”, alias “El Barny”, por el presunto delito de feminicidio en agravio de la víctima quien en vida se identificó con las iniciales R.F.S.T.

Los hechos acontecieron el 1 de agosto del año 2019 en vía pública, cuando presuntamente Miguel Ángel “N”, golpeó y atacó con un arma blanca a su ex pareja sentimental hasta privarla de la vida. El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por 2 años, dentro del proceso penal 02/2020.

RESGUARDA SSP A MIGRANTES CENTROAMERICANOS En menos de una semana, al menos 80 migrantes han sido apoyados por personal de la Secretaría de Seguridad Pública en su paso por municipios del sur de Veracruz, entre ellos, menores de edad. En operativos distintos y en diferentes municipios, los extranjeros en su mayoría de origen centroamericano han sido resguardados por autoridades

federales y estatales. Tan solo este miércoles, fueron detectados 32 migrantes procedentes de Colombia, Cuba, Guatemala y Honduras. En todos los casos, los migrantes han recibido alimentación y atención médica y han quedado bajo el refugio del Instituto Nacional de Migración para dictaminar sobre su presencia ilegal en el país.


8 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FIESTA Y SOCIEDAD

CUMPLE DE

LEONARDO

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

Muy al estilo de Mario Bros, Leonardo Sánchez Roa celebró sus 8 años, acompañado por sua papás Carlos y Sheila Roa de Sánchez, su hermana Miranda, así como sus abuelitos Raúl y María del Carmen de Roa. El festejo tuvo lugar en un lindo jardín de eventos en el que se dieron cita sus familiares y amigos más cercanos. La decoración lució acorde a la ocasión, con globos y figuras alusivas a la temática, sin mencionar el pastel cubierto de fondant. Leo sopló las velitas escuchando la tradicionales mañanitas y posó para la foto del recuerdo con su cariñosa familia, misma que lo colmó de regalos y muestras de afecto.


9 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FIESTA Y SOCIEDAD


10

EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA PROGRAMAS SOCIALES ESTÁN BLINDADOS EN PROCESO INTERNO DE MORENA POR DAVID ARCOS

Los programas sociales del gobierno federal están blindados de cualquier proceso partidista para que no se interrumpa su operación, garantizó el delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El funcionario federal opinó sobre la renovación de liderazgos en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aseguró que respeta las aspiraciones de los militantes. Sin embargo, a su parecer los representantes del gobierno no deben meterse en procesos políticos, sobre todo en su horario de trabajo. Manuel Huerta inauguró en Sayula de Alemán una Sucursal del Banco del Bienestar, en cuyo acto reiteró que los programas sociales del gobierno federal son directos, sin intermediarios. “Así es la relación con el pueblo”, precisó y además resaltó que la entrega de tarjetas a los beneficiarios hará más eficiente su atención y permitirá a los Servidores de la Nación enfocarse en otras tareas. Destacó que el Banco del Bienestar es una institución seria que se sustenta en recursos, procesos legales y certeza jurídica. Además, su función es la inclusión financiera de la población de comunidades más alejadas, sin cobro de comisiones a los beneficiarios de los programas de desarrollo. Huerta comentó que seguirá asistiendo a más inauguraciones, por lo que visitaría Coacotla en Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo y San Andrés Tuxtla. El Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz expresó que el trabajo del gobierno federal se ve reflejado en el reconocimiento de la situación económica y financiera del país por parte de organismos internacionales.

ASF VIENE A VERACRUZ A AUDITAR 47 AYUNTAMIENTOS La Auditoría Superior de la Federación(ASF), realizará revisiones a 47 municipios en Veracruz SARAH LANDA

L

a titular de la Contraloría General del Estado(CGE), Mercedes Santoyo Domínguez, adelantó que estos ayuntamientos fueron seleccionados porque se observaron algunos detalles en sus revisiones, por posible daño patrimonial, a lo que deberán ser revisados. Estas fiscalizaciones se llevarán a cabo en Veracruz los días 19 y 20 de julio. Entre las demarcaciones que tendrán revisión se encuentra Acayucan, Agua Dulce, Catemaco, Cazones, Coatzacoalcos, Cosa-

maloapan, Minatitlán, San Rafael, Zongolica, Xalapa, Veracruz, esto al identificarse algunos riesgos de acuerdo a una programa que utiliza la ASF. Por otra parte, tras darse a conocer que alrededor de 30 empresas constructoras fueron canceladas para obtener obras en Veracruz, la Contraloría General solicitará un informe al respecto para conocer las irregularidades que se tuvieron. Así mismo, dijo que es importante tener el conocimiento de las empresas que incumplieron en sus contratos y por lo cual el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP),

Elio Hernández Gutiérrez, deberá entregar un informe detallado al respecto. La funcionaria estatal, mencionó que hay diversas empresas constructoras que no cumplen con los contratos pero se tienen varios factores, que se deben analizar para verificar si llegan a la inhabilitación y así no ser contratadas nuevamente. «Lo que podemos nosotros hacer es solicitarle al secretario información al respecto de estas empresas irregulares, para nosotros saber qué fue lo que hicieron, en qué fallaron y las especificaciones de los contratos.»

EL DIPUTADO GÓMEZ CAZARÍN DIO POSITIVO A COVID-19 El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, dio positivo a Covid-19. Por medio de un mensaje breve en sus redes sociales oficiales, hizo de conocimiento público su situación revelando que tendrá que guardar reposo.

Señaló que a pesar de tener el virus, su estado de salud no es grave, ya que solo manifiesta un cuadro de gripe como síntoma. Gómez Cazarín dijo que es gracias a las jornadas de vacunación que ha generado el sector salud, que su condición no ha empeorado, por lo que luego de unos días volverá a sus actividades normales.


11 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

ALCALDE DE NAUTLA ACUSA A PMA DE NO INVITARLO A VISTA DEL GOBERNADOR POR ALEJANDRO ÁVILA NAUTLA, VER.

E

l alcalde de Nautla, Miguel Verjel Vázquez, acusó a la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) de “cancelar” la visita del gobernador Cuitláhuac García Jiménez de última hora, motivo por el cual no pudo estar en la supervisión de la Planta Tratadora de Aguas Residuales «La Tortuga». En comunicado enviado la tarde de este martes, se menciona que la PMA se comunicó con el presidente municipal la noche del lunes para informarle que la visita del gobernador Cuitláhuac García Jiménez había sido cancelada, por lo cual el alcalde decidió reacomodar su agenda de trabajo y enfocarse en otros proyectos sin embargo esa visita sí fue realizada y el gobernador llegó a la zona y realizó un recorrido en compañía del Procurador Sergio Rodríguez y sin la presencia del alcalde. Lamento informarle Señor Gobernador, que el día de ayer a las 10:48 pm fui avisado por

parte de la Procuraduría del Medio Ambiente que su visita a nuestro municipio sería cancelada. Para nuestra administración es satisfactorio recibirlo como usted se merece, teníamos preparada toda la logística para recibirlo como se debe recibir a la autoridad más importante de nuestro Estado. En Nautla esta su casa y la ciudadanía lo recibirá con mucha gratitud cuando usted lo decida, espero que los canales de comunicación sean favorables para beneficio de los veracruzanos

que viven en nuestro municipio y aprovecho la ocasión para solicitarle una audiencia para tratar temas de gran importancia para nuestro municipio. Medios de comunicación de la zona reportan que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez arribó al municipio de Nautla cerca de las 14 horas, donde preguntó en reiteradas ocasiones por el presidente municipal; sin embargo, al haberle cancelado el mencionado evento, este se encontraba en inauguración de obra en otro punto de la ciudad.

PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR INAUGURARÁ ESTE SÁBADO LA NUEVA FÁBRICA DE NESTLÉ, EN VERACRUZ Este sábado 16 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará la nueva fábrica de café de la empresa Nestlé, localizada en Santa Rita, del municipio de Veracruz. El evento está programado al mediodía, en donde el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez acompañará al mandatario federal. Esta nueva fábrica de café significa para Nestlé tener la capacidad de poder procesar más de 20 mil toneladas de café, anualmente; además de dar empleo a más de mil veracruzanos. La inversión estimada de Nestlé en este proyecto es superior a los 200 millones de dólares, con infraestructura moderna y sustentable a nivel mundial.


12 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

AUDIOS PUBLICADOS POR EL PAÍS EXHIBEN CÓMO LA FGR NEGOCIÓ CON LA FAMILIA DE EMILIO LOZOYA

VÍCTIMAS DE L12 DEL METRO DE CDMX BUSCARÁN RECLASIFICAR DELITOS

L

as 12 víctimas del desplome en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que no han alcanzado acuerdos reparatorios, buscarán que se reclasifiquen los delitos de homicidio y lesiones culposas a dolosas a los ex funcionarios acusados de tener responsabilidad penal por el incidente, entre ellos el ex Director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas. Teófilo Benítez, representante legal de las víctimas, destacó que en la continuación de la audiencia inicial del caso, que se llevará a cabo este jueves en las salas de oralidad del Poder Judicial capitalino, pedirá que los ilícitos sean reclasificados, con lo cual se podría solicitar la prisión preventiva oficiosa. A más de un año de los hechos, la Fiscalía General de la Ciudad de México buscará imputar los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos, así como daño a la propiedad, a los 10 ex funcionarios, todos ex colaboradores del actual canciller Marcelo Ebrard, a quienes responsabilizó de la tragedia. En caso de que el Ministerio Público logre realizar la imputación, tras cuatro audiencias aplazadas, el juez de control tendrá que resolver la situación jurídica de los acusados, lo cual puede ocurrir en ese momento, o en un plazo de hasta 72 horas, si así lo solicita la representación legal de los ex servidores públicos. En entrevista para MILENIO, el abogado Teófilo Benítez precisó

que el tema de la comparecencia de la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro Florencia Serranía no se tratará en esta audiencia, aunque señaló que utilizará todas las vías legales, para que ella declare ante las autoridades, sobre la tragedia que dejó 26 muertos.

REALIZARÁN AUDIENCIA POR DESPLOME DE LA L12 EL VIERNES

El litigante dio a conocer que el próximo viernes habrá otra audiencia del caso de la línea 12 del Metro en las salas de oralidad del Reclusorio Sur, en la que discutirán diversas determinaciones y omisiones del Ministerio Público. En esa diligencia, Benítez solicitará que se impute los mismos delitos (homicidio y lesiones dolosas, así como daño a la propiedad) a las empresas encargadas del diseño y construcción de la línea dorada. Se trata de Grupo Carso, ICA, Alstom y CAF. “Le seguiremos insistiendo a la autoridad para que lleve a cabo ya el ejercicio de la acción en contra de las empresas, o en su caso nos diga o nos determine qué elementos son los que necesita para que nosotros podamos colaborar con el propio órgano, y acercarle los actos de investigación o los datos de prueba que él crea conveniente para para formular la imputación”, explicó. Teófilo Benítez agregó que, en esta audiencia, solo participarán el Ministerio Público, el juez de la causa y él como representante legal de 12 víctimas.

N

uevos audios e información dada a conocer por El País revela cómo la FGR vigiló e intervino llamadas de la familia de Emilio Lozoya y cómo fueron las negociaciones que Emilio Lozoya Thalmann tuvo para obtener beneficios para su esposa y su hijo. La estrategia era estrechar el cerco sobre Emilio Lozoya para sentarlo a negociar su detención con la Fiscalía General de la República. Para ello, la Fiscalía emprendió un operativo de vigilancia sobre Lozoya y su familia, interviniendo llamadas telefónicas y obteniendo información como mensajes y fotografías de cualquier persona relacionada con el exdirector de Pemex, incluyendo sus empleados. Sin embargo, una vez acorralado, la FGR dio consejos a Emilio Lozoya Thalmann, quien asumió las negociaciones para defender a su hijo y obtener un buen acuerdo, así lo revelan audios a los que el diario español El País tuvo acceso. En el artículo “‘Da la impresión de un pacto para engañar al presidente’: así negoció la Fiscalía el caso de Emilio Lozoya”, publicado este miércoles, el diario reconstruye cómo la Fiscalía estrechó su cerco hasta conseguir la detención de Emilio Lozoya en febrero de 2020 y cómo su padre recibe asesoría directamente del subprocurador Juan Ramos sobre el caso contra el exdirector de Pemex y para que tantosu esposa, Gilda Austin y Solis obtenga el beneficio de la prisión domiciliara. Aunque algunos de los audios ya habían sido revelados, permiten establecer el estrecho contacto que tuvo el padre de Lozoya, quien fue ex secretario de Energía de Carlos Salinas, con la Fiscalía. Cuando Lozoya fue detenido en España, su familia ya llevaba varios meses hablando con el fiscal, pero el cerco sobre el exdirector de Pemex comenzó a cerrarse en mayo de 2019, cuando la FGR ordenó su aprehensión y la de su hermana, Gilda Lozoya Austin, por los delitos de operaciones con recursos de

procedencia ilícita. Además, también se libraron órdenes de aprehensión en contra de dos miembros más de la familia de Lozoya: Marielle Eckes, su esposa, y Gilda Austin y Solis, su madre. Otra orden de detención fue en contra de una mujer acusada de comprar una casa para Lozoya con dinero de los sobornos de Odebrecht. Según la investigación de El País, después de que la Fiscalía liberó estas órdenes de aprehensión, implementó una campaña de vigilancia en la que apuntaba a sus parientes y hasta el escolta y la secretaria particular. De esta manera, la FGR obtuvo incluso información sobre la preparación de una boda y una intervención quirúrgica a la que se sometió el padre de Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann. En una conversación del 23 de julio, la secretaria particular revela que hay planes para sacar a Gilda Lozoya Austin del país. Un día después, Emilio Lozoya Thalmann arremete por la persecución de su esposa y se queja de que las instituciones se usen para fines propios, abusos y venganzas. La Fiscalía sabía todo esto. Para entonces, apunta el reportaje, los Lozoya ya sospechaban de que sus conversaciones y mensajes estaban siendo intervenidos. El 30 de agosto, el cerco sobe la familia Lozoya alcanza un nuevo punto cuando autoridades catean la casa de Gilda Lozoya Austin con el objeto de detenerla. Aunque no la encontraron, registraron la llamada del marido de Gilda, quien se comunicó con un abogado que

le aconsejó responder que no sabía sobre la ubicación de su esposa. A partir de octubre comienzan las intervenciones a las comunicaciones que la Fiscalía mantuvo con el padre de Lozoya. Estas revelan que Emilio Lozoya Thalmann sostuvo repetidos encuentros con el subprocurador Ramos y con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero. Los audios revelan que el 28 de octubre de 2019, Emilio Lozoya Thalmann buscó al subprocurador Juan Ramos para avisarle que ya consiguió la información que le fue solicitada. Lozoya Thalmann pide una cita, la cual queda agendada para el 31 de octubre a las 10:00 horas. Un día después, el 1 de noviembre, Lozoya Thalmann recibe una llamada del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien le reclama fuertemente por un amparo que interpuso el abogado Javier Coello Trejo, quien llevaba la defensa de Emilio Lozoya. En el audio, que fue difundido en junio pasado, se escucha que el padre de Emilio Lozoya admite que fue un error, se excusa y promete desistirse del amparo y poner orden. El 2 de noviembre, al llegar a México, Gilda Austin y Solis se comunica con su esposo, Emilio Lozoya Thalmann para informarle que será trasladada al Reclusorio Norte. Lozoya Thalmann le responde que todo está en orden, pues recibirá arresto domiciliario. Emilio Lozoya fue extraditado a México el 17 de julio de 2020. Gracias a que argumentó problemas de salud no pisó la cárcel y obtuvo arresto domiciliario. Días después se acogió al criterio de oportunidad, es decir, como testigo colaborador, y acusó al ex presidente Enrique Peña Nieto y a su mano derecha, Luis Videgaray, de recibir dinero de los sobornos de Odebrecht. Pero al ser sorprendido el 9 de octubre en una cena en el lujoso restaurante Hunan, en las Lomas, la Fiscalía pidió encarcelar a Emilio Lozoya mientras continúa su proceso.


EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

AMLO SE REÚNE CON EMPRESARIOS DE EU Y MÉXICO EN WASHINGTON Durante el desayuno, el presidente López Obrador informó que las inversiones de empresas de EU en México, de aquí al 2024, ya suman 40,000 millones de dólares

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un desayuno con empresarios de México y Estados Unidos, como parte del mecanismo CEO Dialogue, el cual se realiza en Washington, donde este martes el Ejecutivo mexicano se reunió con su homólogo Joe Biden. El encuentro se realizó en el Instituto Cultural Mexicano y participan empresarios mexicanos como Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit, de Grupo Carso; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. También Guillermo Vogel, de la empresa Tenaris y vicepresidente del consejo y cochair del CEO Dialogue; Odracir Barquera, director general de estrategia y coordinador del CEO Dialogue; Arturo Gutiérrez, de Arca Continental; Emilio Cadena, de Prodensa; Roger González, de Protexa; Juan Cortina, de Gamsa; Arturo Saval, Nexxus Capital; Gina Diez Barroso,

DiArq Holding; Máximo Vedoya, de Ternium; Tania Ortiz Mena, de Sempra México; Rodrigo Fernández, de Sigma; Alfonso Rojas, de Cargodec; Jorge Gutiérrez, de BAL Eléctrica; Jaime Tuper, de Saavi; Lorenzo Berhó, de Vesta, y Daniel Becker, de Banca Mifel. A la reunión también acudieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; el director de Pemex, Octavio Romero, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. En un mensaje en Twitter, el presidente sostuvo que se habló de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia. El canciller Marcelo Ebrard, quien acompaña al presidente en la gira, dijo a medios que el encuentro es para “darle seguimiento a las pláticas que ha habido sobre integración económica, sobre sectores estratégicos, cadenas de valor y de suministro y propuestas de muy diversas inversiones de México”.

En su cuenta de Twitter, el canciller Ebrard señaló que el presidente López Obrador informó que las inversiones que harán empresas de EU en México, entre esta fecha y 2024, ya suman 40,000 millones de dólares. Por parte del gobierno de Estados Unidos, están el embajador de ese país en México, Ken Salazar, y Tom Vilsack, secretario de Agricultura de EU; además de los empresarios Suzanne Clark, presidenta de la US Chamber of Commerce; Myron Brilliant, VP del CEO Dialogue, y Patrick Ottensmeyer, presidente y CEO de Kansas City Southern, entre otros. El presidente de EU se ausentó debido a que se encuentra de gira en Medio Oriente. «El presidente Biden no va a estar aquí porque está, tiene una cita en Israel, una visita», explicó Ebrard. Este martes, López Obrador propuso cinco puntos de cooperación bilateral a Joe Biden, poner a disposición de Estados Unidos una red de gasoductos y suspender los aranceles y trámites relacionados con el comercio de alimentos. Además, resaltó la importancia de otorgar visas de trabajo que permitan a mexicanos y centroamericanos migrar de forma regular hacia ese país. Al respecto, Ebrard sostuvo que está satisfecho con los acuerdos obtenidos ayer. “Estamos muy contentos porque te habla de una relación muy cercana entre México y Estados Unidos. Nos va a servir mucho ahora de aquí al fin de año que le preocupa al presidente el tema de migración y también garantizar el suministro de alimentos para México”, afirmó.

CAPTAN EN WASHINGTON A RAYMUNDO COLLINS, EXFUNCIONARIO CAPITALINO; «SÍ, ES PRÓFUGO», DICE LA FISCALÍA DE LA CDMX POR CRÓNICA DE XALAPA

El extitular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México es acusado de uso indebido de atribuciones y facultades durante su gestión al frente del dicho organismo. El extitular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México Raymundo Collins, quien se encuentra prófugo, fue captado este miércoles por calles de Washington, DC. El momento fue captado por un reportero del diario Milenio y en él se observa el momento en el que Collins, acusado de uso indebido de atribuciones y facultades durante su cargo, se mete al lobby del lugar en donde se encontraba esperando un taxi. Con lentes de sol y vestido de traje, el funcionario solo dice “no

me graben” para posteriormente meterse a un edificio. Desde hace dos años, contra el exfuncionario —quien también fue jefe de la Policía durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno y titular de la Central de Abastos durante el gobierno de Marcelo Ebrard— pesa una orden de aprehensión por el uso indebido de atribuciones y facultades. Asimismo, en 2021 autoridades capitalinas pidieron girar una ficha roja en contra de Collins, quien en noviembre de 2021 obtuvo un amparo. Aristegui Noticias consultó a la Fiscalía de la Ciudad de México para precisar cuál es el estatus legal del exfuncionario local. La respuesta de la dependencia fue “sí, es prófugo”.


14 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


CALUROSO Y MEDIO NUBLADO

16 EL PUERTO 14 DE JULIO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 26.

MÁXIMA 31

MÍNIMA 26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.