Diario EL PUERTO Miércoles 16 de Marzo de 2022

Page 1

16 DE MARZO DE 2022• AÑO 7, NO. 2300

D

L

M M

J

V

S

MÁS DE 148 MUNICIPIOS

DE VERACRUZ CARECEN CONTINUARÁ EL USO DE RELLENO SANITARIO DEOBLIGATORIO CUBREBOCAS VERACRUZ 5

SÍ HA HABIDO CRECIMIENTO DE EMPLEO: OBSERVATORIO DE FINANZAS VERACRUZ 6 EL 70 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ CARECEN DE UN RELLENO SANITARIO PARA EL DEBIDO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS VERACRUZ 5

VACUNA REFUERZO PARA JÓVENES DE 18 AÑOS EN BOCA DEL RÍO SERÁ EL 19 DE MARZO VERACRUZ 4

INE ORDENA RETIRAR 278 ESPECTACULARES DE REVOCACIÓN POLÍTRICA 10-11


2 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ PUNTO Y COMA

POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

Diálogos sobre la Reforma eléctrica en Veracruz

OPINIÓN 2 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

En un largo recorrido que ha realizado por todo el territorio estatal, primero en Coatzacoalcos, luego en Amatitlán, Tlacotepec, Álamo Temapache y Chiconamel, la Secretaria General del CEN de MORENA, Citlalli Hernández Mora, ha hablado fuerte y claro en Foros Ciudadanos, sobre la Reforma Eléctrica. Citlalli Hernández ha escuchado a la militancia morenista en el territorio veracruzano y ha hablado claro y fuerte: los legisladores que voten en contra de la propuesta presidencial de reforma eléctrica demostrarán que están del lado de los intereses de empresas transnacionales del sector. No hay vuelta de hoja. Más claro, ni el agua. La energía eléctrica es un derecho humano ha dicho puntual la compañera y este derecho no se puede supeditar a intereses de particulares, sean empresas nacionales o extranjeras. Si algo tenemos claro, si de algo estamos convencidos profundamente es de que no podemos entregar los recursos del país a intereses particulares. Eso se hizo en la época del neoliberalismo, pero se acabó, es cosa del pasado. La he seguido en su recorrido por el estado, la he escuchado y he visto a una mujer comprometida, aferrada con la defensa de nuestra nación. En Amatitlán, por ejemplo, indicó que lo único que se busca es no perder la soberanía sobre el sector y recordó que, en esta reforma, el 54 por ciento de los recursos energéticos quedarán en manos de nuestro país y sólo al 46 por ciento se le permitiría entrar en manos de empresas privadas. Más claro ni el agua. Su visita nos ha permitido recorrer nuevamente lugares recónditos de Veracruz, de sur a norte. Los veracruzanos se encuentran animados, interesados en defender la soberanía energética de nuestro país. En sus rostros se ve el ánimo, la esperanza y la convicción de seguir por esta ruta. LISTOS PARA LAS EXTRAORDINARIAS El Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra listo para el Proceso Electoral Local

Extraordinario 2022 en los municipios de Chiconamel, Tlacotepec de Mejía, Amatitlán y Jesús Carranza. Una vez más el partido demostrará su tamaño y popularidad. Los representantes de casilla y la estructura están preparados para cuidar y vigilar la transparencia de las votaciones y el respeto de sus resultados. Estamos acreditando al 100 por ciento de los representantes; serán aproximadamente 144 hombres y mujeres. El pasado 9 de marzo inició la campaña para este proceso electoral extraordinario. Nuestros candidatos han iniciado una intensa campaña en los cuatro municipios y hasta el 23 de marzo se realizará una gran difusión con la finalidad de lograr que la Transformación y la esperanza llegue a cada uno de estos municipios. No hay elección pequeña. El partido seguirá demostrando que se encuentra en las preferencias ciudadanas y así quedará demostrado el próximo 27 de marzo. NO A LA VIOLENCIA Desde este espacio hacemos un llamado a evitar la violencia en el proceso electoral extraordinario. Los ánimos se deben contener, se debe privilegiar el diálogo, las buenas prácticas. La política es para eso, para participar, para ponernos de acuerdo, para contender civilizadamente. Este fin de semana, en Chiconamel, fueron agredidos militantes de nuestro partido, Morena, quienes realizaban brigadas de información, por simpatizantes del PRD, identificados como gente cercana del candidato Alejandro Sánchez Franco. Los perredistas cercaron a nuestros compañeros, los golpearon, dañaron su vehículo y los amenazaron de muerte. No podemos quedarnos callados. Tenemos que denunciar, pero también llamar a la paz y a la civilidad. Sabemos que están desesperados, porque ya se saben perdidos, pero esa no es manera de participar en política. Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

“Carpetazo” al tema Monreal El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez fue muy claro y tajante ayer en su rueda de prensa. Entre líneas, reconoció que ya está harto de la confrontación política con el senador de su partido político y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

tal del estado en compañía de Fabián Cárdenas, alcalde electo y empresario futbolero, pero imputado por la Fiscalía por secuestro agravado.

“Lo dije la vez pasada… para mí es un tema cerrado y no tengo nada más que agregar”, expuso tajante el inquilino sexenal, para referirse así a una confrontación que se venía arrastrando desde diciembre pasado con el senador morenista que “coquetea” con el Movimiento Ciudadano.

De la misma Fiscalía, se quejaron que Jessica Adriana ahora quiere “hacerse la víctima” e interponer un amparo utilizando las influencias de su esposo, Jesús Ramsés López, quien se desempeña como secretario del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río.

Así que de ahora en adelante, Monreal podrá seguir “debatiendo” y “confrontándose” solo en sus redes sociales, pues para que haya un pleito se necesitan dos.

Rebelión en la granja Cómo en tiempos de Sofía Martínez Huerta, otrora presidenta del Poder Judicial del estado y quien traía un completo “aquelarre” en los juzgados regionales; ahora lo mismo sucede con la actual titular, la casi saliente, Isabel Inés Romero, a quien abogados de Orizaba le tomaron el juzgado de dicha demarcación “inconformes” y “encabritados” porque les quieren trasladar el juzgado de lo familiar –allá donde la gente se divorcia, pide pensiones y pelea inmuebles- al vecino municipio de Nogales.

Y de mientras, y solo por ahora, el gobierno estatal, el ejecutivo, Cuitláhuac García ya le dio la vuelta a la hoja en el tema del delito de “Ultrajes a la Autoridad”. Novela en la Fiscalía Donde se viene un “culebrón” y un conflicto de “amores y traiciones” es en la Fiscalía General del Estado (FGE), pues Jessica Adriana Vichi Cruz clamó “inocencia” en un medio nacional –con Ciro Gómez Leyva para ser exactos- en la imputación que se le hace por el delito de ultrajes a la autoridad, tras haber “defendido férreamente” al exalcalde electo de Lerdo de Tejeda por el partido Morena, Jorge Fabián Cárdenas Sosa. Pues mientras Vichi Cruz, hasta ese día jefa de la Unidad de Género de la Fiscalía “alega” que la propia dependencia le tendió una “trampa” y le “fabricó” un delito que no cometió de la Fiscalía le mandaron a recordar que fue detenida en un lujoso hotel de la capi-

Incluso desde diciembre pasado, Fabián Cárdenas Sosa pernocta en un penal de Durango al norte del país.

El “San Benito” que los litigantes le armaron a la magistrada Isabel Inés Romero, alegan es porque los impartidores y administradores de la justicia en Veracruz no contemplaron “las dobles vueltas” que tendrán que dar los litigantes, los justiciables e incluso los imputados –aunque estos lo harían desde un vehículo oficial de SSP- en aquella región montañosa. Este aquelarre de los abogansters se pudo haber evitado, sí antes del cambio, doña “Chabela Inés” hubiera mandado a uno de sus asesores o magistrados a “conciliar” y “planchar” el tema. @zavaleta_noe


4

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ EN PRÓXIMAS SEMANAS LOS CAME-19 SERÁN DESHABILITADOS SARAH LANDA

VACUNA REFUERZO PARA JÓVENES DE 18 AÑOS EN BOCA SERÁ EL 19 DE MARZO

el 19 al 21 de marzo se llevará a cabo la vacunación de refuerzo contra el Covid 19 para jóvenes de 18 años en adelante ALEJANDRO ÁVILA

D

el 19 al 21 de marzo se llevará a cabo la vacunación de refuerzo contra el Covid 19 para jóvenes de 18 años en adelante en el municipio de Boca del Río en el módulo del estadio Luis Pirata de la Fuente. de que se instalarán dos módulos itinerantes en el municipio de Boca del Río, informó el delegado de programas federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Detalló que dichos módulos estarán en el Centro de Salud de Boca del Río ubicado en la avenida Veracruz de la colonia Pescadores, mientras que el otro estará en el de Venustiano Carranza en la ampliación Graciano Sánchez de la Miguel Alemán. Asimismo, dijo los días miércoles 16 y jueves 17 se colocará un módulo de vacunación para adultos mayores en el auditorio Benito Juárez en el municipio de Veracruz.

Indicó que en todos los módulos se aplicarán dosis de vacuna Aztraseneca, mientras que para rezagados que no tengan ninguna vacuna se les aplicará la de Cansino y adolescentes de 14 a 17 años con Pfizer. Para las personas que se vacunarán en el estadio Luis Pirata, deberán acudir quienes su primer apellido inicie con la letra “A” a la “H” el 19 de marzo; de la “I” a la “P” el 20 de marzo; y de la “Q” a la “Z” el 21 de marzo.

TRÁGICO ACCIDENTE SE PRESENTA EN LA TINAJACOSOLEACAQUE; TRES MIGRANTES FALLECIDOS A través de su cuenta en la red social Twitter, Guardia Nacional Carreteras informa que se encuentra en cierre parcial por conclusión de maniobras, tras accidente registrado cerca del km 089+500 autopista (145D) Ent. La Tinaja-Cosoleacaque, mismo tramo, dirección Cosamaloapan. «En #Veracruz continúa cierre parcial de circulación por conclusión de maniobras, tras accidente

cerca del km 089+500 autopista (145D) Ent. La Tinaja-Cosoleacaque, mismo tramo, dirección Cosamaloapan. Personal de servicios de emergencia y @GN_MEXICO_ brindan apoyo», indica el mensaje posteado en redes sociales por parte de GN México. Diversos medios de comunicación virtuales, informan que de manera preliminar habrían fallecido 3 migrantes de origen cubano, pues

iban a bordo de la camioneta marca Toyota Hiace, tipo van color gris, con placas UBP-1854 del Estado de Puebla, en la cual también viajaban otras personas. De acuerdo a datos preliminares, al parecer el chofer conducía a exceso de velocidad el vehículo y una llanta delantera le explotó causando que la unidad volcara por varios metros, dejando sin vida a estas tres personas y a otras más lesionadas.

El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que los Centro de Atención Médica Expandida (CAME-C19) podrían ser deshabilitados en un mes y medio, ante la disminución de los contagios del SARS-CoV2 (COVID-19). Expuso, que el Comité Técnico decidirá dicha medida, en próximos días, pues afirmó, que la pandemia quedará a un lado. “Tenemos mucha confianza en que la cuarta ola va a quedar ya en unas semanas más totalmente fuera de mayor atención, por lo tanto, podríamos considerar que ya los CAME, en las próximas semanas se puedan recuperar”. En entrevista en la academia de Policía de El Lencero, dijo que dos centros están en instalaciones deportivas y se entregarán a la dependencia correspondiente, estos hospitales de emergencia serán el de Veracruz y Xalapa; mientras que los otros que son instalaciones hospitalarias se reintegrarán a sus funciones, tal es el caso de Coatzacoalcos y el de Orizaba. Por otra parte, en torno a la federalización de hospitales

de hospitales de la Secretaría de Salud(SS), destacó que ya concluyó la revisión de los nosocomios que estarán a cargo del gobierno federal. “Veracruz fue uno de los incluidos en la revisión; ya la terminamos y el diagnostico que ellos han realizado determinará los términos del convenio que vamos a realizar con ellos”. El mandatario estatal, mencionó que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha indicado que la intención es integrar todos los servicios de Salud de las entidades a la federación, para hacer más eficiente el trabajo de los hospitales y de esta forma brindar un mejor servicio. Por último, rechazó que los trabajadores vayan a tener una afectación, sino todo lo contrario, pues se trata de mejorar las condiciones laborales. “Lamentablemente el haber fraccionado los servicios de Salud trajo consigo que no se tenga el personal suficiente; el personal que se tiene no todo está basificado (…) no se harán despidos, todo lo contrario se van a integrar más”.


5 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

MÁS DE 148 MUNICIPIOS DE VERACRUZ CARECEN DE RELLENO SANITARIO CONTINUARÁ VERACRUZ CON EL USO DE CUBREBOCAS OBLIGATORIO POR SARAH LANDA

A pesar de que Coahuila y Nuevo León son los dos primeros estados del país que decidieron que el uso del cubrebocas ya no es obligatorio en espacios abiertos, en Veracruz continuará la medida, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Reconoció que en la entidad, de acuerdo al comportamiento de la pandemia, se está a punto de salir de la cuarta ola, y pese a que los contagios van a la baja y disminuye el número de fallecimientos, la vigencia de las medidas preventivas dependerá de las decisiones de las autoridades sanitarias. El gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que el uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio en espacios públicos o privados, en el estado pese a que la cuarta ola de contagios por Covid-19 «va de salida». «Confirmamos que la cuarta

ola va de salida; sin embargo, el contagio continúa, no se ha acabado, tenemos defunciones, este fin de semana no hubo, entonces eso es alentador”, dijo. Expuso, que lo que acordó el Comité Técnico de Salud es que se mantendrán las medidas sanitarias de acuerdo con el semáforo epidemiológico, por lo que se está atento a las indicaciones. Lo anterior a que en algunos estados se retirara la obligatoriedad en el uso de cubrebocas en espacios públicos, detalla que aunque en algún momento va a suceder, de manera generalizada, en este momento se debe seguir escuchado a los especialistas. «Seguirlas (las medidas), debemos seguir cuidándonos para los espacios, no es si es público o no, es si no puedes usar la sana distancia, usa el cubrebocas, va a suceder en algún momento (no usar el cubrebocas), pero no podemos tomar esta medida sin atender lo que opinan los especialistas».

El 70 por ciento de los municipios de Veracruz carecen de un relleno sanitario para el debido manejo de los residuos sólidos urbanos POR DAVID ARCOS

E

l 70 por ciento de los municipios de Veracruz carecen de un relleno sanitario para el debido manejo de los residuos sólidos urbanos. Se estima que más de 148 de los 212 ayuntamientos de la entidad se encuentran en dicha situación. De acuerdo con el diputado local Paul Martínez Marie, titular de la Comisión de Medio Ambiente, aún es notoria la problemática por la falta de rellenos sanitarios en los

AUTORIDADES DE LA UV ESCUCHARON INQUIETUDES DE ALUMNOS QUE EXIGEN CLASES PRESENCIALES La tarde se este lunes, autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) Región Veracruz se reunieron con alumnos de la Facultad de Ingeniería que se manifestaron en Boca del Río para exigir clases presenciales. Claudia Beatriz Enriquez Hernández, secretaria Académica de la UV, acudió personalmente al bulevar Ruiz Cortines para tratar

de dialogar con los manifestantes que bloquearon dicha vialidad. Los alumnos de varias carreras de ingeniería protestaron porque a dos años del inicio de la pandemia todavía no pueden volver a las aulas. El argumento de la UV, según los universitarios, es que las instalaciones de la facultad no se encuentran en condiciones de infraestructura para el retorno del alumnado.

La secretaria Académica pidió la compresión de los estudiantes. Dijo que el regreso a clases presenciales tiene que ser paulatino. Autoridades y conunidad estudiantil acordaron reunirse de nueva cuenta durante el transcurso de este jueves y se contará con la presencia del vicerrector Rubén Edel Navarro con quien se dialogará sobre las inquietudes.

municipios. “La mayoría de los municipios, como el 70 por ciento, no cumplen con las debidas normas, y en lo que ellos se regularizan deben buscar dónde colocar los residuos, sobre todo en áreas que ya están calificadas”, expresó. En su mayoría, se trataba de tiraderos a cielo abierto, mismos que incumplían las normas ambientales, representaban un grave problema de contaminación y hasta un riesgo para la población. “Sin cumplir con los requisitos

de una geomembrana que impida que los lixiviados se vayan a los mantos acuíferos sin que causen daños a la salud”, enfatizó el Legislador. Martínez Marie recordó que actualmente Perote, Villa Aldama, Altotonga, Jalacingo y otros municipios de la región carecen de rellenos sanitarios. Señaló que lo más recomendable es que entre dos o tres ayuntamientos se organicen y establezcan en un predio su relleno sanitario que reciba los desechos de otros pueblos.


6 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

DE FORMA LENTA PERO SÍ HA HABIDO CRECIMIENTO DE EMPLEO: OBSERVATORIO DE FINANZAS Según sus análisis, podría ser a finales del 2022, cuándo se puedan recuperar todos los empleos perdidos durante el inicio de la pandemia

CANCELARÁN CONSTRUCCIÓN DE LA CONCRETERA EN EL CASTILLO POR SARAH LANDA

POR ALEJANDRO ÁVILA

H

ilario Barcelata Chávez, coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana señaló que, aunque de manera lenta, sí ha existido una recuperación en las fuentes de empleo, misma que se ha remarcado durante los últimos cinco meses.

AMANC EXHORTA A DONAR SANGRE PARA INFANTES TRATADOS EN TORRE PEDIÁTRICA La presidenta de la Asociación

Según sus análisis, podría ser a finales del 2022, cuándo se puedan recuperar todos los empleos perdidos durante el inicio de la pandemia. Sin embargo, dijo que será hasta el 2024 cuando la economía este fluida, tal como ocurría en 2019, antes de la pandemia. Barcelata Chávez consideró que, se deben brindar asesorías a los microempresarios, dónde no solo se les impulsa

Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Veracruz (AMANC) Susana Lara García, nuevamente hizo un llamado a la población a sumarse a la campaña de donación de sangre en beneficio de los menores que llevan un tratamiento contra dicha enfermedad en la Torre Pediátrica de Veracruz. Recordó que los niños y niñas requieren esa sangre para elevar

a la apertura de un nuevo negocio, sino también se les enseñé a sostenerlo y ampliarlo. «Yo creo que se requiere diseñar una estrategia integral de apoyo a las empresas que integre todo no solo la apertura, sino su integración y permanencia». Reiteró que es de suma importancia apoyar a las empresas y no dejarlas solas, ya que son las creadoras de empleo.

sus defensas cada vez que son sometidos a una quimioterapia, sin embargo, enfrentan un gran problema para reponer las unidades que les son administradas. Muchos de ellos han quedado a deber hasta 17 unidades en su tratamiento, por lo que enfatizó que cada 45 días se mantiene abierta la campaña de donación en favor de este sector en la Torre Pediátrica.

El regidor Diego David Florescano Pérez, confirmó, que a la brevedad posible se clausurarán los trabajos de construcción de la concretera en la comunidad de El Castillo, a 80 metros de un manantial que suministra agua potable a aquella zona de Xalapa. Indicó, que luego de que se publicó el temor de los habitantes de aquella zona por la contaminación que podría representar a los mantos freáticos, se determinó la intervención del ayuntamiento. Expuso, que, ante la indagatoria local, se determinó que la concretera no posee ni el permiso comercial ni cuenta con la aprobación del cambio de uso de suelo. “En esas condiciones estaríamos interviniendo esta semana porque además hay un riesgo evidentemente de que se puede contaminar el manantial que está junto, también ahí va a intervenir medio ambiente”, dijo. Puntualizó, que inicialmente será el ámbito municipal el que proceda contra las intenciones de establecer la concretera, aunque de ser necesario de solicitará el auxilio de otras instancias a nivel estado. “De manera unilateral tomaron la decisión -de construir la concretera- y ahorita lo que nosotros vamos a hacer es intervenir por esa vía, por la vía de Desarrollo Económico, de Comerio y también de Desarrollo Urbano”. En ese sentido admitió, que al momento el ayuntamiento no cuenta con la información sobre a quién pertenece el predio o la empresa que busca establecerse, sino que el enfoque inicial fue revisar el reclamo de los vecinos, que cabe destacar, acusaron apenas la semana pasada que el gobierno de Xalapa no les hizo caso. “Obviamente nosotros vamos a proteger el tema que nos preocupa, que nos denuncian los vecinos que es una posible contaminación de un cuerpo de agua que surte a toda la zona y la verdad que sí nos preocupa”.


7 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

EVALÚA COMISIÓN AVANCE DEL PROYECTO DE CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO Con la presencia del titular de la Sedecop, la Comisión de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico avala su Programa Anual de Trabajo

L

a Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXVI Legislatura se reunió con coordinadores del Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como con autoridades del Poder Ejecutivo estatal, para estudiar los avances del programa y realizar un análisis de las estrategias para el desarrollo de esta región. En entrevista, esta instancia legislativa, integrada por la diputada Eusebia Cortés Pérez y por los diputados Luis Antonio Luna Rosales y Sergio Lenin Guzmán Ricardez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, consideró que este proyecto dará resultados palpables a las y los ciudadanos. La legisladora Cortés Pérez detalló que, durante la presentación del titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social, Héctor Ramírez Reyes, pudo constatar que el programa propone estrategias que beneficiarán directamente a las y los ciudadanos que habitan esa zona. Explicó que el citado programa contempla un progreso integral que prevé no solo las plataformas logísticas y el desarrollo de los polos, con la integración de los puertos y el impulso para la producción industrial, y de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendimientos comunitarios, sino que también se fortalecerán los sectores productivos como el

agroalimentario, industria, turismo, comercio y de servicios, entre otros. “Este proyecto es una esperanza que se abre para toda la población, ya que viene acompañado de grandes proyectos como empleo, infraestructura, turismo y cultura, por mencionar algunos, los cuales reactivarán la economía de la región impactando directamente en el desarrollo económico y social”, añadió la Diputada. Finalmente, señaló que esta Comisión realizará un arduo trabajo a través de reformas legislativas y demás gestiones que coadyuven en la realización de este proyec-

to. Aseguró que “seremos portavoz de la sociedad para que, en coordinación con los gobiernos municipales, se pueda gestionar y lograr los objetivos”. En esta reunión estuvieron presentes también, por parte de la CIIT, el coordinador general para el Fomento Industrial y Roberto Colín García, Coordinador General de Estrategia de Financiamiento, Investigación, Tecnología e Innovación, Eduardo Romero Fong; por la Sedecop, su titular, Enrique de Jesús Nachón García; el subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos

INAUGURAN SEGUNDO DIPLOMADO INTERNACIONAL TÁCTICO K9 PERROS MULTIPROPÓSITO SARAH LANDA

Nuevamente se imparte el Diplomado Internacional Táctico K9 Perros Multipropósito, el cual ratifica al estado de Veracruz como referente en la formación policial, con técnicas de detección de narcóticos, explosivos, búsqueda de personas, guardia y protección, intervenciones terrestres y acuáticas, operaciones aeromóviles y proximidad ciudadana. El director general de Fuerza Civil, Rafael Ángel González Uscanga,

destacó que esta segunda edición integra el fundamento jurídico que permitió a la SSP ser pionera en crear y tener aprobado el Protocolo de Actuación Policial con el uso de agentes caninos en México. «El Protocolo de Actuación Policial es un ejemplo con el uso de agentes caninos en México, regido bajo un estricto respeto a los derechos humanos y sin que el despliegue resulte intrusivo». La Compañía K9 está avalada por la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de

Adiestradores de Perros en México, la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los gobiernos de Estados Unidos, Francia, España, Canadá, Bosnia y Herzegovina, República Dominicana, Cuba, Ecuador y Colombia. El Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, tendrá a entrenadores y binomios de corporaciones militares y policiales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá y Perú.

Estratégicos, Ricardo Mancisidor Landa, y el coordinador de Proyectos Estratégicos y del Istmo de Tehuantepec, Víctor Gonzalo Romero Sánchez.

AVALA COMISIÓN SU PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Ante el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXVI Legislatura avaló su Programa Anual de Trabajo, bajo los ejes rectores del proceso legislativo, vinculación institucional y empresarial y de difusión y

comunicación. El documento precisa las labores que realizará este órgano legislativo durante su primer año de ejercicio constitucional, como el análisis y estudio de los asuntos turnados por la Mesa Directiva, la realización de propuestas y dictámenes que coadyuven en el fortalecimiento del desarrollo económico de la entidad y el Corredor Interoceánico. Así como la evaluación y el seguimiento de los programas y las acciones implementados por la federación, el gobierno estatal y los municipios en la materia; la realización de foros informativos denominados “CIIT, una oportunidad de crecimiento”, en coordinación con diversas instituciones en las regiones y municipios en los que tendrán un impacto positivo del Corredor, y mesas de trabajo con autoridades municipales para el desarrollo del mismo. A esto se añade la vinculación con instituciones públicas y privadas, en busca de la retroalimentación que genere igualdad sustantiva logrando una visión objetiva de las problemáticas que presentan los involucrados en el área de desarrollo económico, ponderando, en todo momento, la difusión y promoción de las actividades que realice la Comisión, como convocatorias, encuentros y reuniones, entre otros, con la participación de empresarios, autoridades y ciudadanía en general.


8 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

PAISAJES SONOROS

EN CEVART

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

E

n fechas recientes se llevó a cabo el “Concierto paisaje sonoro entre naturaleza y cultura” en las instalaciones del Centro Veracruzano de las Artes, mismo que actualmente preside el Lic.

Miguel Ángel Zamudio Abdala. Dicho evento representó la clausura del taller titulado “Un acercamiento al enfoque metodológico interdisciplinario: artes, ciencias y humanidades para la investigación y producción” impartido por Lena Ortega, María Antonia González, Vania Benítez y Fernando González,

grupo seleccionado de la convocatoria Ecos Sonoros. Amantes del arte acudieron al acontecimiento para deleitarse con la intervención sonora, que sorprendió y superó las expectativas de todos los presentes, quienes reconocieron el trabajo de las artistas con un fuerte aplauso.


9 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA


10

EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

INE ORDENA RETIRAR 278 ESPECTACULARES DE REVOCACIÓN DE MANDATO DIPUTADA PROPONE REFORMAS PARA SALVAGUARDAR A LOS ANIMALES Nora Lagunes plantea reformas y adiciones a la Ley de Protección a los Animales, al Código Penal y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. La diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, propuso una serie de reformas y adiciones locales a la Ley de Protección a los Animales, al Código Penal y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, a fin de ampliar la salvaguarda de los animales. En su iniciativa presentada durante la Sexta Sesión Ordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la legisladora propone que, ante los múltiples reportes de animales encadenados, a punto de morir, que necesitan un rescate urgente, sea obligatorio para la autoridad el rescate cuando su vida esté en peligro. Nora Lagunes destacó que, desde 2010, Veracruz es una de las primeras entidades con una legislación en la materia y el único estado de la República que prohíbe completamente peleas de animales, disposición ya tipificada como delito federal. Entre otras medidas, se amplía el contexto de la responsabilidad ciudadana, en el contexto del artículo 31 de la ley en la materia, se inserta la expresión “animales no humanos” y se evitara la explotación de los animales en los procesos de compra-venta. Con respecto a su propuesta para actualizar el Código Penal, explicó que el fin que se persigue es definir con claridad qué

se entiende por animal, dar un concepto mucho más específico. Además, prevé sanciones mucho más severas y amplía el catálogo de delitos, en donde se incluyen supuestos como la solicitud de beneficios económicos o materiales a cambio de la devolución de animales de compañía, equiparable al secuestro, actos de zoofilia, omisiones severas equiparables al dolo y que resulten en perjuicio del animal, así como las sanciones para quienes promuevan, otorguen permisos, críen o fomenten las peleas de animales, e incrementar las penas punitivas en el caso de maltrato. En cuanto a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado, propone reformar la fracción XIV actualmente derogada para la creación y operatividad de la Unidad Policiaca de Protección Animal, que sería la primera policía preventiva especializada en el estado en delitos relacionados con actos de maltrato. La Diputada señaló que “proteger la vida es la primera prioridad para lograr cumplir con muchos preceptos de la ley” y que los representantes populares “tenemos el deber y la obligación de generar las condiciones jurídicas de respetar la vida e integridad de los animales”. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Justicia y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio la orden de retirar espectaculares qué promovían la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador ALEJANDRO ÁVILA

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) dio la orden de retirar al menos 278 espectaculares qué promovían la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró se violentaba la veda electoral. Este resolutivo lo dio tras los señalamientos del diputado federal, Carlos Alberto Valenzuela González, quién denunció de manera formal el pasado miércoles está irregularidad, mostrando pruebas de la promoción al voto en favor del presidente de la república. El INE aclaró que, los 278 anuncios espectaculares, 21 propagandas plegables en unidades de transporte urbano, 36 pintas de barda y 11 lonas, colocadas en 61 municipios, no cumplen con el

requisito de estar libres de financiamiento público o intervención partidista o gubernamental. “La propaganda no puede considerarse como ciudadana, sino que es resultado de una posible

simulación en forma de estrategia a nivel nacional ajena al derecho de la ciudadanía para participar en este ejercicio, esto es, una campaña orquestada”, remató el diputado federal Carlos Valenzuela.

una girando. Es un municipio que no tiene muchos accesos”, enfatizó. Las votaciones se llevarán a cabo en un par de semanas, también en los municipios de Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía. El líder petista en Veracruz rechazó que este organismo político solicite seguridad especial para sus

candidatos en dichos lugares. Sin embargo, reconoció que podrían registrarse hechos violentos en el municipio de Jesús Carranza, al sur de la entidad. “Nos informan que se siente un poco el jaloneo en Jesús Carranza. Sientes cierta presión. Son cuatro municipios, esperamos una elección tranquila y democrática”, enfatizó.

SE ENRARECE ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN VERACRUZ: PT DAVID ARCOS

El coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, denunció que se ha enrarecido el proceso electoral en algunos municipios de Veracruz donde habrá elección extraordinaria el próximo 27 de marzo. En rueda de prensa, celebrada en la sede estatal del PT, lamentó la violencia contra brigadistas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Chiconamel, el pasado domingo. “Hubo violencia contra algunos compañeros de Morena, la solicitud es que Seguridad Pública, es un municipio donde no hay bronca si pones dos patrullas en la entrada y


11 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

DENUNCIA SÍNDICO DE ALVARADO OBSTRUCCIÓN DE SU LABOR SARAH LANDA

El síndico del ayuntamiento de Alvarado, Jaime Abel Tiburcio Herrera, denunció a la alcaldesa, Lizzette Álvarez Vera, y a los regidores que presuntamente han obstruido su labor, dado a que no es convocado a las sesiones de Cabildo. Destacó, que presentó dos juicios para la protección de sus derechos político electorales ante el Tribunal Electoral de Veracruz, las cuáles que, dijo, espera que sean resueltas conforme a derecho. “Vine a denunciar públicamente porque es una situación que ya me ha desgastado. Estas diferencias iniciaron desde el comienzo de la administración porque yo descubrí ciertas anomalías con las que no estuve de acuerdo”. En entrevista, indicó que, además de la violación a sus derechos, los ediles presuntamente han hecho contrataciones sin informarle y supuestamente ocultando la información financiera del ayuntamiento. «Son varias las decisiones que

han tomado sin que yo esté enterado, yo estoy fundamentando aquí en cada uno de los juicios que presenté los actos que se han hecho en mi contra”, dijo. Expresó, que aunque le preocupan las diferencias y confrontaciones que ha tenido con algunos de sus compañeros, -dijo- que el daño más grave es que este tipo de decisiones no consensuadas podrían repercutir en el avance del gobierno municipal. «Me han obstruido, violentado, obstaculizado y no me han permitido ejercer mis funciones, de mi

parte siempre habrá disposición para trabajar”. Refirió, que las actas de las sesiones de Cabildo, de las cuales no estaba enterado de los temas discutidos y aprobados, las ha firmado bajo protesta escribiendo de puño y letra una leyenda de su inconformidad. “Yo me deslindo de cualquier responsabilidad que pudiera darse en mi contra, pido que haya respeto y apego a la legalidad y que se me permita ejercer las funciones como síndico porque para ello fui votado”.

VINCULAN A PROCESO A EXFUNCIONARIO DE LA FISCALÍA EN TIEMPOS DE JORGE WINCKLER POR NOÉ ZAVALETA

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Juan Carlos Castillo Vázquez, exJefe de la Unidad de Análisis y de Inteligencia de la misma Fiscalía, cuando el titular era, Jorge Winckler Ortiz. Castillo Vázquez es acusado de tortura en agravio del escolta, Francisco Zárate Aviña, escolta del antecesor de Winckler, Luis Ángel Bravo Contreras, de acuerdo al proceso penal 47/2022. Al exfuncionario se le abrió una investigación que se le sigue desde mayo del 2018. El 8 de marzo pasado, la Fiscalía confirmó que la detención se hizo

en la congregación de Miradores en el municipio de Emiliano Zapata. La actual Fiscalía, que dirige Veronica Hernandez Giadans también tiene órdenes de aprehensión pen-

dientes en contra del exfiscal, Jorge Winckler y sus cercanos colaboradores, los abogados, Luis Eduardo Coronel Gamboa y Marcos Even Torres Zamudio. Castillo Vázquez fue presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo. Con la vinculación a proceso obtuvo un año de prisión preventiva oficiosa. De esa administración, se han liberado órdenes de aprehensión en contra del exfiscal, Jorge Winckler y de sus cercanos colaboradores, Marcos Even Torres Zamudio y de Luis Eduardo Coronel Gamboa, estos tres últimos continúan prófugos de la justicia.


12 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

FRENTE FRÍO 36 PROVOCARÁ LLUVIAS Y FUERTES VIENTOS EN GRAN PARTE DEL PAÍS Se prevén intervalos de chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero Hidalgo, Michoacán y Morelos, y lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro

E

l Frente Frío número 36 se extenderá este martes desde el norte del Golfo de México y cruzará el sureste del país y el occidente de la Península de Yucatán; a su paso propiciará lluvias puntuales intensas en Chiapas; muy fuertes en regiones de Oaxaca y Tabasco, y fuertes en zonas de Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero Hidalgo, Michoacán y Morelos, y lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizadas. Por su parte, la masa de aire frío asociada al sistema frontal originará vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Viento de componente norte con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 50 kilómetros por hora en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán.

También, se esperan rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Coahuila, Guanajuato, noreste Jalisco y Puebla, así como olas de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California. La misma masa de aire mantendrá ambiente de frío a muy frío la mañana y noche en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas al amanecer en sus zonas altas. Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las

montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en sierras de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Sonora y Zacatecas. De 0 a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, norte y noreste de Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y las zonas montañosas de Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Se prevén heladas al amanecer en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas.

COSTARÍA MÁS DE 448 MIL MDP A MÉXICO MANTENER PRECIOS DE GASOLINAS: BBVA Los incrementos en el precio del petróleo por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania beneficiará más a Pemex que a las finanzas públicas de México, ya que si bien tendrá mayores ingresos y necesitará una menor capitalización por parte el gobierno, el costo de amortiguar las subidas de precios de las gasolinas ascendería a 448,136 millones de pesos, equivalentes al 1.51% del PIB, prevé BBVA. De acuerdo con un análisis hecho por la institución financiera, un precio de 100 dólares por barril, contra los 55 dólares previstos en el presupuesto, proporcionará recursos adicionales por 611,464.5 millones de pesos, equivalente al 2.25% del PIB No obstante, estima que si la tasa impositiva implícita del IEPS a gasolinas asciende a un promedio de 3 pesos durante el resto del año, el gobierno gastará alrededor de 130,000 millones de pesos en esto, lo que sumado a los 318,136 millones de pesos que renuncia al impuesto, el costo de amortiguar las subidas de precios aumentaría a 448,136 millones de pesos o

1.51% del PIB. Y es que la institución financiera expone que, con un precio medio de 100 dólares por barril durante todo el año y una producción plana, significarían un aumento sustancial de la generación de flujo libre de caja de Pemex a 3,700 millones de dólares en 2022. Por ello, considera, para este año la empresa necesitaría únicamente una inyección de 5,000 millones de dólares, por debajo de los 15,400 millones de dólares que México destinó el año pasado. “El aumento de los precios del petróleo o el aumento de la producción y las exportaciones de petróleo también podrían significar que Pemex necesitaría menos apoyo financiero en 2022”, destaca. En este sentido, en un escenario optimista en el que Pemex pudiera aumentar la producción en 4.5% a más de 1.8 millones de barriles diarios y un precio del barril de petróleo de 120 dólares, podría significar que las necesidades financieras externas se cubrirían plenamente con su flujo libre de caja autogenerado.

ASESINAN AL PERIODISTA ARMANDO LINARES EN ZITÁCUARO, MICHOACÁN El periodista Armando Linares López fue asesinado la tarde de este martes por hombres armados que ingresaron hasta su domicilio. Era socio del medio de comunicación Monitor Michoacán. De acuerdo con información de Quadratín, paramédicos locales confirmaron que poco antes de las 19:00 horas recibieron la solicitud de auxilio del comunicador. Se trasladaron hasta la casa, ubicada en la calle Miguel Carrillo y 5 de Mayo, sin embargo, a su arribo, el periodista fue encontrado sin vida.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán señaló en sus redes sociales que las autoridades ya se encuentran camino a Carabanchel, Zitácuaro. “En apego al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se realizan las actuaciones respectivas para el esclarecimiento de los hechos”, estableció la Fiscalía en un comunicado. Armando Linares habría denunciado las amenazas en su contra y otros colaboradores, luego del asesinato de Roberto Toledo, re-

portero de esa agencia de noticias, sin embargo, hasta ahora no se ha revelado si hay avances en las investigaciones. Roberto Toledo fue privado de la vida el pasado 31 de enero, cuando llegaba a su centro de trabajo, ubicado en la colonia Moctezuma Oriente, después, Armando Linares inició una cruzada por hacer notar las amenazas hacia ese medio de comunicación, pero parece no haber rendido frutos, porque este martes fue privado de la vida. En lo que va de 2022 han sido asesinados 8 periodistas.


EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

“PRÁCTICAMENTE” HEMOS LLEGADO AL PUNTO FINAL DE LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19: SSA El subsecretario de Salud detalló que se tiene un 90 por ciento en adultos y 54 por ciento en personas de entre 14 y 17 años de edad

E

l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la cobertura de vacunación contra covid-19 ha avanzado ampliamente, al punto de que prácticamente se ha llegado al final de este proceso. “En la vacunación continuamos, muy poca demanda a esquema primario, hemos llegado al punto final, toda la población está cubierta, quienes restan les seguimos invitando a que se la pongan”, apuntó. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el funcionario reconoció que es posible que algunas de las personas que no hayan vacunando aún hayan decidido no hacerlo o lo hicieron en otro contexto, fuera de México. Añadió que hasta la fecha se han aplicado 186 millones de dosis en 84 millones de personas, lo que se traduce en una cobertura general del 90 por ciento. Sin embargo,

reconoció que se sigue trabajando para que los biológicos lleguen a las áreas rurales más apartadas en el país; “que todo el mundo se vacune es un asunto de voluntad”, dijo. En cuanto a la cobertura, detalló que se tiene un 90 por ciento en adultos y 54 por ciento en personas de entre 14 y 17 años de edad. Mientras que en los refuerzos se ha

avanzado a velocidad importante: 71 por ciento para 60 años y más, 48 por ciento en el grupo de 40 a 59, y en el de 30 a 39 hay un 62 por ciento Asimismo, se han recibido 224.3 millones de dosis, y confió en que “tenemos suficientes vacunas para cubrir necesidades, estamos en un periodo bueno de baja en la epidemia y alta cobertura”, sostuvo.

MUERE FRANCISCO SOLIS PEÓN, CONOCIDO COMO “PANCHO CACHONDO” El controvertido político falleció por complicaciones de salud tras haber enfermado de Covid El controvertido político Francisco Solis Peón falleció esta noche víctima de complicaciones en su salud, después de haber superado el Covid-19. Solis Peón, mejor conocido como “Pancho Cachondo”, fue un personaje político local y nacional que se caracterizó por propuestas como diputado en torno a la prostitución y quienes ejercían esa actividad. Incluso fue famoso a nivel nacional por ser uno de los promotores de campañas para regalar preservativos para frenar la explosión

poblacional. Además fue factor de diálogo

entre diferentes fuerzas políticas a nivel nacional y local.

DETIENEN A JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, ‘EL BRONCO’, EX GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN El ex gobernador fue detenido por el desvío de recursos públicos, humanos y materiales para la recolección de firmas. Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, ex gobernador de Nuevo León, fue detenido por las autoridades este martes mientras salía de un rancho de General Terán, Nuevo León. Fuentes estatales revelaron que los motivos de la detención son por hechos relacionados a las “Bronco firmas”, desvío de recursos humanos y materiales. En su cuenta de Twitter, el gobernador Samuel García publicó un mensaje donde prevé la detención del ex gobernador. “Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya empezamos” Recientemente, tras detectar presuntas operaciones simuladas y triangulación de recursos públicos, la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Secretaría

de Finanzas y Tesorería General del estado congeló de manera precautoria las cuentas bancarias de dos ex funcionarios de primer nivel del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. Se trata de Manuel Vital, ex secretario de Desarrollo Sustentable; y María de los Ángeles Errisúriz, ex secretaria de Educación, y la acción es resultado del seguimiento realizado a diversas transferencias interbancarias. Aunado a ello, las empresas en las que ambos ex funcionarios tienen relación directa son objeto de auditorías, entre ellas Canadá Grupo Inmobiliario SA de CV, de la cual Manuel Vital es socio directo. De acuerdo con la investigación realizada por la SAT Nuevo León, las razones sociales involucradas en la presunta simulación de operaciones son Gesta Proveedora de Insumos y Servicios Industriales, Telecomunicaciones y Servicios del Norte, además de IVG Comercializadora.


14 EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 15 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


PARCIALMENTE NUBLADO

16 EL PUERTO 16 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de 31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 24.

MÁXIMA 27

MÍNIMA 23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.