Diario EL PUERTO Lunes 21 de Marzo de 2022

Page 1

21 DE MARZO DE 2022• AÑO 7, NO. 2303

LISTOS PARA EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN EL TAJÍN

COMO CADA AÑO, EN VÍSPERAS DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA Y SIENDO PARTE DEL FESTIVAL CUMBRE TAJÍN, EL CONSEJO TOTONACA REALIZA LA CEREMONIA PARA DAR PASO A UNA NUEVA ESTACIÓN DONDE LA NATURALEZA Y LA HUMANIDAD FLORECEN VERACRUZ 6

AMLO ADVIERTE QUE VETARÁ REFORMA QUE “EMBARGA” SUELDO POLÍTICA10-11

D

L

M M

J

V S

DIÓCESIS DE VERACRUZ, CON CRISIS FINANCIERA A CUESTAS VERACRUZ 4

VERACRUZ, SIN MUERTOS POR COVID EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS VERACRUZ 5

INM ASEGURA A 50 MIGRANTES; HAY NUEVE “POLLEROS” DETENIDOS VERACRUZ 7


2 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ COROLARIO

RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE

Pandemia y educación superior

OPINIÓN 2 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

Diferentes fechas han marcado el destino de la educación en México. Una de ellas — quizás la más trascendente por la magnitud del fenómeno— tuvo lugar en marzo del año 2020, cuando debido a la pandemia se decretaron medidas de aislamiento social que obligaron a todo nuestro sistema educativo a suspender las clases presenciales. El reto de la educación nunca había sido tan grande en el mundo. Las cifras e informes señalan que —incluso antes de la pandemia— ya se padecía una crisis dolorosa e inaceptable en este renglón. Según el Tercer Informe de Labores publicado por la Secretaría de Educación Pública, en el ciclo previo al inicio de la pandemia, es decir de 2018-2019, el número de alumnos ascendía a 36,661,431. Como consecuencia de la crisis sanitaria, en el ciclo 2020-2021 se registró un decremento y el número total de alumnos disminuyó a 35,588,589, es decir, una disminución de más de 1 millón de estudiantes. El informe reporta —para el mismo periodo— también una baja en el número de docentes, al pasar de 2,099,074 a 2,062,543, es decir alrededor de 36,500 maestros menos. La misma tendencia sigue al tratarse de las escuelas registradas, ya que se pasó de 265,232 a 261,101, que significa 4,131 menos planteles educativos. La Unesco advierte que, de no tomarse medidas urgentes, las consecuencias de la pandemia en el ámbito educativo se pueden convertir en una catástrofe generacional. Sin embargo, todas las crisis ofrecen aspectos positivos y ésta no es la excepción. Si bien la educación básica se vio afectada, según cifras de la SEP, en el rubro de la educación superior, la matrícula pasó en el año 2019 de 3,943,544 a 4,030,616 en el año 2021. Este carácter positivo del aumento de matrícula en educación superior durante la epidemia se debe —entre otros factores— a que no obstante el cierre de las aulas universitarias, las autoridades de este nivel educativo

hallaron estrategias para asegurar la continuidad del trabajo de estudiantes y maestros. El establecer diferentes formas de garantizar el contacto entre los profesores y los alumnos fue vital. Así, la apertura de “aulas virtuales” para la impartición de las clases fue medular. Las lecciones de la crisis nos deben enseñar a valorar y redimensionar la educación a distancia e implementar con mayor decisión modelos híbridos de educación. Este modelo se caracteriza por combinar aspectos presenciales con elementos impartidos a distancia, en línea. Hemos aprendido a apreciar las bondades de dicho modelo, ya que promueven la autonomía de los estudiantes y motivan en ellos una mayor responsabilidad al fomentar un carácter protagónico que trasciende y los obliga a dejar de ser sólo receptores de información. Este es un aspecto, sin duda, luminoso que el colapso por la emergencia sanitaria nos ha dejado y ahora nos toca conservarlo. El regreso presencial a las aulas debe verse fortalecido por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, pues hemos aprendido que el conocimiento no se adquiere de forma exclusiva en los salones de un edificio. Hoy, la forma de enseñar y aprender no puede, ni debe volver a ser la misma que antes de la pandemia. La pandemia visibilizó el enorme potencial de la tecnología en educación. Sin embargo, este proceso —hay que decirlo— no ha llegado a todas partes del país con la misma velocidad ni con las mismas oportunidades. México tiene que apostar por fortalecer sus instituciones de educación superior. La educación permite a las personas entender al mundo, pero la educación superior posibilita a cambiarlo. Como Corolario la frase del filósofo español, Fernando Savater: “La verdadera educación no sólo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar lo que se piensa”.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V.

electrónico. notaselpuerto@gmail.com

/ Correo


3 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ CRÓNICA POLÍTICA POR REDACCIÓN

Quitar cubrebocas, riesgoso Es obvio que el dejar de usar el cubrebocas infectaría nuevamente a miles de personas, y tan obvio es que en Xalapa el uso del cubrebocas continuará siendo obligatorio. Y es que es una medida que responde a recomendaciones mundiales, nacionales y estatales. Por ello es que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil informó que no se contempla retirar esta medida hasta que la autoridad sanitaria indique lo contrario. Todos sabremos que la aplicación de esta medida se origina en las recomendaciones de la Secretaría de Salud, a fin de salvaguardar la vida de las personas ante la pandemia por la presencia del Coronavirus SARS-CoV-2. Lo cierto es que, todos debemos ser responsables de cuidarnos y cuidar a los demás. Aunque hay que decir que el alcalde ha tomado una buena decisión, pues esto aún no termina. Sorpresas castrenses Sorpresa y desconcierto causó entre la ciudadanía ver la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, el anuncio de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), donde se informa que el cuartel militar de «La Boticaria» será trasladado al Estado de Puebla. Será únicamente el personal administrativo, el cual se encarga de la estrategia militar y social, el qué será regresado a su lugar de origen; pues cabe aclarar, que esta sección fue traída a Veracruz hace 20 años. Por lo que el 83 Batallón Militar seguirá teniendo su base en el municipio de Boca del Río, y se aclaró que el Hospital, el plantel educativo y todos los servicios que a la fecha vienen brindando a la ciudadanía, continuarán realizándose de manera normal. Corrupción en CBTIS Resulta que los desvíos de recursos han sido constantes en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 13 (CBTIS), ubicado en Xalapa. Las madres y padres de familia están molestos porque sus hijos se quedaron sin fiesta de graduación por ese motivo, curiosamente se perdieron las cuotas de inscripción que se pagaron en enero pasado. Pero no solo ha sido eso. La gente señala a los directivos de presuntamente haber incurrido en actos de corrupción. Supuestamente hasta se cobran mil 500 pesos a los estudiantes para garantizarles un lugar en dicho plantel educativo, ubicado sobre la avenida Villahermosa número 239, en la colonia Ferrocarrilera. Además, se habla de que se fingieron robos en la escuela durante la pandemia del Sars-Cov2 (Covid-19) y que dicha situación no pudo comprobarse a pesar de que hay cámaras de videovigilancia en las instalaciones. Incluso, se acusa al director José Jaír Loyo González de manejar una camioneta blindada y hacer viajes costosos a los Emiratos Árabes.


4

EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

DIÓCESIS DE VERACRUZ INICIARÁ CUARESMA CON CRISIS FINANACIERA A CUESTAS

El obispo Carlos Briseño Arch, declaró que los gastos de los funerales de párrocos que muerieron por COVID 19 tiene a la Diócesis con una economía deteriorada

E

l obispo Carlos Briseño Arch dijo que la economía de la diócesis de Veracruz se encuentra deteriorada a dos años de la pandemia de COVID-19. En entrevista celebrada minutos antes de que presidiera la misa dominical en la Catedral de Veracruz, Briseño Arch refirió que la diócesis de Veracruz cubrió los gastos funerarios de los sacerdotes que fallecieron por COVD-19 y por otros padecimientos, además de que todo se encareció en dos años. “Todavía estamos en crisis porque seguimos con enfermos, con las carestías, cómo se está encareciendo todo, las crisis económicas y todo, pero ahí vamos también trabajando y saliendo adelante poco a poco (…) En números rojos, rojos, no, pero sí está bastante deteriorada, golpeada, por todo esto”, expresó. El jerarca católico indicó que lo que más le preocupa para solventar es el mantenimiento del seminario y los gastos de los sacerdotes enfermos. Sin embargo, el prelado manifestó que otra de las preocupaciones es la pobreza que padecen

familias veracruzanas. Por otra parte, el obispo comentó que los trabajos del sínodo mundial al cual convocó el Papa Francisco I continúan celebrándose en las parroquias de la diócesis de Veracruz a cinco meses de su anuncio. Carlos Briseño Arch refirió que quienes participan en esos trabajos del sínodo convocado por el Papa Francisco I se pronuncian en contra de la polarización, en evitar el lenguaje de violencia y a

favor de la construcción del bien en la sociedad. “Nosotros estamos trabajando en la sinodalidad, estamos trabajando en ese diálogo, el escuchar las voces de diferentes partes de la sociedad, hemos tenido unas reuniones con diferentes grupos de la sociedad para escuchar, precisamente en ese diálogo, no de confrontación, sino de compartir cada quien nuestras experiencias y de ir construyendo una unidad en nuestra nación”, finalizó.

CONDUCTORES SE AGARRAN A GOLPES SOBRE CARRETERA XALAPA-VERACRUZ DAVID ARCOS CRÓNICA DE XALAPA

Conductores y sus acompañantes orquestaron una riña sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura del Instituto de Espacios Educativos, con dirección al puerto. Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo 20 de marzo, cerca de zonas comerciales y de una gasolinera, frente a una universidad privada.

En redes sociales circulan videos de personas que pasaban por el sitio, cuando unos cinco hombres se agarraron a golpes sobre la vía de comunicación, invadiendo uno de los carriles. Los demás automovilistas usaron sus cláxones para tratar que los sujetos se retiraran de la arteria vehicular; sin embargo, uno de ellos cayó al piso y fue golpeado por los demás.

Los usuarios de redes sociales criticaron que en ese momento no se encontraba en la zona ninguna patrulla de la Policía Estatal o Municipal, para poner orden y controlar la situación. Uno de los conductores viajaba en una camioneta de batea Tacoma-Toyota, color plata, quien presuntamente golpeó otra unidad y después se dio a la fuga, ocasionando una persecución.

EMITIRÁN MONEDA ALUSIVA A BICENTENARIO DE MARINAARMADA DE MÉXICO La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso Federal aprobó por unanimidad la emisión de una moneda conmemorativa de circulación nacional cuya composición será metálica y tendrá un valor nominal de 20 pesos, alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México. Al respecto, el legislador Carlos Alberto Valenzuela González, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN y Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, apuntó que su bancada se suma a esta propuesta, de manera particular los diputados de Veracruz, para reconocer el gran trabajo que hace la Armada de México. Precisó que esta moneda tiene por objeto reconocer la labor incansable de sus mujeres y hombres que durante 200 años han desempeñado un papel importante en resguardar la seguridad nacional de los mexicanos. “El Grupo Parlamentario de Acción Nacional se suma a esta iniciativa y de manera particular los legisladores de Veracruz votan a favor de esta iniciativa, precisamente para dar un reconocimiento

al gran trabajo que hace la Armada de México de manera particular patrullando las calles de Veracruz y Boca del Río”, dijo. Agregó que tan solo en la conurbación los veracruzanos se encuentran agradecidos con el trabajo que realiza la Marina-Armada de México. “Estamos muy agradecidos con el trabajo que han mantenido muchísimos años a favor de la seguridad de las veracruzanas y de los boqueños, es por eso que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional vota a favor de esta iniciativa”, subrayó el legislador del PAN. Los legisladores avalaron con 37 votos a favor, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto a la minuta por el que se autoriza la emisión de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México. El motivo de esta moneda quedará a la aprobación del Banco de México debiendo estar relacionado con el Bicentenario de la MarinaArmada de México, en términos del artículo segundo, inciso c, de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.


5 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

A PARTIR DEL MARTES VACUNA DE REFUERZO EN 22 MUNICIPIOS: SS

Iniciarán la aplicación del refuerzo a personas de 18 a 29 años, rezagados de todas las edades y mujeres embarazadas

L

a Secretaría de Salud (SS) da a conocer que, en las últimas 24 horas, Veracruz sumó 176 mil 459 (+ 33 nuevos) casos confirmados de COVID-19, luego de 354 mil 044 estudios practicados. Ahora son mil 473 positivos y 180 sospechosos activos, al tiempo que van 158 mil 889 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia mil 465. Este día no hubo defunciones, por lo que la cifra se mantiene en 16 mil 105, contabilizando 162 mil 784 resultados negativos y 14 mil 801 sospechosos acumulados.

PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN

A partir del próximo martes, 22 municipios iniciarán la aplicación del refuerzo a personas de 18 a 29 años, rezagados de todas las edades y mujeres embarazadas. 21 de marzo • Boca del Río. • Úrsulo Galván. 22 de marzo • Acula. • Amatitlán. • Otatitlán. • Tlacotalpan. 22 y 23 de marzo • Actopan.

HOTELEROS PIDEN PLAN DE REACTIVACIÓN TURÍSTICA POR ALEJANDRO ÁVILA

• Cazones. • Citlaltépetl. • Cotaxtla. • El Higo. • Ignacio de la Llave. • Mixtla de Altamirano. • Nautla. • La Perla. • Las Vigas. • Tamalín. • Tantima. • Tecolutla. • Tempoal. Del 22 al 24 de marzo • Camarón de Tejeda. • Coyutla. • Espinal. • Tepatlaxco. La subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, recordó que de acuerdo con el

LA PEQUEÑA PAMELA DÍAZ SE REGISTRA COMO CANDIDATA A REINA INFANTIL DEL CARNAVAL DE VERACRUZ 2022

Con gran ilusión y entusiasmo, este viernes la pequeña Pamela Díaz Utrera, de 10 años de edad, quedó registrada formalmente como candidata a Reina Infantil del Carnaval de Veracruz 2022.

Semáforo federal la entidad estará en color verde, pero con dos municipios en rojo (riesgo máximo): La Antigua y Veracruz; asimismo, 18 en naranja (riesgo alto), 80 en amarillo (riesgo medio) y 112 en verde (riesgo bajo). Explicó que la evaluación del riesgo se determina con base en los indicadores Comportamiento Epidemiológico y Ocupación Hospitalaria; de ahí que nuevamente llamó a acatar las normas de prevención emitidas por las autoridades. Consulta en http://coronavirus.veracruz.gob.mx el Semáforo Epidemiológico vigente y el Plan de Vacunación. Ante síntomas leves llama al 800 0123456 y por algún evento de gravedad asiste al hospital más cercano.

La menor utilizará el color azul rey como distintivo en esta contienda para la Corte Real Infantil de los festejos del Rey Momo, que tendrán efecto del 01 al 05 de julio del presente año. Acompañada por familiares y amistades, Pamela realizó un alegre papaqui conformado de comparsas, batucadas y bastoneras, el cual recorrió del Zócalo de Veracruz hasta las oficinas del Comité Organizador. El certificado de registro fue entregado por el presidente de dicho Comité, Luis Antonio Pérez Fraga, quien felicitó a la pequeña por su decisión de participar en la magna festividad de los veracruzanos.

El Estado de Veracruz ha sido olvidado por la Federación en materia turística, acusaron integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río. En reunión sostenida con el senador Julen Rementería del Puerto, se le puntualizó que muchas situaciones se agravaron durante la pandemia, por lo que solicitan la creación de un plan de reactivación turística en la entidad veracruzana. Los prestadores de servicios turísticos señalaron que las altas tarifas de energía eléctrica han sido una de las principales quejas del sector. Además, la inseguridad que se ha vivido durante los últimos tres años; por si fuera poco, acusaron a los entes de gobierno de dejar en el olvido a los empresarios del ramo turístico. Rementería del Puerto reconoció

Pamela es la segunda candidata a Reina Infantil inscrita de manera oficial, pues la primera en hacerlo fue Abisai Hernández con el distintivo rosa. Se espera que en los siguientes días más candidatas puedan presentarse a realizar su registro; por lo que se recuerda que las convocatorias aún se encuentran abiertas y pueden ser consultadas en los siguientes links: www.carnavaldeveracruz.com/convocatoriareyesinfantiles2022.pdf, para reyes infantiles; www.carnavaldeveracruz.com/convocatoriareydelaalegria2022.pdf, para Rey de la Alegría, y www.carnavaldeveracruz. com/convocatoriareina2022.pdf, para Reina del Carnaval.

que uno de los rubros más importantes para reactivar la economía en cualquier ciudad es precisamente la reactivación turística, y Veracruz es un estado fundamental, por la historia que guarda. “Hay programas que tiene la Federación, que apoya a estados, y en los cuales Veracruz no está incluido, y que no tendrían un costo para la Federación. Lo que hay que buscar es que sea incluido Veracruz, para que puedan aprovecharse esa promoción que se hace desde la Secretaria de Turismo Federal, para muchas partes del país, y que se incluya también Veracruz”, declaró el Legislador panista. Finalmente, Julen Rementería recordó que antes de la pandemia Veracruz era el segundo destino más importante en recepción de turistas, pero que en los últimos años se ha dado prioridad a otros estados, dejando de lado a la entidad veracruzana.


6 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

DAN PASO AL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN CUMBRE TAJÍN Como cada año, en vísperas del equinoccio de primavera y siendo parte del Festival Cumbre Tajín, el Consejo Totonaca realiza la ceremonia para dar paso a una nueva estación donde la naturaleza y la humanidad florecen.

E

l respeto a lo sagrado es el conocimiento más importante que transmite esta cultura milenaria; los abuelos nos enseñan que sólo estamos de paso en el mundo terrenal, que nada nos pertenece y a menudo abusamos de las bondades de nuestro entorno. Por lo anterior, “es necesario pedir perdón y permiso al usar el espacio, es un momento de renovación. El ritual consiste en invocar a los cuatro elementos −tierra, aire, agua y fuego− para recibir la energía con todas las personas que nos acompañan y volver a nivelarnos”, expresó el coordinador de Ceremonias de la Casa Tradicional, José García Valencia. En el acto de purificación participan cuatro médicos tradicionales y cuatro abuelos totonacos que se colocan en dirección de los puntos cardinales, pues cada uno es un sostenedor del mundo y del espacio; a continuación, ejecutan un rezo unificado. Miles arribaron hoy a la Casa del Arte de Sanar de la Medicina Tradicional por una limpia; ahí, con yerbas en las manos y plegarias ancestrales, los sanadores les despojaron de todo mal. “La gratitud es muy importante, pero también pedimos perdón por lo malo que hemos hecho y al mismo tiempo solicitamos permiso para iniciar nuevamente y renovarnos; es un ciclo”.

*Desde el Totonacapan saldrá el fuego sagrado que dará vida a Cumbre Olmeca* 40 representantes de la cultura olmeca llevarán consigo el fuego sagrado que alumbrará a la primera Cumbre Olmeca en junio, teniendo como sedes simultáneas los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. Este importante evento coincidirá con el solsticio de verano, tal como la Cumbre Tajín lo hace con el equinoccio de primavera. Miguel Jara Román, director cultural del Ayuntamiento de Oluta, explicó que durante Cumbre Tajín 2022 su delegación tuvo tres participaciones: en el árbol

del zapote, en el Pabellón de los Artesanos y en el Nicho de la Música. En tales escenarios dieron a conocer la ceremonia del popo (bebida autóctona de Oluta) y una breve semblanza de la historia de la Malinche, además del ritual de los cuatro puntos: oriente que representa al fuego, poniente a la tierra, norte al aire y el sur que simboliza el agua. De igual forma, ejecutaron ante los visitantes danzas tradicionales y montaron exposiciones de arte, objetos con valor histórico, fotografías y esculturas características del pueblo antaño adorador del dios jaguar.

EN XALAPA CONCLUYE EXITOSAMENTE LA EXPO ARTESANAL, GASTRONÓMICA Y CULTURAL El centro de la capital veracruzana, se vistió de color desde el pasado viernes y hasta este domingo 20 de marzo con un evento cultural que celebra el Día Internacional del Artesano y Artesana. En este evento cultural se dieron cita más de 300 artesanos

provenientes de distintos municipios y regiones de Veracruz, exponiendo la riqueza y el talento que emerge de cada rincón del territorio veracruzano. “Ha sido una experiencia muy grata, estamos muy sorprendidos de la respuesta de la gente, de como Xalapa y el estado está

interesada en involucrase en actividades que reactiven la economía y sobre todo nuestros artesanos que esta es una fiesta para ellos, para conmemorar su día”, señaló Zabdiel Ceballos Gómez, subcoordinador Cívico y Cultural dela Secretaría de Gobierno (Segob).

EN ESTA CUMBRE TAJÍN LAS MUJERES, VUELAN MÁS ALTO En la 23 Cumbre Tajín las mujeres también vuelan más alto, por ello se reconoce su contribución al desarrollo del campo veracruzano. Como parte de la conmemoración del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y el Día Internacional de la Mujer, el Pabellón del Gobierno del Estado albergó el foro _Desafíos de las Mujeres Indígenas en los Derechos Agrarios_ con la presencia de más de 100 mujeres de 13 municipios. “Históricamente las mujeres han cultivado la tierra, la han cuidado, recolectado las semillas y sembrado; pero hasta hoy cuentan con una ley que las asiste y brinda la solidaridad que les permite, en papel, ser propietarias de ella”. Este es el sentir de mujeres indígenas agricultoras representadas por la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), Xóchitl Molina González, quien destacó que la alianza entre autoridades y campesinas ha hecho posible que más veracruzanas actualmente estén al frente de sus núcleos agrarios, además de dialogar y gestionar la atención para sus pueblos. En 2017, Yolanda Beatriz Vera Castillo obtuvo la confianza de sus ejidatarios y con ello la oportunidad de ser comisariada ejidal de Teca-

malucan, en Acultzingo; en ese año menos del 20 por ciento de estos cargos eran ocupados por mujeres. “Decían que las mujeres no podríamos hacer faenas, pero yo aposté a nuestra fortaleza, una de esas habilidades que como mujeres reflejamos desde nuestros hogares. Yo sabía que podemos ser grandes representantes, pero primero debemos creérnoslo nosotras. Me sentí empoderada, llena de buenas vibras. “Me di cuenta de que no estamos solas, que hay dependencias que nos apoyan y que sólo tenemos que salir a su encuentro; está en nosotras acercarnos a estas instituciones y organizarnos, unirnos como lo estamos haciendo hoy en esta Cumbre”, expresó. A través de ponencias e intercambio de experiencias mujeres campesinas indígenas que están desempeñando cargos tuvieron acceso a las herramientas que les facilitarán el ejercicio del cargo y, por otra parte, contribuir a que otras alcanzaran sus derechos con pleno acceso a la tierra que trabajan. Tomaron parte en estas importantes actividades lideresas ejidales de Acultzingo, Ángel R. Cabada, Benito Juárez, Chiconamel, Chumatlán, Coahuitlán, Coyutla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Los Reyes, Mecatlán y Papantla.


7 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

VERACRUZ

INM DETIENE A NUEVE POLLEROS EN SAN ANDRÉS TUXTLA

Policías estatales aseguraron a 50 migrantes y detuvieron a nueve por el presunto tráfico de personas en San Andrés Tuxtla, Veracruz

P

olicías estatales aseguraron a 50 migrantes y detuvieron a nueve por el presunto tráfico de personas en San Andrés Tuxtla, Veracruz. Se trata de extranjeros originarios de Cuba, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, India y Honduras. La Secretaría de Seguridad Pública informó que a través de la Policía estatal detuvo a nueve personas por presunto tráfico humano y resguardó a 50 migrantes. Fue en un puesto de inspección y protección ciudadana instalado en la colonia Los Pinos, en la localidad Texalpan, en San Andrés Tuxtla, donde los oficiales inspeccionaron ocho vehículos, en los cuales transportaban a las personas extranjeras. Después de esas revisiones fueron detenidos y puestos a dispo-

sición de la Fiscalía General de la República (FGR): Anahí Marcial ‘N’, Teresa ‘N’, Felipe ‘N’, Omar ‘N’, José Ángel ‘N’, Juan José ‘N’, Samuel ‘N’, Ezequiel ‘N’ y José María ‘N’; asimismo fueron aseguradas las ocho unidades vehiculares placas GLP456E, VAR237B, GHH918E,

GPN323D, PVL008B, GSY067E, PXU161C y DLZ396, así como 85 mil pesos en efectivo. Las personas migrantes recibieron atención médica y alimenticia, para posteriormente quedar bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM).

VERACRUZ DESTACA POR MORTANDAD DE TORTUGAS DAVID ARCOS

En este país mueren más tortugas caguama que en cualquier parte del mundo y han sido constantes estos casos en la zona costera de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) revela que por cada tortuga varada encontrada muerta en la playa hay otras tres que son llevadas por las corrientes. De acuerdo con especialistas, en los últimos años han muerto al menos 2 mil 350 tortugas caguama, una cifra que no se registra en ninguna otra parte del mundo. Las tortugas caguama caen presas y mueren ahogadas en las redes agalleras cuando se conjunta su zona de alimentación con las áreas de la pesca ribereña. Este problema en el que han muerto miles de tortugas anualmente ocurre principalmente durante el verano y ha sido documentado por científicos nacionales y extranjeros, así como por autoridades de

la Semarnat y Conapesca. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) certificó negativamente a México, en virtud de la ley de moratoria a la pesca con redes de deriva en altamar, debido a que no contaba con un programa regulador para reducir la captura incidental de tortugas marinas caguama.

Recientemente, las autoridades ambientales de Veracruz dieron a conocer que se investiga la muerte de diez ejemplares marinos (dos delfines y ocho tortugas) en playas del municipio de Coatzacoalcos. Se llevan a cabo los trabajos para descartar que la mortandad de estos animales haya sido causada por derrames de hidrocarburos en la zona mencionada.

ATACAN A BALAZOS A PADRE E HIJA EN SAYULA; EL HOMBRE MURIÓ Un hombre y su hija fueron atacados a balazos en el municipio de Sayula de Alemán, en el sur de Veracruz. Rutilo Arenas de 57 años, y su hija de 15, resultaron gravemente heridos; el padre murió poco después cuando recibía atención médica en el hospital

general de Oluta-Acayucan. El ataque habría ocurrido en el domicilio de las víctimas, en la comunidad de Almagres, Sayula de Alemán. Tras la agresión, los criminales huyeron con rumbo desconocido. La menor se encuentra grave.


8 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

FILMES ESPERADOS PARA EL 2022

CLAUDIA RIVERA EL PUERTO

C

ontra cualquier pronóstico optimista, la pandemia sigue. Sin embargo, el mundo no se detiene y el cine tampoco. Así pues, los amantes del cine ya están a la expectativa de los nuevos filmes a estrenar en este 2022, las propuestas son variadas y para todos los gustos. Estas son 5 de las películas próximas en salir a cartelera. Scream 5 (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett) La saga que en los años 90 reinventó las reglas del género de terror, tras tres secuelas y una serie de tres temporadas, en 2022 veremos la quinta parte con todo el reparto original de la primera entrega y, según los que ya la han visto, Wes puede descansar en paz porque su legado ha resucitado para quedarse unos cuantos años más.

The Batman (Matt Reeves) Así es, otra película del caballero de las tinieblas, el héroe más oscuro y atormentado de DC Cómics, y más teniendo en cuenta el giro adulto e intenso que tomó su rumbo gracias a la trilogía de

Christopher Nolan o el Joker de Joaquin Phoenix. En esta ocasión, Robert Pattinson se esconde tras la máscara del murciélago multimillonario y Zoë Kravitz se enfunda el mono de cuero y látex que ya lucieron otras catwoman como Pfeiffer y Hathaway.


9 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

ARTE Y CULTURA

Elvis (Baz Luhrmann) Baz Luhrmann, famoso por sus filmes de Romeo + Julieta o Moulin Rouge. Lo suyo es el cine de drama, números musicales, decorados recargados o mucho brillo. De la mano de Austin Butler va a resucitar a uno de los artistas más icónicos del mundo, Elvis Presley. Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson) La visión intimista de las relaciones sexo afectivas y un gusto por lo estético con debilidad y predilección por lo retro, han hecho que la filmografía de Paul Thomas Anderson esté regada por obras de culto como Magnolia o Boogie Nights. Algunos dicen que esta podría ser su mejor película. See How They Run (Tom George) El West End de Londres de la década de 1950 es el telón de fondo de esta ingeniosa novela policíaca protagonizada por Saoirse Ronan como una detective. Es el debut como director de Tom George (This Country) y promete giros, misterio, comedia y suspense. Lo más brillante, estéticamente hablando, es la cantidad de teatros icónicos de Londres, como St Martin’s y The Dominion, que el espectador podrá recorrer.


10

EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

POLÍTICA

AMLO ADVIERTE QUE VETARÁ REFORMA QUE “EMBARGA” SUELDO A TRABAJADORES

Destacó que está en contra de lo aprobado por el congreso federal, pues-dijoque el salario es sagrado y no debe tocarse SARAH LANDA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que podría vetar la minuta que presenta el «Crédito de Nómina con Cobranza Delegada» la cual prácticamente abre la posibilidad de regresar e institucionalizar las tiendas de raya. Destacó que está en contra de lo aprobado por el congreso federal, pues-dijo- que el salario es sagrado y no debe tocarse. “No creo que deba embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia, porque el salario es sagrado, es lo que permite el sustento de las familias y no se puede embargar la nómina del trabajador»,‘dijo. En conferencia de prensa desde la ciudad de Minatitlán, el mandatario federal, dejó en claro que aún no se ha aprobado, pues se aprobó en el Senado y se pasó en la Cámara de Diputados la cual fue rechazada, “se regresa al Senado y ojalá los senadores la revisen bien los legisladores». Refirió, que antes se podía pensar que era algo en beneficio de los trabajadores, pero es una propuesta que debe analizarse a fondo. “No creo que nadie consiente, un legislador apruebe eso, creo que no se

profundizó en el tema y afortunadamente hay tiempo para se revise esa iniciativa». Cabe recordar, que este jueves 17 de marzo el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta para regular los créditos de nómina.

Así mismo, prevé que el pago de los préstamos otorgados se cobren directamente al patrón “con cargo al salario devengado, las percepciones extraordinarias, las indemnizaciones, y los honorarios asimilados” del empleado.

MÁS DE MIL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CERRARON EN VERACRUZ: SEV El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García señaló que con el cierre de escuelas de tiempo completo “pagaron justos por pecadores”. Esto debido a que aseguró que la decisión de cerrar este programa afecta a mil 43 planteles veracruzanos, debido a la detección de diversas anomalías en otros estados de la República. “Se detectaron maestros que

estaban cobrando en cierto Estado y estaban trabajando en Estados Unidos. Las escuelas de tiempo completo son excelentes tanto para las madres como para los padres trabajadores”, dijo. Enfatizó que con el cierre de escuelas de Tiempo Completo se afecta a los alumnos y a los padres de familia veracruzanos que sí cumplían con sus horarios y el servicio en pro de la educación.

Apuntó que la información que les han brindado es que el recurso que se utilizaba para escuelas de tiempo completo, se destinará ahora para el programa “La Escuela es Nuestra”. Dijo, que con este programa se busca subsanar parte de los daño que se han generado por él saqueó de planteles educativos durante el tiempo que permanecieron cerrados y que superan los 800 millones de pesos.

SI HAY APEGO A DERECHO, ROGELIO FRANCO SALDRÁ EN LIBERTAD El consejero del PRD, Manuel Bernal Rivera, lamentó que a pesar de la desaparición de los delitos ultrajes a la autoridad el exsecretario de Gobierno, Rogelio “N”, no pueda salir de prisión. Dijo que se trata de un preso político y consideró que la justicia federal actúa con justicia y profesionalismo, mientras que la estatal es ocupada para revanchismo. “A Rogelio Franco le fue otorgado el amparo de la justicia federal tratándose de los delitos de ultrajes y en contra de la seguridad pública. Nos parece que es un paso muy importante, pero sin duda demuestra que es un preso político”. El exfuncionario tiene dos amparos pendientes y los perredistas confían en que el resolutivo sea apegado a derecho; los amparos se encuentran en el distrito judicial de Xalapa. “Que no les tiemble la mano a los jueces federales, aún queda pendiente el tema de la extorsión en contra de Arturo Bermúdez, pero es otro montaje. Tenemos confianza en que el juez federal resuelva dos amparos pendientes y si se apega a derecho, Rogelio Franco va a salir en libertad”. Lamentó que siga la venganza política en contra de sus adversarios que llevan a cabo una correcta impartición de justicia. Por el delito de ultrajes a la autoridad y por delitos contra la seguridad pública la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó 21 años de prisión con siete meses para el ex funcionario.


11 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022/ VERACRUZ

POLÍTICA

REFORMA DE COBRANZA DELEGADA, UN ATROPELLO A LOS TRABAJADORES: JULEN

C

omo un atropello a los derechos de los trabajadores calificó el Senador de la República Julen Rementería del Puerto la reforma de Cobranza Delegada aprobada por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados. “Me parece que en la propuesta hay un grado importante de perversión (…) esto puede significar en un momento dado que te dejen sin recibir nada y entonces cómo mantienes a tu familia, esto me parece muy delicado”, dijo el Coordinador del PAN en el Senado. El legislador respaldó a organizaciones de trabajadores como la Confederación Revolucionaria de Obreros Campesinos (CROC) que se han manifestado en contra de esta iniciativa emanada de MORENA y respaldó al bloque de oposición que votó en contra, asegurado que, una vez que el dictamen sea analizado en la Cámara Alta, también emitirá su voto en contra. “He escuchado manifestaciones de organizaciones tan importantes como la CROC que evidentemente

están en contra de esto y con toda razón (…) evidentemente los partidos del bloque opositor, con toda razón, yo estoy completamente de acuerdo que hayan votado en contra y cuando llegue al Senado lo analizaremos y estoy seguro que vamos a votar en contra”, sentenció.

Por último, Rementería del Puerto sostuvo que mientras el Gobierno asegura que quiere ayudar a los trabajadores, en las acciones promueve políticas como ésta que ponen en riesgo la estabilidad económica de las familias y vulnera los derechos de los trabajadores.

PATRONES DEBEN OTORGAR TIEMPO A TRABAJADORES PARA PARTICIPAR EN CONSULTA Por unanimidad de 93 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que los patrones concedan a los trabajadores el tiempo necesario para ejercer su derecho a participar en los procesos de revocación de mandato. El proyecto de decreto incorpora a la fracción IX del artículo 132 y la fracción V del artículo 204 de la legislación en la materia garantizar el derecho a participar en los procesos de revocación de mandato, a los ya existentes para el ejercicio del voto como elecciones populares. El dictamen considera que la participación de

la ciudadanía en la vida política es un principio de libertad de elección y manifestación y con ello

se puede alcanzar la democratización mediante una expresión respetuosa.


12 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

NACIONAL

AMLO SUPERVISA CORREDOR INTEROCEÁNICO ISTMO DE TEHUANTEPEC EN OAXACA En el municipio de Salina Cruz, el mandatario federal recorrió las obras que se realizan en el puerto oaxaqueño

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec (CIIT). En el municipio de Salina Cruz, el mandatario federal recorrió las obras que se realizan en el puerto oaxaqueño. López Obrador estuvo acompañado del secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. El Corredor Interoceánico aprovechará la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, del Pacífico con el sur de Estados Unidos, a través de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. Este proyecto atraviesa por 79 municipios: 46 pertenecientes Oaxaca y 33 a Veracruz. Además se van a construir 10 parques industriales que servirán como cortina de desarrollo para ofrecer oportunidades laborales a los mexicanos que viven en el sur del país y migrantes de Centroamérica. Ayer al término de la ceremonia del 84 aniversario de la expropiación petrolera López Obrador se trasladó de Minatitlán a Oaxaca. «Acompañamos al presidente @

CANCILLER MARCELO EBRARD SE REUNIÓ CON EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

lopezobrador_ en su segundo día de gira por Oaxaca; estoy seguro que reforzando la unidad, seguiremos avanzando por la ruta correcta», informó Alejandro Murat en su cuenta de Twitter. No quiero que me cepille el INE: AMLO para no bajarse de la camioneta Para evitar una sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) por la veda de la Consulta de Revocación de Mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se bajó de su camioneta para atender las peticiones ciudadanas. En el municipio oaxaqueño de Matías Romero, vecinos rodearon

el vehículo del titular del ejecutivo federal para buscar que las entendiera, sin embargo, López Obrador les informó que no podía bajarse a escucharlos por la veda de la Consulta del próximo 10 de abril. «Decirles que no puedo bajarme porque hay una veda, y este, no quiero que me vayan a cepillar los del INE», expuso el presidente a través de un altavoz desde la camioneta suburban en la que se traslada este fin de semana en Oaxaca. Este fin de semana, el presidente López Obrador realizó una supervisión de las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

la Fiscalía para continuar con la investigación. El cateo fue derivado de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera estatal. Por la mañana, también se practicó la misma diligencia en un rancho de García, Nuevo León. La intención de las autoridades es

ubicar pruebas o indicios sobre recursos de procedencia ilícita. El ex mandatario estatal se encuentra actualmente preso en el Penal de Apodaca acusado del delito de uso de recursos de procedencia ilícita para financiar su campaña presidencial a la presidencia de la República en el 2018.

HALLAN ARMAS, 2 CAJAS FUERTES Y 2.1 MDP EN RANCHO DE ‘EL BRONCO’

Durante un segundo cateo, efectuado en una propiedad del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro “N”, El Bronco, ubicada en el municipio de Galeana, se localizaron 2 millones 100 mil pesos en efectivo, 2 cajas fuertes, que fueron trasladadas a Monterrey, un rifle 30 x 30 y un revólver 357 Magnum. El inmueble fue asegurado por

Con el objetivo de tener un mayor acercamiento con el sector privado y coordinar las actividades de la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia económica, el canciller Marcelo Ebrard se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y los líderes de los organismos empresariales agremiados a este Consejo. En la reunión, el canciller Ebrard expuso las oportunidades del T-MEC para México, así como las acciones que comprende el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos. Asimismo, el equipo de Cancillería presentó las labores de promoción económica y atracción de inversión extranjera que se están implementando, en especial, con el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial y el Consejo Económico de California, así como los resultados de la participación en la Expo 2020 Dubái. Para finalizar, se comentó a los empresarios el estado que guarda el Acuerdo Global México con la Unión Europea. Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, agradeció la apertura y acercamiento con la Cancillería, dado que el trabajo en conjunto entre Gobierno y sector privado es de vital importancia para ayudar al crecimiento del país. En este sentido, los representantes de los organismos que conforman el CCE expresaron algunas inquietudes como el apoyo a las mipymes para poder integrarse a cadenas de suministro tras la pandemia; la actualización de los Tratados de Libre Comercio; y sobre todo continuar los trabajos en conjunto con el Gobierno a fin de apoyar a los empresarios

en los mercados internacionales. En este encuentro, el canciller estuvo acompañado por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el director general de Impulso Económico Global, Iker Jiménez; y el director general para Europa, Bernardo Aguilar. Durante la reunión se acordó tener encuentros mensuales con el CCE y sus agremiados para conformar una agenda nacional e internacional de trabajo. Los organismos empresariales asistentes a la sesión fueron: Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Asociación de Bancos de México A. C. (ABM); Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). También estuvieron presentes: la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB); Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnologías (Comce); Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad); Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A. C. (Amafore).


EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

13

NACIONAL

REITERAN CONSEJERAS Y CONSEJEROS ELECTORALES QUE LA REVOCACIÓN DE MANDATO VA L Al recibir el cuarto Informe parcial del Plan Integral y Calendario del Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República 2021-2022

as consejeras y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) reiteraron que las actividades encaminadas a la organización de la Revocación de Mandato del próximo 10 de abril avanzan en tiempo y forma. Al recibir el cuarto Informe parcial del Plan Integral y Calendario del Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República 2021-2022, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la Revocación de Mandato va y va muy bien “porque avanza en tiempo y forma como lo evidencia este informe, un informe que permite constatar ese hecho”. “Gracias a la renovada y poderosa alianza entre la ciudadanía y su INE. No podríamos explicar de otra manera el hecho de que a pesar de todos los intentos de boicot que desde el inicio de este proceso se han venido presentando por quienes presuntamente lo piden y lo demandan, hoy la Revocación va gracias a esa poderosa alianza”, puntualizó. Córdova Vianello garantizó que el día de la Jornada de Revocación de Mandato cada casilla tendrá el número de papeletas correspondiente al número de ciudadanas y ciudadanos enlistados en ellas para votar. “Quien diga lo contrario, seamos honestos, miente. Ni más ni menos”, enfatizó. Además, recordó que el INE está organizando, a partir del 25 de marzo, 275 foros de difusión sobre la Revocación de Mandato a nivel nacional, tres federales, 34 estatales y 238 distritales.

SOSTENER QUE EL INE NO HACE ESFUERZOS NECESARIOS DEMUESTRA MALICIA

La Consejera Dania Ravel manifestó que sostener que el INE no ha hecho los esfuerzos necesarios para llevar a cabo este ejercicio democrático no demuestra sólo una falta de conocimiento en la materia, sino probablemente malicia. “Que no quepa duda, desde que inició el proceso de Revocación

didas de gobierno para conseguir su aceptación”.

NO ES DE GENUINOS DEMÓCRATAS DARLE LA VUELTA A LA CONSTITUCIÓN

de Mandato, el INE ha puesto en marcha toda su infraestructura operativa, toda su capacidad institucional, el esfuerzo y la capacidad laboral de todas las personas que integramos el Instituto Nacional Electoral”, sostuvo durante la presentación del informe.

REFORMA EN MATERIA DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL NO ES UNA INTERPRETACIÓN LEGAL

El Consejero Uuc-kib Espadas criticó el decreto aprobado por el Legislativo en materia de propaganda gubernamental, ya que consideró que “no se trata de una interpretación legal, se trata de una reforma electoral o una reforma en participación ciudadana hecha a destiempo y que se trata de disfrazar de interpretación y esto es algo“El Estado de Derecho se demuestra andando, no es una declaración, la democracia se construye y se construye con esfuerzo social, desde luego, pero se consolida en instituciones como las que 40 años de lucha popular nos han dado”, estableció.

SON TRAMPOSOS QUIENES TRATAN DE CAMBIAR LAS REGLAS

“El decreto que se publicó el día de ayer es un reconocimiento de que las reglas del juego, constitucionales y legales con que inició la Revocación de Mandato, no permiten la intervención de los servidores públicos, y por eso tratan de cam-

biar, iniciado el partido, las reglas del juego”, lamentó el Consejero Ciro Murayama. “Ese decreto pretende desconocer no sólo al INE y las medidas cautelares que emite en concordancia con la Constitución y la ley, sino a un tribunal que no tienen desde el poder bajo su control, que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que una y otra vez ha confirmado las medidas cautelares que emite este Instituto”, dijo. Al respecto, el Consejero Jaime Rivera recordó que la Constitución establece en su artículo 35 “que el Instituto promoverá la participación de los ciudadanos en las consultas populares y será la única instancia a cargo de la difusión de las mismas, la promoción deberá ser imparcial, y de ninguna manera podrá estar dirigida a influir en las preferencias de la ciudadanía, si no que deberá enfocarse en promover la discusión informada y la reflexión de los ciudadanos”. Asimismo, recalcó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) considera que propaganda gubernamental “son los actos, escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que llevan a cabo los servidores o entidades públicas para hacer del conocimiento de la ciudadanía la existencia de logros, programas, acciones, obras o me-

Por su parte, el Consejero José Roberto Ruiz señaló que darle la vuela a una norma constitucional por la vía de un decreto no es de demócratas. “Es un fraude a la Constitución interpretar mediante un decreto lo que es muy claro en el 134 constitucional, no es de genuinos demócratas hacer eso, darle la vuelta a la Constitución con un decreto interpretativo”, argumentó.

EL INE HABLA CON RESULTADOS, NO SÓLO CON PALABRAS

La Consejera Claudia Zavala subrayó que “el INE no habla con puras palabras, sino que da resultados, lo que hoy tenemos en este informe parcial son los avances, los resultados que tenemos como Instituto, pero también acompañados de la ciudadanía que hacen posible que este tipo de ejercicios se pongan sobre la mesa y estén en marcha”. El Instituto Nacional Electoral, dijo, “actúa conforme a las reglas del pacto social, me gustaría que en el ámbito político también se asumiera ese compromiso democrático en México, que en el ámbito político se actuara conforme a las reglas de la Constitución”. Se instalarán más casillas para la Revocación de Mandato que para la Consulta Popular En su intervención, la Consejera Carla Humphrey destacó que para la Revocación de Mandato se instalarán más casillas que para la Consulta Popular. “Habrá más casillas para votar, habrá, además, incluso mayor votación porque se podrá votar desde el extranjero por internet, cosa que no ocurrió con la Consulta Popular; además, se instalarán casillas especiales, cosa que no hubo en el caso de la Consulta Popular y es complemente falso que se diga que no hay boletas para cada una

de las y los electores”, señaló. Asimismo, estableció que para este ejercicio se imprimieron 94,210,468 papeletas, por lo que cada ciudadana y ciudadano contará con una para que puedan emitir su opinión. Finalmente, informó de las actividades de difusión y comunicación que ha realizado el INE para este ejercicio, destacando los más de 600 mil spots de radio y televisión en más de 3 mil emisoras, 444 publicaciones en redes sociales por las y los consejeros, 140 inserciones en medios digitales, lo que significa más de 5 millones en impresiones, entre otros.

LLAMAN A ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y EVITAR DESCALIFICACIONES SIN SUSTENTO

La Consejera Adriana Favela reiteró que “todas las personas tendremos nuestra papeleta el día de la jornada que será el 10 de abril y podemos acudir a la casilla que nos corresponda para poder participar en este ejercicio ciudadano que a mí me parece pues muy relevante, histórico en nuestro país”. Ante las descalificaciones respecto a que el INE no difunde la Revocación de Mandato, llamó a actuar con mucha responsabilidad y respeto a quienes las emiten. “Podemos tener diferentes opiniones, pero esto no vale para que podamos estar descalificando a las demás personas”, sostuvo. Al respecto, el Consejero Martín Faz dejó en claro que “estos tonos, estas estridencias y estas descalificaciones que se nos han indilgado, además de rechazarlas, en forma alguna contribuyen a ningún tipo de debate constructivo”. También recordó que el INE ha estado visitando recientemente los estados donde hay elecciones, “hay lugares en donde además de las elecciones locales hay elecciones extraordinarias y está también el proceso de Revocación y todo esto está significando un esfuerzo institucional serio, profesional, que realizan los miles de empleados y trabajadores del INE”.


14 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

MUNDO SINGULAR


EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

15

MUNDO SINGULAR


PARCIALMENTE NUBLADO

16 EL PUERTO 21 DE MARZO DE 2022 / VERACRUZ

FINANZAS

Predominio de nubes La máxima será de 31. Parcialmente nublado para la noche, con una mínima de 24.

MÁXIMA 27

MÍNIMA 23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.