



















Por Mayor Informacion
Escritorio Luis Bengochea 099 801 870
Sr. Miguel Bengochea 099 802 075
Pepo Mattos 099 796 121
Ing. Agr. Ricardo Reilly Arrarte 099 170 065
Por Mayor Informacion
Escritorio Luis Bengochea 099 801 870
Sr. Miguel Bengochea 099 802 075
Pepo Mattos 099 796 121
Ing. Agr. Ricardo Reilly Arrarte 099 170 065
Desde La Alborada, seleccionamos reproductores que tengan ante todo una destacada res carnicera, ya que en denitiva, de eso se trata este negocio. Animales funcionales, de tamaño medio, con buena masa muscular, de buen largo, con profundidad de costilla, rmeza de lomo, y el hueso justo. Todo esto apoyado en una correcta estructura, factor determinante en cualquier proceso de selección. Buscamos pigmentación ocular acompañada de una correcta inserción del ojo. En el caso del toro, aunque parezca elemental, tiene que ser ante todo fértil, ya que el costo más alto para un productor es no producir terneros. Es importante evitar las dicultades al parto, por eso seleccionamos reproductores con facilidad de parto probada a nivel de campo. El toro también debe ser correcto de patas para no presentar problemas al desplazarse largas distancias en busca de las vacas. .....
A su vez, buscamos hembras que sean buenas madres, que nos den un ternero por año, contando con la habilidad materna para destetar ese ternero con buen peso. Para eso tiene que ser buena lechera, y contar con una buena conformación de la ubre. Gran parte de la funcionalidad de una vaca pasa por la calidad de la ubre, ya que esto es determinante en el correcto amamantamiento del ternero, especialmente durante las primeras etapas de vida. Tanto la suspensión de la ubre así como el tamaño del pezón deben ser adecuados. Para ello es importante refugar a tiempo vacas con ubres colgantes o pezones extremos. La vaca debe ser de tamaño moderado, de bajos requerimientos para mantenerse, especialmente durante los meses de invierno. Esto le permitirá parir sin problemas y llegar al servicio con la condición corporal necesaria como para volver a quedar preñada. Pero una vaca debe a su vez contar con una caja adecuada que le permita meter sucientes kilos en la invernada. La vaca gorda es un ingreso determinante en la cuenta del criador. Por eso siempre hay que procurar el equilibrio. ...
Los datos objetivos son una herramienta de apoyo relevante en la toma de decisiones. Pero los EPDs deben ser analizados de forma integral. Es decir, los datos objetivos son una guía importante que tenemos en la selección genética, pero el animal siempre debe estar primero. Si observan los EPD de la cabaña, verán que en La Alborada hacemos mucho hincapié en los datos objetivos, los mismos se encuentran en el percentil superior, muy por encima de la media nacional en todas sus características, producto de años de selección Es parte del trabajo de laboratorio que implica la cabaña, pero sin perder nunca de vista la funcionalidad a nivel de campo. .....
Por eso, los toros que ofrecemos desde La Alborada son "funcionales", 100% adaptados a nuestras condiciones de producción, con resultados comprobados a nivel de campo en nuestros rodeos comerciales, como para producir más carne por hectárea en cualquier sistema de producción. Ser cabañero no es algo que se aprende de un día para el otro. .... La cabaña es un arte, es conocimiento en forma de experiencia con muchas horas de trabajo en las mangas. Eso tiene un valor inconmensurable. Es la posta que se pasa de generación en generación. .....
Lic. Gonzalo Reilly Arrarte Director Sr. Miguel Bengochea Esc. Luis Bengochea
Los toros entran a remate vacunados contra Clostridiosis, Carbunclo Bacteridiano, Leptospirosis y Aftosa.
Están libres de Tuberculosis (Prueba de Tuberculina Intradérmica), Brucellosis (Test de Rosa de Bengala) y Campylobacteriosis (prueba de IFD + cultivo).
Cada toro fue evaluado física y funcionalmente a través de una exhaustiva revisación individual que incluyó un examen objetivo general (EOG) y un examen objetivo particular (EOP) del aparato reproductor. Los reproductores presentan una muy buena líbido respaldada en una Circunferencia Escrotal Máxima (CEM) promedio de 40 cms.
Todos cumplieron satisfactoriamente la Prueba de Aptitud de Monta. Se entregan potencialmente aptos para la reproducción con todas las garantías.
Reservado Gran Campeón Hereford Expo Prado 2022
Prado 2020
Mas de 100 Años del Mejor Hereford
Toro plantelero. Un destacado hijo del reconocido Trust de la cabaña NJW
Se trata de un toro largo, de gran profundidad de costilla y excelente tren posterior. Gran corrección estructural y armónico al desplazarse.
Se destaca por su color y pigmento. Notable conjunto de EPDs. Moderado al nacer y gran crecimiento.
Un toro padre destacado que trabajó durante varios años en la cabaña y nos ha dejado una gran progenie. Hijo del reconocido Wonder. Excelentes cuartos traseros, rme de lomo, muy largo y de gran profundidad de costillas. Tapado y 100% pigmentado. Un toro de gran fertilidad, muy balanceado, con datos de EPDs en el 5% superior para crecimiento.
Una adquisición a la cabaña Carablanca de Morixe.
Un toro de notables atributos, de excelente res carnicera, gran corrección estructural.
Largo, profundo, rme de lomo, suave de adelante y ancho atrás. Excelente circunferencia escrotal, buena inserción ocular y 100% pigmentado.
Sus hijos son un el reejo del padre.
Viene de la línea del legendario Forc Boomer, con una de nuestras mejores madres. Toro que ha dejado una descendencia sobresaliente.
Un ternero hijo suyo fue vendido en 11.000 dólares en la Expo Prado 2018. De tamaño medio, muy carnudo, cuartos que le bajan hasta el garrón, rme de estructuras, de desplazamiento muy armónico.
Resultó ser un excelente padre de cabaña.
Estamos muy contentos con su producción.
Linea G.M. Durango por padre. Un toro muy completo, de una res equilibrada, con mucha carne y de lindo color. Gran corrección estructural, firme de lomo. Facilidad de parto probada.
Toro destacado hijo de Cardenal. Muy equilibrado, balanceado, largo y profundo. Requemado y 100% pigmentado. Facilidad de parto y excelente aptitud maternal. Desde hace 4 años trabaja en nuestros planteles.
Es un padre que representa al Hereford moderno, pero con la solidez de los padres consagrados de Las Lilas. Tiene destacada pigmentación ocular, gran ancho de lomo, cuartos bien prominentes y la mansedumbre que caracteriza a la raza.
Es líder en leche y circunferencia escrotal, con notoria grasa de cobertura y moderado peso al nacer, que auguran vientres de importantes índices productivos. Es utilizado masivamente en nuestros rodeos, donde seguramente jará sus atributos. Es, sin duda, un gran toro padre.