MEDiOS DE COMUNiCACióN
Periodismo en la pandemia Varios reportajes, portadas y entrevistas de prensa, radio y televisión, documentaron la presencia del COViD-19. Ellos, fotoperiodistas y reporteros, convivieron con nuestros profesionales para contar la historia y las emociones de una situación nunca antes imaginada. Iván Benítez (Diario de Navarra) pulsó el estado emocional de los profesionales en una planta Covid. Unai Beroiz (Diario de Noticias) vivió la Nochevieja en el Hospital. Fotoperiodismo para narrar una Navidad diferente. Ainhoa Hernández (Navarra TV) pasó por la planta Covid. En el horizonte, la posibilidad de una tercera ola. Ana Pérez (Diario de Noticias) agradeció la dedicación desde los distintos centros. Era el inicio de la pandemia.
18 NAVARRA
Diario de Navarra Lunes, 19 de octubre de 2020
m
Pandemia de la covid-19. En San Juan de Dios (y II)
Marta Barrado, Fisioterapeuta
REPORTAJE GRÁFICO: IVÁN BENÍTEZ
Una mañana en la Planta Covid de San Juan de Dios IVÁN BENÍTEZ Pamplona.
L
A Planta Covid del Hospital San Juan de Dios se localiza en la zona más alejada de la entrada principal. Se abrió en septiembre con 24 camas para atender a los pacientes durante la segunda ola. “La planta la han ubicado en este lugar, explica Susana Martínez (directora de enfermería), porque hemos llevado a cabo una reorganización con el objetivo de acometer un circuito seguro para familias, pacientes y profesionales”. Lo primero que llama la atención al entrar es la calidez de un pasillo largo, el mostrador con alguna maceta que ha dejado el último paciente que ha recibido el alta, y la claridad que se filtra por los ventanales de uno de los extremos y que se desparrama por todo el interior. Casualmente, a las diez y media de la mañana de este viernes 16 de octubre, acaba de recibir el alta en esta unidad de personas con covid una mujer de 91 años. “Se llama Gala”, susurra su hija, con un nudo en la garganta. “Llevamos desde el 27 de septiembre ingresados y hoy por fin nos vamos a casa”.
Además de los circuitos de seguridad, una línea imaginaria divide lo que llaman la “zona limpia” de la “sucia”. La limpia la forman el botiquín de enfermería, despachos, ofici-
na, baños... Y la sucia la integran el pasillo y las habitaciones. Los profesionales que realizan la atención directa son quienes entran en las habitaciones con las medidas que marcan los protocolos. Mientras en la parte limpia,
en el pasillo, trabajan los profesionales “de campo”. Desde aquí, sin entrar a las habitaciones, auxiliares y enfermeras “dan soporte”, apunta Martínez, protegidas con mascarillas y otras medidas básicas de seguridad.
“Trabajamos las extremidades para no perder la movilidad y ganar fuerza”, explica Marta Barrado, fisioterapeuta de esta planta, mientras realiza unos ejercicios con una mujer de 90 años enferma por covid. “También se trabaja la rehabilitación para recuperar la situación previa o incluso para que el ingreso no suponga una pérdida alta de funcionalidad”, añade Susana Martínez, directora de enfermería. “A veces no es tanto recuperarse mucho, sino las secuelas que puedan quedar de un ingreso”. Además, para conectar en mayor medida con los pacientes, dado que el traje se convierte en una barrera física y visual, desde el hospital valoran la posibilidad de marcar las batas y los buzos con sus nombres y fotografías, una iniciativa que se ha implantado ya en otro hospital de la Orden Hospitalaria.
Gala, 91 años, dada de alta Lleva ingresada en esta planta covid desde el 27 de septiembre y el viernes recibió el alta. “Por fin nos podemos ir a casa”, expresaba con tono cansado su hija, al dejar la habitación.
NAVARRA 19
Diario de Navarra Lunes, 19 de octubre de 2020
DIARIO DE NAVARRA PAMPLONA, LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020
www.diariodenavarra.es
Los templos buscan recuperarse con sistemas de recaudación electrónica
Seis fallecidos y aumento de ingresos en la UCI por covid en Navarra
“Somos un equipo. Una se queda en el pasillo y la otra entra en la habitación”, explican, protegidas con batas, guantes dobles, mascarillas, calzas y gafas o pantalla. Confiesan que al entrar aquí sienten una mezcla de “alegría, cuando los pacientes se van a casa, y de miedo, incertidumbre y respeto”, describen. “Pero ahora se lleva mucho mejor que al principio de la pandemia”.
Salud notificó 411 contagios tras dos días por encima de 500 y 18 nuevos ingresos en los hospitales PÁG. 14
PÁG. 12-13
EIBAR
Mercedes Isarri y Pili Ramallo, Servicio de Limpieza
AÑO CXVII N.º 38.824. PRECIO 1,50 EUROS
Las colectas de las parroquias navarras pierden más del 25% de los donativos El cierre de iglesias y las restricciones de aforo, entre las razones principales
Pandemia de la covid-19 (y II) m
OSASUNA
0 0 Beñat Goñi, Atención Espiritual (SAER)
Una mañana en la planta covid del Hospital San Juan de Dios Un equipo de 40 profesionales atiende a los pacientes de las 24 camas dedicadas al coronavirus PÁG. 18-20
Enric Gallego tuvo una clara ocasión de cabeza en la primera mitad, pero salió fuera.
OSASUNA
Osasuna mereció más en Eibar Sólidos en defensa, los rojillos generaron ocasiones que no convirtieron y siguen su buena línea PÁG. 32-39
Calleri sufre una lesión en el ligamento lateral interno de la rodilla PÁG. 34
El piloto navarro Iñaki Irigoien fallece en un rally en Azpeitia ● Durante la subida a Urraki chocó contra un pequeño muro
PÁG. 22
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA OPINIÓN NAVARRA NAFAR
2 5 6 7 12 24
DEPORTES CLASIFICADOS ESQUELAS CARTELERA FARMACIAS LOTERÍAS
La mirada y el tacto como medio de conexión.
Beñat Goñi, de 38 años, del Servicio de Atención Espiritual y Religiosa, durante la oración de la recomendación del alma a uno de los pacientes en la fase final de su vida. “Esta oración es una ayuda espiritual en estos momentos”, explica.
25 46 54 57 60 61
Daniel Acosta, 39 años, médico El médico realiza cada mañana una visita a las 24 camas que hay en la actualidad en la planta covid. Le acompañan enfermeras y auxiliares. “Comprobamos la estabilidad del paciente, si presenta más dificultad respiratoria, esto es primordial, y también les damos ánimo”, explica Daniel Acosta. “Muchos pacientes superan los 75 años y llegan aquí con un perfil de muchas patologías, pero su estado cognitivo es bueno”, aclara. “La mayoría llega del Complejo Hospitalario y vienen para continuar un protocolo con el que mejorar su evolución. No llegan aquí como medida paliativa”, subraya. “El principal objetivo de San Juan de Dios es que continúen un tratamiento y realizar un alta, bien sea en planta con los compañeros de crónicos o en sus domicilios”.
EN NÚMEROS
En la actualidad, el equipo de la planta covid del Hospital San Juan de Dios lo conforman: 3 Médicos 14 Enfermeras 16 Auxiliares de enfermería. 3 Celadores. 1 Fisioterapeuta 1 EAPS- Psicólogos 1 Atención Espiritual SAER (1), 1 Trabajadores Sociales (1). Actualmente hay 18 pacientes en fase de recuperación Más del 98% de los pacientes ingresados con covid viene derivados del CHN. Número de pacientes atendidos en la primera ola: 154 pacientes (desde marzo hasta agosto)
11
| Febrero 2021 | Nº 43 | www.hsjdpamplona.com |