
1 minute read
Formación


Advertisement


Docencia en tiempos de pandemia
La incertidumbre del momento sanitario no ha condicionado la decisión del Hospital de “mantener esta oportunidad para los estudiantes”.
Comenzaba un nuevo curso y con él la necesidad de realizar “prácticas” para los alumnos de ciencias de la salud.
Susana Martínez, directora de enfermería, destacaba entonces la importancia “de garantizar su formación y su futura presencia como profesionales preparados en la estructura sanitaria”. Esta razón de fondo ha orientado el criterio y “ha llenado” el hospital de estudiantes: “apostamos por asumir esta responsabilidad y ejercer nuestro compromiso docente”, afirmaba. En rotación por distintas áreas han sido tutelados “Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería” pertenecientes a cinco escuelas de Formación Profesional de Navarra (Carlos III, María Inmaculada, Escuela Sanitaria, CIP Elizondo y CIP Tudela); alumnos de “Enfermería” de las Universidades Pública (UPNA), Universidad de Navarra y San Jorge de Zaragoza; alumnos de “Fisioterapia” de UPNA, Valladolid y Lleida; Farmacéuticos (Nutrición y Farmacia) de Universidad de Navarra; Técnicos Especialistas en Radiodiagnóstico TER de la Escuela Sanitaria de Navarra; Administrativos de varios centros de FP e IMPLIKA, Secretarías de Dirección ISSA y alumnos de 6º curso de Medicina de la Universidad de Navarra. A ellos se suman, Psicólogos Internos Residentes (PIR) y Médicos Internos Residentes (MIR); Residentes de Familia de Centros de Salud de Navarra, País Vasco y Extremadura, Hospitales (Cruces, Vizcaya) y un alumno becado por Fundación ONCE, a través de “Fundación Universidad Sociedad”.
Completan este listado alumnos navarros que cursan modalidades on line en Sant Francesc de Cataluña y realizan sus prácticas en SJD.
Un 2020 tan atípico vio pasar por el Hospital más de 160 estudiantes y residentes. 2021 nace con la misma filosofía.