Diario Hoy sábado 17 enero 2009

Page 1

BAILARINES mundiales Academia quiteña tiene varios títulos internacionales. Ver 8-A Foto: una rutina en el salón de ensayos ●

Sábado Ecuador, 17 de enero de 2009 Primera edición

LA PREGUNTA DE AYER ¿Está bien que Correa no haya hablado del M. del Deporte?

262 votos

Sí NO

23% 77%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está el país preparado para enfrentar los apagones eléctricos? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

36,51 22,92

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Carlos Vallejo acepta existencia de borrador E

l presidente del Directorio del BCE, Carlos Vallejo, reconoció la

Idrovo aparece como contratista en 2.ª etapa de coliseo

existencia del borrador de la Ley de Régimen Monetario que daría lugar a una

emisión de otra moneda, pero dijo que fue hecho en 2007. El documento, sin em-

bargo se remite a la nueva Constitución. (APB) Más en la 2-A

Reacción contra periodista de HOY

Al final de la rueda de prensa que dio Carlos Vallejo, presidente del Banco Central, este se acercó a la periodista de HOY, Adriana Palacios, solo para decirle: "Cuidarase". Hoy publicó el borrador de reforma a la Ley Orgánica de Régimen Monetario.

Ecuador: caos por falta de electricidad

Un nuevo contrato 'fantasma', en Deportes Un segundo contrato fantasma apareció en el Ministerio de Deportes, que ha sido salpicado por casos de corrupción. Esta vez, en el cantón El Tambo. El coordinador de Alianza País en Azuay, Antonio Idrovo, aparece como contratista de la segunda etapa del coliseo, pero él niega haber firmado el contrato. (XPA) Más en la 2-A

Unos 1 400 megavatios de electricidad no se entregaron durante los dos cortes de luz. Una descarga eléctrica en una línea del sistema nacional de transmisión provocó el apagón del pasado jueves que produjo el caos vehicular en varias ciudades (foto). El inconveniente dejó pérdidas económicas. (SS) Más en la 6-A y 5-B

La actual lista de los aspirantes varía con respecto a la primera

El MIES tiene en estudio a 51 001 beneficiarios del cobro de $30 por mes

Teleaccess, en el ojo del huracán Bono: $1 530 000 Al momento se volverían a Caja Fiscal realiza la fase de impugnaciones de los 24 mejor puntuados La fase de impugnaciones a quienes aspiran a formar parte del Consejo de Par-

ticipación y Control Social o quinto poder se inició ayer. Pero en el Pleno continúan las críticas de algunos asambleístas a la intervención de la empresa Teleaccess en el proceso de recalificación. Más, cuando de acuerdo a la veeduría

La Cifra de muertos subió a 1 150, luego de que ayer se registraran más bombardeos

se evidenciaron errores en la primera etapa de calificación. Los cambios entre la primera y la segunda lista fueron evidentes. Solo dos nombres se mantuvieron en los mismos puestos, pero con diferente calificación. (NJ) Más en la 3-A

El Programa de Protección Social del Ministerio de Inclusión Económica y Social estudia a 51 001 beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano para saber si se merecen o no los $30 que reciben cada mes. De no jus-

tificar que son idóneos para cobrarlos, $1 530 000 volverían a la Caja Fiscal. Hasta el momento decidió sancionar temporalmente a 6 386 y determinó que 40 707 no han podido justificar que se lo merecen. (SH) Ver 2-A

AFP

E

¢60

l Consejo Nacional Electoral en Venezuela llamó otra vez a los venezolanos a referendo el 15 de febrero, para que se pronuncien a favor o en contra de la enmienda constitucional que aprobó la Asamblea Nacional (el Congreso) con dominio absoluto chavista para permitir la reelección ilimitada del presidente de la República y demás funcionarios en cargos de votación popular. Es el segundo intento del líder del “socialismo del siglo XXI” en Venezuela para abrir las puertas a una nueva elección por un tercer período presidencial consecutivo a partir de 2013. Solo en diciembre de 2007, esa pretensión del coronel Chávez fue ya rechazada por el pronunciamiento ciudadanos en otro referendo que negó el paquete de reformas constitucionales. Estas ampliaban los poderes presidenciales y entre ellas se contemplaba también la reelección indefinida. Esta reelección no solo niega un principio básico de la democracia, el de la alternabilidad, sino que resulta contraproducente por la experiencia histórica de países azotados por caudillismos, dictaduras y la debilidad de las instituciones democráticas. Ese “socialismo del siglo XXI” que se proclama “bolivariano” debería recordar el pensamiento de Bolívar en el Congreso de Angostura cuando previene sobre el destino de no observar la alternabilidad: “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle, y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía”.

2 secciones y revistas 48 páginas

Bimonetarismo: dijo que ese estudio es de 2007, pero cita a la Constitución vigente

ACH/HOY

Otra vez la reelección sin límites

OPINIÓN

El 15 de febrero, Venezuela va a las urnas para decidirla. Ver 7-A

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

MR/HOY

REELECCIÓN indefinida

Israel estudia finalizar la ofensiva en Franja de Gaza Israel logró el apoyo de la Casa Blanca para controlar el contrabando de armas en Gaza. (EFE) Más en la 8-A

Mire en la web un video y fotos

Régimen terminará pagando a tenedores de los dos tipos de bono, según ex ministros

Global 2012: acreedores buscan pago equitativo Hasta ayer, tenedores de los bonos 2015 no recibían su dinero. El contrato prohíbe discrimen. (GC) Ver 2-A

Descargue informe de deuda

Bandera a cuadros para el Dakar

Hoy finaliza el Rally Dakar, que se disputa en Chile y Argentina. En la foto, el piloto holandés Alex van den Broek cruza un riachuelo. (JRI) Más en la 2-B

De las distintas etapas del rally


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Hoy sábado 17 enero 2009 by hoydigital hoydigital07 - Issuu