DIARIO HOY 31 DE OCTUBRE DE 2008

Page 1

INTERNET ●

AGENDA En Quito, la Filarmónica presenta un homenaje a Gerardo Guevara Guayaquil: High School Musical 3 se estrena en todo el país (foto)

Viernes

Cuenca: VI Feria de Excelencia Artesanal. Ver 7-B y 12-B

Ecuador, 31 de octubre de 2008 Segunda edición

LA PREGUNTA DE AYER ¿Concuerda con el sistema de elección de magistrados?

Exigen seguridad ●

Habitantes de Milagro (Guayas), frente a la delincuencia, reclaman al Gobierno declarar la emergencia en la ciudad

En la marcha de Esmeraldas se notó la ausencia del gobernador Nell Mendieta, así como de la Fuerza Pública RT/HOY

D

iles de habitantes de Milagro (Guayas) y de varias zonas de Esmeraldas marcharon ayer por separado, pero unidos por un denominador común: repudiar la ola delictiva y exigir al Gobierno paz y seguridad. En Milagro, la marcha se convirtió en protesta, pues se bloquearon vías con palos, piedras y la quema de llantas, lo que obstaculizó el tránsito. El alcalde Paco Asán dijo que la ciudad, de 200 mil habitantes, solo tiene 60 policías cuando lo que requieren son al menos 200 uniformados, equipos y patrullas. (AM) Más en la 8-A

M

espués de la salida del ministro de Energía Galo Chiriboga, se conoció que no se había concretado el contrato con la empresa Chiyoda para rehabilitar la refinería de Esmeraldas, modernizarla y aumentar su capacidad de refinación. La principal refinería del país, cuya construcción y primera ampliación estuvo a cargo de esa empresa, tiene una capacidad de refinar 120 mil barriles de crudo cada día; sin embargo, opera ahora a menos del 80% de esa capacidad. Los 30 años de funcionamiento y la carencia de un buen mantenimiento y sustitución del equipo, y la infraestructura deteriorada, determinan un precario funcionamiento de la planta, con problemas en la generación de energía, necesidad de reemplazo de la unidad de craqueo catalítico, deficiente manejo ambiental y reducción de la capacidad de refinación. Los altos costos de la importación de combustibles, sobre todo en el ciclo de altos precios del crudo, exigen rehabilitar la refinería de Esmeraldas. Con la dilación de esta obra, subsiste el riesgo del colapso. El Ecuador requiere ampliar su capacidad de refinación del petróleo. Los planes con Venezuela del complejo petroquímico en Manabí, que supondría una inversión de $15 000 millones, se hallan más en el campo de las buenas intenciones que en el de la posibilidad real de contar con una inversión de esa magnitud, más aún si los precios del crudo siguen a la baja. Urge modernizar la refinería. Y dar cuenta de los resultados, en este lapso de su administración en manos de la Marina.

Contra la violencia y delincuencia, miles de personas marcharon y protestaron ayer en Milagro y Esmeraldas

Otra metodología

El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, y la directora de la Unidad de Modernización de la Policía, Mónica Rentería, explicaron que desde agosto se aplican encuestas para medir la seguridad. Una conclusión es que la percepción es más alta que los hechos en Guayaquil. (SL) Ver 3-A Ante la quema de neumáticos, muchas personas debieron movilizarse en moto o a pie por el km 1½ a la altura de la Universidad de Milagro

Veinte de los 21 ex magistrados enviarán sus excusas. No aceptaron el sorteo del CNJ

Presidente ecuatoriano propuso crear modelo financiero para dejar el dólar

Corte hecha con tómbola Correa y Lula no se se queda sin sus jueces reúnen en El Salvador Salvo José Vicente Troya, los ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia decidieron que enviarán sus excusas al Consejo de la Judicatura y no asumirán sus cargos en la Corte Nacional

Documento de Contraloría aún no es definitivo

de Justicia. La Judicatura esperará a que el Consejo Nacional Electoral (CNJ) se pronuncie y luego verá si tiene potestad para tomar alguna resolución. (MP) Más en la 3-A

El presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó a tierras salvadoreñas 13 minutos más tarde que su par del Ecuador, Rafael Correa.

Lula estuvo pocas horas en El Salvador, pues tenía previsto un viaje a Cuba. Solo alcanzó a reunirse con Evo Morales. (SR) Más en la 9-A

El precio del crudo cae otra vez en Wall Street

140 respuestas

28% 72%

Sí NO

LA PREGUNTA DE HOY ¿Hará turismo en el feriado que se inicia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Venezuela quiere nueva reducción de producción de OPEP

RT/HOY

Repotenciar la refinería, en veremos

¢45

OPINIÓN

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

Asamblea: millonarios gastos sin reglamento Entre noviembre de 2007 y febrero de 2008, la Asamblea adquirió bienes y servicios, como manejo de la publicidad ($970 863,10), alimentación para 785 personas ($920 291,21), encuestas (más de $100 mil) y equipos para el sistema de comunicación satelital ($82 745). Todo sin tener el reglamento para adquirir bienes y servicios. (AA) Más en la 6-A

Guayaquil inaugura hoy modernos túneles

Hoy se inauguran los túneles del cerro San Eduardo en Guayaquil, que serán en los más extensos del país y los más modernos de Sudamérica. La obra se ejecutó desde julio de 2006, a un costo de $50 millones. (AM) Más en la 1-B

Venezuela planteó ayer otra reducción de la producción petrolera para frenar la caída del precio del crudo que ayer bajó $1,53 y cerró en $65,96. Con ese valor, el precio del crudo Oriente se situó en $51,80. Mientras tanto, las bolsas mundiales registran leves alzas. (GC) Más en la 8-A

Sobre la crisis financiera mundial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.