DIARIO HOY DEL 19 de Septiembre de 2008

Page 1

A/HOY ●

ECUADOR, en la Davis

BR/HOY

'Tricolor' inicia la búsqueda del paso a la Zona 1 Americana. Ver 1-B

Viernes

Proyecto ayuda a llevar educación a los niños enfermos. Ver 5-B

Ecuador, 19 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

LA PREGUNTA DE AYER ¿Conoce de algún ecuatoriano desempleado en España?

168 respuestas

38% 62%

Sí NO

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con que se cambie la Ley de Tránsito?

Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Quiteños también exigen seguridad CORTESIA

C

Crisis: bancos centrales meten $300 000 millones

uando la sociedad revela a los medios datos o hechos de este Gobierno que incumple la transparencia informativa, el presidente, siempre ligero de boca, habla de mafias, infiltrados y traidores. Rafael Correa debería practicar la sinceridad, lealtad y transparencia en su entorno íntimo. En lo que se relaciona a muchos de sus amigos y ex ministros, es evidente no lo ha hecho. Nadie en el Gobierno responde cuando se revelan hechos contundentes, que son ignorados por muchos honestos colaboradores en la función pública. Es el caso de la negociación sacramentada con el Grupo Isaías el fin de semana pasado. El negociador de esta ocasión, Pedro Delgado, no aparece ni siquiera en su oficina en el sexto piso del Banco Central. Funcionarios de segundo nivel de la AGD defienden que no existe tal acuerdo. El Gobierno y los Isaías solo esperan el momento oportuno para proclamar la devolución. Los otros dos funcionarios que han estado conversando con los banqueros, Vinicio Alvarado y Alexis Mera, ocupado el primero en justificar la mentirosa, ilegal y desenfrenada campaña publicitaria, y el segundo realizando otra negociación secreta con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, no hacen caso a las advertencias. Van en busca de su objetivo, pese a que las circunstancias están cambiando y el futuro del país se encuentra en entredicho por el manejo económico y sus perspectivas crecientemente negativas por la crisis mundial y la baja del petróleo. ¡Cuánta irresponsabilidad y desvergüenza con el Ecuador!

Después de tres días de pérdidas, Wall Street subió fuertemente un 3,86%, alentada por la inédita inyección $300 000 millones de parte de seis bancos centrales del mundo para intentar frenar la crisis financiera. (DP) Ver Diario de Negocios

Siga en detalle el crack financiero

Un policía que estaba en la caravana de seguridad del presidente en Milagro tenía una pistola sin balas ●

Comandante de la Policía se reunió con ministro de Gobierno de forma reservada en el puerto

mplementar un plan integral de seguridad para todo el país y no solo en Guayaquil es el principal pedido de autoridades de la capital.

I

Jaime Hurtado dijo que en un mes tendrán los resultados de los operativos en Guayaquil

De no hacerlo, dicen, la consecuencia grave sería el incremento de la inseguridad y el traslado de los delitos a otras ciudades. De ahí que mientras se

redoblan esfuerzos en Guayaquil, policías de otras ciudades deben andar con pistolas sin balas, como ocurrió en Milagro. (NJ) Más en la 12-A y 4-B

Ricardo Patiño dijo que sería bueno que Hugo Chávez no opine sobre el referendo

AIG se pronuncia

La aseguradora AIG Metropolitana, subsidiaria de American International Group, Inc. (AIG), envió un comunicado a sus clientes y corredores, en el que garantiza la liquidez y el cumplimiento de sus operaciones en el país. (DP)

Las autoridades de control niegan que se haya llegado a un acuerdo con el Grupo

Supuesto negociador con Isaías no va por su oficina Gloria Sabando, superintendenta de Bancos, dijo que desconoce existencia de acuerdo. Más en la 8-A

Más información del caso 'Filanbanco'

Ocho jueces se rebelan por negociación Reunión entre titular de la Corte, Fernando Cordero, y Alexis Mera duró cuatro horas

reclamó por la injerencia en el país de Chávez, “son irrisorias y desesperadas”. El ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, dijo que Chávez no debería opinar del referendo. (JT) Más en la 3-A

Ministro dijo que licencia por puntos solo será aplicable con renovación de documento

Los magistrados reclamaron una reunión del pleno para hoy

Venezuela vuelve a llamar separatista a Jaime Nebot La Embajada de Venezuela en Quito volvió a llamar separatista al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, ratificando declaraciones de su presidente, Hugo Chávez. Para la Embajada, las declaraciones de Nebot, que

¢45

Wall Street vuelve a respirar. En Asia las operaciones bursátiles cerraron a la baja

En Guayaquil se doblaron los operativos de control. En la medida adoptada por el Gobierno participan más de 500 agentes

Los ocho magistrados de la Corte Suprema que no están de acuerdo con ne-

gociaciones con el Gobierno y la Asamblea, para prorrogar sus funciones, tienen previsto solicitar hoy la reunión extraordinaria del pleno a su presidente, Roberto Gómez Mera. Mauro Terán, Ana Abril, Jaime Velasco, Fernando Casares, Rubén Bravo, Ru-

bén D. Andrade, Alfredo Jaramillo y Viterbo Cevallos quieren discutir la propuesta de Fernando Cordero, ex titular de la Asamblea, y Alexis Mera, secretario de la Presidencia, pero en el pleno y sin la presencia de esos dos personajes. (MP) Más en la 2-A

FIN DE SEMANA

CORTESIA

Las mafias contra la transparencia

3 secciones 34 páginas

VÍA SATÉLITE

OPINIÓN

AULAS hospitalarias

El Gobierno ofrece más cambios a Ley de Tránsito Los anuncios de Ricardo Patiño sobre eventuales cambios a la nueva Ley de Tránsito generan adhesio-

nes entre ambulantes y choferes y rechazo de impulsores de la norma. (AM) Más en la 8-A

Cuatro personas que están en la protesta necesitaron atención médica el día de ayer

Jubilados llevan 10 días en la huelga de hambre Cuatro de los jubilados en huelga de hambre en Guayaquil, que esperan una respuesta a su pedido de re-

liquidación de pensiones, sufren quebrantos de salud tras 10 días de huelga. (AM) Más en la 12-A

Fiesta teatral se vive en tres ciudades

Este fin de semana, Quito, Guayaquil y Cuenca tienen como plato fuerte dos festivales teatrales, el FITE Q/G y Escenarios del Mundo. En la capital, esta noche se presenta el Teatro de Wroclaw (Polonia). La cita es en el centro, en el Teatro Sucre (Manabí entre Guayaquil y Flores) a las 20:30. (SV) Más en la 6-B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.