MISS Continente Doménica Saporiti, miss Ecuador, aspira a ganar la corona. Ver 10-B ● ●
LA 'TRI', casi lista
Jueves
El técnico de la Selección definió el esquema ante Bolivia. Ver 1-B
Ecuador, 4 de septiembre de 2008 Primera edición
Presupuesto del Gobierno Central tiene un hueco de $2 358,7 millones, pese a ser calculado con un precio del crudo de $85,4
Precio del petróleo, a la baja
Pro forma, con déficit pese a petróleo de $85
os precios del crudo en el mercado internacional cayeron esta semana a los niveles más bajos desde abril, cuando alcanzaron una cifra promedio de $147 por barril: el WTI, el petróleo marcador de referencia para el crudo ecuatoriano, cerró en $109,71; y como es vendido el crudo ecuatoriano con un castigo de $15,5, el precio por barril se redujo a $94,21. La baja se registró a pesar de los temores de daños en la infraestructura petrolera de la zona del Golfo por el paso del huracán Gustav y cuando se acababa de experimentar otro sobresalto por las consecuencias para el transporte de crudo por el mar Caspio con la invasión rusa a Georgia. No obstante, la baja obedece a la reducción de la demanda de petróleo no solo en los Estados Unidos, sino en Europa y Asia, en parte por las expectativas de desaceleración de la economía. Para algunos analistas, el ciclo de altos precios habría llegado a su fin; parte de ese fenómeno no corresponde a las condiciones reales del mercado, sino a una burbuja especulativa; avizoran, por ello, una más severa contracción del precio sobre todo a inicios del próximo año. La voluble condición del mercado y la experiencia histórica con los precios exigirían al Gobierno no solo una política menos inmediatista en cuanto al uso de los recursos petroleros, sino bastante más prudencia en el cálculo de la pro forma presupuestaria de 2009, en la cual se ha considerado un precio promedio de $85,4 por barril para los ingresos del inflado presupuesto.
L
S
'Súper' de Compañías pidió investigar denuncias sobre Forex
La Fiscalía deberá investigar posibles implicaciones penales en la captación de recursos por parte de Finanzas Forex, con el ofrecimiento de otorgar ren-
dimientos del 6% al 25% a los inversionistas. Eso luego de que el superintendente de Compañías, Pedro Solines, llevó ese caso a esa instancia. La empresa es panameña y opera vía Internet, pero no cuenta con la certificación de la Superinten-
dencia de Bancos ni de Compañías para operar en el país, según reveló BLANCO Y NEGRO. (SR) Más en 10-A
Vea reportaje sobre las Finanzas Forex
León Roldós, ex asambleísta
era injuriar a Acosta y sí mostrar la falta de transparencia en el manejo de Cordero. (LB) Más en la 2-A
“como no se puede dejar de vender, tendrán que ocultar los productos y vender más caros”. Mientras tanto, el Gobierno busca resolver algunas “imprecisiones” del decreto, antes de iniciar el control. (DCL) Más en la 6-A
Continúa la polémica por la ubicación y cobro de tasa en la vía Portoviejo-Manta
El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, aceptó el cambio de lugar y bajar el costo del pago del peaje de la vía Portoviejo-Manta, motivo de discordia, pero pidió que le permitan cobrarlo hasta diciembre en ese sitio
para probarlo. Empero, transportistas se oponen; dijeron que el peaje está en un sitio peligroso y no quieren “ser usados” para experimentos que resultarían mortales. (LFV) Más en la 6-A
AFP
El Gobierno colombiano aseguró que apelará en la Corte Suprema de Justicia
Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
Republicanos proclaman a McCain
¿Cómo participar?
●
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)
Los delegados republicanos votaron ayer para proclamar a John McCain como su candidato a la Presidencia. Sarah Palin se dirigió a la convención para aceptar el reto. (EFE) Más en la 8-A
Mire un especial de las eleciones en EEUU
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, enfrenta una orden de prisión de tres días, emitida por un Tribunal Superior de la ciudad de Sincelejo (norte). El presidente, junto a varios funcionarios del Gobierno, habría desacatado un recurso que ordenaba reajustar los salarios de los trabajadores de la justicia. Sin embargo, el Gobierno aseguró que apelará en instancias superiores. El Eje-
●
El argumento es que el mandatario no habría subido los salarios a los judiciales
¿La devolución de recursos a ex clientes de Filanbanco es una jugada electoral?
A/HOY
Tribunal emite orden de prisión contra Á. Uribe
LA PREGUNTA DE HOY
ÍNDICE
El ex asambleísta León Roldós (RED) acusó ayer al presidente de la Asamblea en receso, Fernando Cordero, de usar prácticas “amorales, de la mafia” y el miedo. Lo hizo en un artículo de opinión en el cual reveló comentarios realizados por Alberto Acosta. Según Roldós, el ex presidente de la Constituyente le habría dicho: “Aquí se espía, confié en Cordero, para lo administrativo, y me falló”. Roldós dijo que su afán no
Posible 'chulco' electrónico, en Fiscalía Prefecto manabita acepta la reubicación de peaje
64% 36%
www.explored.com.ec
Ex vicepresidente dijo que su denuncia la presentará el viernes a un delegado de la OEA
El establecimiento de techos para los precios de algunos productos alimenticios provocaría a escasez, señala Wilfrido Muñoz, de la Cámara Nacional de la microempresa, Con él coincide el tendero Luis Ushiña, quien dijo que
140 respuestas
También vote a través de la Internet:
Roldós: Alberto Acosta me dijo 'aquí se espía'
Tenderos, preocupados por precios máximos
olo el Presupuesto del Gobierno Central, que llega a $15 041 millones, tendrá un hueco de $2 358,7 millones, confirmó ayer la ministra de Economía, Wilma Salgado. Eso, pese a que fue calculado con un precio del barril de crudo de $85,4, es decir, más del doble del proyectado para el Presupuesto de 2008, que era de $35. Y la Pro forma codificada, según Salgado, llegará a los $25 000 millones, porque solo $2 000 millones serían para cumplir mandatos de Montecristi. (JT) Ver Diario de Negocios
¿Acude a la automedicación cuando se enferma?
Sí NO
Ex asambleísta de la RED reveló ayer que en la Asamblea había un ambiente de miedo
Según el gremio el decreto gubernamental puede provocar la escasez de los productos
●
LA PREGUNTA DE AYER
¢45
ACH/HOY
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
WO/HOY
AFP
El presidente Álvaro Uribe
cutivo colombiano está en constante enfrentamiento con el poder Judicial. (AFP) Más en la 9-A