DIARIO HOY 2E 30 DE ENERO DE 2009

Page 1

C. CHANEL, en Quito El monólogo de la vida de la modista francesa. Ver 5-B Foto: La argentina Esther Goris es la protagonista ●

MONCAYO renuncia

Viernes

El alcalde de Quito deja el cargo para candidatizarse. Ver 8-B

Ecuador, 30 de enero de 2009 Segunda edición

LA PREGUNTA DE AYER ¿El Conartel debe analizar contenidos en noticieros?

El cupo para vehículos es de $28,1 millones. Se dividen entre 104 importadores

Fórmula para fijar cupos de importaciones, en análisis Hasta hoy, el Comexi recepta las quejas de los importadores afectados

El director del SRI, en la sala de reuniones de HOY, durante el chat con los ciberlectores

Carrasco: ‘La declaración patrimonial será confidencial y no tiene fines tributarios’ l director del SRI, Carlos Marx Carrasco, reveló que de los 2,3 millones de negocios personales o societarios existentes solo 500 mil tienen el RUC. Y aunque desde agosto pasado unos 160

E

Latinoamérica solo tiene tres magistrados

656 respuestas

Sí NO

56% 44%

LA PREGUNTA DE HOY ¿El SRI debe investigar a las empresas que declaran pérdidas? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

PRECIO PETRÓLEO

defensor de Chauvín. Mientras, en Quito, el secretario de la Aldhu, Juan de Dios Parra, admitió que Chauvín y Diego Benítez colaboraron con su organización. Este último también aparece en las investigaciones policiales. (CHM-VG) Más en la 2-A

La jueza cuarta de lo Penal de Guayas, Zoila Alvarado, dictó la orden de detención contra José Ignacio Chauvín, militante de AP y ex asesor de Gustavo Larrea. La decisión se tomó ayer, tras la diligencia que duró una hora y media, y en la que únicamente estuvo el

Cancillería guarda silencio sobre el CPI En Cancillería nadie habla sobre el retiro de la candidatura de María del Carmen González, quien estaba postulada para integrar la Corte Penal Internacional (CPI). Ella dice que le faltó apoyo. (NJ) Más en la 9-A

mil se han inscrito al RISE, aún quedan 1 800 000 que realizan actividad económicas y no tienen RUC. Durante un chat con los ciberlectores de HOY, informó que de las 120 sociedades que existen en el país 30 mil son ONG que no tributan, 30 mil declaran pérdidas y otras 30 mil han desaparecido “o fueron empresas de papel”. (TFF) Más en la 8-A y 10-A

De acuerdo con el documento, las prendas de vestir de cuero, por ejemplo, tienen cupo máximo de $121 774, el papel higiénico, un total de $9 723 009; los pañales para bebés, $28 043 555; los ventiladores, $3 404 187; las licuadoras, $9 998 806; las bicicletas, $5 392 107, y los lápices, $3 104 016. Estos se distribuyen entre todos los importadores del producto.

El Comexi receptará hasta hoy las solicitudes de las empresas que requieran una revisión de su cupo de importación. Las quejas pasarán a una revisión técnica para considerar un incremento en el monto. Los importadores piden que se revea la fórmula de cálculo, según la cual hay algunos de ellos que terminan incluso con una autorización de $7 para realizar sus compras externas. (DB) Ver Diario de Negocios

Descargue la lista de cupos

Los representantes de varios medios rechazan amordazamiento del Conartel

Un resumen del chat será transmitido esta tarde en HOY TV

'Medida de Conartel, propia de un régimen dictatorial'

Bananera Noboa informó que SRI la multó con $300 millones

Como un atentado a la libertad de expresión calificó Carlos Vera, de Contacto Directo, a la mordaza a radio y TV anunciada este martes por el Conartel. Fundamedios señaló que sienta un

Universitarios marchan por fondos

En Quito, se realizó ayer la movilización de alrededor de 4 000 estudiantes universitarios que reclaman fondos para la educación superior (foto). Mientras tanto, el Gobierno insiste en que el dinero solo será transferido si los rectores cumplen con los requisitos. (GM) Más en la 1-B

Más información en nuestra página web

Algunos cupos establecidos

Cibernautas de Estados Unidos, Canadá y Alemania participaron en chat

Lea todo el chat en nuestra web

precedente peligroso, mientras que Jorge Ortiz, de Hora 7, aseguró que es una resolución “tosca, torpe y represiva, propia de un régimen dictatorial”. (NJ) Más en la 3-A ACH/HOY

E

SRI: solo 500 mil negocios con RUC

l país no ha recibido aún las supuestas ventajas del reingreso a la OPEP. Cuando, con el aplauso del coronel Hugo Chávez, el Gobierno ecuatoriano resolvió regresar al cartel de productores de petróleo se habló de préstamos y apoyos técnicos que beneficiarían al Ecuador. Sin embargo, además del desembolso inicial para ponerse al día en cuotas de socio que el Ecuador no había abonado cuando dejó la OPEP, el reingreso ha pasado una costosa factura por la obligación de reducir la extracción de crudo: primero fueron 27 mil barriles por día y, ahora, son 40 mil. Es el porcentaje que, de acuerdo con su producción, corresponde al Ecuador por las reducciones que decidió la organización en octubre primero y después el 17 de diciembre de 2008. La contracción de la oferta, sin embargo, no se ha traducido hasta el momento en un repunte del precio del petróleo. Puesto que el Ecuador es un productor marginal y frente a la reducción de la OPEP primero de 1,5 millones de barriles y la posterior de 2,2 millones, lo que corresponde al país no tiene peso significativo en la oferta, llama la atención que no se hubiera conseguido excluir al país de ese recorte. Aceptar la reducción representa una factura más costosa para el país en una etapa en la que se cierne la amenaza a la economía por la recesión internacional. Existen, pues, elementos objetivos para inferir ya si ha sacado algún beneficio el país por reingresar a la OPEP. ¿Aceptará el Gobierno si el cartel decide una nueva reducción?

Narcotráfico: orden de prisión contra Chauvín MR/HOY

Costosa factura de la OPEP

¢45

Integrante de Acuerdo País está prófugo y la Policía está tras su pista para capturarlo

Carlos Marx Carrasco dijo que existen profesionales que no entregan facturas y por lo tanto no se les puede cobrar impuestos

OPINIÓN

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

CM/HOY

Rafael Correa cantó antes del acto en la ciudad de Belem

Presidentes disertan ante 10 mil activistas Los presidentes de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Paraguay llegaron al Brasil, donde participarán en el Foro Social Mundial. Su objetivo es buscar alternativas frente a la crisis financiera. (VET) Más en la 10-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.