Año 1, No. 4
EDICIÓN ESPECIAL ALIMENTARIA 2008
Mayo / Junio 2008
Alimentaria más internacional que nunca 1,500 empresas extranjeras y más de 33,000 compradores foráneos.
El mundo de la industria, distribución y comercio alimentario se concentró en una de las ferias más grande del mundo, Alimentaria 2008, en Barcelona. Grandes escaparates y stands con diseños funcionales y llamativos lucen con gran actividad toda una semana donde el mercado, la formación, la información y porqué no, el deleite y el goce de los cinco sentidos se reunen para fructíferos negocios. Hostelería News estaba allí para captar con detalle la noticia mundial en esta aréa. Más de 33,000 profesionales foráneos y cerca de 1,500 empresas extranjeras hacen de Alimentaria 2008 la edición más internacional de la feria. Desde hace más de 30 años uno de los pilares fundamentales de Alimentaria ha sido la clara apuesta por la internacionalización .
Cada vez son más las firmas que llegan desde el otro lado de las fronteras para participar. Concretamente, tres de cada diez empresas presentes en Alimentaria 2008 son extranjeras.
En total, aproximadamente 17,000 mts2 de los 130,000 mts2 que ocuparon la superficie ferial de Alimentaria 2008 fueron expositores foráneos, procedentes de 70 países y llegados de los cinco continentes. El 65% de los visitantes procedén del ambito de la Unión Europea, un 12% de América Latina, el 9% de países extracomunitarios, el 7% de Norteamérica, el 5% e Asia y el resto e África, Oceanía y otros países. Intercam fue uno de los sectores con mayor presencia internacional con cerca de 1,500 mts2 destinados a la exhibición de productos extranjeros. Otros de los salones destacados en este sentido fueron Restaurama, Congelexpo, Intervin y Mundidulce. En esta edición de Alimentaria
2008, las delegaciones de COPCA- Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña,en Emiratos Arabes, japón, Estados Unidos, Alemania, Rusia y Egipto están cooperando por
primera vez en aras de la proyección exterior. Uno de los objetivos de alimentaria 2008 es consolidar el certamen como punto de encuentro obligado para compradores latinoamericanos para lo cual cuenta con el apoyo de FIAB. Para incrementar la afluencia de visitantes de Estados Unidos y Asia, Alimentaria también trabaja conjuntamente con las Ofcomes e Nueva York, la camara de comercio de Miami, la oficina de AMEC (Asociación multisectorial de Empresas en Shanghai, y el COPCA de los Ángeles y en Japón. Estas cifras sitúan a Alimentaria como uno de los salones de referencia a nivel mundial y como la feria española de alimentación y bebidas con mayor número de asistentes internacionales.
Foto: Hostelería News
Busque en esta edición:
MARKETING:
ECONOMÍA:
CORRIENTES CULINARIAS
MARCAS, IMPACTO GLOBAL
LOS FRUTOS ECONOMICOS DE UNA SONRISA PARA EL TURISTA Por Jairo Severino Pag 14
LOS ZAGALES DE ABADIA CON SU “ PIRAGUA DE MAR” Pinchos más vanguardistas Pag. 8
Por Pablo Ross Pag. 12
www.hostelerianews.com