Hostelería News Edición No.10

Page 1

Año 2, No. 10

PUBLICACIÓN GRATUITA BIMESTRAL

Jul / Agost 2009

Gastos extras alejan consumidores de bares y restaurantes Los impuestos directivos e indirectos que se aplican al consumo en restaurantes y bares convierten al sector en un lujo para muchos dominicanos, dejando a la clase media y alta como las únicas que pueden acudir a disfrutar de este tipo de esparcimiento. A esta situación se suma la disminución en el consumo local fruto de la crisis económica global. Los sectores comerciales en general han visto caer sus ventas considerablemente desde finales del año pasado. Además

los

negocios

gastronómicos y bebidas en el país se quejan de que no existen incentivos para el sector, que son muy necesarios. Cada uno de estos problemas por separados no parece ser algo tan significativo. Pero hoy día cuando se suma altos impuestos, poco consumo y nada de incentivos es igual a situación difícil para el sector. Mientras que para el consumidor, salir de casa pone en la cabeza de muchos miles de preguntas. ¿Hay dinero suficiente para gastos extras?

Crece industria de cruceros en el país La llegada de cruceros al país ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos cuatro años. Con solo tres puertos en el país la industria dejo ganancias de 80 millones de dólares el año pasado, este año se espera que el sector crezca más de un 20% como años anteriores. En los primeros tres meses de 2009 llegaron al país 343 mil pasajeros por cruceros, sin incluir los que vinieron a través del Ferry, lo que produjo un incremento de un 20% con relación a los primeros tres meses del año pasado. Se estima que cada crucerista que llega a Santo Domingo gasta aproximadamente 80 dólares en de bienes y servicios.

Restaurantes

familiares

en Santo Domingo: verdad o mito

¿Es posible disfrutar de un fin de semana en familia donde se coma y todos los miembros estén felices? Es este un sueño o realmente puede un individuo en República Dominicana gozar de este deleite? Es un mito de nuestros tiempos? Hemos hecho una pequeña encuesta en los principales establecimientos del país, dedicados al negocio de la comida: Los que estánn de moda, los clásicos y formales, los informales, entre

otros. En este reportaje podremos apreciar que tan familiares son dichos lugares, a cuáles les queda grande la denominación, que tan cómodos podrán estar los clientes en sus establecimientos, cuáles beneficios poseen, con cuáles males tendrán que lidiar sus visitantes, que propietarios tienen que ponerse las pilas con sus negocios, entre otros. En simples palabras, cada cual podrá ejercer su propio juicio y tener una decisión favorable (o perjudiacial) a la hora de comer fuera, sin traumas ni pleitos!

Este año la República Dominicana, será la anfitriona del evento más novedoso y original en el área de Gastronomía, en un proyecto que recibirá desde España a los mejores Chef, el cual tendrá lugar en Millesime de Cap Cana, los días 5,6 y 7 del mes de Marzo del presente año. Busque en esta edición:

REPORTAJE

Ley 40-00. Mayelin Acosta Guzmán

Pag 16

NUTRICION

Pag 28

ALIMENTOS ORGANICOS. Por: Dr. Franklin Howley

www.hostelerianews.com

MARKETING:

Pag 18

LAS 10 EMPRESAS MAS VALORADAS EN REP. DOM. Por Pablo Ross


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.