Año 1, No. 1
PUBLICACIÓN GRATUITA BIMENSUAL
Nov./ Dic. 2007
La cata de dólares Educando el olfato financiero A pesar del auge de los negocios de expendio de bebidas alcohólicas, el 99% tiene pérdidas que lo arrastran a la quiebra. ¿Cómo generar rentabilidad en una empresa cuyo movimiento financiero está destinado al fracaso? En Bevinco, franquicia de auditoría dedicada al control de empresas de venta de bebidas espirituosas, han demostrado que la clave de la rentabilidad son los controles claros. “Nuestro trabajo es garantía de rentabilidad. Esto se logra con el manejodeuninventariobajopero eficiente, con el cual nuestros clientes no desembolsarán dinero que puede ser utilizado en otras áreas del negocio”, dice Johnatan Rodríguez, uno de los propietarios de la franquicia canadiense. A través de un exhaustivo inventario de bebidas, Bevinco determina las necesidades de compra y evalúa los márgenes de venta, determinando el valor en mer-
cancía y auditando las salidas de inventario. A través de un conteo exacto, suministrado por una balanza especial, pueden capturar información acerca del nivel del líquido en la botella y determinar cuáles y en cuántos tragos se utilizó el faltante. “Elprogramatieneunpuertoparalelo que se conecta a una balanza digital, convirtiendo automáticamente a onzas la cantidad de líquido contenido en el envase, lo que permite deducir qué cantidad se ha retirado de la botella”. Bevinco ha demostrado en el mercado nacional que manejar un negocio de bebidas no es algo sujeto a la “buena fe” del bartender o la vigilancia constante de sus recursos humanos. La precisión, eficiencia, manejo de costos y una contabilidad organizada, transformará ese 99% de pérdidas en rentables ganancias. Pag. 28
I. d. Pablo Soler
LA REVOLUCION DE LOS FAST FOODS República Dominicana ha crecido vertiginosamente en lo relativo a los servicios, de forma particular el de comida rápida o fast foods, no sólo en franquicias extranjeras, sino también en las locales. La inteligencia competitiva es el fundamento de los procesos de estandarización a los que se
están sometiendo no solo los fast foods internacionales, sino también los nacionales, que cada vez muestran mayor interés en establecer estándares de servicios con perfil general, que les permita captar todo tipo de público y manejar los procesos basados en niveles de eficiencia. Ante estas oportunidades y aper-
tura de mercados el equipo de Hosteleria News decidió indagar sobre el fenómeno que está revolucionando a la mayoría de las franquicias del país, su cambio de imagen y aprovechamos para dar a conocer un poco de las interioridades que hacen a estas cadenas, negocios de éxitos. pag. 18
Fotos:Thiago da Cunha
EXCLUSIVO FESTIVAL DE COMIDA, TASTE DE DUBLIN/IRLANDA 2007 Cada año los festivales TASTE reciben a más de 110,000 visitantes en verano en las diferentes localidades donde se realizan: Busque en esta edición:
Edimburgo, Dublin, Londres, Bath (suroeste de Inglaterra) y Birmington. Los especialistas y productores de comidas y bebi
das de toda la región exhiben sus productos y los mejores restaurantes de Irlanda traen a sus chef “Michelin Stars” con ellos.
TENDENCIAS:
FINANZAS:
ENTRE DOS MUNDO ¿Lo tradicional Vs. lo vanguardista?
FISHERIES SERVICE Negocio bajo el agua
Pag. 8
Este año tuvimos la oportunidad de disfrutar del Taste de Dublin donde se destacó el Chef Kevin Thorton haciendo una demos
tración utilizando recursos multimedia la cual llamo “Food for Life”. Pag. 28
ULTIMO BOCADO: Pag. 25
MARTE O VENUS Preferencia culinaria
Pag. 38