Comunidad Hosdip 2023 ed. XI

Page 1

37° Aniversario Hosdip

Su salud y bienestar es nuestro compromiso

Capilla institucional

Reinauguramos nuestra

capilla institucional

Séptimo Curso Internacional de Cardiología

Informativo interno de los funcionarios y funcionarias del Hospital DIPRECA

Con ocasión de celebrar en esta oportunidad el trigésimo séptimo aniversario del hospital dipreca, me dirijo a cada uno(a) de ustedes para expresarles mis más cordiales felicitaciones en este nuevo aniversario.

Quiero partir mis palabras agradeciendo a nuestra familia hosdip, por su compromiso, dedicación y la atención de calidad que brindan dia a dia a nuestros pacientes, beneficiarios(as) y público en general.

Me llena de orgullo, que cada funcionario y funcionaria desde su lugar de trabajo se enfoque en entregar lo mejor de sí para que este establecimiento funcione con la calidad que nuestros(as) beneficiarios(as) se merecen.

Una muestra de ello, y que valoramos recientemente fue la disciplina y rigurosidad que todos ustedes demostraron al enfrentar nuevamente la evaluación de la entidad acreditadora y que por supuesto, anhelamos todos que nuestro hospital tenga por segunda vez el sello de calidad, donde confirmaremos que estamos cumpliendo los estándares fijados y normados por el ministerio de salud.

Con el orgullo de liderar este gran equipo multidisciplinario, aprovecho esta instancia para saludar y reconocer a todos(as) los (as) funcionarios(as) que cumplen 10, 15, 20, 25, 30, 35 años de trayectoria y por primera vez, sumamos al sr. Pedro Torres Salazar, funcionario de la división servicios generales, quien ingresó en la etapa de construcción del establecimiento, cumpliendo el 04 de abril, 40 años de servicio en nuestro centro asistencial.

Quisimos destacar su labor, realizando un video, donde verán su historia y parte de su experiencia en el establecimiento, el cual se encuentra alojado en la intranet y será difundido por nuestros canales internos de comunicación.

Para aquellos funcionarios que están nominados este año, sus condecoraciones serán entregadas durante el mes de noviembre, ya volviéndose una tradición, al aire libre y en un ambiente distendido, donde podremos compartir un momento de camaradería.

Por último, como una manera de dejar plasmada la gestión 2022 – 2023, donde todos ustedes han sido partícipes, se encuentra disponible un informe con los principales avances que se han logrado durante este periodo.

Me despido y les envió un abrazo fraterno a todos y cada uno de ustedes.

Su salud y bienestar es nuestro compromiso.

2 Pág.
Editorial
COMUNIDAD HOSDIP / EDITORIAL

Relaciones

Públicas & Comunicaciones

Daniel Pérez Arraño, Director Hospital DIPRECA

Dra. Patricia Adriazola Godoy Subdirectora Médica(s)

Alejandra Carreño Valenzuela, Subdirectora Administrativa(s)

Delia Torres Muñoz, Jefa, RRPP y Comunicaciones

Aldo Hernández Carrillo, Periodista

Eduardo Ávila Aravena, Comunicador Audiovisual

Diego Naranjo Dubó, Diseñador Comunicacional Multimedia

Pág. 3 COMUNIDAD HOSDIP / EDITORIAL

06

08

10

37°Aniversario Hosdip

Reinauguración capilla institucional

“El Hospital Dipreca es mi segunda casa y parte de mi familia”

14 Séptimo Curso Internacional de Cardiología

16 Nuevas tecnologías de punta en el servicio de endoscopia y gastroenterología

4 Pág. Índice COMUNIDAD HOSDIP / ÍNDICE

Acupuntura y Medicina Complementaria en el HosDip

17

Lives 2022 - 2023

Exitosa jornada de capacitación en ACV

18

19

Resultados de la Prevalencia de la Población Adulta con Discapacidad

20

22

23

Pág. 5 COMUNIDAD HOSDIP / ÍNDICE
Semana Laboratorio Fue Noticia

37°Aniversario Hosdip

En nuestro auditorio institucional, el Sr. Director, Daniel Pérez Arraño, realizó un informe de la Gestión 2022-2023.

La presentación recorrió los diferentes aspectos de nuestro centro asistencial desde la vinculación con el entorno, gestión clínica, gestión financiera, abastecimiento, principales cifras, equipamientos, infraestructura, redes sociales, acreditación, nuestros pacientes, Gestión División y Desarrollo de Personas, entre muchos otros temas.

“Quiero felicitar a nuestro Director del Hospital DIPRECA, Daniel Pérez Arraño, por su clarísima exposición, proyectando al Hospital en el futuro, especialmente con el Servicio de Urgencia que tanto se necesita. Un feliz aniversario a todos los pensionados que participamos en este centro asistencial, felicitarlos por su trigésimo séptimo aniversario, el Hospital DIPRECA está avanzando cada día más y los felicito por eso.

Como usuario habitual saludo con mucho cariño y afecto a todos los funcionarios que trabajan en este Hospital, médicos, profesionales, civiles, enfermeras, personal administrativo por cumplir de forma tan eficiente su labor, yo estoy más que agradecido, muchas gracias”

Arturo Herrera Verdugo, Ex Director General de la PDI

Una ceremonia muy bonita, las cuentas han sido bien ilustrativas y demuestra cómo se está avanzando en materia de salud, nosotros debemos tener confianza de quiénes hoy están a cargo de nuestra salud sean muy preocupados de cada uno de nosotros y realmente yo los felicito y me siento muy contento de haber asistido a esta reunión informativa.

El Hospital DIPRECA ha sido muy importante para todos los Carabineros de Chile, me siento muy complacido, todo esto ha sido un esfuerzo muy grande y se demuestra con el compromiso que tienen los funcionarios con todos los pacientes. Nosotros hoy disfrutamos de todos estos beneficios gracias al esfuerzo de todos ustedes.

Gabriel Ormeño Melet, General Carabineros (R) y Miembro Consejo Hosdip

Quiero felicitar al Hospital por la gestión que han desarrollado, yo fui Director del Hospital Simón Bolívar y en ese tiempo les sacábamos distancia pero hoy ustedes tienen un Hospital de lujo, su personal en la parte humana es fenomenal y eso se refleja en su Director quien hoy con su presentación ha demostrado números azules y proyectado a que sea cada vez más grande. Felicito al Director y a todos los funcionarios del Hospital, para ellos un tremendo abrazo y nosotros vamos a estar pendientes para que les vaya cada día mejor.

Coronel Luis Alcaino Veliz, Presidente del Círculo de Coroneles y miembro del consejo del Hosdip

Una jornada muy bonita que nos permitió reunir a nuestros beneficiarios con nuestro personal, con nuestros colaboradores, médicos, TENS, enfermeras, administrativos, todos nuestros funcionarios y fue bastante grato tenerlos a todos acá, desde hace mucho tiempo que no teníamos esta oportunidad de compartir una presentación, un informe como el que estamos presentando.

Lo que presentamos es un resumen del reporte que está disponible en nuestro sitio web www. hospitaldipreca.cl, ahí podrán encontrar el detalle de todo lo que expusimos en esta reunión.

6 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP

Quiero enviar un saludo muy afectuoso a todos nuestros colaboradores, para mí es un honor ser el Director del Hospital DIPRECA, me enorgullece poder contar con este grupo humano, comprometido con su labor en la atención de nuestros pacientes y beneficiarios.

Muchas felicidades por estos 37 años de nuestro aniversario. Un abrazo

Daniel Pérez Arraño, Director Hospital DIPRECA.

Pág. 7 COMUNIDAD HOSDIP

Reinauguración capilla institucional

Luego de varios años en la que permaneció cerrada, reinauguramos nuestra capilla institucional en una ceremonia íntima en la que se recordaron a los familiares fallecidos, enfermos y/o en alguna situación delicada.

La ceremonia contó con la presencia del Director del Hospital, directiva, jefaturas, asociaciones y funcionarios del Hospital.

8 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP
Pág. 9 COMUNIDAD HOSDIP

Pedro Torres Salazar es el único funcionario de nuestro establecimiento asistencial que cumple 40 años de servicio, es decir forma parte de la historia del Hospital Dipreca desde su construcción, incluso antes de tener su nombre actual. Ahora conoceremos un poco más de su historia en las siguientes líneas.

“Cuando yo ingresé a la construcción del hospital iba en el cuarto piso, yo llegué al montaje de la calefacción, calderas y por los alrededores de acá solo habían árboles y cerros, todo era campo. Estaba solo prácticamente, me dieron la dirección, no tenía donde vivir, me pasaron una pieza y me tocó dormir hasta en el suelo, yo no conocía a nadie acá en Santiago, llegué de Arauco, octava región, pero salí adelante, luego conocí a mi señora, pololeamos, me casé, me contrataron en el Hospital DIPRECA en el año 1983, el 4 de abril. Acabo de cumplir los 40 años “comienza su relato.

“El Hospital Dipreca es mi segunda casa, llegué con 21 años, trabajé dos años en la parte montaje, en las instalaciones de las calderas y calefacción y en el 1983 me contrataron y continuamos trabajando. Yo me siento bien y feliz, cuando vengo a trabajar me relajo, desde el 2017 en adelante he tenido algunas enfermedades pero la luchamos para salir adelante. Yo traía a mis niños cuando eran chiquititos, yo conocí las canchas de tenis, la piscina, nosotros veníamos y nos bañábamos con mi familia”, recuerda Pedro.

“Uno tiene que querer el trabajo, ser entusiasta, ahora yo no puedo hacer trabajos pesados por mis enfermedades, pero por muchos años yo metía las manos en todos los arreglos, si la persona nueva quiere aprender que lo haga o que pregunte para que tenga más conocimientos del trabajo y se le haga más fácil.

A mi hoy me toca ser como un profesor para las nuevas generaciones, pueden tener muchos títulos pero no conocen el hospital como yo, lo conozco al revés y al derecho” nos detalla.

El comienzo de las enfermedades

Me empezó un dolor en la boca del estómago y yo estaba haciendo turno, en mi casa ya me empezó pero yo no le informé nada a mi familia para no preocuparlos, llevaba varios días con hasta que pase a la farmacia y ahí me indicaron una inyección para bajar el dolor, hable con un enfermero y ahí me dijeron que me podía traer complicaciones, ahí me acostaron en una camilla, me hicieron un electrocardiograma y ahí me aparecieron varias cosas.

Tome una hora para el médico del personal, le explique mis dolores, me mandó a hacer exámenes, scanner, resonancias y ahí ella me dijo que habían encontrado algunos alterados, mi señora se preocupó y me dijo que me iba a acompañar a la hora con la doctora, ahí me dijeron que yo tenía cáncer al páncreas y era de como 5 centímetros, yo escuché todo el asunto obviamente bajoneado. Yo salí tranquilo, pero ahí me llevaron donde las jefaturas y todos se preocuparon, me dieron muchos ánimos, harto apoyo, todos me tiraron para arriba y yo volví a la normalidad, igual fue tremendo balde de agua fría la noticia y ahí la doctora me dijo que yo tendría que haber estado flaco y amarillo con el cáncer que tenía y yo nunca estuve amarillo ni menos flaco.

10 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP
“El Hospital Dipreca es mi segunda casa y parte de mi familia”

El día que me dijeron que yo tenía cáncer seguí trabajando, mi turno normal, mi señora se fue a la casa y yo seguí acá hasta las 20 horas y desde el lunes comencé con mi tratamiento. Quería seguir viniendo pero no me dejaron y me enviaron a la casa. Mi cuerpo rechazó las quimioterapias, me puse rojo, enronchado, mi cuerpo no toleró el medicamento, tuve doce sesiones de a dos días seguidos, me devolvía con todas las mangueras en el cuerpo a casa y al otro día volvía a la clínica. Me sentía pésimo, los olores no los soportaba y nos fuimos con mi señora a Rapel, allá el aire puro me aliviaba un poco.

Perdí todo el pelo, quede peladito, aparte de eso quede con cosquilleo en los pies o las manos no puedo empuñarlas, esa sensación es extraña igual, a veces pareciera que ando con pantuflas.

Posteriormente vinieron las afecciones cardíacas, actualmente Pedro Torres posee un desfibrilador en el corazón. “Las tres veces que se me ha activado el marcapasos han sido acá en el Hospital, la segunda fue cuando hubo un problema en la UCI, había un aire comprimido que estaba malo y estábamos todos preocupados, viendo cómo solucionar el problema, además uno ve cómo la gente de la UCI está mal y necesitan ese aire, ahí instalamos un tubo adicional para poder ventilar a la persona y ahí me volvió a pegar el golpe al pecho, esa vez fue un poco menos y no sentí dolor. La última vez fue reparando una filtración en el casino B2, y yo no les quise decir que me dolía la mandíbula por el trabajo anterior en los estanques de agua, fui al lugar, saqué el sifón, revisé que era una filtración de vapor por una llave rota, fui a buscar el material para hacer los arreglos y ahí me dio el golpe, en pleno pasillo del casino, quedé como si se me taparan los oídos y uno quedará sordo, pero a pesar de todo, el trabajo quedó finalizado” relata.

Todos me cuidan

En el Hospital las jefaturas se han portado tan bien conmigo, mis jefes me han ayudado harto, ellos se preocupan, ahora tengo una persona siempre a mi lado, incluso si yo ando solo por ahí, me retan o si me pilla la señora de alguno de mis compañeros o la nutricionista del Hospital, me retan altiro. Usted no puede hacer fuerza me dicen todos y yo no me doy cuenta y ya estoy haciendo trabajos de fuerza, pero las jefaturas me cuidan mucho.

El Hospital es mi familia, yo llegó allá y es como llegar a mi casa, todos me conocen y eso es muy bueno y agradable.

Pág. 11 COMUNIDAD HOSDIP

Sus jefaturas

“Ha sido todo un honor trabajar con don Pedro, él lleva bastante tiempo trabajando en el hospital, lo conoce al revés y al derecho, es una persona generosa con sus conocimientos, generosa con sus pares y con las jefaturas y eso se agradece, sobre todo a uno que viene de otra área a asumir un cargo como la jefatura de esta División que es complejo y en ese sentido quiero agradecer su generosidad con sus conocimientos y su inmenso aporte al equipo. Felicidades por cumplir 40 años en el Hospital Dipreca, toda la división está muy agradecida de la forma de ser de don Pedro como persona, si bien es cierto uno viene a trabajar y cumplir funciones, se agradece la personalidad, el compañerismo y la generosidad con todos nosotros”, nos cuenta Fernando Bahamondes Jáuregui, Jefe(S) División Servicios Generales.

“Pedro es el pilar del punto de vista laboral y literalmente es el pilar, llegó con la empresa constructora del hospital, conoce todas las áreas, gases clínicos, gasfitería, calefacción y a pesar de conocer tanto, mantiene su humildad y ganas de enseñarle a los demás, a la gente nueva, tiene una excelente disposición con todo.

Pedrito, tú me conoces a mí de chiporro, de niño, la persona que tú eres, no solamente para mí y creo representar a todo el grupo de mantención y quizás a muchas personas del Hospital, eres una excelente persona, buena de verdad, de corazón, has sabido enfrentar todos los problemas que se te han presentado en la vida y para nosotros eres un ejemplo y una trayectoria a seguir, un abrazo amigo mío” relata, Rodrigo Arriagada Zapata, Jefe Sección Mantención Eléctrica.

12 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP

Yo llevo 33 años aquí y él lleva mucho más que yo, Pedro me recibió a mi como aprendiz me ha enseñado muchas cosas y ahora las vueltas de la vida, yo lo estoy supervisando. Ha sido una muy grata persona como siempre, tal como se ve, muy cómodo para trabajar, muy experto, mucho conocimiento, él está con nosotros desde el inicio de este hospital, desde su construcción, pero ha sido una persona muy agradable siempre. Más que felicitarlo, ha sido un gran privilegio trabajar contigo, más que un compañero has sido un amigo y sigue siempre adelante con tu familia, finaliza Carlos Aguilera Mitre, Supervisor Instalaciones Piso Mecánico (S)

Pág. 13
COMUNIDAD HOSDIP
Escanea el código QR para revivir el momento.

Séptimo Curso Internacional de Cardiología

Todo un éxito fue nuestro curso de cardiología que se realizó los días 23, 24 y 25 de marzo en el Hotel Best Western Premier Marina en la comuna de Las Condes.

La actividad contó con la presencia de múltiples conferencistas de diversos países, cardiólogos, internistas, becados y profesionales de la salud, quienes compartieron experiencias, actividades, nuevas técnicas, tratamientos, en un grato ambiente de camaradería y profesionalismo.

La ceremonia fue encabezada por la Dra Paola Varleta, Jefa de nuestro centro cardiovascular y fue acompañada por la SubDirectora Médica, Dra. Patricia Adriazola, la Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle, Decana de la Facultad de Medicina UDP, el Dr. Marco Coello, Jefe de Hemodinamia y Angiografía, Dr. Arnulfo Begazo, Cardiólogo Ecocardiografista, entre muchos otros expositores y profesionales del rubro.

“Tenemos que agradecer a quienes confiaron en nosotros, tanto el hospital como a su D irector y a la Universidad Diego Portales, todo esto nació con el interés de actualizarnos para entregar la mejor atención hacia nuestros (as) beneficiarios(as) y apoyar en la formación de nuestros(as) becados”.

“Después de la pandemia, con el miedo de acercarnos y el aforo obligado por las autoridades, nos dimos cuenta que la vía remota era muy importante, pero fue tan exitoso el año pasado cuando abrimos las puertas y nos dimos cuenta que existía mucho interés en participar y necesitábamos más espacio y teníamos que tener una alternativa para conectarnos con nuestros colegas que querían escucharnos a lo largo de Chile, incluso tenemos gente

que se conecta de Paraguay, Perú, Bolivia, incluso de Australia” nos cuenta la Dra. Paola Varleta, Jefa Centro Cardiovascular, Hospital DIPRECA. “Es muy importante para nosotros como centro cardiovascular del Hospital Dipreca dar la bienvenida a todos (as) los (as) asistentes que están de forma presencial y también online, a este tradicional curso. Esta es la séptima edición, partimos en nuestro hospital, en el auditorio con una capacidad para 100 personas y hoy nos encontramos en un auditorio con una capacidad para 400 y cerca de 350 inscritos online de toda Latinoamérica y algunas partes de Europa y Australia” nos relata el Dr. Arnulfo Begazo, Cardiólogo Ecocardiografista Hospital DIPRECA.

14 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP

“Este curso se ha incrementado con el tiempo, este es el séptimo curso que organizamos como centro y como grupo cardiológico, estamos súper entusiasmados con la idea de atraer gente, compartir conocimientos nuevos y de compartir experiencias” detalla el Dr. Cesar Del Castillo, Jefe Unidad Coronaria Hospital DIPRECA

“Para nosotros es importante estar en el medio, saber que tenemos las tecnologías de última generación para nuestros usuarios y eso es importante exponerlo en el mundo médico y el mundo académico y extrapolar nuestros resultados internacionales, manteniendo nuestros márgenes de eficacia y eficiencia que siempre hemos tratado de manejar en el servicio cardiovascular” explica el Dr. Marco Coello, Jefe de Hemodinamia y Angiografia.

“Ha sido una tradición del Hospital Dipreca organizar estos cursos que actualizan los conocimientos en el área y que son muy importantes para los médicos que están en formación, además que permite la actualización permanente de todo el staff de cardiólogos del país, ya que este curso congrega a médicos especialistas en cardiología de todo el país, de Arica a Punta Arenas y con invitados extranjeros que hacen un aporte interesante a los conocimientos, mantiene absolutamente actualizados a todos (as) los (as) profesionales.”

“Nosotros tenemos un convenio que lleva más de 15 años, donde nuestros estudiantes de pregrado se forman, desde tercer año y también durante la formación de especialistas en diversas especialidades como medicina interna, cirugía, anestesistas y estamos pronto a abrir un programa de formación en cardiología, por lo tanto nuestra alianza es beneficiosa para ambos lados” nos opina la Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle, Decana de la Facultad de Medicina UDP

Agradecemos la presencia de todas las autoridades, médicos, becados y diferentes profesionales por formar parte de este curso y los invitamos a estar atentos a todas nuestras publicaciones, congresos, charlas, entre muchos otros temas de interés.

Pág. 15
COMUNIDAD HOSDIP
Escanea el código QR para revivir el momento.

Nuevas tecnologías de punta en el servicio de endoscopia y gastroenterología

A la vanguardia en la endoscopia digestiva

Actualmente la unidad de endoscopia digestiva y gastroenterología cuenta con equipamiento de alta tecnología, un gran equipo humano y toda la tecnología disponible para ofrecer la mejor atención a todos(as) nuestros (as) beneficiarios(as).

“Hoy contamos con tres equipos de endoscopia de última generación, que permiten apoyar al médico clínico endoscopista y cuando éste observa una lesión, distinguirla de una benigna o maligna y en algunos casos se puede eliminar. Esto viene a cerrar un ciclo en la incorporación de alta tecnología en nuestra unidad. Tenemos tres salas de endoscopia y necesitábamos que en cada una de ella existieran torres de la última tecnología. “Hoy no estamos para envidiar a ningún centro, contamos con los mejores equipos”nos cuenta el Dr. Rodrigo Cruz / Jefe Unidad Endoscopia Digestiva y Gastroenterología

El objetivo es poder otorgar las imágenes de mayor calidad posible, para tomar las mejores decisiones clínicas, siempre pensando en el bienestar de nuestros(as) beneficiarios(as).

Por otro lado, la Unidad sumó un gabinete de endoscopios, que permite resguardar y cuidar los tubos de endoscopia para que tengan una vida útil larga, también permite que no exista contaminación con bacterias, virus. El gabinete tiene un sistema de filtros que permite eliminar todo virus, bacterias o esporas. Las características de éste: utiliza presión positiva del aire con filtros tipo HEPA, tiene un sistema de trazabilidad con

descarga de datos, sistema de identificación de código de barra, permite controlar la temperatura y humedad, tiene un sistema de control de acceso con identificador, cuenta con un sistema de Trazabilidad de equipos y usuarios y cumple con las normas nacionales e internacionales de calidad y seguridad. Todo esto nos posiciona a un nivel muy alto en comparación con otros hospitales y clínicas, comenta el Dr. Cruz.

Urología

La unidad prontamente podrá comenzar a realizar endoscopias urológicas, que son las cistoscopias, los tubos de urología son compatibles con nuestros equipos, es decir que los urólogos podrán comenzar a realizar cistoscopias y otros procedimientos, aumentando la cantidad que se realizan hoy en día.

¿Qué tipo de procedimientos realizamos?

Endoscopias digestivas (altas y bajas) y de urgencias.

Procedimientos nuevos y complejos de endoscopía.

Cápsula endoscópica.

Instalación de gastrostomía endoscópica percutánea.

Instalación de Sondas Nasoenterales. Colangio pancreatografía retrógrada endoscópica.

Dilataciones con balón.

Instalación de prótesis del tubo digestivo.

Nuevas prestaciones.

Resecciones de lesiones y cánceres del tubo digestivo (Mucosectomía, Disección endoscópica de la submucosa).

Cápsula endoscópica.

16 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP

Acupuntura y Medicina Complementaria en el HosDip

Este tipo de terapias busca dar apoyo a la medicina convencional con tratamientos y procedimientos que buscan mejorar la salud y calidad de vida de nuestros pacientes y beneficiarios(as).

Dr. Yang Hsiao Tsao, acupunturista

La acupuntura es una disciplina médica milenaria que proviene de China, del lejano oriente, y que ha trascendido en el tiempo y que en las últimas 2 ó 3 décadas en el occidente ha tenido mayor repercusión, debido a su contribución a la salud.

En concreto la acupuntura es una aplicación de agujas sobre ciertos lugares del cuerpo para generar respuestas fisiológicas y que genera la compensación de su malestar y esto ha generado interés en el mundo científico y se han realizado múltiples estudios sobre el tema y esto ha tenido mayor trascendencia en los países latinoamericanos y especialmente en Chile, siempre con el fin de ayudar en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes.

Afecciones y principales aplicaciones

En este momento en el Hospital Dipreca contamos con dos profesionales de acupuntura, ambos somos médicos generales y tratamos a los pacientes de acuerdo a la necesidad clínica, recibimos interconsultas de nuestros colegas de otras especialidades y que principalmente son para el control del dolor y la ansiedad. Estos tratamientos son utilizados en pacientes con enfermedades crónicas, hipertensos, diabéticos, dolores múltiples, fibromialgia, dolores articulares, musculares, entre muchas otras enfermedades inmunológicas.

Para mayor información, dudas o consultas, los invitamos a revisar nuestro live a través de nuestras diferentes plataformas de comunicación.

Pág. 17
COMUNIDAD HOSDIP

Lives 2022 - 2023

A la fecha se han realizado 10 lives. Difundidos a través de todas nuestras plataformas online, en las que se han transmitidos temas alusivos a cardiología, adulto mayor, banco de sangre, neurología, salud mental, cáncer de mamas, alzhaimer, entre otros.

18 Pág.
COMUNIDAD HOSDIP

Exitosa jornada de capacitación en ACV

La actividad fue realizada en el auditorio del Hospital y contó con la presencia de médicos, enfermeras, TENS y funcionarios de distintas unidades y servicios, quienes pudieron conocer en detalle sobre ataques cerebrales y sus implicancias.

Cuadros clínicos habituales, diagnósticos, terapias de urgencias, claves cerebrovasculares fueron algunos de los temas que se tocaron durante las jornadas de capacitación en ACV realizadas durante el 12 y el 13 de abril en el auditorio de nuestro centro asistencial.

“Los ataques cerebrales son muy frecuentes en Chile y en nuestro hospital vemos alrededor de 200 casos al año que ingresan a la UTAC, tenemos la necesidad de que las personas, médicos, enfermeros, TENS y la comunidad en general tengan conocimientos sobre qué es un ataque cerebral, cómo diagnosticarlo, son dos o tres síntomas principales de los que vamos a hablar hoy, para eso es la capacitación, de modo que puedan acceder al tratamiento de un ataque cerebral agudo que es darle un trombolítico para disolver el coágulo o con la ayuda de un neuro intervencionista para destapar la arteria por vía mecánica y esa es la razón principal de esta capacitación. Hace tres o cuatro años que no se realizaba, hay mucha gente nueva que no está al tanto y para las antiguas, refrescar conocimientos” relata el Dr. Roberto Maturana, Neurólogo Jefe UTAC.

“El plan es que si se gesta un ataque cerebral, puedan gatillar lo que se llama clave cerebrovascular, que implica que se desencadenen una serie de eventos que concluyen con el paciente hospitalizado en la UTAC en el menor tiempo posible, mientras más tiempo transcurre sin que se haga algo, más neuronas mueren y eso es lo que queremos evitar”

Agradecemos la presencia de todos(as) los funcionarios(as) que participaron y los invitamos a ser parte en futuras charlas, jornadas y capacitaciones.

Pág. 19 COMUNIDAD HOSDIP
Escanea el código QR para revivir el momento.

Resultados de la Prevalencia de la Población

Adulta con Discapacidad

0,8% de la dotación del Hospital tiene su credencial de discapacidad a la fecha. De ese %, el 36% son hombres y el 64% mujeres.

20 Pág.
COMUNIDAD
HOSDIP
Pág. 21 COMUNIDAD HOSDIP

Semana Laboratorio

Es una semana de reconocimiento establecida internacionalmente desde 1975, para reconocer la labor de alto impacto que realizan los profesionales de laboratorio por la salud de las personas.

A nivel mundial se realizan 50 billones de exámenes cada año, para apoyar el diagnóstico de millones de pacientes

Los laboratorios clínicos son clave para realizar pruebas de screening desde el embarazo y nacimiento, durante toda la vida y hasta pruebas diagnósticas en adultos mayores.

Fuimos más visibilizados durante la pandemia del Covid-19, pues realizamos las pruebas diagnósticas y del manejo de pacientes con esta enfermedad.

En promedio las decisiones de los médicos, se basan en el 70% de las veces en un examen y en los pacientes hospitalizados este porcentaje asciende al 98% de las veces.

Todo esto lo permite un profesional de laboratorio, que selecciona los métodos, los verifica antes de poner en rutina, hace control de calidad y aseguramiento de los resultados para que sean confiables, realiza mantenimiento de analizadores en forma periódica, mide indicadores de tiempos de respuesta, avisa resultados en rango crítico para que los pacientes reciban atención oportuna y se preocupa que las muestras sean siempre de la mejor calidad.

Tiene que estudiar permanentemente para estar al día y usa la tecnología e innovación en su trabajo del día a día. Somos héroes anónimos y nuestro trabajo ayuda a salvar vidas.

Esta semana el laboratorio HOSDIP celebró a sus colaboradores con actividades que fomentaron el buen clima de equipo y el espíritu de compañerismo. Lo pasamos tan bien que todos quedaron entusiasmados para repetir año a año y empezar una nueva tradición. Feliz semana del laboratorio clínico!

#Labweek2023

22 Pág. COMUNIDAD HOSDIP

Fue Noticia

Campaña Vacunación Influenza

La Unidad IAAS vacunó contra la Influenza a todos (as) los (as) funcionarios(as) que acudieron al 5to piso a inocularse contra esta enfermedad

Seguro Complementario De Salud

Durante abril, la División Gestión y Desarrollo de Personas, dio a conocer el nuevo seguro complementario de salud en convenio con Vida Cámara

Tallaje Polar Institucional

El proceso de tallaje fue realizado en el edificio de Gestión y Desarrollo de Personas y contó con la participación de los funcionarios(as) de las áreas clínicas y administrativas del Hosdip.

Calendario Uniformes Temporada Otoño Invierno

A contar del 17 de abril 2023, los funcionarios y funcionarias del área administrativa, deberán hacer uso del Uniforme Institucional temporada otoño/ invierno. Estableciendo un calendario de uso, el cual se prohíbe modificar y/o incorporar otra prenda que no corresponda. Se solicita a las Jefaturas velar por el cumplimiento de esta medida.

Pág. 23
COMUNIDAD HOSDIP
SU SALUD Y BIENESTAR ES NUESTRO COMPROMISO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunidad Hosdip 2023 ed. XI by Oficina Relaciones Públicas y Comunicaciones - Issuu