Este tipo de unidades solo existen en la cartera de servicios de los grandes hospitales de referencia.
El Hospital de La Ribera pone en marcha una nueva Unidad de Arritmias para patologías del corazón •
Dotada de la más alta tecnología esta nueva unidad supone un salto cualitativo importante en la atención a pacientes con arritmias cardiacas, una patología que padecen un 15% de valencianos y que puede provocar graves consecuencias como ictus cerebral o muerte súbita.
•
Esta nueva unidad se encarga de implantar todo tipo de dispositivos cardiacos, como marcapasos de última generación o desfibriladores automáticos implantables (DAI), así como de realizar estudios diagnósticos y terapéuticos.
Alzira (18.02.13).- El Hospital Universitario de La Ribera ha puesto en marcha, recientemente, su nueva Unidad de Arritmias o Unidad de Electrofisiología Cardiaca, dependiente del Servicio de Cardiología, y cuyo objetivo es diagnosticar, tratar y controlar a pacientes que presentan cualquier tipo de alteración del ritmo del corazón. Se trata de una Unidad dotada de la más alta tecnología, solo al alcance de los grandes hospitales de referencia, que va a permitir un enfoque global y un abordaje ágil y óptimo de este tipo de pacientes y por lo tanto una importante mejora asistencial. Las arritmias cardiacas (tanto rápidas o taquicardias, como lentas o bradicardias) suponen un problema creciente en la sociedad actual, disminuyendo la calidad de vida de las personas que las padecen y provocando, en ocasiones, graves consecuencias para los pacientes, como ictus cerebrales o muerte súbita. Por ello, estos pacientes requieren de personal muy especializado y de avanzada tecnología para abordar su enfermedad. Se estima que el 15% de los valencianos padece algún tipo de arritmia. El jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de La Ribera, Dr. Enrique Peris, ha destacado el excelente funcionamiento de esta Unidad desde su puesta en marcha, “que está consiguiendo una tasa de éxito del 96% en todos los procedimientos, de diversa complejidad, que está llevando a cabo, con nula mortalidad, a pesar de que algunas de estas intervenciones se han realizado en pacientes de altísimo riesgo”. Según el Dr. Peris, “la Electrofisiología cardiaca, esto es, la parte de la cardiología que se encarga de estudiar la actividad eléctrica del corazón y sus anomalías, ha experimentado un desarrollo espectacular en todo el mundo en los últimos años, siendo hoy en día un pilar fundamental dentro de la Cardiología”. Para su desarrollo, la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario de La Ribera cuenta con facultativos especialistas en Cardiología/Electrofisiología, con amplia experiencia en el tratamiento de arritmias, y con enfermeros con formación específica en hemodinámica y electrofisiología.