Panorama actual de la uva de mesa. Rol de España y principales novedades

Page 1

Panorama actual de la uva de mesa

Rol de España y principales novedades

Pablo Crespo Ródenas

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)

wwww.bibliotecahorticultura.com

2024

Panorama actual de la uva de mesa 2023

pablo.crespo2@carm.es

de Mejora de Uva de Mesa, Dpto. de Biotecnología, Genómica y Mejora Vegetal del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
Rol de España y principales novedades Pablo Crespo Ródenas Equipo
Región de Murcia, punto de encuentro de productores internacionales de uva de mesa ...... 1 2. Grape Attraction 2023, Congreso Internacional de Uva de Mesa sin semilla .......................... 2 2.1. El enfoque de la distribución 3 2.2. El enfoque de los obtentores de uva 5 2.3. El enfoque de los productores 7 3. Soluciones genéticas para la agricultura murciana 8 4. 10th International Table Grape Symposium, Sudáfrica ............................................................ 9 5. Lo próximo: Murcia albergará el ‘11th International Table Grape Symposium 2026’............ 10 INFORMACIÓN COMERCIAL ........................................................................................................ 11 PROTEKU EUROPA 12 MASSÓ AGRO 13 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons ReconocimientoNoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Índice 1.

1. Región de Murcia, punto de encuentro de productores internacionales de uva de mesa

La Región de Murcia cuenta con más de 7.000 ha de producción de uva de mesa, con grandes empresas y técnicos que se han adaptado a la actual demanda mundial de uvas de mesa sin semilla con sabor producidas de manera sostenible. Como principal productor y exportador nacional, desde Murcia se envía la uva mayoritariamente a la Unión Europea, Reino Unido y sudeste asiático.

En los últimos años se ha ido asentando la situación actual que coloca a Murcia como atractivo y fuente de conocimiento e interés del sector de la uva de mesa que atrae empresas productoras y profesionales de las principales zonas productoras del mundo: EEUU, México, Brasil, Chile, Perú, Sudáfrica, Namibia, India, Australia y diversos países de la cuenca mediterránea; así como las comercializadoras y la parte relacionada con insumos.

El inicio de la cadena de suministro es la obtención de variedades, donde todo parte con el “diseño a medida” de nuevas variedades de uva de mesa que satisfagan las necesidades de productor y consumidor, un productor que busca variedades rentables, con el menor impacto sobre el medio ambiente y que gusten e incentiven al consumidor, este último que demanda una experiencia organoléptica con hincapié en el sabor.

Es en esta región del sudeste español donde se asientan dos de los principales programas mundiales de mejora genética: SNFL (ahora BLOOM FRESH1) e ITUM-IMIDA, los cuales organizan gran cantidad de visitas en sus campos experimentales y comerciales a los productores internacionales en la temporada estival.

El pasado agosto de 2023 tuvo lugar el ‘Global Summit’ o ‘Technical Tour’ donde en un mismo viaje y una misma semana, los productores y empresas de diversas partes del mundo tuvieron la oportunidad de visitar los centros de trabajo de SNFL e IMIDA-ITUM, ambos programas de obtención de variedades de uva de mesa, donde se les mostraron las variedades ya registradas como las novedades en las que trabajan los investigadores en sus respectivos centros.

De tal forma que, en la actualidad la innovación y desarrollo de variedades se concentran en dos partes del mundo: Murcia y California, esta última es la sede de las otras grandes empresas que co-lideran el sector de desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa: Sun World, Grapa Varieties e IFG (ahora Bloom Fresh).

Bloom Fresh, es el resultado de la unión de las empresas SNFL e IFG. Con ello ha pasado a ser la principal empresa dedicada al desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa (también dedicada a la cereza) con aproximadamente 50.000 ha licenciadas de uva de mesa en todo el mundo. La empresa tiene su centro de operaciones en Cabezo de Torres (Murcia), donde cuenta con laboratorios y finca experimental.

ITUM-IMIDA, es un programa joven de 20 años de trabajo que concentra a las empresas productoras de uva de mesa del sector murciano (ITUM) con el sector investigador agrario murciano (IMIDA). El 20% de la superficie murciana está cultivada con sus variedades y además

1 BLOOMFRESH™ es una nueva identidad corporativa, presentada en Fruit Attraction Madrid 2023, fruto de la fusión de Special New Fruit Licensing (SNFL) Group e International Fruit Genetics LLC (IFG).

Variedades, Berries
1
www.bibliotecahorticultura.com

se encuentra en una actual expansión internacional alcanzando las 2.000 ha de cultivo en el mundo. Sus laboratorios se encuentran el La Alberca (Murcia) y su finca experimental en Blanca (Murcia).

2. Grape Attraction 2023, Congreso Internacional de Uva de Mesa sin semilla

APOEXPA (Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa y otros productos agrarios de la Región de Murcia) organizó el 3 de octubre de 2023 el Congreso Internacional Grape Attraction 2023 dentro de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction 2023 que tuvo lugar en Madrid (España) los días 3 a 5 de octubre de 2023.

Trajeron a los profesionales del sector de la uva de mesa de todo el mundo donde compartieron su visión con el enfoque del incremento del consumo de uva de mesa desde todos los puntos de vista

Panorama actual de la
de
www.bibliotecahorticultura.com 2
uva
mesa
Figura 1. Visitas internacionales en BLOOM FRESH, agosto 2023 (Fuente: www.fruitnet.com) Figura 2. Visitas internacionales en ITUM-IMIDA, agosto 2023 (Fuente: www.laverdad.es)

2.1. El enfoque de la distribución

Desmond Jas (Figura 4), de la compañía Olympic Fruit, en su intervención en Grape Attraction 2023 señaló que las mayores oportunidades de incremento de consumo de fruta son en el momento del ‘snack’, ya que estos momentos se dan varias veces al día y puesto que la mayor parte de la fruta se consume en estos momentos (Tabla 1).

Variedades, Berries www.bibliotecahorticultura.com 3
Figura 3. Cartel de bienvenida a GRAPE ATTRACTION 2023 Figura 4. Desmond Jas, Oympic Fruit, resalta el potencial de la uva de mesa para crecer como snack
Consumo de fruta (%) en cada momento Desayuno 11% Comida 10% Cena 9% Snack 11% Total 11%
Tabla 1. Datos de consumo de fruta VS momentos

En estos momentos de snack o ‘picoteo entre tiempos’ indica Jas que los elementos a reducir son patatas fritas, galletas y caramelos, comidas poco saludables que se consumen hasta el 42% de las veces, en pro de la introducción de un mayor consumo de frutas.

El éxito de las principales frutas consumidas como snack (Tabla 2) son ofertas comerciales únicas para los consumidores. La manzana se destaca por ser una fruta asequible, sostenible, de larga vida útil y cómoda de traslado. El plátano es una fruta que proporciona mucha energía, fácil de comer y la favorita de los niños.

Tabla 2. Preferencias de frutas consumidas como snack

Concluye Jas destacando que la uva de mesa es percibida como una fruta dulce y fácil de consumo. Los puntos fuertes para aumentar su consumo son su aspecto saludable, enfocarla hacia el momento del snack, más comunicación y promoción, y presentaciones que faciliten esta forma de consumo.

Said Belhassan expuso en Grape Attraction 2023 como para Superunie, cooperativa holandesa de diversas empresas de supermercados y en torno a 1800 tiendas físicas, su lema ‘el sabor lo es todo’ y como la búsqueda de frutas con un sabor destacado es la clave para el incentivo del consumo.

Said señaló que se consume la mitad de frutas y hortalizas respecto a la cantidad recomendada de 250 g de hortalizas y dos piezas de fruta al día; aquí se localiza un gran potencial del aumento del consumo de frutas y hortalizas.

Finaliza su intervención definiendo el término calidad como el sumatorio de sabor y frescura. Álvaro Muñoz, de AM Fresh, tuvo la oportunidad de dar su visión global de las uvas de mesa bajo el amparo de su compañía que trabaja en todas partes de la cadena de suministro (investigación y desarrollo, producción, insumos, comercialización y venta) hasta llegar al consumidor.

Señaló las tendencias globales para el consumo: la conciencia sobre los aspectos saludables; la sostenibilidad y la emergencia climática; el consumo percibido como nuevas experiencias; balance entre globalización y consumo local; el progreso de la clase media en billones de consumidores de India, China, África y el sudeste asiático.

En este congreso internacional de uva de mesa, Álvaro Muñoz tuvo el placer de presentar

BLOOM FRESH que, junto con AM Fresh señala que creará la nueva generación de frutas frescas de sabor, saludables y sostenibles.

Panorama actual de la uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com 4
TOP frutas consumidas como snack Manzana 1% Plátano 16% Uva 11% Mandarina 11% Fresa 8% Kiwi 8%

Carlo Berardi, productor y comercializador de Apulia (Italia), en sintonía con los anteriores ponentes destacó el sabor y también el ‘branding’ para incentivar el consumo de uva de mesa).

2.2. El enfoque de los obtentores de uva

A las cuestiones planteadas por el moderador Chris White (Fruitnet) sobre la importancia en el área de la obtención de nuevas variedades, los componentes de la mesa redonda (Figura 6) destacaron las características de uvas con sabor, sostenibles y saludables.

Nomi Kerniel-Padan, Grapa Varieties, planteó un aspecto necesario el hacer partícipe al consumidor de valorar las variedades producidas en un entorno económico-ambiental complejo.

El doctor Tornel, IMIDA-ITUM, destacó el uso en su programa de mejora las variedades locales para la obtención de variedades que se adaptan mejor a climas extremos.

sostenible y saludable.

Variedades, Berries www.bibliotecahorticultura.com 5
Figura 5 Álvaro Muñoz, AM Fresh, presentó Bloom Fresh, nueva entidad corporativa enfocada al desarrollo de variedades de uva de mesa y de cereza Figura 6. De izquierda a derecha, Chris White (Fruitnet), moderador de la mesa de obtentores, en que particparon; Nomi Karniel-Padan (Grapa Varieties); Josep Estiarte (Bloom Fresh); Manuel Tornel (ITUMIMIDA) y Jen Sánchez (Sun World). Hubo unanimidad en que el consumidor buca sabor y un producto

Para la producción de estas nuevas variedades de uva de mesa y su correcto manejo es también necesario el apoyo de empresas de servicios como Serroplast, que a continuación de la mesa redonda mostró como a través de nuevas tecnologías y con un adecuado asesoramiento se protegen las uvas de mesa frente a condiciones climáticas adversas (Figura 7).

Pedro Casas, Global Agronomy Manager de Symborg, 2expuso cómo las soluciones biológicas son una alternativa para superar los retos climáticos y de sostenibilidad a los que nos enfrentamos en el cultivo de uva de mesa. Un ejemplo de ello es MycoUp®, bioestimulante basado en el hongo formador de micorrizas Glomus iranicum var. tenuihypharum. Una herramienta 100% sostenible para defender nuestro potencial productivo ante la escasez hídrica, las temperaturas extremas y la salinidad.

hongo formador de micorrizas, que mejora el comportamiento antes escasez hídrica, temperaturas extremas y salinidad

2 La empresa murciana Symborg ha sido adquirida por la multinacional Corteva Agriscience en el 2023

Panorama actual de la uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com 6
Figura 7 La presentación de Serroplast explicó su oferta de mallas y film plástico para proteger la calidad de la uva Figura 8. Pedro Casas, Symborg, ofrece soluciones biológicas para enfrentar los desafíos de la producción; entre ellas, el bioestimulante MycoUp®, basado en un

Giovanni Grasso para acabar el bloque señaló Apulia y Sicilia como principales zonas productoras italianas de uva de mesa donde, actualmente se está produciendo una gran renovación varietal hacia uvas de mesa sin semilla en detrimento de las variedades tradicionales con semilla.

2.3. El enfoque de los productores

En esta última mesa redonda se tuvo el privilegio de juntar a John Pandol (Pandol Brothers), Óscar Salgado (Grupo SanLucar) y Giovanni Grasso (Italia), empresas con experiencia y a la vanguardia en el cultivo de variedades de uva de mesa que satisfacen tanto mercados tradicionales como mercados emergentes.

AJ Griesel de SATI (Agrupación sudafricana de la industria de la uva de mesa) presentó Sudáfrica con una superficie cultivada de uva de mesa cerca de 20.000 ha divididas en cinco grandes regiones productoras (Hex River, Berg River, Orange River, provincias del norte y Olifants River).

Variedades, Berries
7
www.bibliotecahorticultura.com
Figura 9. En Apulia y Sicilia, principales zonas italianas en la producción de uva de mesa, se está produciendo una gran renovación varietal, explica Giovanni Grasso Figura 10. John Pandol, Óscar Salgado, Giovanni Grasso, productores a la vanguardia en el cultivo de uva de mesa

AJ Griesel presentó los costes de producción nacionales como se ve en la Tabla 3. Los principales costes en producción son derivados de los salarios (55%) y tratamientos fitosanitarios (11%). En cuanto a confección y exportación destaca el gasto del 70% del material de envasado y un 18% de costes de transporte.

Los principales países donde se exporta la uva sudafricana son la Unión Europea, Reino Unido y Medio Oriente.

Tabla 3. Desglose de costos en Sudáfrica Costes de producción uva de mesa

3. Soluciones genéticas para la agricultura murciana

Los efectos del cambio climático y un contexto de mercado cada vez más globalizado someten al sector agrícola a una presión constante. La aparición de nuevas plagas que pueden acabar con hectáreas de cultivo de forma repentina, o la necesidad de sustituir los fertilizantes tradicionales por nuevos productos respetuosos con nuestros suelos, requieren soluciones situadas a la vanguardia de la ciencia. Soluciones como el uso de herramientas genéticas, poco asequibles para el sector hasta la fecha.

El pasado 11 de octubre, en Alhama de Murcia, tuvo lugar la inauguración de las instalaciones de Genoma Laboratorio. El primer laboratorio de capital privado de la Región de Murcia especializado en técnicas genéticas, que nace para ayudar a superar los nuevos retos del sector y facilitar una transferencia científica accesible para la agricultura murciana.

Con herramientas como la PCR, el laboratorio es capaz de detectar la presencia de plagas emergentes antes de que se conviertan en un problema irreparable, o estudiar el funcionamiento de productos fertilizantes basados en microorganismos del suelo.

Panorama actual de la uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com 8
Figura 11. AJ Griesel, SATI, explica que Sudáfrica cuenta con cinco grandes regiones productoras que suman 20.000 ha entre todas
Costes de producción 61% Confección y exportación 26% Coste de capitales 13%

Gracias a su carácter innovador, Genoma Laboratorio dispone de la capacidad para desarrollar proyectos biotecnológicosde I+D, impensables hasta hace pocos años, que ayudarán a continuar situando al sector agrícola de la Región de Murcia a la vanguardia internacional.

4. 10th International Table Grape Symposium, Sudáfrica

En el colofón del Congreso internacional de Uva de Mesa GRAPE ATTRACTION 2023 se presentó el 10th International Table Grape Symposium (ITGS 2023) que se celebró más adelante entre el 26 noviembre y el 1 diciembre de 2023 en Somerset West (Sudáfrica).

Allí se reunieron profesionales del sector que pudieron disfrutar de la exposición de los trabajos científico-técnicos que los investigadores desarrollan en diferentes partes del mundo en la actualidad con los aspectos de interés que involucran al sector de uva de mesa.

Las categorías que organizaron en ITGS 2023 para las presentaciones orales y póster fueron: preferencias de los consumidores; protección de cultivos; mejora genética y biotecnología; logística y cadena de frío para el suministro; postcosecha y mantenimiento de la calidad; biología, fisiología y reguladores del crecimiento; manejo y sostenibilidad medioambiental.

Variedades, Berries www.bibliotecahorticultura.com 9
Figura 12. Inauguración de GENOMA LABORATORIO (octubre 2023) Figura 13. GENOMA LABORATORIOS. Sala de PCR's / Sala identificación de patógenos

5. Lo próximo: Murcia albergará el ‘11th International Table Grape Symposium 2026’

Con la significancia de Murcia en el panorama actual de uva de mesa mundial, Y con el apoyo de la Región de Murcia y APOEXPA, Murcia ha resultado la ciudad elegida para la organización del 11th ITGS 2026 tras la votación a la finalización del 10th ITGS 2023 en Sudáfrica.

actual de
www.bibliotecahorticultura.com 10
Panorama
la uva de mesa
Figura 15. Video promocional del ITGS de Sudáfrica 2023 (Grape Attraction 2023)

INFORMACIÓN COMERCIAL

Variedades, Berries www.bibliotecahorticultura.com 11

PROTEKU - Generadores de Anhídrido Sulfuroso para el control de Botrytis cinerea y mantenimiento de escobajos verdes

Los generadores de anhídrido sulfuroso PROTEKU son el método más efectivo para controlar el desarrollo del hongo Botrytis cinerea en la uva de mesa tanto durante el almacenaje como en el transporte a los mercados de destino.

El anhídrido sulfuroso es un gas incoloro con excelentes propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Es utilizado en uva de mesa, principalmente para controlar pudriciones y evitar el pardeamiento del escobajo por su acción antioxidante durante el almacenamiento y transporte.

Los generadores de anhídrido sulfuroso PROTEKU están fabricados utilizando las más modernas tecnologías y materiales de la mejor calidad, cumpliendo todas las normativas de fabricación de embalajes destinados a entrar en contacto con alimentos.

Más de 180 millones de cajas de uva de mesa viajan por el mundo cada año protegidas por los generadores de anhídrido sulfuroso PROTEKU

Los generadores de anhídrido sulfuroso PROTEKU permiten a productores y exportadores de uva de mesa proteger cada racimo de uva de mesa, suministrando una

fruta fresca en todos los rincones del planeta.

PROTEKU en España y el mundo

PROTEKU EUROPA es una empresa española nacida en 2013, después de varios años de gestión comercial para la empresa líder en conservantes para uvas de mesa, INFRUTA SA de Chile, comercializando la marca Proteku en Europa y África, Oriente Medio y Asia.

A través de su Departamento Técnico, PROTEKU EUROPA ofrece la elaboración de productos exclusivos para cada cliente y de la creación de formatos específicos que se ajusten a necesidades especiales (guardas prolongadas, tamaños especiales y/o diferentes dosis de ingrediente activo).

PROTEKU EUROPA S.L.

Políg. Industrial Maigmó Calle C, Esquina F 03109 TIBI (ALICANTE)-ESPAÑA

Tel.: +34-965 673 453

proteku@protekueuropa.com

https://protekueuropa.com/

Panorama actual de la uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com 12

ESPECIALISTES EN SERVEIS PER A LA PRODUCCIÓ EDITORIAL, SL

Doctor Manuel Candela 26, 11ª

46021 VALENCIA – ESPAÑA

Tel.: +34-649 48 56 77 / info@poscosecha.com

NIF: B-43458744

www.poscosecha.com

www.postharvest.biz

www.bibliotecahorticultura.com

www.tecnologiahorticola.com

www.actualfruveg.com

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.