la unidad censada. La excepción son los análisis
Página 38
Producción de la Nación. Asimismo, se realizaron
lizar su incidencia en el conjunto de los producto-
gunas dimensiones de la caracterización social y
Mayo 2017
do que el uso combinado balancear el contenido de de nutrientes de laintegrada planta y asícon meproducción jorar su de metabolismo. Esta técnicas control biolóherramienta también es muy gico de aquellos plagas cumple la útil en años donde obligatoriedad que, a partir diferentes factores pueden generar estrés como la falta de 2014, impondrá la Direcde precipitaciones o las bajas tiva de Usos Sostenible de temperaturas, logrando una El control biológico de plagas se ha consolidado como Fitosanitarios de producir rápida activación de la planta. La producción de trigo en el país ha retomado técnica de producción en los cultivos hortofrutícolas de con uso de estos Paraun esomenor y tomando como base su crecimiento durante la campaña anterior productos. En cultivos, el las concentraciones y relaciode que forma técnica extiende a la fresa y yAlmería, se espera lo que siga esta haciendo en se esta, nes óptimas entre nutrientes, olivar es el más importante, los cítricos. Prueba del en crecimiento que ha experimentando con se ha desarrollado BASFOtanto en superficie como productividad. 276.000 ha bajo proLIAR® TRIGO (Grado: 23-9la isuperficie de invernadero en la que se aplican estos ducción integrada, lo que prácticas que mayor impacto se miran los rendimien16 + Micros) a una dosis de 2 tiene en el cultivo de trigo es tos alcanzados en 2016, en supone el 69 por ciento del a 4 kg/ha, que aporta macro y métodos, es que se ha pasado de 250 hectáreas en 2005 a la fertilización nitrogenada, en muchas zonas fueron superiomicronutrientes. Enseguido diferentotal de Andalucía, sus etapas tempranas. res a los habitualmente más deque20.000 en la campaña 2010/11. tes algodón ambientes y años, se han del (12%), el arroz A partir de diferentes ense lograban, asociados a conse ha dado a co- sayos que diferentes en el caso (9%) do el diploma ‘Compromiso o el dos y porteniendo ciento de partir de ensayos y teniendo en cuenta la yAsostenible, dicionessíclimáticas favorables, nocer en un acto Verde’ en reconocimiento a de los cultivos hortícolas los cultivos hortícolas. En disponibilidad de nutrientes especialmente en el periodo de en cuenta la en disponibilidad decaso, nutrientes suelos,por aparece el zinc, protegidos llenado,enmarcado donde los días en frescos Expo de se basa el uso este último su los apuesta un sistema destacar vinculado a la eficiencia de uso prolongaron esta etapa decisiAgro Almería, en el que un de producción sostenible que combinado de la producción la campaña 2010-11,a de los suelos, apareceque el en zinc, vinculado del nitrógeno, como una de esva del cultivo. En otras, debido total de 81 productores en integrada con las técnicas compatibiliza productividad son ya 4.000 los agricultores tas herramientas para increa la falta de precipitaciones, la lucha eficiencia depara usoeldel que nitrógeno, como una cultivos hortícolas de inver- mentar biológica y rentabilidad conLacalidad y de aplican técnicas de los rindes. forma de estuvieron muy por debajo. aplicación mayor eficiencia control Cuando se provincias analiza el de ponadero de las de plagas, según ex- producción respeto al de medio ambiente. de estas herramientas para incrementar los integrada sobre es a través del tratamiento de tencial de rendimiento alAlmería y Granada, de los ‘Compromiso Verde’ es el plica la Junta en una nota. una superficie de cultivo en rindes. semilla, que provee una rápicanzable en este cultivo, se que 22 son agricultores a Tal y como ha destacado invernadero que alcanza distintivo de la producción da absorción por la raíces y ven posibilidades de seguir alcanzado incrementos promeAs de Barrow conducidos por las título individualy ypara 52 son con este diploma integrada en Andalucía con Aguilera, 8.500 hectáreas (más de luego de traslocado a la parte incrementándolo esto el Ing. Agr. Msc. Martin Zamo- dio de 343 kg/ha. agrupaciones producción el que se de identifica un sistesuperior la planta, donde se pretende acreditar ante requiere sumarde algunas herraAlmería y másmerede Unenpárrafo aparte ra, mostraron un incremento 8.200 finalmente va a cumplir su los mercados de comerciamientas que permitan lograr integrada (API), han recibima de producción racional en aplicaciones Granada). que tienen cen las de 355 kg/ha y 180 Kg/ha, res- 190 función, aumenta la síntesis estos potenciales. Unas de las mejora en ala pectivamente (entre un 3% lización hortofrutícolas el y como Enobjetivo lo quelarespecta concentración de proteína, que 7%). cumplimiento de las nor- su implantación dentro de En ambos casos, como en van desde hoja bandera hasta mas de producción integra- antesis. cultivo, Aquí la la producción estrategia se gran parte de la pampa húme- cada da con el control biológico integrada es muy da, el nivel de Zinc del suelo puede dividir en: importande plagas, técnicadea 1,2 la que a- Basfoliar® Trigo una dosis estaba por debajo ppm, te en arroz, con elacien por de 4 de – 8lakg/ha. valor donde como se puede ha definido “vía enconpara cien superficie total del trar la máxima probabilidad b- Basfoliar ®Top N 32 % (60 mantener la confianza de cultivo, la remolacha azucade respuesta, por lo que el aná- % del Nitrógeno de lenta libelos mercados, a launa vezherraque rera, el 90 por ciento, el racióncon Foliar). lisis de suelo sería herramienta paraAl algodón, Basfoliar® N, cien, es el con el Top 80 por mienta clave de única diagnóstico. primer fertilizante foliar analizar todos los ensayos rea- el manejar problemas fitosatomate para transforma-de liberación lenta, una innovalizados, en promedio sobre 12 nitarios, como la Tuta ab- ción industrial, con el 65 por sitios evaluados las respuesta ción de COMPO-EXPERT, que soluta en el tomate, tanto la fresa, concontinua cerca permiteyuna entrega de Nutriseed® Zn flo en trata- ciento, de invernadero como aire por ciento. de 60 nitrógeno, favoreciendo la miento de semillas fuealde 255 del síntesis Europa de proteína. La dosis kg/ha, Aguilera utilizandoha una dosis de Fuente: libre”. recordaPress
COMPO-EXPERT ESPAñA
de proteína y logra una mayor concentración de auxinas que favorecen el mayor crecimiento inicial de la planta, entre otras funciones de este micronutriente. Para estos tratamientos se ha desarrollado Nutriseed® Zn flo que provee una alta concentración de zinc de muy rápida disponibilidad, compatible con fungicidas u otros terápicos utilizados en los tratamientos de semilla. Ensayos realizados durante la campaña anterior en INTA Pergamino por el Ing. Agr. Msc. Gustavo Ferraris y en la Chacra experimental integrada INTA-MINAGRO Bs
Ajustar la estrategia de Control biológico de producción de trigo
S
A
plagas
0,3 lt/100 kg de semilla. A su vez, desde el macollaje hasta hoja bandera se pueden realizar aplicaciones de fertilizantes foliares para
310 ABRIL 2011.indd Libro10La
recomendada es de 14 a 28 lts/ ha, lo que aportarían entre 5 y 10 kg de Nitrógeno, que favorece aumentos de rendimiento y proteína.
“Segunda” Revolucion de las Pampas
Visite: www.campoargentino2000.com
U rea (PR que y “p son Par exp usu cuy crit perm de r con tali gen a lo la r uni el c teri son cua en p sen trab de l a la gra alca las duc y ot P tam duc teór ción llos uni esto un p llas cuy