Bayas, cereza, tomate cherry, higo, kiwi, ...
Avances en investigación poscosecha en Portugal y España - VIII Congreso Ibérico de Ciencias Hortícolas
Por Bárbara Osset Osset, postharvestspe3@gmail.com
Del 7 al 10 de junio tuvo lugar el VIII Congreso Ibérico de Ciencias Hortícolas, en Coimbra, con una asistencia en torno a los 200 participantes y sesiones dedicadas a todos los temas que engloba la horticultura, fruticultura y ornamentales. Los organizadores fueron la Asociación Portuguesa de Horticultura, APH, y la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas, SECH. En las líneas a continuación se resumen los avances presentados en lo que tiene que ver con poscosecha. El rajado de las cerezas es uno de los problemas principales, diferenciándose tres tipos de rajado. S. Correia et al., sofiacorreia@utad.pt, explicó ensayos en que se aplica un bioestimulante basado en un alga, Ascophyllum nodosum, con y sin calcio, en los cultivares Sweetheart y Skeena. Para esta última las aplicaciones de calcio y bioestimulante produjeron un aumento significativo del peso del fruto, la fuerza necesaria para romper la epidermis aumentó en un 13% y el índice de rajado se redujo en 68%. En Sweetheart, las tratadas con calcio tuvieron mayor peso, mientras que el bioestimulante más calcio indujo un aumento significativo de compuestos fenólicos y actividad antioxidante.
Para saber más ...
Aplicación de películas comestibles en rodajas de kiwi
M. L. Vranic, M. Mazieres y A. Rossi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, septiembre 2016
La creciente demanda de productos alimenticios listos para consumir con una larga vida útil, contribuye al desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento. Las películas comestibles pueden ser aplicadas directamente sobre la superficie del producto como protección adicional para preservar la calidad y la estabilidad. Los requisitos impuestos a los recubrimientos comestibles están determinados por las propiedades específicas del producto y sus cambios durante la producción y almacenamiento. Los recubrimientos comestibles se han aplicado en la tecnología de alimentos durante muchos años; pero, todavía se necesita información técnica para desarrollar películas para su aplicación en el procesamiento y conservación de frutas mínimamente procesadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la formación de películas comestibles en la superficie de rodajas de kiwi mínimamente procesados; para prolongar su vida útil, agregarle valor y desarrollar un producto más atractivo y de fácil consumo.
Para saber más ...
https://goo.gl/6YMdtJ
SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com
https://goo.gl/ti9eTR
105