El tamaño y estrategias del porvenir de las cooperativas agroalimentarias en España

Page 7

Serie Artículos

Cooperativas y estrategias

Agropecuaria Navarra, AN El grupo AN tiene 140 cooperativas de Navarra, La Rioja, Castilla León, Castilla La Mancha, Pais Vasco y Aragón; con 23.000 agricultores. Venden entre 450 y 500 millones de euros, están situados en Navarra y su facturación es el equivalente al 60% de la PFA de la región foral.

Grupo Agropecuaria Navarra: http://www.grupoan.com/esp/inicio.html En Abril, 2005 el Grupo AN y Unica se fusionan por integración http://www.grupoan.com/esp/sala-de-prensa/actualidad/grupo-an-y-%C3%BAnica-se-fusionan.

Las últimas estrategias de AN han sido, estructurar la cooperativa de segundo grado en secciones y estimular la fidelización de las cooperativas participantes en el grupo, mejorar la comercialización e incorporar valor añadido, intentando cerrar los ciclos productivos y buscando colaboradores para ello. Los suministros a los agricultores es un “punto fuerte” de AN: abonos, semillas, fitosanitarios (son participantes del 20% de Agrofit, marca liderada por Coarval), carburantes (50 estaciones de autoservicio) y ferretería. Producen piensos. Agrofit: http://www.agrofit.com/

Sus productos: cereales, leguminosas, proteaginosas; en hortofruticultura tienen frutos para casi todas las gamas, conserva, congelados, fresco o entero, lavados y cortados; vino y aceites. Elaboran “marcas distribución para Eroski, El Corte Inglés y Carrefour.

(Extracto de información de Alicia Langreo, de la consultora, Saborá)

http://www.publicaciones.poscosecha.com Grupo THM

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El tamaño y estrategias del porvenir de las cooperativas agroalimentarias en España by Horticultura & Poscosecha - Issuu