Informe Frutihortícola Mayo 2021

Page 31

Informe FRUTIHORTICOLA

Página 31

PALTA HASS

Tratamiento poscosecha para la mejora de la vida útil

Síntesis del estudio del CEBE® (Centro de Estudios de Bioseguridad), fiel a su carácter innovador y a su compromiso con la poscosecha.

E

l CEBE® trabaja para la mejora de la vida útil de frutas y hortalizas frescas e incluso para flor cortada, en otra de sus formulaciones. En este marco, las técnicas de poscosecha exigen procesos cada vez más sofisticados que alarguen la vida de los

productos, manteniendo intacta sus propiedades el máximo del tiempo posible, sin utilizar materias conservantes preferentemente y con soluciones biodegradables. En cualquier caso, lo que sí es imprescindible es que el agua utilizada en el tratamiento poscosecha esté tratada. Se realizó una investigación consistente en el estudio comparativo de compuestos utilizados habitualmente en la poscosecha del aguacate, Persea americana, ´Hass´ frente a los compuestos formulados por CEBE®. Realizado

a partir de frutos recién recolectados, y en las instalaciones de una de las exportadoras ubicada en Armenia (Colombia), tratando los aguacates con una mezcla preparada con uno de los productos de la Gama CB-FyBAC® Los objetivos que se

perseguían fueron los siguientes: - Encontrar soluciones inmediatas a los problemas de calidad postcosecha del aguacate Hass - Prolongar la vida útil del aguacate postcosecha - Identificar los productos más eficaces para el control de la calidad postcosecha del aguacate Hass Observando con especial atención: - La calidad de agua de proceso mediante el empleo de mezclas del CB-FyBAC® - Conocer los tiempos de contacto más adecuados para llevar a cabo el

tratamiento, sin que se produzcan descomposiciones o sabores que puedan llegar a depreciar el producto. - La comparación y evaluación de los resultados de parámetros tan importantes como lo son: Peso fruta (g), Color, Sanidad, Deshidratación (%), Materia Seca (%), - Analizar desde el punto

de vista microbiológico cuáles son los efectos de la mezcla sobre la carga microbiana del aguacate. - Y finalmente la evaluación de los tiempos poscosecha. Si desea más información, o bien, desean solicitar un PROTOCOLO PERSONALIZADO no dude en contactar a través de info@cebe.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe Frutihortícola Mayo 2021 by Horticultura & Poscosecha - Issuu