Informe Frutihortícola Febrero 2021

Page 27

Informe FRUTIHORTICOLA

Página 27

MELON CUYANO

Aromático y delicioso Rocío de Miel

E

l melón ¨Cuyano¨ atribuye su nombre a su excelente comportamiento en la principal zona productora del país: Cuyo, representada por Media Agua (San Juan) y Lavalle (Mendoza). Sus atributos de sabor exquisito, pulpa verde cremosa y crocante, perfume penetrante y cáscara firme crema y suave lo convierten en un real representante de rocío de miel. Todas suscaracterís-

ticas organolépticas que atrae tanto al consumidor, como a la cadena comercial, se logran por la acción conjunta de la genética lograda por la empresa NongwooBio , el desarrollo de Semillas Emilio SRL, las condiciones agroecológicas de la zona y a las manos expertas de los productores. Pero a todo esto se suma que el productor debe tener rentabilidad y eso se logra por lo que expresa en las condicio-

Claves para la poda del pimiento Viene de página anterior

distintas al verde de la clorofila) se eliminarán. Ojo, siempre con lógica. Si la planta presenta un aspecto amarillento en general, puede deberse a una clorosis (como la clorosis férrica) y se ha de corregir. Con respecto al aclareo de frutos, si la planta

de pimiento no es excesivamente vigorosa, una buena opción para conseguir, en un futuro, una buena homogeneidad en la producción de frutos, eliminar las primeras producciones que salen cercanas a la cruz (inicio de las ramas principales). También seguiremos haciendo lo del paso ante-

nes de cultivo de la zona: - vigor de planta que rápidamente cubre la cama y protege a los frutos del sol. - precocidad de la planta: ciclo 80 a 85 días desde trasplante a inicio de cosecha - calibre del melón :2 a 2,5kg - formato esférico : permite tener un mejor aprovechamiento de las cajas - cavidad seminal pequeña: significa mayor peso por unidad. - rendimiento de unidades por planta: 2 a 4 de-

pendiendo del sistema de riego. - color crema de su cáscara : facilita la detección del punto de corte parael cosechador. - excelente concentración de azúcares en el punto de corte : de 14°brix en el punto de viraje de color a 18°Brix al despegue del fruto de la planta - buena postcosecha y llegada a los mercados con calidad. Por todo esto melón Cuyano es una opción superadora cumpliendo con todos los actores del mercado del melón.

rior. Eliminar cualquiera que presente problemas por plagas o enfermedades, estén picados, abiertos o presenten deformidades. Si las «cazamos» a tiempo, se formarán nuevas flores con nuevos frutos de mejor tamaño y mejor calidad. Los despuntes que hemos mencionado en la poda de producción se harán únicamente en

caso de que nuestro pimiento haya crecido excesivamente, sobre todo en cuanto a ramificación y producción de hojas. En este caso, lo más conveniente es reducir la densidad foliar con la poda del pimiento. Así se generarán nuevas flores y se reducirá el tiempo de maduración de los frutos. Fuente: Agromática España


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe Frutihortícola Febrero 2021 by Horticultura & Poscosecha - Issuu