¿Qué es el IPM Empresarial?

Page 1

¿Conoce usted sobre el IPM empresarial? ¿Conoce su empresa las realidades sociales a la que se enfrentan cada uno de sus colaboradores? ¿Sabe si las condiciones en las que vive alguno de ellos inciden en su productividad y vida profesional? ¿Sabía que hay diferentes programas estatales y organizaciones no gubernamentales que le podrían ayudar a sus colaboradores?

Su empresa puede ser ejemplo del combate a la pobreza en Costa Rica Normalmente, cuando se piensa en el concepto de pobreza, casi siempre se asocia con un nivel de ingreso económico al que tiene acceso una familia, pero la realidad es que esta se debe analizar también como carencias en salud, vivienda, educación, protección social y trabajo. Como ONG, en Horizonte Positivo trabajamos en conjunto con la Universidad de Oxford para desarrollar el Índice de Pobreza Multidimensional empresarial (IPMe), un programa que mide las necesidades dentro de las fuerzas laborales y le ayuda a las empresas a desarrollar iniciativas de responsabilidad social, que beneficien a sus colaboradores y sus familiares, que se traducen en mejoras para la sociedad costarricense. El éxito de este programa se refleja en las más de 60 empresas miembros de la Comunidad IPMe y los más de 3.900 hogares beneficiados de los esfuerzos logrados en conjunto.

En caso de estar interesados, nos gustaría presentarles más a detalle las funcionalidades y beneficios de IPMe. Puede contactarnos al: Correo: informacion@horizontepositivo.org Teléfono y WhatsApp: +506 7125-7446 www.horizontepositivo.org/ipmesitiodeayuda/

horizontepositivo /horizontepositivocr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿Qué es el IPM Empresarial? by horizontepositivocr - Issuu